SlideShare una empresa de Scribd logo
Chevroletesunamarca de automóvilesconsede enEstadosUnidospertenecienteal grupo
General Motors.Nacióde laalianzade LouisChevroletyWilliamCrapoDurant el 3 de noviembre
de 1911,1 en losEstadosUnidos,fabricandoprimeramente automóvilesrobustosymástarde
modelosde bajocosto.
Actualmente,Chevroletincrementósuparticipaciónenel mercadomundial apartirde la
implementacióndel nuevoconceptode diseñoglobal llamadoGPix,oGlobal Pix,conel cual
comenzóa presentarsusprimerosvehículosdenominados"globales",loscuales comenzaronaser
vendidosenAsia,EuropaySudaméricaala par de losEstadosUnidos.El primervehículo
presentadoconestacaracterística fue el ChevroletAveo,presentadoenel mercadode China.Más
tarde,comenzarona sucederse nuevaspresentaciones, teniendocomoprotagonistasalos
modelosChevroletCruze,ChevroletImpalayChevroletCaptiva,quienescompartíanrasgosde
diseñoconel Aveo.Estapolítica,ademásde renovarla cara de Chevroletenel mundo,reafirmósu
posiciónendiferentesmercados,dondelamarca utilizabamodelosde otrasmarcaspropiedadde
General Motors para venderlosbajolamarcaChevrolet.Otroproyectogeneradoporestanueva
corriente de diseño,esel denominado"ProyectoViva"desarrolladoenel Mercosurydel cual
fueronconcebidoslosmodelosChevroletAgile,ChevroletMontanaylanuevageneracióndel
ChevroletCobalt,presentadoel 16 de juniode 2011 enel Salóndel Automóvil de BuenosAires.
GM Colmotoresesunode losmayoresfabricantesyensambladoresde automóvilesconbase en
Bogotá,Colombia.Establecidaen1956, empezaríamanufacturandobajolicenciacochesde la
firmabritánicaAustin.En1965, ChryslerCorporationtomócercadel 60% de la participación
accionariaenla compañía, e iniciaríala fabricaciónde vehículosde lamarca Chryslerbajolicencia
hasta el año de 1979. En 1979, General Motorstomaría el control total de la compañía,
comprandoel 77.4% de lospaquetesaccionarios.
En el año de 1981, a las instalacionesya lamismacompañía se le cambiaría la razón social de
Colmotoresala de GM Colmotores.Desde entoncesse hanmanufacturado,bajolicenciay/o
cesiónde copyright's,unagran variedadde losmodelosde lasmarcasde General Motors, GM
Daewoo,Isuzu,Suzuki,SAICMotoryde Opel parael mercadolocal,todosloscualesse
comercializanbajoel logoymarca de Chevrolet.Aunquelacompañíadispone de plantasde
producciónenColombia;disponetambiénde participaciónaccionariaenlasplantasde
ensamblaje de Ecuador,Venezuela(Colmoven) y Chile,e inclusive hainiciadoel procesode
importaciónde maquinariaparalaproduccióntotal de modelosde origencoreanoychinohechos
por la filial de GMDaewooy SAICMotor respectivamente,paraahorahacerloslocalmente.
Comosucede con muchosproyectos,lacreaciónde GM Colmotoresemergede lavisiónde un
empresariocolombianomuyhabilidoso,donGermánMontoyaVélez.Despuésde unainiciativa
del gobiernodel señorpresidente AlbertoLlerasCamargoytras largas conversaciones,cálculos
financierosytrashabersuperadolosobstáculosque significanel hacerconvergeravarios
hombresenunameta común,Antesde lacreaciónde lacompañía enColombia,éstase
cristalizaríael 27 de juliode 1956, cuando se fundólaFabrica Colombianade AutomotoresS.A.
(Colmotores),ycuyosartículosde incorporaciónasí comolos de la reformaa ramoslegles
necesariosporparte del gobiernode laépocaseríanalcanzadosmesesdespués,yel 25 de agosto
del mismoaño,y con uncapital inicial de cincomillonesde pesosde ese entonces,se contribuyó
enmuchosde losdepartamentosyenalgunasde lasregionesindispensablesparael despegue de
la empresa,particularmenteenAntioquia,Cundinamarca,CaldasyenlaCostapacífica
colombiana.3
El despegue de laidea
La iniciativadel señorGermánMontoyanopudierasermás plausible:paraeste mismoaño,1956,
el gobiernonacional se estabapreparandoparacumplirconel objetivode sustituirlas
importacionesde muchamaquinariaque posiblementepudiesesermanufacturadaenColombia,y
aparte de lasustituciónse impusoel proyectode laexpansiónde lacapacidadindustrial
doméstica,asícomo del mercadolocal.Aparte,ycon el finde impulsarel desarrollode dicha
industriaenColombia,se dispusode unaserie de decreetosenlosque se eximíade pagode
impuestosalosingresos,alapropiedad,ala importaciónylamaquinaria,así comoel material
necesarioparala producciónde autopartesse venderíaapreciosmás bajos,yel acero de Paz del
Río y sus industrias anexasseríaneximidasde ciertosimpuestossobre laproducciónindustrial,el
material producidoenPazdel Río seráensu defecto"abaratado",ylas máquinasestaríanexentas
de impuestossobre suimportación.Estocrearíaunas condicionesmuyventajosasparatodossus
accionistasypara suprimeraño de producción.
La producciónensuprimeraño seríabajo el liderazgode SantiagoTrujillo,yfungiendocomo
gerente general GermánMontoya,laconstrucciónde lapalntase completaríaenlapostrimería
del añode 1961. Luego,se llevaríanacabo las negociacionesconel fabricante británicode Austin
Motor Corporationpara la provisiónde tecnologíasydel primermaterial de ensamblajeparala
fabricaciónde losvehículosenlasrecientemente creadasplantasde AustinenColombia.
Más aún,el gobiernonacional este mismoañodael iniciode laproducciónde automóvilesenel
país. Los industrialistastomaronsusreservasenlosiniciosde laactividadde lafactoría; pero
inclusoluegodejaronversuentusiasmoante lasprometedorasprospeccionesde suoperación,en
lasque se incluyeronunanuevaserie de incentivoscomolade laexenciónde impuestosenlas
gananciasy enlosactivosque se considerase necesariode importarparael sostenimientode los
equipamientosnecesariosparasumanufacturay mantenimiento.
Años1960
En el mesde febrerodel añode 1962, el señorpresidente AlbertoLlerasCamargo,mandatariode
la República,inauguralaplantade Colmotores,ylaDiócesisAuxiliarde Bogotá,el señorobispo
Emiliode Brigard,bendice alosprimerosempleadosylasinstalacionesyfacilidadesde
producción.Ensus primerosvehículosde producción,laslíneasde ensamblese encargabande
armar loskits de loscamionesde carga Austinconcapacidadesentre las2.5 a las6 toneladas,
aparte de vaneso camionetastipopánel parapasajerosyloscamperosendosversiones,cortay
larga.Para cuatro añosdespuéslacifrade vehículosensambladosllegaríaa las4.000 unidades.
Con lallegadade subsiguientes cambios,ajustesymejorasimpuestasporel creciente gradode
riesgoyel desarrollofavorable de susactividadeslaempresallenade grandesambiciones,inicia
una etapade crecimientoenmuchosaspectosinherentesasuslabores.
Primeramente,el gran fallode gobiernode Colombiaenel otorgamientode verdaderosincentivos
para la industriadel automóvil local (que se concretaríaconel apenasperceptibleyrisiblebajón
enlospreciosdel acero,frente al excesivoydegeneradoaumentode losimpuestos sobre la
propiedadde automóviles),que se convertiríanobviamenteengravesproblemasfinancierospara
la reciéncreadafirmaentre losaccionistasde Colmotores.
En 1965, con la comprade laAustinpor parte de la Corporaciónnorteamericana
International/Chryslerconmásdel 60% de la participaciónenlasaccionesde Colmotores,ahorala
firme se empezaríaa denominarChrysler-Colmotores,yel siguienteañose inicianlosprocesosde
manufacturay de ventade los vehículosde lasmarcas Dodge y Simca,así como hacensu aparición
losprimeroscochesde producción100% domésticaenel mercadode Colombia,el Dodge Coronet
440 y loscamionesde carga Dodge desde las1,5 hasta las7 toneladas.
Años1970: Crisisdel petróleo
Catorce años pasarían desde lapermanenciade laChryslerenColombia.Peroen1973 se vendría
encimaunode los mayoresproblemasanivel mundial,comoconsecuenciade losde losconflictos
enmediooriente lacrisisque afectaríaa la economíamundial yque forzaría a reordenarpor
mediode posterioresdecisionesel nuevomarcode exploracionesyde consumodel combustible
fósil.Estase saldaría duramente paraoccidente conlarecreaciónde la organizaciónde países
productoresyexportadoresde crudo,laOPEP,y así la industriadel automóvilintroduce el usode
cochesmás compactos,con motoresmásligerosyde menorconsumode combustible.
Chryslerteníaseriosproblemasfinancierosque le hicieronvenderparte de susoperaciones,
reduciéndolasanivel internacionalparasóloenfocarse de susventasenNorteamérica.Variasde
lasoperacionesde Chrysler,comolasoperacionesde Colombiayde Venezuela,fueronadquiridas
por General MotorsCorporation(GMC).Se recordaráesta décadacomo ladel esplendorde los
Dodge Demon,Dodge Dart, Dodge Alpine,Dodge Polara;entre otros.
Años1980: La nuevaera
La nuevaerabajoel mandode General Motors,enla reciénadquiridaColmotores se podría
resumirdefinitivamente enlaspalabrasde sumánager:"La compañía esColombiaensucarácter
esencial,peroel JointVenture hade serlabase en suprogreso".Así mismo,en1979 la General
Motors Corporationtomóel control total sobre la participaciónaccionariade susimilarrecién
incorparadasobre Chrysler/International-Colmotores.Estoseríael iniciode unaperfectaunión
con más de 30 años de logrose innovacionesproductivasnosóloparala empresa,sinoparala
industrialocal,yenespecial,laindustriaautomovilísticade Colombia,comoel ChevroletCelebrity,
el primercoche de ensamblaje local concajaautomática.
El mayorícono de la épocafue lacamionetade transporte utilitariaChevroletLUV.Asimismo,se
ensamblaronoimportaronlascamionetasserie C,Chevrolet_C-10Y C-30, el busB-60 y los
camionesC-70 y Brigadier,parareemplazarlagamacompletaque Chryslersurtíade loscamiones
serie D(D-100, D-300, D-600 Y D-900).
De Brasil llegaronlosCKDpara ensamblarel Chevette yel Monza,enel 86 de procedenciaSuzuki
llegael Sprint,en1988 llegael camperoIsuzuTrooperque ya se habiavendidopreviamenteen
1986 como Luv-2000 perola Aduanano permite continuarsuventapuesnohabialicenciade
ensamblaje paracamperos ensuepoca.
Años1990: El iniciodel protagonismode loscochesdel Japónygrandescambios[editar]
Desde 1992, la masificaciónyrenovacióndel parque automotortraslaapertura económicadel
gobiernode CésarGaviriaTrujillo,trajonuevosmodelos,comoel ChevroletEsteem, laserie de
camionesde carga ChevroletserieN (NPRyNKR);aparte de camionesde origenestadounidense y
brasileño/alemán(ChevroletCorsa),perocongranporcentaje de piezasde producciónlocal
(ChevroletKodiak,ChevroletBlazer,entre otros).
A principiosde ladécadade 1990, y tras lamencionadaapertura,se inicalaimportaciónmasivade
modelosde producciónexterna,paracubrirlasbrechas enlasque Colmotoresnopodíahacer
frente alos importadores.
Años2000: Ventajas de laindustriasurcoreana
Desde el año2002, y envistadel excesivocostodel materialparaensamblajede procedencia
japonesa;se decide que enlaplantade GM-Colmotoresse de inicioal ensamblaje perocon
material de procedenciasurcoreana,siendoimportadoprimero,yluegoensambladovehículos
como el ChevroletSpark,ymásrecientementeel ChevroletAveo(ensusversionesT250) y T300),
aparte de que se ha disminuidolaimportaciónde vehículos;yse ha fomentadolacapacidad
productivade laplanta,al introducrise unalíneade producciónenel año2012.
Se esperaque para el año 2015 seade nuevoretomadadentrode susinstalacioneslaproducción
integral de vehículos,conmaterial 100% hechoen Colombia.45
Años2010
Hoy losvehículosensambladosporlaplantade GM-Colmotoresrondanlas45 versionesde cerca
de 12 plataformasdiferentes,poniéndole enel primerlugarenel mercadoautomotorcolombiano
y enla historiaautomovilísticade Colombia,siendolaprimermarcaenel podiode posiciones
aparte de una de lasmás grandesde las compañíasen laindustriade Colombia.
AsimismocomoCKDcoreanodesplazóal japones,el CKDde origenchinohace presencia
proveniente de SAICMotorpara el ChevroletSail,(cuyogrupomoto-propulsoreschinonoasí su
carrocería que ya esestampadaenColombia) yjuntoconlosde SAIC-Wuling(N200y N300)
aparecencomoinnovaciónenlalíneade ensamble que continuaconproductoscoreanos(Spark,
Cruze) ybrasileños(Cobalt).
Hoy día ha iniciadoel procesode expansiónde suzonade libre comercioenBogotá,con la
construcciónde un área de bodegaje conmásde 500 Ha. de extensión,enterrenosde su
propiedad.6
La quiebrayposteriornacionalizaciónde sucasa matrizenEEUU parecióno afectara sus filiales
enAmericaLatinaincluidaColmotoresque siempreestuvoennumerosnegrosdurante todala
pos-crisisdel 2009.
Responsabilidadsocial
GM Colmotores hace donativosyasí mismofinanciamuchosde losprogramasde desarrollosocial
y centenaresde proyectoscomunitariosque contribuyenal mejoramientode lacalidadde vida
para las poblacionesmarginales,especialmenteofreciendounaserie considerable de alternativas
enla educaciónyen lacreaciónde puestosde empleoparalasgeneracionesactuales,aparte de
mantenerunagran serie de conveniosconentesdel estadocolombianoparacapacitara sus
aprendicesylanzarlosal mercadolaboral comomanode obra competente.
Generaciónde empleo[editar]
Para ayudar a dar una soluciónylucharcontra losnivelesde pobrezayasí contribuirenlapaz y
estabilidaddelpaís,GMColmotoresdonaparte de susingresosyayuda enel desarrollode
programasde entrenamientotécnicoparala capacitaciónygeneraciónde empleoparala
poblaciónvulnerablede Colombia,asícomopara lascomunidadesafectadasporlaviolencia.
Aparte de dichosproyectos,GMColmotoresenconjuntoconinversionistaspúblicosyprivadosha
establecidoprocesosde reintegraciónde loscombatientesdesmovilizadosque quieranasí
cambiarsus estilosde vidaatravésde unpuestode trabajodecente,enlaplantade producción
de uniformesparalosoperariosde laplantade GM Colmotores,asícomoensu red de
distribución,parasusproveedoresyahorapara otras plantasde GM alredordel mundo.
Adicionalmente,desde el año2000, GM Colmotoresenasocioconel Centropara laEducación
Populary el InstitutoPolitécnicoJuanBoscoObrero,hacreado programasde capacitación; los
cualesconsistenencapacitaciónyentrenamientotécnicoyenel apoyopara el empleodentrode
lasoportunidadesofrecidasporGM-Colmotoresparasusjóvenesegresados,yque hacenahora
parte del currículo del Centrodesde el año2006, y que han sidodesarrolladosenlosprocesosde
chatarrizaciónque estainstituciónhatraducidoenel reciclaje de vehículosyenlageneraciónde
empleo,aparte de que el dineroobtenidode laventadel materialrecuperadose reinvierte enlos
proyectoseducativosparalosestudiantesdel instituto.
Aparte,GM-Colmotoreshavenidocontribuyendoconlaspolíticasgubernamentalesde generación
de empleoparala poblaciónmayorde 40 años,al capacitar yentrenaroperariosconexperiencia
enotras industriasperoconhabilidadesenempresasde producciónparaserrevinculadosenel
mercadolaboral,yaque la realidadcolombianahacircunscritoaaquellosmayoresde 40 años
como noaptos laboralmente pormásdel 90% de empresaslocales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1
11
1
wets
 
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiusso
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiussoBiografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiusso
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiusso
AntonioCabrala
 
Historia de los autos(original)
Historia de los autos(original)Historia de los autos(original)
Historia de los autos(original)
Exdaker Danielx Rodriguez
 
foto relato siglo xx
foto relato siglo xxfoto relato siglo xx
foto relato siglo xx
Conella
 
El modelo
El modeloEl modelo
El modelo
tiradojara
 
Chevrolet
ChevroletChevrolet
Chevrolet
serpiws
 
Chevrolet una pasión
Chevrolet una pasiónChevrolet una pasión
Chevrolet una pasión
guest3a7d8c
 
Industrias Kaiser Argentina - El Torino y su pequeña historia
Industrias Kaiser Argentina - El Torino y su pequeña historiaIndustrias Kaiser Argentina - El Torino y su pequeña historia
Industrias Kaiser Argentina - El Torino y su pequeña historia
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Chevrolet !!
Chevrolet !!Chevrolet !!
Chevrolet !!
Eliana960715
 
Autos clásicos o antiguos en cuba
Autos clásicos o  antiguos en cubaAutos clásicos o  antiguos en cuba
Autos clásicos o antiguos en cuba
leopoldo rodriguez
 
Henry ford
Henry fordHenry ford
Henry ford
Juan Baltazar
 
Audi
AudiAudi
Henry
HenryHenry
Historia y desarrollo del automovil
Historia y desarrollo del automovilHistoria y desarrollo del automovil
Historia y desarrollo del automovil
Macarena Gonzalez
 
Audi
AudiAudi
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Valentina Rivera
 
Una historia de éxito
Una historia de éxitoUna historia de éxito
Una historia de éxito
aando
 
Plan de-marketing
Plan de-marketingPlan de-marketing
Plan de-marketing
jimmy ramos
 

La actualidad más candente (18)

1
11
1
 
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiusso
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiussoBiografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiusso
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiusso
 
Historia de los autos(original)
Historia de los autos(original)Historia de los autos(original)
Historia de los autos(original)
 
foto relato siglo xx
foto relato siglo xxfoto relato siglo xx
foto relato siglo xx
 
El modelo
El modeloEl modelo
El modelo
 
Chevrolet
ChevroletChevrolet
Chevrolet
 
Chevrolet una pasión
Chevrolet una pasiónChevrolet una pasión
Chevrolet una pasión
 
Industrias Kaiser Argentina - El Torino y su pequeña historia
Industrias Kaiser Argentina - El Torino y su pequeña historiaIndustrias Kaiser Argentina - El Torino y su pequeña historia
Industrias Kaiser Argentina - El Torino y su pequeña historia
 
Chevrolet !!
Chevrolet !!Chevrolet !!
Chevrolet !!
 
Autos clásicos o antiguos en cuba
Autos clásicos o  antiguos en cubaAutos clásicos o  antiguos en cuba
Autos clásicos o antiguos en cuba
 
Henry ford
Henry fordHenry ford
Henry ford
 
Audi
AudiAudi
Audi
 
Henry
HenryHenry
Henry
 
Historia y desarrollo del automovil
Historia y desarrollo del automovilHistoria y desarrollo del automovil
Historia y desarrollo del automovil
 
Audi
AudiAudi
Audi
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Una historia de éxito
Una historia de éxitoUna historia de éxito
Una historia de éxito
 
Plan de-marketing
Plan de-marketingPlan de-marketing
Plan de-marketing
 

Destacado

Valores comil
Valores comilValores comil
Valores comil
Nicolas Tingo
 
Instalación de Windows XP
Instalación de  Windows XPInstalación de  Windows XP
Instalación de Windows XP
kenni117
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIALSEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
Karis Arevalo
 
Présentation IMVL
Présentation IMVLPrésentation IMVL
Présentation IMVL
Mohamed REFFADI
 
leon
leonleon
Monick
MonickMonick
MonickBFMA
 
componentes de un ordenador
componentes de un ordenadorcomponentes de un ordenador
componentes de un ordenador
Dayana Lucia Alfaro Carpintero
 
Competitic - gagnez du temps avec les télédéclarations - numerique en entreprise
Competitic - gagnez du temps avec les télédéclarations - numerique en entrepriseCompetitic - gagnez du temps avec les télédéclarations - numerique en entreprise
Competitic - gagnez du temps avec les télédéclarations - numerique en entreprise
COMPETITIC
 
Clase de relaciones públicas
Clase de relaciones públicasClase de relaciones públicas
Clase de relaciones públicas
Gissel Ruiz
 
Corrosión proyecto 4
Corrosión proyecto 4 Corrosión proyecto 4
Corrosión proyecto 4
monisierra14
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Raul Garcia Lopez
 
Buscar videos con licencia cc en you tube
Buscar videos con licencia cc en you tubeBuscar videos con licencia cc en you tube
Buscar videos con licencia cc en you tube
Taller PNFP
 
habilitación de ventanas emergentes
habilitación de ventanas emergentes habilitación de ventanas emergentes
habilitación de ventanas emergentes
valenaly
 
Le projet "mão na mão"
Le projet "mão na mão"Le projet "mão na mão"
Le projet "mão na mão"
Marion Barral
 
Journée e-tourisme 2014 : Bases etourisme
 Journée e-tourisme 2014 : Bases etourisme Journée e-tourisme 2014 : Bases etourisme
Journée e-tourisme 2014 : Bases etourisme
Lozere Développement
 
Le cancer du_poumon
Le cancer du_poumonLe cancer du_poumon
Le cancer du_poumonharwar0151
 
Beauté de l'Antarctique
Beauté de l'AntarctiqueBeauté de l'Antarctique
Beauté de l'Antarctique
Lavennder M
 
Hey tu come sano...
Hey tu come sano...Hey tu come sano...
Hey tu come sano...
Paola Damis
 
Extrait De Book
Extrait De BookExtrait De Book
Extrait De Bookguest789d2
 
Cv Formation
Cv FormationCv Formation
Cv FormationGisquet
 

Destacado (20)

Valores comil
Valores comilValores comil
Valores comil
 
Instalación de Windows XP
Instalación de  Windows XPInstalación de  Windows XP
Instalación de Windows XP
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIALSEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
 
Présentation IMVL
Présentation IMVLPrésentation IMVL
Présentation IMVL
 
leon
leonleon
leon
 
Monick
MonickMonick
Monick
 
componentes de un ordenador
componentes de un ordenadorcomponentes de un ordenador
componentes de un ordenador
 
Competitic - gagnez du temps avec les télédéclarations - numerique en entreprise
Competitic - gagnez du temps avec les télédéclarations - numerique en entrepriseCompetitic - gagnez du temps avec les télédéclarations - numerique en entreprise
Competitic - gagnez du temps avec les télédéclarations - numerique en entreprise
 
Clase de relaciones públicas
Clase de relaciones públicasClase de relaciones públicas
Clase de relaciones públicas
 
Corrosión proyecto 4
Corrosión proyecto 4 Corrosión proyecto 4
Corrosión proyecto 4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Buscar videos con licencia cc en you tube
Buscar videos con licencia cc en you tubeBuscar videos con licencia cc en you tube
Buscar videos con licencia cc en you tube
 
habilitación de ventanas emergentes
habilitación de ventanas emergentes habilitación de ventanas emergentes
habilitación de ventanas emergentes
 
Le projet "mão na mão"
Le projet "mão na mão"Le projet "mão na mão"
Le projet "mão na mão"
 
Journée e-tourisme 2014 : Bases etourisme
 Journée e-tourisme 2014 : Bases etourisme Journée e-tourisme 2014 : Bases etourisme
Journée e-tourisme 2014 : Bases etourisme
 
Le cancer du_poumon
Le cancer du_poumonLe cancer du_poumon
Le cancer du_poumon
 
Beauté de l'Antarctique
Beauté de l'AntarctiqueBeauté de l'Antarctique
Beauté de l'Antarctique
 
Hey tu come sano...
Hey tu come sano...Hey tu come sano...
Hey tu come sano...
 
Extrait De Book
Extrait De BookExtrait De Book
Extrait De Book
 
Cv Formation
Cv FormationCv Formation
Cv Formation
 

Similar a Chevrolet

Chevrolet
ChevroletChevrolet
Chevrolet
dekojaramillo
 
Chevrolet
ChevroletChevrolet
Chevrolet
dekojaramillo
 
Análisis empresas que sobresalen
Análisis   empresas que sobresalenAnálisis   empresas que sobresalen
Análisis empresas que sobresalen
is-al
 
Historia de gm
Historia de gmHistoria de gm
Historia de gm
Espadas Moran
 
Evolucion Automotriz
Evolucion AutomotrizEvolucion Automotriz
Evolucion Automotriz
ScarletG97
 
DéCadas Del 50’ Al 60’
DéCadas Del 50’ Al 60’DéCadas Del 50’ Al 60’
DéCadas Del 50’ Al 60’
kristofire
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
loreinny espinosa
 
Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
alixguerra
 
La Frustrada RevolucióN EnergéTica
La Frustrada RevolucióN EnergéTicaLa Frustrada RevolucióN EnergéTica
La Frustrada RevolucióN EnergéTica
Jose Valladares
 
Trabajo informatica auto
Trabajo informatica autoTrabajo informatica auto
Trabajo informatica auto
Lina Diaz
 
Análisis del proceso de Ford
Análisis del proceso de FordAnálisis del proceso de Ford
Análisis del proceso de Ford
elkin263
 
El automovil
El automovilEl automovil
El automovil
Julian Giraldo
 
Volkswagen
VolkswagenVolkswagen
Volkswagen
Luisa Estrada
 
Johan acosta tecnologia.
Johan acosta tecnologia.Johan acosta tecnologia.
Johan acosta tecnologia.
Johan Sebastian Acosta Mosquera
 
Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
alixguerra
 
Coches electricos
Coches electricosCoches electricos
Coches electricos
igmarcu
 
Coches electricos
Coches electricosCoches electricos
Coches electricos
creacionesdanae
 
COCHES ELÉCTRICOS
COCHES ELÉCTRICOSCOCHES ELÉCTRICOS
COCHES ELÉCTRICOS
Jesus Palomino
 
Coches electricos 1
Coches electricos 1Coches electricos 1
Coches electricos 1
Horacio Malpassi
 
Coches electricos (1)
Coches electricos (1)Coches electricos (1)
Coches electricos (1)
creacionesdanae
 

Similar a Chevrolet (20)

Chevrolet
ChevroletChevrolet
Chevrolet
 
Chevrolet
ChevroletChevrolet
Chevrolet
 
Análisis empresas que sobresalen
Análisis   empresas que sobresalenAnálisis   empresas que sobresalen
Análisis empresas que sobresalen
 
Historia de gm
Historia de gmHistoria de gm
Historia de gm
 
Evolucion Automotriz
Evolucion AutomotrizEvolucion Automotriz
Evolucion Automotriz
 
DéCadas Del 50’ Al 60’
DéCadas Del 50’ Al 60’DéCadas Del 50’ Al 60’
DéCadas Del 50’ Al 60’
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
 
Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
 
La Frustrada RevolucióN EnergéTica
La Frustrada RevolucióN EnergéTicaLa Frustrada RevolucióN EnergéTica
La Frustrada RevolucióN EnergéTica
 
Trabajo informatica auto
Trabajo informatica autoTrabajo informatica auto
Trabajo informatica auto
 
Análisis del proceso de Ford
Análisis del proceso de FordAnálisis del proceso de Ford
Análisis del proceso de Ford
 
El automovil
El automovilEl automovil
El automovil
 
Volkswagen
VolkswagenVolkswagen
Volkswagen
 
Johan acosta tecnologia.
Johan acosta tecnologia.Johan acosta tecnologia.
Johan acosta tecnologia.
 
Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
 
Coches electricos
Coches electricosCoches electricos
Coches electricos
 
Coches electricos
Coches electricosCoches electricos
Coches electricos
 
COCHES ELÉCTRICOS
COCHES ELÉCTRICOSCOCHES ELÉCTRICOS
COCHES ELÉCTRICOS
 
Coches electricos 1
Coches electricos 1Coches electricos 1
Coches electricos 1
 
Coches electricos (1)
Coches electricos (1)Coches electricos (1)
Coches electricos (1)
 

Chevrolet

  • 1. Chevroletesunamarca de automóvilesconsede enEstadosUnidospertenecienteal grupo General Motors.Nacióde laalianzade LouisChevroletyWilliamCrapoDurant el 3 de noviembre de 1911,1 en losEstadosUnidos,fabricandoprimeramente automóvilesrobustosymástarde modelosde bajocosto. Actualmente,Chevroletincrementósuparticipaciónenel mercadomundial apartirde la implementacióndel nuevoconceptode diseñoglobal llamadoGPix,oGlobal Pix,conel cual comenzóa presentarsusprimerosvehículosdenominados"globales",loscuales comenzaronaser vendidosenAsia,EuropaySudaméricaala par de losEstadosUnidos.El primervehículo presentadoconestacaracterística fue el ChevroletAveo,presentadoenel mercadode China.Más tarde,comenzarona sucederse nuevaspresentaciones, teniendocomoprotagonistasalos modelosChevroletCruze,ChevroletImpalayChevroletCaptiva,quienescompartíanrasgosde diseñoconel Aveo.Estapolítica,ademásde renovarla cara de Chevroletenel mundo,reafirmósu posiciónendiferentesmercados,dondelamarca utilizabamodelosde otrasmarcaspropiedadde General Motors para venderlosbajolamarcaChevrolet.Otroproyectogeneradoporestanueva corriente de diseño,esel denominado"ProyectoViva"desarrolladoenel Mercosurydel cual fueronconcebidoslosmodelosChevroletAgile,ChevroletMontanaylanuevageneracióndel ChevroletCobalt,presentadoel 16 de juniode 2011 enel Salóndel Automóvil de BuenosAires. GM Colmotoresesunode losmayoresfabricantesyensambladoresde automóvilesconbase en Bogotá,Colombia.Establecidaen1956, empezaríamanufacturandobajolicenciacochesde la firmabritánicaAustin.En1965, ChryslerCorporationtomócercadel 60% de la participación accionariaenla compañía, e iniciaríala fabricaciónde vehículosde lamarca Chryslerbajolicencia hasta el año de 1979. En 1979, General Motorstomaría el control total de la compañía, comprandoel 77.4% de lospaquetesaccionarios. En el año de 1981, a las instalacionesya lamismacompañía se le cambiaría la razón social de Colmotoresala de GM Colmotores.Desde entoncesse hanmanufacturado,bajolicenciay/o cesiónde copyright's,unagran variedadde losmodelosde lasmarcasde General Motors, GM Daewoo,Isuzu,Suzuki,SAICMotoryde Opel parael mercadolocal,todosloscualesse comercializanbajoel logoymarca de Chevrolet.Aunquelacompañíadispone de plantasde producciónenColombia;disponetambiénde participaciónaccionariaenlasplantasde ensamblaje de Ecuador,Venezuela(Colmoven) y Chile,e inclusive hainiciadoel procesode importaciónde maquinariaparalaproduccióntotal de modelosde origencoreanoychinohechos por la filial de GMDaewooy SAICMotor respectivamente,paraahorahacerloslocalmente. Comosucede con muchosproyectos,lacreaciónde GM Colmotoresemergede lavisiónde un empresariocolombianomuyhabilidoso,donGermánMontoyaVélez.Despuésde unainiciativa del gobiernodel señorpresidente AlbertoLlerasCamargoytras largas conversaciones,cálculos financierosytrashabersuperadolosobstáculosque significanel hacerconvergeravarios hombresenunameta común,Antesde lacreaciónde lacompañía enColombia,éstase cristalizaríael 27 de juliode 1956, cuando se fundólaFabrica Colombianade AutomotoresS.A. (Colmotores),ycuyosartículosde incorporaciónasí comolos de la reformaa ramoslegles
  • 2. necesariosporparte del gobiernode laépocaseríanalcanzadosmesesdespués,yel 25 de agosto del mismoaño,y con uncapital inicial de cincomillonesde pesosde ese entonces,se contribuyó enmuchosde losdepartamentosyenalgunasde lasregionesindispensablesparael despegue de la empresa,particularmenteenAntioquia,Cundinamarca,CaldasyenlaCostapacífica colombiana.3 El despegue de laidea La iniciativadel señorGermánMontoyanopudierasermás plausible:paraeste mismoaño,1956, el gobiernonacional se estabapreparandoparacumplirconel objetivode sustituirlas importacionesde muchamaquinariaque posiblementepudiesesermanufacturadaenColombia,y aparte de lasustituciónse impusoel proyectode laexpansiónde lacapacidadindustrial doméstica,asícomo del mercadolocal.Aparte,ycon el finde impulsarel desarrollode dicha industriaenColombia,se dispusode unaserie de decreetosenlosque se eximíade pagode impuestosalosingresos,alapropiedad,ala importaciónylamaquinaria,así comoel material necesarioparala producciónde autopartesse venderíaapreciosmás bajos,yel acero de Paz del Río y sus industrias anexasseríaneximidasde ciertosimpuestossobre laproducciónindustrial,el material producidoenPazdel Río seráensu defecto"abaratado",ylas máquinasestaríanexentas de impuestossobre suimportación.Estocrearíaunas condicionesmuyventajosasparatodossus accionistasypara suprimeraño de producción. La producciónensuprimeraño seríabajo el liderazgode SantiagoTrujillo,yfungiendocomo gerente general GermánMontoya,laconstrucciónde lapalntase completaríaenlapostrimería del añode 1961. Luego,se llevaríanacabo las negociacionesconel fabricante británicode Austin Motor Corporationpara la provisiónde tecnologíasydel primermaterial de ensamblajeparala fabricaciónde losvehículosenlasrecientemente creadasplantasde AustinenColombia. Más aún,el gobiernonacional este mismoañodael iniciode laproducciónde automóvilesenel país. Los industrialistastomaronsusreservasenlosiniciosde laactividadde lafactoría; pero inclusoluegodejaronversuentusiasmoante lasprometedorasprospeccionesde suoperación,en lasque se incluyeronunanuevaserie de incentivoscomolade laexenciónde impuestosenlas gananciasy enlosactivosque se considerase necesariode importarparael sostenimientode los equipamientosnecesariosparasumanufacturay mantenimiento. Años1960 En el mesde febrerodel añode 1962, el señorpresidente AlbertoLlerasCamargo,mandatariode la República,inauguralaplantade Colmotores,ylaDiócesisAuxiliarde Bogotá,el señorobispo Emiliode Brigard,bendice alosprimerosempleadosylasinstalacionesyfacilidadesde producción.Ensus primerosvehículosde producción,laslíneasde ensamblese encargabande armar loskits de loscamionesde carga Austinconcapacidadesentre las2.5 a las6 toneladas,
  • 3. aparte de vaneso camionetastipopánel parapasajerosyloscamperosendosversiones,cortay larga.Para cuatro añosdespuéslacifrade vehículosensambladosllegaríaa las4.000 unidades. Con lallegadade subsiguientes cambios,ajustesymejorasimpuestasporel creciente gradode riesgoyel desarrollofavorable de susactividadeslaempresallenade grandesambiciones,inicia una etapade crecimientoenmuchosaspectosinherentesasuslabores. Primeramente,el gran fallode gobiernode Colombiaenel otorgamientode verdaderosincentivos para la industriadel automóvil local (que se concretaríaconel apenasperceptibleyrisiblebajón enlospreciosdel acero,frente al excesivoydegeneradoaumentode losimpuestos sobre la propiedadde automóviles),que se convertiríanobviamenteengravesproblemasfinancierospara la reciéncreadafirmaentre losaccionistasde Colmotores. En 1965, con la comprade laAustinpor parte de la Corporaciónnorteamericana International/Chryslerconmásdel 60% de la participaciónenlasaccionesde Colmotores,ahorala firme se empezaríaa denominarChrysler-Colmotores,yel siguienteañose inicianlosprocesosde manufacturay de ventade los vehículosde lasmarcas Dodge y Simca,así como hacensu aparición losprimeroscochesde producción100% domésticaenel mercadode Colombia,el Dodge Coronet 440 y loscamionesde carga Dodge desde las1,5 hasta las7 toneladas. Años1970: Crisisdel petróleo Catorce años pasarían desde lapermanenciade laChryslerenColombia.Peroen1973 se vendría encimaunode los mayoresproblemasanivel mundial,comoconsecuenciade losde losconflictos enmediooriente lacrisisque afectaríaa la economíamundial yque forzaría a reordenarpor mediode posterioresdecisionesel nuevomarcode exploracionesyde consumodel combustible fósil.Estase saldaría duramente paraoccidente conlarecreaciónde la organizaciónde países productoresyexportadoresde crudo,laOPEP,y así la industriadel automóvilintroduce el usode cochesmás compactos,con motoresmásligerosyde menorconsumode combustible. Chryslerteníaseriosproblemasfinancierosque le hicieronvenderparte de susoperaciones, reduciéndolasanivel internacionalparasóloenfocarse de susventasenNorteamérica.Variasde lasoperacionesde Chrysler,comolasoperacionesde Colombiayde Venezuela,fueronadquiridas por General MotorsCorporation(GMC).Se recordaráesta décadacomo ladel esplendorde los Dodge Demon,Dodge Dart, Dodge Alpine,Dodge Polara;entre otros.
  • 4. Años1980: La nuevaera La nuevaerabajoel mandode General Motors,enla reciénadquiridaColmotores se podría resumirdefinitivamente enlaspalabrasde sumánager:"La compañía esColombiaensucarácter esencial,peroel JointVenture hade serlabase en suprogreso".Así mismo,en1979 la General Motors Corporationtomóel control total sobre la participaciónaccionariade susimilarrecién incorparadasobre Chrysler/International-Colmotores.Estoseríael iniciode unaperfectaunión con más de 30 años de logrose innovacionesproductivasnosóloparala empresa,sinoparala industrialocal,yenespecial,laindustriaautomovilísticade Colombia,comoel ChevroletCelebrity, el primercoche de ensamblaje local concajaautomática. El mayorícono de la épocafue lacamionetade transporte utilitariaChevroletLUV.Asimismo,se ensamblaronoimportaronlascamionetasserie C,Chevrolet_C-10Y C-30, el busB-60 y los camionesC-70 y Brigadier,parareemplazarlagamacompletaque Chryslersurtíade loscamiones serie D(D-100, D-300, D-600 Y D-900). De Brasil llegaronlosCKDpara ensamblarel Chevette yel Monza,enel 86 de procedenciaSuzuki llegael Sprint,en1988 llegael camperoIsuzuTrooperque ya se habiavendidopreviamenteen 1986 como Luv-2000 perola Aduanano permite continuarsuventapuesnohabialicenciade ensamblaje paracamperos ensuepoca. Años1990: El iniciodel protagonismode loscochesdel Japónygrandescambios[editar] Desde 1992, la masificaciónyrenovacióndel parque automotortraslaapertura económicadel gobiernode CésarGaviriaTrujillo,trajonuevosmodelos,comoel ChevroletEsteem, laserie de camionesde carga ChevroletserieN (NPRyNKR);aparte de camionesde origenestadounidense y brasileño/alemán(ChevroletCorsa),perocongranporcentaje de piezasde producciónlocal (ChevroletKodiak,ChevroletBlazer,entre otros). A principiosde ladécadade 1990, y tras lamencionadaapertura,se inicalaimportaciónmasivade modelosde producciónexterna,paracubrirlasbrechas enlasque Colmotoresnopodíahacer frente alos importadores. Años2000: Ventajas de laindustriasurcoreana Desde el año2002, y envistadel excesivocostodel materialparaensamblajede procedencia japonesa;se decide que enlaplantade GM-Colmotoresse de inicioal ensamblaje perocon material de procedenciasurcoreana,siendoimportadoprimero,yluegoensambladovehículos como el ChevroletSpark,ymásrecientementeel ChevroletAveo(ensusversionesT250) y T300),
  • 5. aparte de que se ha disminuidolaimportaciónde vehículos;yse ha fomentadolacapacidad productivade laplanta,al introducrise unalíneade producciónenel año2012. Se esperaque para el año 2015 seade nuevoretomadadentrode susinstalacioneslaproducción integral de vehículos,conmaterial 100% hechoen Colombia.45 Años2010 Hoy losvehículosensambladosporlaplantade GM-Colmotoresrondanlas45 versionesde cerca de 12 plataformasdiferentes,poniéndole enel primerlugarenel mercadoautomotorcolombiano y enla historiaautomovilísticade Colombia,siendolaprimermarcaenel podiode posiciones aparte de una de lasmás grandesde las compañíasen laindustriade Colombia. AsimismocomoCKDcoreanodesplazóal japones,el CKDde origenchinohace presencia proveniente de SAICMotorpara el ChevroletSail,(cuyogrupomoto-propulsoreschinonoasí su carrocería que ya esestampadaenColombia) yjuntoconlosde SAIC-Wuling(N200y N300) aparecencomoinnovaciónenlalíneade ensamble que continuaconproductoscoreanos(Spark, Cruze) ybrasileños(Cobalt). Hoy día ha iniciadoel procesode expansiónde suzonade libre comercioenBogotá,con la construcciónde un área de bodegaje conmásde 500 Ha. de extensión,enterrenosde su propiedad.6 La quiebrayposteriornacionalizaciónde sucasa matrizenEEUU parecióno afectara sus filiales enAmericaLatinaincluidaColmotoresque siempreestuvoennumerosnegrosdurante todala pos-crisisdel 2009. Responsabilidadsocial GM Colmotores hace donativosyasí mismofinanciamuchosde losprogramasde desarrollosocial y centenaresde proyectoscomunitariosque contribuyenal mejoramientode lacalidadde vida para las poblacionesmarginales,especialmenteofreciendounaserie considerable de alternativas enla educaciónyen lacreaciónde puestosde empleoparalasgeneracionesactuales,aparte de mantenerunagran serie de conveniosconentesdel estadocolombianoparacapacitara sus aprendicesylanzarlosal mercadolaboral comomanode obra competente. Generaciónde empleo[editar]
  • 6. Para ayudar a dar una soluciónylucharcontra losnivelesde pobrezayasí contribuirenlapaz y estabilidaddelpaís,GMColmotoresdonaparte de susingresosyayuda enel desarrollode programasde entrenamientotécnicoparala capacitaciónygeneraciónde empleoparala poblaciónvulnerablede Colombia,asícomopara lascomunidadesafectadasporlaviolencia. Aparte de dichosproyectos,GMColmotoresenconjuntoconinversionistaspúblicosyprivadosha establecidoprocesosde reintegraciónde loscombatientesdesmovilizadosque quieranasí cambiarsus estilosde vidaatravésde unpuestode trabajodecente,enlaplantade producción de uniformesparalosoperariosde laplantade GM Colmotores,asícomoensu red de distribución,parasusproveedoresyahorapara otras plantasde GM alredordel mundo. Adicionalmente,desde el año2000, GM Colmotoresenasocioconel Centropara laEducación Populary el InstitutoPolitécnicoJuanBoscoObrero,hacreado programasde capacitación; los cualesconsistenencapacitaciónyentrenamientotécnicoyenel apoyopara el empleodentrode lasoportunidadesofrecidasporGM-Colmotoresparasusjóvenesegresados,yque hacenahora parte del currículo del Centrodesde el año2006, y que han sidodesarrolladosenlosprocesosde chatarrizaciónque estainstituciónhatraducidoenel reciclaje de vehículosyenlageneraciónde empleo,aparte de que el dineroobtenidode laventadel materialrecuperadose reinvierte enlos proyectoseducativosparalosestudiantesdel instituto. Aparte,GM-Colmotoreshavenidocontribuyendoconlaspolíticasgubernamentalesde generación de empleoparala poblaciónmayorde 40 años,al capacitar yentrenaroperariosconexperiencia enotras industriasperoconhabilidadesenempresasde producciónparaserrevinculadosenel mercadolaboral,yaque la realidadcolombianahacircunscritoaaquellosmayoresde 40 años como noaptos laboralmente pormásdel 90% de empresaslocales.