SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia Política
 Estudio sistemático de formas de gobierno,
aplicando métodos de análisis empíricos
 Se concentra en el estudio del poder,
definido como la habilidad de un actor
político de influir a otro a actuar de cierta
manera
 Filosofía política: ideas y valores,
normativa, racionalista
 Ciencia política: instituciones y
comportamientos, descriptiva, empírica
Campos y áreas de investigación
1. Teoría política
 Teoría política
 Historia de las ideas políticas
2. Instituciones políticas
 Constitución
 Gobierno central
 Gobierno regional y local
 Elecciones
 Administración pública
 Funciones económicas y sociales del gobierno
 Instituciones políticas comparadas
Campos y áreas de investigación
3. Partidos, grupos y opinión pública
 Partidos políticos
 Grupos y asociaciones
 Participacion ciudadana en el gobierno
 Opinión pública
4. Relaciones internacionales
 Política internacional
 Organización y administración
internacional
Desarrollos históricos
 Platón: sociedad ideal
 Aristóteles: estudio empírico, análisis de
constituciones (158), tipos de gobierno
(monarquía, aristocracia, democracia,
tiranía, oligarquía, oclocracia)
 Estoicos: ley natural aplicable a todos los
seres humanos, base de sistema legal
romano, y noción cristiana de igualdad
 San Agustín: ciudad de Dios y ciudad
terrena, lealtad hacia las dos
Desarrollos históricos
 Maquiavelo: El Príncipe (1513), política
basada en la razón y no en la religión,
separada de la moral
 Idea moderna del poder: cómo conseguirlo
y usarlo
 Thomas Hobbes: Leviatán (1651), contrato
social entre ciudadanos y autoridades, para
preservar paz y seguridad
 John Locke: el pueblo forma el gobierno a
través de un contrato social para preservar
derecho a la “vida, libertad y propiedad”
Desarrollos históricos
 Jean Jacques Rousseau: El contrato social
(1762), sociedad civil en la que las
voluntades individuales están combinadas
en una voluntad general de la colectividad
 Montesquieu: El espíritu de las leyes
(1748), separación de poderes
 Jean Bodin: soberanía, estado como fuente
de la ley en un territorio, legalidad de
gobiernos nacionales
Desarrollos históricos
 Henri de Saint Simon: moral y política
debían convertirse en ciencias positivas,
basadas en evidencia objetiva
 Auguste Comte: descubrimiento de leyes
científicas del progreso social
 Tocqueville: énfasis en valores culturales
(grupos de campesinos igualitarios en
Estados Unidos)
 Marx y Engels: teoría materialística y
económica, valores culturales reflejan
gustos y necesidades de las élites
Desarrollos históricos
 Primeras escuelas de Ciencia Política:
1872 en París, 1895 en Londres
 En Estados Unidos, 1880, influido por
universidades alemanas
 Aproximación institucional, énfasis en
constituciones
 Escuela de Chicago (1920s): énfasis
en uso de estadísticas para medición
y observación empírica
Desarrollos históricos
 Harold Lasswell: Poder y personalidad
(1948), usó categorías psicoanalíticas para
analizar la política, personalidad autoritaria,
criticado por subjetivo
 Merriam y Lasswell: cómo se adquiere el
poder, cómo se retiene
 Gaetano Mosca, Vilfredo Pareto: sociedad
dirigida por élites, normal y permanente.
 Max Weber: valores religiosos determinan
estructura económica, estudio de
burocracias, estudio de subjetividades
Enfoques recientes
 Teoría de la dependencia
 Behavioralism (conductismo): fenómenos
observables y cuantificables, estudio de la
política debe comenzar con la sociedad,
cultura y opinión pública, establecer
relaciones estadísticas entre variables
dependientes e independientes (clase y
patrón de votación)
 Estudios de comportamientos en elecciones
 Críticas: difícil establecer relación entre
variables (causa y efecto)
Enfoques recientes
 Cultura política: valores profundos de
la cultura política de naciones
 Surgieron para explicar culturas
totalitarias (fascismo, nazismo)
 Tipos: participativo, pasivo,
parroquial
 Intenta explicar diferencias de
desarrollo económico
Enfoques recientes
 Teoría sistémica: cómo las partes y niveles
del sistema político interactúan con otras,
relaciones internacionales, encuentro de
civilizaciones
 Elección racional: historia y cultura
irrelevantes para el estudio del
comportamiento político, intereses de los
actores y cómo determinan el
comportamiento
 Teoría de la democracia: valor occidental o
universal?
Debates
 Subjetividad/objetividad
(estructuralistas, teóricos culturales)
 Elites/ciudadanos, grupos de interés
 Teórica/aplicada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politicaObjetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politica
Esbeydi Petatan Morales
 
Concepcion de ciencia política lalo
Concepcion de ciencia política laloConcepcion de ciencia política lalo
Concepcion de ciencia política lalo
Eduardo Vasquez
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
tatiso
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
israelbentura
 
Lo político y la política TEORIA GENERAL DEL ESTADO CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Lo político y la política  TEORIA GENERAL DEL ESTADO  CUPULCEBALLOS@GMAIL.COMLo político y la política  TEORIA GENERAL DEL ESTADO  CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Lo político y la política TEORIA GENERAL DEL ESTADO CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Universidad del Sur Cancún Quintana Roo
 
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Judith Ramirez Salas
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
Política Pablo Mario Avila
 
Qué es la ciencia política
Qué es la ciencia políticaQué es la ciencia política
Qué es la ciencia política
Nubia Guerrero
 
FilosofíA PolíTica
FilosofíA PolíTicaFilosofíA PolíTica
FilosofíA PolíTica
chioo6
 
Sesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia políticaSesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia política
Lupitaloprado
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
Julia Gimenez
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
Javier Perez Mendoza
 
Doctrinas sobre la justificacion del estado
Doctrinas sobre la justificacion del estadoDoctrinas sobre la justificacion del estado
Doctrinas sobre la justificacion del estado
Stéfano Morán Noboa
 
Jusmarxismo
JusmarxismoJusmarxismo
Jusmarxismo
Antonio Díaz Piña
 
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestado
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestadoApuntes de derechopolítico y teoría de lestado
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestado
Richard Roa
 
Ciencias políticas y sociales
Ciencias políticas y socialesCiencias políticas y sociales
Ciencias políticas y sociales
CPyS
 
Resumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politicaResumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politica
Luisito Situation
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
Tema 3: la reseña histórica de la ciencia política
Tema 3: la reseña histórica de la ciencia políticaTema 3: la reseña histórica de la ciencia política
Tema 3: la reseña histórica de la ciencia política
Jose Julian Perez Calle
 

La actualidad más candente (20)

Objetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politicaObjetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politica
 
Concepcion de ciencia política lalo
Concepcion de ciencia política laloConcepcion de ciencia política lalo
Concepcion de ciencia política lalo
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
 
Lo político y la política TEORIA GENERAL DEL ESTADO CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Lo político y la política  TEORIA GENERAL DEL ESTADO  CUPULCEBALLOS@GMAIL.COMLo político y la política  TEORIA GENERAL DEL ESTADO  CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Lo político y la política TEORIA GENERAL DEL ESTADO CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
 
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
 
Qué es la ciencia política
Qué es la ciencia políticaQué es la ciencia política
Qué es la ciencia política
 
FilosofíA PolíTica
FilosofíA PolíTicaFilosofíA PolíTica
FilosofíA PolíTica
 
Sesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia políticaSesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia política
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Doctrinas sobre la justificacion del estado
Doctrinas sobre la justificacion del estadoDoctrinas sobre la justificacion del estado
Doctrinas sobre la justificacion del estado
 
Jusmarxismo
JusmarxismoJusmarxismo
Jusmarxismo
 
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestado
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestadoApuntes de derechopolítico y teoría de lestado
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestado
 
Ciencias políticas y sociales
Ciencias políticas y socialesCiencias políticas y sociales
Ciencias políticas y sociales
 
Resumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politicaResumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politica
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
La ciencia política
 
Tema 3: la reseña histórica de la ciencia política
Tema 3: la reseña histórica de la ciencia políticaTema 3: la reseña histórica de la ciencia política
Tema 3: la reseña histórica de la ciencia política
 

Destacado

1arigen del estado moderno
1arigen del estado moderno1arigen del estado moderno
1arigen del estado moderno
valentin bautista flores
 
მუქარა
მუქარამუქარა
მუქარა
Indira Beridze
 
Horror
HorrorHorror
Horror
LucyAnne97
 
CBDW2014 - This is ColdBox 4
CBDW2014 - This is ColdBox 4CBDW2014 - This is ColdBox 4
CBDW2014 - This is ColdBox 4
Ortus Solutions, Corp
 
Gentech
GentechGentech
Gentech
omgitsshiloh
 
Administrative executive
Administrative executiveAdministrative executive
Administrative executive
dersonsaman
 
Q3 institutions
Q3 institutionsQ3 institutions
Q3 institutions
LucyAnne97
 
Radhika digital textbook
Radhika digital textbookRadhika digital textbook
Radhika digital textbook
nimmysajikumar
 
Latihan 1 Akutansi Dasar Prodi S/I Semester 1 STMIK MIC
Latihan 1 Akutansi Dasar Prodi S/I Semester 1 STMIK MICLatihan 1 Akutansi Dasar Prodi S/I Semester 1 STMIK MIC
Latihan 1 Akutansi Dasar Prodi S/I Semester 1 STMIK MIC
taufanrizky79
 
Власний педагогічний досвід
Власний педагогічний досвід Власний педагогічний досвід
Власний педагогічний досвід
Наталія Дорощук
 
Best Photos.
Best Photos.Best Photos.
Best Photos.
laurenjewell
 
ITB2015 - Winning with Vagrant, Puppet and Chef
ITB2015 - Winning with Vagrant, Puppet and ChefITB2015 - Winning with Vagrant, Puppet and Chef
ITB2015 - Winning with Vagrant, Puppet and Chef
Ortus Solutions, Corp
 
How to save a life
How to save a lifeHow to save a life
How to save a life
LucyAnne97
 
CBDW2014 - Behavior Driven Development with TestBox
CBDW2014 - Behavior Driven Development with TestBoxCBDW2014 - Behavior Driven Development with TestBox
CBDW2014 - Behavior Driven Development with TestBox
Ortus Solutions, Corp
 
Mood boards
Mood boards Mood boards
Mood boards
caitlinkirby42
 

Destacado (15)

1arigen del estado moderno
1arigen del estado moderno1arigen del estado moderno
1arigen del estado moderno
 
მუქარა
მუქარამუქარა
მუქარა
 
Horror
HorrorHorror
Horror
 
CBDW2014 - This is ColdBox 4
CBDW2014 - This is ColdBox 4CBDW2014 - This is ColdBox 4
CBDW2014 - This is ColdBox 4
 
Gentech
GentechGentech
Gentech
 
Administrative executive
Administrative executiveAdministrative executive
Administrative executive
 
Q3 institutions
Q3 institutionsQ3 institutions
Q3 institutions
 
Radhika digital textbook
Radhika digital textbookRadhika digital textbook
Radhika digital textbook
 
Latihan 1 Akutansi Dasar Prodi S/I Semester 1 STMIK MIC
Latihan 1 Akutansi Dasar Prodi S/I Semester 1 STMIK MICLatihan 1 Akutansi Dasar Prodi S/I Semester 1 STMIK MIC
Latihan 1 Akutansi Dasar Prodi S/I Semester 1 STMIK MIC
 
Власний педагогічний досвід
Власний педагогічний досвід Власний педагогічний досвід
Власний педагогічний досвід
 
Best Photos.
Best Photos.Best Photos.
Best Photos.
 
ITB2015 - Winning with Vagrant, Puppet and Chef
ITB2015 - Winning with Vagrant, Puppet and ChefITB2015 - Winning with Vagrant, Puppet and Chef
ITB2015 - Winning with Vagrant, Puppet and Chef
 
How to save a life
How to save a lifeHow to save a life
How to save a life
 
CBDW2014 - Behavior Driven Development with TestBox
CBDW2014 - Behavior Driven Development with TestBoxCBDW2014 - Behavior Driven Development with TestBox
CBDW2014 - Behavior Driven Development with TestBox
 
Mood boards
Mood boards Mood boards
Mood boards
 

Similar a Ciencia política

Plan de estudio teoria del estado
Plan de estudio teoria del estadoPlan de estudio teoria del estado
Plan de estudio teoria del estado
Dieguito Flaco D BAh
 
ciència política
ciència políticaciència política
ciència política
juliavilasis
 
Cpsd u1 a1_almo
Cpsd u1 a1_almoCpsd u1 a1_almo
Cpsd u1 a1_almo
Alexandra Mendoza
 
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
PedroGutirrez38
 
Diapositiva anguie garcia.pptx
Diapositiva anguie garcia.pptxDiapositiva anguie garcia.pptx
Diapositiva anguie garcia.pptx
Osiris Rodriguez Cruz
 
SS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregreg
SS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregregSS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregreg
SS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregreg
ROGGEREDWARDFLOREZDE
 
Estudio de la sociología y la ciencia política
Estudio de la sociología y la ciencia políticaEstudio de la sociología y la ciencia política
Estudio de la sociología y la ciencia política
SlideSCPyS
 
Ciencia politica.pptx
Ciencia politica.pptxCiencia politica.pptx
Ciencia politica.pptx
NataliaCuetoPoma
 
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.pptSEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
JhonathanRodriguez10
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
SofiaPerez912066
 
1 b fichas de trabajo_ciencias sociales
1 b fichas de trabajo_ciencias sociales1 b fichas de trabajo_ciencias sociales
1 b fichas de trabajo_ciencias sociales
Monserrat Navarro
 
La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...
La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...
La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...
CHANO DÍAZ
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
Luz Angela Fernandez Sierra
 
Formas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticosFormas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticos
Jose Antonio Rosas
 
Ciencias Políticas Sesion II
Ciencias Políticas Sesion IICiencias Políticas Sesion II
Ciencias Políticas Sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Enfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia políticaEnfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia política
Emmanuel Fernández
 
Instituciones politicas y de gobierno en mexico
Instituciones politicas y de gobierno en mexicoInstituciones politicas y de gobierno en mexico
Instituciones politicas y de gobierno en mexico
Sandra Lopez
 
Ciencias politicas guia
Ciencias politicas guiaCiencias politicas guia
Ciencias politicas guia
JUDITH TERESA carrera alvarez
 
Antropologia de los procesos politicos y del poder
Antropologia de los procesos politicos y del poderAntropologia de los procesos politicos y del poder
Antropologia de los procesos politicos y del poder
Laura Calle
 
CLASE 3.pptx
CLASE 3.pptxCLASE 3.pptx
CLASE 3.pptx
KARENGARCIA589654
 

Similar a Ciencia política (20)

Plan de estudio teoria del estado
Plan de estudio teoria del estadoPlan de estudio teoria del estado
Plan de estudio teoria del estado
 
ciència política
ciència políticaciència política
ciència política
 
Cpsd u1 a1_almo
Cpsd u1 a1_almoCpsd u1 a1_almo
Cpsd u1 a1_almo
 
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
 
Diapositiva anguie garcia.pptx
Diapositiva anguie garcia.pptxDiapositiva anguie garcia.pptx
Diapositiva anguie garcia.pptx
 
SS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregreg
SS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregregSS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregreg
SS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregreg
 
Estudio de la sociología y la ciencia política
Estudio de la sociología y la ciencia políticaEstudio de la sociología y la ciencia política
Estudio de la sociología y la ciencia política
 
Ciencia politica.pptx
Ciencia politica.pptxCiencia politica.pptx
Ciencia politica.pptx
 
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.pptSEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
 
1 b fichas de trabajo_ciencias sociales
1 b fichas de trabajo_ciencias sociales1 b fichas de trabajo_ciencias sociales
1 b fichas de trabajo_ciencias sociales
 
La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...
La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...
La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Formas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticosFormas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticos
 
Ciencias Políticas Sesion II
Ciencias Políticas Sesion IICiencias Políticas Sesion II
Ciencias Políticas Sesion II
 
Enfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia políticaEnfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia política
 
Instituciones politicas y de gobierno en mexico
Instituciones politicas y de gobierno en mexicoInstituciones politicas y de gobierno en mexico
Instituciones politicas y de gobierno en mexico
 
Ciencias politicas guia
Ciencias politicas guiaCiencias politicas guia
Ciencias politicas guia
 
Antropologia de los procesos politicos y del poder
Antropologia de los procesos politicos y del poderAntropologia de los procesos politicos y del poder
Antropologia de los procesos politicos y del poder
 
CLASE 3.pptx
CLASE 3.pptxCLASE 3.pptx
CLASE 3.pptx
 

Más de Leonardo Melo

Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
Leonardo Melo
 
Intereses investigativos
Intereses investigativosIntereses investigativos
Intereses investigativos
Leonardo Melo
 
Durkheim
DurkheimDurkheim
Durkheim
Leonardo Melo
 
Marx
MarxMarx
Conceptos de información-1
Conceptos de información-1Conceptos de información-1
Conceptos de información-1
Leonardo Melo
 
Sociedad de la_información
Sociedad de la_informaciónSociedad de la_información
Sociedad de la_información
Leonardo Melo
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
Leonardo Melo
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Leonardo Melo
 
Contexto histórico 1
Contexto histórico 1Contexto histórico 1
Contexto histórico 1
Leonardo Melo
 
Promoción de lectura
Promoción de lecturaPromoción de lectura
Promoción de lectura
Leonardo Melo
 
Desarrollo y gestión de colecciones
Desarrollo y gestión de coleccionesDesarrollo y gestión de colecciones
Desarrollo y gestión de colecciones
Leonardo Melo
 
Servicios de información en bibliotecas públicas
Servicios de información en bibliotecas públicasServicios de información en bibliotecas públicas
Servicios de información en bibliotecas públicas
Leonardo Melo
 
Determinando necesidades de información
Determinando necesidades de informaciónDeterminando necesidades de información
Determinando necesidades de información
Leonardo Melo
 
Invitación al Italiano
Invitación al ItalianoInvitación al Italiano
Invitación al Italiano
Leonardo Melo
 

Más de Leonardo Melo (14)

Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
 
Intereses investigativos
Intereses investigativosIntereses investigativos
Intereses investigativos
 
Durkheim
DurkheimDurkheim
Durkheim
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Conceptos de información-1
Conceptos de información-1Conceptos de información-1
Conceptos de información-1
 
Sociedad de la_información
Sociedad de la_informaciónSociedad de la_información
Sociedad de la_información
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Contexto histórico 1
Contexto histórico 1Contexto histórico 1
Contexto histórico 1
 
Promoción de lectura
Promoción de lecturaPromoción de lectura
Promoción de lectura
 
Desarrollo y gestión de colecciones
Desarrollo y gestión de coleccionesDesarrollo y gestión de colecciones
Desarrollo y gestión de colecciones
 
Servicios de información en bibliotecas públicas
Servicios de información en bibliotecas públicasServicios de información en bibliotecas públicas
Servicios de información en bibliotecas públicas
 
Determinando necesidades de información
Determinando necesidades de informaciónDeterminando necesidades de información
Determinando necesidades de información
 
Invitación al Italiano
Invitación al ItalianoInvitación al Italiano
Invitación al Italiano
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Ciencia política

  • 2.  Estudio sistemático de formas de gobierno, aplicando métodos de análisis empíricos  Se concentra en el estudio del poder, definido como la habilidad de un actor político de influir a otro a actuar de cierta manera  Filosofía política: ideas y valores, normativa, racionalista  Ciencia política: instituciones y comportamientos, descriptiva, empírica
  • 3. Campos y áreas de investigación 1. Teoría política  Teoría política  Historia de las ideas políticas 2. Instituciones políticas  Constitución  Gobierno central  Gobierno regional y local  Elecciones  Administración pública  Funciones económicas y sociales del gobierno  Instituciones políticas comparadas
  • 4. Campos y áreas de investigación 3. Partidos, grupos y opinión pública  Partidos políticos  Grupos y asociaciones  Participacion ciudadana en el gobierno  Opinión pública 4. Relaciones internacionales  Política internacional  Organización y administración internacional
  • 5. Desarrollos históricos  Platón: sociedad ideal  Aristóteles: estudio empírico, análisis de constituciones (158), tipos de gobierno (monarquía, aristocracia, democracia, tiranía, oligarquía, oclocracia)  Estoicos: ley natural aplicable a todos los seres humanos, base de sistema legal romano, y noción cristiana de igualdad  San Agustín: ciudad de Dios y ciudad terrena, lealtad hacia las dos
  • 6. Desarrollos históricos  Maquiavelo: El Príncipe (1513), política basada en la razón y no en la religión, separada de la moral  Idea moderna del poder: cómo conseguirlo y usarlo  Thomas Hobbes: Leviatán (1651), contrato social entre ciudadanos y autoridades, para preservar paz y seguridad  John Locke: el pueblo forma el gobierno a través de un contrato social para preservar derecho a la “vida, libertad y propiedad”
  • 7. Desarrollos históricos  Jean Jacques Rousseau: El contrato social (1762), sociedad civil en la que las voluntades individuales están combinadas en una voluntad general de la colectividad  Montesquieu: El espíritu de las leyes (1748), separación de poderes  Jean Bodin: soberanía, estado como fuente de la ley en un territorio, legalidad de gobiernos nacionales
  • 8. Desarrollos históricos  Henri de Saint Simon: moral y política debían convertirse en ciencias positivas, basadas en evidencia objetiva  Auguste Comte: descubrimiento de leyes científicas del progreso social  Tocqueville: énfasis en valores culturales (grupos de campesinos igualitarios en Estados Unidos)  Marx y Engels: teoría materialística y económica, valores culturales reflejan gustos y necesidades de las élites
  • 9. Desarrollos históricos  Primeras escuelas de Ciencia Política: 1872 en París, 1895 en Londres  En Estados Unidos, 1880, influido por universidades alemanas  Aproximación institucional, énfasis en constituciones  Escuela de Chicago (1920s): énfasis en uso de estadísticas para medición y observación empírica
  • 10. Desarrollos históricos  Harold Lasswell: Poder y personalidad (1948), usó categorías psicoanalíticas para analizar la política, personalidad autoritaria, criticado por subjetivo  Merriam y Lasswell: cómo se adquiere el poder, cómo se retiene  Gaetano Mosca, Vilfredo Pareto: sociedad dirigida por élites, normal y permanente.  Max Weber: valores religiosos determinan estructura económica, estudio de burocracias, estudio de subjetividades
  • 11. Enfoques recientes  Teoría de la dependencia  Behavioralism (conductismo): fenómenos observables y cuantificables, estudio de la política debe comenzar con la sociedad, cultura y opinión pública, establecer relaciones estadísticas entre variables dependientes e independientes (clase y patrón de votación)  Estudios de comportamientos en elecciones  Críticas: difícil establecer relación entre variables (causa y efecto)
  • 12. Enfoques recientes  Cultura política: valores profundos de la cultura política de naciones  Surgieron para explicar culturas totalitarias (fascismo, nazismo)  Tipos: participativo, pasivo, parroquial  Intenta explicar diferencias de desarrollo económico
  • 13. Enfoques recientes  Teoría sistémica: cómo las partes y niveles del sistema político interactúan con otras, relaciones internacionales, encuentro de civilizaciones  Elección racional: historia y cultura irrelevantes para el estudio del comportamiento político, intereses de los actores y cómo determinan el comportamiento  Teoría de la democracia: valor occidental o universal?
  • 14. Debates  Subjetividad/objetividad (estructuralistas, teóricos culturales)  Elites/ciudadanos, grupos de interés  Teórica/aplicada