SlideShare una empresa de Scribd logo
CARBOHIDRATOS
Metabolismo y Ciclo de Krebs.
OBJETIVO
“Aplicar los conceptos aprendidos en
Introducción a la Bioquímica
sobre Carbohidratos
en los procesos metabólicos del ser
humano”.
METABOLISMO
 “CONJUNTO DE
REACCIONES
QUIMICAS,
SUPERPUESTAS E
INTERDEPENDIENTES
QUE TIENEN POR
FINALIDAD LA
PRODUCCIÓN DE
ENERGIA”
CICLO DE KREBS
CICLO DE LOS AC. TRICARBOXILICOS
• En condiciones anaerobias, las células
animales reducen el piruvato a lactato, en
las levaduras a etanol.
• Por el contrario, en condiciones aerobias, el
piruvato ingresa a la matriz mitocondrial y
es convertido a acetil-Coenzima A
(AcCoA) para llevar estos Carbonos a su
estado de oxidación total en el ciclo del
ácido cítrico.
CICLO DE KREBS
• El ciclo del ácido cítrico, considerado el embudo del
metabolismo, consiste ocho reacciones enzimáticas,
todas ellas mitocondriales en los eucariontes.
• El ciclo del ácido cítrico es la vía central del
metabolismo aerobio: es la vía oxidativa final en el
catabolismo de los carbohidratos, ácidos grasos y
aminoácidos, además es una fuente importante de
intermediarios de vías biosintéticas.
• En muchas células la acción acoplada del ciclo del
ácido cítrico y la cadena de transporte de electrones
son responsables de la mayoría de la energía
producida.
HISTORIA
•

Si los libros científicos fueran crónicas que narraran el tortuoso camino de la ciencia
para viajar de una hipótesis a la siguiente, desechando la primera y fortaleciendo la
segunda, serian más cercanos a las realidades del progreso científico que a la ordenada
narrativa que a menudo presentan. Estas realidades son perfectamente ilustradas por la
historia y descubrimiento del ciclo del ácido cítrico

“La historia comienza a principios de la década de los 30´s con el

descubrimiento de que al agregar succinato, fumarato y malato a
músculos machacados incrementa la velocidad del consumo de
Oxígeno”.
“El oxaloacetato se incorporó a la lista de ácidos dicarboxílicos
cuando se descubrió que se podía formar en condiciones
aeróbicas a partir del piruvato”.
“En 1935 A. Szent-Györgyi propuso que ciertos pares de ácidos
dicarboxilicos eran interconvertidos por la acción de
deshidrogenasas y que este proceso estaba relacionado con la
respiración”
HISTORIA
“Aunque el ácido cítrico fue descubierto en 1784 por Carl Wilhelm
Scheele en el jugo de limón, y no fue hasta 1937 que los científicos
entendieron su participación en el metabolismo”.
“Carl Martius y Franz Knoop mostraron que el ácido cítrico es
convertido en alfa-cetoglutarato por medio del isocitrato. Se supo
también que el alfa-cetoglutarato puede ser oxidado a succinato”
“La formación del citrato era la pieza faltante para poder armar
completamente el rompecabezas metabólico”.
“El descubrimiento que resolvió este rompecabezas y unificó el
metabolismo fue hecho en 1937 por Sir Hans Krebs y W.A. Johnson:
ellos mostraron que el citrato es derivado del piruvato y del
oxaloacetato completando lo que se conoce como el ciclo del ácido
cítrico”.
“En

1953 Krebs ganó el premio Nobel por estas importantes
aportaciones”
HISTORIA
•
•

Se necesito de una década para demostrar que el Ac-CoA, derivado
del piruvato, es la fuente intermediaria de los fragmentos de dos
Carbonos que se combinan con el oxaloacetato para formar citrato.
En 1948 E.P. Kennedy y A. Lenhinger descubrieron que en
mitocondrias aisladas de homogenados de hígado de rata, se llevaban a
cabo la oxidación del piruvato y de todos los intermediarios del ciclo
de Krebs a expensas de O2, por tanto contienen todas las enzimas
necesarias para catalizar las reacciones del ciclo y del transporte
energético. Algunas de las enzimas que participan en este proceso,
están en la matriz mitocondrial, otras unidas a la membrana interna. En
algunos tejidos, en el citosol, se encuentran la aconitasa (hidrolasa), la
isocitrato deshidrogenasa (NADP+ dependiente), la fumarasa y la
malato deshidrogenasa.
CICLO DE KREBS
CICLO DE KREBS
REACCION FINAL
Acetil-CoA + 3 NAD+ + FAD
+ GDP + Pi + 3 H2O
→
CoA-SH + 3 (NADH+H+) + FADH2
+ GTP + 2 CO2 + 3 H+
BALANCE
• Los dos carbonos del Acetil-CoA son oxidados a
CO2, y la energía que estaba acumulada es
liberada en forma de energía química: GTP y
poder reductor (electrones de alto potencial):
NADH y FADH2.
• NADH y FADH2 son coenzimas (moléculas
capaces de unirse a enzimas) capaces de acumular
la energía en forma de poder reductor para su
conversión en energía química en la fosforilación
oxidativa.
RESUMEN DEL PROCESO
•
•
•

•
•

El proceso comienza con la oxidación del piruvato, produciendo un
acetil-CoA y un CO2.
El acetil-CoA reacciona con una molécula de oxaloacetato (4
carbonos) para formar citrato (6 carbonos), mediante una reacción de
condensación.
A través de una serie de reacciones el citrato se convierte en
oxaloacetato. El ciclo consume netamente 1 acetil-CoA y produce 2
CO2. También consume 3 NAD+ y 1 FAD, produciendo 3NADH y
3H+ y 1 FADH+.
El resultado de un ciclo es (por cada molécula de piruvato): 1 ATP, 4
NADH, 1 FADH2, 3CO2
Cada molécula de glucosa produce (vía glucolisis) dos moléculas de
piruvato, que a su vez producen dos acetil-CoA, por lo que por cada
molécula de glucosa en el ciclo de Krebs se produce: 2 ATP, 8
NADH, 2 FADH2, 6CO2
BALANCE
• Glucolisis
• Ciclo de Krebs
• Cadena
transportadora
de electrones
Y ahora al ¿¡TEATRO!!!!!....

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lipolisis if
Lipolisis ifLipolisis if
Lipolisis if
boticas inkafarma
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
jpabon1985
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Mijail JN
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
Patricio Barros
 
Beta oxidación
Beta oxidaciónBeta oxidación
Beta oxidación
Judith Castillo
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasos
Roger Lopez
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
Valeria Andrade
 
Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!
Darlin Collado
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Alejandra Brenes
 
Lipolisis
LipolisisLipolisis
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Coenzimas
CoenzimasCoenzimas
Coenzimas
Juan Opazo
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Cetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisisCetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisis
Carlos Mendoza
 
Beta oxidación. Cetogénesis
Beta oxidación.  CetogénesisBeta oxidación.  Cetogénesis
Beta oxidación. Cetogénesis
melbafernandezrojas
 
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENOMETABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
OrnellaPortilloGarci
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Paola Torres
 
cuerpos cetonicos
cuerpos cetonicoscuerpos cetonicos
cuerpos cetonicos
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Caso clínico.intoxicación con 2,4 DNP
Caso clínico.intoxicación con 2,4 DNPCaso clínico.intoxicación con 2,4 DNP
Caso clínico.intoxicación con 2,4 DNP
Karen Recalde
 
Ciclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfatoCiclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfato
AldoChiu3
 

La actualidad más candente (20)

Lipolisis if
Lipolisis ifLipolisis if
Lipolisis if
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
 
Beta oxidación
Beta oxidaciónBeta oxidación
Beta oxidación
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasos
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
 
Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicos
 
Lipolisis
LipolisisLipolisis
Lipolisis
 
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
 
Coenzimas
CoenzimasCoenzimas
Coenzimas
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
 
Cetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisisCetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisis
 
Beta oxidación. Cetogénesis
Beta oxidación.  CetogénesisBeta oxidación.  Cetogénesis
Beta oxidación. Cetogénesis
 
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENOMETABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
 
cuerpos cetonicos
cuerpos cetonicoscuerpos cetonicos
cuerpos cetonicos
 
Caso clínico.intoxicación con 2,4 DNP
Caso clínico.intoxicación con 2,4 DNPCaso clínico.intoxicación con 2,4 DNP
Caso clínico.intoxicación con 2,4 DNP
 
Ciclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfatoCiclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfato
 

Destacado

Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
Wilmer D. López
 
Clase de metabolismo de carbohidratos
Clase de metabolismo de carbohidratosClase de metabolismo de carbohidratos
Clase de metabolismo de carbohidratos
GabSsGarCcia
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Carlos Pedroza
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Felipe Riveroll Aguirre
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
Agustín Camacho.
 
Presentación curso DMED
Presentación curso DMEDPresentación curso DMED
Presentación curso DMED
rhermann1109
 
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Metabolismo de los Carbohidratos en RumiantesMetabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Jose Fernandez
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Cecy Velazqezz
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
BaseSC
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Juny Davila Hernandez
 
Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)
Barbarita Campos
 
Metabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De CarbohidratosMetabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De Carbohidratos
Adrianna Chávez
 
Ciclo De Krebs
Ciclo De KrebsCiclo De Krebs
Ciclo De Krebs
DR. CARLOS Azañero
 
Diapositivas carbohidratos
Diapositivas carbohidratosDiapositivas carbohidratos
Diapositivas carbohidratos
Adriana Carranza
 
Glucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiaGlucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobia
gabrielruiz1971
 
Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...
Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...
Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...
Hogar
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
juanarg16082010
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
Estefania Millaqueo
 

Destacado (20)

Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
Clase de metabolismo de carbohidratos
Clase de metabolismo de carbohidratosClase de metabolismo de carbohidratos
Clase de metabolismo de carbohidratos
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
Presentación curso DMED
Presentación curso DMEDPresentación curso DMED
Presentación curso DMED
 
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Metabolismo de los Carbohidratos en RumiantesMetabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)
 
Metabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De CarbohidratosMetabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De Carbohidratos
 
Ciclo De Krebs
Ciclo De KrebsCiclo De Krebs
Ciclo De Krebs
 
Diapositivas carbohidratos
Diapositivas carbohidratosDiapositivas carbohidratos
Diapositivas carbohidratos
 
Glucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiaGlucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobia
 
Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...
Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...
Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
 

Similar a Ciclo de krebs

Ciclo del acido citrico
Ciclo del acido citricoCiclo del acido citrico
Ciclo del acido citrico
Argelia
 
C O 2 , ciclo de ácidos citricos MN.pptx
C O 2 , ciclo de ácidos citricos MN.pptxC O 2 , ciclo de ácidos citricos MN.pptx
C O 2 , ciclo de ácidos citricos MN.pptx
ThonyPrez
 
Ciclo Del Acido Citrico
Ciclo Del  Acido  CitricoCiclo Del  Acido  Citrico
Ciclo Del Acido Citrico
University UMSS
 
Metabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los GlúcidosMetabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los Glúcidos
Grupos de Estudio de Medicina
 
ciclo del acido citrico.pptx
ciclo del acido citrico.pptxciclo del acido citrico.pptx
ciclo del acido citrico.pptx
bernalsanc
 
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido CitricoCiclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
IsaiasNarvaez5
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
Márquez Gear
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Zoy Riofrio Cueva
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Zoy Riofrio Cueva
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Oliber Capellan
 
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de KrebsCiclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
David Poleo
 
Ciclo de Krebs.pdf
Ciclo de Krebs.pdfCiclo de Krebs.pdf
Ciclo de Krebs.pdf
FranciscoVzquez43
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Carlos Cardenas
 
4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs
SistemadeEstudiosMed
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
Román Castillo Valencia
 
Ciclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicos
Ciclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicosCiclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicos
Ciclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicos
emilio jose isaza vargas
 
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptxTema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Jose Dominguez Gortaire
 
glucolisis-tca
glucolisis-tcaglucolisis-tca
glucolisis-tca
masachuses
 
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelosCiclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
rebolledodariouach
 
CICLO DE KREBS.pptx
CICLO DE KREBS.pptxCICLO DE KREBS.pptx
CICLO DE KREBS.pptx
IricelDaliaMoraleslo
 

Similar a Ciclo de krebs (20)

Ciclo del acido citrico
Ciclo del acido citricoCiclo del acido citrico
Ciclo del acido citrico
 
C O 2 , ciclo de ácidos citricos MN.pptx
C O 2 , ciclo de ácidos citricos MN.pptxC O 2 , ciclo de ácidos citricos MN.pptx
C O 2 , ciclo de ácidos citricos MN.pptx
 
Ciclo Del Acido Citrico
Ciclo Del  Acido  CitricoCiclo Del  Acido  Citrico
Ciclo Del Acido Citrico
 
Metabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los GlúcidosMetabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los Glúcidos
 
ciclo del acido citrico.pptx
ciclo del acido citrico.pptxciclo del acido citrico.pptx
ciclo del acido citrico.pptx
 
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido CitricoCiclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de KrebsCiclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
 
Ciclo de Krebs.pdf
Ciclo de Krebs.pdfCiclo de Krebs.pdf
Ciclo de Krebs.pdf
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
 
Ciclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicos
Ciclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicosCiclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicos
Ciclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicos
 
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptxTema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
 
glucolisis-tca
glucolisis-tcaglucolisis-tca
glucolisis-tca
 
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelosCiclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
 
CICLO DE KREBS.pptx
CICLO DE KREBS.pptxCICLO DE KREBS.pptx
CICLO DE KREBS.pptx
 

Más de Gerardo Luna

Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeutaÉtica del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Gerardo Luna
 
Enfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición SexualEnfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición Sexual
Gerardo Luna
 
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo CardiovascularEstratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
Gerardo Luna
 
Espondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
Espondiloartrosis, Espondilolisis y EspondilolistesisEspondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
Espondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
Gerardo Luna
 
Esguince Lumbar
Esguince LumbarEsguince Lumbar
Esguince Lumbar
Gerardo Luna
 
Esguince de Tobillo
Esguince de TobilloEsguince de Tobillo
Esguince de Tobillo
Gerardo Luna
 
Esguince de Rodilla
Esguince de RodillaEsguince de Rodilla
Esguince de Rodilla
Gerardo Luna
 
Esguince Cervical
Esguince CervicalEsguince Cervical
Esguince Cervical
Gerardo Luna
 
Escoliosis y Cifosis
Escoliosis y CifosisEscoliosis y Cifosis
Escoliosis y Cifosis
Gerardo Luna
 
Equipo de Hidroterapia
Equipo de HidroterapiaEquipo de Hidroterapia
Equipo de Hidroterapia
Gerardo Luna
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
Gerardo Luna
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Gerardo Luna
 
Entrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema AnaerobicoEntrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema Anaerobico
Gerardo Luna
 
Enfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union NeuromuscularEnfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union Neuromuscular
Gerardo Luna
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
Gerardo Luna
 
Enfermedad de Raynaud
Enfermedad  de RaynaudEnfermedad  de Raynaud
Enfermedad de Raynaud
Gerardo Luna
 
Energeticos
EnergeticosEnergeticos
Energeticos
Gerardo Luna
 
Endocrinologia
EndocrinologiaEndocrinologia
Endocrinologia
Gerardo Luna
 
Embarazo Molar
Embarazo MolarEmbarazo Molar
Embarazo Molar
Gerardo Luna
 
Embarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o EctópicoEmbarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o Ectópico
Gerardo Luna
 

Más de Gerardo Luna (20)

Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeutaÉtica del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
 
Enfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición SexualEnfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición Sexual
 
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo CardiovascularEstratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
 
Espondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
Espondiloartrosis, Espondilolisis y EspondilolistesisEspondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
Espondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
 
Esguince Lumbar
Esguince LumbarEsguince Lumbar
Esguince Lumbar
 
Esguince de Tobillo
Esguince de TobilloEsguince de Tobillo
Esguince de Tobillo
 
Esguince de Rodilla
Esguince de RodillaEsguince de Rodilla
Esguince de Rodilla
 
Esguince Cervical
Esguince CervicalEsguince Cervical
Esguince Cervical
 
Escoliosis y Cifosis
Escoliosis y CifosisEscoliosis y Cifosis
Escoliosis y Cifosis
 
Equipo de Hidroterapia
Equipo de HidroterapiaEquipo de Hidroterapia
Equipo de Hidroterapia
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Entrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema AnaerobicoEntrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema Anaerobico
 
Enfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union NeuromuscularEnfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union Neuromuscular
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Enfermedad de Raynaud
Enfermedad  de RaynaudEnfermedad  de Raynaud
Enfermedad de Raynaud
 
Energeticos
EnergeticosEnergeticos
Energeticos
 
Endocrinologia
EndocrinologiaEndocrinologia
Endocrinologia
 
Embarazo Molar
Embarazo MolarEmbarazo Molar
Embarazo Molar
 
Embarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o EctópicoEmbarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o Ectópico
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Ciclo de krebs

  • 2. OBJETIVO “Aplicar los conceptos aprendidos en Introducción a la Bioquímica sobre Carbohidratos en los procesos metabólicos del ser humano”.
  • 3. METABOLISMO  “CONJUNTO DE REACCIONES QUIMICAS, SUPERPUESTAS E INTERDEPENDIENTES QUE TIENEN POR FINALIDAD LA PRODUCCIÓN DE ENERGIA”
  • 4. CICLO DE KREBS CICLO DE LOS AC. TRICARBOXILICOS • En condiciones anaerobias, las células animales reducen el piruvato a lactato, en las levaduras a etanol. • Por el contrario, en condiciones aerobias, el piruvato ingresa a la matriz mitocondrial y es convertido a acetil-Coenzima A (AcCoA) para llevar estos Carbonos a su estado de oxidación total en el ciclo del ácido cítrico.
  • 5. CICLO DE KREBS • El ciclo del ácido cítrico, considerado el embudo del metabolismo, consiste ocho reacciones enzimáticas, todas ellas mitocondriales en los eucariontes. • El ciclo del ácido cítrico es la vía central del metabolismo aerobio: es la vía oxidativa final en el catabolismo de los carbohidratos, ácidos grasos y aminoácidos, además es una fuente importante de intermediarios de vías biosintéticas. • En muchas células la acción acoplada del ciclo del ácido cítrico y la cadena de transporte de electrones son responsables de la mayoría de la energía producida.
  • 6. HISTORIA • Si los libros científicos fueran crónicas que narraran el tortuoso camino de la ciencia para viajar de una hipótesis a la siguiente, desechando la primera y fortaleciendo la segunda, serian más cercanos a las realidades del progreso científico que a la ordenada narrativa que a menudo presentan. Estas realidades son perfectamente ilustradas por la historia y descubrimiento del ciclo del ácido cítrico “La historia comienza a principios de la década de los 30´s con el descubrimiento de que al agregar succinato, fumarato y malato a músculos machacados incrementa la velocidad del consumo de Oxígeno”. “El oxaloacetato se incorporó a la lista de ácidos dicarboxílicos cuando se descubrió que se podía formar en condiciones aeróbicas a partir del piruvato”. “En 1935 A. Szent-Györgyi propuso que ciertos pares de ácidos dicarboxilicos eran interconvertidos por la acción de deshidrogenasas y que este proceso estaba relacionado con la respiración”
  • 7. HISTORIA “Aunque el ácido cítrico fue descubierto en 1784 por Carl Wilhelm Scheele en el jugo de limón, y no fue hasta 1937 que los científicos entendieron su participación en el metabolismo”. “Carl Martius y Franz Knoop mostraron que el ácido cítrico es convertido en alfa-cetoglutarato por medio del isocitrato. Se supo también que el alfa-cetoglutarato puede ser oxidado a succinato” “La formación del citrato era la pieza faltante para poder armar completamente el rompecabezas metabólico”. “El descubrimiento que resolvió este rompecabezas y unificó el metabolismo fue hecho en 1937 por Sir Hans Krebs y W.A. Johnson: ellos mostraron que el citrato es derivado del piruvato y del oxaloacetato completando lo que se conoce como el ciclo del ácido cítrico”. “En 1953 Krebs ganó el premio Nobel por estas importantes aportaciones”
  • 8. HISTORIA • • Se necesito de una década para demostrar que el Ac-CoA, derivado del piruvato, es la fuente intermediaria de los fragmentos de dos Carbonos que se combinan con el oxaloacetato para formar citrato. En 1948 E.P. Kennedy y A. Lenhinger descubrieron que en mitocondrias aisladas de homogenados de hígado de rata, se llevaban a cabo la oxidación del piruvato y de todos los intermediarios del ciclo de Krebs a expensas de O2, por tanto contienen todas las enzimas necesarias para catalizar las reacciones del ciclo y del transporte energético. Algunas de las enzimas que participan en este proceso, están en la matriz mitocondrial, otras unidas a la membrana interna. En algunos tejidos, en el citosol, se encuentran la aconitasa (hidrolasa), la isocitrato deshidrogenasa (NADP+ dependiente), la fumarasa y la malato deshidrogenasa.
  • 11. REACCION FINAL Acetil-CoA + 3 NAD+ + FAD + GDP + Pi + 3 H2O → CoA-SH + 3 (NADH+H+) + FADH2 + GTP + 2 CO2 + 3 H+
  • 12. BALANCE • Los dos carbonos del Acetil-CoA son oxidados a CO2, y la energía que estaba acumulada es liberada en forma de energía química: GTP y poder reductor (electrones de alto potencial): NADH y FADH2. • NADH y FADH2 son coenzimas (moléculas capaces de unirse a enzimas) capaces de acumular la energía en forma de poder reductor para su conversión en energía química en la fosforilación oxidativa.
  • 13. RESUMEN DEL PROCESO • • • • • El proceso comienza con la oxidación del piruvato, produciendo un acetil-CoA y un CO2. El acetil-CoA reacciona con una molécula de oxaloacetato (4 carbonos) para formar citrato (6 carbonos), mediante una reacción de condensación. A través de una serie de reacciones el citrato se convierte en oxaloacetato. El ciclo consume netamente 1 acetil-CoA y produce 2 CO2. También consume 3 NAD+ y 1 FAD, produciendo 3NADH y 3H+ y 1 FADH+. El resultado de un ciclo es (por cada molécula de piruvato): 1 ATP, 4 NADH, 1 FADH2, 3CO2 Cada molécula de glucosa produce (vía glucolisis) dos moléculas de piruvato, que a su vez producen dos acetil-CoA, por lo que por cada molécula de glucosa en el ciclo de Krebs se produce: 2 ATP, 8 NADH, 2 FADH2, 6CO2
  • 14. BALANCE • Glucolisis • Ciclo de Krebs • Cadena transportadora de electrones
  • 15. Y ahora al ¿¡TEATRO!!!!!....