SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CICLO DE APRENDIZAJE Nº 07
I. INFORMACION:
Fecha: Para el 13/05/2017
Título de la lección: Líderes siervos
Tema: Características del liderazgo cristiano
Concepto CCE: Los ancianos son llamados a mostrar su espíritu de servicio. Los jóvenes son llamados a someterse a este tipo de liderazgo.
Aprendizaje esperado: Describe según la primera epístola de Pedro en el capítulo 5, las características del liderazgo cristiano
Pregunta de análisis: Según la primera epístola de Pedro en el capítulo 5 ¿Cuáles son las características del liderazgo cristiano?
II. COMPONENTES Y CAPACIDADES
COMPONENTES CAPACIDADES
SABER Describe el liderazgo que apacienta
SENTIR Valora el liderazgo humilde
HACER Experimenta el liderazgo comprometido
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Capacidades
 Análisis
CONEXIÓN:
 ¿De qué maneras concretas un cristiano puede vestirse de humildad en sus relaciones interpersonales? Explica tu respuesta…
Se declara el tema
 ¿Qué significa “apacentar”? ¿Qué significa “humildad”?
 Según Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “apacentar” es dar pasto al ganado. En forma figurada es
instruir, enseñar, dar pasto espiritual.
 Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “humildad”, es la condición de la persona que
actúa sin orgullo, sin presumir de sus méritos y reconociendo sus defectos o sus errores.
 Pedro recalca la característica base que debería hallarse en un anciano: un anciano debe entender la importancia de lo que Cristo
ha sufrido en nuestro favor y la gran esperanza que nos ofrece (1 Pedro 5:1)
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario según la Biblia:
I. LIDERAZGO QUE APACIENTA
a. Alimentación y cuidado
Según 1 Pedro 5:2-4 ¿Cómo se manifiesta un liderazgo que apacienta?
“apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia
deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la
grey. Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria” 1Pe 5:2-4
La palabra “apacentar” incluye alimentar y cuidar el rebaño de Dios que está bajo su responsabilidad, de manera que ninguna oveja de
Cristo se pierda. Entonces, cuando regrese el Príncipe de los Pastores, recibirán una corona incorruptible de gloria. Existen tres
aspectos bajo los cuales los ancianos deben apacentar la grey: (1) voluntariamente, no por un deber u obligación sino según la
voluntad de Dios; (2) con afán de servir, no con expectativas de beneficios monetarios; (3) humildemente, no como amos del rebaño,
sino liderando con su ejemplo. Pedro está llamando a los líderes de la iglesia a la entrega y abnegación en el servicio manifestados por
Jesús Mateo 20:26-28
II. LIDERAZGO HUMILDE
a. Cristo la esperanza y protección
 Según 1 Pedro 5:5 al 7¿Cómo se desarrolla el liderazgo humilde en la iglesia?
“Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad, porque "Dios resiste a los
soberbios, y da gracia a los humildes". Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte a su debido tiempo.
Echad toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros” 1Pe 5:5-7
Pedro habla de la relación interpersonal de humildad que debe existir entre los hermanos en la fe y entre el creyente y Dios. Así como
el esclavo se ceñía su delantal para servir, los cristianos deben revestirse de humildad en sus mutuas relaciones. Es poner en Dios
nuestras ansiedades, nuestras dificultades y ser dirigidos como iglesia por la mano poderosa de Dios.
III. LIDERAZGO COMPROMETIDO
a. Actitudes y acciones
Según 1 Pedro 5:8-10 ¿Qué actitudes y acciones cultiva el líder comprometido?
“Sed sobrios y velad, porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar. Resistidlo
firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. Pero el Dios
de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os
perfeccione, afirme, fortalezca y establezca” 1Pe 5:8-10
Vivimos en territorio enemigo. Por lo tanto, estamos obligados a tener autocontrol (sobrios: equilibrio intelectual y espiritual) y estar
alertas porque nuestro enemigo, el diablo, es como un león, rugiente, rondando y “buscando a quién devorar”. No podremos ser
conscientes del peligro a menos que permanezcamos alertas, con una mente lúcida y ejerciendo autocontrol de modo que nada
obstaculice nuestra capacidad de orar (1 Ped. 4:7). No solo necesitamos permanecer alertas y conscientes, sino que también se nos
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: privadoapc@gmail.com
LIMA PERÚ
https://gramadal.wordpress.com/
 Sistematización
llama a resistirlo “firmes en la fe”. Pedro les recuerda que “sus hermanos en todo el mundo están soportando la misma clase de
sufrimientos” (1 Ped. 5:9, NVI). Pedro concluye diciendo que “después de que ustedes hayan sufrido un poco de tiempo, Dios mismo,
el Dios de toda gracia..., los restaurará y los hará fuertes, firmes y estables” (1 Ped. 5:10, NVI). Nuestra fuerza no está en nosotros
mismos, sino en nuestro Dios, quien nos llamó a su gloria eterna. Así que sea cual sea nuestro sufrimiento, si permanecemos fieles,
aun hasta la muerte (Heb. 11:13-16), la victoria está asegurada, gracias a Jesús.
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: Según la primera epístola de Pedro en el capítulo 5 ¿Cuáles son las características del liderazgo
cristiano? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
Elabora con tu clase, formas concretas en las que pueden mostrar apoyo y aprecio a los líderes espirituales de tu iglesia. Planeen poner en
práctica pronto, una de las formas elaboradas.
Es… Son…
 Pedro describe las características del liderazgo cristiano: Apacentar la
grey con actitud de servicio, humildad, reflejando en sus acciones a Jesús.
El liderazgo comprometido
En conclusión…
Valora…
El liderazgo humilde
Líderes siervos
Describe…
El liderazgo que apacienta
Experimenta…
Actitudes y accionesCristo la esperanza y
protección
Es…
Alimentación y
cuidado
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
COMPLETA
A. Los ancianos en la iglesia temprana:
1. El crecimiento rápido de la iglesia solo trajo bendiciones
2. Los diáconos ayudaron a los apóstoles a manejar los recursos de la iglesia
3. Los ancianos tenían pocas funciones en el cristianismo temprano
4. Todas las anteriores
B. Los ancianos:
1. El anciano debe servir como ejemplo, de cómo debe actuar un cristiano.
2. Los ancianos deben ejercer un liderazgo voluntario y no bajo compulsión
3. Los ancianos deben ser pacientes al trabajar con su iglesia
4. Todas las anteriores
C. Líderes siervos:
1. Los que desean ser líderes en el reino de Jesús deben volverse siervos
2. Los ancianos deben ser justicieros con los que están a su cuidado
3. La entrega y absolución de Jesús debe manifestarse en los líderes
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. La actitud apropiada que debemos tener hacia Dios es la humildad ( V )
2. La humildad debe revelarse en nuestra relación con los demás ( V )
3. Pedro subestima el peligro que representa el diablo ( F )
4. La victoria final está asegurada gracias a nuestra obediencia ( F )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principio santidad mayo 2017
Principio santidad mayo 2017Principio santidad mayo 2017
Principio santidad mayo 2017
jhonathanmaradey
 
Santiago estudio
Santiago estudioSantiago estudio
Santiago estudio
Lucas Sanchez Saez
 
lidersiervo#1-2011
lidersiervo#1-2011lidersiervo#1-2011
lidersiervo#1-2011
agape instituto biblico
 
Ciclo aprendizaje adultos: El Sermón del Monte
Ciclo aprendizaje adultos: El Sermón del MonteCiclo aprendizaje adultos: El Sermón del Monte
Ciclo aprendizaje adultos: El Sermón del Monte
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion adultos: El Sermón del Monte
Leccion adultos: El Sermón del MonteLeccion adultos: El Sermón del Monte
Leccion adultos: El Sermón del Monte
https://gramadal.wordpress.com/
 
Madurez Espiritual
Madurez Espiritual Madurez Espiritual
Madurez Espiritual
evangeliocompletohn
 
Leccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerioLeccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran ConflictoCiclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Sermón del Monte
El Sermón del MonteEl Sermón del Monte
El Sermón del Monte
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje adultos comienza el ministerio
Ciclo aprendizaje adultos comienza el ministerioCiclo aprendizaje adultos comienza el ministerio
Ciclo aprendizaje adultos comienza el ministerio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesiaLos 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesia
Helio Colombe
 
Sesion joven: Comienza el ministerio
Sesion joven: Comienza el ministerioSesion joven: Comienza el ministerio
Sesion joven: Comienza el ministerio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Principe de persia y espíritu de grecia formato oficial bis
Principe de persia y espíritu de grecia formato oficial bisPrincipe de persia y espíritu de grecia formato oficial bis
Principe de persia y espíritu de grecia formato oficial bis
jhonathanmaradey
 
7 características que Dios busca en un pastor.docx
7 características que Dios busca en un pastor.docx7 características que Dios busca en un pastor.docx
7 características que Dios busca en un pastor.docx
Bernardo Marmolejo
 
Comienza el ministerio
Comienza el ministerioComienza el ministerio
Comienza el ministerio
https://gramadal.wordpress.com/
 
En esto creemos - Grupos Pequeños
En esto creemos - Grupos PequeñosEn esto creemos - Grupos Pequeños
En esto creemos - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Leccion universitarios: El Sermón del Monte
Leccion universitarios: El Sermón del MonteLeccion universitarios: El Sermón del Monte
Leccion universitarios: El Sermón del Monte
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitiva
Ciclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitivaCiclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitiva
Ciclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitiva
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion jovenes: Comienza el ministerio
Leccion jovenes: Comienza el ministerioLeccion jovenes: Comienza el ministerio
Leccion jovenes: Comienza el ministerio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Joven | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela Sabática
Joven | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela SabáticaJoven | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela Sabática
Joven | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela Sabática
jespadill
 

La actualidad más candente (20)

Principio santidad mayo 2017
Principio santidad mayo 2017Principio santidad mayo 2017
Principio santidad mayo 2017
 
Santiago estudio
Santiago estudioSantiago estudio
Santiago estudio
 
lidersiervo#1-2011
lidersiervo#1-2011lidersiervo#1-2011
lidersiervo#1-2011
 
Ciclo aprendizaje adultos: El Sermón del Monte
Ciclo aprendizaje adultos: El Sermón del MonteCiclo aprendizaje adultos: El Sermón del Monte
Ciclo aprendizaje adultos: El Sermón del Monte
 
Leccion adultos: El Sermón del Monte
Leccion adultos: El Sermón del MonteLeccion adultos: El Sermón del Monte
Leccion adultos: El Sermón del Monte
 
Madurez Espiritual
Madurez Espiritual Madurez Espiritual
Madurez Espiritual
 
Leccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerioLeccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerio
 
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran ConflictoCiclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
 
El Sermón del Monte
El Sermón del MonteEl Sermón del Monte
El Sermón del Monte
 
Ciclo aprendizaje adultos comienza el ministerio
Ciclo aprendizaje adultos comienza el ministerioCiclo aprendizaje adultos comienza el ministerio
Ciclo aprendizaje adultos comienza el ministerio
 
Los 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesiaLos 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesia
 
Sesion joven: Comienza el ministerio
Sesion joven: Comienza el ministerioSesion joven: Comienza el ministerio
Sesion joven: Comienza el ministerio
 
Principe de persia y espíritu de grecia formato oficial bis
Principe de persia y espíritu de grecia formato oficial bisPrincipe de persia y espíritu de grecia formato oficial bis
Principe de persia y espíritu de grecia formato oficial bis
 
7 características que Dios busca en un pastor.docx
7 características que Dios busca en un pastor.docx7 características que Dios busca en un pastor.docx
7 características que Dios busca en un pastor.docx
 
Comienza el ministerio
Comienza el ministerioComienza el ministerio
Comienza el ministerio
 
En esto creemos - Grupos Pequeños
En esto creemos - Grupos PequeñosEn esto creemos - Grupos Pequeños
En esto creemos - Grupos Pequeños
 
Leccion universitarios: El Sermón del Monte
Leccion universitarios: El Sermón del MonteLeccion universitarios: El Sermón del Monte
Leccion universitarios: El Sermón del Monte
 
Ciclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitiva
Ciclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitivaCiclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitiva
Ciclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitiva
 
Leccion jovenes: Comienza el ministerio
Leccion jovenes: Comienza el ministerioLeccion jovenes: Comienza el ministerio
Leccion jovenes: Comienza el ministerio
 
Joven | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela Sabática
Joven | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela SabáticaJoven | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela Sabática
Joven | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela Sabática
 

Similar a Ciclo aprendizaje: Líderes siervos

taller-liderazgo.pptx
taller-liderazgo.pptxtaller-liderazgo.pptx
taller-liderazgo.pptx
GilsellisMendez
 
Liderazgo Cristiano I. Resumen
Liderazgo Cristiano I. ResumenLiderazgo Cristiano I. Resumen
Liderazgo Cristiano I. Resumen
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Líderes siervos
Líderes siervosLíderes siervos
Líderes siervos
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mayordomia_Cristiana.pdf
Mayordomia_Cristiana.pdfMayordomia_Cristiana.pdf
Mayordomia_Cristiana.pdf
EdwinTorresGomez
 
El líder y sus requisitos
El líder y sus requisitosEl líder y sus requisitos
El líder y sus requisitos
gaha7711
 
Manual para grupos pequeños
Manual para grupos pequeñosManual para grupos pequeños
Manual para grupos pequeños
Cristian Ruiz Luna
 
Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013
Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013
Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013
agape instituto biblico
 
Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013
Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013
Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013
agape instituto biblico
 
10 3 t2012_la vida en la iglesia
10 3 t2012_la vida en la iglesia10 3 t2012_la vida en la iglesia
10 3 t2012_la vida en la iglesia
David Germán Chacón Arredondo
 
evangelización a todas las naciones para
evangelización a todas las naciones paraevangelización a todas las naciones para
evangelización a todas las naciones para
AngelHinojosa17
 
Alcanzando la madurez en cristo
Alcanzando la madurez en cristoAlcanzando la madurez en cristo
Alcanzando la madurez en cristo
Hector Albuerno
 
Como obreros aprobados
Como obreros aprobadosComo obreros aprobados
Como obreros aprobados
Auristelis Berroteran Rondon
 
El corazon de un lider
El corazon de un liderEl corazon de un lider
El corazon de un lider
Iglesia Lirio del valle
 
Implantando La Vision
Implantando La VisionImplantando La Vision
Implantando La Vision
Horacio Alcaraz
 
Taller de ujieres ibg
Taller de ujieres ibgTaller de ujieres ibg
Taller de ujieres ibg
Carmen Hernandez
 
Programa de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzago
Programa de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzagoPrograma de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzago
Programa de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzago
Christian Camping International
 
Las Responsabilidades Del Líder
Las Responsabilidades Del LíderLas Responsabilidades Del Líder
Las Responsabilidades Del Líder
Iglesia Pentecostal Nazaret
 
El escudero de dios
El escudero de diosEl escudero de dios
El escudero de dios
HENRY MOLINA
 
El liderazgo laico
El liderazgo laicoEl liderazgo laico
El liderazgo laico
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Características de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualCaracterísticas de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez Espiritual
Argentina
 

Similar a Ciclo aprendizaje: Líderes siervos (20)

taller-liderazgo.pptx
taller-liderazgo.pptxtaller-liderazgo.pptx
taller-liderazgo.pptx
 
Liderazgo Cristiano I. Resumen
Liderazgo Cristiano I. ResumenLiderazgo Cristiano I. Resumen
Liderazgo Cristiano I. Resumen
 
Líderes siervos
Líderes siervosLíderes siervos
Líderes siervos
 
Mayordomia_Cristiana.pdf
Mayordomia_Cristiana.pdfMayordomia_Cristiana.pdf
Mayordomia_Cristiana.pdf
 
El líder y sus requisitos
El líder y sus requisitosEl líder y sus requisitos
El líder y sus requisitos
 
Manual para grupos pequeños
Manual para grupos pequeñosManual para grupos pequeños
Manual para grupos pequeños
 
Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013
Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013
Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013
 
Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013
Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013
Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013
 
10 3 t2012_la vida en la iglesia
10 3 t2012_la vida en la iglesia10 3 t2012_la vida en la iglesia
10 3 t2012_la vida en la iglesia
 
evangelización a todas las naciones para
evangelización a todas las naciones paraevangelización a todas las naciones para
evangelización a todas las naciones para
 
Alcanzando la madurez en cristo
Alcanzando la madurez en cristoAlcanzando la madurez en cristo
Alcanzando la madurez en cristo
 
Como obreros aprobados
Como obreros aprobadosComo obreros aprobados
Como obreros aprobados
 
El corazon de un lider
El corazon de un liderEl corazon de un lider
El corazon de un lider
 
Implantando La Vision
Implantando La VisionImplantando La Vision
Implantando La Vision
 
Taller de ujieres ibg
Taller de ujieres ibgTaller de ujieres ibg
Taller de ujieres ibg
 
Programa de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzago
Programa de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzagoPrograma de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzago
Programa de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzago
 
Las Responsabilidades Del Líder
Las Responsabilidades Del LíderLas Responsabilidades Del Líder
Las Responsabilidades Del Líder
 
El escudero de dios
El escudero de diosEl escudero de dios
El escudero de dios
 
El liderazgo laico
El liderazgo laicoEl liderazgo laico
El liderazgo laico
 
Características de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualCaracterísticas de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez Espiritual
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Ciclo aprendizaje: Líderes siervos

  • 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 07 I. INFORMACION: Fecha: Para el 13/05/2017 Título de la lección: Líderes siervos Tema: Características del liderazgo cristiano Concepto CCE: Los ancianos son llamados a mostrar su espíritu de servicio. Los jóvenes son llamados a someterse a este tipo de liderazgo. Aprendizaje esperado: Describe según la primera epístola de Pedro en el capítulo 5, las características del liderazgo cristiano Pregunta de análisis: Según la primera epístola de Pedro en el capítulo 5 ¿Cuáles son las características del liderazgo cristiano? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Describe el liderazgo que apacienta SENTIR Valora el liderazgo humilde HACER Experimenta el liderazgo comprometido Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  ¿De qué maneras concretas un cristiano puede vestirse de humildad en sus relaciones interpersonales? Explica tu respuesta… Se declara el tema  ¿Qué significa “apacentar”? ¿Qué significa “humildad”?  Según Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “apacentar” es dar pasto al ganado. En forma figurada es instruir, enseñar, dar pasto espiritual.  Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “humildad”, es la condición de la persona que actúa sin orgullo, sin presumir de sus méritos y reconociendo sus defectos o sus errores.  Pedro recalca la característica base que debería hallarse en un anciano: un anciano debe entender la importancia de lo que Cristo ha sufrido en nuestro favor y la gran esperanza que nos ofrece (1 Pedro 5:1)  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario según la Biblia: I. LIDERAZGO QUE APACIENTA a. Alimentación y cuidado Según 1 Pedro 5:2-4 ¿Cómo se manifiesta un liderazgo que apacienta? “apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey. Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria” 1Pe 5:2-4 La palabra “apacentar” incluye alimentar y cuidar el rebaño de Dios que está bajo su responsabilidad, de manera que ninguna oveja de Cristo se pierda. Entonces, cuando regrese el Príncipe de los Pastores, recibirán una corona incorruptible de gloria. Existen tres aspectos bajo los cuales los ancianos deben apacentar la grey: (1) voluntariamente, no por un deber u obligación sino según la voluntad de Dios; (2) con afán de servir, no con expectativas de beneficios monetarios; (3) humildemente, no como amos del rebaño, sino liderando con su ejemplo. Pedro está llamando a los líderes de la iglesia a la entrega y abnegación en el servicio manifestados por Jesús Mateo 20:26-28 II. LIDERAZGO HUMILDE a. Cristo la esperanza y protección  Según 1 Pedro 5:5 al 7¿Cómo se desarrolla el liderazgo humilde en la iglesia? “Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad, porque "Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes". Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte a su debido tiempo. Echad toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros” 1Pe 5:5-7 Pedro habla de la relación interpersonal de humildad que debe existir entre los hermanos en la fe y entre el creyente y Dios. Así como el esclavo se ceñía su delantal para servir, los cristianos deben revestirse de humildad en sus mutuas relaciones. Es poner en Dios nuestras ansiedades, nuestras dificultades y ser dirigidos como iglesia por la mano poderosa de Dios. III. LIDERAZGO COMPROMETIDO a. Actitudes y acciones Según 1 Pedro 5:8-10 ¿Qué actitudes y acciones cultiva el líder comprometido? “Sed sobrios y velad, porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar. Resistidlo firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. Pero el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca” 1Pe 5:8-10 Vivimos en territorio enemigo. Por lo tanto, estamos obligados a tener autocontrol (sobrios: equilibrio intelectual y espiritual) y estar alertas porque nuestro enemigo, el diablo, es como un león, rugiente, rondando y “buscando a quién devorar”. No podremos ser conscientes del peligro a menos que permanezcamos alertas, con una mente lúcida y ejerciendo autocontrol de modo que nada obstaculice nuestra capacidad de orar (1 Ped. 4:7). No solo necesitamos permanecer alertas y conscientes, sino que también se nos 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com/  Sistematización llama a resistirlo “firmes en la fe”. Pedro les recuerda que “sus hermanos en todo el mundo están soportando la misma clase de sufrimientos” (1 Ped. 5:9, NVI). Pedro concluye diciendo que “después de que ustedes hayan sufrido un poco de tiempo, Dios mismo, el Dios de toda gracia..., los restaurará y los hará fuertes, firmes y estables” (1 Ped. 5:10, NVI). Nuestra fuerza no está en nosotros mismos, sino en nuestro Dios, quien nos llamó a su gloria eterna. Así que sea cual sea nuestro sufrimiento, si permanecemos fieles, aun hasta la muerte (Heb. 11:13-16), la victoria está asegurada, gracias a Jesús. Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: Según la primera epístola de Pedro en el capítulo 5 ¿Cuáles son las características del liderazgo cristiano? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN: Elabora con tu clase, formas concretas en las que pueden mostrar apoyo y aprecio a los líderes espirituales de tu iglesia. Planeen poner en práctica pronto, una de las formas elaboradas. Es… Son…  Pedro describe las características del liderazgo cristiano: Apacentar la grey con actitud de servicio, humildad, reflejando en sus acciones a Jesús. El liderazgo comprometido En conclusión… Valora… El liderazgo humilde Líderes siervos Describe… El liderazgo que apacienta Experimenta… Actitudes y accionesCristo la esperanza y protección Es… Alimentación y cuidado
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ COMPLETA A. Los ancianos en la iglesia temprana: 1. El crecimiento rápido de la iglesia solo trajo bendiciones 2. Los diáconos ayudaron a los apóstoles a manejar los recursos de la iglesia 3. Los ancianos tenían pocas funciones en el cristianismo temprano 4. Todas las anteriores B. Los ancianos: 1. El anciano debe servir como ejemplo, de cómo debe actuar un cristiano. 2. Los ancianos deben ejercer un liderazgo voluntario y no bajo compulsión 3. Los ancianos deben ser pacientes al trabajar con su iglesia 4. Todas las anteriores C. Líderes siervos: 1. Los que desean ser líderes en el reino de Jesús deben volverse siervos 2. Los ancianos deben ser justicieros con los que están a su cuidado 3. La entrega y absolución de Jesús debe manifestarse en los líderes 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. La actitud apropiada que debemos tener hacia Dios es la humildad ( V ) 2. La humildad debe revelarse en nuestra relación con los demás ( V ) 3. Pedro subestima el peligro que representa el diablo ( F ) 4. La victoria final está asegurada gracias a nuestra obediencia ( F )