SlideShare una empresa de Scribd logo
*Angie Tatiana acosta martinez 
*sahian stefany Narváez García
*La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser 
humano por mosquitos infectados. Además de fiebre y fuertes 
dolores articulares, produce otros síntomas, tales como dolores 
musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones 
cutáneas. 
 Algunos signos clínicos de esta enfermedad son iguales a los del 
dengue, con el que se puede confundir en zonas donde este es 
frecuente. 
 Como no tiene tratamiento curativo, el tratamiento se centra en 
el alivio de los síntomas. 
 Un factor de riesgo importante es la proximidad de las viviendas 
a lugares de cría de los mosquitos. 
 A partir de 2004 la fiebre chikungunya ha alcanzado proporciones 
epidémicas, y es causa de considerables sufrimientos y 
morbilidad.
* La fiebre chikungunya se caracteriza por la aparición 
súbita de fiebre, generalmente acompañada de dolores 
articulares. Otros signos y síntomas frecuentes son: 
dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, 
cansancio y erupciones cutáneas. Los dolores 
articulares suelen ser muy debilitantes, pero 
generalmente desaparecen en pocos días. 
*La mayoría de los pacientes se recuperan 
completamente, pero en algunos casos los dolores 
articulares pueden durar varios meses, o incluso años. 
Se han descrito casos ocasionales con complicaciones 
oculares, neurológicas y cardiacas, y también con 
molestias gastrointestinales. 
.
 Aguas estancadas
 hemorragia
 El ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce 
fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y 
chimpancé), causada por el virus del Ébola, que se describió por 
primera vez en el año 1976 por el Dr. David Finkes, cuando se 
presentaron varios casos de fiebre hemorrágica en Zaire y Sudán. 
El nombre del virus se debe al río Ébola, geográficamente 
ubicado en Zaire. 
 El virus del Ébola es uno de los dos miembros de una familia de 
virus de ARN (ácido ribonucleico) llamado Filoviridae. Existen 
cinco serotipos del virus del Ébola: Ébola-Zaire, Ébola-Sudán, 
Ébola-Costa de Marfil y Ébola-Bundibugyo. El quinto serotipo, el 
Ébola-Reston, ha causado enfermedad en los primates, pero no 
en humanos. Es una infección que se caracteriza por una alta 
tasa de mortalidad, que oscila entre el 50% y el 95% de los 
afectados. Debido a su naturaleza letal, este virus es considerado 
como un arma biológica.
 El virus del Ébola está considerado como sumamente 
infectivo, debido a su alta tasa de mortalidad, la rapidez 
con la que provoca la muerte y las zonas remotas donde se 
producen las infecciones. Se transmite a los humanos a 
través del contacto con un animal huésped infectado vivo 
o muerto (monos, murciélagos, antílopes…) y se disemina 
de persona a persona por el contacto con la sangre, 
tejidos, secrecciones y los fluidos corporales del sujeto 
infectado, y por el contacto con equipo médico 
contaminado, tales como agujas. 
 Las infecciones por virus del Ébola son agudas y no existe 
el estado de ‘portador’. Debido a que el reservorio natural 
del virus es desconocido, la manera en que el virus 
aparece por primera vez en un ser humano en el inicio de 
un brote no se ha determinado aún.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fibre de la chikungunya
La fibre de la chikungunyaLa fibre de la chikungunya
La fibre de la chikungunya
marial2015
 
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTEGRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
auladiver23
 
Viruss
VirussViruss
Viruss
JUANES156
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
sumadre12
 
virus
virusvirus
Covid 19
Covid 19Covid 19
Gripe
GripeGripe
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...
Pkña Jazz
 
Enfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosasEnfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosas
San Francisco de Asis
 
gripe
gripegripe
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eveInstituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Evelyn Ramirez Avila
 
Gripe A Power Point
Gripe A Power PointGripe A Power Point
Gripe A Power Point
lucre3674
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
SALSEO
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
dianacampoverde
 
Enfermedades incurables
Enfermedades incurablesEnfermedades incurables
Enfermedades incurables
germanestuardofuente
 
Chikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarezChikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarez
Natalí Suárez
 
Lcda fanny valera. dengue
Lcda fanny valera. dengueLcda fanny valera. dengue
Lcda fanny valera. dengue
centro diagnostico integral
 

La actualidad más candente (17)

La fibre de la chikungunya
La fibre de la chikungunyaLa fibre de la chikungunya
La fibre de la chikungunya
 
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTEGRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
 
Viruss
VirussViruss
Viruss
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
virus
virusvirus
virus
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...
 
Enfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosasEnfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosas
 
gripe
gripegripe
gripe
 
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eveInstituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
 
Gripe A Power Point
Gripe A Power PointGripe A Power Point
Gripe A Power Point
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Enfermedades incurables
Enfermedades incurablesEnfermedades incurables
Enfermedades incurables
 
Chikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarezChikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarez
 
Lcda fanny valera. dengue
Lcda fanny valera. dengueLcda fanny valera. dengue
Lcda fanny valera. dengue
 

Similar a Chikungunya

Chicunguya
ChicunguyaChicunguya
Chicunguya
lllf
 
Ebola y chicungunya
Ebola y chicungunyaEbola y chicungunya
Ebola y chicungunya
dania123fase
 
El Ebola Y Chikunguya
El Ebola Y ChikunguyaEl Ebola Y Chikunguya
El Ebola Y Chikunguya
luis123face
 
ÈBola
ÈBolaÈBola
el chikunguya y el ebola
 el chikunguya y el ebola el chikunguya y el ebola
el chikunguya y el ebola
Eder Santiago Daza Buitrago
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
Ruth Llacsa
 
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYAEL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
alcon35
 
El chicungunya & el ebola
El chicungunya & el ebolaEl chicungunya & el ebola
El chicungunya & el ebola
julianmarlon
 
el chikungunya y la ebola
el chikungunya y la ebola el chikungunya y la ebola
el chikungunya y la ebola
halcon03
 
Virus mortales
Virus mortalesVirus mortales
Virus mortales
natisagudelo75
 
Los tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundoLos tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundo
organizamos tu puta fiesta maldito chingon
 
QUE ES EL EBOLA
QUE ES EL EBOLAQUE ES EL EBOLA
Enfermedades virales
Enfermedades viralesEnfermedades virales
Enfermedades virales
universidad del zulia
 
ebola y chikunguña
ebola y chikunguñaebola y chikunguña
ebola y chikunguña
pocoyo45
 
La ebola
La ebolaLa ebola
La ebola
Javier Herrera
 
Ebola & chicungunya
Ebola & chicungunyaEbola & chicungunya
Ebola & chicungunya
14523789
 
Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014
Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014
Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014
Osmar Hernández Gómez
 
VIRUS DEL EBOLA
VIRUS DEL EBOLAVIRUS DEL EBOLA
VIRUS DEL EBOLA
kmilo2609
 
ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r original.pptx
ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r  original.pptxENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r  original.pptx
ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r original.pptx
DANNYJUANHUAYLLANIMA
 
¿Por qué es tan letal el virus Ébola ?
¿Por qué es tan letal el virus Ébola ?¿Por qué es tan letal el virus Ébola ?
¿Por qué es tan letal el virus Ébola ?
Jorge Uzárraga
 

Similar a Chikungunya (20)

Chicunguya
ChicunguyaChicunguya
Chicunguya
 
Ebola y chicungunya
Ebola y chicungunyaEbola y chicungunya
Ebola y chicungunya
 
El Ebola Y Chikunguya
El Ebola Y ChikunguyaEl Ebola Y Chikunguya
El Ebola Y Chikunguya
 
ÈBola
ÈBolaÈBola
ÈBola
 
el chikunguya y el ebola
 el chikunguya y el ebola el chikunguya y el ebola
el chikunguya y el ebola
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
 
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYAEL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
 
El chicungunya & el ebola
El chicungunya & el ebolaEl chicungunya & el ebola
El chicungunya & el ebola
 
el chikungunya y la ebola
el chikungunya y la ebola el chikungunya y la ebola
el chikungunya y la ebola
 
Virus mortales
Virus mortalesVirus mortales
Virus mortales
 
Los tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundoLos tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundo
 
QUE ES EL EBOLA
QUE ES EL EBOLAQUE ES EL EBOLA
QUE ES EL EBOLA
 
Enfermedades virales
Enfermedades viralesEnfermedades virales
Enfermedades virales
 
ebola y chikunguña
ebola y chikunguñaebola y chikunguña
ebola y chikunguña
 
La ebola
La ebolaLa ebola
La ebola
 
Ebola & chicungunya
Ebola & chicungunyaEbola & chicungunya
Ebola & chicungunya
 
Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014
Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014
Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014
 
VIRUS DEL EBOLA
VIRUS DEL EBOLAVIRUS DEL EBOLA
VIRUS DEL EBOLA
 
ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r original.pptx
ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r  original.pptxENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r  original.pptx
ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r original.pptx
 
¿Por qué es tan letal el virus Ébola ?
¿Por qué es tan letal el virus Ébola ?¿Por qué es tan letal el virus Ébola ?
¿Por qué es tan letal el virus Ébola ?
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Chikungunya

  • 1. *Angie Tatiana acosta martinez *sahian stefany Narváez García
  • 2.
  • 3. *La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. Además de fiebre y fuertes dolores articulares, produce otros síntomas, tales como dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.  Algunos signos clínicos de esta enfermedad son iguales a los del dengue, con el que se puede confundir en zonas donde este es frecuente.  Como no tiene tratamiento curativo, el tratamiento se centra en el alivio de los síntomas.  Un factor de riesgo importante es la proximidad de las viviendas a lugares de cría de los mosquitos.  A partir de 2004 la fiebre chikungunya ha alcanzado proporciones epidémicas, y es causa de considerables sufrimientos y morbilidad.
  • 4. * La fiebre chikungunya se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, generalmente acompañada de dolores articulares. Otros signos y síntomas frecuentes son: dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Los dolores articulares suelen ser muy debilitantes, pero generalmente desaparecen en pocos días. *La mayoría de los pacientes se recuperan completamente, pero en algunos casos los dolores articulares pueden durar varios meses, o incluso años. Se han descrito casos ocasionales con complicaciones oculares, neurológicas y cardiacas, y también con molestias gastrointestinales. .
  • 7.  El ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpancé), causada por el virus del Ébola, que se describió por primera vez en el año 1976 por el Dr. David Finkes, cuando se presentaron varios casos de fiebre hemorrágica en Zaire y Sudán. El nombre del virus se debe al río Ébola, geográficamente ubicado en Zaire.  El virus del Ébola es uno de los dos miembros de una familia de virus de ARN (ácido ribonucleico) llamado Filoviridae. Existen cinco serotipos del virus del Ébola: Ébola-Zaire, Ébola-Sudán, Ébola-Costa de Marfil y Ébola-Bundibugyo. El quinto serotipo, el Ébola-Reston, ha causado enfermedad en los primates, pero no en humanos. Es una infección que se caracteriza por una alta tasa de mortalidad, que oscila entre el 50% y el 95% de los afectados. Debido a su naturaleza letal, este virus es considerado como un arma biológica.
  • 8.  El virus del Ébola está considerado como sumamente infectivo, debido a su alta tasa de mortalidad, la rapidez con la que provoca la muerte y las zonas remotas donde se producen las infecciones. Se transmite a los humanos a través del contacto con un animal huésped infectado vivo o muerto (monos, murciélagos, antílopes…) y se disemina de persona a persona por el contacto con la sangre, tejidos, secrecciones y los fluidos corporales del sujeto infectado, y por el contacto con equipo médico contaminado, tales como agujas.  Las infecciones por virus del Ébola son agudas y no existe el estado de ‘portador’. Debido a que el reservorio natural del virus es desconocido, la manera en que el virus aparece por primera vez en un ser humano en el inicio de un brote no se ha determinado aún.