SlideShare una empresa de Scribd logo
Es importante reconocer que la enseñanza de la
ciencia en preescolar es primordial ya que a través
de ella los niños logran desarrollar diferentes
capacidades como la curiosidad espontanea, la
observación,         exploración,       manipulación
objetos, formulación de hipótesis etc. por ello es
importante      propiciar   experiencias     practicas
vivenciales que les cause interés para que ellos
investiguen e indaguen reflexionen acerca de lo que
les interesa y formulen sus propias conclusiones.
A continuación se presenta una situación didáctica
que nos permite observar la aplicación de la ciencia
en preescolar.
CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del Mundo

    ASPECTO: Mundo Natural

    Competencias:
   Formula explicaciones acerca de los fenómenos naturales que puede
    observar, y de las características de los seres vivos y de los elementos
    del medio.

   Elabora inferencias y predicciones a partir de lo que sabe y supone del
    medio natural y de lo que hace para conocerlo

   MATERIALES: - 20 cubitos de hielo
                - Lata vacía sin la tapa superior
                - una cucharadita de sal ( 5 grs.)

    TIEMPO:       2 sesiones
INICIO
      se iniciara con una dinámica «las estatuas congeladas»
   A manera de lluvia de ideas preguntar si saben lo que es frio y templado?

   Como es la temperatura en el salón en ese momento (frio, calor, templado)

   ¿Como es la vida en lugares muy fríos?

   Por que en algunos lugares no se forma l a escarcha

   ¿que es la escarcha?, ¿por que se forma?, ¿Dónde la han visto?

DESARROLLO:
   Después realizaran el experimento para observar como se forma la escarcha para ello
     realizaran el siguiente experimento:
   Colocar los cubitos de hielo en la lata (verificar la temperatura dentro de la lata con hielo)

   Añadir la sal y mezclarla rápidamente con una cuchara

   Observar

CIERRE
   Realizaremos varios      cuestionamientos como : ¿por que se formo la escarcha? ¿Qué fue lo
     que provoco la sal? ¿ que sucede con las temperaturas frio-templado?
   para finalizar la educadora dará una explicación mas detallada del por que se formo
la escarcha y cual fue el efecto de la sal sobre el hielo reforzando el conocimiento.
   Exposición de escarchas
ALUMNOS                Brisa        Isai        Rubí        Citlali      Ma. Evelyn
                                 Motolinia    Juárez B.   Juárez V.   Ramírez J.   Meza A.
EXPRESA CON SUS PROPIAS IDEAS
COMO Y POR QUE CREE QUE
OCURREN ALGUNOS FENOMENOS
NATURALES


*COMPARTE E INTERCAMBIA IDEAS
SOBRE LO QUE SABE Y        HA
DESCUBIERTO     DEL    MUNDO
NATURAL

*EXPLICA QUE CREE QUE VA A
PASAR EN UNA SITUACION
OBSERVABLE , CON BASE EN IDEAS
PROPIAS

*IDENTIFICA    Y  REFLEXIONA
ACERCA     DE CARACTERISTICAS
ESENCIALES DE ELEMENTOS Y
FENOMENOS DEL MEDIO NATURAL



*COMUNICA LOS RESULTADOS DE
EXPERIENCIAS REALIZADAS




                                             SSSSISISISIISSSISI       NONO
Anteriormente en mi labor docente muy poco consideraba la ciencia , Ahora que conozco mas
acerca de ella y de su importancia en preescolar me doy cuenta que a través de ella los niños
pueden desarrollar diferentes capacidades, habilidades, experiencias que ayudaran al niño a ser
reflexivo, analítico pero sobre todo algo muy importante es que el niño aprenda a resolver cualquier
situación que se le presente a lo largo de su vida. Después de haber realizado este experimento
con los niños   considero que para ellos fue algo muy emocionante ya que todos mostraban
curiosidad por saber que pasaría después de, platicaban entre ellos formulando hipótesis todos
se mantuvieron atentos siguiendo las instrucciones que se les daban. Al finalizar este experimento
los niños compartieron con sus demás compañeros el porque suponían se había formado la
escarcha por fuera del bote cada uno dando diferente punto de vista algunos de manera acertada
otros mas alejados pero al final se concluyo mas ampliamente sobre este fenómeno.



Comprender la forma de como suceden algunos fenómenos en la naturaleza es importante para
alimentar la curiosidad de los niños al tiempo que aprenden.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptadoMetodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptadoNorma González Lindner
 
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10maria jose
 
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
lrolmos
 
El niño y la ciencia
El niño y la cienciaEl niño y la ciencia
El niño y la ciencianadiarg
 
Secretos del agua
Secretos del aguaSecretos del agua
Secretos del agua
Irene Hernández
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Opticfisic5e
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoudesavirtual
 
Actividad semestral
Actividad semestralActividad semestral
Actividad semestral
Guadalupe Salinas Saldivar
 
Sólido-líquido
Sólido-líquidoSólido-líquido
Sólido-líquido
Pily Pparra
 
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10maria jose
 

La actualidad más candente (14)

Metodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptadoMetodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptado
 
Diapositivas de experimento
Diapositivas de experimentoDiapositivas de experimento
Diapositivas de experimento
 
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
 
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
 
Bitacora numero 5
Bitacora numero 5Bitacora numero 5
Bitacora numero 5
 
El niño y la ciencia
El niño y la cienciaEl niño y la ciencia
El niño y la ciencia
 
Secretos del agua
Secretos del aguaSecretos del agua
Secretos del agua
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
 
Presentacion club ciencias 2012
Presentacion club ciencias 2012Presentacion club ciencias 2012
Presentacion club ciencias 2012
 
Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas
 
Actividad semestral
Actividad semestralActividad semestral
Actividad semestral
 
Sólido-líquido
Sólido-líquidoSólido-líquido
Sólido-líquido
 
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
 

Similar a Ciencia en preescolar marbella

Ciencia en preescolar marbella
Ciencia  en preescolar marbellaCiencia  en preescolar marbella
Ciencia en preescolar marbella
cala84
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
3felicidad
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
saraiupn
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
3felicidad
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
Esther Monzon Olivares
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
Esther Monzon Olivares
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
EderClementeTrinidad1
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarYoangelle
 
El NiñO Y La Ciencia
El NiñO Y La CienciaEl NiñO Y La Ciencia
El NiñO Y La Ciencia
AnaliFatimaMoraLopez
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
Rosalinaprimero
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
Rosalinaprimero
 
El NiñO Y La Cienia
El NiñO Y La CieniaEl NiñO Y La Cienia
El NiñO Y La Cienia
Rosalinaprimero
 
Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
Rosalinaprimero
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
Rosalinaprimero
 
Ciencia en el Preescolar
Ciencia en el PreescolarCiencia en el Preescolar
Ciencia en el Preescolar
UPN
 
el niño y la ciencia
el niño y la cienciael niño y la ciencia
el niño y la ciencia
UPN
 

Similar a Ciencia en preescolar marbella (20)

Ciencia en preescolar marbella
Ciencia  en preescolar marbellaCiencia  en preescolar marbella
Ciencia en preescolar marbella
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El NiñO Y La Ciencia
El NiñO Y La CienciaEl NiñO Y La Ciencia
El NiñO Y La Ciencia
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
El NiñO Y La Cienia
El NiñO Y La CieniaEl NiñO Y La Cienia
El NiñO Y La Cienia
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
Ciencia en el Preescolar
Ciencia en el PreescolarCiencia en el Preescolar
Ciencia en el Preescolar
 
el niño y la ciencia
el niño y la cienciael niño y la ciencia
el niño y la ciencia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Ciencia en preescolar marbella

  • 1.
  • 2.
  • 3. Es importante reconocer que la enseñanza de la ciencia en preescolar es primordial ya que a través de ella los niños logran desarrollar diferentes capacidades como la curiosidad espontanea, la observación, exploración, manipulación objetos, formulación de hipótesis etc. por ello es importante propiciar experiencias practicas vivenciales que les cause interés para que ellos investiguen e indaguen reflexionen acerca de lo que les interesa y formulen sus propias conclusiones. A continuación se presenta una situación didáctica que nos permite observar la aplicación de la ciencia en preescolar.
  • 4. CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del Mundo ASPECTO: Mundo Natural Competencias:  Formula explicaciones acerca de los fenómenos naturales que puede observar, y de las características de los seres vivos y de los elementos del medio.  Elabora inferencias y predicciones a partir de lo que sabe y supone del medio natural y de lo que hace para conocerlo  MATERIALES: - 20 cubitos de hielo - Lata vacía sin la tapa superior - una cucharadita de sal ( 5 grs.)  TIEMPO: 2 sesiones
  • 5. INICIO se iniciara con una dinámica «las estatuas congeladas»  A manera de lluvia de ideas preguntar si saben lo que es frio y templado?  Como es la temperatura en el salón en ese momento (frio, calor, templado)  ¿Como es la vida en lugares muy fríos?  Por que en algunos lugares no se forma l a escarcha  ¿que es la escarcha?, ¿por que se forma?, ¿Dónde la han visto? DESARROLLO:  Después realizaran el experimento para observar como se forma la escarcha para ello realizaran el siguiente experimento:  Colocar los cubitos de hielo en la lata (verificar la temperatura dentro de la lata con hielo)  Añadir la sal y mezclarla rápidamente con una cuchara  Observar CIERRE  Realizaremos varios cuestionamientos como : ¿por que se formo la escarcha? ¿Qué fue lo que provoco la sal? ¿ que sucede con las temperaturas frio-templado?  para finalizar la educadora dará una explicación mas detallada del por que se formo la escarcha y cual fue el efecto de la sal sobre el hielo reforzando el conocimiento.  Exposición de escarchas
  • 6. ALUMNOS Brisa Isai Rubí Citlali Ma. Evelyn Motolinia Juárez B. Juárez V. Ramírez J. Meza A. EXPRESA CON SUS PROPIAS IDEAS COMO Y POR QUE CREE QUE OCURREN ALGUNOS FENOMENOS NATURALES *COMPARTE E INTERCAMBIA IDEAS SOBRE LO QUE SABE Y HA DESCUBIERTO DEL MUNDO NATURAL *EXPLICA QUE CREE QUE VA A PASAR EN UNA SITUACION OBSERVABLE , CON BASE EN IDEAS PROPIAS *IDENTIFICA Y REFLEXIONA ACERCA DE CARACTERISTICAS ESENCIALES DE ELEMENTOS Y FENOMENOS DEL MEDIO NATURAL *COMUNICA LOS RESULTADOS DE EXPERIENCIAS REALIZADAS SSSSISISISIISSSISI NONO
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Anteriormente en mi labor docente muy poco consideraba la ciencia , Ahora que conozco mas acerca de ella y de su importancia en preescolar me doy cuenta que a través de ella los niños pueden desarrollar diferentes capacidades, habilidades, experiencias que ayudaran al niño a ser reflexivo, analítico pero sobre todo algo muy importante es que el niño aprenda a resolver cualquier situación que se le presente a lo largo de su vida. Después de haber realizado este experimento con los niños considero que para ellos fue algo muy emocionante ya que todos mostraban curiosidad por saber que pasaría después de, platicaban entre ellos formulando hipótesis todos se mantuvieron atentos siguiendo las instrucciones que se les daban. Al finalizar este experimento los niños compartieron con sus demás compañeros el porque suponían se había formado la escarcha por fuera del bote cada uno dando diferente punto de vista algunos de manera acertada otros mas alejados pero al final se concluyo mas ampliamente sobre este fenómeno. Comprender la forma de como suceden algunos fenómenos en la naturaleza es importante para alimentar la curiosidad de los niños al tiempo que aprenden.