SlideShare una empresa de Scribd logo
En consecuencia con la misión institucional y la política de Acceso Abierto OpenConnection, este
material de formación e impulso al acceso abierto y el desarrollo de capacidades científicas de la
nación y el mundo, esta presentación se distribuye con una licencia Cretative Commons 4.0
Internacional que permite todos los usos y solicita:
1. Citar la fuente cada que se use directamente o en obras derivadas
2. No comercializar de ninguna manera el material
3. Compartir todas las obras derivadas de esta con esta misma licencia para que el acceso abierto continúe
creciendo para el beneficio de todos
Descargue y use
Política de acceso abierto
Ciencia Abierta
Johana Jaramillo
https://orcid.org/0000-0001-7142-8010
johana.jaramillo@openconnection.info
"La difusión de los descubrimientos científicos es la
base del progreso en ciencia. Cuanto más libres y
accesibles sean, mayor es su valor para científicos y
público.
Harold Varmus
Premio Nobel de Fisiología y Medicina
Es la ciencia un asunto de científicos?
Es la ciencia un asunto de universidades e institutos de
investigación?
Y la ciudadanía qué rol ocupa en la ciencia?
Es suficiente el acceso
abierto?
Investigación
Selección del tema
Planteamiento del
problema
Plantear hipótesis
Definir objetivos
Marco teórico
Definición
metodológica
Definir muestra
Definición de
instrumentos y
técnicas
Recopilar y procesar
datos
Analizar resultados
Definir conclusiones
Plantear nueva
discusión
Ciencia por qué y para
quién?
Declaración de Panamá sobre Ciencia Abierta
http://www.fundacionkarisma.org/declaracióndePanamadePanama
Documento
vivo
https://goo.gl/XrYBs4
Colciencias (2018)
Fuente: Colombia. Ministerio de Educación Nacional (2014). Recursos Educativos Digitales
Abiertos Colombia
Banco Nal OVAS
Estrategia Nal
REDA
SNAAC
Red Colombiana de Información Científica
Gobierno
Abierto
Ley 1712 de 2014 Ley de transparencia
Proyecto Datos
Abiertos
Catálogo de datos
abiertos
Estrategia
Gobierno el línea
El sector bibliotecario y la ciencia abierta
c
o
l
e
c
c
i
o
n
e
s
F rmación de usuarios
Gestión omunitaria
Normalización termin lógica
S rvicios
nnovación abierta
Extensión ultural
Innvestigació
Activismo
bibliotecario Gestión ocal
Infraestructura
strategias de divulgación
Bibliometría
Redes de conocimiento
olecciones
Formación de usuarios
Gestión comunitaria
Servicios
Innovación abierta
Extensión Cultural
Innvestigación
Gestión local
Infraestructura
Bibliometría
Redes de conocimiento
Colecciones
Gestión local
Servicios
Gestión local
Cómo podemos comprometernos?
Las bibliotecas como infraestructuras abiertas
Impulso al software y hardware libre (uso propio y formación)
Impulso a la innovación de código abierto en nuevos servicios
Formación de usuarios en cultura open
Nuevos modelos de medición de la ciencia
Impulso a la ciencia ciudadana en el barrio y la escuela
Estimular la formación de redes de conocimiento a todo nivel
Nivel
institucional
Cómo podemos comprometernos?
Fortalecimiento de redes y modelos de cooperación
Consolidación de un nodo nacional para ciencia abierta
Impulsar políticas nacionales de gestión de inf. científica
Problematizar las políticas nacionales de medición de la ciencia
Participar de la comunidad internacional de cultura Open
Conformar modelos cooperativos de normalización
Nivel
nacional
CodiMD Marp
Herramientas
Congreso de ciencia abierta y ciudadana (Argentina)
https://goo.gl/MVozCf
Yo digo SÍ
y TÚ?
¿Quién se
suma? Yo digo SÍ
y TÚ?
11/12/2018
Introducción a Repositorios - 2017
www.openconnection.info

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Datos abiertos como recursos educativos abiertos
Datos abiertos como recursos educativos abiertos Datos abiertos como recursos educativos abiertos
Datos abiertos como recursos educativos abiertos
Javiera Atenas
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Julio Alonso Arévalo
 

La actualidad más candente (16)

Repositorio Biblioteca Digital UCC
Repositorio   Biblioteca Digital UCCRepositorio   Biblioteca Digital UCC
Repositorio Biblioteca Digital UCC
 
Repositorios digitales del CONRICyT en la UPCh
Repositorios digitales del CONRICyT en la UPChRepositorios digitales del CONRICyT en la UPCh
Repositorios digitales del CONRICyT en la UPCh
 
Ciencia Abierta- conversatorio IFLA LAC
Ciencia Abierta- conversatorio IFLA LACCiencia Abierta- conversatorio IFLA LAC
Ciencia Abierta- conversatorio IFLA LAC
 
Datos Abiertos como Recursos Educativos Abiertos
Datos Abiertos como Recursos Educativos Abiertos Datos Abiertos como Recursos Educativos Abiertos
Datos Abiertos como Recursos Educativos Abiertos
 
Datos abiertos como recursos educativos abiertos
Datos abiertos como recursos educativos abiertos Datos abiertos como recursos educativos abiertos
Datos abiertos como recursos educativos abiertos
 
MHCJ y CICAP. Creando sinergias. Begoña Ivars-Nicolás y Montserrat Jurado-Mar...
MHCJ y CICAP. Creando sinergias. Begoña Ivars-Nicolás y Montserrat Jurado-Mar...MHCJ y CICAP. Creando sinergias. Begoña Ivars-Nicolás y Montserrat Jurado-Mar...
MHCJ y CICAP. Creando sinergias. Begoña Ivars-Nicolás y Montserrat Jurado-Mar...
 
La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: ...
La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: ...La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: ...
La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: ...
 
FICHERITO3
FICHERITO3FICHERITO3
FICHERITO3
 
¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos?
¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos?¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos?
¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos?
 
Recursos con geogebra en Procomún. Proyecto Gauss
Recursos con geogebra en Procomún. Proyecto GaussRecursos con geogebra en Procomún. Proyecto Gauss
Recursos con geogebra en Procomún. Proyecto Gauss
 
Concepto biblioteca digital consulta integrada ucc ver1
Concepto biblioteca digital   consulta integrada ucc ver1Concepto biblioteca digital   consulta integrada ucc ver1
Concepto biblioteca digital consulta integrada ucc ver1
 
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCCDescubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
 
Innovación educativa practia 2, Natalie Quiros
Innovación educativa practia 2, Natalie QuirosInnovación educativa practia 2, Natalie Quiros
Innovación educativa practia 2, Natalie Quiros
 
Recursos Conricyt y Clave de Acceso Remoto
Recursos Conricyt y Clave de Acceso RemotoRecursos Conricyt y Clave de Acceso Remoto
Recursos Conricyt y Clave de Acceso Remoto
 
J16 15 reoyo_sandra
J16 15 reoyo_sandraJ16 15 reoyo_sandra
J16 15 reoyo_sandra
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
 

Similar a Ciencia Abierta_RIDAC

Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
El lado obscuro de la transformación digital en la Ciencia, Tecnología e Inno...
El lado obscuro de la transformación digital en la Ciencia, Tecnología e Inno...El lado obscuro de la transformación digital en la Ciencia, Tecnología e Inno...
El lado obscuro de la transformación digital en la Ciencia, Tecnología e Inno...
Simone Belli
 
Informe de participación videocnferencia académica
Informe de participación videocnferencia académicaInforme de participación videocnferencia académica
Informe de participación videocnferencia académica
PedroNestares
 
La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...
La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...
La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...
Julio Santillán-Aldana
 
Del espejo a las ventanas abiertas
Del espejo a las ventanas abiertasDel espejo a las ventanas abiertas
Del espejo a las ventanas abiertas
DigiZen
 

Similar a Ciencia Abierta_RIDAC (20)

Políticas de acceso abierto a la ciencia
Políticas de acceso abierto a la cienciaPolíticas de acceso abierto a la ciencia
Políticas de acceso abierto a la ciencia
 
Prácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el Doctorado
Prácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el DoctoradoPrácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el Doctorado
Prácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el Doctorado
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
 
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
 
El lado obscuro de la transformación digital en la Ciencia, Tecnología e Inno...
El lado obscuro de la transformación digital en la Ciencia, Tecnología e Inno...El lado obscuro de la transformación digital en la Ciencia, Tecnología e Inno...
El lado obscuro de la transformación digital en la Ciencia, Tecnología e Inno...
 
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
 
Politícas y reglamentos de acceso abierto en el mundo
Politícas y reglamentos de acceso abierto en el mundoPolitícas y reglamentos de acceso abierto en el mundo
Politícas y reglamentos de acceso abierto en el mundo
 
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científicaPrincípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
 
Exposicinejetemtico6 grupo 3 gc_cg_nv_js
Exposicinejetemtico6 grupo 3 gc_cg_nv_jsExposicinejetemtico6 grupo 3 gc_cg_nv_js
Exposicinejetemtico6 grupo 3 gc_cg_nv_js
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
 
Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0
 
Alfin10 2 acceso abierto
Alfin10 2 acceso abiertoAlfin10 2 acceso abierto
Alfin10 2 acceso abierto
 
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
 
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
 
DOAJ. Acceso Abierto y Humanidades Digitales
DOAJ. Acceso Abierto y Humanidades DigitalesDOAJ. Acceso Abierto y Humanidades Digitales
DOAJ. Acceso Abierto y Humanidades Digitales
 
Informe de participación videocnferencia académica
Informe de participación videocnferencia académicaInforme de participación videocnferencia académica
Informe de participación videocnferencia académica
 
La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...
La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...
La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...
 
Del espejo a las ventanas abiertas
Del espejo a las ventanas abiertasDel espejo a las ventanas abiertas
Del espejo a las ventanas abiertas
 
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
 

Más de OpenConnection

Más de OpenConnection (8)

Ciencia Abierta en clave bibliotecaria: de la Declaración de Panamá al Manifi...
Ciencia Abierta en clave bibliotecaria: de la Declaración de Panamá al Manifi...Ciencia Abierta en clave bibliotecaria: de la Declaración de Panamá al Manifi...
Ciencia Abierta en clave bibliotecaria: de la Declaración de Panamá al Manifi...
 
Colombia: Situación de las bibliotecas en relación con el derecho de autor
Colombia: Situación de las bibliotecas en relación con el derecho de autorColombia: Situación de las bibliotecas en relación con el derecho de autor
Colombia: Situación de las bibliotecas en relación con el derecho de autor
 
Visibilidad en el marco del H5: introducción
Visibilidad en el marco del H5: introducciónVisibilidad en el marco del H5: introducción
Visibilidad en el marco del H5: introducción
 
Altimetría Orígenes, concepciones y medición
Altimetría Orígenes, concepciones y mediciónAltimetría Orígenes, concepciones y medición
Altimetría Orígenes, concepciones y medición
 
Acceso Abierto para la academia y la investigación
Acceso Abierto para la academia y la investigaciónAcceso Abierto para la academia y la investigación
Acceso Abierto para la academia y la investigación
 
Acceso Abierto para la academia y la investigación: cómo elegir una revista p...
Acceso Abierto para la academia y la investigación: cómo elegir una revista p...Acceso Abierto para la academia y la investigación: cómo elegir una revista p...
Acceso Abierto para la academia y la investigación: cómo elegir una revista p...
 
Revistas científicas en acceso abierto
Revistas científicas en acceso abiertoRevistas científicas en acceso abierto
Revistas científicas en acceso abierto
 
El acceso abierto en colombia
El acceso abierto en colombiaEl acceso abierto en colombia
El acceso abierto en colombia
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 

Ciencia Abierta_RIDAC

  • 1.
  • 2. En consecuencia con la misión institucional y la política de Acceso Abierto OpenConnection, este material de formación e impulso al acceso abierto y el desarrollo de capacidades científicas de la nación y el mundo, esta presentación se distribuye con una licencia Cretative Commons 4.0 Internacional que permite todos los usos y solicita: 1. Citar la fuente cada que se use directamente o en obras derivadas 2. No comercializar de ninguna manera el material 3. Compartir todas las obras derivadas de esta con esta misma licencia para que el acceso abierto continúe creciendo para el beneficio de todos Descargue y use Política de acceso abierto
  • 4. "La difusión de los descubrimientos científicos es la base del progreso en ciencia. Cuanto más libres y accesibles sean, mayor es su valor para científicos y público. Harold Varmus Premio Nobel de Fisiología y Medicina
  • 5. Es la ciencia un asunto de científicos? Es la ciencia un asunto de universidades e institutos de investigación? Y la ciudadanía qué rol ocupa en la ciencia?
  • 6. Es suficiente el acceso abierto? Investigación Selección del tema Planteamiento del problema Plantear hipótesis Definir objetivos Marco teórico Definición metodológica Definir muestra Definición de instrumentos y técnicas Recopilar y procesar datos Analizar resultados Definir conclusiones Plantear nueva discusión Ciencia por qué y para quién?
  • 7.
  • 8.
  • 9. Declaración de Panamá sobre Ciencia Abierta http://www.fundacionkarisma.org/declaracióndePanamadePanama Documento vivo
  • 12. Fuente: Colombia. Ministerio de Educación Nacional (2014). Recursos Educativos Digitales Abiertos Colombia Banco Nal OVAS Estrategia Nal REDA
  • 13. SNAAC Red Colombiana de Información Científica
  • 14. Gobierno Abierto Ley 1712 de 2014 Ley de transparencia Proyecto Datos Abiertos Catálogo de datos abiertos Estrategia Gobierno el línea
  • 15. El sector bibliotecario y la ciencia abierta c o l e c c i o n e s F rmación de usuarios Gestión omunitaria Normalización termin lógica S rvicios nnovación abierta Extensión ultural Innvestigació Activismo bibliotecario Gestión ocal Infraestructura strategias de divulgación Bibliometría Redes de conocimiento olecciones Formación de usuarios Gestión comunitaria Servicios Innovación abierta Extensión Cultural Innvestigación Gestión local Infraestructura Bibliometría Redes de conocimiento Colecciones Gestión local Servicios Gestión local
  • 16. Cómo podemos comprometernos? Las bibliotecas como infraestructuras abiertas Impulso al software y hardware libre (uso propio y formación) Impulso a la innovación de código abierto en nuevos servicios Formación de usuarios en cultura open Nuevos modelos de medición de la ciencia Impulso a la ciencia ciudadana en el barrio y la escuela Estimular la formación de redes de conocimiento a todo nivel Nivel institucional
  • 17. Cómo podemos comprometernos? Fortalecimiento de redes y modelos de cooperación Consolidación de un nodo nacional para ciencia abierta Impulsar políticas nacionales de gestión de inf. científica Problematizar las políticas nacionales de medición de la ciencia Participar de la comunidad internacional de cultura Open Conformar modelos cooperativos de normalización Nivel nacional
  • 19. Congreso de ciencia abierta y ciudadana (Argentina) https://goo.gl/MVozCf Yo digo SÍ y TÚ?
  • 20. ¿Quién se suma? Yo digo SÍ y TÚ?
  • 21. 11/12/2018 Introducción a Repositorios - 2017 www.openconnection.info