SlideShare una empresa de Scribd logo
El ciclo del agua
El ciclo del agua
es el proceso de circulación del agua entre los
distintos compartimientos de la hidrósfera.
El agua de la hidrósfera procede de la
desgasificación del manto, donde tiene una
presencia significativa, por los procesos del
vulcanismo.
Estados en que pueden estar
el agua
 Gaseoso: es el estado de agregación de la
materia en el cual, bajo ciertas condiciones de
temperatura y presión y sus moléculas
interaccionan solas.
 Solido: se caracteriza porque opone
resistencia a cambios de forma y de volumen.
 Liquido: en forma fluida y altamente
incomprensible, es decir, su volumen es muy
aproximadamente un grado de presión
grande.
Fases del ciclo del agua
El ciclo del agua tiene una interacción
constantes con el ecosistema ya que lo seres
vivos dependen de estos seres para sobrevivir
y a su vez ayudan al funcionamiento del
mismo el sitio. El ciclo hidrológico presenta
cierta dependencia de una atmosfera no
contaminada y de un grado de pureza del
agua para su desarrollo convencional.
Los principales ciclos del
agua
 Evaporización: el agua se evapora en la
superficie oceánica , sobre la superficie
terrestre y también por los organismos.
 Condensación: el agua en forma de vapor
sube y se condensa formando las nubes
constituidas por agua en pequeñas gotas.
 Precipitación: se produce cuando las gotas
de agua forman las nubes y se enfrían
acelerándose la condensación y se unen a
gotas de agua.
Los principales ciclos del
agua
 Infiltración: ocurre cuando el agua que
alcanza el suelo penetra a través de sus poros
y pasa a ser subterránea.
 escorrentía: se refiere a los diversos medios
por los que el agua liquida se desliza cuesta
abajo por la superficie del terreno.
Energía del agua
El ciclo del agua emite una gran energía la cual
procede de la que aporta la insolación la
evaporización es debida de acuerdo al
calentamiento global y animada por la
circulación atmosférica que renueva las
masas de aire y que es a su vez debida
diferencias de temperaturas igualmente
dependidas de la insolación.
Ciclos del agua
Balances de agua
Si despreciamos las pérdidas y las ganancias
debidas al vulcanismo y a la subducción, el
balance total es cero. Pero si nos fijamos en
los océanos, se comprueba que este balance
es negativo; se evapora más de lo que
precipita en ellos.
Efectos químicos del agua
El agua, al desplazarse a través del ciclo
hidrológico, transporta sólidos y gases
en disolución. El carbono, el nitrógeno y
el azufre, elementos todos ellos importantes
para los organismos vivientes,
son volátiles y solubles, y por lo tanto,
pueden desplazarse por la atmósfera y
realizar ciclos completos, semejantes al ciclo
del agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

1 el ciclo_hidrologico
1 el ciclo_hidrologico1 el ciclo_hidrologico
1 el ciclo_hidrologico
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
El ciclo hidrologica fb
El ciclo hidrologica fbEl ciclo hidrologica fb
El ciclo hidrologica fb
 
Juan jose trabajo de publisher
Juan jose trabajo de publisherJuan jose trabajo de publisher
Juan jose trabajo de publisher
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Fases del ciclo hidrológico
Fases del ciclo hidrológicoFases del ciclo hidrológico
Fases del ciclo hidrológico
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Mihistoria1
Mihistoria1Mihistoria1
Mihistoria1
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológico  Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Examen 2do bimestre de nuria
Examen 2do bimestre de nuriaExamen 2do bimestre de nuria
Examen 2do bimestre de nuria
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 

Similar a Ciclo del agua (20)

Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
 
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.pptAguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
 
ciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.pptciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.ppt
 
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recursoAgua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Ciclo del aguaa
Ciclo del aguaaCiclo del aguaa
Ciclo del aguaa
 
El ciclo del Agua
El ciclo del AguaEl ciclo del Agua
El ciclo del Agua
 
Ciclo del agua carmelo caraballo
Ciclo del agua carmelo caraballoCiclo del agua carmelo caraballo
Ciclo del agua carmelo caraballo
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Resumen ciclo el agua
Resumen ciclo el aguaResumen ciclo el agua
Resumen ciclo el agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
 
ciclo del agua..pptx
ciclo del agua..pptxciclo del agua..pptx
ciclo del agua..pptx
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
ciclo hidrologico.pptx
ciclo hidrologico.pptxciclo hidrologico.pptx
ciclo hidrologico.pptx
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrolojico
Ciclo hidrolojicoCiclo hidrolojico
Ciclo hidrolojico
 
Ciclo hidrolojico
Ciclo hidrolojicoCiclo hidrolojico
Ciclo hidrolojico
 

Ciclo del agua

  • 2. El ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimientos de la hidrósfera. El agua de la hidrósfera procede de la desgasificación del manto, donde tiene una presencia significativa, por los procesos del vulcanismo.
  • 3. Estados en que pueden estar el agua  Gaseoso: es el estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión y sus moléculas interaccionan solas.  Solido: se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen.  Liquido: en forma fluida y altamente incomprensible, es decir, su volumen es muy aproximadamente un grado de presión grande.
  • 4. Fases del ciclo del agua El ciclo del agua tiene una interacción constantes con el ecosistema ya que lo seres vivos dependen de estos seres para sobrevivir y a su vez ayudan al funcionamiento del mismo el sitio. El ciclo hidrológico presenta cierta dependencia de una atmosfera no contaminada y de un grado de pureza del agua para su desarrollo convencional.
  • 5. Los principales ciclos del agua  Evaporización: el agua se evapora en la superficie oceánica , sobre la superficie terrestre y también por los organismos.  Condensación: el agua en forma de vapor sube y se condensa formando las nubes constituidas por agua en pequeñas gotas.  Precipitación: se produce cuando las gotas de agua forman las nubes y se enfrían acelerándose la condensación y se unen a gotas de agua.
  • 6. Los principales ciclos del agua  Infiltración: ocurre cuando el agua que alcanza el suelo penetra a través de sus poros y pasa a ser subterránea.  escorrentía: se refiere a los diversos medios por los que el agua liquida se desliza cuesta abajo por la superficie del terreno.
  • 7. Energía del agua El ciclo del agua emite una gran energía la cual procede de la que aporta la insolación la evaporización es debida de acuerdo al calentamiento global y animada por la circulación atmosférica que renueva las masas de aire y que es a su vez debida diferencias de temperaturas igualmente dependidas de la insolación.
  • 9. Balances de agua Si despreciamos las pérdidas y las ganancias debidas al vulcanismo y a la subducción, el balance total es cero. Pero si nos fijamos en los océanos, se comprueba que este balance es negativo; se evapora más de lo que precipita en ellos.
  • 10. Efectos químicos del agua El agua, al desplazarse a través del ciclo hidrológico, transporta sólidos y gases en disolución. El carbono, el nitrógeno y el azufre, elementos todos ellos importantes para los organismos vivientes, son volátiles y solubles, y por lo tanto, pueden desplazarse por la atmósfera y realizar ciclos completos, semejantes al ciclo del agua.