SlideShare una empresa de Scribd logo
CADENA RESPIRATORIA O
TRANSPORTE DE ELECTRONES
Eliosa Fernández Brenda
Benítez Jiménez Alejandra
Sevilla Gallegos Alma Paola
Barrera Guzmán Eduardo
Martínez González Hugo
IMN2 GEN.43 NUTRICIÓN
LA CADENA
RESPIRATORIA
 Es un conjunto de proteínas
transportadoras de electrones situado en
la membrana interna de la mitocondria,
capaces de generar un gradiente
electroquímico de protones para la
síntesis de ATP.
 A ella llegan las moléculas reducidas
(NADH+H+, FADH2, etc) producidas en
otras rutas metabólicas.
CADENA RESPIRATORIA
 Consta de IV complejos
agrupados en tres
sistemas.
 El complejo II no se
considera como sistema
en muchos libros: es la
succinato deshidrogenasa.
 Genera un gradiente
electroquímico de
protones cuya energía se
utiliza para la síntesis de
ATP.
SISTEMA 1 (complejos 1 y 2)
 Sistema (compl.) I:
 Recibe electrones del
NADH+H+.
 FMN y prot Fe-S.
 Cede los electrones al
Coenzima Q
(ubiquinona – UQ)
 FADH2 directamente
al CoQ. (se bombea
un protón menos)
SISTEMA II
 Intermedio entre el
CoQ y el citocromo C
 Consta de citocromos
b562 y b566.
 Se produce otro
bombeo de protones.
SISTEMA III – Visión general
 Sistema III – recibe
electrones del
citocromo C.
 Son los citocromos a
y a1.
 Se produce otro
bombeo de protones.
 Cede los electrones
al último aceptor O2 y
forma agua.
ORGÁNELO EN DÓNDE
OCURRE
Ocurre en la mitocondria , en condiciones aerobias, en la matriz
mitocondrial específicamente en las CRESTAS MITOCONDRIALES.
La célula ha ganado 4 moléculas de ATP, pero
esas moléculas no son suficientes para que la
célula pueda seguir trabajando. En los
procesos anteriores la célula además de
haber producido ATP, ha capturado muchos
electrones energéticos en la formación de dos
moléculas transportadoras de energía, las
cuales son:
NADH FADH2
En los procesos anteriores de la respiración celular las moléculas de
FADH2 y de NADH han recogido dos electrones.
La molécula de NADH va a hacer un recorrido por los tres complejos,
mientras lo hace por cada salto a otro complejo depositará 2 iones
hidrogeno al espacio intermembranal.
Las moléculas de NADH , van a aportar 3 pares de iones
hidrógeno, visto de otra manera nos aportan 6 iones hidrógeno.
Las moléculas de FADH2 empezarán su recorrido desde el
segundo complejo dando solo dos saltos, de la misma manera
cada vez que pasan por un complejo nos aportan un par de iones
hidrógeno.
Las moléculas de FADH2 , solo nos aportan 2 pares de iones hidrógeno,
4 iones hidrógeno.
Importante, los electrones
han quedado agotados
energéticamente por lo que
es necesario que sean
removidos para que el
proceso pueda continuar.
Para removerlos entrará una molécula de agua y se los llevará a la
matriz mitocondrial, donde estos se combinarán con dos iones
hidrógeno para formar una molécula de agua.
Lo que encontramos ahora es una diferencia de concentración
de iones hidrógeno, en la matriz mitocondrial encontramos
poca concentración de iones y en el espacio intermembranal
hay mucha concentración de iones.
Esto va a originar una grandiante de concentración , que va a hacer
que se acumule energía potencial en el espacio intermembranal,
esa energía va a ser aprovechada por la enzima sintetizadora de
ATP.
La enzima sintetizadora de ATP va a permitir el paso de los
iones hidrógeno que tienen una energía acumulada, hacia
la matriz mitocondrial.
Estos iones van a pasar
por la enzima de par en
par, mientras van
haciendo su camino van
soltando su energía y en
ese momento entra 1
molécula de ADP, para
producir una molécula
de ATP.
Nota: Por cada par de iones hidrógeno que pasen se producirá una
molécula de ATP.
Cada molécula de NADH, nos producirá
3 moléculas de ATP.
Cada molécula de FADH2 nos
producirá 2 moléculas de ATP.
Productos Finales
Nota: Cada molécula de NADH2 nos aporta 3 moléculas de ATP,
cada molécula de FADH2
nos aporta 2 moléculas de ATP
* Los ATP totales es una sumatoria de los ATP producidos
directamente de los procesos, más los ATP producidos en la
cadena respiratoria
Conclusión
Una molécula de glucosa que ha sido
respirada completamente, se le pueden
obtener 38 moléculas de ATP, es
importante recordar que en el proceso de
glucolisis se regresaron 2 moléculas de
ATP, por lo que si le sumamos al producto
final tenemos 40 moléculas de ATP está es
la ganancia bruta que tendremos. Pero
cabe recordad que no es el caso para
todas las células algunas solo producen 36
ATP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Neybemar Perez
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosReina Hadas
 
Inhibidores y Desacopladores
Inhibidores y DesacopladoresInhibidores y Desacopladores
Inhibidores y DesacopladoresAndrea Pérez
 
CADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIACADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIA
VICTOR M. VITORIA
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
Valeria Andrade
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 
Cadena de transporte de electrones - Bioquímica
Cadena de transporte de electrones - Bioquímica Cadena de transporte de electrones - Bioquímica
Cadena de transporte de electrones - Bioquímica
Ana Cuadrado Larrea
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesKaren Alex
 
Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesNatalia GF
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Ciclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfatoCiclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfato
AldoChiu3
 
Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesjaidith garcia
 
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Campos V
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
GluconeogenesisYochi Cun
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Lida Villagaray
 

La actualidad más candente (20)

Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
 
Inhibidores y Desacopladores
Inhibidores y DesacopladoresInhibidores y Desacopladores
Inhibidores y Desacopladores
 
CADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIACADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIA
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Cadena de transporte de electrones - Bioquímica
Cadena de transporte de electrones - Bioquímica Cadena de transporte de electrones - Bioquímica
Cadena de transporte de electrones - Bioquímica
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
 
Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electrones
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Ciclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfatoCiclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfato
 
Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electrones
 
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
 

Destacado

Fases Del Metabolismo
Fases Del MetabolismoFases Del Metabolismo
Fases Del MetabolismoYamely Mendez
 
Transporte de electrones
Transporte de electronesTransporte de electrones
Transporte de electrones
evelin fernanda
 
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Maximiliano Encino
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
Josue Neri
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoriaFMVZ
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoriachecoesm
 
Cadena respiratoria - Biología.
Cadena respiratoria - Biología.Cadena respiratoria - Biología.
Cadena respiratoria - Biología.
Karla Peña
 
8.cadena respiratoria
8.cadena respiratoria8.cadena respiratoria
8.cadena respiratoriaraher31
 
Universidad nacional.pptx cadena respiratoria
Universidad nacional.pptx cadena respiratoriaUniversidad nacional.pptx cadena respiratoria
Universidad nacional.pptx cadena respiratoriaEdilberto Rojas (PE)
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
sandano
 

Destacado (11)

Fases Del Metabolismo
Fases Del MetabolismoFases Del Metabolismo
Fases Del Metabolismo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Transporte de electrones
Transporte de electronesTransporte de electrones
Transporte de electrones
 
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
 
Cadena respiratoria - Biología.
Cadena respiratoria - Biología.Cadena respiratoria - Biología.
Cadena respiratoria - Biología.
 
8.cadena respiratoria
8.cadena respiratoria8.cadena respiratoria
8.cadena respiratoria
 
Universidad nacional.pptx cadena respiratoria
Universidad nacional.pptx cadena respiratoriaUniversidad nacional.pptx cadena respiratoria
Universidad nacional.pptx cadena respiratoria
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
 

Similar a cadena respiratoria

Metabolismo Celular - Glucolisis y ATP..
Metabolismo Celular - Glucolisis y ATP..Metabolismo Celular - Glucolisis y ATP..
Metabolismo Celular - Glucolisis y ATP..
JhonnyCastellon
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
maycardi
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismosirkoky
 
Cadena respiratoria y fo
Cadena respiratoria y foCadena respiratoria y fo
Cadena respiratoria y fo
SistemadeEstudiosMed
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celulargueste9d2b43
 
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
Alemendoza52
 
cadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdfcadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdf
JuliaCf1
 
Bioquimica laboratorio
Bioquimica laboratorioBioquimica laboratorio
Bioquimica laboratorio
Giselle Troncoso
 
Tema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética CelularTema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética Celular
SistemadeEstudiosMed
 
FISIOLOGÍA CELULAR.pptx
FISIOLOGÍA CELULAR.pptxFISIOLOGÍA CELULAR.pptx
FISIOLOGÍA CELULAR.pptx
SayidIvanFloresOsori
 
Mitocondrias2008
Mitocondrias2008Mitocondrias2008
Mitocondrias2008
Alejandro Roth
 
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 webClase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
clauciencias
 
Fosforilacion%20oxidativa
Fosforilacion%20oxidativaFosforilacion%20oxidativa
Fosforilacion%20oxidativaMarisol vargas
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
Mayra Vasquez
 
Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .
Milagros Sandoval
 

Similar a cadena respiratoria (20)

Metabolismo Celular - Glucolisis y ATP..
Metabolismo Celular - Glucolisis y ATP..Metabolismo Celular - Glucolisis y ATP..
Metabolismo Celular - Glucolisis y ATP..
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Cadena respiratoria y fo
Cadena respiratoria y foCadena respiratoria y fo
Cadena respiratoria y fo
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
 
cadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdfcadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdf
 
Mitocondrias 2008
Mitocondrias 2008Mitocondrias 2008
Mitocondrias 2008
 
Bioquimica laboratorio
Bioquimica laboratorioBioquimica laboratorio
Bioquimica laboratorio
 
Tema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética CelularTema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética Celular
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
FISIOLOGÍA CELULAR.pptx
FISIOLOGÍA CELULAR.pptxFISIOLOGÍA CELULAR.pptx
FISIOLOGÍA CELULAR.pptx
 
Mitocondrias2008
Mitocondrias2008Mitocondrias2008
Mitocondrias2008
 
Mitocondrias2007
Mitocondrias2007Mitocondrias2007
Mitocondrias2007
 
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 webClase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Fosforilacion%20oxidativa
Fosforilacion%20oxidativaFosforilacion%20oxidativa
Fosforilacion%20oxidativa
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

cadena respiratoria

  • 1. CADENA RESPIRATORIA O TRANSPORTE DE ELECTRONES Eliosa Fernández Brenda Benítez Jiménez Alejandra Sevilla Gallegos Alma Paola Barrera Guzmán Eduardo Martínez González Hugo IMN2 GEN.43 NUTRICIÓN
  • 2. LA CADENA RESPIRATORIA  Es un conjunto de proteínas transportadoras de electrones situado en la membrana interna de la mitocondria, capaces de generar un gradiente electroquímico de protones para la síntesis de ATP.  A ella llegan las moléculas reducidas (NADH+H+, FADH2, etc) producidas en otras rutas metabólicas.
  • 3. CADENA RESPIRATORIA  Consta de IV complejos agrupados en tres sistemas.  El complejo II no se considera como sistema en muchos libros: es la succinato deshidrogenasa.  Genera un gradiente electroquímico de protones cuya energía se utiliza para la síntesis de ATP.
  • 4. SISTEMA 1 (complejos 1 y 2)  Sistema (compl.) I:  Recibe electrones del NADH+H+.  FMN y prot Fe-S.  Cede los electrones al Coenzima Q (ubiquinona – UQ)  FADH2 directamente al CoQ. (se bombea un protón menos)
  • 5. SISTEMA II  Intermedio entre el CoQ y el citocromo C  Consta de citocromos b562 y b566.  Se produce otro bombeo de protones.
  • 6. SISTEMA III – Visión general  Sistema III – recibe electrones del citocromo C.  Son los citocromos a y a1.  Se produce otro bombeo de protones.  Cede los electrones al último aceptor O2 y forma agua.
  • 7. ORGÁNELO EN DÓNDE OCURRE Ocurre en la mitocondria , en condiciones aerobias, en la matriz mitocondrial específicamente en las CRESTAS MITOCONDRIALES.
  • 8. La célula ha ganado 4 moléculas de ATP, pero esas moléculas no son suficientes para que la célula pueda seguir trabajando. En los procesos anteriores la célula además de haber producido ATP, ha capturado muchos electrones energéticos en la formación de dos moléculas transportadoras de energía, las cuales son: NADH FADH2
  • 9. En los procesos anteriores de la respiración celular las moléculas de FADH2 y de NADH han recogido dos electrones. La molécula de NADH va a hacer un recorrido por los tres complejos, mientras lo hace por cada salto a otro complejo depositará 2 iones hidrogeno al espacio intermembranal. Las moléculas de NADH , van a aportar 3 pares de iones hidrógeno, visto de otra manera nos aportan 6 iones hidrógeno.
  • 10. Las moléculas de FADH2 empezarán su recorrido desde el segundo complejo dando solo dos saltos, de la misma manera cada vez que pasan por un complejo nos aportan un par de iones hidrógeno. Las moléculas de FADH2 , solo nos aportan 2 pares de iones hidrógeno, 4 iones hidrógeno.
  • 11. Importante, los electrones han quedado agotados energéticamente por lo que es necesario que sean removidos para que el proceso pueda continuar. Para removerlos entrará una molécula de agua y se los llevará a la matriz mitocondrial, donde estos se combinarán con dos iones hidrógeno para formar una molécula de agua.
  • 12. Lo que encontramos ahora es una diferencia de concentración de iones hidrógeno, en la matriz mitocondrial encontramos poca concentración de iones y en el espacio intermembranal hay mucha concentración de iones. Esto va a originar una grandiante de concentración , que va a hacer que se acumule energía potencial en el espacio intermembranal, esa energía va a ser aprovechada por la enzima sintetizadora de ATP.
  • 13. La enzima sintetizadora de ATP va a permitir el paso de los iones hidrógeno que tienen una energía acumulada, hacia la matriz mitocondrial. Estos iones van a pasar por la enzima de par en par, mientras van haciendo su camino van soltando su energía y en ese momento entra 1 molécula de ADP, para producir una molécula de ATP. Nota: Por cada par de iones hidrógeno que pasen se producirá una molécula de ATP.
  • 14. Cada molécula de NADH, nos producirá 3 moléculas de ATP.
  • 15. Cada molécula de FADH2 nos producirá 2 moléculas de ATP.
  • 16. Productos Finales Nota: Cada molécula de NADH2 nos aporta 3 moléculas de ATP, cada molécula de FADH2 nos aporta 2 moléculas de ATP * Los ATP totales es una sumatoria de los ATP producidos directamente de los procesos, más los ATP producidos en la cadena respiratoria
  • 17. Conclusión Una molécula de glucosa que ha sido respirada completamente, se le pueden obtener 38 moléculas de ATP, es importante recordar que en el proceso de glucolisis se regresaron 2 moléculas de ATP, por lo que si le sumamos al producto final tenemos 40 moléculas de ATP está es la ganancia bruta que tendremos. Pero cabe recordad que no es el caso para todas las células algunas solo producen 36 ATP.