SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclode vidade undestinoturístico
El ciclode vidade undestinoturísticocontempladiferentesetapasensudesarrollo,lascuales
debensertomadasencuenta para una eficientegestión. Existenfactoresexternosque influyen en
el procesode desarrollodel destinoturístico.
Se reconocencincoetapas en el desarrollode undestinoturístico:
1. Exploración:
 El accesoa informaciónylasfacilidadesparallegaral destinoturísticoson
limitados,porloque nogeneramuchaatracción lointerésde conocerlo.
 Los visitantesacudende lospuebloscercanosyenpoca cantidad.
 El desarrollode laofertaturísticaescasi inexistenteencuanto a atractivos,
infraestructurayactividades.
2. Involucramiento:
 Los visitantesvienende puebloscercanosode la propiaregión.
 Solobrindanalgunasfacilidades al turistade manerainformal,comocasasde
hospedaje, orientaciónturística,alquilerde caballos,etc.
 Ya se puedendistinguirlastemporadasturísticasylasáreas de mercado
específicas.
3. Desarrollo:
 Aumentael númerode visitantesnacionalesydel extranjero graciasalamejora
enlas condicionesde laofertaturística, tantoa nivel de calidadcomode cantidad.
 Aumentanlasinversionesexternas,comocadenasde hotelesyoperadores
turísticos.
4. Consolidación:
 La tasa de crecimientode visitantesse estabiliza,porloque algunas instalaciones
turísticaspuedenrequerirrenovaciónoinnovaciones.
 El turismose convierte enuna parte importante de laeconomía local y ocupa un
espacioenel nivel político.
5. Estancamiento:
 Puede existirunaltovolumende ventasde propiedades comerciales.
 Se requiere estrategiasque conduzcanarejuvenecerloyreinventarlo,evitandosu
descensoodecadencia.
Durante la etapade estancamientose requiere de estrategias adecuadas,afinde que el destino
turísticopuedaredefinirse yrejuvenecer,de locontrario,el destinoentraendecadencia.
Algunasaccionesque pueden contribuiral rejuvenecimiento de undestinoturísticoson:
 Desarrollarnuevosproductosturísticosdirigidosadiferentessegmentosdelmercado.
 Promoverunmayor desarrollotecnológicoe investigaciónde mercados,mejorandolos
sistemasde reservas.
 Aperturarnuevasáreasde serviciosque permitanaliviarlapresiónsobre lasque están
saturadas.
ciclo de vida turistica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. objetivos generales del servicio de it
1. objetivos generales del servicio de it1. objetivos generales del servicio de it
1. objetivos generales del servicio de it
Toni Hurtado
 
Turismo conceptos
Turismo conceptos Turismo conceptos
Turismo conceptos
Pablo Ruiz
 
2. tipos de servicios o centros de informacuión turística
2. tipos de servicios o centros de informacuión turística2. tipos de servicios o centros de informacuión turística
2. tipos de servicios o centros de informacuión turística
Toni Hurtado
 
Espacio Y Destino Turístico
Espacio Y Destino TurísticoEspacio Y Destino Turístico
Espacio Y Destino Turístico
jagcristopulo
 
Power point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismoPower point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismo
arelys0417
 
Oferta turística complementaria
Oferta turística complementariaOferta turística complementaria
Oferta turística complementaria
Santiago Misas
 
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
ISIV - Educación a Distancia
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
Brian Tooth
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
Cristel Martinez
 
Publicidad del turismo
Publicidad del turismoPublicidad del turismo
Publicidad del turismo
paolasosa37
 
TURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚTURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚ
Universidad Nacional del Callao
 
Oferta turística
Oferta turísticaOferta turística
Oferta turística
alojamientos
 
Introducción de la asignatura turismo 1
Introducción de la asignatura turismo 1Introducción de la asignatura turismo 1
Introducción de la asignatura turismo 1
Dayana Pulido de la Paz
 
3.2.3.1 introducción al turismo
3.2.3.1  introducción al turismo3.2.3.1  introducción al turismo
3.2.3.1 introducción al turismo
juangoto
 
El uso de las tics en el turismo
El uso de las tics en el turismoEl uso de las tics en el turismo
El uso de las tics en el turismo
Mariajose Acevedo Rocha
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Yesenia Casanova
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismo
zulieth
 
Unidad 1. contextualización del sector turístico
Unidad 1. contextualización del sector turísticoUnidad 1. contextualización del sector turístico
Unidad 1. contextualización del sector turístico
Candela De Cruz Romero
 

La actualidad más candente (18)

1. objetivos generales del servicio de it
1. objetivos generales del servicio de it1. objetivos generales del servicio de it
1. objetivos generales del servicio de it
 
Turismo conceptos
Turismo conceptos Turismo conceptos
Turismo conceptos
 
2. tipos de servicios o centros de informacuión turística
2. tipos de servicios o centros de informacuión turística2. tipos de servicios o centros de informacuión turística
2. tipos de servicios o centros de informacuión turística
 
Espacio Y Destino Turístico
Espacio Y Destino TurísticoEspacio Y Destino Turístico
Espacio Y Destino Turístico
 
Power point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismoPower point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismo
 
Oferta turística complementaria
Oferta turística complementariaOferta turística complementaria
Oferta turística complementaria
 
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
OFERTA TURISTICA y PRODUCTO - Introducción Turismo
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 
Publicidad del turismo
Publicidad del turismoPublicidad del turismo
Publicidad del turismo
 
TURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚTURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚ
 
Oferta turística
Oferta turísticaOferta turística
Oferta turística
 
Introducción de la asignatura turismo 1
Introducción de la asignatura turismo 1Introducción de la asignatura turismo 1
Introducción de la asignatura turismo 1
 
3.2.3.1 introducción al turismo
3.2.3.1  introducción al turismo3.2.3.1  introducción al turismo
3.2.3.1 introducción al turismo
 
El uso de las tics en el turismo
El uso de las tics en el turismoEl uso de las tics en el turismo
El uso de las tics en el turismo
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismo
 
Unidad 1. contextualización del sector turístico
Unidad 1. contextualización del sector turísticoUnidad 1. contextualización del sector turístico
Unidad 1. contextualización del sector turístico
 

Similar a ciclo de vida turistica

fundamentos_del_turismo.pptx
fundamentos_del_turismo.pptxfundamentos_del_turismo.pptx
fundamentos_del_turismo.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Planificaccion Eco23.pptx
Planificaccion Eco23.pptxPlanificaccion Eco23.pptx
Planificaccion Eco23.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Amazonas
Amazonas Amazonas
Conceptos fundamentales de turismo
Conceptos fundamentales de turismoConceptos fundamentales de turismo
Conceptos fundamentales de turismo
Omar Cruz
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
DiciaUMB
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
Emma Ramos Farroñán
 
5° TALLER.pptx
5° TALLER.pptx5° TALLER.pptx
5° TALLER.pptx
GuidoMondino1
 
TURISMO Y HOTELERIA
TURISMO Y HOTELERIATURISMO Y HOTELERIA
TURISMO Y HOTELERIA
BetzabeMedrano
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
Anibal Fuentes
 
Oferta de gestion de turismo y hoteleria
Oferta de gestion de turismo y hoteleriaOferta de gestion de turismo y hoteleria
Oferta de gestion de turismo y hoteleria
JulietaPairumani
 
La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...
La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...
La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...
Congreso Turismo Rural
 
POLITUR Y CITES
POLITUR Y CITESPOLITUR Y CITES
POLITUR Y CITES
TamiraBarboza
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Misael Hernandez V
 
Sectores del turismo y su clasificación
Sectores del turismo y su clasificaciónSectores del turismo y su clasificación
Sectores del turismo y su clasificación
Ma E.C.C.
 
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
karinavelasco14
 
introduccion del turismo
 introduccion del turismo introduccion del turismo
introduccion del turismo
ksateortua
 
U5. El turismo, ocio y entretenimiento
U5. El turismo, ocio y entretenimientoU5. El turismo, ocio y entretenimiento
U5. El turismo, ocio y entretenimiento
Iván Heredia Urzáiz
 
Tipologias turismo tradicional y alternativo
Tipologias turismo tradicional y alternativoTipologias turismo tradicional y alternativo
Tipologias turismo tradicional y alternativo
mejia539
 
Destination managementcompanies
Destination managementcompaniesDestination managementcompanies
Destination managementcompanies
operadoradeturismo
 
Turismo lluta
Turismo llutaTurismo lluta
Turismo lluta
Jm Viery Bellido
 

Similar a ciclo de vida turistica (20)

fundamentos_del_turismo.pptx
fundamentos_del_turismo.pptxfundamentos_del_turismo.pptx
fundamentos_del_turismo.pptx
 
Planificaccion Eco23.pptx
Planificaccion Eco23.pptxPlanificaccion Eco23.pptx
Planificaccion Eco23.pptx
 
Amazonas
Amazonas Amazonas
Amazonas
 
Conceptos fundamentales de turismo
Conceptos fundamentales de turismoConceptos fundamentales de turismo
Conceptos fundamentales de turismo
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
5° TALLER.pptx
5° TALLER.pptx5° TALLER.pptx
5° TALLER.pptx
 
TURISMO Y HOTELERIA
TURISMO Y HOTELERIATURISMO Y HOTELERIA
TURISMO Y HOTELERIA
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
 
Oferta de gestion de turismo y hoteleria
Oferta de gestion de turismo y hoteleriaOferta de gestion de turismo y hoteleria
Oferta de gestion de turismo y hoteleria
 
La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...
La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...
La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...
 
POLITUR Y CITES
POLITUR Y CITESPOLITUR Y CITES
POLITUR Y CITES
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
 
Sectores del turismo y su clasificación
Sectores del turismo y su clasificaciónSectores del turismo y su clasificación
Sectores del turismo y su clasificación
 
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
 
introduccion del turismo
 introduccion del turismo introduccion del turismo
introduccion del turismo
 
U5. El turismo, ocio y entretenimiento
U5. El turismo, ocio y entretenimientoU5. El turismo, ocio y entretenimiento
U5. El turismo, ocio y entretenimiento
 
Tipologias turismo tradicional y alternativo
Tipologias turismo tradicional y alternativoTipologias turismo tradicional y alternativo
Tipologias turismo tradicional y alternativo
 
Destination managementcompanies
Destination managementcompaniesDestination managementcompanies
Destination managementcompanies
 
Turismo lluta
Turismo llutaTurismo lluta
Turismo lluta
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

ciclo de vida turistica

  • 1. Ciclode vidade undestinoturístico El ciclode vidade undestinoturísticocontempladiferentesetapasensudesarrollo,lascuales debensertomadasencuenta para una eficientegestión. Existenfactoresexternosque influyen en el procesode desarrollodel destinoturístico. Se reconocencincoetapas en el desarrollode undestinoturístico: 1. Exploración:  El accesoa informaciónylasfacilidadesparallegaral destinoturísticoson limitados,porloque nogeneramuchaatracción lointerésde conocerlo.  Los visitantesacudende lospuebloscercanosyenpoca cantidad.  El desarrollode laofertaturísticaescasi inexistenteencuanto a atractivos, infraestructurayactividades. 2. Involucramiento:  Los visitantesvienende puebloscercanosode la propiaregión.  Solobrindanalgunasfacilidades al turistade manerainformal,comocasasde hospedaje, orientaciónturística,alquilerde caballos,etc.  Ya se puedendistinguirlastemporadasturísticasylasáreas de mercado específicas. 3. Desarrollo:  Aumentael númerode visitantesnacionalesydel extranjero graciasalamejora enlas condicionesde laofertaturística, tantoa nivel de calidadcomode cantidad.  Aumentanlasinversionesexternas,comocadenasde hotelesyoperadores turísticos. 4. Consolidación:  La tasa de crecimientode visitantesse estabiliza,porloque algunas instalaciones turísticaspuedenrequerirrenovaciónoinnovaciones.  El turismose convierte enuna parte importante de laeconomía local y ocupa un espacioenel nivel político. 5. Estancamiento:  Puede existirunaltovolumende ventasde propiedades comerciales.  Se requiere estrategiasque conduzcanarejuvenecerloyreinventarlo,evitandosu descensoodecadencia. Durante la etapade estancamientose requiere de estrategias adecuadas,afinde que el destino turísticopuedaredefinirse yrejuvenecer,de locontrario,el destinoentraendecadencia. Algunasaccionesque pueden contribuiral rejuvenecimiento de undestinoturísticoson:  Desarrollarnuevosproductosturísticosdirigidosadiferentessegmentosdelmercado.  Promoverunmayor desarrollotecnológicoe investigaciónde mercados,mejorandolos sistemasde reservas.  Aperturarnuevasáreasde serviciosque permitanaliviarlapresiónsobre lasque están saturadas.