SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO CELULAR
CARMEN MARCANO
18.551.164
CICLO CELULAR
Consiste en un intervalo de biosíntesis y
crecimiento activos durante el cual la célula
duplica su masa y su contenido, seguido por un
episodio relativamente breve de división
nuclear que suele ir acompañado por la división
del citoplasma y la formación de una nueva
frontera o límite para separar los núcleos y el
citoplasma en un par de células hijas.
REPRODUCCION CELULAR
MITOSIS
• La mitosis es un proceso de división nuclear
que consiste en una secuencia continua de
eventos dividida por conveniencia en 5
etapas: profase, prometafase, metafase,
anafase y telofase.
El primer signo visible de la mitosis es la condensación de los cromosomas, lo cual
marca el principio de la profase.
El nucléolo empieza a desaparecer cuando se condensan los cromosomas, y se pierde
completamente al final de la profase.
Cada centríolo del par original de la célula ha ensamblado un centríolo
nuevo durante la interfase.
Los centros mitóticos se sitúan en polos opuestos de la célula al final de la profase,
con el huso entre ellos, pero permanecen fuera del área nuclear hasta que la
envoltura del núcleo se ha desensamblado completamente en la prometafase.
Finalmente, como si se hubiera dado una señal, los cromosomas se alinean por sus
centrómeros a lo largo del plano ecuatorial de la figura del huso y empieza la
metafase.
Las características morfológicas
principales de la mitosis
MEIOSIS.
Los ciclos sexuales de vida incluyen dos fases alternantes en los cuales el número de
cromosomas en una es el doble del que corresponde a la otra; típicamente, un ciclo de
vida (o vital), consta de una fase diploide y una fase haploide. La diploidía se inicia con
la fusión de los gametos o células sexuales, y la haploidía principia con la meiosis, que
inmediata o posteriormente genera los gametos haploides. Los procesos notablemente
coordinados de la división nuclear por meiosis son relativamente parecidos en los
eucariotes con reproducción sexual.
FASES DE LA MEIOSIS
MEIOSIS
*Es el proceso en donde las células sexuales pasan por un proceso de división
celular especial, que reduce a la mitad el número decromosomas
*Se lleva a cabo en las células germinales o gametas
*Ocurre generalmente dentro de los órganos reproductores del individuo, ya sea de
sexo masculino o femenino.
*Proceso único de lareproducción sexual
*Se lleva a cabo en 2 ciclos de reproducción similares a la mitosis
-Profase 1: Inicia como cualquier división celular, los cromosomas homólogos
intercambian genes, donde hay unentrecruzamiento. Se comienza a formar fibras
de huso mitótico
-Metafase 1: Los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula, colocándose
en las fibras de huso
-
DIFERENCIAS
Ciclo celular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Tarea 3, reproduccion celular
Tarea 3, reproduccion celularTarea 3, reproduccion celular
Tarea 3, reproduccion celular
 
La meiosis
La meiosisLa meiosis
La meiosis
 
Tarea de genetic reproducción celular. Melba Ramirez
Tarea de genetic reproducción celular. Melba RamirezTarea de genetic reproducción celular. Melba Ramirez
Tarea de genetic reproducción celular. Melba Ramirez
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Presentación mitosis
Presentación mitosisPresentación mitosis
Presentación mitosis
 
Presentación mitosis
Presentación mitosisPresentación mitosis
Presentación mitosis
 
Presentación mitosis
Presentación mitosisPresentación mitosis
Presentación mitosis
 
7 reproducción celular
7 reproducción celular7 reproducción celular
7 reproducción celular
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Presentación de reproducción celular
Presentación de reproducción celularPresentación de reproducción celular
Presentación de reproducción celular
 
Reproduccion celular tarea 3
Reproduccion celular tarea 3Reproduccion celular tarea 3
Reproduccion celular tarea 3
 
Ciclocelularsandra
CiclocelularsandraCiclocelularsandra
Ciclocelularsandra
 
Fases del ciclo celular
Fases del ciclo celularFases del ciclo celular
Fases del ciclo celular
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
 
Repro cllar
Repro cllarRepro cllar
Repro cllar
 
Tabicacion plantas
Tabicacion plantasTabicacion plantas
Tabicacion plantas
 

Similar a Ciclo celular

Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
jugafoce
 

Similar a Ciclo celular (20)

Ciclo celular
Ciclo celular Ciclo celular
Ciclo celular
 
Ciclo celular: Mitosis, meiosis y apoptosis
Ciclo celular: Mitosis, meiosis y apoptosisCiclo celular: Mitosis, meiosis y apoptosis
Ciclo celular: Mitosis, meiosis y apoptosis
 
division celular
division celulardivision celular
division celular
 
Division
DivisionDivision
Division
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
biologia.pptx
biologia.pptxbiologia.pptx
biologia.pptx
 
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis Montanez
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis MontanezCiclo Celular, Mitosis y Meiosis Montanez
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis Montanez
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Reproduccion celular.ppt genetica
Reproduccion celular.ppt geneticaReproduccion celular.ppt genetica
Reproduccion celular.ppt genetica
 
mitosis celular y los tipos de alteraciones.pptx
mitosis celular y los tipos de alteraciones.pptxmitosis celular y los tipos de alteraciones.pptx
mitosis celular y los tipos de alteraciones.pptx
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
 
Tarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojasTarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojas
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 

Más de cristinamarcano (10)

sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 
Alteraciones de la informacion genetica
Alteraciones de la informacion geneticaAlteraciones de la informacion genetica
Alteraciones de la informacion genetica
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Sistemadigestivo
SistemadigestivoSistemadigestivo
Sistemadigestivo
 
Sistemadigestivo
SistemadigestivoSistemadigestivo
Sistemadigestivo
 
Sistemamuscular
SistemamuscularSistemamuscular
Sistemamuscular
 
Sistemamuscular
SistemamuscularSistemamuscular
Sistemamuscular
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Ciclo celular

  • 2. CICLO CELULAR Consiste en un intervalo de biosíntesis y crecimiento activos durante el cual la célula duplica su masa y su contenido, seguido por un episodio relativamente breve de división nuclear que suele ir acompañado por la división del citoplasma y la formación de una nueva frontera o límite para separar los núcleos y el citoplasma en un par de células hijas.
  • 4. MITOSIS • La mitosis es un proceso de división nuclear que consiste en una secuencia continua de eventos dividida por conveniencia en 5 etapas: profase, prometafase, metafase, anafase y telofase.
  • 5. El primer signo visible de la mitosis es la condensación de los cromosomas, lo cual marca el principio de la profase. El nucléolo empieza a desaparecer cuando se condensan los cromosomas, y se pierde completamente al final de la profase. Cada centríolo del par original de la célula ha ensamblado un centríolo nuevo durante la interfase. Los centros mitóticos se sitúan en polos opuestos de la célula al final de la profase, con el huso entre ellos, pero permanecen fuera del área nuclear hasta que la envoltura del núcleo se ha desensamblado completamente en la prometafase. Finalmente, como si se hubiera dado una señal, los cromosomas se alinean por sus centrómeros a lo largo del plano ecuatorial de la figura del huso y empieza la metafase. Las características morfológicas principales de la mitosis
  • 6. MEIOSIS. Los ciclos sexuales de vida incluyen dos fases alternantes en los cuales el número de cromosomas en una es el doble del que corresponde a la otra; típicamente, un ciclo de vida (o vital), consta de una fase diploide y una fase haploide. La diploidía se inicia con la fusión de los gametos o células sexuales, y la haploidía principia con la meiosis, que inmediata o posteriormente genera los gametos haploides. Los procesos notablemente coordinados de la división nuclear por meiosis son relativamente parecidos en los eucariotes con reproducción sexual.
  • 7. FASES DE LA MEIOSIS
  • 8. MEIOSIS *Es el proceso en donde las células sexuales pasan por un proceso de división celular especial, que reduce a la mitad el número decromosomas *Se lleva a cabo en las células germinales o gametas *Ocurre generalmente dentro de los órganos reproductores del individuo, ya sea de sexo masculino o femenino. *Proceso único de lareproducción sexual *Se lleva a cabo en 2 ciclos de reproducción similares a la mitosis -Profase 1: Inicia como cualquier división celular, los cromosomas homólogos intercambian genes, donde hay unentrecruzamiento. Se comienza a formar fibras de huso mitótico -Metafase 1: Los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula, colocándose en las fibras de huso -