SlideShare una empresa de Scribd logo
Corina Blondell
C. I. 27.369.904
Sección “7”
Ciencia y Tecnología:
Desarrollo
Sustentable como
Modelo Económico
Alternativo
• Fáctica.
• Trasciende los hechos.
• Analítica.
• Especializada.
• Clara y precisa.
• Comunicable.
• Empírica.
• Metódica.
¿Que es la Ciencia?
La ciencia es el conjunto de conocimientos
obtenidos mediante la observación y el
razonamiento, de los que se deducen principios y
leyes generales
• Sistemática.
• General.
• Legal.
• Explicativa.
• Predictiva.
• Abierta.
• Útil.
Características Principales
FORMALES FÁCTICAS
OBJETO DE ESTUDIO
- Estudian entes formales, ideales o
conceptuales
- Dichos entes son postulados
hipotéticamente (construidos, propuestos,
presupuestos o definidos) por los científicos
que los estudian.
- Estudia el mundo de los hechos (Desde
las galaxias a las partículas subatómicas).
- Tales hechos se asumen que tienen
existencia con independencia de los
científicos y de las comunidades que los
estudian, aunque puedan tener
interacciones con ellos.
MODO DE VALIDACIÓN
- Parten de axiomas o postulados y a partir de
ellos demuestran teoremas
- Los axiomas son relativos al contexto en el
cual se opera.
- No requieren de cotejo empírico o
experimentación.
- Sus conclusiones adquieren grado de certeza
- Se trabaja a partir de las consecuencias
observacionales que se derivan de las
conjeturas o hipótesis propuestas.
- Juzgan sobre su adecuación al trozo de
realidad que pretenden describir o
explicar.
- El resultado favorable es provisional
sujeto a corrección y revisión.
OBJETIVO QUE
PERSIGUE
- Buscan la coherencia interna.
- Busca la verdad lógica y necesaria.
- Procura describir y explicar hechos
y realidades ajenas a ellas mismas.
- Persiguen la verdad material
o contingente.
Clasificación de la Ciencia
Es aquél que parte los datos generales
aceptados como valederos, para deducir por
medio del razonamiento lógico y estadístico
varias suposiciones, es decir; parte de
verdades previamente establecidas como
principios generales, para luego aplicarlo a
casos individuales y comprobar así su validez,
en base a datos numéricos precisos.
Enfoques Cuantitativo-Deductivo y
Cualitativo-Inductivo
Empleamos el método inductivo cuando de la
observación de los hechos particulares
obtenemos proposiciones generales, o sea, es
aquél que establece un principio general una vez
realizado el estudio y análisis de hechos y
fenómenos en particular.
Método Deductivo
Método Inductivo
La tecnología se define como el conjunto
de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma
lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su
entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades,
esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción
con la finalidad de crear soluciones útiles.
¿Que es la Tecnología?
Sistema
Es un conjunto de elementos
interrelacionados entre si, sin
los cuales el sistema como tal
no podría funcionar
Conceptos Relacionados a la Tecnología
Técnica
Actividad social que se centra
en el saber hacer. Es un sistema
simple integrado por un
conjunto de acciones, ejercidas
por el operador o usuario para
la transformación de materiales
y energía en un producto.
Proceso
Un proceso es un conjunto de
actividades o eventos que se
realizan o suceden bajo ciertas
circunstancias con un fin
determinado.
Tecnologías Blandas
Son aquellas en donde el producto no
es un objeto material sino el
mejoramiento de instituciones u
organizaciones para cumplir objetivos.
Estas desarrollan conocimientos y
habilidades asociadas a la creación y
la innovación, e interrelacionan la
sociedad con las instituciones.
Se destacan: administración, logística
organización, contabilidad, marketing,
estadística, etc.
Clasificación de la Tecnología
Tecnologías Duras
Son aquellas cuyo objetivo es
transformar la materia para producir
objetos materiales o artefactos,
concretos y palpables. Se basan
principalmente en el conocimiento
de las ciencias como la física, la
química y la biología entre otras.
Ejemplo de ellas: mecánica, textil,
electricidad, electrónica, minería,
agropecuaria, etc.
Características
• Comienza después de la guerra mundial en Europa con
una expansión económica acelerada.
• Basado en la acumulación de riquezas, el aumento de la
producción para abastecer a la población y en la
innovación tecnológica.
• Se basa también en la falsa idea de que los recursos son
ilimitados.
• Genera una cultura de consumismo que se ha
expandido a todo el planeta.
• Crea una brecha con países del tercer mundo que
cumplen un rol de abastecedores de materia prima a
costa de un creciente deterioro de sus recursos
naturales.
Modelo de Desarrollo Occidental
Es un proceso de crecimiento de la humanidad con la mira
puesta en el cuidado y la protección del medio ambiente. El
desarrollo es sustentable cuando satisface las necesidades de
la presente generación sin comprometer la capacidad de las
futuras generaciones para que satisfagan sus propias
necesidades
Esta noción surge a fines del siglo XX como resultado de
proyectos y exposiciones internacionales que analizaban
el desgaste y el abuso que el ser humano con su
crecimiento económico, tecnológico y social ha
generado a lo largo del tiempo sobre el medio ambiente
Desarrollo Sustentable
Debe satisfacer ciertas condiciones, además de ser
endógeno, es decir adecuado a la realidad local, y
auto gestionado. Estas son:
• Sustentabilidad económica
• Sustentabilidad ecológica
• Sustentabilidad energética
• Sustentabilidad social
• Sustentabilidad científica
Desarrollo Sustentable
Referencias Bibliográficas
•Brignardello, L. (1999) Desarrollo Sostenible y Ciudad. La Comunidad Ecológica de Peñalolén
Alto (Peñalolén, Santiago de Chile). (Documento en Línea) disponible en:
http://www.ub.edu/geocrit/sn-45-19.htm
•Carpeta Pedagógica (2012) Clasificación de la Ciencia. (Documento en Línea) disponible en:
http://filosofia.carpetapedagogica.com/2012/08/ clasificacion-de-la-ciencias.htm
•Chung, C.(2008) Enfoque Cuantitativo-Deductivo y Cualitativo-Inductivo. (Documento en
Línea) disponible en: http://carloschungr. blogspot.com/2008/04/enfoques-cuantitativo-
deductivo-y.html
•Machado, J. (2001) Modelo de Desarrollo Occidental y Riesgos Ecológicos. (Documento en
Línea) disponible en: http://www.forum-global.de/bm/articles/2001/moddesar.htm
•PEAPT (2013)¿Qué es la Tecnología?. (Documento en Línea) disponible en:
http://peapt.blogspot.com/p/que-es-la-tecnologia.html
•Saberia (2010)¿Cuales son las Características de la Ciencia?. (Documento en Línea) disponible
en: http://www.saberia.com/2010/08/cuales-son-las-caracteristicas-de-la-ciencia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia, tecnologia y técnica
Ciencia, tecnologia y técnicaCiencia, tecnologia y técnica
Ciencia, tecnologia y técnicamarpar_ec
 
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnologíaTrabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnologíaVictor Quispe
 
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedad
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedadDiapositiva ciencia tecnologia y sociedad
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedadPEDRO DIAZ
 
Cts cy s2007
Cts cy s2007Cts cy s2007
Cts cy s2007JakeEevee
 
RELACION CIENCIA-TECNOLOGIA
RELACION CIENCIA-TECNOLOGIARELACION CIENCIA-TECNOLOGIA
RELACION CIENCIA-TECNOLOGIAAndy Mora
 
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinezCiencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinezpaolisjoselin
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadSaraGonzalez1505
 
Taller tecnica tecnologia (1)
Taller tecnica tecnologia (1)Taller tecnica tecnologia (1)
Taller tecnica tecnologia (1)camiloborja
 
Ensayo del cóctel tecnológico
Ensayo del cóctel tecnológicoEnsayo del cóctel tecnológico
Ensayo del cóctel tecnológicogorditakathy
 
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADprofepiedad
 
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.NUVIA GUERRERO
 
Ciencia y tecnologia y sociedad
Ciencia y tecnologia y sociedadCiencia y tecnologia y sociedad
Ciencia y tecnologia y sociedadRafael Palma
 
Ser Competente En TecnologíA
Ser Competente En TecnologíASer Competente En TecnologíA
Ser Competente En TecnologíAwilfradiagal
 
Unidad i.2
Unidad i.2Unidad i.2
Unidad i.2LaFusaVM
 
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valoresPresentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valoresLopebere López
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia, tecnologia y técnica
Ciencia, tecnologia y técnicaCiencia, tecnologia y técnica
Ciencia, tecnologia y técnica
 
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnologíaTrabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología
 
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedad
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedadDiapositiva ciencia tecnologia y sociedad
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedad
 
Cts cy s2007
Cts cy s2007Cts cy s2007
Cts cy s2007
 
Powerpointuba
PowerpointubaPowerpointuba
Powerpointuba
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Emilio Muñoz - Éticas aplicadas
Emilio Muñoz - Éticas aplicadasEmilio Muñoz - Éticas aplicadas
Emilio Muñoz - Éticas aplicadas
 
RELACION CIENCIA-TECNOLOGIA
RELACION CIENCIA-TECNOLOGIARELACION CIENCIA-TECNOLOGIA
RELACION CIENCIA-TECNOLOGIA
 
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinezCiencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Taller tecnica tecnologia (1)
Taller tecnica tecnologia (1)Taller tecnica tecnologia (1)
Taller tecnica tecnologia (1)
 
Ensayo del cóctel tecnológico
Ensayo del cóctel tecnológicoEnsayo del cóctel tecnológico
Ensayo del cóctel tecnológico
 
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
 
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
 
Ciencia y tecnologia y sociedad
Ciencia y tecnologia y sociedadCiencia y tecnologia y sociedad
Ciencia y tecnologia y sociedad
 
Ser Competente En TecnologíA
Ser Competente En TecnologíASer Competente En TecnologíA
Ser Competente En TecnologíA
 
Ciencia, técnica y tecnología
Ciencia, técnica y tecnologíaCiencia, técnica y tecnología
Ciencia, técnica y tecnología
 
Unidad i.2
Unidad i.2Unidad i.2
Unidad i.2
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valoresPresentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
 

Destacado

Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalMiriam Gomez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableElsa Valle
 
Economia Principios Desarrollo Sostenible
Economia Principios Desarrollo SostenibleEconomia Principios Desarrollo Sostenible
Economia Principios Desarrollo Sosteniblerseminario
 
Luz calagua sanchez_presentacion2.ppt
Luz calagua sanchez_presentacion2.pptLuz calagua sanchez_presentacion2.ppt
Luz calagua sanchez_presentacion2.pptluz luz
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalEvelinEsba
 
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXIDel Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXIEmma Salazar
 
Desarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDEREDesarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDEREOscarEDERE
 
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL mariana12th
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentableNimoe Vujicic
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Ahinely Amador Batres
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblegperezm
 

Destacado (16)

Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
 
S4 tarea4 romagp
S4 tarea4 romagpS4 tarea4 romagp
S4 tarea4 romagp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
002¿porque desarrollo sustentable?
002¿porque desarrollo sustentable?002¿porque desarrollo sustentable?
002¿porque desarrollo sustentable?
 
Economia Principios Desarrollo Sostenible
Economia Principios Desarrollo SostenibleEconomia Principios Desarrollo Sostenible
Economia Principios Desarrollo Sostenible
 
Luz calagua sanchez_presentacion2.ppt
Luz calagua sanchez_presentacion2.pptLuz calagua sanchez_presentacion2.ppt
Luz calagua sanchez_presentacion2.ppt
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXIDel Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
 
Desarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDEREDesarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDERE
 
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 

Similar a Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo

Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia JoselinDVegasM
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas
 
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correaCiencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correaValentina Correa
 
CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Isis Belisario
 
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentablesCiencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentablesJheison Alvarez
 
Actividad 2 luis josé tovar sección 23
Actividad 2 luis josé tovar sección 23Actividad 2 luis josé tovar sección 23
Actividad 2 luis josé tovar sección 23Luis Tovar Nieves
 
Universidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de aragua Universidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de aragua Daniel Riera
 
Presentación de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Presentación de Ciencia, Tecnología y SociedadPresentación de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Presentación de Ciencia, Tecnología y SociedadKevin Chavez Castillo
 
Power point actividad 2 unidad 1
Power point actividad 2 unidad 1Power point actividad 2 unidad 1
Power point actividad 2 unidad 1Veronica Suarez
 
Ciencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacionCiencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacionQueti
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaLorena Vielma
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildearerodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildearerodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildearerodcellunasol
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnologíajosephhwu
 
Ciencia &' Tecnologia
Ciencia &' Tecnologia Ciencia &' Tecnologia
Ciencia &' Tecnologia KiannyRubiano
 

Similar a Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo (20)

ciencia y tecnologia
ciencia y tecnologia ciencia y tecnologia
ciencia y tecnologia
 
Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia
 
Ciencia moisses
Ciencia moissesCiencia moisses
Ciencia moisses
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
 
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correaCiencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
 
CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
 
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentablesCiencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
 
Actividad 2 luis josé tovar sección 23
Actividad 2 luis josé tovar sección 23Actividad 2 luis josé tovar sección 23
Actividad 2 luis josé tovar sección 23
 
Universidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de aragua Universidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de aragua
 
Presentación de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Presentación de Ciencia, Tecnología y SociedadPresentación de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Presentación de Ciencia, Tecnología y Sociedad
 
Power point actividad 2 unidad 1
Power point actividad 2 unidad 1Power point actividad 2 unidad 1
Power point actividad 2 unidad 1
 
Ciencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacionCiencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacion
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia &' Tecnologia
Ciencia &' Tecnologia Ciencia &' Tecnologia
Ciencia &' Tecnologia
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo

  • 1. Corina Blondell C. I. 27.369.904 Sección “7” Ciencia y Tecnología: Desarrollo Sustentable como Modelo Económico Alternativo
  • 2. • Fáctica. • Trasciende los hechos. • Analítica. • Especializada. • Clara y precisa. • Comunicable. • Empírica. • Metódica. ¿Que es la Ciencia? La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, de los que se deducen principios y leyes generales • Sistemática. • General. • Legal. • Explicativa. • Predictiva. • Abierta. • Útil. Características Principales
  • 3. FORMALES FÁCTICAS OBJETO DE ESTUDIO - Estudian entes formales, ideales o conceptuales - Dichos entes son postulados hipotéticamente (construidos, propuestos, presupuestos o definidos) por los científicos que los estudian. - Estudia el mundo de los hechos (Desde las galaxias a las partículas subatómicas). - Tales hechos se asumen que tienen existencia con independencia de los científicos y de las comunidades que los estudian, aunque puedan tener interacciones con ellos. MODO DE VALIDACIÓN - Parten de axiomas o postulados y a partir de ellos demuestran teoremas - Los axiomas son relativos al contexto en el cual se opera. - No requieren de cotejo empírico o experimentación. - Sus conclusiones adquieren grado de certeza - Se trabaja a partir de las consecuencias observacionales que se derivan de las conjeturas o hipótesis propuestas. - Juzgan sobre su adecuación al trozo de realidad que pretenden describir o explicar. - El resultado favorable es provisional sujeto a corrección y revisión. OBJETIVO QUE PERSIGUE - Buscan la coherencia interna. - Busca la verdad lógica y necesaria. - Procura describir y explicar hechos y realidades ajenas a ellas mismas. - Persiguen la verdad material o contingente. Clasificación de la Ciencia
  • 4. Es aquél que parte los datos generales aceptados como valederos, para deducir por medio del razonamiento lógico y estadístico varias suposiciones, es decir; parte de verdades previamente establecidas como principios generales, para luego aplicarlo a casos individuales y comprobar así su validez, en base a datos numéricos precisos. Enfoques Cuantitativo-Deductivo y Cualitativo-Inductivo Empleamos el método inductivo cuando de la observación de los hechos particulares obtenemos proposiciones generales, o sea, es aquél que establece un principio general una vez realizado el estudio y análisis de hechos y fenómenos en particular. Método Deductivo Método Inductivo
  • 5. La tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles. ¿Que es la Tecnología?
  • 6. Sistema Es un conjunto de elementos interrelacionados entre si, sin los cuales el sistema como tal no podría funcionar Conceptos Relacionados a la Tecnología Técnica Actividad social que se centra en el saber hacer. Es un sistema simple integrado por un conjunto de acciones, ejercidas por el operador o usuario para la transformación de materiales y energía en un producto. Proceso Un proceso es un conjunto de actividades o eventos que se realizan o suceden bajo ciertas circunstancias con un fin determinado.
  • 7. Tecnologías Blandas Son aquellas en donde el producto no es un objeto material sino el mejoramiento de instituciones u organizaciones para cumplir objetivos. Estas desarrollan conocimientos y habilidades asociadas a la creación y la innovación, e interrelacionan la sociedad con las instituciones. Se destacan: administración, logística organización, contabilidad, marketing, estadística, etc. Clasificación de la Tecnología Tecnologías Duras Son aquellas cuyo objetivo es transformar la materia para producir objetos materiales o artefactos, concretos y palpables. Se basan principalmente en el conocimiento de las ciencias como la física, la química y la biología entre otras. Ejemplo de ellas: mecánica, textil, electricidad, electrónica, minería, agropecuaria, etc.
  • 8. Características • Comienza después de la guerra mundial en Europa con una expansión económica acelerada. • Basado en la acumulación de riquezas, el aumento de la producción para abastecer a la población y en la innovación tecnológica. • Se basa también en la falsa idea de que los recursos son ilimitados. • Genera una cultura de consumismo que se ha expandido a todo el planeta. • Crea una brecha con países del tercer mundo que cumplen un rol de abastecedores de materia prima a costa de un creciente deterioro de sus recursos naturales. Modelo de Desarrollo Occidental
  • 9. Es un proceso de crecimiento de la humanidad con la mira puesta en el cuidado y la protección del medio ambiente. El desarrollo es sustentable cuando satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades Esta noción surge a fines del siglo XX como resultado de proyectos y exposiciones internacionales que analizaban el desgaste y el abuso que el ser humano con su crecimiento económico, tecnológico y social ha generado a lo largo del tiempo sobre el medio ambiente Desarrollo Sustentable
  • 10. Debe satisfacer ciertas condiciones, además de ser endógeno, es decir adecuado a la realidad local, y auto gestionado. Estas son: • Sustentabilidad económica • Sustentabilidad ecológica • Sustentabilidad energética • Sustentabilidad social • Sustentabilidad científica Desarrollo Sustentable
  • 11. Referencias Bibliográficas •Brignardello, L. (1999) Desarrollo Sostenible y Ciudad. La Comunidad Ecológica de Peñalolén Alto (Peñalolén, Santiago de Chile). (Documento en Línea) disponible en: http://www.ub.edu/geocrit/sn-45-19.htm •Carpeta Pedagógica (2012) Clasificación de la Ciencia. (Documento en Línea) disponible en: http://filosofia.carpetapedagogica.com/2012/08/ clasificacion-de-la-ciencias.htm •Chung, C.(2008) Enfoque Cuantitativo-Deductivo y Cualitativo-Inductivo. (Documento en Línea) disponible en: http://carloschungr. blogspot.com/2008/04/enfoques-cuantitativo- deductivo-y.html •Machado, J. (2001) Modelo de Desarrollo Occidental y Riesgos Ecológicos. (Documento en Línea) disponible en: http://www.forum-global.de/bm/articles/2001/moddesar.htm •PEAPT (2013)¿Qué es la Tecnología?. (Documento en Línea) disponible en: http://peapt.blogspot.com/p/que-es-la-tecnologia.html •Saberia (2010)¿Cuales son las Características de la Ciencia?. (Documento en Línea) disponible en: http://www.saberia.com/2010/08/cuales-son-las-caracteristicas-de-la-ciencia/