SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es el Ciclo del agua
El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso de transformación
y circulación del agua en la Tierra.
Etapas del ciclo del agua
Fase 1: Evaporación
El ciclo del agua comienza con la evaporación. La evaporación ocurre cuando el sol calienta
la superficie de las aguas de los ríos, lagos, lagunas, mares y océanos. El agua, entonces, se
transforma en vapor y sube a la atmósfera, donde tendrá lugar la siguiente fase: la
condensación.
Fase 2: Condensación
La siguiente etapa del ciclo del agua es la condensación. Durante esta fase, el vapor de agua
que ha subido a la atmósfera gracias a la evaporación, se concentra en gotas que formarán
nubes y neblina. Una vez allí, el agua pasará a su estado líquido nuevamente, lo que nos lleva
al próximo paso: la precipitación.
Fase 3: Precipitación
La precipitación es el tercer paso en el ciclo del agua. Tiene lugar cuando el agua condensada
de la atmósfera desciende a la superficie en forma de pequeñas gotas.
En las regiones más frías del planeta, sin embargo, el agua pasa del estado líquido al sólido
(solidificación) y se precipita como nieve o granizo. Posteriormente, cuando se produce el
deshielo, el agua volverá la estado líquido en un proceso conocido como fusión.
Fase 4: Infiltración
La cuarta etapa del ciclo del agua es la infiltración. Se conoce como infiltración el proceso
en el cual el agua que ha caído en la superficie terrestre como consecuencia de las
precipitaciones penetra en el suelo. Una parte es aprovechada por la naturaleza y los seres
vivos, mientras que la otra se incorpora a las aguas subterráneas.
Fase 5: Escorrentía
La escorrentía es la etapa final del ciclo del agua. Esta fase comprende el desplazamiento del
agua a través de la superficie, gracias a los declives y accidentes del terreno, para entrar de
nuevo en los ríos, lagos, lagunas, mares y océanos, lo que constituye la vuelta al inicio del
ciclo.
La escorrentía, además, es el principal agente geológico de erosión y transporte de
sedimentos.
Importancia del ciclo del agua
El ciclo del agua es fundamental para el mantenimiento de la vida en la Tierra y para el
sustento de todos los ecosistemas terrestres. Asimismo, determina la variación climática e
interfiere en el nivel de los ríos, lagos, mares y océanos.
Los seres humanos tienen la responsabilidad de preservar el buen funcionamiento del ciclo
del agua, ya que la acción del hombre ha llevado a cambios climáticos y contaminación en
la biosfera, poniendo en riesgo la distribución del agua y la vida en la Tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
 
6º_CM_09 la hidrosfera
6º_CM_09 la hidrosfera6º_CM_09 la hidrosfera
6º_CM_09 la hidrosfera
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
 
Los gusanos y moluscos
Los  gusanos  y  moluscosLos  gusanos  y  moluscos
Los gusanos y moluscos
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Trabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del aguaTrabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del agua
 
Moluscos 1
Moluscos 1Moluscos 1
Moluscos 1
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Mapa conceptual el suelo
Mapa conceptual el sueloMapa conceptual el suelo
Mapa conceptual el suelo
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
Origen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierraOrigen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierra
 
Aprendamos sobre "El pato"
Aprendamos sobre "El pato"Aprendamos sobre "El pato"
Aprendamos sobre "El pato"
 
Etapas de la Tierra
 Etapas de la Tierra  Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
Biogeografia
BiogeografiaBiogeografia
Biogeografia
 
Conservacion Del Agua
Conservacion Del AguaConservacion Del Agua
Conservacion Del Agua
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 

Similar a El ciclo del agua

Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.pptAguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
ssuser8b3a7f
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
vivichuz
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
vivichuz
 

Similar a El ciclo del agua (20)

ciclo del agua..pptx
ciclo del agua..pptxciclo del agua..pptx
ciclo del agua..pptx
 
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.pptAguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
 
ciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.pptciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.ppt
 
Ciclo hidrologico 111
Ciclo hidrologico 111Ciclo hidrologico 111
Ciclo hidrologico 111
 
Triptico ciclo del agua
Triptico ciclo del aguaTriptico ciclo del agua
Triptico ciclo del agua
 
1 el ciclo_hidrologico
1 el ciclo_hidrologico1 el ciclo_hidrologico
1 el ciclo_hidrologico
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Ciclo del agua pamela
Ciclo del agua pamelaCiclo del agua pamela
Ciclo del agua pamela
 
Fases del ciclo hidrológico
Fases del ciclo hidrológicoFases del ciclo hidrológico
Fases del ciclo hidrológico
 
2.3.1 hidrósfera.pptx
2.3.1 hidrósfera.pptx2.3.1 hidrósfera.pptx
2.3.1 hidrósfera.pptx
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo del agua carmelo caraballo
Ciclo del agua carmelo caraballoCiclo del agua carmelo caraballo
Ciclo del agua carmelo caraballo
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

El ciclo del agua

  • 1. Qué es el Ciclo del agua El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso de transformación y circulación del agua en la Tierra. Etapas del ciclo del agua Fase 1: Evaporación
  • 2. El ciclo del agua comienza con la evaporación. La evaporación ocurre cuando el sol calienta la superficie de las aguas de los ríos, lagos, lagunas, mares y océanos. El agua, entonces, se transforma en vapor y sube a la atmósfera, donde tendrá lugar la siguiente fase: la condensación. Fase 2: Condensación
  • 3. La siguiente etapa del ciclo del agua es la condensación. Durante esta fase, el vapor de agua que ha subido a la atmósfera gracias a la evaporación, se concentra en gotas que formarán nubes y neblina. Una vez allí, el agua pasará a su estado líquido nuevamente, lo que nos lleva al próximo paso: la precipitación. Fase 3: Precipitación
  • 4. La precipitación es el tercer paso en el ciclo del agua. Tiene lugar cuando el agua condensada de la atmósfera desciende a la superficie en forma de pequeñas gotas. En las regiones más frías del planeta, sin embargo, el agua pasa del estado líquido al sólido (solidificación) y se precipita como nieve o granizo. Posteriormente, cuando se produce el deshielo, el agua volverá la estado líquido en un proceso conocido como fusión. Fase 4: Infiltración
  • 5. La cuarta etapa del ciclo del agua es la infiltración. Se conoce como infiltración el proceso en el cual el agua que ha caído en la superficie terrestre como consecuencia de las precipitaciones penetra en el suelo. Una parte es aprovechada por la naturaleza y los seres vivos, mientras que la otra se incorpora a las aguas subterráneas. Fase 5: Escorrentía
  • 6. La escorrentía es la etapa final del ciclo del agua. Esta fase comprende el desplazamiento del agua a través de la superficie, gracias a los declives y accidentes del terreno, para entrar de nuevo en los ríos, lagos, lagunas, mares y océanos, lo que constituye la vuelta al inicio del ciclo. La escorrentía, además, es el principal agente geológico de erosión y transporte de sedimentos. Importancia del ciclo del agua El ciclo del agua es fundamental para el mantenimiento de la vida en la Tierra y para el sustento de todos los ecosistemas terrestres. Asimismo, determina la variación climática e interfiere en el nivel de los ríos, lagos, mares y océanos. Los seres humanos tienen la responsabilidad de preservar el buen funcionamiento del ciclo del agua, ya que la acción del hombre ha llevado a cambios climáticos y contaminación en la biosfera, poniendo en riesgo la distribución del agua y la vida en la Tierra.