SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.
Facultad De Educación.
Especialidad: De CC. NN. Química Y Biología.
Asignatura: Ecología y Desarrollo Sostenible.
Ciclo del agua y Resistencia ambiental.
Docente:Ponce Lopez Paola Fiorella Estefania.
Estudiantes:
Basauri Espinoza, wilson Gabriel.
Bustamante Infante, Jhordán Omar.
Chávez carranza, Neydi Liseth.
Quiroz Vílchez, Denis.
Sánchez Cabanillas, Carlos.
Ciclo:
II.
Cajamarca Marzo Del 2021.
-Evaporación: La evaporación es un proceso físico que consiste en el traspaso gradual de un estado
líquido hacia un estado gaseoso, por la cual el agua líquida de los océanos ingresa a la atmósfera,
en forma de vapor.
-Condensación: La condensación es el proceso por el cual el vapor de agua del aire se transforma
en agua líquida, es importante para el ciclo del agua ya que forma las nubes.
-Precipitación: La precipitación, es agua liberada desde las nubes en forma de lluvia, aguanieve,
nieve o granizo. Es el principal proceso por el cual el agua retorna a la Tierra. La mayor parte de la
precipitación cae como lluvia.
-Infiltración: Se define como infiltración al paso del agua de la superficie hacia el interior del suelo.
-Escorrentía: es el movimiento del agua de lluvia que llega a la superficie de la tierra a la corriente
de agua mas cercana, formando arroyos, riachuelos y descargándose posteriormente en el océano.
-Circulación subterránea: es la circulación del agua por debajo de la superficie.
Resistencia ambiental.
Resistencia ambiental Cuando hablamos de resistencia ambiental nos
referimos al conjunto de factores que regulan el crecimiento de una
especie, lo que evita que haya sobrepoblación en determinado espacio a
través de los factores limitantes, puede ser de dos tipos:
1. Factores dependientes de la densidad: Estos factores son los que se
dan dentro de la misma población como la depredación, la competencia
por el alimento, por aparearse y las enfermedades.
2. Factores independientes de la densidad: existen otros factores que
también forman parte de la resistencia ambiental y que condicionan la
estabilidad y sobrevivencia de una población en un ecosistema
determinado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afiche didactico variables ambientales
Afiche didactico variables ambientalesAfiche didactico variables ambientales
Afiche didactico variables ambientales
nurachalghin9
 
Variables ambientales afiche
Variables ambientales aficheVariables ambientales afiche
Variables ambientales afiche
Maria Jose Rangel
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Gaos_Glez
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
02-12-98
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Fabio Blanco
 
Ciclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogenoCiclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogeno
Hilter Nestares Osorio
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
RocioSalazar48
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
EucarisVelasco
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
utez
 
Arquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalArquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambiental
natasha_2718
 
Variables ambientales - Ambar Chacon
Variables ambientales - Ambar ChaconVariables ambientales - Ambar Chacon
Variables ambientales - Ambar Chacon
AmbarGV
 
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del agua
frankespulpo
 
Ciclo hidrologico 111
Ciclo hidrologico 111Ciclo hidrologico 111
Ciclo hidrologico 111
Luis Serna Martínez
 
Español
EspañolEspañol
Español
Laura_Jimenez
 
Power facu
Power facuPower facu
Power facu
Facundofco
 
El ciclo hidrologico
El ciclo hidrologico El ciclo hidrologico
El ciclo hidrologico
henrique acuña Davis
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
KarlaJoseBellorin
 
Agua en suelo y subsuelo
Agua en suelo y subsueloAgua en suelo y subsuelo
Agua en suelo y subsuelo
Carolina Cruz Castillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ruben_Rodrigo_Laura
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
teresa may
 

La actualidad más candente (20)

Afiche didactico variables ambientales
Afiche didactico variables ambientalesAfiche didactico variables ambientales
Afiche didactico variables ambientales
 
Variables ambientales afiche
Variables ambientales aficheVariables ambientales afiche
Variables ambientales afiche
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogenoCiclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogeno
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Arquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalArquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambiental
 
Variables ambientales - Ambar Chacon
Variables ambientales - Ambar ChaconVariables ambientales - Ambar Chacon
Variables ambientales - Ambar Chacon
 
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del agua
 
Ciclo hidrologico 111
Ciclo hidrologico 111Ciclo hidrologico 111
Ciclo hidrologico 111
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Power facu
Power facuPower facu
Power facu
 
El ciclo hidrologico
El ciclo hidrologico El ciclo hidrologico
El ciclo hidrologico
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Agua en suelo y subsuelo
Agua en suelo y subsueloAgua en suelo y subsuelo
Agua en suelo y subsuelo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 

Similar a Ciclo del agua

EL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo A
EL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo AEL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo A
EL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo A
DiegomayaHernandez
 
Ciclo , Balance e Importancia del Agua
Ciclo , Balance e Importancia del Agua Ciclo , Balance e Importancia del Agua
Ciclo , Balance e Importancia del Agua
Daniel Esteban Rodríguez
 
Ciclos del agua
Ciclos del aguaCiclos del agua
Ciclos del agua
DanielaSimbaa4
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
KarolineSagbay
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Amsleyperez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
DayanaTaques
 
Ciclo del Agua
Ciclo del Agua Ciclo del Agua
Ciclo del Agua
JenniferSerrano26
 
Luis Paredes- UCE ciclo del agua
Luis Paredes- UCE ciclo del aguaLuis Paredes- UCE ciclo del agua
Luis Paredes- UCE ciclo del agua
LuisParedes183
 
Introduccion aguas subterraneas
Introduccion aguas subterraneasIntroduccion aguas subterraneas
Introduccion aguas subterraneas
CarlosHuancaMamani
 
El agua en méxico capítulo 3
El agua en méxico capítulo 3El agua en méxico capítulo 3
El agua en méxico capítulo 3
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
paminablue
 
HIDROLOGIA_TRANSITO_DE_AVENIDAS_PPT.pptx
HIDROLOGIA_TRANSITO_DE_AVENIDAS_PPT.pptxHIDROLOGIA_TRANSITO_DE_AVENIDAS_PPT.pptx
HIDROLOGIA_TRANSITO_DE_AVENIDAS_PPT.pptx
jennifer997937
 
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Ricardo Palma
 
El Agua (Diapositivas) Colegio "RICARDO PALMA"
El Agua (Diapositivas)  Colegio "RICARDO PALMA"El Agua (Diapositivas)  Colegio "RICARDO PALMA"
El Agua (Diapositivas) Colegio "RICARDO PALMA"
GianfrancoChavezFlores
 
Contaminacion del agua (2017)
Contaminacion del agua (2017)Contaminacion del agua (2017)
Contaminacion del agua (2017)
Jenny Huayta
 
El ciclo del Agua
El ciclo del AguaEl ciclo del Agua
El ciclo del Agua
Maalebu
 
Recurso Agua
Recurso AguaRecurso Agua
Recurso Agua
Marcia Ramos
 
Cuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primario
Cuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primarioCuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primario
Cuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primario
Marisol Pérez
 
Cuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdf
Cuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdfCuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdf
Cuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdf
AlejandraTejerina7
 
1 jidoka-pptx
1 jidoka-pptx1 jidoka-pptx
1 jidoka-pptx
LucyAlejandra6
 

Similar a Ciclo del agua (20)

EL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo A
EL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo AEL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo A
EL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo A
 
Ciclo , Balance e Importancia del Agua
Ciclo , Balance e Importancia del Agua Ciclo , Balance e Importancia del Agua
Ciclo , Balance e Importancia del Agua
 
Ciclos del agua
Ciclos del aguaCiclos del agua
Ciclos del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del Agua
Ciclo del Agua Ciclo del Agua
Ciclo del Agua
 
Luis Paredes- UCE ciclo del agua
Luis Paredes- UCE ciclo del aguaLuis Paredes- UCE ciclo del agua
Luis Paredes- UCE ciclo del agua
 
Introduccion aguas subterraneas
Introduccion aguas subterraneasIntroduccion aguas subterraneas
Introduccion aguas subterraneas
 
El agua en méxico capítulo 3
El agua en méxico capítulo 3El agua en méxico capítulo 3
El agua en méxico capítulo 3
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
HIDROLOGIA_TRANSITO_DE_AVENIDAS_PPT.pptx
HIDROLOGIA_TRANSITO_DE_AVENIDAS_PPT.pptxHIDROLOGIA_TRANSITO_DE_AVENIDAS_PPT.pptx
HIDROLOGIA_TRANSITO_DE_AVENIDAS_PPT.pptx
 
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
 
El Agua (Diapositivas) Colegio "RICARDO PALMA"
El Agua (Diapositivas)  Colegio "RICARDO PALMA"El Agua (Diapositivas)  Colegio "RICARDO PALMA"
El Agua (Diapositivas) Colegio "RICARDO PALMA"
 
Contaminacion del agua (2017)
Contaminacion del agua (2017)Contaminacion del agua (2017)
Contaminacion del agua (2017)
 
El ciclo del Agua
El ciclo del AguaEl ciclo del Agua
El ciclo del Agua
 
Recurso Agua
Recurso AguaRecurso Agua
Recurso Agua
 
Cuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primario
Cuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primarioCuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primario
Cuidemos el agua_actividades_didacticas_nivel_primario
 
Cuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdf
Cuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdfCuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdf
Cuidemos_el_agua_actividades_didacticas_nivel_primario.pdf
 
1 jidoka-pptx
1 jidoka-pptx1 jidoka-pptx
1 jidoka-pptx
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Ciclo del agua

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA. Facultad De Educación. Especialidad: De CC. NN. Química Y Biología. Asignatura: Ecología y Desarrollo Sostenible. Ciclo del agua y Resistencia ambiental. Docente:Ponce Lopez Paola Fiorella Estefania. Estudiantes: Basauri Espinoza, wilson Gabriel. Bustamante Infante, Jhordán Omar. Chávez carranza, Neydi Liseth. Quiroz Vílchez, Denis. Sánchez Cabanillas, Carlos. Ciclo: II. Cajamarca Marzo Del 2021.
  • 2.
  • 3. -Evaporación: La evaporación es un proceso físico que consiste en el traspaso gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, por la cual el agua líquida de los océanos ingresa a la atmósfera, en forma de vapor. -Condensación: La condensación es el proceso por el cual el vapor de agua del aire se transforma en agua líquida, es importante para el ciclo del agua ya que forma las nubes. -Precipitación: La precipitación, es agua liberada desde las nubes en forma de lluvia, aguanieve, nieve o granizo. Es el principal proceso por el cual el agua retorna a la Tierra. La mayor parte de la precipitación cae como lluvia. -Infiltración: Se define como infiltración al paso del agua de la superficie hacia el interior del suelo. -Escorrentía: es el movimiento del agua de lluvia que llega a la superficie de la tierra a la corriente de agua mas cercana, formando arroyos, riachuelos y descargándose posteriormente en el océano. -Circulación subterránea: es la circulación del agua por debajo de la superficie.
  • 4. Resistencia ambiental. Resistencia ambiental Cuando hablamos de resistencia ambiental nos referimos al conjunto de factores que regulan el crecimiento de una especie, lo que evita que haya sobrepoblación en determinado espacio a través de los factores limitantes, puede ser de dos tipos: 1. Factores dependientes de la densidad: Estos factores son los que se dan dentro de la misma población como la depredación, la competencia por el alimento, por aparearse y las enfermedades. 2. Factores independientes de la densidad: existen otros factores que también forman parte de la resistencia ambiental y que condicionan la estabilidad y sobrevivencia de una población en un ecosistema determinado.