SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía
Economía
 Ciencia social que estudia la producción,
distribución, y consumo de bienes y servicios
 Lionel Robbins, 1932: “La ciencia que
estudia el comportamiento humano como
una relación entre fines y medios escasos
que tienen usos alternativos”
 Deseos ilimitados, recursos limitados
Pensamiento económico
 Escuela clásica
 Marxismo
 Escuela neoclásica
 Escuela keynesiana
Escuela clásica
 Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus, John
Stuart Mill (1780-1850)
 Explicar el crecimiento y el desarrollo económico
 Riqueza de las naciones: producto interno bruto,
trabajo aplicado a tierra y capital
 Producto nacional dividido entre trabajadores,
terratenientes y capitalistas como salarios, renta e
interés
 División del trabajo: productividad
Escuela clásica
 Libre cambio y libre comercio
 Competencia perfecta de los mercados
 Mercados se regulan sin intervención estatal
 La “mano invisible”
 Estado no debe intervenir en los mercados
(proteccionismo)
 Teoría del valor-trabajo
Marxismo (1880-1900)
 Influido por la escuela clásica: teoría del
valor-trabajo
 Valor de una mercancía: tiempo de trabajo
socialmente necesario
 Plusvalía: Diferencia entre el valor de la
mercancía y el salario
 Plusvalía apropiada por los dueños de los
medios de producción (capitalistas)
Marxismo
 Relaciones de producción en la historia: comunismo
primitivo, esclavitud, feudalismo, capitalismo,
socialismo, comunismo
 En el capitalismo productos del trabajo humano son
mercancías para ser vendidas en el mercado
 El trabajo también es una mercancía
 Valor de uso, valor de cambio
 Valor, propiedad común a todas las mercancías,
derivadas del trabajo humano
Escuela neoclásica (1880-
1930)
 Determinación de precios, productos, e
ingresos en mercados a través de leyes de
oferta y demanda
 Las personas tienen preferencias racionales
identificadas con un valor
 Individuos maximizan la utilidad, las
empresas maximizan las ganancias
 Las personas actúan sobre la base de
información relevante y completa
Escuela neoclásica
 Reemplaza teoría del valor trabajo con teoría
del valor de utilidad marginal
 Decisiones determinadas por la utilidad
marginal
Escuela keynesiana
 John M. Keynes (1930s-1970s)
 Mercados ineficientes
 Ciclos económicos
 Necesaria intervención del estado para
corregir mercados: política monetaria, política
fiscal
 Incrementar demanda agregada, actividad
económica, reducir desempleo y controlar
inflación
Escuela keynesiana
 Economía mixta: sector privado, con
intervención estatal y del sector público
 Modelo dominante desde la segunda guerra
mundial hasta los 70s en los países
capitalistas
 Camino medio entre capitalismo y socialismo
 Microeconomía
 Macroeconomía
 Economía internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
guest11ebec
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
Nadia_ Flores
 
Economia
EconomiaEconomia
Trabajo
Trabajo Trabajo
La Revindus Sociales
La Revindus  SocialesLa Revindus  Sociales
La Revindus Sociales
itzelita.91
 
Economia.
Economia.Economia.
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Salvador1021
 
Tema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESOTema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESO
Sara Ruiz Arilla
 
Principales paradigmas económicos.
Principales paradigmas económicos.Principales paradigmas económicos.
Principales paradigmas económicos.
MontseMC1
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
rojas_nieva
 
Pensamiento marginalista (Pereira)
Pensamiento marginalista (Pereira)Pensamiento marginalista (Pereira)
Pensamiento marginalista (Pereira)
Maxi_Pereira
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Ernesto Martinez
 
Escuela socialista 1 c-maria laura celi garcia
Escuela socialista 1 c-maria laura celi garciaEscuela socialista 1 c-maria laura celi garcia
Escuela socialista 1 c-maria laura celi garcia
Maria Celi
 
Los precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismoLos precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismo
Samuel Esparza
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
profmalenasanchez
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
Carlos Alberto Aguirre Solis
 
Esem diapositivas
Esem diapositivasEsem diapositivas
Esem diapositivas
Sandra Selene Salazar Torres
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
LuisBarrera119
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
La Revindus Sociales
La Revindus  SocialesLa Revindus  Sociales
La Revindus Sociales
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Tema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESOTema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESO
 
Principales paradigmas económicos.
Principales paradigmas económicos.Principales paradigmas económicos.
Principales paradigmas económicos.
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Pensamiento marginalista (Pereira)
Pensamiento marginalista (Pereira)Pensamiento marginalista (Pereira)
Pensamiento marginalista (Pereira)
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Escuela socialista 1 c-maria laura celi garcia
Escuela socialista 1 c-maria laura celi garciaEscuela socialista 1 c-maria laura celi garcia
Escuela socialista 1 c-maria laura celi garcia
 
Los precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismoLos precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismo
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Esem diapositivas
Esem diapositivasEsem diapositivas
Esem diapositivas
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Destacado

Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
Leonardo Melo
 
Sociedad de la_información
Sociedad de la_informaciónSociedad de la_información
Sociedad de la_información
Leonardo Melo
 
Desarrollo y gestión de colecciones
Desarrollo y gestión de coleccionesDesarrollo y gestión de colecciones
Desarrollo y gestión de colecciones
Leonardo Melo
 
CBDW2014 - Intro to ContentBox Modular CMS for Java and ColdFusion
CBDW2014 - Intro to ContentBox Modular CMS for Java and ColdFusionCBDW2014 - Intro to ContentBox Modular CMS for Java and ColdFusion
CBDW2014 - Intro to ContentBox Modular CMS for Java and ColdFusion
Ortus Solutions, Corp
 
ITB2016 best practices are best except when they are not
ITB2016 best practices are best except when they are notITB2016 best practices are best except when they are not
ITB2016 best practices are best except when they are not
Ortus Solutions, Corp
 
Fc, cp, dps
Fc, cp, dpsFc, cp, dps
Fc, cp, dps
laurenjewell
 
Conquering ORM with DataBoss
Conquering ORM with DataBossConquering ORM with DataBoss
Conquering ORM with DataBoss
Ortus Solutions, Corp
 
ITB2015 - NoSQL For You And Me
ITB2015 - NoSQL For You And MeITB2015 - NoSQL For You And Me
ITB2015 - NoSQL For You And Me
Ortus Solutions, Corp
 
Horror
HorrorHorror
Horror
LucyAnne97
 
Album artwork
Album artwork Album artwork
Album artwork
LucyAnne97
 
Intro to RESTFul API's with ColdBox MVC
Intro to RESTFul API's with ColdBox MVCIntro to RESTFul API's with ColdBox MVC
Intro to RESTFul API's with ColdBox MVC
Ortus Solutions, Corp
 
Into The Box 2015 Keynote
Into The Box 2015 KeynoteInto The Box 2015 Keynote
Into The Box 2015 Keynote
Ortus Solutions, Corp
 
Flow Drinks statements november 2011
Flow Drinks statements november 2011Flow Drinks statements november 2011
Flow Drinks statements november 2011
Flow Drinks Oy
 
Q3 institutions
Q3 institutionsQ3 institutions
Q3 institutions
LucyAnne97
 
Ancillary task
Ancillary taskAncillary task
Ancillary task
LucyAnne97
 
CMigrating to mvc with cold box 3.8
CMigrating to mvc with cold box 3.8CMigrating to mvc with cold box 3.8
CMigrating to mvc with cold box 3.8
Ortus Solutions, Corp
 
Planning booklet
Planning bookletPlanning booklet
Planning booklet
Duncan Warren-Rix
 
Audience research – questionnaire (results)
Audience research – questionnaire (results)Audience research – questionnaire (results)
Audience research – questionnaire (results)
laurenjewell
 
Building Advanced RESTFul services
Building Advanced RESTFul servicesBuilding Advanced RESTFul services
Building Advanced RESTFul services
Ortus Solutions, Corp
 
MFP week1 presentation
MFP week1 presentationMFP week1 presentation
MFP week1 presentation
聲浩 吳
 

Destacado (20)

Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
 
Sociedad de la_información
Sociedad de la_informaciónSociedad de la_información
Sociedad de la_información
 
Desarrollo y gestión de colecciones
Desarrollo y gestión de coleccionesDesarrollo y gestión de colecciones
Desarrollo y gestión de colecciones
 
CBDW2014 - Intro to ContentBox Modular CMS for Java and ColdFusion
CBDW2014 - Intro to ContentBox Modular CMS for Java and ColdFusionCBDW2014 - Intro to ContentBox Modular CMS for Java and ColdFusion
CBDW2014 - Intro to ContentBox Modular CMS for Java and ColdFusion
 
ITB2016 best practices are best except when they are not
ITB2016 best practices are best except when they are notITB2016 best practices are best except when they are not
ITB2016 best practices are best except when they are not
 
Fc, cp, dps
Fc, cp, dpsFc, cp, dps
Fc, cp, dps
 
Conquering ORM with DataBoss
Conquering ORM with DataBossConquering ORM with DataBoss
Conquering ORM with DataBoss
 
ITB2015 - NoSQL For You And Me
ITB2015 - NoSQL For You And MeITB2015 - NoSQL For You And Me
ITB2015 - NoSQL For You And Me
 
Horror
HorrorHorror
Horror
 
Album artwork
Album artwork Album artwork
Album artwork
 
Intro to RESTFul API's with ColdBox MVC
Intro to RESTFul API's with ColdBox MVCIntro to RESTFul API's with ColdBox MVC
Intro to RESTFul API's with ColdBox MVC
 
Into The Box 2015 Keynote
Into The Box 2015 KeynoteInto The Box 2015 Keynote
Into The Box 2015 Keynote
 
Flow Drinks statements november 2011
Flow Drinks statements november 2011Flow Drinks statements november 2011
Flow Drinks statements november 2011
 
Q3 institutions
Q3 institutionsQ3 institutions
Q3 institutions
 
Ancillary task
Ancillary taskAncillary task
Ancillary task
 
CMigrating to mvc with cold box 3.8
CMigrating to mvc with cold box 3.8CMigrating to mvc with cold box 3.8
CMigrating to mvc with cold box 3.8
 
Planning booklet
Planning bookletPlanning booklet
Planning booklet
 
Audience research – questionnaire (results)
Audience research – questionnaire (results)Audience research – questionnaire (results)
Audience research – questionnaire (results)
 
Building Advanced RESTFul services
Building Advanced RESTFul servicesBuilding Advanced RESTFul services
Building Advanced RESTFul services
 
MFP week1 presentation
MFP week1 presentationMFP week1 presentation
MFP week1 presentation
 

Similar a Economía

Tablitha para economía modificado! (1)
Tablitha para economía  modificado! (1)Tablitha para economía  modificado! (1)
Tablitha para economía modificado! (1)
Eduardo Preciado Ladines
 
Teorias del pensamiento economico
Teorias del pensamiento economicoTeorias del pensamiento economico
Teorias del pensamiento economico
Johan Amed Quintero
 
00025168
0002516800025168
00025168
combolero
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Misael Hernandez V
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Cuadro de las escuelas económicas
Cuadro de las escuelas económicas Cuadro de las escuelas económicas
Cuadro de las escuelas económicas
Susana Ramirez Mireles
 
296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdf
296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdf296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdf
296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdf
anonimous23
 
Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
ISIV - Educación a Distancia
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
MTrujilloR
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
María de los Ángeles Guzmán
 
Escuelas de la economía
Escuelas de la economíaEscuelas de la economía
Escuelas de la economía
Shin Rosales
 
5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf
5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf
5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf
DiegoPalacios16039
 
Tipos_de_sistemas_economicos.pptx
Tipos_de_sistemas_economicos.pptxTipos_de_sistemas_economicos.pptx
Tipos_de_sistemas_economicos.pptx
Jose Luis Souto Herrero
 
Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.
Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.
Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.
Jorge Ramirez Adonis
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
AlejandraGaeta
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
Jajokaza
 
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Nohemi Carrillo
 
23 de enero Diario de Lectura
23 de enero Diario de Lectura23 de enero Diario de Lectura
23 de enero Diario de Lectura
Ernesto Martinez
 
Teorías económicas
Teorías económicasTeorías económicas
Teorías económicas
gomezkarina77
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
monse0203
 

Similar a Economía (20)

Tablitha para economía modificado! (1)
Tablitha para economía  modificado! (1)Tablitha para economía  modificado! (1)
Tablitha para economía modificado! (1)
 
Teorias del pensamiento economico
Teorias del pensamiento economicoTeorias del pensamiento economico
Teorias del pensamiento economico
 
00025168
0002516800025168
00025168
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Cuadro de las escuelas económicas
Cuadro de las escuelas económicas Cuadro de las escuelas económicas
Cuadro de las escuelas económicas
 
296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdf
296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdf296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdf
296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdf
 
Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
 
Escuelas de la economía
Escuelas de la economíaEscuelas de la economía
Escuelas de la economía
 
5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf
5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf
5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf
 
Tipos_de_sistemas_economicos.pptx
Tipos_de_sistemas_economicos.pptxTipos_de_sistemas_economicos.pptx
Tipos_de_sistemas_economicos.pptx
 
Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.
Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.
Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
 
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.
 
23 de enero Diario de Lectura
23 de enero Diario de Lectura23 de enero Diario de Lectura
23 de enero Diario de Lectura
 
Teorías económicas
Teorías económicasTeorías económicas
Teorías económicas
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 

Más de Leonardo Melo

Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
Leonardo Melo
 
Intereses investigativos
Intereses investigativosIntereses investigativos
Intereses investigativos
Leonardo Melo
 
Durkheim
DurkheimDurkheim
Durkheim
Leonardo Melo
 
Marx
MarxMarx
Conceptos de información-1
Conceptos de información-1Conceptos de información-1
Conceptos de información-1
Leonardo Melo
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
Leonardo Melo
 
Contexto histórico 1
Contexto histórico 1Contexto histórico 1
Contexto histórico 1
Leonardo Melo
 
Promoción de lectura
Promoción de lecturaPromoción de lectura
Promoción de lectura
Leonardo Melo
 
Servicios de información en bibliotecas públicas
Servicios de información en bibliotecas públicasServicios de información en bibliotecas públicas
Servicios de información en bibliotecas públicas
Leonardo Melo
 
Determinando necesidades de información
Determinando necesidades de informaciónDeterminando necesidades de información
Determinando necesidades de información
Leonardo Melo
 
Invitación al Italiano
Invitación al ItalianoInvitación al Italiano
Invitación al Italiano
Leonardo Melo
 

Más de Leonardo Melo (11)

Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
 
Intereses investigativos
Intereses investigativosIntereses investigativos
Intereses investigativos
 
Durkheim
DurkheimDurkheim
Durkheim
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Conceptos de información-1
Conceptos de información-1Conceptos de información-1
Conceptos de información-1
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
 
Contexto histórico 1
Contexto histórico 1Contexto histórico 1
Contexto histórico 1
 
Promoción de lectura
Promoción de lecturaPromoción de lectura
Promoción de lectura
 
Servicios de información en bibliotecas públicas
Servicios de información en bibliotecas públicasServicios de información en bibliotecas públicas
Servicios de información en bibliotecas públicas
 
Determinando necesidades de información
Determinando necesidades de informaciónDeterminando necesidades de información
Determinando necesidades de información
 
Invitación al Italiano
Invitación al ItalianoInvitación al Italiano
Invitación al Italiano
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Economía

  • 2. Economía  Ciencia social que estudia la producción, distribución, y consumo de bienes y servicios  Lionel Robbins, 1932: “La ciencia que estudia el comportamiento humano como una relación entre fines y medios escasos que tienen usos alternativos”  Deseos ilimitados, recursos limitados
  • 3. Pensamiento económico  Escuela clásica  Marxismo  Escuela neoclásica  Escuela keynesiana
  • 4. Escuela clásica  Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus, John Stuart Mill (1780-1850)  Explicar el crecimiento y el desarrollo económico  Riqueza de las naciones: producto interno bruto, trabajo aplicado a tierra y capital  Producto nacional dividido entre trabajadores, terratenientes y capitalistas como salarios, renta e interés  División del trabajo: productividad
  • 5. Escuela clásica  Libre cambio y libre comercio  Competencia perfecta de los mercados  Mercados se regulan sin intervención estatal  La “mano invisible”  Estado no debe intervenir en los mercados (proteccionismo)  Teoría del valor-trabajo
  • 6. Marxismo (1880-1900)  Influido por la escuela clásica: teoría del valor-trabajo  Valor de una mercancía: tiempo de trabajo socialmente necesario  Plusvalía: Diferencia entre el valor de la mercancía y el salario  Plusvalía apropiada por los dueños de los medios de producción (capitalistas)
  • 7. Marxismo  Relaciones de producción en la historia: comunismo primitivo, esclavitud, feudalismo, capitalismo, socialismo, comunismo  En el capitalismo productos del trabajo humano son mercancías para ser vendidas en el mercado  El trabajo también es una mercancía  Valor de uso, valor de cambio  Valor, propiedad común a todas las mercancías, derivadas del trabajo humano
  • 8. Escuela neoclásica (1880- 1930)  Determinación de precios, productos, e ingresos en mercados a través de leyes de oferta y demanda  Las personas tienen preferencias racionales identificadas con un valor  Individuos maximizan la utilidad, las empresas maximizan las ganancias  Las personas actúan sobre la base de información relevante y completa
  • 9. Escuela neoclásica  Reemplaza teoría del valor trabajo con teoría del valor de utilidad marginal  Decisiones determinadas por la utilidad marginal
  • 10. Escuela keynesiana  John M. Keynes (1930s-1970s)  Mercados ineficientes  Ciclos económicos  Necesaria intervención del estado para corregir mercados: política monetaria, política fiscal  Incrementar demanda agregada, actividad económica, reducir desempleo y controlar inflación
  • 11. Escuela keynesiana  Economía mixta: sector privado, con intervención estatal y del sector público  Modelo dominante desde la segunda guerra mundial hasta los 70s en los países capitalistas  Camino medio entre capitalismo y socialismo
  • 12.  Microeconomía  Macroeconomía  Economía internacional