SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CICLO DE APRENDIZAJE Nº 03
I. INFORMACION:
Fecha: 20/10/2018
Título de la lección: Para que sean uno
Tema: La oración de Jesús y la unidad de la iglesia
Concepto CCE: Somos llamados a reflejar el amor y el carácter de Dios en el mundo que nos rodea mediante la unidad.
Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia, la oración de Jesús y la unidad de la iglesia
Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la oración de Jesús y la unidad de la iglesia?
II. COMPONENTES Y CAPACIDADES
COMPONENTES CAPACIDADES
SABER Describe la oración de Jesús por sí mismo
SENTIR Valora la oración de Jesús por sus discípulos
HACER Experimenta la oración de Jesús por los futuros creyentes
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
• Captar el interés
• Focalización
• Saberes previos
• Capacidades
• Análisis
CONEXIÓN:
• ¿Por qué Jesús estaba tan preocupado por la unidad de sus seguidores?
Se declara el tema
• ¿Qué significa “gloria”? ¿Qué significa “unidad”?
• Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “Gloria”. Fama, honor otorgado por consenso general.
Esplendor, magnificencia.
• Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “unidad”. Propiedad de lo que no puede dividirse.
Cada cosa completa y diferenciada que forma parte de un conjunto.
• La oración sumosacerdotal se divide en tres partes. En primer lugar, Jesús ora por sí mismo (Juan 17:1-5), luego por sus discípulos
(Juan 17:6-19) y finalmente por quienes más adelante creerían en él (Juan 17:20-26).
• Se comunica el aprendizaje esperado
• Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
• Comentario
PROCESO:
• Comentario según la Biblia:
I. LA ORACION DE JESÚS POR SÍ MISMO
a. Relación de amor y unidad
• Según Juan 17:1-5 ¿Cuál es la esencia de la oración intercesora de Jesús?
“…Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; como le has dado potestad sobre toda
carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste. Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a
Jesucristo, a quien has enviado. Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese. Ahora pues, Padre,
glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese” Juan 17:1-5
Ha llegado el momento de la conclusión dramática de su vida terrenal, y él necesita fuerzas para culminar su misión. La esencia de la
oración es la relación entre el Padre y el Hijo. Es una relación de amor y unidad perfectos que ha existido “desde antes de la fundación
del mundo” (Juan 17:24). Se identifica al Padre como “el único Dios verdadero”. Jesús se identifica en la oración como el Cristo, el Hijo
y el Enviado que hace lo que el Padre le pide. La relación entre el Padre y el Hijo proporciona la base y el ejemplo de la unidad que Jesús
pide a sus seguidores. La vida eterna depende de conocer al Padre y al Hijo, este conocimiento es personal y experiencial.
II. LA ORACION DE JESÚS POR SUS DISCÍPULOS
a. Protección, unidad, transformación
• Según Juan 17:11-17 ¿Por qué motivos específicos ora Jesús en relación con sus discípulos?
“Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre,
para que sean uno, así como nosotros… No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. Santifícalos en tu verdad;
tu palabra es verdad” Juan 17:11-17
Debido a que el mundo es el lugar donde servirán los discípulos, Jesús ora para que puedan ser preservados del mal en el mundo, que
el maligno no los derrote (Mat. 6:13). Al saber que la envidia y los celos podían dividir a los discípulos, como había sucedido en ocasiones
anteriores, Jesús ora por su unidad. Esa unidad es el resultado de la gracia divina. Esta unidad se fundamenta en la unidad del Padre y
del Hijo, y esta unidad es un prerrequisito indispensable para un servicio eficaz en el futuro. Jesús también ruega que los discípulos sean
santificados por la verdad. Al interactuar con la verdad tal como es en Jesús, los seguidores de Cristo experimentarán la transformación
de su vida. Esta transformación es esencial para que los seguidores de Cristo sean testigos de la verdad.
III. LA ORACION DE JESÚS POR LOS FUTUROS CREYENTES
a. Unidad, conocimiento
• Según Juan 17:20-26. ¿Cuál era el deseo de Jesús para los futuros creyentes?
“Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos… Yo en ellos, y tú en mí,
para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí
me has amado. Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste. Y les he
dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos” Jn17:20-
26
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
LIMA PERÚ
0
• Sistematización
Jesús ora por todos los creyentes hasta el fin del tiempo. La unidad a la que Jesús se refiere en esta oración es una unidad de amor y
propósito, como la que existe entre el Padre y el Hijo (Juan 13:35). Manifestar esta unidad en amor proporcionará un testimonio
convincente de la verdad del evangelio. Esta unidad es activa es bidireccional: 1). Es conocer a Dios, conocer a Dios es amarlo (1 Juan
5:2) y obedecer sus mandamientos (1 Juan 2:3-6) con gozo (1 Juan 5:3). 2). Es amar como Jesús ama. El ejemplo del amor abnegado de
Jesús, es la nueva ética para la comunidad cristiana (Juan 13:34,35).
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
• Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
• Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la oración de Jesús y la unidad de la iglesia? Luego ¿Para qué nos servirá lo
aprendido?
10´
CREATIVIDAD
• Transferencia
ACCIÓN:
• Compara el Padrenuestro de Mateo 6 con la oración de Jesús en Juan 17 y luego responde las siguientes preguntas. ¿Qué similitudes y
diferencias encuentras? Mateo 6 ¿hace alusión a la unidad? Si es así, ¿dónde?
Son… Es…
La oración de Jesús muestra el deseo de que sus seguidores representen con
precisión la naturaleza y el carácter de Dios en el mundo que los rodea.
La oración de Jesús por los futuros creyentes
En conclusión…
Valora…
La oración de Jesús por sus discípulos
Para que sean uno
Describe…
La oración de Jesús por sí mismo
Experimenta…
Unidad, conocimientoProtección, unidad,
transformación
Son…
Relación de amor y unidad
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
COMPLETA
A. Jesús ora por sí mismo:
1. La oración sumosacerdotal se divide en tres partes.
2. La vida eterna consiste en conocer personalmente a Dios
3. Jesús glorificará a su Padre haciendo su voluntad
4. Todas las anteriores
B. Jesús ora por sus discípulos:
1. La envidia y los celos dividieron a veces a los discípulos
2. Para dar testimonio de la verdad de Dios, debemos ser transformados por ella
3. La santificación en la verdad es indispensable para el servicio.
4. Todas las anteriores
C. “Por los que han de creer en mí”:
1. El Padre y el Hijo nunca actúan independientemente el uno del otro
2. Jesús se refiere en su oración a una unidad de amor y propósito,
3. Jesús oró para que los futuros creyentes fuesen uno
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Creemos que Dios tiene personas fieles en otras iglesias ( V )
2. Dios tiene a sus fieles incluso en Babilonia ( V )
3. Algunos argumentan que la gracia de Dios elimina los mandamientos de Dios ( V )
4. El mandato es amarnos unos a otros como Jesús nos ama ( V )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evangelismo explosivo
Evangelismo explosivoEvangelismo explosivo
Evangelismo explosivo
pastorandres
 
Llamados a hacer discípulos conforme al modelo de
Llamados a hacer discípulos conforme al modelo deLlamados a hacer discípulos conforme al modelo de
Llamados a hacer discípulos conforme al modelo de
Freddy Manrique
 
40 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-4
40 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-440 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-4
40 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-4
Luis Hector Paredes
 
No dejando-de-congregarnos (1)
No dejando-de-congregarnos (1)No dejando-de-congregarnos (1)
No dejando-de-congregarnos (1)
Roy Arce
 
Creciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del EvangelismoCreciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del Evangelismo
Tony Avila
 

La actualidad más candente (20)

Discipulo
DiscipuloDiscipulo
Discipulo
 
Tercer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDTercer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Retiro kerigmatico
Retiro kerigmaticoRetiro kerigmatico
Retiro kerigmatico
 
Evangelismo explosivo
Evangelismo explosivoEvangelismo explosivo
Evangelismo explosivo
 
Llamados a hacer discípulos conforme al modelo de
Llamados a hacer discípulos conforme al modelo deLlamados a hacer discípulos conforme al modelo de
Llamados a hacer discípulos conforme al modelo de
 
San Pedro y San Pablo
San Pedro y San PabloSan Pedro y San Pablo
San Pedro y San Pablo
 
Lección 8 | La iglesia | Escuela Sabática Power Point
Lección 8 | La iglesia | Escuela Sabática Power PointLección 8 | La iglesia | Escuela Sabática Power Point
Lección 8 | La iglesia | Escuela Sabática Power Point
 
Fiesta del Bautismo del Señor Jesús, Fr Julio César González Carretti o.c.d.
Fiesta del Bautismo del Señor  Jesús, Fr Julio César González Carretti o.c.d.Fiesta del Bautismo del Señor  Jesús, Fr Julio César González Carretti o.c.d.
Fiesta del Bautismo del Señor Jesús, Fr Julio César González Carretti o.c.d.
 
Que es la iglesia
Que es la iglesiaQue es la iglesia
Que es la iglesia
 
Lección 21 - ¿Tienes esperanza?
Lección 21 - ¿Tienes esperanza?Lección 21 - ¿Tienes esperanza?
Lección 21 - ¿Tienes esperanza?
 
40 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-4
40 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-440 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-4
40 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-4
 
Método de evangelización
Método de evangelizaciónMétodo de evangelización
Método de evangelización
 
No dejando-de-congregarnos (1)
No dejando-de-congregarnos (1)No dejando-de-congregarnos (1)
No dejando-de-congregarnos (1)
 
14. Iglesia
14. Iglesia14. Iglesia
14. Iglesia
 
La unidad en la adoración
La unidad en la adoraciónLa unidad en la adoración
La unidad en la adoración
 
La Importancia De Congregarse (Pastor Miguel Trujillo)
La Importancia De Congregarse (Pastor Miguel Trujillo)La Importancia De Congregarse (Pastor Miguel Trujillo)
La Importancia De Congregarse (Pastor Miguel Trujillo)
 
Creciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del EvangelismoCreciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del Evangelismo
 
No dejando-de-congregarnos
No dejando-de-congregarnosNo dejando-de-congregarnos
No dejando-de-congregarnos
 
Lección 4
Lección 4Lección 4
Lección 4
 
Lo que es el evangelio
Lo que es el evangelioLo que es el evangelio
Lo que es el evangelio
 

Similar a Ciclo aprendizaje: Para que sean uno

Una unidad al Ritmo de Jesús
Una unidad al Ritmo de JesúsUna unidad al Ritmo de Jesús
Una unidad al Ritmo de Jesús
jenune
 

Similar a Ciclo aprendizaje: Para que sean uno (20)

Para que sean uno
Para que sean unoPara que sean uno
Para que sean uno
 
Una unidad al Ritmo de Jesús
Una unidad al Ritmo de JesúsUna unidad al Ritmo de Jesús
Una unidad al Ritmo de Jesús
 
03 para que sean uno
03 para que sean uno03 para que sean uno
03 para que sean uno
 
Para que sea uno
Para que sea unoPara que sea uno
Para que sea uno
 
El lider eres tu!. 3ra. parte
El lider eres tu!. 3ra. parteEl lider eres tu!. 3ra. parte
El lider eres tu!. 3ra. parte
 
Ideas practicas e imnovadoras para plantar.pptx
Ideas practicas e imnovadoras para plantar.pptxIdeas practicas e imnovadoras para plantar.pptx
Ideas practicas e imnovadoras para plantar.pptx
 
Que mi-pueblo-adore-bmh 029
Que mi-pueblo-adore-bmh 029Que mi-pueblo-adore-bmh 029
Que mi-pueblo-adore-bmh 029
 
Lección: Para que sean uno
Lección: Para que sean unoLección: Para que sean uno
Lección: Para que sean uno
 
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincente
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincenteCiclo aprendizaje: La prueba más convincente
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincente
 
Amigos de esperanza - Grupos Pequeños
Amigos de esperanza - Grupos PequeñosAmigos de esperanza - Grupos Pequeños
Amigos de esperanza - Grupos Pequeños
 
Novena a san Juan Eudes
Novena a san Juan EudesNovena a san Juan Eudes
Novena a san Juan Eudes
 
Adviento 2018
Adviento 2018Adviento 2018
Adviento 2018
 
Ciclo aprendizaje la iglesia
Ciclo aprendizaje la iglesiaCiclo aprendizaje la iglesia
Ciclo aprendizaje la iglesia
 
Cristo pide a su Padre que los suyos se distinguieran por dos características...
Cristo pide a su Padre que los suyos se distinguieran por dos características...Cristo pide a su Padre que los suyos se distinguieran por dos características...
Cristo pide a su Padre que los suyos se distinguieran por dos características...
 
40 días para formar a Jesús
40 días para formar a Jesús40 días para formar a Jesús
40 días para formar a Jesús
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Oracion junio
Oracion junioOracion junio
Oracion junio
 
No hay unidad donde no hay amor, no hay unidad donde no está Dios.
No hay unidad donde no hay amor, no hay unidad donde no está Dios. No hay unidad donde no hay amor, no hay unidad donde no está Dios.
No hay unidad donde no hay amor, no hay unidad donde no está Dios.
 
Sesión: Un paso de fe
Sesión: Un paso de feSesión: Un paso de fe
Sesión: Un paso de fe
 
Festividad de la Santísima Trinidad 2015
Festividad de la Santísima Trinidad 2015 Festividad de la Santísima Trinidad 2015
Festividad de la Santísima Trinidad 2015
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
 
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Ciclo aprendizaje: Para que sean uno

  • 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 03 I. INFORMACION: Fecha: 20/10/2018 Título de la lección: Para que sean uno Tema: La oración de Jesús y la unidad de la iglesia Concepto CCE: Somos llamados a reflejar el amor y el carácter de Dios en el mundo que nos rodea mediante la unidad. Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia, la oración de Jesús y la unidad de la iglesia Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la oración de Jesús y la unidad de la iglesia? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Describe la oración de Jesús por sí mismo SENTIR Valora la oración de Jesús por sus discípulos HACER Experimenta la oración de Jesús por los futuros creyentes Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION • Captar el interés • Focalización • Saberes previos • Capacidades • Análisis CONEXIÓN: • ¿Por qué Jesús estaba tan preocupado por la unidad de sus seguidores? Se declara el tema • ¿Qué significa “gloria”? ¿Qué significa “unidad”? • Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “Gloria”. Fama, honor otorgado por consenso general. Esplendor, magnificencia. • Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “unidad”. Propiedad de lo que no puede dividirse. Cada cosa completa y diferenciada que forma parte de un conjunto. • La oración sumosacerdotal se divide en tres partes. En primer lugar, Jesús ora por sí mismo (Juan 17:1-5), luego por sus discípulos (Juan 17:6-19) y finalmente por quienes más adelante creerían en él (Juan 17:20-26). • Se comunica el aprendizaje esperado • Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN • Comentario PROCESO: • Comentario según la Biblia: I. LA ORACION DE JESÚS POR SÍ MISMO a. Relación de amor y unidad • Según Juan 17:1-5 ¿Cuál es la esencia de la oración intercesora de Jesús? “…Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste. Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese. Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese” Juan 17:1-5 Ha llegado el momento de la conclusión dramática de su vida terrenal, y él necesita fuerzas para culminar su misión. La esencia de la oración es la relación entre el Padre y el Hijo. Es una relación de amor y unidad perfectos que ha existido “desde antes de la fundación del mundo” (Juan 17:24). Se identifica al Padre como “el único Dios verdadero”. Jesús se identifica en la oración como el Cristo, el Hijo y el Enviado que hace lo que el Padre le pide. La relación entre el Padre y el Hijo proporciona la base y el ejemplo de la unidad que Jesús pide a sus seguidores. La vida eterna depende de conocer al Padre y al Hijo, este conocimiento es personal y experiencial. II. LA ORACION DE JESÚS POR SUS DISCÍPULOS a. Protección, unidad, transformación • Según Juan 17:11-17 ¿Por qué motivos específicos ora Jesús en relación con sus discípulos? “Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros… No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad” Juan 17:11-17 Debido a que el mundo es el lugar donde servirán los discípulos, Jesús ora para que puedan ser preservados del mal en el mundo, que el maligno no los derrote (Mat. 6:13). Al saber que la envidia y los celos podían dividir a los discípulos, como había sucedido en ocasiones anteriores, Jesús ora por su unidad. Esa unidad es el resultado de la gracia divina. Esta unidad se fundamenta en la unidad del Padre y del Hijo, y esta unidad es un prerrequisito indispensable para un servicio eficaz en el futuro. Jesús también ruega que los discípulos sean santificados por la verdad. Al interactuar con la verdad tal como es en Jesús, los seguidores de Cristo experimentarán la transformación de su vida. Esta transformación es esencial para que los seguidores de Cristo sean testigos de la verdad. III. LA ORACION DE JESÚS POR LOS FUTUROS CREYENTES a. Unidad, conocimiento • Según Juan 17:20-26. ¿Cuál era el deseo de Jesús para los futuros creyentes? “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos… Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado. Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste. Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos” Jn17:20- 26 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com LIMA PERÚ 0 • Sistematización Jesús ora por todos los creyentes hasta el fin del tiempo. La unidad a la que Jesús se refiere en esta oración es una unidad de amor y propósito, como la que existe entre el Padre y el Hijo (Juan 13:35). Manifestar esta unidad en amor proporcionará un testimonio convincente de la verdad del evangelio. Esta unidad es activa es bidireccional: 1). Es conocer a Dios, conocer a Dios es amarlo (1 Juan 5:2) y obedecer sus mandamientos (1 Juan 2:3-6) con gozo (1 Juan 5:3). 2). Es amar como Jesús ama. El ejemplo del amor abnegado de Jesús, es la nueva ética para la comunidad cristiana (Juan 13:34,35). Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN • Reflexión INTERIORIZACIÓN: • Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la oración de Jesús y la unidad de la iglesia? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD • Transferencia ACCIÓN: • Compara el Padrenuestro de Mateo 6 con la oración de Jesús en Juan 17 y luego responde las siguientes preguntas. ¿Qué similitudes y diferencias encuentras? Mateo 6 ¿hace alusión a la unidad? Si es así, ¿dónde? Son… Es… La oración de Jesús muestra el deseo de que sus seguidores representen con precisión la naturaleza y el carácter de Dios en el mundo que los rodea. La oración de Jesús por los futuros creyentes En conclusión… Valora… La oración de Jesús por sus discípulos Para que sean uno Describe… La oración de Jesús por sí mismo Experimenta… Unidad, conocimientoProtección, unidad, transformación Son… Relación de amor y unidad
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ COMPLETA A. Jesús ora por sí mismo: 1. La oración sumosacerdotal se divide en tres partes. 2. La vida eterna consiste en conocer personalmente a Dios 3. Jesús glorificará a su Padre haciendo su voluntad 4. Todas las anteriores B. Jesús ora por sus discípulos: 1. La envidia y los celos dividieron a veces a los discípulos 2. Para dar testimonio de la verdad de Dios, debemos ser transformados por ella 3. La santificación en la verdad es indispensable para el servicio. 4. Todas las anteriores C. “Por los que han de creer en mí”: 1. El Padre y el Hijo nunca actúan independientemente el uno del otro 2. Jesús se refiere en su oración a una unidad de amor y propósito, 3. Jesús oró para que los futuros creyentes fuesen uno 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Creemos que Dios tiene personas fieles en otras iglesias ( V ) 2. Dios tiene a sus fieles incluso en Babilonia ( V ) 3. Algunos argumentan que la gracia de Dios elimina los mandamientos de Dios ( V ) 4. El mandato es amarnos unos a otros como Jesús nos ama ( V )