SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIONES INTERNACIONALES 
LIC. C. POL. Y R.I KARLA RIVERO
Los Sistemas Políticos 
 Son aquellas interacciones por medio de las cuales se 
asignan autoritativamente (en el sentido de que provienen 
de una autoridad) valores a una sociedad. 
 El sistema político no se halla aislado, esquemáticamente 
se puede decir que las interacciones se producen dentro del 
seno del propio sistema y fuera del sistema, es decir, con 
otros sistemas políticos. 
 Dichas interacciones operan de la siguiente forma: Se 
genera un flujo de entrada y salida. La entrada son las 
demandas y apoyos que el sistema recibe de la sociedad o 
de otros entes y las salidas son la respuesta del sistema a 
aquellas demandas.
Los elementos del sistema político se pueden reducir a 
cuatro, que operan en distintos niveles dentro del sistema: 
 Elementos institucionales. Son los órganos e instrumentos 
que dirigen el sistema y cumplen la función de asignar 
valores a la sociedad. 
 Actores institucionalizados, en que la sociedad se organiza 
para transmitir sus demandas o influir o modificar las 
decisiones de la autoridad. 
 Los valores de los individuos y grupos sociales. Viene a 
ser la cultura política. 
 Otros sistemas políticos de carácter nacional. El escenario 
internacional.
Sistemas Políticos 
1-Anarquía 
2-Autocracia y Dictadura 
 Absolutismo 
 Despotismo 
 Junta militar 
 Monarquía 
 Monarquía absoluta
 3-Oligarquia: 
 Aristocracia (la nobleza, los patricios en 
Roma) 
 Meritocracia (gobiernan los merecedores) 
 Plutocracia (la fuerza la ostenta los que tienen 
la riqueza) 
 Tecnocracia (método científico) 
 Teocracia (influencia de la religión en el 
gobierno de forma determinante) 
4-Democracia: 
 Democracia directa 
 Democracia deliberativa 
 Democracia semi-directa 
 Democracia representativa
5-Partido político 
 Sistema de partido único 
 Sistema de partido dominante 
 Sistema multi-partido 
6-República 
 República presidencialista 
 República parlamentaria 
 República socialista 
7-Socialismo, comunismo y fascismo: son más 
bien movimientos socio-económicos, pero sus 
fuertes vínculos con el control y política 
gubernamental les ha hecho merecedores de 
considerarse como sistemas políticos.
 El régimen político o sistema político de un 
Estado responde a un concepto amplio, que 
involucra la forma de gobierno del Estado, la 
organización de los poderes públicos y sus 
interrelaciones, las estructuras 
socioeconómicas, las tradiciones, las 
costumbres y las fuerzas políticas que 
impulsan el funcionamiento de las 
instituciones. 
 Desde la Antigüedad clásica existe interés en 
definir los sistemas políticos; fueron 
estudiados por Aristóteles, Polibio, Santo 
Tomás, Maquiavelo, Montesquieu, Rousseau, 
etc.
Puntos determinantes de un 
Sistema Político 
 La persona 
 Naturaleza 
 Dignidad 
 Derechos humanos 
 Tipos de personas 
La familia 
 Concepto de familia 
 Matrimonio civil 
La sociedad 
 Normas de convivencia social 
 El Derecho
La Constitución 
 Introducción 
 Historia constitucional de Chile 
 El Poder Constituyente 
 Clasificación de las constituciones 
 Bases y principios del régimen constitucional chileno 
 La Ley 
 Etapas del proceso de formación de la ley 
La democracia 
 Introducción 
 Formas de gobierno democrático 
 Participación ciudadana 
El Estado 
 Introducción y definiciones 
 Sistema político 
 Poderes del Estado chileno 
 Organismos del Estado 
El Poder Legislativo 
 Introducción 
 La Cámara de Diputados 
 El Senado 
 El Congreso Nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polibio y la formas de gobierno
Polibio y la formas de gobiernoPolibio y la formas de gobierno
Polibio y la formas de gobierno
Javier Contreras
 
Actividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaActividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaManuel Lopez
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]FOPRIDEH
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
Yazmín Byz
 
Generalidades del estado
Generalidades del estadoGeneralidades del estado
Generalidades del estado
Yaneth Romero
 
Objeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del EstadoObjeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del Estado
Tania Lomeli
 
Conceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en MéxicoConceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
Lilia G. Torres Fernández
 
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasCultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasAurora Cubias
 
el neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismoel neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismo
Kathleen Hanbudge
 
La democracia en América Latina.
La democracia en América Latina.La democracia en América Latina.
La democracia en América Latina.
Pedro Roberto Casanova
 
Sistemas politicos
Sistemas politicosSistemas politicos
Sistemas politicos
Pedro Luis Quiroga Herrera
 
TECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICATECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICA
carlos matute
 
Sistema de partidos políticos y participación política en el Perú
Sistema de partidos políticos y participación política en el PerúSistema de partidos políticos y participación política en el Perú
Sistema de partidos políticos y participación política en el Perú
Atlantis Construction
 
Regimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicosRegimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicosBricet Martinez
 
Soberanía, anarquía y potestad
Soberanía, anarquía y potestadSoberanía, anarquía y potestad
Soberanía, anarquía y potestadAntonio Díaz Piña
 

La actualidad más candente (20)

Polibio y la formas de gobierno
Polibio y la formas de gobiernoPolibio y la formas de gobierno
Polibio y la formas de gobierno
 
Actividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaActividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia política
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
 
Generalidades del estado
Generalidades del estadoGeneralidades del estado
Generalidades del estado
 
Objeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del EstadoObjeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del Estado
 
Conceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en MéxicoConceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en México
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
 
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasCultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
 
el neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismoel neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismo
 
Monarquia
MonarquiaMonarquia
Monarquia
 
La democracia en América Latina.
La democracia en América Latina.La democracia en América Latina.
La democracia en América Latina.
 
fichas ciencias políticas
fichas ciencias políticas fichas ciencias políticas
fichas ciencias políticas
 
Sistemas politicos
Sistemas politicosSistemas politicos
Sistemas politicos
 
TECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICATECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICA
 
Sistema de partidos políticos y participación política en el Perú
Sistema de partidos políticos y participación política en el PerúSistema de partidos políticos y participación política en el Perú
Sistema de partidos políticos y participación política en el Perú
 
Regimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicosRegimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicos
 
Niveles de gobierno
Niveles de gobiernoNiveles de gobierno
Niveles de gobierno
 
Soberanía, anarquía y potestad
Soberanía, anarquía y potestadSoberanía, anarquía y potestad
Soberanía, anarquía y potestad
 

Similar a Instituciones politicas y de gobierno en mexico

Régimen político
Régimen políticoRégimen político
Régimen político
Carlos Estrada
 
Ciencias politicas8
Ciencias politicas8Ciencias politicas8
Ciencias politicas8
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5
Ale Morales Navarrete
 
Régimen político
Régimen político  Régimen político
Régimen político
Manuel Bedoya D
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
Edsel Siosi Arteta
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
patyroots
 
Gobierno
GobiernoGobierno
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptxDEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
JosSGuevara5
 
Sistemas políticos.
Sistemas políticos.Sistemas políticos.
Sistemas políticos.
José David Bonilla
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Democracia en Chile
Democracia en ChileDemocracia en Chile
Democracia en Chile
marisol2929
 
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementariaTtrasoccom tema 1.3.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementaria
liclinea1
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
Judith Ramirez Salas
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
Judith Ramirez Salas
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
Edsel Siosi Arteta
 
Respuestas ExáMenes Int. Ciencia PolíTica 1pp
Respuestas ExáMenes Int. Ciencia PolíTica 1ppRespuestas ExáMenes Int. Ciencia PolíTica 1pp
Respuestas ExáMenes Int. Ciencia PolíTica 1pp
Política Pablo Mario Avila
 
Formas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticosFormas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticos
Jose Antonio Rosas
 
Guía de materia n°1
Guía de materia n°1Guía de materia n°1
Guía de materia n°1
Juan José Flores Muñoz
 
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.pptSEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
JhonathanRodriguez10
 

Similar a Instituciones politicas y de gobierno en mexico (20)

Régimen político
Régimen políticoRégimen político
Régimen político
 
Ciencias politicas8
Ciencias politicas8Ciencias politicas8
Ciencias politicas8
 
Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5
 
Régimen político
Régimen político  Régimen político
Régimen político
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Factor político y juridico
Factor político y juridicoFactor político y juridico
Factor político y juridico
 
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptxDEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
 
Sistemas políticos.
Sistemas políticos.Sistemas políticos.
Sistemas políticos.
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
 
Democracia en Chile
Democracia en ChileDemocracia en Chile
Democracia en Chile
 
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementariaTtrasoccom tema 1.3.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementaria
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Respuestas ExáMenes Int. Ciencia PolíTica 1pp
Respuestas ExáMenes Int. Ciencia PolíTica 1ppRespuestas ExáMenes Int. Ciencia PolíTica 1pp
Respuestas ExáMenes Int. Ciencia PolíTica 1pp
 
Formas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticosFormas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticos
 
Guía de materia n°1
Guía de materia n°1Guía de materia n°1
Guía de materia n°1
 
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.pptSEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
 

Más de Sandra Lopez

Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republicaSandra Lopez
 
Sistema Politico: Democracia
Sistema Politico: Democracia Sistema Politico: Democracia
Sistema Politico: Democracia Sandra Lopez
 
Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura Sandra Lopez
 
pilares estructurales del sistema politico
pilares estructurales del sistema politico pilares estructurales del sistema politico
pilares estructurales del sistema politico Sandra Lopez
 
Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Sandra Lopez
 
instituciones politicas
instituciones politicasinstituciones politicas
instituciones politicasSandra Lopez
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
Sandra Lopez
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadSandra Lopez
 

Más de Sandra Lopez (10)

Anarquia
AnarquiaAnarquia
Anarquia
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republica
 
Partido Politico
Partido PoliticoPartido Politico
Partido Politico
 
Sistema Politico: Democracia
Sistema Politico: Democracia Sistema Politico: Democracia
Sistema Politico: Democracia
 
Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura
 
pilares estructurales del sistema politico
pilares estructurales del sistema politico pilares estructurales del sistema politico
pilares estructurales del sistema politico
 
Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Revolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
instituciones politicas
instituciones politicasinstituciones politicas
instituciones politicas
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
 

Instituciones politicas y de gobierno en mexico

  • 1. RELACIONES INTERNACIONALES LIC. C. POL. Y R.I KARLA RIVERO
  • 2. Los Sistemas Políticos  Son aquellas interacciones por medio de las cuales se asignan autoritativamente (en el sentido de que provienen de una autoridad) valores a una sociedad.  El sistema político no se halla aislado, esquemáticamente se puede decir que las interacciones se producen dentro del seno del propio sistema y fuera del sistema, es decir, con otros sistemas políticos.  Dichas interacciones operan de la siguiente forma: Se genera un flujo de entrada y salida. La entrada son las demandas y apoyos que el sistema recibe de la sociedad o de otros entes y las salidas son la respuesta del sistema a aquellas demandas.
  • 3. Los elementos del sistema político se pueden reducir a cuatro, que operan en distintos niveles dentro del sistema:  Elementos institucionales. Son los órganos e instrumentos que dirigen el sistema y cumplen la función de asignar valores a la sociedad.  Actores institucionalizados, en que la sociedad se organiza para transmitir sus demandas o influir o modificar las decisiones de la autoridad.  Los valores de los individuos y grupos sociales. Viene a ser la cultura política.  Otros sistemas políticos de carácter nacional. El escenario internacional.
  • 4. Sistemas Políticos 1-Anarquía 2-Autocracia y Dictadura  Absolutismo  Despotismo  Junta militar  Monarquía  Monarquía absoluta
  • 5.  3-Oligarquia:  Aristocracia (la nobleza, los patricios en Roma)  Meritocracia (gobiernan los merecedores)  Plutocracia (la fuerza la ostenta los que tienen la riqueza)  Tecnocracia (método científico)  Teocracia (influencia de la religión en el gobierno de forma determinante) 4-Democracia:  Democracia directa  Democracia deliberativa  Democracia semi-directa  Democracia representativa
  • 6. 5-Partido político  Sistema de partido único  Sistema de partido dominante  Sistema multi-partido 6-República  República presidencialista  República parlamentaria  República socialista 7-Socialismo, comunismo y fascismo: son más bien movimientos socio-económicos, pero sus fuertes vínculos con el control y política gubernamental les ha hecho merecedores de considerarse como sistemas políticos.
  • 7.  El régimen político o sistema político de un Estado responde a un concepto amplio, que involucra la forma de gobierno del Estado, la organización de los poderes públicos y sus interrelaciones, las estructuras socioeconómicas, las tradiciones, las costumbres y las fuerzas políticas que impulsan el funcionamiento de las instituciones.  Desde la Antigüedad clásica existe interés en definir los sistemas políticos; fueron estudiados por Aristóteles, Polibio, Santo Tomás, Maquiavelo, Montesquieu, Rousseau, etc.
  • 8. Puntos determinantes de un Sistema Político  La persona  Naturaleza  Dignidad  Derechos humanos  Tipos de personas La familia  Concepto de familia  Matrimonio civil La sociedad  Normas de convivencia social  El Derecho
  • 9. La Constitución  Introducción  Historia constitucional de Chile  El Poder Constituyente  Clasificación de las constituciones  Bases y principios del régimen constitucional chileno  La Ley  Etapas del proceso de formación de la ley La democracia  Introducción  Formas de gobierno democrático  Participación ciudadana El Estado  Introducción y definiciones  Sistema político  Poderes del Estado chileno  Organismos del Estado El Poder Legislativo  Introducción  La Cámara de Diputados  El Senado  El Congreso Nacional