SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES
RETILAP
Jorge E. Viáfara
Ing. Electricista
• Iluminación Interior, Exterior y de Alumbrado
Público.
• Productos y equipos utilizados en los sistemas de
Iluminación. (Tabla 110.4 A)
• Personas involucradas en la determinación de
aspectos de diseño y construcción de Sistemas de
Iluminación.
• Instalaciones nuevas, ampliaciones y
Remodelaciones.
ALCANCE
• Instalaciones propias de vehículos, equipos y
máquinas.
• Material publicitario, donaciones, fuentes
luminosas para aplicaciones distintas al
propósito visual.
EXCEPCIONES
• Evitar accidentes por mala visibilidad.
• Prevenir lesiones en la salud visual de las personas.
• Evitar contaminación lumínica y desperdicio de potencia.
• Establecer eficacias mínimas para las fuentes luminosas.
• Unificación de parámetros.
• Establecer responsabilidades.
• Fijar requisitos de fabricación de productos.
OBJETIVOS
ANALISIS DEL
PROYECTO
PLANIFICACION
BASICA
DISEÑO
DETALLADO
PROCESO DISEÑO ILUMINACION
Recolección de
información
Demanda Visual
Demanda
Emocional
Demanda de
Seguridad
Condiciones de
Espacio
ANALISIS DEL PROYECTO
SE DEFINE
Tipo de sistema de
alumbrado
Características de las
fuentes luminosas
Integración alumbrados
natural y artificial
PLANIFICACION BASICA
ES OBLIGATORIO
PARA
Alumbrado Público
Iluminación Industrial
Iluminación Comercial
(A>500m2)
Lugares de concentración
(>10 puestos o>100
personas)
DISEÑO DETALLADO
EN ESTA FASE
SE DEFINE
Selección Luminaria
Diseño Geométrico y
Sistema de Montaje
Alimentación y control
Alumbrado
emergencia y
seguridad
Análisis Económico y
presupuesto
DISEÑO DETALLADO
EN ESTA FASE
SE GENERAN
Planos de montaje y
distribución
Memorias de cálculo
Fotométrico y Eléctrico
Esquema Funcional
(URE)
Programa
Mantenimiento
Especificación de
equipos
DISEÑO DETALLADO
Inform
ación
Proyec
to y
Diseña
dor
Fotome
trías
Inform
ación
Geome
tría
Unidade
s de
Medida
Identific
ables y
Seleccion
ables
En
Alumbr
ado
Público:
Validaci
ón con
Laborat
orio
acredita
do
Compati
bilidad
con
Normas
Internaci
onales
SOFTWARE DE CALCULO
PARÁMETROS ILUMINACION INTERIOR
Durante el diseño detallado deben tenerse en
cuenta las siguientes variables:
• Iluminancia Promedio (Tabla 440.1)
• Deslumbramiento (UGR) (Tabla 440.1)
• Uniformidad (Tabla 440.2)
• Eficiencia Energética (Tabla 440.3)
PROCEDIMIENTO MEDICIÓN
ILUMINACION INTERIOR
• El área se divide en cuadrados (60x60cm) y se
mide en el centro de cada cuadrado al nivel
del plano de trabajo.
• La Iluminancia promedio se puede obtener al
promediar las parciales.
INFORME DE MEDICIÓN
• Condiciones normales de operación, descripción de
utilización, puestos de trabajo y cantidad de personas.
• Plano del área evaluada.
• Resultados de la medición, interpretación y validación con
las tablas respectivas.
• Hora de la medición, características del equipo de medición
con copia del certificado de calibración.
• Conclusiones, recomendaciones y datos del diseñador. (ver
formatos en RETILAP)
REQUERIMIENTOS
Visibilidad
Evaluación Económica y
Financiera
Requerimientos Estéticos
(Mobiliario Urbano)
Condiciones Ambientales, de
Contaminación y
Mantenimiento.
ALUMBRADO PÚBLICO
ASPECTOS OBJETIVO
Seguridad (d, v, t)
Confiabilidad de la Percepción
(Lprom)
Comodidad Visual (TI, Ul)
Condiciones Ambientales, de
Contaminación y
Mantenimiento.
BASES DISEÑO AP
CLASIFICACIÓN VÍAS VEHICULARES
CLASIFICACIÓN VÍAS PEATONALES Y
CICLOVÍAS
NIVELES DE LUMINANCIA E ILUMINANCIA
• Espacios de Convivencia Ciudadana.
• Flexibilidad en el Diseño.
• Armonía con Contexto Urbanístico.
• Perfiles Típicos POT.
• Consideración a Redes Compartidas.
NIVELES ILUMINACIÓN VÍAS VEHICULARES
NIVELES ILUMINACIÓN VÍAS VEHICULARES
NIVELES ILUMINACIÓN VÍAS PEATONALES Y
CICLOVÍAS
NIVELES ILUMINACIÓN CICLORUTAS Y ANDENES ADYACENTES
NIVELES ILUMINACIÓN AREAS CRÍTICAS
EFICIENCIA Y ECONOMÍA EN
SISTEMAS AP
●
DPEA (w/m2) Tabla 510.5
●
En vías con V ≥ 60 Km/h se deben usar guías visuales.
●
Armonización con RETIE.
●
Altura de Montaje de Luminarias.
●
Interdistancia de los Apoyos (postes priman sobre sillas, canecas,
bolardos etc.)
• Luminaria apropiada
• Altura de montaje
• Posición de bombilla
• Longitud de Brazo
• Inclinación de Luminaria
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
MEDICIONES
MEDICIONES
ILUMINACIÓN DE GRANDES ÁREAS
• Áreas mayores a 5.000 m2 y L/A < 10
• Mejora el impacto visual
• Mejor rendimiento luminoso
• Disminuye costos de operación y mmto.
• Se mide iluminancia en cuadrículas máximo de
5 metros.
ILUMINACIÓN DE ZONAS DEPORTIVAS
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
PROYECTO A.P.
MANTENIMIENTO A.P.
• Preventivo y correctivo.
• Limpieza.
• Reemplazos masivos.
• Ajuste Soportería.
• Reemplazo de componentes.
MANTENIMIENTO A.P.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sumpner Test on Transformers
Sumpner Test on TransformersSumpner Test on Transformers
Sumpner Test on Transformers
Soham Gajjar
 
Overview of custom power devices
Overview of custom power devicesOverview of custom power devices
Overview of custom power devices
Raja Adapa
 
Dc voltage
Dc voltageDc voltage
Dc voltage
sarunkutti
 
Calculo de conductores electricos jam
Calculo de conductores electricos jamCalculo de conductores electricos jam
Calculo de conductores electricos jam
Jaime Felipe Alvarido Machado
 
History of Electric Metering
History of Electric MeteringHistory of Electric Metering
History of Electric Metering
TESCO - The Eastern Specialty Company
 
Automatic energy meter reading
Automatic energy meter readingAutomatic energy meter reading
Automatic energy meter reading
SURYAANDUKURI
 
pwm for speed control
pwm for speed controlpwm for speed control
pwm for speed control
kaushal gadariya
 
Catalogo productos transmision
Catalogo productos transmisionCatalogo productos transmision
Catalogo productos transmision
Gerardo Rojas Sayago
 
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptxCORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
belTp
 
Robotic monitoring of powersystems by sriharsha
Robotic monitoring of powersystems by sriharshaRobotic monitoring of powersystems by sriharsha
Robotic monitoring of powersystems by sriharsha
Sri Harsha
 
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
GUSTAVO ESPINOSA BARREDA
 
Informe puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rllInforme puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rll
Washington Bladimir Vásquez Vique
 
Speed Control of DC motor using AT89C52 IC
Speed Control of DC motor using AT89C52 ICSpeed Control of DC motor using AT89C52 IC
Speed Control of DC motor using AT89C52 IC
Disha Modi
 
Instalación eléctrica de bombas contra incendio
Instalación eléctrica de bombas contra incendioInstalación eléctrica de bombas contra incendio
Instalación eléctrica de bombas contra incendio
leandroeara
 
PROTECTION CIRCUIT OF SCR
PROTECTION CIRCUIT OF SCRPROTECTION CIRCUIT OF SCR
PROTECTION CIRCUIT OF SCR
Tanvi Thakur
 
AC bridges: Inductance and Capacitance measurement
AC bridges: Inductance and Capacitance measurementAC bridges: Inductance and Capacitance measurement
AC bridges: Inductance and Capacitance measurement
Dr Naim R Kidwai
 
Turn on Methods of SCR.pdf
Turn on Methods of SCR.pdfTurn on Methods of SCR.pdf
Turn on Methods of SCR.pdf
yogeshkute
 
Vehicle to Grid Technology
Vehicle to Grid TechnologyVehicle to Grid Technology
Vehicle to Grid Technology
vivatechijri
 
Kelvin bridge and kelvin double bridge
Kelvin bridge and kelvin double bridge Kelvin bridge and kelvin double bridge
Kelvin bridge and kelvin double bridge
karoline Enoch
 
Voltage Regulation of Transformer ,Efficiency of transformer|Day 8| Basic ele...
Voltage Regulation of Transformer ,Efficiency of transformer|Day 8| Basic ele...Voltage Regulation of Transformer ,Efficiency of transformer|Day 8| Basic ele...
Voltage Regulation of Transformer ,Efficiency of transformer|Day 8| Basic ele...
Prasant Kumar
 

La actualidad más candente (20)

Sumpner Test on Transformers
Sumpner Test on TransformersSumpner Test on Transformers
Sumpner Test on Transformers
 
Overview of custom power devices
Overview of custom power devicesOverview of custom power devices
Overview of custom power devices
 
Dc voltage
Dc voltageDc voltage
Dc voltage
 
Calculo de conductores electricos jam
Calculo de conductores electricos jamCalculo de conductores electricos jam
Calculo de conductores electricos jam
 
History of Electric Metering
History of Electric MeteringHistory of Electric Metering
History of Electric Metering
 
Automatic energy meter reading
Automatic energy meter readingAutomatic energy meter reading
Automatic energy meter reading
 
pwm for speed control
pwm for speed controlpwm for speed control
pwm for speed control
 
Catalogo productos transmision
Catalogo productos transmisionCatalogo productos transmision
Catalogo productos transmision
 
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptxCORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
 
Robotic monitoring of powersystems by sriharsha
Robotic monitoring of powersystems by sriharshaRobotic monitoring of powersystems by sriharsha
Robotic monitoring of powersystems by sriharsha
 
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
 
Informe puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rllInforme puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rll
 
Speed Control of DC motor using AT89C52 IC
Speed Control of DC motor using AT89C52 ICSpeed Control of DC motor using AT89C52 IC
Speed Control of DC motor using AT89C52 IC
 
Instalación eléctrica de bombas contra incendio
Instalación eléctrica de bombas contra incendioInstalación eléctrica de bombas contra incendio
Instalación eléctrica de bombas contra incendio
 
PROTECTION CIRCUIT OF SCR
PROTECTION CIRCUIT OF SCRPROTECTION CIRCUIT OF SCR
PROTECTION CIRCUIT OF SCR
 
AC bridges: Inductance and Capacitance measurement
AC bridges: Inductance and Capacitance measurementAC bridges: Inductance and Capacitance measurement
AC bridges: Inductance and Capacitance measurement
 
Turn on Methods of SCR.pdf
Turn on Methods of SCR.pdfTurn on Methods of SCR.pdf
Turn on Methods of SCR.pdf
 
Vehicle to Grid Technology
Vehicle to Grid TechnologyVehicle to Grid Technology
Vehicle to Grid Technology
 
Kelvin bridge and kelvin double bridge
Kelvin bridge and kelvin double bridge Kelvin bridge and kelvin double bridge
Kelvin bridge and kelvin double bridge
 
Voltage Regulation of Transformer ,Efficiency of transformer|Day 8| Basic ele...
Voltage Regulation of Transformer ,Efficiency of transformer|Day 8| Basic ele...Voltage Regulation of Transformer ,Efficiency of transformer|Day 8| Basic ele...
Voltage Regulation of Transformer ,Efficiency of transformer|Day 8| Basic ele...
 

Similar a Charla retilap

Detección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptxDetección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptx
lsanchezqpt
 
Detección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptxDetección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptx
lsanchezqpt
 
Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGAS
Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGASDiapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGAS
Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGAS
Nicola Pizzi Castro
 
Clase 2 normalizacion e iso
Clase 2 normalizacion e isoClase 2 normalizacion e iso
Clase 2 normalizacion e iso
Luis Villamayor
 
Aporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieriaAporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieria
Jen Acru
 
fotogrametria ploteos.pptx
fotogrametria ploteos.pptxfotogrametria ploteos.pptx
fotogrametria ploteos.pptx
LusAVL
 
SISTEMA DE VISION ARTIFICIALPresentación2007
SISTEMA DE VISION ARTIFICIALPresentación2007SISTEMA DE VISION ARTIFICIALPresentación2007
SISTEMA DE VISION ARTIFICIALPresentación2007
faustino830
 
INERCO Grupo
INERCO GrupoINERCO Grupo
INERCO Grupo
INERCO
 
Proyecto Camas hospitalarias
Proyecto Camas hospitalariasProyecto Camas hospitalarias
Proyecto Camas hospitalarias
Edwin Guanga
 
Induccion ciencias tecnologia
Induccion ciencias tecnologiaInduccion ciencias tecnologia
Induccion ciencias tecnologia
Jhon Puentes
 
Induccion ciencias tecnologia
Induccion ciencias tecnologiaInduccion ciencias tecnologia
Induccion ciencias tecnologia
hectoralfonsomendoza
 
RAS 2000
RAS 2000RAS 2000
RAS 2000
ingjuanvelandia
 
Proyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio TecnicoProyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio Tecnico
Guayo Cordón
 
COMPONENTES DE LOS ESPACIOS.pdf
COMPONENTES DE LOS ESPACIOS.pdfCOMPONENTES DE LOS ESPACIOS.pdf
COMPONENTES DE LOS ESPACIOS.pdf
NayeliMaya2
 
RAS
RASRAS
COSTOS_S02_2022.pdf
COSTOS_S02_2022.pdfCOSTOS_S02_2022.pdf
COSTOS_S02_2022.pdf
RaquelSalasRipas
 
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Robot explorador de tuberias
Robot explorador de tuberiasRobot explorador de tuberias
Robot explorador de tuberias
Diego Eslava
 
Presentacion g&amp;s 2020 v1 (2)
Presentacion g&amp;s 2020 v1 (2)Presentacion g&amp;s 2020 v1 (2)
Presentacion g&amp;s 2020 v1 (2)
Sandro Meza paucar
 
CHARLA GRATUITA_ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL_CECADEH.pdf
CHARLA GRATUITA_ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL_CECADEH.pdfCHARLA GRATUITA_ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL_CECADEH.pdf
CHARLA GRATUITA_ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL_CECADEH.pdf
BruceManuelLozanoPue
 

Similar a Charla retilap (20)

Detección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptxDetección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptx
 
Detección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptxDetección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptx
 
Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGAS
Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGASDiapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGAS
Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGAS
 
Clase 2 normalizacion e iso
Clase 2 normalizacion e isoClase 2 normalizacion e iso
Clase 2 normalizacion e iso
 
Aporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieriaAporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieria
 
fotogrametria ploteos.pptx
fotogrametria ploteos.pptxfotogrametria ploteos.pptx
fotogrametria ploteos.pptx
 
SISTEMA DE VISION ARTIFICIALPresentación2007
SISTEMA DE VISION ARTIFICIALPresentación2007SISTEMA DE VISION ARTIFICIALPresentación2007
SISTEMA DE VISION ARTIFICIALPresentación2007
 
INERCO Grupo
INERCO GrupoINERCO Grupo
INERCO Grupo
 
Proyecto Camas hospitalarias
Proyecto Camas hospitalariasProyecto Camas hospitalarias
Proyecto Camas hospitalarias
 
Induccion ciencias tecnologia
Induccion ciencias tecnologiaInduccion ciencias tecnologia
Induccion ciencias tecnologia
 
Induccion ciencias tecnologia
Induccion ciencias tecnologiaInduccion ciencias tecnologia
Induccion ciencias tecnologia
 
RAS 2000
RAS 2000RAS 2000
RAS 2000
 
Proyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio TecnicoProyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio Tecnico
 
COMPONENTES DE LOS ESPACIOS.pdf
COMPONENTES DE LOS ESPACIOS.pdfCOMPONENTES DE LOS ESPACIOS.pdf
COMPONENTES DE LOS ESPACIOS.pdf
 
RAS
RASRAS
RAS
 
COSTOS_S02_2022.pdf
COSTOS_S02_2022.pdfCOSTOS_S02_2022.pdf
COSTOS_S02_2022.pdf
 
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...
 
Robot explorador de tuberias
Robot explorador de tuberiasRobot explorador de tuberias
Robot explorador de tuberias
 
Presentacion g&amp;s 2020 v1 (2)
Presentacion g&amp;s 2020 v1 (2)Presentacion g&amp;s 2020 v1 (2)
Presentacion g&amp;s 2020 v1 (2)
 
CHARLA GRATUITA_ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL_CECADEH.pdf
CHARLA GRATUITA_ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL_CECADEH.pdfCHARLA GRATUITA_ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL_CECADEH.pdf
CHARLA GRATUITA_ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL_CECADEH.pdf
 

Último

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 

Charla retilap