SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Andrea Gil
Daniela Vergara
Ana María Zapata
• Creada por iniciativa de la ONU (Organización de Naciones
Unidas) el 17 de julio de 1998 mediante el Estatuto de Roma.
• La Corte Penal Internacional entró en vigor el 1 de julio de
2002. El nacimiento de una jurisdicción independiente
constituye un paso histórico hacia la universalización de los
derechos humanos.
• La Corte Penal Internacional (CPI) es el primer tribunal
internacional de carácter permanente encargado de juzgar a
los responsables de crímenes contra:
- La humanidad,
- Genocidio
- Crímenes de guerra.
• La comunidad internacional alcanzó un hito histórico
cuando 120 Estados adoptaron, el 17 de julio de
1998, el Estatuto de Roma, el instrumento
constitutivo de la Corte Penal Internacional (CPI),
que entró en vigor el 1 de julio de 2002, tras su
ratificación por 60 países, entre ellos España (el 24
de octubre de 2000). En la actualidad ya son 122 los
países que han ratificado el Estatuto de Roma. De
entre ellos, 34 son africanos, 18 de la región Asia
Pacífico, 18 de Europa Oriental, 27
Latinoamericanos y del Caribe y 25 de Europa
Occidental y otros Estados.
• Es un organismo internacional independiente que no forma
parte de la estructura de las Naciones Unidas, con la que firmó
un acuerdo el 4 de octubre de 2004 que regula la cooperación
entre ambas instituciones.
• Se financia principalmente a través de los Estados miembros,
pero también con aportaciones voluntarias de:
- gobiernos,
- organizaciones internacionales,
- particulares,
- Sociedades
- otras entidades.
• La CPI es un Tribunal estable y permanente.
Constituye la primera jurisdicción internacional con
vocación y aspiración de universalidad, competente
para enjuiciar a personas físicas, y, en su caso,
depurar la responsabilidad penal internacional del
individuo por los crímenes más graves, de
trascendencia para la comunidad internacional.
• Tal y como establece el art. 5 de su Estatuto, la CPI es
competente para conocer de crímenes de guerra,
genocidio, crímenes de lesa humanidad y el crimen de
agresión.
- La Corte puede ser solicitada por Estados firmantes del Estatuto de
Roma. Su fiscal también puede tomar la iniciativa de investigar un
asunto. En ambos casos, la jurisdicción de la Corte sólo puede
ejercerse en el territorio de un Estado firmante del Estatuto de
Roma.
- Su jurisdicción se ejerce sea cual sea la nacionalidad del presunto
autor de los crímenes.
- El Consejo de Seguridad de la ONU también puede recurrir a la
CPI. En ese caso, la jurisdicción de la Corte puede extenderse a un
Estado no firmante del Estatuto de Roma, como es el caso en la
investigación sobre Darfur.
- Un Estado que no haya ratificado el Estatuto puede aceptar la
jurisdicción de la CPI en un caso en particular, en virtud del
principio de complementariedad, la Corte sólo podrá intervenir si la
justicia nacional no puede o no quiere tratar de manera adecuada
los crímenes que corresponden a la jurisdicción de la CPI.
CORTE PENAL
INTERNACIONAL
PRESIDENCIA
Presidente y Vicepresidente: elegidos por
mayoría absoluta de los magistrados.
LAS
CÁMARAS
-División de
apelaciones
-División de juicio
-División de pre-
juicio
LA FISCALÍA
LA SECRETARIA
• La Corte Penal Internacional se integra mediante 18
magistrados, los cuales son elegidos por votación secreta
dentro de la Asamblea. Para esta elección se toman en cuenta
dos condicione:
- El “aspecto personal y profesional de cada uno de los
magistrados”
- La “adecuada representación de género, especialidades y
áreas geográficas”, partiendo de dos listas:
• En la lista “A”, se encuentran incluidos los candidatos con gran
competitividad en materia de Derecho Penal y Procesal, con
experiencia necesaria como magistrado, fiscal, abogado u otra
labor similar en procesos criminales.
• En la lista “B”, están contemplados todos los candidatos
con gran aptitud en áreas afines al Derecho Internacional,
como el Derecho Humanitario Internacional y la
codificación de los derechos humanos, así como una
amplia experiencia legal profesional que sea de
relevancia para el trabajo judicial de la Corte.
- Su existencia y labor incentivan a las administraciones de
justicia de los Estados parte del Estatuto de Roma para que
investiguen las violaciones de los Derechos Humanos y las
infracciones al Derecho Internacional Humanitario que
constituyen crímenes de su competencia, sancionen a los
responsables y reparen a las víctimas de esos actos.
• El Estado colombiano se hizo parte y promueve la
universalidad del Estatuto de Roma, apoya el trabajo de
la Corte Penal Internacional, ha introducido en su
legislación interna los demás instrumentos que
conforman el régimen del Estatuto de Roma y suscribió
recientemente un acuerdo con la Corte Penal
Internacional para que en el territorio nacional se
cumplan, si la Corte así lo determina y el Estado
colombiano lo acepta, eventuales condenas impuestas
por este tribunal, convirtiéndose en el séptimo país del
mundo y en el primero de América en hacerlo.
- Ocho momentos claves del trabajo de la CPI en pos del
fin de la impunidad por los crímenes de lesa humanidad,
crímenes de guerra y genocidio.:
• Primera condena y orden de reparación de la CPI –
República Democrática del Congo
• Órdenes de arresto contra un líder de Estado en
ejercicio – Darfur, Sudán
• Primera condena por ‘responsabilidad de mando’ y
violación como arma de guerra – República
Centroafricana
• Enjuiciamiento de los crímenes postelectorales –
Kenia
• Primer juicio a un ex-jefe de Estado- Costa de Marfil
• El comandante del Ejército de Resistencia del Señor
en el banquillo – Uganda
• Destrucción de herencia cultural en el mapa –
Timbuktú, Mali
• Primera investigación completa fuera de África –
Georgia
• http://www.cancilleria.gov.co/international/multilateral/united-nations/icc
• Lic. Gabriel Mario Santos Villarreal. Tomado
de:http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spe/SPE-ISS-10-10.pdf
• http://www.eluniversal.com/internacional/110627/las-funciones-de-la-
corte-penal-internacional
• Ministerio de asuntos Exteriores y cooperación. Gobierno de España.
Tomado de:
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/PoliticaExteriorCooperacion/Nacion
esUnidas/Paginas/CortePenalInternacional.aspx
• https://ccpijusticiaglobal.wordpress.com/2016/07/21/ocho-momentos-
claves-en-la-historia-de-la-corte-penal-internacional/
• Elizabeth Salmón. Tomado de:
http://www.iccnow.org/documents/Salmon.pdf

Más contenido relacionado

Similar a corte-penal-internacional.pptx

Derecho penal internacional_IAFJSR
Derecho penal internacional_IAFJSRDerecho penal internacional_IAFJSR
Derecho penal internacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
International Criminal Law Presentation.pptx
International Criminal Law Presentation.pptxInternational Criminal Law Presentation.pptx
International Criminal Law Presentation.pptx
AgustinaLeibovich1
 
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
freddycarrascov
 
evolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacionalevolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacional
cristiandior
 
evolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacionalevolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacional
cristiandior
 
Trabajo 2 de derecho penal internacional
Trabajo 2 de derecho penal internacionalTrabajo 2 de derecho penal internacional
Trabajo 2 de derecho penal internacional
lu0204
 
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos HumanosSistema Interamericano de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
samuel quintero
 
Sistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanosSistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanos
Alexander Hernandez
 
Corte Penal Internacional
Corte Penal InternacionalCorte Penal Internacional
Corte Penal Internacional
DIEGOANTUNEZ6
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
EvelynGianella
 
997 guillermo marconi l. unidad i
997 guillermo marconi l. unidad i997 guillermo marconi l. unidad i
997 guillermo marconi l. unidad i
I Los Proceres
 
Ppt corte penal internacional.
Ppt corte penal internacional.  Ppt corte penal internacional.
Ppt corte penal internacional.
Venicia Chang
 
cortepenalinternacional.pdf
cortepenalinternacional.pdfcortepenalinternacional.pdf
cortepenalinternacional.pdf
EduardoAntonioLezama
 
Estatuto de Roma.
Estatuto de Roma.Estatuto de Roma.
Estatuto de Roma.
Fmorin84
 
Corte penal internacional2_IAFJSR
Corte penal internacional2_IAFJSRCorte penal internacional2_IAFJSR
Corte penal internacional2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
Bernardino Escobar
 
333123834-Ingresan-a-Alvaro-Uribe-Velez-en-Lista-de-Corruptos-y-Criminales-de...
333123834-Ingresan-a-Alvaro-Uribe-Velez-en-Lista-de-Corruptos-y-Criminales-de...333123834-Ingresan-a-Alvaro-Uribe-Velez-en-Lista-de-Corruptos-y-Criminales-de...
333123834-Ingresan-a-Alvaro-Uribe-Velez-en-Lista-de-Corruptos-y-Criminales-de...
AlexisBesembel
 
PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
Escueladerechoshumanosuccibague
 
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdfinternational-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
MyriamParada4
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
Jose Briceño
 

Similar a corte-penal-internacional.pptx (20)

Derecho penal internacional_IAFJSR
Derecho penal internacional_IAFJSRDerecho penal internacional_IAFJSR
Derecho penal internacional_IAFJSR
 
International Criminal Law Presentation.pptx
International Criminal Law Presentation.pptxInternational Criminal Law Presentation.pptx
International Criminal Law Presentation.pptx
 
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
 
evolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacionalevolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacional
 
evolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacionalevolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacional
 
Trabajo 2 de derecho penal internacional
Trabajo 2 de derecho penal internacionalTrabajo 2 de derecho penal internacional
Trabajo 2 de derecho penal internacional
 
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos HumanosSistema Interamericano de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
Sistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanosSistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanos
 
Corte Penal Internacional
Corte Penal InternacionalCorte Penal Internacional
Corte Penal Internacional
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
997 guillermo marconi l. unidad i
997 guillermo marconi l. unidad i997 guillermo marconi l. unidad i
997 guillermo marconi l. unidad i
 
Ppt corte penal internacional.
Ppt corte penal internacional.  Ppt corte penal internacional.
Ppt corte penal internacional.
 
cortepenalinternacional.pdf
cortepenalinternacional.pdfcortepenalinternacional.pdf
cortepenalinternacional.pdf
 
Estatuto de Roma.
Estatuto de Roma.Estatuto de Roma.
Estatuto de Roma.
 
Corte penal internacional2_IAFJSR
Corte penal internacional2_IAFJSRCorte penal internacional2_IAFJSR
Corte penal internacional2_IAFJSR
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
 
333123834-Ingresan-a-Alvaro-Uribe-Velez-en-Lista-de-Corruptos-y-Criminales-de...
333123834-Ingresan-a-Alvaro-Uribe-Velez-en-Lista-de-Corruptos-y-Criminales-de...333123834-Ingresan-a-Alvaro-Uribe-Velez-en-Lista-de-Corruptos-y-Criminales-de...
333123834-Ingresan-a-Alvaro-Uribe-Velez-en-Lista-de-Corruptos-y-Criminales-de...
 
PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
 
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdfinternational-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
 

Más de EduardoAntonioLezama

Andersonville.pptx
Andersonville.pptxAndersonville.pptx
Andersonville.pptx
EduardoAntonioLezama
 
Escuadron 731.pptx
Escuadron 731.pptxEscuadron 731.pptx
Escuadron 731.pptx
EduardoAntonioLezama
 
Tribunales penales internacionales ICTY ICTR.ppt
Tribunales penales internacionales ICTY ICTR.pptTribunales penales internacionales ICTY ICTR.ppt
Tribunales penales internacionales ICTY ICTR.ppt
EduardoAntonioLezama
 
Guerra de secesión EEUU
Guerra de secesión EEUUGuerra de secesión EEUU
Guerra de secesión EEUU
EduardoAntonioLezama
 
Niños soldado.ppt
Niños soldado.pptNiños soldado.ppt
Niños soldado.ppt
EduardoAntonioLezama
 
Presentación CICR.ppt
Presentación CICR.pptPresentación CICR.ppt
Presentación CICR.ppt
EduardoAntonioLezama
 
CICRy su rol.ppt
CICRy su rol.pptCICRy su rol.ppt
CICRy su rol.ppt
EduardoAntonioLezama
 
Territorios Ocupados.pptx
Territorios Ocupados.pptxTerritorios Ocupados.pptx
Territorios Ocupados.pptx
EduardoAntonioLezama
 
Analisis-de-sentencia.pptx
Analisis-de-sentencia.pptxAnalisis-de-sentencia.pptx
Analisis-de-sentencia.pptx
EduardoAntonioLezama
 
Delitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.ppt
Delitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.pptDelitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.ppt
Delitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.ppt
EduardoAntonioLezama
 
Genocidio Ruanda.pptx
Genocidio Ruanda.pptxGenocidio Ruanda.pptx
Genocidio Ruanda.pptx
EduardoAntonioLezama
 
Crimenes de Guerra.ppt
Crimenes de Guerra.pptCrimenes de Guerra.ppt
Crimenes de Guerra.ppt
EduardoAntonioLezama
 
Hacia DPI - CPI.pptx
Hacia DPI - CPI.pptxHacia DPI - CPI.pptx
Hacia DPI - CPI.pptx
EduardoAntonioLezama
 
DD.HH+Y+DIH..pptx
DD.HH+Y+DIH..pptxDD.HH+Y+DIH..pptx
DD.HH+Y+DIH..pptx
EduardoAntonioLezama
 
Combate Aereo.ppt
Combate Aereo.pptCombate Aereo.ppt
Combate Aereo.ppt
EduardoAntonioLezama
 
Ambito de aplicabilidad del DIH.ppt
Ambito de aplicabilidad del DIH.pptAmbito de aplicabilidad del DIH.ppt
Ambito de aplicabilidad del DIH.ppt
EduardoAntonioLezama
 
Estados de Excepcion en el Peru.pptx
Estados de Excepcion en el Peru.pptxEstados de Excepcion en el Peru.pptx
Estados de Excepcion en el Peru.pptx
EduardoAntonioLezama
 
DDHH y FFAA.pptx
DDHH y FFAA.pptxDDHH y FFAA.pptx
DDHH y FFAA.pptx
EduardoAntonioLezama
 
estructuraadministrativadelacortepenalinternacional-111026164417-phpapp02.pdf
estructuraadministrativadelacortepenalinternacional-111026164417-phpapp02.pdfestructuraadministrativadelacortepenalinternacional-111026164417-phpapp02.pdf
estructuraadministrativadelacortepenalinternacional-111026164417-phpapp02.pdf
EduardoAntonioLezama
 
Clase PUCP- DIH y DIDH- Feb 2012.ppt- version reducida.pptx
Clase PUCP- DIH y DIDH- Feb 2012.ppt- version reducida.pptxClase PUCP- DIH y DIDH- Feb 2012.ppt- version reducida.pptx
Clase PUCP- DIH y DIDH- Feb 2012.ppt- version reducida.pptx
EduardoAntonioLezama
 

Más de EduardoAntonioLezama (20)

Andersonville.pptx
Andersonville.pptxAndersonville.pptx
Andersonville.pptx
 
Escuadron 731.pptx
Escuadron 731.pptxEscuadron 731.pptx
Escuadron 731.pptx
 
Tribunales penales internacionales ICTY ICTR.ppt
Tribunales penales internacionales ICTY ICTR.pptTribunales penales internacionales ICTY ICTR.ppt
Tribunales penales internacionales ICTY ICTR.ppt
 
Guerra de secesión EEUU
Guerra de secesión EEUUGuerra de secesión EEUU
Guerra de secesión EEUU
 
Niños soldado.ppt
Niños soldado.pptNiños soldado.ppt
Niños soldado.ppt
 
Presentación CICR.ppt
Presentación CICR.pptPresentación CICR.ppt
Presentación CICR.ppt
 
CICRy su rol.ppt
CICRy su rol.pptCICRy su rol.ppt
CICRy su rol.ppt
 
Territorios Ocupados.pptx
Territorios Ocupados.pptxTerritorios Ocupados.pptx
Territorios Ocupados.pptx
 
Analisis-de-sentencia.pptx
Analisis-de-sentencia.pptxAnalisis-de-sentencia.pptx
Analisis-de-sentencia.pptx
 
Delitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.ppt
Delitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.pptDelitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.ppt
Delitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.ppt
 
Genocidio Ruanda.pptx
Genocidio Ruanda.pptxGenocidio Ruanda.pptx
Genocidio Ruanda.pptx
 
Crimenes de Guerra.ppt
Crimenes de Guerra.pptCrimenes de Guerra.ppt
Crimenes de Guerra.ppt
 
Hacia DPI - CPI.pptx
Hacia DPI - CPI.pptxHacia DPI - CPI.pptx
Hacia DPI - CPI.pptx
 
DD.HH+Y+DIH..pptx
DD.HH+Y+DIH..pptxDD.HH+Y+DIH..pptx
DD.HH+Y+DIH..pptx
 
Combate Aereo.ppt
Combate Aereo.pptCombate Aereo.ppt
Combate Aereo.ppt
 
Ambito de aplicabilidad del DIH.ppt
Ambito de aplicabilidad del DIH.pptAmbito de aplicabilidad del DIH.ppt
Ambito de aplicabilidad del DIH.ppt
 
Estados de Excepcion en el Peru.pptx
Estados de Excepcion en el Peru.pptxEstados de Excepcion en el Peru.pptx
Estados de Excepcion en el Peru.pptx
 
DDHH y FFAA.pptx
DDHH y FFAA.pptxDDHH y FFAA.pptx
DDHH y FFAA.pptx
 
estructuraadministrativadelacortepenalinternacional-111026164417-phpapp02.pdf
estructuraadministrativadelacortepenalinternacional-111026164417-phpapp02.pdfestructuraadministrativadelacortepenalinternacional-111026164417-phpapp02.pdf
estructuraadministrativadelacortepenalinternacional-111026164417-phpapp02.pdf
 
Clase PUCP- DIH y DIDH- Feb 2012.ppt- version reducida.pptx
Clase PUCP- DIH y DIDH- Feb 2012.ppt- version reducida.pptxClase PUCP- DIH y DIDH- Feb 2012.ppt- version reducida.pptx
Clase PUCP- DIH y DIDH- Feb 2012.ppt- version reducida.pptx
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 

corte-penal-internacional.pptx

  • 1. Presentado por: Andrea Gil Daniela Vergara Ana María Zapata
  • 2. • Creada por iniciativa de la ONU (Organización de Naciones Unidas) el 17 de julio de 1998 mediante el Estatuto de Roma. • La Corte Penal Internacional entró en vigor el 1 de julio de 2002. El nacimiento de una jurisdicción independiente constituye un paso histórico hacia la universalización de los derechos humanos. • La Corte Penal Internacional (CPI) es el primer tribunal internacional de carácter permanente encargado de juzgar a los responsables de crímenes contra: - La humanidad, - Genocidio - Crímenes de guerra.
  • 3. • La comunidad internacional alcanzó un hito histórico cuando 120 Estados adoptaron, el 17 de julio de 1998, el Estatuto de Roma, el instrumento constitutivo de la Corte Penal Internacional (CPI), que entró en vigor el 1 de julio de 2002, tras su ratificación por 60 países, entre ellos España (el 24 de octubre de 2000). En la actualidad ya son 122 los países que han ratificado el Estatuto de Roma. De entre ellos, 34 son africanos, 18 de la región Asia Pacífico, 18 de Europa Oriental, 27 Latinoamericanos y del Caribe y 25 de Europa Occidental y otros Estados.
  • 4. • Es un organismo internacional independiente que no forma parte de la estructura de las Naciones Unidas, con la que firmó un acuerdo el 4 de octubre de 2004 que regula la cooperación entre ambas instituciones. • Se financia principalmente a través de los Estados miembros, pero también con aportaciones voluntarias de: - gobiernos, - organizaciones internacionales, - particulares, - Sociedades - otras entidades.
  • 5. • La CPI es un Tribunal estable y permanente. Constituye la primera jurisdicción internacional con vocación y aspiración de universalidad, competente para enjuiciar a personas físicas, y, en su caso, depurar la responsabilidad penal internacional del individuo por los crímenes más graves, de trascendencia para la comunidad internacional. • Tal y como establece el art. 5 de su Estatuto, la CPI es competente para conocer de crímenes de guerra, genocidio, crímenes de lesa humanidad y el crimen de agresión.
  • 6. - La Corte puede ser solicitada por Estados firmantes del Estatuto de Roma. Su fiscal también puede tomar la iniciativa de investigar un asunto. En ambos casos, la jurisdicción de la Corte sólo puede ejercerse en el territorio de un Estado firmante del Estatuto de Roma. - Su jurisdicción se ejerce sea cual sea la nacionalidad del presunto autor de los crímenes. - El Consejo de Seguridad de la ONU también puede recurrir a la CPI. En ese caso, la jurisdicción de la Corte puede extenderse a un Estado no firmante del Estatuto de Roma, como es el caso en la investigación sobre Darfur. - Un Estado que no haya ratificado el Estatuto puede aceptar la jurisdicción de la CPI en un caso en particular, en virtud del principio de complementariedad, la Corte sólo podrá intervenir si la justicia nacional no puede o no quiere tratar de manera adecuada los crímenes que corresponden a la jurisdicción de la CPI.
  • 7. CORTE PENAL INTERNACIONAL PRESIDENCIA Presidente y Vicepresidente: elegidos por mayoría absoluta de los magistrados. LAS CÁMARAS -División de apelaciones -División de juicio -División de pre- juicio LA FISCALÍA LA SECRETARIA
  • 8. • La Corte Penal Internacional se integra mediante 18 magistrados, los cuales son elegidos por votación secreta dentro de la Asamblea. Para esta elección se toman en cuenta dos condicione: - El “aspecto personal y profesional de cada uno de los magistrados” - La “adecuada representación de género, especialidades y áreas geográficas”, partiendo de dos listas: • En la lista “A”, se encuentran incluidos los candidatos con gran competitividad en materia de Derecho Penal y Procesal, con experiencia necesaria como magistrado, fiscal, abogado u otra labor similar en procesos criminales.
  • 9. • En la lista “B”, están contemplados todos los candidatos con gran aptitud en áreas afines al Derecho Internacional, como el Derecho Humanitario Internacional y la codificación de los derechos humanos, así como una amplia experiencia legal profesional que sea de relevancia para el trabajo judicial de la Corte.
  • 10. - Su existencia y labor incentivan a las administraciones de justicia de los Estados parte del Estatuto de Roma para que investiguen las violaciones de los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario que constituyen crímenes de su competencia, sancionen a los responsables y reparen a las víctimas de esos actos.
  • 11.
  • 12. • El Estado colombiano se hizo parte y promueve la universalidad del Estatuto de Roma, apoya el trabajo de la Corte Penal Internacional, ha introducido en su legislación interna los demás instrumentos que conforman el régimen del Estatuto de Roma y suscribió recientemente un acuerdo con la Corte Penal Internacional para que en el territorio nacional se cumplan, si la Corte así lo determina y el Estado colombiano lo acepta, eventuales condenas impuestas por este tribunal, convirtiéndose en el séptimo país del mundo y en el primero de América en hacerlo.
  • 13. - Ocho momentos claves del trabajo de la CPI en pos del fin de la impunidad por los crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y genocidio.: • Primera condena y orden de reparación de la CPI – República Democrática del Congo • Órdenes de arresto contra un líder de Estado en ejercicio – Darfur, Sudán • Primera condena por ‘responsabilidad de mando’ y violación como arma de guerra – República Centroafricana
  • 14. • Enjuiciamiento de los crímenes postelectorales – Kenia • Primer juicio a un ex-jefe de Estado- Costa de Marfil • El comandante del Ejército de Resistencia del Señor en el banquillo – Uganda • Destrucción de herencia cultural en el mapa – Timbuktú, Mali • Primera investigación completa fuera de África – Georgia
  • 15.
  • 16. • http://www.cancilleria.gov.co/international/multilateral/united-nations/icc • Lic. Gabriel Mario Santos Villarreal. Tomado de:http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spe/SPE-ISS-10-10.pdf • http://www.eluniversal.com/internacional/110627/las-funciones-de-la- corte-penal-internacional • Ministerio de asuntos Exteriores y cooperación. Gobierno de España. Tomado de: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/PoliticaExteriorCooperacion/Nacion esUnidas/Paginas/CortePenalInternacional.aspx • https://ccpijusticiaglobal.wordpress.com/2016/07/21/ocho-momentos- claves-en-la-historia-de-la-corte-penal-internacional/ • Elizabeth Salmón. Tomado de: http://www.iccnow.org/documents/Salmon.pdf