SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
• La cartografía está enmarca en el Sistema de Información Geográfica (SIG),
para lo cual se realiza los diversos actividades de lo más simple y complejo
en el levantamiento topográfico: desde levantamiento topográfico con
estación total, vuelo con Drom, Vuelo con avioneta para la realización de
prospección geofísica y para luego procesar en el laboratorio de topografía
SEGURIDADY SALUDOCUPACIONAL
 Casco.
 Zapato.
 Chaleco con cinta reflectiva.
 Lentes de seguridad.
• Huantes
OBJETIVO
• OBJETIVO GENERAL.
• El proceso de impresión de planos está regido por una serie de normas y
parámetros:
• NORMA DIN 18723,
• NORMA ISO 17123, Y la Norma Nacional (IGN)
1. OBJETIVO ESPECIFICO.
- Realizar el ploteo de planos a escala numérica y grafica para la aplicación en el proceso
productivo de edificaciones.
• Proceso de doblado de los planos de acuerdo a la norma técnica vigente
NORMA DE REFERENCIA.  Norma ISO 171233.
 Norma DIM 18723.
 Norma técnica de Instituto Geográfico del Perú (IGM)
 Disposiciones Legales de la Superintendencia Nacional
de Registros Públicos – SUNARP.
TERMINOLOGÍA.
• Proyecciones geográficas.
• Longitud.
• Latitud.
• Sistema de coordenadas.
• Dibujo.
• Mapas.
• Escala.
• Escala numérica.
• Escala gráfica.
• Topografía.
• Geodesia.
 Laptop ó PCs
 Escalímetro.
 Protractor.
 Juego de lapiceros (Azul, rojo, negro y lápices.)
 Hojas para cálculos.
 Papel de Ploteo de planos.
EQUIPOSY HERRAMIENTAS
TIPOS DE PLANO.
• Los planos de diseño preliminar.
• Los planos de ejecución.
• Planos generales.
• Plano de componente.
ESCALADE LOS PLANOS
Las escalas recomendadas para la confección
de plano en tamaño reducido son:
1:2; 1:5 y 1:10
1:20; 1:50 y 1:100
1:200; 1:500 y 1:1.000
1:2.000; 1:5.000 y 1:10.000
PLANOS DE APLICACIÓNEN EL PROYECTO.
 Planos de urbanización.
 Planos de cimentación.
 Planos de estructuras.
 Planos de instalaciones sanitarias.
 Planos de instalaciones eléctricas.
 Planos de comunicaciones y media tensión
 Planos de instalaciones y protección contra incendios.
 Plano de maquinarias.
FORMATOS DE PLOTEO
CUADRODEROTULACIÓN.
 Título del proyecto.
 Nombre del proyecto.
 Título del plano y parte de la obra que representa.
 Escala
 Promotor del proyecto.
 Autor o autores del proyecto.
 Localización y fecha y firma del autor o autores
 Firma del delineante y del técnico revisor (omisible).
 Sustituciones.
DELINEACIÓNY ROTULACIÓN
• El ancho o espesor de las líneas debe amoldarse a las características
del dibujo, estando normalizados los siguientes espesores (en mm):
0,18; 0,25; 0,35; 0,7; 1; 1.4; 2
• El espacio entre dos líneas no debe ser inferior a 0,7 mm.
LA NORMA UNE 1027 REGULA EL PLEGADO DE PLANOS PARA
ARCHIVADORES A4 DE MODO QUE EL FORMATO FINAL DEL PLEGADO ES
A4 EN DISPOSICIÓN VERTICAL.

Más contenido relacionado

Similar a fotogrametria ploteos.pptx

Charla retilap
Charla retilapCharla retilap
Conceptos básicos de costos para la construcción
Conceptos básicos de costos para la construcciónConceptos básicos de costos para la construcción
Conceptos básicos de costos para la construcción
Guile Gurrola
 
Detección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptxDetección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptx
lsanchezqpt
 
Detección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptxDetección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptx
lsanchezqpt
 
Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12
Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12
Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12
Esri
 
Expediente tecnico 2
Expediente tecnico 2Expediente tecnico 2
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Chomi Gonz
 
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
ChemitoGMsac
 
Proyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio TecnicoProyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio Tecnico
Guayo Cordón
 
Ix a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribución
Ix a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribuciónIx a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribución
Ix a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribución
orlandopastrana
 
Expo construcciones ii
Expo construcciones iiExpo construcciones ii
Expo construcciones ii
Geyvis
 
Metrados
MetradosMetrados
Metrados
Anahisa Bang
 
Ic 341 cap ii
Ic 341 cap iiIc 341 cap ii
Ic 341 cap ii
zinthia
 
Cb08 escudero jared
Cb08 escudero jaredCb08 escudero jared
Cb08 escudero jared
Jared97
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
wilson923792
 
Proyecto i parcial
Proyecto i parcialProyecto i parcial
Proyecto i parcial
Guile Gurrola
 
G10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdf
G10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdfG10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdf
G10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdf
GenesisVillalobos14
 
Lec. Plan - Piping.pdf
Lec. Plan - Piping.pdfLec. Plan - Piping.pdf
Lec. Plan - Piping.pdf
ChristLilianaC
 
COSTOS_S02_2022.pdf
COSTOS_S02_2022.pdfCOSTOS_S02_2022.pdf
COSTOS_S02_2022.pdf
RaquelSalasRipas
 
CLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdf
CLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdfCLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdf
CLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdf
112709
 

Similar a fotogrametria ploteos.pptx (20)

Charla retilap
Charla retilapCharla retilap
Charla retilap
 
Conceptos básicos de costos para la construcción
Conceptos básicos de costos para la construcciónConceptos básicos de costos para la construcción
Conceptos básicos de costos para la construcción
 
Detección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptxDetección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptx
 
Detección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptxDetección de necesidades en saludenf.pptx
Detección de necesidades en saludenf.pptx
 
Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12
Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12
Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12
 
Expediente tecnico 2
Expediente tecnico 2Expediente tecnico 2
Expediente tecnico 2
 
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
 
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
 
Proyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio TecnicoProyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio Tecnico
 
Ix a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribución
Ix a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribuciónIx a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribución
Ix a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribución
 
Expo construcciones ii
Expo construcciones iiExpo construcciones ii
Expo construcciones ii
 
Metrados
MetradosMetrados
Metrados
 
Ic 341 cap ii
Ic 341 cap iiIc 341 cap ii
Ic 341 cap ii
 
Cb08 escudero jared
Cb08 escudero jaredCb08 escudero jared
Cb08 escudero jared
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
 
Proyecto i parcial
Proyecto i parcialProyecto i parcial
Proyecto i parcial
 
G10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdf
G10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdfG10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdf
G10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdf
 
Lec. Plan - Piping.pdf
Lec. Plan - Piping.pdfLec. Plan - Piping.pdf
Lec. Plan - Piping.pdf
 
COSTOS_S02_2022.pdf
COSTOS_S02_2022.pdfCOSTOS_S02_2022.pdf
COSTOS_S02_2022.pdf
 
CLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdf
CLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdfCLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdf
CLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdf
 

Último

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

fotogrametria ploteos.pptx

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN • La cartografía está enmarca en el Sistema de Información Geográfica (SIG), para lo cual se realiza los diversos actividades de lo más simple y complejo en el levantamiento topográfico: desde levantamiento topográfico con estación total, vuelo con Drom, Vuelo con avioneta para la realización de prospección geofísica y para luego procesar en el laboratorio de topografía
  • 3. SEGURIDADY SALUDOCUPACIONAL  Casco.  Zapato.  Chaleco con cinta reflectiva.  Lentes de seguridad. • Huantes
  • 4. OBJETIVO • OBJETIVO GENERAL. • El proceso de impresión de planos está regido por una serie de normas y parámetros: • NORMA DIN 18723, • NORMA ISO 17123, Y la Norma Nacional (IGN)
  • 5. 1. OBJETIVO ESPECIFICO. - Realizar el ploteo de planos a escala numérica y grafica para la aplicación en el proceso productivo de edificaciones. • Proceso de doblado de los planos de acuerdo a la norma técnica vigente NORMA DE REFERENCIA.  Norma ISO 171233.  Norma DIM 18723.  Norma técnica de Instituto Geográfico del Perú (IGM)  Disposiciones Legales de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos – SUNARP.
  • 6. TERMINOLOGÍA. • Proyecciones geográficas. • Longitud. • Latitud. • Sistema de coordenadas. • Dibujo. • Mapas. • Escala. • Escala numérica. • Escala gráfica. • Topografía. • Geodesia.  Laptop ó PCs  Escalímetro.  Protractor.  Juego de lapiceros (Azul, rojo, negro y lápices.)  Hojas para cálculos.  Papel de Ploteo de planos. EQUIPOSY HERRAMIENTAS
  • 7. TIPOS DE PLANO. • Los planos de diseño preliminar. • Los planos de ejecución. • Planos generales. • Plano de componente. ESCALADE LOS PLANOS Las escalas recomendadas para la confección de plano en tamaño reducido son: 1:2; 1:5 y 1:10 1:20; 1:50 y 1:100 1:200; 1:500 y 1:1.000 1:2.000; 1:5.000 y 1:10.000
  • 8. PLANOS DE APLICACIÓNEN EL PROYECTO.  Planos de urbanización.  Planos de cimentación.  Planos de estructuras.  Planos de instalaciones sanitarias.  Planos de instalaciones eléctricas.  Planos de comunicaciones y media tensión  Planos de instalaciones y protección contra incendios.  Plano de maquinarias.
  • 10. CUADRODEROTULACIÓN.  Título del proyecto.  Nombre del proyecto.  Título del plano y parte de la obra que representa.  Escala  Promotor del proyecto.  Autor o autores del proyecto.  Localización y fecha y firma del autor o autores  Firma del delineante y del técnico revisor (omisible).  Sustituciones.
  • 11. DELINEACIÓNY ROTULACIÓN • El ancho o espesor de las líneas debe amoldarse a las características del dibujo, estando normalizados los siguientes espesores (en mm): 0,18; 0,25; 0,35; 0,7; 1; 1.4; 2 • El espacio entre dos líneas no debe ser inferior a 0,7 mm.
  • 12.
  • 13. LA NORMA UNE 1027 REGULA EL PLEGADO DE PLANOS PARA ARCHIVADORES A4 DE MODO QUE EL FORMATO FINAL DEL PLEGADO ES A4 EN DISPOSICIÓN VERTICAL.