SlideShare una empresa de Scribd logo
CHAVIN
El proyecto Cultura Chavín contempla el descubrimiento global del sitio, así como, la restauración y consolidación
de los restos arqueológicos.
En ese sentido, buscamos contribuir con la preservación y conocimiento de este gran centro arqueológico.
Asimismo, queremos lograr que Chavín de Huántar sea un destino turístico primordial para todas las personas que
visiten Ancash, además de definirlo como un ícono de la historia del país.
La cultura Chavín (1200 a.C. – 200 a.C.) fue una de las más importantes de la época pre inca. En la provincia de
Huarí, distrito de Ancash, se encuentra el Centro Arqueológico Chavín de Huantar, declarado Patrimonio Cultural
de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Los recientes hallazgos logrados han significado uno de los más importantes de los últimos 50 años, despertado
un enorme interés a nivel nacional y mundial, por la importancia que estos descubrimientos representan,
Museo Nacional de Chavín
El Museo Nacional de Chavín reabrió sus puertas el 11 de abril del 2017, luego de casi un año y medio
de trabajos de remodelación. Los visitantes podrán recorrer 14 salas que abarcan desde los orígenes
hasta el Período Formativo de la cultura Chavín. La colección del museo cuenta con el Obelisco Tello,
las cabezas-clavas, una reproducción del Lanzón y 282 piezas de cerámica.
El obelisco Tello, una de las piezas más emblemáticas de la Cultura Chavín, ha recuperado su máximo
esplendor gracias a la intervención de especialistas suizos quienes han aplicado las más modernas
técnicas de restauración para ponerlo nuevamente en valor para que pueda ser apreciado por todos los
visitantes. El trabajo de conservación, financiado por Antamina en coordinación con el Ministerio de
Cultura, permitió unir nuevamente el fragmento superior de la pieza y ubicarlo en un pedestal de
granito.
Al costado del museo se ha construido un centro de investigación internacional, con un financiamiento
de 4 millones de soles, para que arqueólogos peruanos e internacionales estudien las piezas en
territorio nacional. Este moderno centro de investigación cuenta con las instalaciones, equipos y
personal calificado para realizar esta labor científica.
El museo se encuentra en la Av. 17 de enero, Prolongación Norte a 1.6 km del monumento
arqueológico, en la vía de la carretera que conduce a la ciudad de Huari.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CHAVIN EN NUESTRA EPOCA DE LOS ANTEPASADOS

Cuenta Pública Museo de Ancud
Cuenta Pública Museo de AncudCuenta Pública Museo de Ancud
Cuenta Pública Museo de Ancud
Gabriel Morales
 
Foro academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoya
Foro academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoyaForo academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoya
Foro academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoya
leidyandreaml
 
Territorios y Memorias Arqueológicas de Urrao y Frontino "Versión Digital"
Territorios y Memorias Arqueológicas de Urrao y Frontino "Versión Digital"Territorios y Memorias Arqueológicas de Urrao y Frontino "Versión Digital"
Territorios y Memorias Arqueológicas de Urrao y Frontino "Versión Digital"
Alcaldia Urrao
 
Atapuerca Digital
Atapuerca DigitalAtapuerca Digital
Atapuerca Digital
El Norte de Castilla
 
Visita cultural al museo de la naturaleza y el hombre
Visita cultural al museo de la naturaleza y el hombreVisita cultural al museo de la naturaleza y el hombre
Visita cultural al museo de la naturaleza y el hombresusanaperezdelgado
 
Museo de quibor
Museo de quiborMuseo de quibor
Museo de quiborgrey10
 
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
Universidad de Sevilla
 
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docxMuseo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
AlexanderCamposZuloe
 
sencico.docx
sencico.docxsencico.docx
sencico.docx
AlexanderCamposZuloe
 
Dossier arqua
Dossier arquaDossier arqua
Dossier arqua
Legan Nomis
 
Mitad Del Mundo
Mitad Del MundoMitad Del Mundo
Mitad Del Mundo
1mdm
 
Revista Museologia 2
Revista Museologia 2Revista Museologia 2
Revista Museologia 2
karmeleb
 
Ignacio González 10 febrero de 2014
Ignacio González 10 febrero de 2014Ignacio González 10 febrero de 2014
Ignacio González 10 febrero de 2014
Ignacio González González
 
Guia inventario red museos colombia
Guia inventario red museos colombiaGuia inventario red museos colombia
Guia inventario red museos colombia
SistemadeEstudiosMed
 
Vivir por amor al arte es aun posible
Vivir por amor al arte es aun posibleVivir por amor al arte es aun posible
Vivir por amor al arte es aun posible
Grettel Conde Corral
 
Museos de Mexico (por: carlitosrangel)
Museos de Mexico (por: carlitosrangel)Museos de Mexico (por: carlitosrangel)
Museos de Mexico (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Museal3
 

Similar a CHAVIN EN NUESTRA EPOCA DE LOS ANTEPASADOS (20)

Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Cuenta Pública Museo de Ancud
Cuenta Pública Museo de AncudCuenta Pública Museo de Ancud
Cuenta Pública Museo de Ancud
 
Foro academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoya
Foro academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoyaForo academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoya
Foro academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoya
 
Territorios y Memorias Arqueológicas de Urrao y Frontino "Versión Digital"
Territorios y Memorias Arqueológicas de Urrao y Frontino "Versión Digital"Territorios y Memorias Arqueológicas de Urrao y Frontino "Versión Digital"
Territorios y Memorias Arqueológicas de Urrao y Frontino "Versión Digital"
 
Atapuerca Digital
Atapuerca DigitalAtapuerca Digital
Atapuerca Digital
 
Visita cultural al museo de la naturaleza y el hombre
Visita cultural al museo de la naturaleza y el hombreVisita cultural al museo de la naturaleza y el hombre
Visita cultural al museo de la naturaleza y el hombre
 
Museo de quibor
Museo de quiborMuseo de quibor
Museo de quibor
 
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
 
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docxMuseo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
 
sencico.docx
sencico.docxsencico.docx
sencico.docx
 
Dossier arqua
Dossier arquaDossier arqua
Dossier arqua
 
Mitad Del Mundo
Mitad Del MundoMitad Del Mundo
Mitad Del Mundo
 
Croquis B
Croquis BCroquis B
Croquis B
 
Revista Museologia 2
Revista Museologia 2Revista Museologia 2
Revista Museologia 2
 
Ignacio González 10 febrero de 2014
Ignacio González 10 febrero de 2014Ignacio González 10 febrero de 2014
Ignacio González 10 febrero de 2014
 
Guia inventario red museos colombia
Guia inventario red museos colombiaGuia inventario red museos colombia
Guia inventario red museos colombia
 
Vivir por amor al arte es aun posible
Vivir por amor al arte es aun posibleVivir por amor al arte es aun posible
Vivir por amor al arte es aun posible
 
Museos de Mexico (por: carlitosrangel)
Museos de Mexico (por: carlitosrangel)Museos de Mexico (por: carlitosrangel)
Museos de Mexico (por: carlitosrangel)
 
Ud1. arqueologia
Ud1. arqueologiaUd1. arqueologia
Ud1. arqueologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

CHAVIN EN NUESTRA EPOCA DE LOS ANTEPASADOS

  • 2. El proyecto Cultura Chavín contempla el descubrimiento global del sitio, así como, la restauración y consolidación de los restos arqueológicos. En ese sentido, buscamos contribuir con la preservación y conocimiento de este gran centro arqueológico. Asimismo, queremos lograr que Chavín de Huántar sea un destino turístico primordial para todas las personas que visiten Ancash, además de definirlo como un ícono de la historia del país. La cultura Chavín (1200 a.C. – 200 a.C.) fue una de las más importantes de la época pre inca. En la provincia de Huarí, distrito de Ancash, se encuentra el Centro Arqueológico Chavín de Huantar, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Los recientes hallazgos logrados han significado uno de los más importantes de los últimos 50 años, despertado un enorme interés a nivel nacional y mundial, por la importancia que estos descubrimientos representan,
  • 3.
  • 4. Museo Nacional de Chavín El Museo Nacional de Chavín reabrió sus puertas el 11 de abril del 2017, luego de casi un año y medio de trabajos de remodelación. Los visitantes podrán recorrer 14 salas que abarcan desde los orígenes hasta el Período Formativo de la cultura Chavín. La colección del museo cuenta con el Obelisco Tello, las cabezas-clavas, una reproducción del Lanzón y 282 piezas de cerámica. El obelisco Tello, una de las piezas más emblemáticas de la Cultura Chavín, ha recuperado su máximo esplendor gracias a la intervención de especialistas suizos quienes han aplicado las más modernas técnicas de restauración para ponerlo nuevamente en valor para que pueda ser apreciado por todos los visitantes. El trabajo de conservación, financiado por Antamina en coordinación con el Ministerio de Cultura, permitió unir nuevamente el fragmento superior de la pieza y ubicarlo en un pedestal de granito. Al costado del museo se ha construido un centro de investigación internacional, con un financiamiento de 4 millones de soles, para que arqueólogos peruanos e internacionales estudien las piezas en territorio nacional. Este moderno centro de investigación cuenta con las instalaciones, equipos y personal calificado para realizar esta labor científica. El museo se encuentra en la Av. 17 de enero, Prolongación Norte a 1.6 km del monumento arqueológico, en la vía de la carretera que conduce a la ciudad de Huari.