SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
DE LA
PERSONAFAMILIA SOCIEDAD
VALORES
•¿De qué hablamos cuando
hablamos de valores?
•¿Por qué son valores?
•¿Por qué valen?
Generosidad
 Porque los deseamos y los
necesitamos.
 Porque sobre ellos se edifican nuestros
proyectos personales de vida y también
nuestra existencia colectiva en una
comunidad.
 Ejemplos de valores: libertad,
honestidad, generosidad, compasión,
verdad, sinceridad, amabilidad, respeto,
 aceptación, solidaridad...
La ausencia de valores morales deja
a cada individuo librado a su suerte,
desentendido del otro, dedicado sólo
a sus urgencias y apetencias
primarias. Prevalece la ley del más
fuerte, del más apto para
desempeñarse en un ámbito sin
reglas.
Enseñamos con el ejemplo…
“No podemos enseñar valores,
debemos vivir valores”.
Víctor Frankl
Lo que podemos brindarles a los otros en
su camino por la vida es únicamente,
un ejemplo: el ejemplo de lo que somos.
Aquellos valores que queremos transmitir a
nuestros hijos deben ser inevitablemente los valores
que guían nuestras acciones cotidianas.
Como padres y educadores, podríamos
preguntarnos cómo estamos viviendo esos valores
que declamamos.
Los padres son para los hijos una referencia
permanente e insoslayable. La mirada de los chicos
está puesta en ellos todo el tiempo.
 Los padres modelan a sus hijos más allá de si se
lo proponen o no. Les transmiten sus valores y no lo
hacen con discursos sino con actitudes.
LÍMITES
¿Cómo se ponen límites? ,nos preguntamos
con frecuencia.
Los límites no se ponen, se construyen, se
reconocen y se sostienen con coherencia.
Hacen a la ruta por donde se circula y a su
señalización.
Recordemos que la familia que establece
límites actúa responsablemente y eso no
es ser autoritario.
Quien tiene autoridad, la tiene porque es capaz
de escuchar, de contemplar el punto de vista
del otro, porque puede tomarse un tiempo para
explicar la razón de su acción, y sobre todo, el
efecto beneficioso que esta tendrá.
Nuestros hijos nunca nos aplaudirán por el
límite que les ponemos, pero el aplauso no es
el objetivo de la decisión.
 Porque un hijo se siente seguro y
protegido.
 Porque las normas le ofrecen una
estructura sólida a la que aferrarse y son
una referencia.
 El hijo ve que los padres son fuertes y
consistentes y se sentirá mucho más
inclinado a identificarse con ellos.
 Ayudan a tener claros ciertos criterios
sobre las cosas y las personas.
Los chicos piden límites de diversas
maneras. Necesitan adultos que
intervengan en sus vidas. Pares, ya
tienen demasiados.
 Desorganización, malestar, irritabilidad.
 Incapacidad para tolerar el fracaso o la
frustración.
 Inmadurez afectiva.
 Distintas formas de violencia.
 Adicciones.
MIRAR, ESCUCHAR, DECIR, SENTIR
 MIRAR: una mirada atenta, alerta y amorosa.
 ESCUCHAR: una escucha receptiva, que tome las
palabras del otro, las digiera, las comprenda.
 DECIR: la palabra sensible, articulada. La palabra
que pregunta: ¿Cómo estás? ¿Cómo te sentís?
¿Qué necesitás? ¿Qué te gustaría? Por qué no te
gusta?
 SENTIR: ¿ Qué siento, qué me pasa cuando miro a
mis hijos sin darlos por vistos, cuando los escucho
sin darlos por oídos, cuando mantengo con ellos
una comunicación en la cual la palabra es
herramienta esencial y valorada?
“No digáis sólo con la boca las palabras,
¡procurad que salgan del corazón!.
Madre Benita Arias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El RESPETO
El RESPETOEl RESPETO
El RESPETO
3014220838
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
arrieta24
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Chely Roman
 
21 feb 011 pptcompetencia social
21 feb 011 pptcompetencia social21 feb 011 pptcompetencia social
21 feb 011 pptcompetencia social
colegio guayonge
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
maryoripdilla
 
El valor moral en nuestro diario vivir
El valor moral en nuestro diario vivirEl valor moral en nuestro diario vivir
El valor moral en nuestro diario vivir
DominicTM
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores
23244
 
El amor en la familia
El amor en la familiaEl amor en la familia
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
escisa
 
Todos somos iguales clase 10
Todos somos iguales clase 10Todos somos iguales clase 10
Todos somos iguales clase 10
leyla sepulveda medina
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
Erick Daeen Suarez Vazquez
 
Vivamos Los Valores En Familia
Vivamos Los Valores En FamiliaVivamos Los Valores En Familia
Vivamos Los Valores En Familia
Edison Heredia
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia
Angel Cabrera
 
Valores Familiares
Valores  FamiliaresValores  Familiares
Valores Familiares
escuelaparapadressesc
 
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo RebagliatiRelaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
uci2c
 
El Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la ResponsabilidadEl Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la Responsabilidad
Gerardo Martínez
 
Respeto
RespetoRespeto
Ensayo sobre el respeto ivette lópez
Ensayo sobre el respeto ivette lópezEnsayo sobre el respeto ivette lópez
Ensayo sobre el respeto ivette lópez
hyvheth
 
Respeto diapositiva
Respeto diapositivaRespeto diapositiva
Respeto diapositiva
Tatis Ramirez
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
zombieseneq
 

La actualidad más candente (20)

El RESPETO
El RESPETOEl RESPETO
El RESPETO
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
21 feb 011 pptcompetencia social
21 feb 011 pptcompetencia social21 feb 011 pptcompetencia social
21 feb 011 pptcompetencia social
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
El valor moral en nuestro diario vivir
El valor moral en nuestro diario vivirEl valor moral en nuestro diario vivir
El valor moral en nuestro diario vivir
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores
 
El amor en la familia
El amor en la familiaEl amor en la familia
El amor en la familia
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
 
Todos somos iguales clase 10
Todos somos iguales clase 10Todos somos iguales clase 10
Todos somos iguales clase 10
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
 
Vivamos Los Valores En Familia
Vivamos Los Valores En FamiliaVivamos Los Valores En Familia
Vivamos Los Valores En Familia
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia
 
Valores Familiares
Valores  FamiliaresValores  Familiares
Valores Familiares
 
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo RebagliatiRelaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
 
El Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la ResponsabilidadEl Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la Responsabilidad
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Ensayo sobre el respeto ivette lópez
Ensayo sobre el respeto ivette lópezEnsayo sobre el respeto ivette lópez
Ensayo sobre el respeto ivette lópez
 
Respeto diapositiva
Respeto diapositivaRespeto diapositiva
Respeto diapositiva
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 

Similar a Charla padres junio

Diapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valoresDiapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valores
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
VALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDADVALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDAD
Lizy Jey
 
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamica
Keren Andino
 
Valores
ValoresValores
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
karla Granados
 
Cursoprimaria
CursoprimariaCursoprimaria
Cursoprimaria
elianacevallos
 
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
karla Granados
 
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
rakellitaa
 
La escuela de los valores
La escuela de los valoresLa escuela de los valores
La escuela de los valores
christinemena
 
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
rakellitaa
 
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
diafelp
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Toño Bcrra
 
Poner límites no es limitar
Poner límites no es limitarPoner límites no es limitar
Poner límites no es limitar
Julio Ramirez
 
Educar con respeto
Educar con respetoEducar con respeto
Educar con respeto
Fraternidad Gis
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo de
Roberto Ritte
 
comunicación entre padres e hijos.ppt
comunicación entre padres e hijos.pptcomunicación entre padres e hijos.ppt
comunicación entre padres e hijos.ppt
PsicoYodyLpezIxtlahu
 
Tema Tres
Tema TresTema Tres
Tema Tres
diego189
 
Noelinoelie
NoelinoelieNoelinoelie
Noelinoelie
Maria Ayala
 
Los valores1
Los valores1Los valores1
Los valores1
Isela Medina
 

Similar a Charla padres junio (20)

Diapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valoresDiapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valores
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
 
VALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDADVALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDAD
 
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamica
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
 
Cursoprimaria
CursoprimariaCursoprimaria
Cursoprimaria
 
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
 
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
 
La escuela de los valores
La escuela de los valoresLa escuela de los valores
La escuela de los valores
 
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
 
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
Cursoprimaria 100110094346-phpapp01
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Poner límites no es limitar
Poner límites no es limitarPoner límites no es limitar
Poner límites no es limitar
 
Educar con respeto
Educar con respetoEducar con respeto
Educar con respeto
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo de
 
comunicación entre padres e hijos.ppt
comunicación entre padres e hijos.pptcomunicación entre padres e hijos.ppt
comunicación entre padres e hijos.ppt
 
Tema Tres
Tema TresTema Tres
Tema Tres
 
Noelinoelie
NoelinoelieNoelinoelie
Noelinoelie
 
Los valores1
Los valores1Los valores1
Los valores1
 

Más de juliourrutiadelcarmen

Todos los caligramas juntos
Todos los caligramas juntosTodos los caligramas juntos
Todos los caligramas juntos
juliourrutiadelcarmen
 
The brain and its anatomy josé tejada 3º i
The brain and its anatomy   josé tejada 3º iThe brain and its anatomy   josé tejada 3º i
The brain and its anatomy josé tejada 3º i
juliourrutiadelcarmen
 
Primeros trimestrales 2014
Primeros trimestrales 2014Primeros trimestrales 2014
Primeros trimestrales 2014
juliourrutiadelcarmen
 
Noticias psicopedagógicas 1
Noticias psicopedagógicas  1Noticias psicopedagógicas  1
Noticias psicopedagógicas 1
juliourrutiadelcarmen
 
Proyecto de arte
Proyecto de arteProyecto de arte
Proyecto de arte
juliourrutiadelcarmen
 
Proyecto geolocalización de_audios_malvineros
Proyecto geolocalización de_audios_malvinerosProyecto geolocalización de_audios_malvineros
Proyecto geolocalización de_audios_malvineros
juliourrutiadelcarmen
 
Primer encuentro
Primer encuentroPrimer encuentro
Primer encuentro
juliourrutiadelcarmen
 

Más de juliourrutiadelcarmen (7)

Todos los caligramas juntos
Todos los caligramas juntosTodos los caligramas juntos
Todos los caligramas juntos
 
The brain and its anatomy josé tejada 3º i
The brain and its anatomy   josé tejada 3º iThe brain and its anatomy   josé tejada 3º i
The brain and its anatomy josé tejada 3º i
 
Primeros trimestrales 2014
Primeros trimestrales 2014Primeros trimestrales 2014
Primeros trimestrales 2014
 
Noticias psicopedagógicas 1
Noticias psicopedagógicas  1Noticias psicopedagógicas  1
Noticias psicopedagógicas 1
 
Proyecto de arte
Proyecto de arteProyecto de arte
Proyecto de arte
 
Proyecto geolocalización de_audios_malvineros
Proyecto geolocalización de_audios_malvinerosProyecto geolocalización de_audios_malvineros
Proyecto geolocalización de_audios_malvineros
 
Primer encuentro
Primer encuentroPrimer encuentro
Primer encuentro
 

Charla padres junio

  • 1.
  • 2.
  • 4. VALORES •¿De qué hablamos cuando hablamos de valores? •¿Por qué son valores? •¿Por qué valen? Generosidad
  • 5.  Porque los deseamos y los necesitamos.  Porque sobre ellos se edifican nuestros proyectos personales de vida y también nuestra existencia colectiva en una comunidad.  Ejemplos de valores: libertad, honestidad, generosidad, compasión, verdad, sinceridad, amabilidad, respeto,  aceptación, solidaridad...
  • 6. La ausencia de valores morales deja a cada individuo librado a su suerte, desentendido del otro, dedicado sólo a sus urgencias y apetencias primarias. Prevalece la ley del más fuerte, del más apto para desempeñarse en un ámbito sin reglas.
  • 7. Enseñamos con el ejemplo… “No podemos enseñar valores, debemos vivir valores”. Víctor Frankl Lo que podemos brindarles a los otros en su camino por la vida es únicamente, un ejemplo: el ejemplo de lo que somos.
  • 8.
  • 9. Aquellos valores que queremos transmitir a nuestros hijos deben ser inevitablemente los valores que guían nuestras acciones cotidianas. Como padres y educadores, podríamos preguntarnos cómo estamos viviendo esos valores que declamamos. Los padres son para los hijos una referencia permanente e insoslayable. La mirada de los chicos está puesta en ellos todo el tiempo.  Los padres modelan a sus hijos más allá de si se lo proponen o no. Les transmiten sus valores y no lo hacen con discursos sino con actitudes.
  • 10. LÍMITES ¿Cómo se ponen límites? ,nos preguntamos con frecuencia. Los límites no se ponen, se construyen, se reconocen y se sostienen con coherencia. Hacen a la ruta por donde se circula y a su señalización.
  • 11. Recordemos que la familia que establece límites actúa responsablemente y eso no es ser autoritario.
  • 12. Quien tiene autoridad, la tiene porque es capaz de escuchar, de contemplar el punto de vista del otro, porque puede tomarse un tiempo para explicar la razón de su acción, y sobre todo, el efecto beneficioso que esta tendrá. Nuestros hijos nunca nos aplaudirán por el límite que les ponemos, pero el aplauso no es el objetivo de la decisión.
  • 13.  Porque un hijo se siente seguro y protegido.  Porque las normas le ofrecen una estructura sólida a la que aferrarse y son una referencia.  El hijo ve que los padres son fuertes y consistentes y se sentirá mucho más inclinado a identificarse con ellos.  Ayudan a tener claros ciertos criterios sobre las cosas y las personas.
  • 14.
  • 15. Los chicos piden límites de diversas maneras. Necesitan adultos que intervengan en sus vidas. Pares, ya tienen demasiados.
  • 16.  Desorganización, malestar, irritabilidad.  Incapacidad para tolerar el fracaso o la frustración.  Inmadurez afectiva.  Distintas formas de violencia.  Adicciones.
  • 17. MIRAR, ESCUCHAR, DECIR, SENTIR  MIRAR: una mirada atenta, alerta y amorosa.  ESCUCHAR: una escucha receptiva, que tome las palabras del otro, las digiera, las comprenda.  DECIR: la palabra sensible, articulada. La palabra que pregunta: ¿Cómo estás? ¿Cómo te sentís? ¿Qué necesitás? ¿Qué te gustaría? Por qué no te gusta?  SENTIR: ¿ Qué siento, qué me pasa cuando miro a mis hijos sin darlos por vistos, cuando los escucho sin darlos por oídos, cuando mantengo con ellos una comunicación en la cual la palabra es herramienta esencial y valorada?
  • 18. “No digáis sólo con la boca las palabras, ¡procurad que salgan del corazón!. Madre Benita Arias