SlideShare una empresa de Scribd logo
Cheerleading: Se Difiere De La Palabra Animador O Animadora  El Cheerleading se Trata Mas Q Todo De Demostrar A Las Personas Nuestra Actitud Y Espíritu De Animar  Para Q Cada Una De Las Personas Nos Admiren Por Lo Q Hacemos Mas No Por Lo Q Somos . En Colombia La Mayoría De Los Jóvenes Se Están Formando para llevar a Cabo Su Físico Pues Para Ser Una Persona Porrista Se necesita Mucha Técnica Y Mu7cho Físico Pues Ya Que Eso Es Lo mas Necesario para Poder Iniciar La Vida De Porrista  Frase Alusiva ! “Un Porrista Nunca Se Cansa “
esta conformado por osados jóvenes que  demuestran que no hay algún obstáculo físico que se pueda interponer ante ellos, no tienen miedo alguno y sus nervios son de acero. Nada les impide lograr hacerse notar  de miles y miles de personas con su espíritu radiante, que se impone en cualquier lugar  donde se encuentren.
Contrariamente a lo que se piensa, los porristas no es un producto de la noche a la mañana. Puesto que con sus primeros pasos ya van 200 años de historia. Apreciando los 25 años en los que llego a Colombia. Aunque las más famosas porristas de todos los tiempos pertenece a los vaqueros de Dallas; el deporte y los perennes campeones nacionales de la escuela secundaria son de Kentucky.*Pero La Aparición de los animadores aparece desde la creación del mismo deporte en Roma y Grecia con la necesidad de alentar a los jugadores para que dieran un mejor resultado.
2005 - Colombia participa en el mundial en Orlando florida. Llevando ya 3 años consecutivos, tomando un excelente puesto a nivel mundial. Tomando en cuenta que el cheer es el tercer deporte mas practicado en Colombia después del fútbol y baloncesto. Este muchas veces ha sido mal llamado como “hobby” crea grandes expectativas, motivo por el cual a sido acogido en varios países para su práctica y desempeño. El cheerleading es un deporte complejo ya que reúne diversas modalidades como: Porra, Acrobacia, Coreografía de Baile, Gimnasia.PORRA, proyección de la voz al momento de gritar un coro en este punto también se manejan movimientos básicos del cheerleading (claps, aplauso juntando las manos sin entrelazar los dedos y codos), para que exista una mayor coordinación y vistosidad.
Acrobacia: Es la parte de levantamiento de otras personas, donde existen dos componentes, el primero llamado socios de piruetas “partner stund”, el cual consiste en que un hombre denominado “base” levanta a la flyer (mujer) para que ésta realice figuras aleatorias, mientras la base la sostiene con sus manos, el segundo componente es el stund group (el grupo acrobático), el cual consta de tres bases y una flyer la cual es el punto de partida para formar lo que se denomina pirámides. Esta parte acrobática es muy importante puesto que llama mucho la atención del público ya que en este ítem encontramos lanzamientos ya que las ejecutantes “flyers” alcanzan grandes alturas, mostrando piruetas aéreas con destrezas espectaculares
Coreografía: Son los bailes de las rutinas de los cheers con los movimientos básicos motions o movimientos de brazos, saltos, destrezas gimnásticas y gritos. Empezando con una Posición de inicio begining stand (posición cheer) con los brazos pegados al cuerpo y las piernas separadas. Formando figuras y contrastes visuales para generar mayor aceptación al público, aquí se encuentra la parte más visual de una rutina.
Gimnasia: Utiliza elementos que se realizan en el suelo, media lunas, rond-off, flic-flack, palomas, handspring, y un sin numero de elementos que se conectan para crear dinamismo. Estos elementos son una parte esencial para la conformación de una coreografía, ya que son muy llamativos por la destreza con la que se ejecuta.
En Colombia este deporte fue acogido desde hace más de 25 años empezando a evolucionar a partir de las llamadas revistas gimnásticas que se realizaban en los colegios tomando un poco de lo que es cheers hoy en día que podían durar un lapso de 10 a 15 minutos, ahora las rutinas cheers son de 2 minutos 30 segundos. se recuerda que uno de los primeros colegios en adoptar la verdadera rutina cheers americana es el colegio ROCHESTER en los 90*s, Todos los grupos hasta ese entonces eran integrantes de colegios, femeninos, alguna minoría de mixtos eran: El colegio Santa Ana; el instituto Cemoden, Colegio carvajal, colegio chagpàñan por recordar algunos.
Esto Es Un Poco De Lo Que Es El Cheer Ya Que Fue Lo Poco Resumido De Mi Trabajo Soy Un Amante Del Cheerleading  Y Esta Es Mi Vida Mi Deporte  No lo Hago Por Hobby  Lo Hago Por Q Me Gusta Este Deporte  No soy Uno De Los Mejores Pero me Siento Feliz De Hacer Parte De Uno De Los Mejores Deportes De Colombia Dia  a Dia Mejoro Mi Técnica Y Mi Físico Para Poder Llegar a ser Uno de los mejores porristas de Colombia y representar mi país en el Mundial de Orlando florida  …!!!
Ser Cheer Es Lo Mejor

Más contenido relacionado

Similar a cheerleading

El porrismo en colombia
El porrismo en colombiaEl porrismo en colombia
El porrismo en colombia
isadazap26
 

Similar a cheerleading (20)

Cheeeer
CheeeerCheeeer
Cheeeer
 
Cheerleading!
Cheerleading!Cheerleading!
Cheerleading!
 
Cheearleaders
CheearleadersCheearleaders
Cheearleaders
 
El porrismo en colombia
El porrismo en colombiaEl porrismo en colombia
El porrismo en colombia
 
Cheerleading
CheerleadingCheerleading
Cheerleading
 
Luisa laverde
Luisa laverdeLuisa laverde
Luisa laverde
 
Porrismo
PorrismoPorrismo
Porrismo
 
Porrismo
PorrismoPorrismo
Porrismo
 
Porrismo
PorrismoPorrismo
Porrismo
 
Ef3 caceres sapacayo willy prod 01
Ef3  caceres sapacayo willy   prod 01Ef3  caceres sapacayo willy   prod 01
Ef3 caceres sapacayo willy prod 01
 
Porrismo
PorrismoPorrismo
Porrismo
 
101 Malambo InstitucióN Educativa Bellavista (10)
101 Malambo InstitucióN Educativa Bellavista (10)101 Malambo InstitucióN Educativa Bellavista (10)
101 Malambo InstitucióN Educativa Bellavista (10)
 
Trabajo consulta
Trabajo consultaTrabajo consulta
Trabajo consulta
 
Break dance
Break danceBreak dance
Break dance
 
Deportes urbanos
Deportes urbanosDeportes urbanos
Deportes urbanos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Callaquen Book
Callaquen BookCallaquen Book
Callaquen Book
 
Callaquen Book
Callaquen BookCallaquen Book
Callaquen Book
 
HISTORIA DEL VOLEIBOL
HISTORIA DEL VOLEIBOLHISTORIA DEL VOLEIBOL
HISTORIA DEL VOLEIBOL
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdance
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

cheerleading

  • 1.
  • 2. Cheerleading: Se Difiere De La Palabra Animador O Animadora El Cheerleading se Trata Mas Q Todo De Demostrar A Las Personas Nuestra Actitud Y Espíritu De Animar Para Q Cada Una De Las Personas Nos Admiren Por Lo Q Hacemos Mas No Por Lo Q Somos . En Colombia La Mayoría De Los Jóvenes Se Están Formando para llevar a Cabo Su Físico Pues Para Ser Una Persona Porrista Se necesita Mucha Técnica Y Mu7cho Físico Pues Ya Que Eso Es Lo mas Necesario para Poder Iniciar La Vida De Porrista Frase Alusiva ! “Un Porrista Nunca Se Cansa “
  • 3. esta conformado por osados jóvenes que demuestran que no hay algún obstáculo físico que se pueda interponer ante ellos, no tienen miedo alguno y sus nervios son de acero. Nada les impide lograr hacerse notar de miles y miles de personas con su espíritu radiante, que se impone en cualquier lugar donde se encuentren.
  • 4. Contrariamente a lo que se piensa, los porristas no es un producto de la noche a la mañana. Puesto que con sus primeros pasos ya van 200 años de historia. Apreciando los 25 años en los que llego a Colombia. Aunque las más famosas porristas de todos los tiempos pertenece a los vaqueros de Dallas; el deporte y los perennes campeones nacionales de la escuela secundaria son de Kentucky.*Pero La Aparición de los animadores aparece desde la creación del mismo deporte en Roma y Grecia con la necesidad de alentar a los jugadores para que dieran un mejor resultado.
  • 5. 2005 - Colombia participa en el mundial en Orlando florida. Llevando ya 3 años consecutivos, tomando un excelente puesto a nivel mundial. Tomando en cuenta que el cheer es el tercer deporte mas practicado en Colombia después del fútbol y baloncesto. Este muchas veces ha sido mal llamado como “hobby” crea grandes expectativas, motivo por el cual a sido acogido en varios países para su práctica y desempeño. El cheerleading es un deporte complejo ya que reúne diversas modalidades como: Porra, Acrobacia, Coreografía de Baile, Gimnasia.PORRA, proyección de la voz al momento de gritar un coro en este punto también se manejan movimientos básicos del cheerleading (claps, aplauso juntando las manos sin entrelazar los dedos y codos), para que exista una mayor coordinación y vistosidad.
  • 6. Acrobacia: Es la parte de levantamiento de otras personas, donde existen dos componentes, el primero llamado socios de piruetas “partner stund”, el cual consiste en que un hombre denominado “base” levanta a la flyer (mujer) para que ésta realice figuras aleatorias, mientras la base la sostiene con sus manos, el segundo componente es el stund group (el grupo acrobático), el cual consta de tres bases y una flyer la cual es el punto de partida para formar lo que se denomina pirámides. Esta parte acrobática es muy importante puesto que llama mucho la atención del público ya que en este ítem encontramos lanzamientos ya que las ejecutantes “flyers” alcanzan grandes alturas, mostrando piruetas aéreas con destrezas espectaculares
  • 7. Coreografía: Son los bailes de las rutinas de los cheers con los movimientos básicos motions o movimientos de brazos, saltos, destrezas gimnásticas y gritos. Empezando con una Posición de inicio begining stand (posición cheer) con los brazos pegados al cuerpo y las piernas separadas. Formando figuras y contrastes visuales para generar mayor aceptación al público, aquí se encuentra la parte más visual de una rutina.
  • 8. Gimnasia: Utiliza elementos que se realizan en el suelo, media lunas, rond-off, flic-flack, palomas, handspring, y un sin numero de elementos que se conectan para crear dinamismo. Estos elementos son una parte esencial para la conformación de una coreografía, ya que son muy llamativos por la destreza con la que se ejecuta.
  • 9. En Colombia este deporte fue acogido desde hace más de 25 años empezando a evolucionar a partir de las llamadas revistas gimnásticas que se realizaban en los colegios tomando un poco de lo que es cheers hoy en día que podían durar un lapso de 10 a 15 minutos, ahora las rutinas cheers son de 2 minutos 30 segundos. se recuerda que uno de los primeros colegios en adoptar la verdadera rutina cheers americana es el colegio ROCHESTER en los 90*s, Todos los grupos hasta ese entonces eran integrantes de colegios, femeninos, alguna minoría de mixtos eran: El colegio Santa Ana; el instituto Cemoden, Colegio carvajal, colegio chagpàñan por recordar algunos.
  • 10. Esto Es Un Poco De Lo Que Es El Cheer Ya Que Fue Lo Poco Resumido De Mi Trabajo Soy Un Amante Del Cheerleading Y Esta Es Mi Vida Mi Deporte No lo Hago Por Hobby Lo Hago Por Q Me Gusta Este Deporte No soy Uno De Los Mejores Pero me Siento Feliz De Hacer Parte De Uno De Los Mejores Deportes De Colombia Dia a Dia Mejoro Mi Técnica Y Mi Físico Para Poder Llegar a ser Uno de los mejores porristas de Colombia y representar mi país en el Mundial de Orlando florida …!!!
  • 11. Ser Cheer Es Lo Mejor