SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarqui, 25 de noviembre de 
2014
ENSEÑA CON LAS HERRAMIENTAS 
DE LAS TIC LA LECTURA Y 
ESCRITURA 
FERNANDA RAMOS CEDEÑO 
LORENA CASTRILLON BENAVIDES 
NELSON ANACONA DUCUARA 
Tutora: Maryin Fajardo 
DIPLOMADO DE LAS TIC
I.E. SAN JUAN BOSCO 2014
INTRODUCCIÒN 
El presente PROYECTO brinda 
estrategias que desarrollan las 
habilidades comunicativas como leer y 
escribir. Asimismo, busca el fomento 
del comportamiento lector y escritor, 
utilizando las tecnologías de la 
información y comunicación existentes 
en el establecimiento educativo como 
el video beam, la internet, equipos de 
cómputo,video cuentos, cámaras y 
video grabadoras.
JUSTIFICACIÒN 
Esta propuesta de 
investigación quiere 
implementar, más que una 
herramienta o un 
instrumento de trabajo, un 
proyecto que lidere y 
reflexione sobre los 
procesos de lectura, y 
escritura en nuestros 
estudiantes, así mismo de 
desarrollar nuevos 
interrogantes sobre nuestra 
práctica educativa y la 
interacción que de ella se 
genera desde el ámbito de 
la educación a través del 
uso de las nuevas
PROBLEM 
A 
¿Cómo promover la 
lectura y escritura 
en los estudiantes 
de Básica Primaria 
de la Institución 
Educativa San 
Juan Bosco del 
municipio de Tarqui, 
a través del uso de 
las Tic como el 
video beam, los 
libros virtuales, el 
portátil, videos y
OBJETIVO 
Brindar estrategias a 
los docentes para 
desarrollar habilidades 
comunicativas como 
leer y escribir en los 
estudiantes de básica 
primaria de la 
institución educativa 
San Juan Bosco, a 
través de la 
implementación y el 
uso de herramientas 
pedagógicas y 
tecnológicas.
Lectura de cuentos de la 
colección semilla y video 
cuentos 
Los estudiantes 
mostraron gran 
interés en la 
lectura de los 
cuentos utilizando 
en video beam y 
al mostrarles el 
mismo cuento, en 
forma de video.
Lectura de cuentos 
escaneados de libros con 
imágenes y cuentos con 
lecturas 
Se utilizó el 
escáner y luego 
se proyectaron 
cuentos con 
imágenes en los 
que los 
estudiantes 
crearon los 
cuentos, después 
se realizaron
Encuentro literario 
En el encuentro 
literario los 
estudiantes 
mostraron las 
habilidades 
artísticas y se 
utilizaron 
elementos como 
video cámara, 
cámara fotográfica 
y el sonido para 
su desarrollo.
Papitos léanme un 
cuento 
Se invitó a un 
padre de familia 
semanalmente, 
para que leyera 
un cuento en el 
salón, utilizando 
el video beam.
Bolso viajero 
Las madres 
elaboraron bolsos 
para que los 
estudiantes llevaran 
libros de cuentos a 
sus casas y los 
leyeran en las 
noches en familia. 
Este fue uno de los 
avances del proyecto 
de aula.
Cuentos mudos 
Se proyectan 
imágenes de 
cuentos para 
que creen las 
historias. Fue 
muy divertido 
mirar la 
proyección de la 
historia 
verdadera.
Concurso de cuentos 
Se realizó un 
concurso de 
cuentos y se 
observó el 
avance en la 
redacción 
gracias a las 
estrategias 
utilizadas y el 
gusto por la 
lectura.
Aplicación de OVA 
canciones infantiles 
Se aplicó un ova 
para leer 
cuentos, 
poemas, 
retahílas, 
refranes y 
canciones en las 
horas destinadas 
para la lectura.
Aplicación de OVA 
aprendamos la gramática 
practicando 
Se aplicó un ova 
para enseñar 
gramática de 
forma lúdica y 
divertida.
Aplicación de OVA de mi puño y 
letra 
Se aplicó un ova 
para poner a 
prueba la lectura 
y comprensión.
CONCLUSIONES 
Transformación en la enseñanza del aprendizaje 
de la lectura y escritura de una forma placentera, 
actualizada y con el propósito no sólo de 
fomentar el comportamiento lector y escritor sino 
también de propiciar experiencias significativas 
en docentes y estudiantes. 
Facilitar la labor docente al implementar en la 
didáctica los medios informáticos en el aula con 
una meta específica de enseñanza, 
aprovechando los recursos tecnológicos 
existentes en el establecimiento educativo para 
mejorar la calidad educativa y favorecer la 
innovación escolar.
La aplicación de estas estrategias de 
enseñanzas producirá varios cambios en el 
entorno educativo, y para ellos el personal 
docente será preparado y estará en continua 
formación mejorando su práctica de aula y por 
ende el aprendizaje en sus estudiantes. 
El proyecto propone un aprendizaje en cascada 
donde no busca solo la incorporación de los 
docentes sino a la vez de estudiantes y padres 
de familias como actores activos de la comunidad 
educativa y así facilitar el aprendizaje deseado 
en la enseñanza de la lectura y escritura.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro compartivo clenis y altagracia
Cuadro compartivo clenis y altagraciaCuadro compartivo clenis y altagracia
Cuadro compartivo clenis y altagracia
ClenisMercedesPerezU
 
Cuadro compartivo (autoguardado)
Cuadro compartivo (autoguardado)Cuadro compartivo (autoguardado)
Cuadro compartivo (autoguardado)
AltagraciaSantana1
 
Proyecto de aula2
Proyecto de aula2Proyecto de aula2
Proyecto de aula2
AnaJuliaJaimes
 
Cartilla actividades español
Cartilla actividades españolCartilla actividades español
Cartilla actividades español
LAURADAYANNAVILLAMIZ
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaPilar Torres
 
Portafolio 386 c
Portafolio 386 cPortafolio 386 c
Portafolio 386 c
richararteaga
 
Funciones del auxiliar 2011
Funciones del auxiliar 2011Funciones del auxiliar 2011
Funciones del auxiliar 2011
isaperez
 
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las ticEl cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
Mariluz Ascuntar
 
388 g
388 g388 g
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
hernando henao
 
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisualesVentajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisualessac30
 
cra Primero basico
cra Primero basicocra Primero basico
cra Primero basico
Carolina_Mena
 
Experiencia significativa. mejoremos nuestra comprensión lectora con las tics
Experiencia significativa.  mejoremos nuestra comprensión lectora  con las ticsExperiencia significativa.  mejoremos nuestra comprensión lectora  con las tics
Experiencia significativa. mejoremos nuestra comprensión lectora con las ticsMaría Cristina Celis Camacho
 
Formacion de usuarios cuarto
Formacion de usuarios cuartoFormacion de usuarios cuarto
Formacion de usuarios cuartoisache14
 
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de LecturaExperiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Cecilia Pinillos Olier
 
Tendencias rossa
Tendencias rossaTendencias rossa
Tendencias rossa
IERIOTAPAJEGRUPO3
 
Experiencia tic
Experiencia ticExperiencia tic
Presentacion proyecto el progreso
Presentacion proyecto el progresoPresentacion proyecto el progreso
Presentacion proyecto el progresomirianb-2012
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro compartivo clenis y altagracia
Cuadro compartivo clenis y altagraciaCuadro compartivo clenis y altagracia
Cuadro compartivo clenis y altagracia
 
Cuadro compartivo (autoguardado)
Cuadro compartivo (autoguardado)Cuadro compartivo (autoguardado)
Cuadro compartivo (autoguardado)
 
Proyecto de aula2
Proyecto de aula2Proyecto de aula2
Proyecto de aula2
 
Cartilla actividades español
Cartilla actividades españolCartilla actividades español
Cartilla actividades español
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca Practica
 
Portafolio 386 c
Portafolio 386 cPortafolio 386 c
Portafolio 386 c
 
Funciones del auxiliar 2011
Funciones del auxiliar 2011Funciones del auxiliar 2011
Funciones del auxiliar 2011
 
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las ticEl cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
 
388 g
388 g388 g
388 g
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisualesVentajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
 
cra Primero basico
cra Primero basicocra Primero basico
cra Primero basico
 
Experiencia significativa. mejoremos nuestra comprensión lectora con las tics
Experiencia significativa.  mejoremos nuestra comprensión lectora  con las ticsExperiencia significativa.  mejoremos nuestra comprensión lectora  con las tics
Experiencia significativa. mejoremos nuestra comprensión lectora con las tics
 
Taller el carnaval
Taller el carnavalTaller el carnaval
Taller el carnaval
 
Formacion de usuarios cuarto
Formacion de usuarios cuartoFormacion de usuarios cuarto
Formacion de usuarios cuarto
 
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de LecturaExperiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de Lectura
 
Tendencias rossa
Tendencias rossaTendencias rossa
Tendencias rossa
 
Act2 mod 2
Act2 mod 2Act2 mod 2
Act2 mod 2
 
Experiencia tic
Experiencia ticExperiencia tic
Experiencia tic
 
Presentacion proyecto el progreso
Presentacion proyecto el progresoPresentacion proyecto el progreso
Presentacion proyecto el progreso
 

Similar a Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.

Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aulamarfaen
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aulamarfaen
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aulamarfaen
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aulamarfaen
 
PROYECTO AULA
PROYECTO AULAPROYECTO AULA
PROYECTO AULA
marfaen
 
PROYECTO AULA TIC
PROYECTO AULA TICPROYECTO AULA TIC
PROYECTO AULA TIC
marfaen
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
marfaen
 
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TICLEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
Mariluz Ascuntar
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
Mariluz Ascuntar
 
127 e
127 e127 e
127 e
cuaranloza
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Mía Agudelo
 
Portafolio digital 124b
Portafolio digital 124bPortafolio digital 124b
Portafolio digital 124b
anamariacald
 
Portafolio 461 g
Portafolio 461 gPortafolio 461 g
Portafolio 461 g
samuelesteban0214
 
La alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las ticLa alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las ticIngAnaYuss
 
Actividad 8....tics....
Actividad 8....tics....Actividad 8....tics....
Actividad 8....tics....
ADRIANA ALEJANDRA GOMEZ CORONADO
 
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraProyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraJOLIMUHE
 
Portafolio digital grupo 153 e
Portafolio digital grupo 153 ePortafolio digital grupo 153 e
Portafolio digital grupo 153 e
ginnacpe
 

Similar a Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura. (20)

Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
PROYECTO AULA
PROYECTO AULAPROYECTO AULA
PROYECTO AULA
 
PROYECTO AULA TIC
PROYECTO AULA TICPROYECTO AULA TIC
PROYECTO AULA TIC
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TICLEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
 
127 e
127 e127 e
127 e
 
459 a
459 a459 a
459 a
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio digital 124b
Portafolio digital 124bPortafolio digital 124b
Portafolio digital 124b
 
Portafolio 461 g
Portafolio 461 gPortafolio 461 g
Portafolio 461 g
 
461 g
461 g461 g
461 g
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
La alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las ticLa alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las tic
 
Actividad 8....tics....
Actividad 8....tics....Actividad 8....tics....
Actividad 8....tics....
 
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraProyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
 
Portafolio digital grupo 153 e
Portafolio digital grupo 153 ePortafolio digital grupo 153 e
Portafolio digital grupo 153 e
 

Más de Lorena Castrillon Benavides

Formulario proyecto aula tic
Formulario proyecto aula   ticFormulario proyecto aula   tic
Formulario proyecto aula tic
Lorena Castrillon Benavides
 
Gorila2
Gorila2Gorila2
Espejo
EspejoEspejo
Es un libro
Es un libroEs un libro
Elsueño de matías2
Elsueño de matías2Elsueño de matías2
Elsueño de matías2
Lorena Castrillon Benavides
 
El avioncito que_no_sabia_volar_web
El avioncito que_no_sabia_volar_webEl avioncito que_no_sabia_volar_web
El avioncito que_no_sabia_volar_web
Lorena Castrillon Benavides
 
El soldadito de plomo
El soldadito de plomoEl soldadito de plomo
El soldadito de plomo
Lorena Castrillon Benavides
 
El secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecariaEl secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecaria
Lorena Castrillon Benavides
 
El pato y la muerte
El pato y la muerteEl pato y la muerte
El pato y la muerte
Lorena Castrillon Benavides
 
El monstruo
El monstruoEl monstruo
El higo mas dulce
El higo mas dulceEl higo mas dulce
El higo mas dulce
Lorena Castrillon Benavides
 
Disculpe, esusteduna bruja
Disculpe, esusteduna brujaDisculpe, esusteduna bruja
Disculpe, esusteduna bruja
Lorena Castrillon Benavides
 
De noche en la calle
De noche en la calleDe noche en la calle
De noche en la calle
Lorena Castrillon Benavides
 
Chumbalacachumba comentado
Chumbalacachumba comentadoChumbalacachumba comentado
Chumbalacachumba comentado
Lorena Castrillon Benavides
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Lorena Castrillon Benavides
 

Más de Lorena Castrillon Benavides (17)

Formulario proyecto aula tic
Formulario proyecto aula   ticFormulario proyecto aula   tic
Formulario proyecto aula tic
 
Gorila2
Gorila2Gorila2
Gorila2
 
Espejo
EspejoEspejo
Espejo
 
Es un libro
Es un libroEs un libro
Es un libro
 
Elsueño de matías2
Elsueño de matías2Elsueño de matías2
Elsueño de matías2
 
El avioncito que_no_sabia_volar_web
El avioncito que_no_sabia_volar_webEl avioncito que_no_sabia_volar_web
El avioncito que_no_sabia_volar_web
 
El soldadito de plomo
El soldadito de plomoEl soldadito de plomo
El soldadito de plomo
 
El secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecariaEl secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecaria
 
El pato y la muerte
El pato y la muerteEl pato y la muerte
El pato y la muerte
 
El monstruo
El monstruoEl monstruo
El monstruo
 
El higo mas dulce
El higo mas dulceEl higo mas dulce
El higo mas dulce
 
Disculpe, esusteduna bruja
Disculpe, esusteduna brujaDisculpe, esusteduna bruja
Disculpe, esusteduna bruja
 
De noche en la calle
De noche en la calleDe noche en la calle
De noche en la calle
 
Chumbalacachumba comentado
Chumbalacachumba comentadoChumbalacachumba comentado
Chumbalacachumba comentado
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.

  • 1. Tarqui, 25 de noviembre de 2014
  • 2. ENSEÑA CON LAS HERRAMIENTAS DE LAS TIC LA LECTURA Y ESCRITURA FERNANDA RAMOS CEDEÑO LORENA CASTRILLON BENAVIDES NELSON ANACONA DUCUARA Tutora: Maryin Fajardo DIPLOMADO DE LAS TIC
  • 3. I.E. SAN JUAN BOSCO 2014
  • 4. INTRODUCCIÒN El presente PROYECTO brinda estrategias que desarrollan las habilidades comunicativas como leer y escribir. Asimismo, busca el fomento del comportamiento lector y escritor, utilizando las tecnologías de la información y comunicación existentes en el establecimiento educativo como el video beam, la internet, equipos de cómputo,video cuentos, cámaras y video grabadoras.
  • 5. JUSTIFICACIÒN Esta propuesta de investigación quiere implementar, más que una herramienta o un instrumento de trabajo, un proyecto que lidere y reflexione sobre los procesos de lectura, y escritura en nuestros estudiantes, así mismo de desarrollar nuevos interrogantes sobre nuestra práctica educativa y la interacción que de ella se genera desde el ámbito de la educación a través del uso de las nuevas
  • 6. PROBLEM A ¿Cómo promover la lectura y escritura en los estudiantes de Básica Primaria de la Institución Educativa San Juan Bosco del municipio de Tarqui, a través del uso de las Tic como el video beam, los libros virtuales, el portátil, videos y
  • 7. OBJETIVO Brindar estrategias a los docentes para desarrollar habilidades comunicativas como leer y escribir en los estudiantes de básica primaria de la institución educativa San Juan Bosco, a través de la implementación y el uso de herramientas pedagógicas y tecnológicas.
  • 8. Lectura de cuentos de la colección semilla y video cuentos Los estudiantes mostraron gran interés en la lectura de los cuentos utilizando en video beam y al mostrarles el mismo cuento, en forma de video.
  • 9. Lectura de cuentos escaneados de libros con imágenes y cuentos con lecturas Se utilizó el escáner y luego se proyectaron cuentos con imágenes en los que los estudiantes crearon los cuentos, después se realizaron
  • 10. Encuentro literario En el encuentro literario los estudiantes mostraron las habilidades artísticas y se utilizaron elementos como video cámara, cámara fotográfica y el sonido para su desarrollo.
  • 11. Papitos léanme un cuento Se invitó a un padre de familia semanalmente, para que leyera un cuento en el salón, utilizando el video beam.
  • 12. Bolso viajero Las madres elaboraron bolsos para que los estudiantes llevaran libros de cuentos a sus casas y los leyeran en las noches en familia. Este fue uno de los avances del proyecto de aula.
  • 13. Cuentos mudos Se proyectan imágenes de cuentos para que creen las historias. Fue muy divertido mirar la proyección de la historia verdadera.
  • 14. Concurso de cuentos Se realizó un concurso de cuentos y se observó el avance en la redacción gracias a las estrategias utilizadas y el gusto por la lectura.
  • 15. Aplicación de OVA canciones infantiles Se aplicó un ova para leer cuentos, poemas, retahílas, refranes y canciones en las horas destinadas para la lectura.
  • 16. Aplicación de OVA aprendamos la gramática practicando Se aplicó un ova para enseñar gramática de forma lúdica y divertida.
  • 17. Aplicación de OVA de mi puño y letra Se aplicó un ova para poner a prueba la lectura y comprensión.
  • 18. CONCLUSIONES Transformación en la enseñanza del aprendizaje de la lectura y escritura de una forma placentera, actualizada y con el propósito no sólo de fomentar el comportamiento lector y escritor sino también de propiciar experiencias significativas en docentes y estudiantes. Facilitar la labor docente al implementar en la didáctica los medios informáticos en el aula con una meta específica de enseñanza, aprovechando los recursos tecnológicos existentes en el establecimiento educativo para mejorar la calidad educativa y favorecer la innovación escolar.
  • 19. La aplicación de estas estrategias de enseñanzas producirá varios cambios en el entorno educativo, y para ellos el personal docente será preparado y estará en continua formación mejorando su práctica de aula y por ende el aprendizaje en sus estudiantes. El proyecto propone un aprendizaje en cascada donde no busca solo la incorporación de los docentes sino a la vez de estudiantes y padres de familias como actores activos de la comunidad educativa y así facilitar el aprendizaje deseado en la enseñanza de la lectura y escritura.