SlideShare una empresa de Scribd logo
Observe la imagen 
• ¿Qué hay en la imagen? (esqueletos) 
• ¿Cuántos esqueletos son? (Ocho) 
• ¿Qué están haciendo? (tocando instrumentos) 
• ¿Qué clase de instrumentos son? (De viento) 
• ¿De qué material están hechos los instrumentos? (De 
bronce, de cobre, de metal) 
• ¿Cómo se llaman los instrumentos? (saxofón, flauta 
traversa, flautín o Piccolo, corno francés, tuba, 
trompeta, clarín, trombón) 
• ¿Cómo llaman en lenguaje popular a esta sección de 
una orquesta? (los vientos, los chupacobres)
El entorno de la historia 
• ¿Quién escribió el texto? (nadie, es un 
juego recitativo que viene de la tradición 
oral española) 
• ¿Quién es Carlos Cote? (el ilustrador) 
• ¿Qué pista nos da la viñeta sobre el 
ambiente en el que transcurre la ronda? 
(es una tumba, la canción pasa en un 
cementerio.
La Una: ¿Qué pasa aquí? 
• Es la una (un dedito) 
• Los esqueletos se levanta (gesto con la mano 
de huesos ondulantes que salen) 
• ¿Qué hacen los esqueletos? (Se despiertan, se 
desperezan, se rascan la cabeza, bostezan, se 
miran al espejo, se cepillan los dientes) 
• ¿Hay algo vivo en la narración? (Un perro que 
se relame al ver los huesos) 
• ¿Cómo es la capilla? (Es una capilla cristiana)
Las dos: ¿Qué pasa aquí? 
• Son las dos (gesto, dos dedos) 
• Los esqueletos cantan una música alegre (hay 
una maraca y dos de ellos levantan los pies) 
• ¿Qué quiere decir “a una voz”?(en coro, al 
mismo tiempo) 
• ¿Qué clase de coro hay aquí? (Un Mariachi, 
por el sombrerón) 
• ¿De dónde vienen los mariachis? (De México, 
de Jalisco, de las celebraciones de los 
matrimonios o marriages)
Las tres: ¿Qué pasa aquí? 
• Los esqueletos bailan, todos. 
• ¿Qué clase de baile se ve? (Ballet, charleston, 
“disco” -como John Travolta-, tango, salsa) 
• ¿Qué se ve en la parte baja? (Un gramófono, invento 
de Alexander Graham Bell) 
• ¿Qué clase de gramófono es? (Es una Victrola, el 
producto estrella de la casa disquera RCA Víctor) 
• ¿Por qué hay un perrito al lado de la victrola? (Es la 
imagen comercial de la RCA, cuyo lema era “tan fiel 
como la voz del amo”) 
• ¿Qué clase de iglesia se ve? (Un templo romano)
Las cuatro: ¿Qué está pasando? 
• Hay un representación teatral. De un lado se ve al 
actor, de pie, y del otro lado al público, sentado en 
graderías de madera. 
• ¿Qué hace el público? (Una dama con peluca y 
tocado de frutas y otros dos espectadores observan; 
parte del público le lanza frutas al actor) 
• ¿Qué se está representando? (Es el monólogo de 
Hamlet, la pieza de William Shakespeare: el príncipe 
de Dinamarca le habla al cráneo de su padre). 
• ¿Cómo se llama el aparato que están usando para 
arrojar frutas? (Catapulta) 
• ¿Qué clase de construcción se ve? (La torre de un 
castillo medieval)
Las cinco: ¿Qué pasa aquí? 
• Todos los esqueletos practican un deporte que 
requiere brincar. 
• ¿Qué deportes se ven? (Natación, gimnasia 
olímpica, baloncesto) 
• ¿Qué hace el esqueleto que tiene la falda 
verde? (Regaña a los brincones y les ordena 
bajar de ahí) 
• ¿Hay algún esqueleto de animales presente? 
(Unas ranas juegan baloncesto con el 
esqueleto grandes)
Las seis: ¿Qué pasa aquí? 
• Se nombra un rey: hay porras, chambelanes y 
niñas de la corte. 
• ¿A qué obra de arte hace referencia la imagen 
de la niña? (A Las Meninas –las niñas de la 
corte- del pintor español Velásquez) 
• ¿En qué se diferencian las porras de los 
chambelanes y bufones? (Las porras hacen 
gimnasia y son serias; los bufones gritan, tocan 
instrumentos, payasean, se caen con torpeza)
Las siete: ¿Qué pasa aquí? 
• Se lanza un cohete y hay numerosas 
referencias a los viajes espaciales (el 
casco del astronauta, el chorro retro-propulsor 
de fuego del cohete) 
• ¿Porqué la luna se ve en otro lugar? 
(Porque hemos cambiado de perspectiva; 
ahora estamos en lo alto; es una imagen 
en picada)
Las ocho: ¿Qué pasa aquí? 
• Es un comedor; una imagen de un banquete. 
• ¿A qué obra de arte hace referencia? (Al cuadro La Última 
Cena, de Leonardo Da Vinci) 
• ¿A qué libro hace referencia? (Al Código Da Vinci, del 
norteamericano Dan Brown, porque aparece una mujer en el 
lugar de Juan, el apóstol, al costado izquierdo de quien 
representa a Jesús). 
• ¿Aparece algún otro animal fuera del perro? (Hay un esqueleto 
de ratón al lado del pastel) 
• ¿Qué figuras hay en los vitrales? ( Representan figuras del 
deporte y entretenimiento, de izquierda a derecha: los bolos, el 
baseball, el patinaje, el baloncesto, la música, el fútbol, el 
boxeo, el tenis y Mickey Mouse. La primera figura podría ser El 
Chavo del Ocho) 
• ¿En qué se diferencia esta escena de la de la pintura de Da 
Vinci? (Hay 17 esqueletos, en vez de 13, y solamente hay dos 
sentados. El lugar de Jesús lo ocupa el cumpleañero. )
Las nueve: ¿Qué pasa aquí? 
• Ha llovido y el camposanto está inundado. Aparecen 
figuras que sugieren el tema de la navegación. 
• ¿Qué cosas recuerdan el mar? (La boya, los peces, 
el paraguas que hace las veces de barco, el flotador. 
• ¿Cómo se llama el sombrero del capitán? (Tricornio) 
• ¿Para qué tiene un sombrero de aleta dorsal el 
esqueleto de la derecha? (Para gastarle una broma 
sus amigos, simulando ser un tiburón que se acerca) 
• ¿Porqué no se ven las tumbas? (están cubiertas por 
el agua) 
• ¿Cómo se llama el aparato que el capita´n tien en la 
mano? (Catalejo)
Las diez: ¿Qué pasa aquí? 
• Hay una referencia directa a la 
tauromaquia. Aparece un toro, un torero y 
varios espontáneos en el ruedo. 
• ¿Cómo se reconoce al torero? (por la 
chaquetilla de faena y el sombrero) 
• ¿Qué clase de construcción se ve? (Un 
campanario)
Las once:¿Qué pasa aquí? 
• ¿Qué quiere decir “suenan los bronces”? Los 
esqueletos son ahora una banda marcial. 
• ¿Cuántos son? (Nueve, porque ahora hay una 
bastonera, encabezando la marcha) 
• ¿Se ven más animales? (Una fila de ratones-esqueleto 
marchan al ritmo de la banda) 
• ¿Dónde está la luna? (Está a la derecha, 
porque ha terminado su tránsito en el cielo 
nocturno)
Las doce: ¿Qué pasa aquí? 
• Los esqueletos posan para toda clase de 
retratos. 
• ¿Qué clase de poses hay? (Para un retrato de 
un equipo de futbol, para un retrato de familia, 
y para una dama sentada) 
• ¿Está completo el equipo de fútbol? (No, faltan 
tres jugadores, deben ser por lo menos once) 
• ¿A qué obra de arte se refiere la dama’ (Es la 
Monalisa, de Leonardo Da Vinci)
La una, otra vez: ¿Qué pasa aquí? 
• Estamos en un lugar más alto; desde los edificios se 
ve más cerca la luna, y al frente los esqueletos que 
intentan volar. 
• ¿A qué hacen referencia todas las figuras? (A las 
máquinas para volar que han creado los hombres; se 
ve la hélice en una gorra, la gorra de aviador, los 
globos de helio, el paraguas que hace las veces de 
paracaídas llevado por el viento, el ringlete y el 
antecesor del helicóptero, que es el aparto que lleva 
a los demás esqueletos, tomados de la mano). 
• ¿Qué construcción se ve? (la torre donde se dice que 
Leonardo Da Vinci pasó sus últimos días).
Chumbalacachumba comentado

Más contenido relacionado

Similar a Chumbalacachumba comentado

Ejercicios sobre prehistoria y música
Ejercicios sobre prehistoria y músicaEjercicios sobre prehistoria y música
Ejercicios sobre prehistoria y música
musiquizaje
 
La obra "A hora da estrela" de Clarice Lispector
La obra "A hora da estrela" de Clarice LispectorLa obra "A hora da estrela" de Clarice Lispector
La obra "A hora da estrela" de Clarice LispectorRonald Simoes
 
La Guerra Fría a través del rock
La Guerra Fría a través del rockLa Guerra Fría a través del rock
La Guerra Fría a través del rock
VENTURA Contenidos
 
El pleito de las calaveras
El pleito de las calaverasEl pleito de las calaveras
El pleito de las calaveras
Julio Alberto Rodriguez
 
Los Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - HistoriaLos Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - Historia
Alfredo Vazquez del Mercado
 

Similar a Chumbalacachumba comentado (6)

Ejercicios sobre prehistoria y música
Ejercicios sobre prehistoria y músicaEjercicios sobre prehistoria y música
Ejercicios sobre prehistoria y música
 
La obra "A hora da estrela" de Clarice Lispector
La obra "A hora da estrela" de Clarice LispectorLa obra "A hora da estrela" de Clarice Lispector
La obra "A hora da estrela" de Clarice Lispector
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La Guerra Fría a través del rock
La Guerra Fría a través del rockLa Guerra Fría a través del rock
La Guerra Fría a través del rock
 
El pleito de las calaveras
El pleito de las calaverasEl pleito de las calaveras
El pleito de las calaveras
 
Los Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - HistoriaLos Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - Historia
 

Más de Lorena Castrillon Benavides

Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.
Lorena Castrillon Benavides
 
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_laEnseña con las_herramientas_de_las_tic_la
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la
Lorena Castrillon Benavides
 
Formulario proyecto aula tic
Formulario proyecto aula   ticFormulario proyecto aula   tic
Formulario proyecto aula tic
Lorena Castrillon Benavides
 
Gorila2
Gorila2Gorila2
Espejo
EspejoEspejo
Es un libro
Es un libroEs un libro
Elsueño de matías2
Elsueño de matías2Elsueño de matías2
Elsueño de matías2
Lorena Castrillon Benavides
 
El avioncito que_no_sabia_volar_web
El avioncito que_no_sabia_volar_webEl avioncito que_no_sabia_volar_web
El avioncito que_no_sabia_volar_web
Lorena Castrillon Benavides
 
El soldadito de plomo
El soldadito de plomoEl soldadito de plomo
El soldadito de plomo
Lorena Castrillon Benavides
 
El secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecariaEl secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecaria
Lorena Castrillon Benavides
 
El pato y la muerte
El pato y la muerteEl pato y la muerte
El pato y la muerte
Lorena Castrillon Benavides
 
El monstruo
El monstruoEl monstruo
El higo mas dulce
El higo mas dulceEl higo mas dulce
El higo mas dulce
Lorena Castrillon Benavides
 
Disculpe, esusteduna bruja
Disculpe, esusteduna brujaDisculpe, esusteduna bruja
Disculpe, esusteduna bruja
Lorena Castrillon Benavides
 
De noche en la calle
De noche en la calleDe noche en la calle
De noche en la calle
Lorena Castrillon Benavides
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Lorena Castrillon Benavides
 

Más de Lorena Castrillon Benavides (18)

Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.
 
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_laEnseña con las_herramientas_de_las_tic_la
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la
 
Formulario proyecto aula tic
Formulario proyecto aula   ticFormulario proyecto aula   tic
Formulario proyecto aula tic
 
Gorila2
Gorila2Gorila2
Gorila2
 
Espejo
EspejoEspejo
Espejo
 
Es un libro
Es un libroEs un libro
Es un libro
 
Elsueño de matías2
Elsueño de matías2Elsueño de matías2
Elsueño de matías2
 
El avioncito que_no_sabia_volar_web
El avioncito que_no_sabia_volar_webEl avioncito que_no_sabia_volar_web
El avioncito que_no_sabia_volar_web
 
El soldadito de plomo
El soldadito de plomoEl soldadito de plomo
El soldadito de plomo
 
El secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecariaEl secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecaria
 
El pato y la muerte
El pato y la muerteEl pato y la muerte
El pato y la muerte
 
El monstruo
El monstruoEl monstruo
El monstruo
 
El higo mas dulce
El higo mas dulceEl higo mas dulce
El higo mas dulce
 
Disculpe, esusteduna bruja
Disculpe, esusteduna brujaDisculpe, esusteduna bruja
Disculpe, esusteduna bruja
 
De noche en la calle
De noche en la calleDe noche en la calle
De noche en la calle
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Chumbalacachumba comentado

  • 1.
  • 2. Observe la imagen • ¿Qué hay en la imagen? (esqueletos) • ¿Cuántos esqueletos son? (Ocho) • ¿Qué están haciendo? (tocando instrumentos) • ¿Qué clase de instrumentos son? (De viento) • ¿De qué material están hechos los instrumentos? (De bronce, de cobre, de metal) • ¿Cómo se llaman los instrumentos? (saxofón, flauta traversa, flautín o Piccolo, corno francés, tuba, trompeta, clarín, trombón) • ¿Cómo llaman en lenguaje popular a esta sección de una orquesta? (los vientos, los chupacobres)
  • 3.
  • 4. El entorno de la historia • ¿Quién escribió el texto? (nadie, es un juego recitativo que viene de la tradición oral española) • ¿Quién es Carlos Cote? (el ilustrador) • ¿Qué pista nos da la viñeta sobre el ambiente en el que transcurre la ronda? (es una tumba, la canción pasa en un cementerio.
  • 5.
  • 6. La Una: ¿Qué pasa aquí? • Es la una (un dedito) • Los esqueletos se levanta (gesto con la mano de huesos ondulantes que salen) • ¿Qué hacen los esqueletos? (Se despiertan, se desperezan, se rascan la cabeza, bostezan, se miran al espejo, se cepillan los dientes) • ¿Hay algo vivo en la narración? (Un perro que se relame al ver los huesos) • ¿Cómo es la capilla? (Es una capilla cristiana)
  • 7.
  • 8. Las dos: ¿Qué pasa aquí? • Son las dos (gesto, dos dedos) • Los esqueletos cantan una música alegre (hay una maraca y dos de ellos levantan los pies) • ¿Qué quiere decir “a una voz”?(en coro, al mismo tiempo) • ¿Qué clase de coro hay aquí? (Un Mariachi, por el sombrerón) • ¿De dónde vienen los mariachis? (De México, de Jalisco, de las celebraciones de los matrimonios o marriages)
  • 9.
  • 10. Las tres: ¿Qué pasa aquí? • Los esqueletos bailan, todos. • ¿Qué clase de baile se ve? (Ballet, charleston, “disco” -como John Travolta-, tango, salsa) • ¿Qué se ve en la parte baja? (Un gramófono, invento de Alexander Graham Bell) • ¿Qué clase de gramófono es? (Es una Victrola, el producto estrella de la casa disquera RCA Víctor) • ¿Por qué hay un perrito al lado de la victrola? (Es la imagen comercial de la RCA, cuyo lema era “tan fiel como la voz del amo”) • ¿Qué clase de iglesia se ve? (Un templo romano)
  • 11.
  • 12. Las cuatro: ¿Qué está pasando? • Hay un representación teatral. De un lado se ve al actor, de pie, y del otro lado al público, sentado en graderías de madera. • ¿Qué hace el público? (Una dama con peluca y tocado de frutas y otros dos espectadores observan; parte del público le lanza frutas al actor) • ¿Qué se está representando? (Es el monólogo de Hamlet, la pieza de William Shakespeare: el príncipe de Dinamarca le habla al cráneo de su padre). • ¿Cómo se llama el aparato que están usando para arrojar frutas? (Catapulta) • ¿Qué clase de construcción se ve? (La torre de un castillo medieval)
  • 13.
  • 14. Las cinco: ¿Qué pasa aquí? • Todos los esqueletos practican un deporte que requiere brincar. • ¿Qué deportes se ven? (Natación, gimnasia olímpica, baloncesto) • ¿Qué hace el esqueleto que tiene la falda verde? (Regaña a los brincones y les ordena bajar de ahí) • ¿Hay algún esqueleto de animales presente? (Unas ranas juegan baloncesto con el esqueleto grandes)
  • 15.
  • 16. Las seis: ¿Qué pasa aquí? • Se nombra un rey: hay porras, chambelanes y niñas de la corte. • ¿A qué obra de arte hace referencia la imagen de la niña? (A Las Meninas –las niñas de la corte- del pintor español Velásquez) • ¿En qué se diferencian las porras de los chambelanes y bufones? (Las porras hacen gimnasia y son serias; los bufones gritan, tocan instrumentos, payasean, se caen con torpeza)
  • 17.
  • 18. Las siete: ¿Qué pasa aquí? • Se lanza un cohete y hay numerosas referencias a los viajes espaciales (el casco del astronauta, el chorro retro-propulsor de fuego del cohete) • ¿Porqué la luna se ve en otro lugar? (Porque hemos cambiado de perspectiva; ahora estamos en lo alto; es una imagen en picada)
  • 19.
  • 20. Las ocho: ¿Qué pasa aquí? • Es un comedor; una imagen de un banquete. • ¿A qué obra de arte hace referencia? (Al cuadro La Última Cena, de Leonardo Da Vinci) • ¿A qué libro hace referencia? (Al Código Da Vinci, del norteamericano Dan Brown, porque aparece una mujer en el lugar de Juan, el apóstol, al costado izquierdo de quien representa a Jesús). • ¿Aparece algún otro animal fuera del perro? (Hay un esqueleto de ratón al lado del pastel) • ¿Qué figuras hay en los vitrales? ( Representan figuras del deporte y entretenimiento, de izquierda a derecha: los bolos, el baseball, el patinaje, el baloncesto, la música, el fútbol, el boxeo, el tenis y Mickey Mouse. La primera figura podría ser El Chavo del Ocho) • ¿En qué se diferencia esta escena de la de la pintura de Da Vinci? (Hay 17 esqueletos, en vez de 13, y solamente hay dos sentados. El lugar de Jesús lo ocupa el cumpleañero. )
  • 21.
  • 22. Las nueve: ¿Qué pasa aquí? • Ha llovido y el camposanto está inundado. Aparecen figuras que sugieren el tema de la navegación. • ¿Qué cosas recuerdan el mar? (La boya, los peces, el paraguas que hace las veces de barco, el flotador. • ¿Cómo se llama el sombrero del capitán? (Tricornio) • ¿Para qué tiene un sombrero de aleta dorsal el esqueleto de la derecha? (Para gastarle una broma sus amigos, simulando ser un tiburón que se acerca) • ¿Porqué no se ven las tumbas? (están cubiertas por el agua) • ¿Cómo se llama el aparato que el capita´n tien en la mano? (Catalejo)
  • 23.
  • 24. Las diez: ¿Qué pasa aquí? • Hay una referencia directa a la tauromaquia. Aparece un toro, un torero y varios espontáneos en el ruedo. • ¿Cómo se reconoce al torero? (por la chaquetilla de faena y el sombrero) • ¿Qué clase de construcción se ve? (Un campanario)
  • 25.
  • 26. Las once:¿Qué pasa aquí? • ¿Qué quiere decir “suenan los bronces”? Los esqueletos son ahora una banda marcial. • ¿Cuántos son? (Nueve, porque ahora hay una bastonera, encabezando la marcha) • ¿Se ven más animales? (Una fila de ratones-esqueleto marchan al ritmo de la banda) • ¿Dónde está la luna? (Está a la derecha, porque ha terminado su tránsito en el cielo nocturno)
  • 27.
  • 28. Las doce: ¿Qué pasa aquí? • Los esqueletos posan para toda clase de retratos. • ¿Qué clase de poses hay? (Para un retrato de un equipo de futbol, para un retrato de familia, y para una dama sentada) • ¿Está completo el equipo de fútbol? (No, faltan tres jugadores, deben ser por lo menos once) • ¿A qué obra de arte se refiere la dama’ (Es la Monalisa, de Leonardo Da Vinci)
  • 29.
  • 30. La una, otra vez: ¿Qué pasa aquí? • Estamos en un lugar más alto; desde los edificios se ve más cerca la luna, y al frente los esqueletos que intentan volar. • ¿A qué hacen referencia todas las figuras? (A las máquinas para volar que han creado los hombres; se ve la hélice en una gorra, la gorra de aviador, los globos de helio, el paraguas que hace las veces de paracaídas llevado por el viento, el ringlete y el antecesor del helicóptero, que es el aparto que lleva a los demás esqueletos, tomados de la mano). • ¿Qué construcción se ve? (la torre donde se dice que Leonardo Da Vinci pasó sus últimos días).