SlideShare una empresa de Scribd logo
pH de ÁC IDOS y BA S E S FUE RTE S
            VA LORAC IONE S ÁC IDO – BA S E




                                 CARLOS
                                  ÁLVAREZ
                                  HUSILLOS




24/03/12
CÁLCULO DEL pH DE UN ÁCIDO
         FUERTE
   Al tratarse de un ácido fuerte, la disociación es total y la concentración inicial
   del ácido coincide con la concentración de iones hidronio de la disolución:

     HA      +     H2O                                A-      +     H3O+


m (gramos) M. molecular      nº moles (n)      volumen (l)      Molaridad (M)    pH
   3,65        36,50             0,100            1,000           1,00E-01    1,000000

 EL pH ES UNA MEDIDA DE LA ACIDEZ O ALCALINIDAD DE UNA DISOLUCIÓN
 INDICA LA CONCENTRACIÓN DE IONES HIDRONIO DE UNA DISOLUCIÓN.


                             pH = - log H3O+
CÁLCULO DEL pH DE UNA BASE
           FUERTE
      Al tratarse de un ácido fuerte, la disociación es total y la concentración inicial
      del ácido coincide con la concentración de iones hidronio de la disolución:

          BOH       +    H2O                                 B+      +     OH-

m (grs)   M. m. nº moles (n) volumen (l)          Molaridad (M)   pOH        pH
 2,00     40,00     0,050       0,500               1,00E-01    1,000000 13,000000



          pOH = - log OH-                        pH = - log H3O+

                            pH + pOH- = 14
VALORACIÓN ÁCIDO-BASE
S e v a a r e a liz a r la v a lo r a c ió n d e 5 0 m l ( e n la
f i g u r a s e v a l o r a n 2 5 m l ) d e u n a d i s o l u c i ó n 0 , 1M d e
á c id o c lo r h íd r ic o c o n o t r a d is o lu c ió n d e h id r ó x id o
s ó d ic o d e la m is m a c o n c e n t r a c ió n .




http://www.youtube.com/watch?v=yrkgdRKSGWk
L A C O N C E N T R A C IÓ N IN IC IA L D E L O S IO N E S
                   H I D R O N I O E S 0 , 1M Y E L
                                 P H = 1.
  A L IR A Ñ A D IE N D O D IS O L U C IÓ N D E H ID R Ó X ID O
                     S Ó D IC O , S E VA P O C O
           A P O C O N E U T R A L IZ A N D O E L Á C ID O
                     C L O R H ÍD R IC O , P E R O
                   E L P H VA R ÍA M U Y P O C O .
       E N E L P U N T O D E E Q U IVA L E N C IA H E M O S
                   A Ñ A D ID O L A C A N T ID A D
     E S T E Q U IO M É T R IC A P A R A N E U T R A L IZ A R E L
                   Á C ID O . E N E S T E P U N T O
                              EL PH =7.
E N C U A N TO S E A Ñ A D E U N E XC E S O P E Q U E Ñ O D E
                                 B AS E,
         E L P H S U F R E U N G R A N IN C R E M E N T O .
         P O R E N C IM A D E L O S 5 0 , 1 M IL IL IT R O S
                             A Ñ A D ID O S
 L A VA R IA C IÓ N D E P H E S P R O G R E S IVA Y L E N TA .
               TABLA                            GRÁFICA
Datos obtenidos en la valoración
 Volumen
                           Moles HCl                         Moles
   NaOH      Volumen                  Moles HCl
                             que                    [HCl]   NaOH en    [NaOH]      pH
  añadido    total (ml)              que quedan
                          reaccionan                         exceso
    (ml)
0,00        50,00         ---       0,00500       0,10000   ---       ---       1,00
10,00       60,00         0,00100   0,00400       0,06667   ---       ---       1,18
20,00       70,00         0,00200   0,00300       0,04286   ---       ---       1,37
30,00       80,00         0,00300   0,00200       0,02500   ---       ---       1,60
40,00       90,00         0,00400   0,00100       0,01111   ---       ---       1,95
45,00       95,00         0,00450   0,00050       0,00526   ---       ---       2,28
46,00       96,00         0,00460   0,00040       0,00417   ---       ---       2,38
47,00       97,00         0,00470   0,00030       0,00309   ---       ---       2,51
48,00       98,00         0,00480   0,00020       0,00204   ---       ---       2,69
49,00       99,00         0,00490   0,00010       0,00101   ---       ---       3,00
49,50       99,50         0,00495   0,00005       0,00050   ---       ---       3,30
49,90       99,90         0,00499   0,00001       0,00010   ---       ---       4,00
50,00       100,00        0,00500   0,00000       0,00000   ---       ---       7,00
50,10       100,10        0,00001   ---           ---       0,00001   0,00010   10,00
51,00       101,00        0,00010   ---           ---       0,00010   0,00099   11,00
52,00       102,00        0,00020   ---           ---       0,00020   0,00196   11,29
53,00       103,00        0,00030   ---           ---       0,00030   0,00291   11,46
60,00       110,00        0,00100   ---           ---       0,00100   0,00909   11,96
70,00       120,00        0,00200   ---           ---       0,00200   0,01667   12,22   EXPLICACIÓN
80,00       130,00        0,00300   ---           ---       0,00300   0,02308   12,36
90,00       140,00        0,00400   ---           ---       0,00400   0,02857   12,46
100,00      150,00        0,00500   ---           ---       0,00500   0,03333   12,52
CURVA DE VALORACIÓN
     14




     12




     10




      8
pH




      6




      4




      2




      0
          0   10   20   30   40   45   46   47   48     49   49.50   49.90   50   50,10   51   52   53   60   70   80   90   100

                                                      volumen de NaOH añadido




                                                  EXPLICACIÓN
ALG U N O S ÁC ID O S Y BAS E S
              F U E R TE S

                ÁCIDOS FUERTES         BASES FUERTES

                      HCl                  NaOH
                      HClO4                KOH
                      HNO3                 LiOH



http://www.iesjovellanos.com/archivos/04_ACIDOS_Y_BASES.1221059634.pdf
ácidos y bases

Más contenido relacionado

Similar a ácidos y bases

Informe de quimica analitica ii
Informe de quimica analitica iiInforme de quimica analitica ii
Informe de quimica analitica ii
Maria Gabriela Bogado Diaz
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
Adrian Martinez
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
Adrian Martinez
 
T6 - Acido Base Ejercicio Dilucion
T6 - Acido Base Ejercicio DilucionT6 - Acido Base Ejercicio Dilucion
T6 - Acido Base Ejercicio Dilucion
profeblog
 
p12,13.pdf
p12,13.pdfp12,13.pdf
p12,13.pdf
angelgabriel80638
 
PDV: Química mencion Guía N°20 [4° Medio] (2012)
PDV: Química mencion Guía N°20 [4° Medio] (2012)PDV: Química mencion Guía N°20 [4° Medio] (2012)
PDV: Química mencion Guía N°20 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Bioquimica i 2
Bioquimica i 2Bioquimica i 2
Bioquimica i 2
Flor Maria Rivera Tosca
 

Similar a ácidos y bases (7)

Informe de quimica analitica ii
Informe de quimica analitica iiInforme de quimica analitica ii
Informe de quimica analitica ii
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
 
T6 - Acido Base Ejercicio Dilucion
T6 - Acido Base Ejercicio DilucionT6 - Acido Base Ejercicio Dilucion
T6 - Acido Base Ejercicio Dilucion
 
p12,13.pdf
p12,13.pdfp12,13.pdf
p12,13.pdf
 
PDV: Química mencion Guía N°20 [4° Medio] (2012)
PDV: Química mencion Guía N°20 [4° Medio] (2012)PDV: Química mencion Guía N°20 [4° Medio] (2012)
PDV: Química mencion Guía N°20 [4° Medio] (2012)
 
Bioquimica i 2
Bioquimica i 2Bioquimica i 2
Bioquimica i 2
 

Más de carloskiko62

Tarea final profetubers
Tarea final profetubersTarea final profetubers
Tarea final profetubers
carloskiko62
 
Cómo es tu día activo
Cómo es tu día activoCómo es tu día activo
Cómo es tu día activo
carloskiko62
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
carloskiko62
 
Recuerdo
RecuerdoRecuerdo
Recuerdo
carloskiko62
 
Tagine de ternera con ciruelas pasas y almendras
Tagine de ternera con ciruelas pasas y almendrasTagine de ternera con ciruelas pasas y almendras
Tagine de ternera con ciruelas pasas y almendras
carloskiko62
 
Grandes matematicos
Grandes matematicosGrandes matematicos
Grandes matematicos
carloskiko62
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
carloskiko62
 

Más de carloskiko62 (7)

Tarea final profetubers
Tarea final profetubersTarea final profetubers
Tarea final profetubers
 
Cómo es tu día activo
Cómo es tu día activoCómo es tu día activo
Cómo es tu día activo
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Recuerdo
RecuerdoRecuerdo
Recuerdo
 
Tagine de ternera con ciruelas pasas y almendras
Tagine de ternera con ciruelas pasas y almendrasTagine de ternera con ciruelas pasas y almendras
Tagine de ternera con ciruelas pasas y almendras
 
Grandes matematicos
Grandes matematicosGrandes matematicos
Grandes matematicos
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

ácidos y bases

  • 1. pH de ÁC IDOS y BA S E S FUE RTE S VA LORAC IONE S ÁC IDO – BA S E CARLOS ÁLVAREZ HUSILLOS 24/03/12
  • 2. CÁLCULO DEL pH DE UN ÁCIDO FUERTE Al tratarse de un ácido fuerte, la disociación es total y la concentración inicial del ácido coincide con la concentración de iones hidronio de la disolución: HA + H2O A- + H3O+ m (gramos) M. molecular nº moles (n) volumen (l) Molaridad (M) pH 3,65 36,50 0,100 1,000 1,00E-01 1,000000 EL pH ES UNA MEDIDA DE LA ACIDEZ O ALCALINIDAD DE UNA DISOLUCIÓN INDICA LA CONCENTRACIÓN DE IONES HIDRONIO DE UNA DISOLUCIÓN. pH = - log H3O+
  • 3. CÁLCULO DEL pH DE UNA BASE FUERTE Al tratarse de un ácido fuerte, la disociación es total y la concentración inicial del ácido coincide con la concentración de iones hidronio de la disolución: BOH + H2O B+ + OH- m (grs) M. m. nº moles (n) volumen (l) Molaridad (M) pOH pH 2,00 40,00 0,050 0,500 1,00E-01 1,000000 13,000000 pOH = - log OH- pH = - log H3O+ pH + pOH- = 14
  • 4. VALORACIÓN ÁCIDO-BASE S e v a a r e a liz a r la v a lo r a c ió n d e 5 0 m l ( e n la f i g u r a s e v a l o r a n 2 5 m l ) d e u n a d i s o l u c i ó n 0 , 1M d e á c id o c lo r h íd r ic o c o n o t r a d is o lu c ió n d e h id r ó x id o s ó d ic o d e la m is m a c o n c e n t r a c ió n . http://www.youtube.com/watch?v=yrkgdRKSGWk
  • 5. L A C O N C E N T R A C IÓ N IN IC IA L D E L O S IO N E S H I D R O N I O E S 0 , 1M Y E L P H = 1. A L IR A Ñ A D IE N D O D IS O L U C IÓ N D E H ID R Ó X ID O S Ó D IC O , S E VA P O C O A P O C O N E U T R A L IZ A N D O E L Á C ID O C L O R H ÍD R IC O , P E R O E L P H VA R ÍA M U Y P O C O . E N E L P U N T O D E E Q U IVA L E N C IA H E M O S A Ñ A D ID O L A C A N T ID A D E S T E Q U IO M É T R IC A P A R A N E U T R A L IZ A R E L Á C ID O . E N E S T E P U N T O EL PH =7. E N C U A N TO S E A Ñ A D E U N E XC E S O P E Q U E Ñ O D E B AS E, E L P H S U F R E U N G R A N IN C R E M E N T O . P O R E N C IM A D E L O S 5 0 , 1 M IL IL IT R O S A Ñ A D ID O S L A VA R IA C IÓ N D E P H E S P R O G R E S IVA Y L E N TA . TABLA GRÁFICA
  • 6. Datos obtenidos en la valoración Volumen Moles HCl Moles NaOH Volumen Moles HCl que [HCl] NaOH en [NaOH] pH añadido total (ml) que quedan reaccionan exceso (ml) 0,00 50,00 --- 0,00500 0,10000 --- --- 1,00 10,00 60,00 0,00100 0,00400 0,06667 --- --- 1,18 20,00 70,00 0,00200 0,00300 0,04286 --- --- 1,37 30,00 80,00 0,00300 0,00200 0,02500 --- --- 1,60 40,00 90,00 0,00400 0,00100 0,01111 --- --- 1,95 45,00 95,00 0,00450 0,00050 0,00526 --- --- 2,28 46,00 96,00 0,00460 0,00040 0,00417 --- --- 2,38 47,00 97,00 0,00470 0,00030 0,00309 --- --- 2,51 48,00 98,00 0,00480 0,00020 0,00204 --- --- 2,69 49,00 99,00 0,00490 0,00010 0,00101 --- --- 3,00 49,50 99,50 0,00495 0,00005 0,00050 --- --- 3,30 49,90 99,90 0,00499 0,00001 0,00010 --- --- 4,00 50,00 100,00 0,00500 0,00000 0,00000 --- --- 7,00 50,10 100,10 0,00001 --- --- 0,00001 0,00010 10,00 51,00 101,00 0,00010 --- --- 0,00010 0,00099 11,00 52,00 102,00 0,00020 --- --- 0,00020 0,00196 11,29 53,00 103,00 0,00030 --- --- 0,00030 0,00291 11,46 60,00 110,00 0,00100 --- --- 0,00100 0,00909 11,96 70,00 120,00 0,00200 --- --- 0,00200 0,01667 12,22 EXPLICACIÓN 80,00 130,00 0,00300 --- --- 0,00300 0,02308 12,36 90,00 140,00 0,00400 --- --- 0,00400 0,02857 12,46 100,00 150,00 0,00500 --- --- 0,00500 0,03333 12,52
  • 7. CURVA DE VALORACIÓN 14 12 10 8 pH 6 4 2 0 0 10 20 30 40 45 46 47 48 49 49.50 49.90 50 50,10 51 52 53 60 70 80 90 100 volumen de NaOH añadido EXPLICACIÓN
  • 8. ALG U N O S ÁC ID O S Y BAS E S F U E R TE S ÁCIDOS FUERTES BASES FUERTES HCl NaOH HClO4 KOH HNO3 LiOH http://www.iesjovellanos.com/archivos/04_ACIDOS_Y_BASES.1221059634.pdf