SlideShare una empresa de Scribd logo
COMITE INTERNACIONAL
DE LA CRUZ ROJA
HISTORIA, PAPEL Y
ACTIVIDADES
COMITE INTERNACIONAL
DE LA CRUZ ROJA
Origen e Historia:
....nació de la guerra,
1859.....Henry Dunant
horrorizado...
 El CICR - Origen e
Historia
Henry Dunant, un suizo, viajando entre Ginebra
y Roma en 1859 llegó a Solferino
inmediatamente después la batalla de Solferino
(entre las fuerzas de Napoleon III y las de
Austria); horrorizado por la devastación,
Dunant organizó la población civil para
ayudar las víctimas....>
El CICR - Origen e Historia:
....como resultado de su
experiencia, el escribió su libro
“Recuerdo de Solferino” y
estableció en Ginebra el
proceso que eventualmente
formó el movimiento de la
Cruz Roja, los Convenios de
Ginebra etc.
El CICR - Origen e Historia:
....”Recuerdo de Solferino”
propusó:
fundación de sociedades de
socorro;
elaboración de un convenio
inviolable, para proteger a
los heridos en el campo de
batalla.
La Cruz , la Media Luna y el Cristal Rojo
hoy:
..desde hace más de 100
años, tanto tiempo de guerra
como tiempo de paz, la Cruz
Roja, Media Luna Roja y el
Cristal Rojo, existen en todos
los continentes y en la mayoría
de los países del mundo...
.
R
CICR
Sociedades
Nacionales
Federación
Internacional
La Cruz Roja, La Media
Luna Roja y el Cristal Rojo
EL
MOVIMIENTO
El Movimiento
de La Cruz, La
Media Luna y el
Cristal Rojo
Los Principios
Fundamentales:
 Humanidad
 Imparcialidad
 Neutralidad
 Independencia
 Carácter
voluntario
 Unidad
 Universalidad
Las
Sociedades
Nacionales
 más de 174;
 tienen cada una carácter
propio;
 llevan a cabo actividades
de socorro:
 actividades médicas;
 socorrismo;
 formación de personal;
 transfusión de sangre;
 programas para la
juventud ;
 auxiliares de los servicios
sanitarios militares.
• fundada en 1919;
• facilita el desarrollo de
sus SN;
• organiza, coordina y
dirige las acciones
internacionales de
socorro en favor de las
víctimas de catástrofes
naturales;
• fomenta la labor
humanitaria de las SN.
La
Federación
Internacional
Los
Estados
Partes
de los
Convenios
Los Gobiernos
Partes en los
Convenios de
Ginebra;
• ..mas de 188
países.
La
Conferencia
Internacional
La mas alta autoridad del
Movemiento:
• se reúne cada cuatro años:
• Representantes de los
Estados Partes en los
CG;
• Las Sociedades
Nacionales;
• El CICR;
• La Federación
Internacional de SN.
El Comité
Internacional
de la
Cruz Roja
El CICR
El Comité Internacional de la
Cruz Roja
El CICR es:
 una institución privada e
independiente con sede en
Ginebra, Suiza;
 internacional, debido a su
actividad que se desarrolla en
el mundo entero;
El Comité Internacional
de la Cruz Roja
El CICR es:
 independiente de todo gobierno;
 .... sus actos y decisiones se
basan exclusivamente en
consideraciones de índole
humanitaria.
El Comité Internacional de
la Cruz Roja
El papel del CICR:
..interviene esencialmente en
tiempo de guerra, de guerra
civil, de disturbios interiores o
tensiones internas, a fin de
proteger y asistir a las víctimas;
El Comité Internacional de
la Cruz Roja
El DICA reconoce al CICR:
..el derecho de libre acceso a las
víctimas de conflictos armados
internacionales para conocer sus
necesidades e intervenir a su favor.
El Comité Internacional de
la Cruz Roja
El DICA otorga en particular el
derecho de visitar a los prisioneros
de guerra, los internados civiles,
los heridos y, en general, la
población civil afectada por el
conflicto.
El Comité Internacional de la
Cruz Roja
También reconoce la
posibilidad de tomar iniciativas
a favor de las víctimas; de los
conflictos armados. o los
conflictos internos
El Comité Internacional de la
Cruz Roja
El derecho de iniciativa del CICR le
permite también ofrecer sus servicios
a las partes en las situaciones de
violencia interna, con base en sus
propios estatutos.
Actividades del CICR
 proteger a PGs, heridos y detenidos
civiles;
 visitándolos en prisiones, hospitales,
etc;
 proporcionar apoyo moral y material
a los detenidos visitados,...
 visitar a personas detenidas..durante
disturbios internos etc.... >
Actividades del CICR
 restablecer el contacto entre
familias separadas como resultado
de conflictos;
 promover el desarrollo y la
aplicación del DICA como, por
ejemplo, ……...

Actividades del CICR
VIDEO
“PANORAMA”
El Comité
Internacional
de la
Cruz Roja
El CICR ?
COMITE INTERNACIONAL
DE LA CRUZ ROJA, MEDIA
LUNA Y CRISTAL ROJO

Más contenido relacionado

Similar a CICRy su rol.ppt

Derechointernacional
DerechointernacionalDerechointernacional
Derechointernacional
maito
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
maito
 
Derecho internacional Humanitario
Derecho internacional HumanitarioDerecho internacional Humanitario
Derecho internacional Humanitario
maito
 
Pderecho internacional
Pderecho internacionalPderecho internacional
Pderecho internacional
maito
 
Historia de la Cruz Roja
Historia de la Cruz RojaHistoria de la Cruz Roja
Historia de la Cruz Roja
CarmenMdlR
 

Similar a CICRy su rol.ppt (20)

Dipositivas de la_cruz_roja
Dipositivas de la_cruz_rojaDipositivas de la_cruz_roja
Dipositivas de la_cruz_roja
 
Historia de la cruz roja
Historia de la cruz rojaHistoria de la cruz roja
Historia de la cruz roja
 
El Comite Internacional de la Cruz Roja y el Derecho Internacional Humanitario
El Comite Internacional de la Cruz Roja y  el Derecho Internacional HumanitarioEl Comite Internacional de la Cruz Roja y  el Derecho Internacional Humanitario
El Comite Internacional de la Cruz Roja y el Derecho Internacional Humanitario
 
Charla Formación Monitores
Charla Formación MonitoresCharla Formación Monitores
Charla Formación Monitores
 
1 movimiento-cr
1 movimiento-cr1 movimiento-cr
1 movimiento-cr
 
Induccion a Cruz Roja 1
Induccion a Cruz Roja 1Induccion a Cruz Roja 1
Induccion a Cruz Roja 1
 
Cruz roja
Cruz rojaCruz roja
Cruz roja
 
Cicr
CicrCicr
Cicr
 
Sobre la cruz roja y la media luna
Sobre la cruz roja y la media lunaSobre la cruz roja y la media luna
Sobre la cruz roja y la media luna
 
Cruz Roja Internacional
Cruz Roja InternacionalCruz Roja Internacional
Cruz Roja Internacional
 
Derechointernacional
DerechointernacionalDerechointernacional
Derechointernacional
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Derecho internacional Humanitario
Derecho internacional HumanitarioDerecho internacional Humanitario
Derecho internacional Humanitario
 
Pderecho internacional
Pderecho internacionalPderecho internacional
Pderecho internacional
 
Historia cruz roja
Historia cruz rojaHistoria cruz roja
Historia cruz roja
 
2. Historia De La Cruz Roja
2.  Historia De La Cruz Roja2.  Historia De La Cruz Roja
2. Historia De La Cruz Roja
 
Manual Difusion Cruz Roja
Manual Difusion Cruz RojaManual Difusion Cruz Roja
Manual Difusion Cruz Roja
 
Henry dunant
Henry dunantHenry dunant
Henry dunant
 
Historia de la Cruz Roja
Historia de la Cruz RojaHistoria de la Cruz Roja
Historia de la Cruz Roja
 
Expo legislación dih
Expo legislación dihExpo legislación dih
Expo legislación dih
 

Más de EduardoAntonioLezama

Más de EduardoAntonioLezama (20)

Andersonville.pptx
Andersonville.pptxAndersonville.pptx
Andersonville.pptx
 
Escuadron 731.pptx
Escuadron 731.pptxEscuadron 731.pptx
Escuadron 731.pptx
 
Tribunales penales internacionales ICTY ICTR.ppt
Tribunales penales internacionales ICTY ICTR.pptTribunales penales internacionales ICTY ICTR.ppt
Tribunales penales internacionales ICTY ICTR.ppt
 
Guerra de secesión EEUU
Guerra de secesión EEUUGuerra de secesión EEUU
Guerra de secesión EEUU
 
Niños soldado.ppt
Niños soldado.pptNiños soldado.ppt
Niños soldado.ppt
 
Presentación CICR.ppt
Presentación CICR.pptPresentación CICR.ppt
Presentación CICR.ppt
 
Territorios Ocupados.pptx
Territorios Ocupados.pptxTerritorios Ocupados.pptx
Territorios Ocupados.pptx
 
Analisis-de-sentencia.pptx
Analisis-de-sentencia.pptxAnalisis-de-sentencia.pptx
Analisis-de-sentencia.pptx
 
Delitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.ppt
Delitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.pptDelitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.ppt
Delitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.ppt
 
Genocidio Ruanda.pptx
Genocidio Ruanda.pptxGenocidio Ruanda.pptx
Genocidio Ruanda.pptx
 
Crimenes de Guerra.ppt
Crimenes de Guerra.pptCrimenes de Guerra.ppt
Crimenes de Guerra.ppt
 
Hacia DPI - CPI.pptx
Hacia DPI - CPI.pptxHacia DPI - CPI.pptx
Hacia DPI - CPI.pptx
 
DD.HH+Y+DIH..pptx
DD.HH+Y+DIH..pptxDD.HH+Y+DIH..pptx
DD.HH+Y+DIH..pptx
 
Combate Aereo.ppt
Combate Aereo.pptCombate Aereo.ppt
Combate Aereo.ppt
 
Ambito de aplicabilidad del DIH.ppt
Ambito de aplicabilidad del DIH.pptAmbito de aplicabilidad del DIH.ppt
Ambito de aplicabilidad del DIH.ppt
 
Estados de Excepcion en el Peru.pptx
Estados de Excepcion en el Peru.pptxEstados de Excepcion en el Peru.pptx
Estados de Excepcion en el Peru.pptx
 
DDHH y FFAA.pptx
DDHH y FFAA.pptxDDHH y FFAA.pptx
DDHH y FFAA.pptx
 
estructuraadministrativadelacortepenalinternacional-111026164417-phpapp02.pdf
estructuraadministrativadelacortepenalinternacional-111026164417-phpapp02.pdfestructuraadministrativadelacortepenalinternacional-111026164417-phpapp02.pdf
estructuraadministrativadelacortepenalinternacional-111026164417-phpapp02.pdf
 
Clase PUCP- DIH y DIDH- Feb 2012.ppt- version reducida.pptx
Clase PUCP- DIH y DIDH- Feb 2012.ppt- version reducida.pptxClase PUCP- DIH y DIDH- Feb 2012.ppt- version reducida.pptx
Clase PUCP- DIH y DIDH- Feb 2012.ppt- version reducida.pptx
 
corte-penal-internacional.pptx
corte-penal-internacional.pptxcorte-penal-internacional.pptx
corte-penal-internacional.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

CICRy su rol.ppt

  • 1. COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA HISTORIA, PAPEL Y ACTIVIDADES
  • 2.
  • 3. COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Origen e Historia: ....nació de la guerra, 1859.....Henry Dunant horrorizado...
  • 4.  El CICR - Origen e Historia Henry Dunant, un suizo, viajando entre Ginebra y Roma en 1859 llegó a Solferino inmediatamente después la batalla de Solferino (entre las fuerzas de Napoleon III y las de Austria); horrorizado por la devastación, Dunant organizó la población civil para ayudar las víctimas....>
  • 5. El CICR - Origen e Historia: ....como resultado de su experiencia, el escribió su libro “Recuerdo de Solferino” y estableció en Ginebra el proceso que eventualmente formó el movimiento de la Cruz Roja, los Convenios de Ginebra etc.
  • 6. El CICR - Origen e Historia: ....”Recuerdo de Solferino” propusó: fundación de sociedades de socorro; elaboración de un convenio inviolable, para proteger a los heridos en el campo de batalla.
  • 7. La Cruz , la Media Luna y el Cristal Rojo hoy: ..desde hace más de 100 años, tanto tiempo de guerra como tiempo de paz, la Cruz Roja, Media Luna Roja y el Cristal Rojo, existen en todos los continentes y en la mayoría de los países del mundo...
  • 8. . R CICR Sociedades Nacionales Federación Internacional La Cruz Roja, La Media Luna Roja y el Cristal Rojo EL MOVIMIENTO
  • 9. El Movimiento de La Cruz, La Media Luna y el Cristal Rojo Los Principios Fundamentales:  Humanidad  Imparcialidad  Neutralidad  Independencia  Carácter voluntario  Unidad  Universalidad
  • 10. Las Sociedades Nacionales  más de 174;  tienen cada una carácter propio;  llevan a cabo actividades de socorro:  actividades médicas;  socorrismo;  formación de personal;  transfusión de sangre;  programas para la juventud ;  auxiliares de los servicios sanitarios militares.
  • 11. • fundada en 1919; • facilita el desarrollo de sus SN; • organiza, coordina y dirige las acciones internacionales de socorro en favor de las víctimas de catástrofes naturales; • fomenta la labor humanitaria de las SN. La Federación Internacional
  • 12. Los Estados Partes de los Convenios Los Gobiernos Partes en los Convenios de Ginebra; • ..mas de 188 países.
  • 13. La Conferencia Internacional La mas alta autoridad del Movemiento: • se reúne cada cuatro años: • Representantes de los Estados Partes en los CG; • Las Sociedades Nacionales; • El CICR; • La Federación Internacional de SN.
  • 15. El Comité Internacional de la Cruz Roja El CICR es:  una institución privada e independiente con sede en Ginebra, Suiza;  internacional, debido a su actividad que se desarrolla en el mundo entero;
  • 16. El Comité Internacional de la Cruz Roja El CICR es:  independiente de todo gobierno;  .... sus actos y decisiones se basan exclusivamente en consideraciones de índole humanitaria.
  • 17. El Comité Internacional de la Cruz Roja El papel del CICR: ..interviene esencialmente en tiempo de guerra, de guerra civil, de disturbios interiores o tensiones internas, a fin de proteger y asistir a las víctimas;
  • 18. El Comité Internacional de la Cruz Roja El DICA reconoce al CICR: ..el derecho de libre acceso a las víctimas de conflictos armados internacionales para conocer sus necesidades e intervenir a su favor.
  • 19. El Comité Internacional de la Cruz Roja El DICA otorga en particular el derecho de visitar a los prisioneros de guerra, los internados civiles, los heridos y, en general, la población civil afectada por el conflicto.
  • 20. El Comité Internacional de la Cruz Roja También reconoce la posibilidad de tomar iniciativas a favor de las víctimas; de los conflictos armados. o los conflictos internos
  • 21. El Comité Internacional de la Cruz Roja El derecho de iniciativa del CICR le permite también ofrecer sus servicios a las partes en las situaciones de violencia interna, con base en sus propios estatutos.
  • 22. Actividades del CICR  proteger a PGs, heridos y detenidos civiles;  visitándolos en prisiones, hospitales, etc;  proporcionar apoyo moral y material a los detenidos visitados,...  visitar a personas detenidas..durante disturbios internos etc.... >
  • 23. Actividades del CICR  restablecer el contacto entre familias separadas como resultado de conflictos;  promover el desarrollo y la aplicación del DICA como, por ejemplo, ……...
  • 25.
  • 26.
  • 28. COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA, MEDIA LUNA Y CRISTAL ROJO