SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Respiración anaerobia:
        Glucolisis
      Fermentación
   (lactica, acetica…)
Glucolisis
La glucolisis
• La glucólisis o glicolisis (del
  griego glycos, azúcar ylysis, ruptura), es la vía
  metabólica encargada de oxidar laglucosa con
  la finalidad de obtener energía para la célula.
  Consiste en 10 reacciones enzimáticas
  consecutivas que convierten a la glucosa en
  dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de
  seguir otras vías metabólicas y así continuar
  entregando energía al organismo.
1. Cuatro+ fosfatos
pasan cerca de la
molécula de
glucosa, el ultimo de
los fosfatos se enlaza
con el carbono 6
Los fosafatos que quedarón
siguen moviendose
alrededor de la molecula de
glucosa
• El adenosin va repartiendo los fosfatos que se
  van teniendo en la cadena para configurar la
  glucolisis.
• Los fosfatos 4 y 5 se incorparon a la cadena de
  la glucosa cuando esta se rompe y asi a su vez
  los nad toman los hidrogenos convirtiendose
  en nadh.
• Ya tomados los hidogenos e incorporados los
  fosfatos el adenosin vuelve a tomar cada uno
  de los fosfatos retirandolos de la molecula de
  la glucosa
• Y es de esta forma como se termina el proceso
  de glucolisis.
Fermentación
fermentación

 En este proceso los hidrógenos se
vuelven a incorporar a los carbonos
    que los nad habían tomado
• De igual forma se rompe la cadena de la
  glucosa y así separándose por lo cual el
  organismo desecha la molécula rota por
  medio de bióxido de carbono
• Y de esta forma se desecha de igual forma la
  segunda parte de la molecula de la glucosa
  rota.
Respiración aerobia:
Glucolisis (Explicada anteriormente)
            Ciclo de krebs
Cadena de trasporte de electrones
Ciclo de Krebs

• El ciclo de Krebs (también llamado ciclo del
  ácido cítrico ociclo de los ácidos
  tricarboxílicos) es una ruta metabólica, es
  decir, una sucesión de reacciones químicas,
  que forma parte de larespiración celular en
  todas las células aeróbicas. En células
  eucariotas se realiza en la mitocondria. En
  las procariotas, el ciclo de Krebs se realiza en
  el citoplasma, específicamente en elcitosol.
• En organismos aeróbicos, el ciclo de Krebs es parte de la vía
  catabólica que realiza la oxidación de glúcidos, ácidos grasos y
  aminoácidos hasta producir CO2, liberando energía en El
  metabolismo oxidativo
  de glúcidos, grasas y proteínasfrecuentemente se divide en tres
  etapas, de las cuales, el ciclo de Krebs supone la segunda. En la
  primera etapa, los carbonos de estas macromoléculas dan lugar a
  moléculas de acetil-CoA de dos carbonos, e incluye las vías
  catabólicas de aminoácidos (p. ej.desaminación oxidativa), la beta
  oxidación de ácidos grasos y laglucólisis. La tercera etapa es
  la fosforilación oxidativa, en la cual el poder reductor
  (NADH y FADH2) generado se emplea para la síntesis de ATP según
  la teoría del acomplamiento quimiosmótico.
• El ciclo de Krebs también proporciona precursores para
  muchas biomoléculas, como ciertos aminoácidos. Por ello se
  considera una víaanfibólica, es decir, catabólica y anabólica al
  mismo tiempo.
•
  forma utilizable (poder reductor y GTP).
Ciclo de krebs
Cadena DE transporte de electrones
• En esta parte del ciclo de respiración el
  proceso que se realiza es el siguiente: los
  hidrógenos entregan su electrón a las enzimas
  la cual lo pasan entre ellos para después
  regresárselo a el hidrogeno cada que un
  electrón fue pasado por todas las enzimas el
  adp se convierte en atp y los hidrógenos que
  se quedaron liberados al entrar el oxigeno se
  desechan en forma de agua.
respiración
Glucolisis
Glucolisis
Glucolisis
Glucolisis
Glucolisis
Glucolisis
Glucolisis
Glucolisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

00020909
0002090900020909
00020909
josueabelhhhh
 
Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1
Angelina Rodriguez
 
RESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACIONRESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACION
Gustavo Salazar Loor
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
JonathanPineda29
 
Pasos de los Procesos Metabólicos
Pasos de los Procesos MetabólicosPasos de los Procesos Metabólicos
Pasos de los Procesos Metabólicos
Arnaldo Rodriguez
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
Wilmer D. López
 
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratosla bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
Oscar Caceres
 
Glucolisis y consumo de energía atp
Glucolisis y consumo de energía atpGlucolisis y consumo de energía atp
Glucolisis y consumo de energía atpTelcel
 
Respiración Celular
Respiración Celular Respiración Celular
Respiración Celular
Oliber Capellan
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
Jorge Arizpe Dodero
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion CelularAlan Lopez
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
Jorge Arizpe Dodero
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Pedrockys Murillo
 
9.0 9.1 ciclo de krebs
9.0 9.1 ciclo de krebs9.0 9.1 ciclo de krebs
9.0 9.1 ciclo de krebs
Raul hermosillo
 
Fases Del Metabolismo
Fases Del MetabolismoFases Del Metabolismo
Fases Del MetabolismoYamely Mendez
 
Vias metabólicas aeróbicas
Vias metabólicas aeróbicasVias metabólicas aeróbicas
Vias metabólicas aeróbicasangel7777
 
Ciclo de cori
Ciclo de coriCiclo de cori
Ciclo de cori
Roci Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

00020909
0002090900020909
00020909
 
Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1
 
RESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACIONRESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACION
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
 
Pasos de los Procesos Metabólicos
Pasos de los Procesos MetabólicosPasos de los Procesos Metabólicos
Pasos de los Procesos Metabólicos
 
Glucólisis, ciclos de Calvin y Krebs
Glucólisis, ciclos de Calvin y KrebsGlucólisis, ciclos de Calvin y Krebs
Glucólisis, ciclos de Calvin y Krebs
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratosla bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
 
Glucolisis y consumo de energía atp
Glucolisis y consumo de energía atpGlucolisis y consumo de energía atp
Glucolisis y consumo de energía atp
 
9 Tca
9 Tca9 Tca
9 Tca
 
Ciclo de Krebs y oxfos (1)
Ciclo de Krebs y oxfos (1)Ciclo de Krebs y oxfos (1)
Ciclo de Krebs y oxfos (1)
 
Respiración Celular
Respiración Celular Respiración Celular
Respiración Celular
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
9.0 9.1 ciclo de krebs
9.0 9.1 ciclo de krebs9.0 9.1 ciclo de krebs
9.0 9.1 ciclo de krebs
 
Fases Del Metabolismo
Fases Del MetabolismoFases Del Metabolismo
Fases Del Metabolismo
 
Vias metabólicas aeróbicas
Vias metabólicas aeróbicasVias metabólicas aeróbicas
Vias metabólicas aeróbicas
 
Ciclo de cori
Ciclo de coriCiclo de cori
Ciclo de cori
 

Destacado

RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y AnaerobiaBloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobiafelix
 
Respiración anaerobia
Respiración anaerobiaRespiración anaerobia
Respiración anaerobia
jarumi daily castillo quijano
 
Clase 14. Respiracion Celular Anaerobica Y Aerobica
Clase 14. Respiracion Celular Anaerobica Y AerobicaClase 14. Respiracion Celular Anaerobica Y Aerobica
Clase 14. Respiracion Celular Anaerobica Y Aerobica
Rodrigo Leiva
 
Respiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobiaRespiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobiaDimitri Valenzuela
 

Destacado (7)

RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
 
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y AnaerobiaBloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
 
Respiración anaerobia
Respiración anaerobiaRespiración anaerobia
Respiración anaerobia
 
Clase 14. Respiracion Celular Anaerobica Y Aerobica
Clase 14. Respiracion Celular Anaerobica Y AerobicaClase 14. Respiracion Celular Anaerobica Y Aerobica
Clase 14. Respiracion Celular Anaerobica Y Aerobica
 
Respiración anaerobia
Respiración anaerobiaRespiración anaerobia
Respiración anaerobia
 
Respiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobiaRespiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobia
 
Respiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbicaRespiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbica
 

Similar a Glucolisis

Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de KrebsCiclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
David Poleo
 
Rutas metabolicas de los carbohidratos
Rutas metabolicas de los carbohidratosRutas metabolicas de los carbohidratos
Rutas metabolicas de los carbohidratosAlicia
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Oliber Capellan
 
12.- Glucolisis.pptx
12.- Glucolisis.pptx12.- Glucolisis.pptx
12.- Glucolisis.pptx
2023102360
 
CLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.ppt
CLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.pptCLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.ppt
CLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.ppt
GabrielAntonioOrdoez
 
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptxResumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
MichellePachacama
 
Rutas Lineales Biologia[1]
Rutas Lineales Biologia[1]Rutas Lineales Biologia[1]
Rutas Lineales Biologia[1]fredobit
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
SistemadeEstudiosMed
 
Tipeo final respiración celular
Tipeo final respiración celularTipeo final respiración celular
Tipeo final respiración celular
Emina Williams Iero
 
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptxUnidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
FernandaBarzola6
 
Esquema catabolismo anabol
Esquema catabolismo anabolEsquema catabolismo anabol
Esquema catabolismo anabol
Begoña Fol
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
innovalabcun
 
Metabolismo y respiracion celular.pptx
Metabolismo y respiracion celular.pptxMetabolismo y respiracion celular.pptx
Metabolismo y respiracion celular.pptx
ssuser513db2
 
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celularClase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celularPUCE SEDE IBARRA
 
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Zoy Riofrio Cueva
 

Similar a Glucolisis (20)

Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de KrebsCiclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
 
Rutas metabolicas de los carbohidratos
Rutas metabolicas de los carbohidratosRutas metabolicas de los carbohidratos
Rutas metabolicas de los carbohidratos
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
12.- Glucolisis.pptx
12.- Glucolisis.pptx12.- Glucolisis.pptx
12.- Glucolisis.pptx
 
CLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.ppt
CLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.pptCLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.ppt
CLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.ppt
 
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptxResumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
 
Rutas Lineales Biologia[1]
Rutas Lineales Biologia[1]Rutas Lineales Biologia[1]
Rutas Lineales Biologia[1]
 
Deshidrogenasas doc
Deshidrogenasas docDeshidrogenasas doc
Deshidrogenasas doc
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
Tipeo final respiración celular
Tipeo final respiración celularTipeo final respiración celular
Tipeo final respiración celular
 
Trabajo de biolo14
Trabajo de biolo14Trabajo de biolo14
Trabajo de biolo14
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptxUnidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
 
Esquema catabolismo anabol
Esquema catabolismo anabolEsquema catabolismo anabol
Esquema catabolismo anabol
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Metabolismo y respiracion celular.pptx
Metabolismo y respiracion celular.pptxMetabolismo y respiracion celular.pptx
Metabolismo y respiracion celular.pptx
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celularClase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
Clase 6 glicolisis_y_respiracion_celular
 
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
 

Glucolisis

  • 1.
  • 2. 1.Respiración anaerobia: Glucolisis Fermentación (lactica, acetica…)
  • 4. La glucolisis • La glucólisis o glicolisis (del griego glycos, azúcar ylysis, ruptura), es la vía metabólica encargada de oxidar laglucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo.
  • 5. 1. Cuatro+ fosfatos pasan cerca de la molécula de glucosa, el ultimo de los fosfatos se enlaza con el carbono 6
  • 6. Los fosafatos que quedarón siguen moviendose alrededor de la molecula de glucosa
  • 7.
  • 8. • El adenosin va repartiendo los fosfatos que se van teniendo en la cadena para configurar la glucolisis.
  • 9. • Los fosfatos 4 y 5 se incorparon a la cadena de la glucosa cuando esta se rompe y asi a su vez los nad toman los hidrogenos convirtiendose en nadh.
  • 10. • Ya tomados los hidogenos e incorporados los fosfatos el adenosin vuelve a tomar cada uno de los fosfatos retirandolos de la molecula de la glucosa
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. • Y es de esta forma como se termina el proceso de glucolisis.
  • 17. fermentación En este proceso los hidrógenos se vuelven a incorporar a los carbonos que los nad habían tomado
  • 18. • De igual forma se rompe la cadena de la glucosa y así separándose por lo cual el organismo desecha la molécula rota por medio de bióxido de carbono
  • 19. • Y de esta forma se desecha de igual forma la segunda parte de la molecula de la glucosa rota.
  • 20. Respiración aerobia: Glucolisis (Explicada anteriormente) Ciclo de krebs Cadena de trasporte de electrones
  • 21. Ciclo de Krebs • El ciclo de Krebs (también llamado ciclo del ácido cítrico ociclo de los ácidos tricarboxílicos) es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas, que forma parte de larespiración celular en todas las células aeróbicas. En células eucariotas se realiza en la mitocondria. En las procariotas, el ciclo de Krebs se realiza en el citoplasma, específicamente en elcitosol.
  • 22. • En organismos aeróbicos, el ciclo de Krebs es parte de la vía catabólica que realiza la oxidación de glúcidos, ácidos grasos y aminoácidos hasta producir CO2, liberando energía en El metabolismo oxidativo de glúcidos, grasas y proteínasfrecuentemente se divide en tres etapas, de las cuales, el ciclo de Krebs supone la segunda. En la primera etapa, los carbonos de estas macromoléculas dan lugar a moléculas de acetil-CoA de dos carbonos, e incluye las vías catabólicas de aminoácidos (p. ej.desaminación oxidativa), la beta oxidación de ácidos grasos y laglucólisis. La tercera etapa es la fosforilación oxidativa, en la cual el poder reductor (NADH y FADH2) generado se emplea para la síntesis de ATP según la teoría del acomplamiento quimiosmótico. • El ciclo de Krebs también proporciona precursores para muchas biomoléculas, como ciertos aminoácidos. Por ello se considera una víaanfibólica, es decir, catabólica y anabólica al mismo tiempo. • forma utilizable (poder reductor y GTP).
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Cadena DE transporte de electrones • En esta parte del ciclo de respiración el proceso que se realiza es el siguiente: los hidrógenos entregan su electrón a las enzimas la cual lo pasan entre ellos para después regresárselo a el hidrogeno cada que un electrón fue pasado por todas las enzimas el adp se convierte en atp y los hidrógenos que se quedaron liberados al entrar el oxigeno se desechan en forma de agua.