SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUARICO
Ciencia, Tecnología, Sociedad
y Crisis Global Actual
Autora: Madeleine Alexandra
Alezard González
CI: 26.844.196
Mayo de 2016
La Ciencia
• Es la recopilación y desarrollo
previo a la experimentación
metodológica (o accidental) del
conocimiento.
• Es el conocimiento sistematizado,
elaborado mediante observaciones,
razonamientos y pruebas
metódicamente organizadas
La Tecnología
Es el conjunto de
habilidades que permiten
construir objetos y
máquinas para adaptar
el medio y satisfacer
nuestras necesidades
Conjunto de teorías y de
técnicas que permiten el
aprovechamiento
práctico del conocimiento
científico..
Aunque hay muchas
tecnologías muy
diferentes entre sí, es
frecuente usar el término
en singular para referirse
a una cualquiera de ellas
o al conjunto de todas.
La Sociedad y Crisis
La Sociedad:
• Es el conjunto de individuos que comparten
una cultura que se relacionan
interactuando entre sí, cooperativamente,
para formar un grupo o una comunidad.
La Crisis
• Es una coyuntura de cambios en cualquier
aspecto de una realidad organizada pero
inestable, sujeta a evolución;
especialmente, la crisis de una estructura.
Introducción
• La situación actual se caracteriza por una profunda crisis
que se gestó en los países capitalistas(…)
• De esta situación no escapa la ciencia y la tecnología,
variables íntimamente vinculadas a la sociedad, hasta
tal punto que las dos primeras deben su surgimiento,
desarrollo y existencia a esta última.
• Se puede afirmar que la ciencia y la tecnología culminan
con la desaparición de la especie humana.
Desarrollo
“Lo que distingue a las
épocas económicas unas de
otras no es lo que se hace,
sino cómo se hace, con que
instrumentos se hace”
(Marx y Engels)
La ciencia y la tecnología
son procesos sociales y su
funcionamiento y desarrollo
no existen al margen del
contexto social que lo
envuelve y condiciona
Situación internacional de
crisis denominada “crisis
de liquidez”, “crisis
crediticia”, “crisis
financiera”, o “crisis
financiera de los Estados
Unidos”
se desató en el verano de
2008 con la explosión de la
burbuja inmobiliaria en los
Estados Unidos
Desarrollo
El nivel de desarrollo
de la técnica permite
el desarrollo del
capitalismo y de su
élite oligárquica a
nivel internacional
La ciencia
moderna en los
países capitalistas
es utilizada en
contra de los
intereses de los
trabajadores
La automatización de la
producción crea las
bases para el
acercamiento del
trabajo manual al
intelectual
Desarrollo
Ante la situación de globalización y crisis, Cuba, ha
tenido que reestructurar su economía, en el marco
de un nuevo contexto nacional e internacional
fundamenta la necesidad de realizar investigaciones, con énfasis en la innovación y en
la transferencia de tecnología
no ha estado compulsado por la competitividad, sino por las demandas sociales,
nacionales, por el bienestar económico y de salud de la población
Esta no es la realidad de los países de América Latina caracterizada por una constante
fuga de cerebros, el desempleo de científicos, privatización de la educación superior
Se necesita generar políticas de desarrollo diferentes, de visiones y estrategias
alternativas
Cuba a pesar de ser un país pequeño y bloqueado por el imperio, ha desarrollado la
educación, la ciencia y se le reconoce por su tecnología autóctona,
Conclusiones
• La realidad actual se caracteriza por una gran incertidumbre
presente en todas las facetas de la vida cotidiana
• El aumento de la eficiencia en muchas actividades industriales y de
servicio, han hecho cada vez más difíciles las condiciones
económicas y sociales en todas partes
• Es un fenómeno multidimensional que influye de manera negativa
en toda la infraestructura institucional y organizativa de la sociedad,
por lo que se hace necesario construir un futuro de alternativas.
• La perdurabilidad de la especie humana depende de que se deje
atrás al capitalismo antes de que la humanidad sea aniquilada.
Bibliografía
• ZAMBRANO C. (2012) Ciencia, tecnología, sociedad y
crisis global actual. Recuperado el 20 de Mayo de 2016,
del Sitio web Aula Virtual de la Universidad Bicentenaria
de Aragua:
http://aulavirtual.uba.edu.ve/pluginfile.php/94305/mod_p
age/content/1/Uniidad_1/Unidad%20I/index.html

Más contenido relacionado

Similar a Ciencia, Tecnología y Sociedad

Sociedades humanas siglo_xxi
Sociedades humanas siglo_xxiSociedades humanas siglo_xxi
Sociedades humanas siglo_xxi
Luz Elena Hernández
 
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Valentin Flores
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Abril Méndez
 
La Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXILa Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXI
mljurado05
 
México hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimientoMéxico hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimiento
Itzel Altamirano Zacarias
 
Tarea5 ciencia
Tarea5 cienciaTarea5 ciencia
Tarea5 ciencia
Orianalvarez3
 
Pensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.picsPensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.pics
Gabriela Tapiia
 
Referendo papeleta estudiantil
Referendo papeleta estudiantilReferendo papeleta estudiantil
Referendo papeleta estudiantil
Steven Marin
 
El dilema entre saber, poder y querer
El dilema entre saber, poder y quererEl dilema entre saber, poder y querer
El dilema entre saber, poder y querer
lemrojosuebg
 
La investigación en el contexto de la globalización 1
La investigación en el contexto de la globalización 1La investigación en el contexto de la globalización 1
La investigación en el contexto de la globalización 1
gregorioprada71
 
Revista tecnologia en la vida actual
Revista tecnologia en la vida actualRevista tecnologia en la vida actual
Revista tecnologia en la vida actual
enrique misael
 
Sensibilización
SensibilizaciónSensibilización
Sensibilización
Mariana Alejandra
 
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifi
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifiProspectiva de la investigacion educativa pf.pifi
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifi
cartopba
 
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
XovierAguilera
 
La Globalizacion y las tic
La Globalizacion y las ticLa Globalizacion y las tic
La Globalizacion y las tic
MarkMM08
 
Unidad 5 isw
Unidad 5 iswUnidad 5 isw
Unidad 5 isw
yohandis
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
JoelNuez20
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUALCIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Revista universitaria
Revista universitariaRevista universitaria
Revista universitaria
Yuli Carlet Peña
 
Ciencia actividad1 3er trimestre
Ciencia actividad1 3er trimestreCiencia actividad1 3er trimestre
Ciencia actividad1 3er trimestre
UBA
 

Similar a Ciencia, Tecnología y Sociedad (20)

Sociedades humanas siglo_xxi
Sociedades humanas siglo_xxiSociedades humanas siglo_xxi
Sociedades humanas siglo_xxi
 
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
 
La Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXILa Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXI
 
México hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimientoMéxico hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimiento
 
Tarea5 ciencia
Tarea5 cienciaTarea5 ciencia
Tarea5 ciencia
 
Pensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.picsPensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.pics
 
Referendo papeleta estudiantil
Referendo papeleta estudiantilReferendo papeleta estudiantil
Referendo papeleta estudiantil
 
El dilema entre saber, poder y querer
El dilema entre saber, poder y quererEl dilema entre saber, poder y querer
El dilema entre saber, poder y querer
 
La investigación en el contexto de la globalización 1
La investigación en el contexto de la globalización 1La investigación en el contexto de la globalización 1
La investigación en el contexto de la globalización 1
 
Revista tecnologia en la vida actual
Revista tecnologia en la vida actualRevista tecnologia en la vida actual
Revista tecnologia en la vida actual
 
Sensibilización
SensibilizaciónSensibilización
Sensibilización
 
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifi
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifiProspectiva de la investigacion educativa pf.pifi
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifi
 
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
 
La Globalizacion y las tic
La Globalizacion y las ticLa Globalizacion y las tic
La Globalizacion y las tic
 
Unidad 5 isw
Unidad 5 iswUnidad 5 isw
Unidad 5 isw
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUALCIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUAL
 
Revista universitaria
Revista universitariaRevista universitaria
Revista universitaria
 
Ciencia actividad1 3er trimestre
Ciencia actividad1 3er trimestreCiencia actividad1 3er trimestre
Ciencia actividad1 3er trimestre
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Ciencia, Tecnología y Sociedad

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUARICO Ciencia, Tecnología, Sociedad y Crisis Global Actual Autora: Madeleine Alexandra Alezard González CI: 26.844.196 Mayo de 2016
  • 2. La Ciencia • Es la recopilación y desarrollo previo a la experimentación metodológica (o accidental) del conocimiento. • Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas
  • 3. La Tecnología Es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una cualquiera de ellas o al conjunto de todas.
  • 4. La Sociedad y Crisis La Sociedad: • Es el conjunto de individuos que comparten una cultura que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad. La Crisis • Es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución; especialmente, la crisis de una estructura.
  • 5. Introducción • La situación actual se caracteriza por una profunda crisis que se gestó en los países capitalistas(…) • De esta situación no escapa la ciencia y la tecnología, variables íntimamente vinculadas a la sociedad, hasta tal punto que las dos primeras deben su surgimiento, desarrollo y existencia a esta última. • Se puede afirmar que la ciencia y la tecnología culminan con la desaparición de la especie humana.
  • 6. Desarrollo “Lo que distingue a las épocas económicas unas de otras no es lo que se hace, sino cómo se hace, con que instrumentos se hace” (Marx y Engels) La ciencia y la tecnología son procesos sociales y su funcionamiento y desarrollo no existen al margen del contexto social que lo envuelve y condiciona Situación internacional de crisis denominada “crisis de liquidez”, “crisis crediticia”, “crisis financiera”, o “crisis financiera de los Estados Unidos” se desató en el verano de 2008 con la explosión de la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos
  • 7. Desarrollo El nivel de desarrollo de la técnica permite el desarrollo del capitalismo y de su élite oligárquica a nivel internacional La ciencia moderna en los países capitalistas es utilizada en contra de los intereses de los trabajadores La automatización de la producción crea las bases para el acercamiento del trabajo manual al intelectual
  • 8. Desarrollo Ante la situación de globalización y crisis, Cuba, ha tenido que reestructurar su economía, en el marco de un nuevo contexto nacional e internacional fundamenta la necesidad de realizar investigaciones, con énfasis en la innovación y en la transferencia de tecnología no ha estado compulsado por la competitividad, sino por las demandas sociales, nacionales, por el bienestar económico y de salud de la población Esta no es la realidad de los países de América Latina caracterizada por una constante fuga de cerebros, el desempleo de científicos, privatización de la educación superior Se necesita generar políticas de desarrollo diferentes, de visiones y estrategias alternativas Cuba a pesar de ser un país pequeño y bloqueado por el imperio, ha desarrollado la educación, la ciencia y se le reconoce por su tecnología autóctona,
  • 9. Conclusiones • La realidad actual se caracteriza por una gran incertidumbre presente en todas las facetas de la vida cotidiana • El aumento de la eficiencia en muchas actividades industriales y de servicio, han hecho cada vez más difíciles las condiciones económicas y sociales en todas partes • Es un fenómeno multidimensional que influye de manera negativa en toda la infraestructura institucional y organizativa de la sociedad, por lo que se hace necesario construir un futuro de alternativas. • La perdurabilidad de la especie humana depende de que se deje atrás al capitalismo antes de que la humanidad sea aniquilada.
  • 10. Bibliografía • ZAMBRANO C. (2012) Ciencia, tecnología, sociedad y crisis global actual. Recuperado el 20 de Mayo de 2016, del Sitio web Aula Virtual de la Universidad Bicentenaria de Aragua: http://aulavirtual.uba.edu.ve/pluginfile.php/94305/mod_p age/content/1/Uniidad_1/Unidad%20I/index.html