SlideShare una empresa de Scribd logo
ODISEA
Ficha didáctica
Ies Zorrilla 16-17
• Averigua cómo se ha
representado tradicionalmente a
Homero, tanto en la antigüedad
como en tiempos posteriores, y
qué significado tiene para la
Historia de la literatura y el arte.
• Averigua cuáles de estos episodios, muy repetidos en
la literatura posterior, aparecen en estos dos poemas
de Homero, y menciona obras, literarias, artísticas o
cinematográficas en las que queden reflejados
• 1) El rapto de Helena.
• 2) El sacrificio de Ifigenia.
• 3) La muerte de Héctor.
• 4) La flecha clavada en el talón de Aquiles.
• 5) El caballo de Troya.
• 6) El combate de Ulises contra el cíclope Polifemo.
• 7) La muerte de Agamenón a manos de Clitemnestra.
DURANTE LA
REPRESENTACIÓN
• 1) La escenografía, el vestuario, la iluminación, la
música… ¿contribuyen a entender la obra o
distraen? ¿Te han ayudado a entender la obra o te
han confundido?
• 2) Fíjate en cómo se han resuelto las escenas de
navegación por el mar. Se alejan mucho de l
representación “naturalista” de esos espacios,
pero si no te han impedido “entrar” en la historia
es porque los recursos teatrales, diferentes a los
del cine, también son eficaces. ¿Cómo han
conseguido captar tu atención?
• 3) ¿Crees que el director ha conseguido armonizar
todos los aspectos de la puesta en escena como en
una orquesta, o hay algo que no encaja? ¿Ha
conseguido llegar al público?
• 4) En cuanto a los actores, ¿te han transmitido las
emociones? ¿Cómo crees que funciona su trabajo en
equipo?
• 5) ¿Cuál es el personaje con el que más te
identificas? ¿Y el que nunca te representaría?
• 6) ¿Qué te dice la obra? ¿Hay algo (personajes
situaciones…) con lo que te hayas sentido
identificado? ¿Qué emociones o sentimientos ha
despertado en ti?
Los personajes
• Formad grupos de 4 y averiguad cuáles son la
peripecias fundamentales de los siguientes
personajes, incluyendo lo que les sucedió antes de lo
que aparece en la Odisea:
• 1) Ulises
• 2) Penélope
• 3) Telémaco
• 4) Circe
• 5) Polifemo
• 6) Tiresias
• 7) Nausica
• 8) Calipso
Narración y drama
• En las dos versiones que forman el Proyecto
Homero, el modo épico-narrativo, propio de la
obra original, se mezcla continuamente con el
modo dramático, destinado a la representación.
Los mismos actores alternan la representación de
sus personajes con la narración de lo que le
sucede a los héroes de la guerra de Troya. Lee
este fragmento de la Odisea de Alberto Conejero y
responde a las preguntas (las intervenciones cuyo
personaje viene indicado solo con un guion deben
ser dichas por actores, no importa cuál sea el
personaje al que interpretan.)
• ACTOR I / ULISES.- Ulises. Yo hago de Ulises. (…) La guerra terminó.
• -¿Quién la ganó?
• -Dirás: ¿quién no la perdió dos veces?
• -¿Y luego?
• -¿Qué fue de los que no murieron?
• -Regresaron.
• -Todos menos uno.
• ULISES.- Ulises. Hijo de Laertes y Anticlea.
• -¿No regresó?
• -Sí, pero tardó otros diez años.
• -Eso es la Odisea.
• -En Ítaca lo esperaban
• -Su hijo.
• TELÉMACO.- Telémaco.
• -Y su mujer.
• PENÉLOPE.- Penélope.
• -Y su perro Argos.
• -¿Y dónde estuvo esos diez años?
• -¿Empezamos?
• -Ya era hora
• -Háblame, Musa, de aquel hombre asusto que, después de destruir Troya, anduvo
• perdido mucho tiempo, y vio tantos pueblos y conoció las costumbres de muchos
• hombres distintos.
• -Háblame. Cuéntamelo.
• -Sus aventuras en el mar.
• -Tratando de salvar su vida y la de sus compañeros.
En grupos de 4 contestad a las preguntas
• a) ¿Qué distingue el género épico o narrativo del
género dramático o teatral? ¿Por qué recurre Alberto
Conejero a formas narrativas para esta obra de
teatro?
• b) Averigua qué función cumplía el coro en el teatro de
la Grecia clásica. ¿En qué se parece a lo que hacen
en esta versión de la Odisea los actores cuando no
están interpretando a sus personajes?
• c) Averigua si en la Odisea de Homero (no solamente
en la versión teatral) el propio Ulises es en algún
momento narrador de sus propias aventuras
Cantos de sirena
• Lee el siguiente fragmento de “Nunca te enamores de una sirena”, reseña del libro
de Carlos García Gual Sirenas, seducciones metamorfosis. A continuación, contesta
a las preguntas.
• a) a) En los medios de comunicación y en la calle se oye mucho la
expresión “cantos de sirena”. ¿A qué se refiere exactamente?
• b) ¿Qué aspectos del mundo actual están saturados de “cantos de sirena”?
¿Hay algo considerado como aceptable que es en realidad el pérfido canto
de una sirena?
• c) En la versión de Alberto Conejero, las sirenas toman la forma de su
mujer Penélope y de su hijo Telémaco para seducirle con la proximidad del
regreso al hogar, lo que pone a Ulises de frente a su propia contradicción,
la que contrapone el deseo de aventuras con el de la paz del hogar. ¿Qué
cosas suelen usarse para atraer a los jóvenes? ¿Se les ofrece lo que ellos
verdaderamente quieren o solo se satisfacen los deseos más inmediatos
Ítaca
• Al final de su versión de la Odisea, Alberto Conejero incluye
una adaptación de este celebérrimo poema del griego
Constantino Cavafis (1863-1933), que se inspira en las
peripecias de Ulises para indagar acerca del sentido de la
vida. Lee el poema y contesta a las preguntas
• Cuando la travesía…
• a) ¿Cuál crees que es el sentido del poema? ¿Qué simboliza
el viaje para Cavafis?
• b) ¿Qué representa Ítaca en este poema? ¿Crees que cada
vida tiene algún tipo de Ítaca en el horizonte? Pon ejemplos.
• c) Piensa en alguna experiencia en la que hayas adquirido un
aprendizaje inesperado. ¿Es de verdad el viaje más
importante que el destino al que se llega?
webgrafía
• http://www.pixelteca.com/rapsodas/kavafis/it
aca.html (última visita, 3/11/2016 11:08)
• Ficha didáctica Proyecto Homero (LJC)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Para gustos , los colore y los animales
Para gustos , los colore y los animalesPara gustos , los colore y los animales
Para gustos , los colore y los animales
rostorices
 
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"galatea
 
Poesía épica
Poesía épicaPoesía épica
Poesía épicajuanjbp
 
Introducción ulises
Introducción ulisesIntroducción ulises
Introducción ulises
Alicialeonleon
 
Tema 10. la literatura
Tema 10. la literaturaTema 10. la literatura
Tema 10. la literaturaEva Vi
 
Homero y la Ilíada
Homero y la IlíadaHomero y la Ilíada
Homero y la Ilíada
latinpando
 
Análisis de edipo rey
Análisis de edipo reyAnálisis de edipo rey
Análisis de edipo rey_aloja
 
Academia Cesar Vallejo 2015
Academia Cesar Vallejo 2015Academia Cesar Vallejo 2015
Homero [5]
Homero [5]Homero [5]
Homero [5]JL FM
 
CUENTOS.. JOHANA GAMBOA
CUENTOS.. JOHANA GAMBOACUENTOS.. JOHANA GAMBOA
CUENTOS.. JOHANA GAMBOA
Steven Canino
 
Cuentos para guiar. Estrategias narrativas para usar en los recorridos"
Cuentos para guiar. Estrategias narrativas para usar en los recorridos"Cuentos para guiar. Estrategias narrativas para usar en los recorridos"
Cuentos para guiar. Estrategias narrativas para usar en los recorridos"
mercedespugliese2012
 
La Épica y la Lírica Griegas
La Épica y la Lírica GriegasLa Épica y la Lírica Griegas
La Épica y la Lírica Griegasquinto82
 

La actualidad más candente (20)

Homero
HomeroHomero
Homero
 
Para gustos , los colore y los animales
Para gustos , los colore y los animalesPara gustos , los colore y los animales
Para gustos , los colore y los animales
 
La épica griega
La épica griegaLa épica griega
La épica griega
 
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Poesía épica
Poesía épicaPoesía épica
Poesía épica
 
Teatro rubiano
Teatro rubianoTeatro rubiano
Teatro rubiano
 
Introducción ulises
Introducción ulisesIntroducción ulises
Introducción ulises
 
Tema 10. la literatura
Tema 10. la literaturaTema 10. la literatura
Tema 10. la literatura
 
Homero y la Ilíada
Homero y la IlíadaHomero y la Ilíada
Homero y la Ilíada
 
Análisis de edipo rey
Análisis de edipo reyAnálisis de edipo rey
Análisis de edipo rey
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Academia Cesar Vallejo 2015
Academia Cesar Vallejo 2015Academia Cesar Vallejo 2015
Academia Cesar Vallejo 2015
 
Homero [5]
Homero [5]Homero [5]
Homero [5]
 
CUENTOS.. JOHANA GAMBOA
CUENTOS.. JOHANA GAMBOACUENTOS.. JOHANA GAMBOA
CUENTOS.. JOHANA GAMBOA
 
Cuentos para guiar. Estrategias narrativas para usar en los recorridos"
Cuentos para guiar. Estrategias narrativas para usar en los recorridos"Cuentos para guiar. Estrategias narrativas para usar en los recorridos"
Cuentos para guiar. Estrategias narrativas para usar en los recorridos"
 
La Épica y la Lírica Griegas
La Épica y la Lírica GriegasLa Épica y la Lírica Griegas
La Épica y la Lírica Griegas
 
Pinocho ♥
Pinocho ♥Pinocho ♥
Pinocho ♥
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 

Destacado

cv erik smits kl front
cv erik smits kl frontcv erik smits kl front
cv erik smits kl fronteja_smits
 
Berta rojas olivia cardona rembiapo
Berta rojas  olivia cardona rembiapoBerta rojas  olivia cardona rembiapo
Berta rojas olivia cardona rembiapo
ferfle
 
La musica que me gusta
La musica que me gustaLa musica que me gusta
La musica que me gusta
sam7403
 
Manual rio+20
Manual rio+20Manual rio+20
Slogan never sleep
Slogan never sleepSlogan never sleep
Slogan never sleepJeff Taylor
 
Mi Quibdó
Mi QuibdóMi Quibdó
Mi Quibdó
ednerprado5
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
johnale
 
Aviso venta
Aviso ventaAviso venta
Aviso venta
agarcia26
 
Revised inside 2 outlines
Revised inside 2 outlinesRevised inside 2 outlines
Revised inside 2 outlines
SLIDEDP
 
Un amigo de verdad no pone en peligro tu vida
Un   amigo  de  verdad  no  pone  en  peligro  tu  vidaUn   amigo  de  verdad  no  pone  en  peligro  tu  vida
Un amigo de verdad no pone en peligro tu vidaVälën Möntöyä
 
Apresentacao do PL licenca funcionamento_novo
Apresentacao do PL licenca funcionamento_novoApresentacao do PL licenca funcionamento_novo
Apresentacao do PL licenca funcionamento_novo
Chico Macena
 
9__Cert III in Business
9__Cert III in Business9__Cert III in Business
9__Cert III in BusinessAmy Weick
 

Destacado (20)

cv erik smits kl front
cv erik smits kl frontcv erik smits kl front
cv erik smits kl front
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Test
TestTest
Test
 
Berta rojas olivia cardona rembiapo
Berta rojas  olivia cardona rembiapoBerta rojas  olivia cardona rembiapo
Berta rojas olivia cardona rembiapo
 
La musica que me gusta
La musica que me gustaLa musica que me gusta
La musica que me gusta
 
Manual rio+20
Manual rio+20Manual rio+20
Manual rio+20
 
Slogan never sleep
Slogan never sleepSlogan never sleep
Slogan never sleep
 
3
33
3
 
Mi Quibdó
Mi QuibdóMi Quibdó
Mi Quibdó
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Aviso venta
Aviso ventaAviso venta
Aviso venta
 
Revised inside 2 outlines
Revised inside 2 outlinesRevised inside 2 outlines
Revised inside 2 outlines
 
Un amigo de verdad no pone en peligro tu vida
Un   amigo  de  verdad  no  pone  en  peligro  tu  vidaUn   amigo  de  verdad  no  pone  en  peligro  tu  vida
Un amigo de verdad no pone en peligro tu vida
 
skydrive_word_doc
skydrive_word_docskydrive_word_doc
skydrive_word_doc
 
Happy Hour Cocteles 2X1
Happy Hour Cocteles 2X1Happy Hour Cocteles 2X1
Happy Hour Cocteles 2X1
 
Master Instructor
Master InstructorMaster Instructor
Master Instructor
 
Lettre Westin Madrid
Lettre Westin MadridLettre Westin Madrid
Lettre Westin Madrid
 
Apresentacao do PL licenca funcionamento_novo
Apresentacao do PL licenca funcionamento_novoApresentacao do PL licenca funcionamento_novo
Apresentacao do PL licenca funcionamento_novo
 
9__Cert III in Business
9__Cert III in Business9__Cert III in Business
9__Cert III in Business
 
docement
docementdocement
docement
 

Similar a Odisea ljc

Latragediagriegapordentro
LatragediagriegapordentroLatragediagriegapordentro
Latragediagriegapordentro
luiscandil
 
Ulises, introducción
Ulises, introducciónUlises, introducción
Ulises, introducción
Alicialeonleon
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
Felipe Caamaño Rojas
 
OuLiPo: jurgos matemáticos en la literatura
OuLiPo: jurgos matemáticos en la literaturaOuLiPo: jurgos matemáticos en la literatura
OuLiPo: jurgos matemáticos en la literatura
jetztexe
 
Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
Ruth Maricela
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
jimenita_222
 
Literatura clásica 2.ppt
Literatura clásica 2.pptLiteratura clásica 2.ppt
Literatura clásica 2.ppt
ssuser87e9b1
 
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptxLITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
AnaCristhinaRodrguez
 
Helena
HelenaHelena
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
profesoraAnaMaria
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
Laura Zavala
 
Historia lit universal a
Historia lit universal aHistoria lit universal a
Historia lit universal a
Patricia Spano
 
Literatura de occidente
Literatura de occidenteLiteratura de occidente
Literatura de occidente
USAT
 
comedia y tragedia griega.pptx
comedia y tragedia griega.pptxcomedia y tragedia griega.pptx
comedia y tragedia griega.pptx
EnriqueToledo12
 
Abc literatura
Abc literaturaAbc literatura
Abc literatura
MarceloMorenoMontoya
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
afranio969
 
Sófocles
SófoclesSófocles
Sófocles
Pedro Miranda
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo reyyadia21
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey

Similar a Odisea ljc (20)

Latragediagriegapordentro
LatragediagriegapordentroLatragediagriegapordentro
Latragediagriegapordentro
 
Ulises, introducción
Ulises, introducciónUlises, introducción
Ulises, introducción
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
OuLiPo: jurgos matemáticos en la literatura
OuLiPo: jurgos matemáticos en la literaturaOuLiPo: jurgos matemáticos en la literatura
OuLiPo: jurgos matemáticos en la literatura
 
Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Literatura clásica 2.ppt
Literatura clásica 2.pptLiteratura clásica 2.ppt
Literatura clásica 2.ppt
 
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptxLITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
 
Helena
HelenaHelena
Helena
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
 
Historia lit universal a
Historia lit universal aHistoria lit universal a
Historia lit universal a
 
Literatura de occidente
Literatura de occidenteLiteratura de occidente
Literatura de occidente
 
comedia y tragedia griega.pptx
comedia y tragedia griega.pptxcomedia y tragedia griega.pptx
comedia y tragedia griega.pptx
 
Abc literatura
Abc literaturaAbc literatura
Abc literatura
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Sófocles
SófoclesSófocles
Sófocles
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Presenteatro
PresenteatroPresenteatro
Presenteatro
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 

Más de Ros2016

Departamento lengua zorrilla
Departamento lengua zorrillaDepartamento lengua zorrilla
Departamento lengua zorrilla
Ros2016
 
La literatura infantil y juvenil en la gran pantalla
La literatura infantil y juvenil en la gran pantallaLa literatura infantil y juvenil en la gran pantalla
La literatura infantil y juvenil en la gran pantalla
Ros2016
 
Tareas 11 de mayo universal
Tareas 11 de mayo universal Tareas 11 de mayo universal
Tareas 11 de mayo universal
Ros2016
 
Breve historia de la literatura infantil y juvenil
Breve historia de la literatura infantil y juvenilBreve historia de la literatura infantil y juvenil
Breve historia de la literatura infantil y juvenil
Ros2016
 
Preguntas para el quiz
Preguntas para el quizPreguntas para el quiz
Preguntas para el quiz
Ros2016
 
Pervivencia mitos en la actualidad
Pervivencia mitos en la actualidad Pervivencia mitos en la actualidad
Pervivencia mitos en la actualidad
Ros2016
 
El amor en la literatura y en el arte
El amor en la literatura y en el arte El amor en la literatura y en el arte
El amor en la literatura y en el arte
Ros2016
 
Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951
Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951
Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951
Ros2016
 
La bella durmiente.
La bella durmiente. La bella durmiente.
La bella durmiente.
Ros2016
 
Lite universal 30 marzo 2 abril
Lite universal 30 marzo  2 abril Lite universal 30 marzo  2 abril
Lite universal 30 marzo 2 abril
Ros2016
 
Tutorialblog1 d bach
Tutorialblog1 d bach Tutorialblog1 d bach
Tutorialblog1 d bach
Ros2016
 
Tutorialblog1 e bach
Tutorialblog1 e bach Tutorialblog1 e bach
Tutorialblog1 e bach
Ros2016
 
Literatura infantil y juvenil
Literatura infantil y juvenilLiteratura infantil y juvenil
Literatura infantil y juvenil
Ros2016
 
Tareas 23 al 27 marzo
Tareas 23 al 27 marzoTareas 23 al 27 marzo
Tareas 23 al 27 marzo
Ros2016
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Ros2016
 
Cuadernos20 veinte personajes_femeninos_literatura_universal
Cuadernos20 veinte personajes_femeninos_literatura_universalCuadernos20 veinte personajes_femeninos_literatura_universal
Cuadernos20 veinte personajes_femeninos_literatura_universal
Ros2016
 
Pervivencia mitos en la actualidad
Pervivencia mitos en la actualidad Pervivencia mitos en la actualidad
Pervivencia mitos en la actualidad
Ros2016
 
Canta nibelungos
Canta nibelungosCanta nibelungos
Canta nibelungos
Ros2016
 
LITERATURA EN PINTURAS SONORAS
LITERATURA EN PINTURAS SONORASLITERATURA EN PINTURAS SONORAS
LITERATURA EN PINTURAS SONORAS
Ros2016
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
Ros2016
 

Más de Ros2016 (20)

Departamento lengua zorrilla
Departamento lengua zorrillaDepartamento lengua zorrilla
Departamento lengua zorrilla
 
La literatura infantil y juvenil en la gran pantalla
La literatura infantil y juvenil en la gran pantallaLa literatura infantil y juvenil en la gran pantalla
La literatura infantil y juvenil en la gran pantalla
 
Tareas 11 de mayo universal
Tareas 11 de mayo universal Tareas 11 de mayo universal
Tareas 11 de mayo universal
 
Breve historia de la literatura infantil y juvenil
Breve historia de la literatura infantil y juvenilBreve historia de la literatura infantil y juvenil
Breve historia de la literatura infantil y juvenil
 
Preguntas para el quiz
Preguntas para el quizPreguntas para el quiz
Preguntas para el quiz
 
Pervivencia mitos en la actualidad
Pervivencia mitos en la actualidad Pervivencia mitos en la actualidad
Pervivencia mitos en la actualidad
 
El amor en la literatura y en el arte
El amor en la literatura y en el arte El amor en la literatura y en el arte
El amor en la literatura y en el arte
 
Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951
Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951
Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951
 
La bella durmiente.
La bella durmiente. La bella durmiente.
La bella durmiente.
 
Lite universal 30 marzo 2 abril
Lite universal 30 marzo  2 abril Lite universal 30 marzo  2 abril
Lite universal 30 marzo 2 abril
 
Tutorialblog1 d bach
Tutorialblog1 d bach Tutorialblog1 d bach
Tutorialblog1 d bach
 
Tutorialblog1 e bach
Tutorialblog1 e bach Tutorialblog1 e bach
Tutorialblog1 e bach
 
Literatura infantil y juvenil
Literatura infantil y juvenilLiteratura infantil y juvenil
Literatura infantil y juvenil
 
Tareas 23 al 27 marzo
Tareas 23 al 27 marzoTareas 23 al 27 marzo
Tareas 23 al 27 marzo
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Cuadernos20 veinte personajes_femeninos_literatura_universal
Cuadernos20 veinte personajes_femeninos_literatura_universalCuadernos20 veinte personajes_femeninos_literatura_universal
Cuadernos20 veinte personajes_femeninos_literatura_universal
 
Pervivencia mitos en la actualidad
Pervivencia mitos en la actualidad Pervivencia mitos en la actualidad
Pervivencia mitos en la actualidad
 
Canta nibelungos
Canta nibelungosCanta nibelungos
Canta nibelungos
 
LITERATURA EN PINTURAS SONORAS
LITERATURA EN PINTURAS SONORASLITERATURA EN PINTURAS SONORAS
LITERATURA EN PINTURAS SONORAS
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Odisea ljc

  • 2. • Averigua cómo se ha representado tradicionalmente a Homero, tanto en la antigüedad como en tiempos posteriores, y qué significado tiene para la Historia de la literatura y el arte.
  • 3. • Averigua cuáles de estos episodios, muy repetidos en la literatura posterior, aparecen en estos dos poemas de Homero, y menciona obras, literarias, artísticas o cinematográficas en las que queden reflejados • 1) El rapto de Helena. • 2) El sacrificio de Ifigenia. • 3) La muerte de Héctor. • 4) La flecha clavada en el talón de Aquiles. • 5) El caballo de Troya. • 6) El combate de Ulises contra el cíclope Polifemo. • 7) La muerte de Agamenón a manos de Clitemnestra.
  • 4. DURANTE LA REPRESENTACIÓN • 1) La escenografía, el vestuario, la iluminación, la música… ¿contribuyen a entender la obra o distraen? ¿Te han ayudado a entender la obra o te han confundido? • 2) Fíjate en cómo se han resuelto las escenas de navegación por el mar. Se alejan mucho de l representación “naturalista” de esos espacios, pero si no te han impedido “entrar” en la historia es porque los recursos teatrales, diferentes a los del cine, también son eficaces. ¿Cómo han conseguido captar tu atención?
  • 5. • 3) ¿Crees que el director ha conseguido armonizar todos los aspectos de la puesta en escena como en una orquesta, o hay algo que no encaja? ¿Ha conseguido llegar al público? • 4) En cuanto a los actores, ¿te han transmitido las emociones? ¿Cómo crees que funciona su trabajo en equipo? • 5) ¿Cuál es el personaje con el que más te identificas? ¿Y el que nunca te representaría? • 6) ¿Qué te dice la obra? ¿Hay algo (personajes situaciones…) con lo que te hayas sentido identificado? ¿Qué emociones o sentimientos ha despertado en ti?
  • 6. Los personajes • Formad grupos de 4 y averiguad cuáles son la peripecias fundamentales de los siguientes personajes, incluyendo lo que les sucedió antes de lo que aparece en la Odisea: • 1) Ulises • 2) Penélope • 3) Telémaco • 4) Circe • 5) Polifemo • 6) Tiresias • 7) Nausica • 8) Calipso
  • 7. Narración y drama • En las dos versiones que forman el Proyecto Homero, el modo épico-narrativo, propio de la obra original, se mezcla continuamente con el modo dramático, destinado a la representación. Los mismos actores alternan la representación de sus personajes con la narración de lo que le sucede a los héroes de la guerra de Troya. Lee este fragmento de la Odisea de Alberto Conejero y responde a las preguntas (las intervenciones cuyo personaje viene indicado solo con un guion deben ser dichas por actores, no importa cuál sea el personaje al que interpretan.)
  • 8. • ACTOR I / ULISES.- Ulises. Yo hago de Ulises. (…) La guerra terminó. • -¿Quién la ganó? • -Dirás: ¿quién no la perdió dos veces? • -¿Y luego? • -¿Qué fue de los que no murieron? • -Regresaron. • -Todos menos uno. • ULISES.- Ulises. Hijo de Laertes y Anticlea. • -¿No regresó? • -Sí, pero tardó otros diez años. • -Eso es la Odisea. • -En Ítaca lo esperaban • -Su hijo. • TELÉMACO.- Telémaco. • -Y su mujer. • PENÉLOPE.- Penélope. • -Y su perro Argos. • -¿Y dónde estuvo esos diez años? • -¿Empezamos? • -Ya era hora • -Háblame, Musa, de aquel hombre asusto que, después de destruir Troya, anduvo • perdido mucho tiempo, y vio tantos pueblos y conoció las costumbres de muchos • hombres distintos. • -Háblame. Cuéntamelo. • -Sus aventuras en el mar. • -Tratando de salvar su vida y la de sus compañeros.
  • 9. En grupos de 4 contestad a las preguntas • a) ¿Qué distingue el género épico o narrativo del género dramático o teatral? ¿Por qué recurre Alberto Conejero a formas narrativas para esta obra de teatro? • b) Averigua qué función cumplía el coro en el teatro de la Grecia clásica. ¿En qué se parece a lo que hacen en esta versión de la Odisea los actores cuando no están interpretando a sus personajes? • c) Averigua si en la Odisea de Homero (no solamente en la versión teatral) el propio Ulises es en algún momento narrador de sus propias aventuras
  • 10. Cantos de sirena • Lee el siguiente fragmento de “Nunca te enamores de una sirena”, reseña del libro de Carlos García Gual Sirenas, seducciones metamorfosis. A continuación, contesta a las preguntas. • a) a) En los medios de comunicación y en la calle se oye mucho la expresión “cantos de sirena”. ¿A qué se refiere exactamente? • b) ¿Qué aspectos del mundo actual están saturados de “cantos de sirena”? ¿Hay algo considerado como aceptable que es en realidad el pérfido canto de una sirena? • c) En la versión de Alberto Conejero, las sirenas toman la forma de su mujer Penélope y de su hijo Telémaco para seducirle con la proximidad del regreso al hogar, lo que pone a Ulises de frente a su propia contradicción, la que contrapone el deseo de aventuras con el de la paz del hogar. ¿Qué cosas suelen usarse para atraer a los jóvenes? ¿Se les ofrece lo que ellos verdaderamente quieren o solo se satisfacen los deseos más inmediatos
  • 11. Ítaca • Al final de su versión de la Odisea, Alberto Conejero incluye una adaptación de este celebérrimo poema del griego Constantino Cavafis (1863-1933), que se inspira en las peripecias de Ulises para indagar acerca del sentido de la vida. Lee el poema y contesta a las preguntas • Cuando la travesía… • a) ¿Cuál crees que es el sentido del poema? ¿Qué simboliza el viaje para Cavafis? • b) ¿Qué representa Ítaca en este poema? ¿Crees que cada vida tiene algún tipo de Ítaca en el horizonte? Pon ejemplos. • c) Piensa en alguna experiencia en la que hayas adquirido un aprendizaje inesperado. ¿Es de verdad el viaje más importante que el destino al que se llega?
  • 12. webgrafía • http://www.pixelteca.com/rapsodas/kavafis/it aca.html (última visita, 3/11/2016 11:08) • Ficha didáctica Proyecto Homero (LJC)