SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Biología
Alumna: María Guadalupe Martínez
Bello
2 grado grupo “B” Sección
Bachillerato (cuarto semestre)
¿Qué es?
 El ciclo de Krebs (conocido también como ciclo de
los ácidos tricarboxílicos o ciclo del ácido cítrico) es un
ciclo metabólico de importancia fundamental en todas
las células que utilizan oxígeno durante el proceso de
respiración celular. En estos organismos aeróbicos, el
ciclo de Krebs es el anillo de conjunción de las rutas
metabólicas responsables de la degradación y
desasimilación de los carbohidratos, las grasas y las
proteínas en anhídrido carbónico y agua, con la
formación de energía química.
 El ciclo de Krebs es una ruta
metabólica anfibólica, ya que
participa tanto en procesos
catabólicos como anabólicos.
Este ciclo proporciona muchos
precursores para la producción
de algunos aminoácidos, como
por ejemplo el cetoglutarato y
el oxalacetato, así como otras
moléculas fundamentales para
la célula.
El ciclo toma su nombre en
honor del científico anglo-
alemán Hans Adolf Krebs, que
propuso en 1937 los elementos
clave de la ruta metabólica.
Por este descubrimiento recibió
en 1953 el Premio Nobel de
Medicina.
Etapas del Ciclo de Krebs:
 Reacción 1: Citrato sintasa (De oxalacetato a
citrato)
 Reacción 2: Aconitasa (De citrato a isocitrato)
 Reacción 3: Isocitrato deshidrogenasa (De
isocitrato a oxoglutarato)
 Reacción 4: a-cetoglutarato deshidrogenasa (De
oxoglutarato a Succinil-CoA)
 Reacción 5: Succinil-CoA sintetasa (De Succinil-
CoA a succinato)
 Reacción 6: Succinato deshidrogenasa (De
succinato a fumarato)
 Reacción 7: Fumarasa (De fumarato a L-malato)
 Reacción 8: Malato deshidrogenasa (De L-malato
a oxalacetato)
 Pasos del Ciclo de Krebs
 El ciclo de Krebs, llamado así por su descubridor Hans Krebs, tiene lugar dentro de
las células del cuerpo. Es la segunda etapa de oxidación de la glucosa en el cuerpo.
Luego ocurre la glucólisis, antes de la etapa final de la transferencia de energía a la
cadena de transporte de electrones y la fosforilación oxidativa. El ciclo de Krebs,
que se produce en la matriz mitocondrial de la célula, está impulsado
principalmente por ácido pirúvico, el producto de la glucólisis. También es
alimentada por los ácidos grasos. La glucólisis genera dos moléculas de ácido
pirúvico, de modo que el ciclo de Krebs se debe hacer dos veces por cada molécula
de glucosa.
 Fase de transición
 Antes de que comience el ciclo de Krebs, también conocido como el ciclo del ácido
cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos, hay una fase de transición que convierte
el ácido pirúvico a acetil coenzima A (acetil CoA). Este es un proceso de tres pasos.
En primer lugar, un carbono se elimina del ácido pirúvico y lo libera como gas de
dióxido de carbono, que eventualmente es expulsado por los pulmones. Después de
la descarboxilación, la oxidación se produce por la eliminación de átomos de
hidrógeno, que NAD + va a recoger. Finalmente, el ácido acético resultante se
combina con la coenzima A para producir acetil CoA.
 Inicio del ciclo
 Después de la fase de transición que resulta en la producción de acetil CoA, éste
entra en el ciclo de Krebs para descomponerse completamente. El ciclo de Krebs es
un proceso de ocho pasos. A medida que progresan los pasos, los átomos de ácido
cítrico se reordenan, produciendo diferentes moléculas intermedias. La mayoría de
éstos son los ácidos ceto.
 Pasos 1 a 4
 En el primer paso, la coenzima A transfiere un grupo acetilo de dos
carbonos para el oxaloacetato, un compuesto de cuatro carbonos. Esto
forma la molécula de citrato de seis carbonos. En la etapa dos, el citrato se
reorganiza para formar un isocitrato de seis carbonos. Entonces, el
isocitrato es oxidado y se elimina una molécula de dióxido de carbono. El
resultado es una molécula alfa-cetoglutarato de cinco carbonos y la
reducción de NAD+ a NADH y H+. En el cuarto paso, el alfa-cetoglutarato
se oxida, se retira el dióxido de carbono de nuevo, y se añade la coenzima
A. Esto forma el compuesto succinil-CoA de cuatro carbonos. Al igual que
en el paso previo, durante la oxidación, NAD + se reduce a NADH y H+.
 Pasos 5 al 8
 En la etapa cinco, la coenzima A se retira de la succinil-CoA, lo que resulta
en la producción de succinato. Entonces, el succinato se oxida para formar
fumarato. En el paso siete, se añade agua al fumarato, dando como
resultado malato. Finalmente, el malato se oxida, lo que resulta en
oxaloacetato. Durante esta oxidación final, NAD+ se reduce a NADH y H+.
Para cada ciclo de Krebs, dos moléculas de dióxido de carbono se forman
y el oxalacetato se regenera. Este proceso permite la siguiente etapa de la
oxidación de glucosa.
CICLO DE KREBS
Conclusiones:
 La última fuente de energía de la que el metabolismo hace
uso son las reservas de grasa.
 2-Mientras haya reservas de glucógeno será ésta y no otra la
fuente de energía utilizada.
 3-Los alimentos con índice glucémico alto provocan un
rápido incremento de presencia glucémica en sangre.
 4-El metabolismo advertido de la presencia de combustible
rápido, deja relegada a un segundo plano la movilización de
las reservas de grasa (lipólisis).
 5-Por lo que para fomentar la lipólisis se recurre a dietas con
una reducida, pero correcta presencia de glúcidos. Se
pretende mantener los azúcares a niveles un tanto
reducidos, con objeto de que el metabolismo basal eche
mano de las indeseadas grasas corporales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
sharondoka
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Boa Jordi
 
CICLO DE KREBS
CICLO DE KREBSCICLO DE KREBS
CICLO DE KREBS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
Wilmer D. López
 
Descarboxilacion y ciclo de krebs 2014
Descarboxilacion  y ciclo de krebs 2014Descarboxilacion  y ciclo de krebs 2014
Descarboxilacion y ciclo de krebs 2014
Juan Baez Hernandez
 
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebsCurso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
Antonio E. Serrano
 
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de KrebsCiclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
David Poleo
 
Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS (CICLO DE KREBS).
Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS  (CICLO DE KREBS).Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS  (CICLO DE KREBS).
Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS (CICLO DE KREBS).Vanessa Salazar
 
CICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoA
CICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoACICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoA
CICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoA
OrnellaPortilloGarci
 
CICLO DE KREBS JANO
CICLO DE KREBS JANOCICLO DE KREBS JANO
CICLO DE KREBS JANO
VICTOR M. VITORIA
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebsraher31
 
Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!
Darlin Collado
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
karen zuñiga
 
Bioquímica - Destino de los átomos de carbono en el Ciclo de Krebs
Bioquímica - Destino de los átomos de carbono en el Ciclo de KrebsBioquímica - Destino de los átomos de carbono en el Ciclo de Krebs
Bioquímica - Destino de los átomos de carbono en el Ciclo de Krebs
Ramses Abundiz
 
2.8 ciclo de krebs
2.8 ciclo de krebs2.8 ciclo de krebs
2.8 ciclo de krebs
jhazmin98
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del ciclo de krebs
Etapas del ciclo de krebsEtapas del ciclo de krebs
Etapas del ciclo de krebs
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ciclo Del Acido Citrico
Ciclo Del  Acido  CitricoCiclo Del  Acido  Citrico
Ciclo Del Acido Citrico
 
CICLO DE KREBS
CICLO DE KREBSCICLO DE KREBS
CICLO DE KREBS
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
Descarboxilacion y ciclo de krebs 2014
Descarboxilacion  y ciclo de krebs 2014Descarboxilacion  y ciclo de krebs 2014
Descarboxilacion y ciclo de krebs 2014
 
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebsCurso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
 
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de KrebsCiclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
 
Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS (CICLO DE KREBS).
Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS  (CICLO DE KREBS).Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS  (CICLO DE KREBS).
Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS (CICLO DE KREBS).
 
CICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoA
CICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoACICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoA
CICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoA
 
CICLO DE KREBS JANO
CICLO DE KREBS JANOCICLO DE KREBS JANO
CICLO DE KREBS JANO
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
 
Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Bioquímica - Destino de los átomos de carbono en el Ciclo de Krebs
Bioquímica - Destino de los átomos de carbono en el Ciclo de KrebsBioquímica - Destino de los átomos de carbono en el Ciclo de Krebs
Bioquímica - Destino de los átomos de carbono en el Ciclo de Krebs
 
2.8 ciclo de krebs
2.8 ciclo de krebs2.8 ciclo de krebs
2.8 ciclo de krebs
 

Destacado

Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Luz_Pardo
 
Atp(adenosin tris fosfato) biologia
Atp(adenosin tris fosfato) biologiaAtp(adenosin tris fosfato) biologia
Atp(adenosin tris fosfato) biologiaDimitri Valenzuela
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Paola Torres
 
Repaso e integracion de rutas metabolicas
Repaso e integracion de rutas metabolicasRepaso e integracion de rutas metabolicas
Repaso e integracion de rutas metabolicasLuis Andrade
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Sebas Parra
 
10 cadena respiratoria
10 cadena respiratoria10 cadena respiratoria
10 cadena respiratoria
Ucebol
 
Respiracion celular cet
Respiracion celular cetRespiracion celular cet
Respiracion celular cet
JavierGonzalezLopez
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
jpunicordoba
 
Metabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo ImagenesMetabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo Imagenes
mnmunaiz
 
El ATP: transformaciones de energía
El ATP: transformaciones de energíaEl ATP: transformaciones de energía
El ATP: transformaciones de energía
Hogar
 
CADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIACADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIA
VICTOR M. VITORIA
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebs Ciclo de krebs
Ciclo de krebs
Marusa Torres
 
La respiracion celular
La respiracion celular La respiracion celular
La respiracion celular moralesferran
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
guest55a4dc
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
CAMILAMOLINA
 

Destacado (20)

Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
 
Atp(adenosin tris fosfato) biologia
Atp(adenosin tris fosfato) biologiaAtp(adenosin tris fosfato) biologia
Atp(adenosin tris fosfato) biologia
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
 
Repaso e integracion de rutas metabolicas
Repaso e integracion de rutas metabolicasRepaso e integracion de rutas metabolicas
Repaso e integracion de rutas metabolicas
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
 
10 cadena respiratoria
10 cadena respiratoria10 cadena respiratoria
10 cadena respiratoria
 
Respiracion celular cet
Respiracion celular cetRespiracion celular cet
Respiracion celular cet
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Metabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo ImagenesMetabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo Imagenes
 
El ATP: transformaciones de energía
El ATP: transformaciones de energíaEl ATP: transformaciones de energía
El ATP: transformaciones de energía
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
 
CADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIACADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIA
 
Codominancia ccp
Codominancia ccp   Codominancia ccp
Codominancia ccp
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebs Ciclo de krebs
Ciclo de krebs
 
La respiracion celular
La respiracion celular La respiracion celular
La respiracion celular
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Pared Celular
Pared CelularPared Celular
Pared Celular
 
Ciclo De Krebs
Ciclo De KrebsCiclo De Krebs
Ciclo De Krebs
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
 

Similar a Ciclo de krebs

El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
JonathanPineda29
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Oliber Capellan
 
Ciclo de kreps
Ciclo de krepsCiclo de kreps
Ciclo de kreps
jonathanbalarezo3
 
00020909
0002090900020909
00020909
josueabelhhhh
 
ciclo de krebs.pptx
ciclo de krebs.pptxciclo de krebs.pptx
ciclo de krebs.pptx
DianaAntnez1
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
JosselynQuimis1
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
SistemadeEstudiosMed
 
El ciclo de krebs paso a paso
El ciclo de krebs paso a pasoEl ciclo de krebs paso a paso
El ciclo de krebs paso a paso
erick peña palomino
 
Ciclo del acido citrico
Ciclo del acido citricoCiclo del acido citrico
Ciclo del acido citricoArgelia
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
diegojesusutrera
 
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De GlioxilatoRutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilatobiol4368
 
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11biol4368
 
Ud 7 ciclo de krebs
Ud 7 ciclo de krebsUd 7 ciclo de krebs
Ud 7 ciclo de krebs
Susy Cruz Cardenas
 
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celularClase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celularPUCE SEDE IBARRA
 
Ciclo de Krebs, presentación a nivel preparatoria
Ciclo de Krebs, presentación a nivel preparatoriaCiclo de Krebs, presentación a nivel preparatoria
Ciclo de Krebs, presentación a nivel preparatoria
23890011
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
Román Castillo Valencia
 
08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos
Román Castillo Valencia
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
Laura Moreno Nuñez
 
Respiracion aerobia
Respiracion aerobiaRespiracion aerobia
Respiracion aerobia
Carmen Alvear
 

Similar a Ciclo de krebs (20)

El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Ciclo de kreps
Ciclo de krepsCiclo de kreps
Ciclo de kreps
 
00020909
0002090900020909
00020909
 
El ciclo de krebs sarita 2012
El ciclo de krebs sarita 2012El ciclo de krebs sarita 2012
El ciclo de krebs sarita 2012
 
ciclo de krebs.pptx
ciclo de krebs.pptxciclo de krebs.pptx
ciclo de krebs.pptx
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
El ciclo de krebs paso a paso
El ciclo de krebs paso a pasoEl ciclo de krebs paso a paso
El ciclo de krebs paso a paso
 
Ciclo del acido citrico
Ciclo del acido citricoCiclo del acido citrico
Ciclo del acido citrico
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De GlioxilatoRutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato
 
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11
 
Ud 7 ciclo de krebs
Ud 7 ciclo de krebsUd 7 ciclo de krebs
Ud 7 ciclo de krebs
 
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celularClase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
 
Ciclo de Krebs, presentación a nivel preparatoria
Ciclo de Krebs, presentación a nivel preparatoriaCiclo de Krebs, presentación a nivel preparatoria
Ciclo de Krebs, presentación a nivel preparatoria
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
 
08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
 
Respiracion aerobia
Respiracion aerobiaRespiracion aerobia
Respiracion aerobia
 

Ciclo de krebs

  • 1. Asignatura: Biología Alumna: María Guadalupe Martínez Bello 2 grado grupo “B” Sección Bachillerato (cuarto semestre)
  • 2. ¿Qué es?  El ciclo de Krebs (conocido también como ciclo de los ácidos tricarboxílicos o ciclo del ácido cítrico) es un ciclo metabólico de importancia fundamental en todas las células que utilizan oxígeno durante el proceso de respiración celular. En estos organismos aeróbicos, el ciclo de Krebs es el anillo de conjunción de las rutas metabólicas responsables de la degradación y desasimilación de los carbohidratos, las grasas y las proteínas en anhídrido carbónico y agua, con la formación de energía química.
  • 3.  El ciclo de Krebs es una ruta metabólica anfibólica, ya que participa tanto en procesos catabólicos como anabólicos. Este ciclo proporciona muchos precursores para la producción de algunos aminoácidos, como por ejemplo el cetoglutarato y el oxalacetato, así como otras moléculas fundamentales para la célula. El ciclo toma su nombre en honor del científico anglo- alemán Hans Adolf Krebs, que propuso en 1937 los elementos clave de la ruta metabólica. Por este descubrimiento recibió en 1953 el Premio Nobel de Medicina.
  • 4. Etapas del Ciclo de Krebs:  Reacción 1: Citrato sintasa (De oxalacetato a citrato)  Reacción 2: Aconitasa (De citrato a isocitrato)  Reacción 3: Isocitrato deshidrogenasa (De isocitrato a oxoglutarato)  Reacción 4: a-cetoglutarato deshidrogenasa (De oxoglutarato a Succinil-CoA)  Reacción 5: Succinil-CoA sintetasa (De Succinil- CoA a succinato)
  • 5.  Reacción 6: Succinato deshidrogenasa (De succinato a fumarato)  Reacción 7: Fumarasa (De fumarato a L-malato)  Reacción 8: Malato deshidrogenasa (De L-malato a oxalacetato)
  • 6.  Pasos del Ciclo de Krebs  El ciclo de Krebs, llamado así por su descubridor Hans Krebs, tiene lugar dentro de las células del cuerpo. Es la segunda etapa de oxidación de la glucosa en el cuerpo. Luego ocurre la glucólisis, antes de la etapa final de la transferencia de energía a la cadena de transporte de electrones y la fosforilación oxidativa. El ciclo de Krebs, que se produce en la matriz mitocondrial de la célula, está impulsado principalmente por ácido pirúvico, el producto de la glucólisis. También es alimentada por los ácidos grasos. La glucólisis genera dos moléculas de ácido pirúvico, de modo que el ciclo de Krebs se debe hacer dos veces por cada molécula de glucosa.  Fase de transición  Antes de que comience el ciclo de Krebs, también conocido como el ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos, hay una fase de transición que convierte el ácido pirúvico a acetil coenzima A (acetil CoA). Este es un proceso de tres pasos. En primer lugar, un carbono se elimina del ácido pirúvico y lo libera como gas de dióxido de carbono, que eventualmente es expulsado por los pulmones. Después de la descarboxilación, la oxidación se produce por la eliminación de átomos de hidrógeno, que NAD + va a recoger. Finalmente, el ácido acético resultante se combina con la coenzima A para producir acetil CoA.  Inicio del ciclo  Después de la fase de transición que resulta en la producción de acetil CoA, éste entra en el ciclo de Krebs para descomponerse completamente. El ciclo de Krebs es un proceso de ocho pasos. A medida que progresan los pasos, los átomos de ácido cítrico se reordenan, produciendo diferentes moléculas intermedias. La mayoría de éstos son los ácidos ceto.
  • 7.  Pasos 1 a 4  En el primer paso, la coenzima A transfiere un grupo acetilo de dos carbonos para el oxaloacetato, un compuesto de cuatro carbonos. Esto forma la molécula de citrato de seis carbonos. En la etapa dos, el citrato se reorganiza para formar un isocitrato de seis carbonos. Entonces, el isocitrato es oxidado y se elimina una molécula de dióxido de carbono. El resultado es una molécula alfa-cetoglutarato de cinco carbonos y la reducción de NAD+ a NADH y H+. En el cuarto paso, el alfa-cetoglutarato se oxida, se retira el dióxido de carbono de nuevo, y se añade la coenzima A. Esto forma el compuesto succinil-CoA de cuatro carbonos. Al igual que en el paso previo, durante la oxidación, NAD + se reduce a NADH y H+.  Pasos 5 al 8  En la etapa cinco, la coenzima A se retira de la succinil-CoA, lo que resulta en la producción de succinato. Entonces, el succinato se oxida para formar fumarato. En el paso siete, se añade agua al fumarato, dando como resultado malato. Finalmente, el malato se oxida, lo que resulta en oxaloacetato. Durante esta oxidación final, NAD+ se reduce a NADH y H+. Para cada ciclo de Krebs, dos moléculas de dióxido de carbono se forman y el oxalacetato se regenera. Este proceso permite la siguiente etapa de la oxidación de glucosa.
  • 9. Conclusiones:  La última fuente de energía de la que el metabolismo hace uso son las reservas de grasa.  2-Mientras haya reservas de glucógeno será ésta y no otra la fuente de energía utilizada.  3-Los alimentos con índice glucémico alto provocan un rápido incremento de presencia glucémica en sangre.  4-El metabolismo advertido de la presencia de combustible rápido, deja relegada a un segundo plano la movilización de las reservas de grasa (lipólisis).  5-Por lo que para fomentar la lipólisis se recurre a dietas con una reducida, pero correcta presencia de glúcidos. Se pretende mantener los azúcares a niveles un tanto reducidos, con objeto de que el metabolismo basal eche mano de las indeseadas grasas corporales.