SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia y Tecnología en el Perú: una posibilidad para el desarrollo
                                        Wilfredo Bulege Gutiérrez 

El escenario mundial y nacional

La ciencia, tecnología y crecimiento económico y social, son subsistemas con un elevado
grado de correlación, por ello los países altamente desarrollados invierten en ciencia y
tecnología como estrategia para garantizar un desarrollo sostenible.

China constituye un caso importante, su acelerado crecimiento en los últimos 20 años se
debe a la importancia que le ha dado a la ciencia, aunque los impactos negativos que su
industria viene generando sobre el medio ambiente son reprochables. Algunos
indicadores como el número de tesis difundidas en publicaciones internacionales (5º lugar
del mundo), y el número de peticiones de patentes evidencian el incremento continuo de
su capacidad de creación e inversión en ciencia y tecnología en la China. Entre los
diversos proyectos que apostaron desde hace cinco años atrás se encuentran el circuito
integrado de superescala y software, vehículos eléctricos, modernización de productos
farmacéuticos, desarrollo del sector lechero y agricultura de ahorro de agua. Otros casos
son los de Japón, India, Costa Rica, Uruguay y México. Japón protegió siempre su nivel
de gasto en investigación y desarrollo. Gracias a esta decisión, en la actualidad es uno
de los países más importantes en desarrollo tecnológico. A su vez, India, cuya
exportación estaba basada en recursos naturales, incursionó en el comercio internacional
de servicios en telefonía, tecnologías de la información y procesamiento de datos con
éxito. Costa Rica, por su parte, ha potenciado su producción tecnológica con la presencia
de Intel, mejorando sus ingresos económicos; Uruguay ha apostado por la Industria del
Software con alentadores resultados y México exporta TIC´s, al mundo.

Competir con países desarrollados en el marco de un TLC es un reto y el Perú tenia
pocas alternativas, una quedarse solo y otra apostar por competir. “el ingreso a mercados
internacionales implica ir a competir, y fundamentalmente en costos” 1, en este sentido
tenemos que estar preparados para un escenario dinámico, pues la economía peruana
está basada fundamentalmente en la exportación de recursos naturales, y “gracias a una
coyuntura internacional favorable, con precios de minerales altos, llevamos cinco años sin
dejar de crecer. ¿Cuál es el drama del Perú? Este crecimiento genera un progreso para la
mitad del país; la otra mitad casi no ve lo que ocurre...”2. La minería constituye un
promedio aproximado del 70% del PBI y la agricultura, 5%. Hoy estamos en una bonanza
pasajera; pero exportar nuestros recursos naturales no nos da la sostenibilidad para
garantizar un crecimiento económico. Debemos generar un inventario de productos de
base tecnológica con los cuales podamos ingresar a los mercados internacionales.

El Gobierno central, los Gobiernos Regionales, el empresariado y las universidades
deberían identificar nuestras potencialidades para propiciar investigación en determinados
campos de la ciencia a nivel internacional, promover la articulación de los proyectos de



  Lic. en Pedagogía y Humanidades, Mg. en Administración, Doctorando en Ciencias Ambientales y Desarrollo
Sostenible, Universidad Nacional del Centro del Perú. wbulege@continental.edu.pe, www.wbulege.blogspot.com
1
           Mellado, Augusto - CONCYTEC (2007) ¿Por qué invertir en CyT? – Mesa redonda en el marco del ECI 2007
invierno (Encuentro Científico Internacional), Lima del 31 de Julio al 05 de Agosto de 2007, Perú.
2
           Rodrich, Augusto – Diario Perú 21 (2007), Lima del 31 de Julio de 2007, Perú.
investigación entre las instituciones de investigación y finalmente fortalecer este círculo
virtuoso de las universidades, las empresas y el gobierno.

Realidad de los investigadores peruanos

En nuestro país existen pocos científicos, muchos de éstos han sido formados con
grandes esfuerzos en nuestra patria, sin embargo, no están contribuyendo en el desarrollo
nacional, fundamentalmente porque no tienen oportunidades.

Los estudiantes del nivel universitario realizan escasa investigación, y entre los pocos
proyectos de investigación que se emprenden, éstos no están articulados a las
prioridades establecidas en el Plan de Ciencia y Tecnología, menos aun, a las demandas
de desarrollo regionales. Otro fenómeno que reduce la producción de nuevos
conocimientos son los cursos de titulación que muchas universidades realizan para
graduar y/o titular a los egresados universitarios, más con intereses económicos que para
hacerlos competitivos, dejando de lado la elaboración de la tesis.

Los equipos de investigación que se forman entre el estudiantado deberían ser
preferentemente multi disciplinarios e involucrarse desde los primeros ciclos de estudios
en la investigación participativa. “Cada alumno debe ser un agente de cambio, capaz de
trabajar en equipo e innovador”3, añadiría y formado con un pensamiento crítico. Frente a
esta recomendación, es oportuno mencionar la realidad de los escasos trabajos de
investigación que son patentados en el INDECOPI, y debido a sus altos costos, lo cual
resulta una traba más para aquellos inventores o investigadores de nuestro medio.

No se nota en nuestro país, un crecimiento de la inversión en Ciencia y Tecnología, la
cual es una de las más bajas en Latinoamérica. Un ejemplo cercano, es la de la
Universidad Nacional del Callao, “La UNC recibe por Canon Pesquero la cantidad de
7,000 nuevos soles para sus investigaciones universitarias” 4.

¿Qué hacer para revertir la baja inversión en ciencia y tecnología?

Realizar planes a largo plazo para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología. En USA y
Europa ya se han puesto en marcha un programa a 20 años o más.

Potenciar los programas de Ciencia y Tecnología, convirtiéndolos en oportunidades para
que los estudiantes universitarios, profesionales e investigadores puedan generar
conocimiento articulados a las líneas de investigación señaladas en el Plan de Ciencia y
Tecnología vigente de nuestro país.

Propiciar la creación de un canon para la investigación, el mismo que debería ser parte de
un Fondo para la Investigación, administrado multi-sectorialmente y con fondos
concursables. En la actualidad hay importantes recursos financieros del BID orientados a
reducir la brecha existente en Ciencia y Tecnología en el Perú.



3
          León, Fabiola - UPCH (2007) ¿Por qué invertir en CyT? – Mesa redonda en el marco del ECI 2007 invierno
(Encuentro Científico Internacional), Lima del 31 de Julio al 05 de Agosto de 2007, Perú.

4
          Gutiérrez, Víctor - UNC (2007) ¿Por qué invertir en CyT? – Mesa redonda en el marco del ECI 2007 invierno
(Encuentro Científico Internacional), Lima del 31 de Julio al 05 de Agosto de 2007, Perú.
Crear centros de excelencia en las universidades, con profesores a dedicación exclusiva y
bien remunerados. Del mismo modo, alumnos motivados para generar conocimiento,
becando a los mejores.

En el currículo universitario incidir más en aspectos de investigación para el desarrollo,
pues en la actualidad un alto porcentaje de egresados del pre grado se titulan sólo en
base a cursos de titulación y de un nivel poco riguroso, y dejan en el olvido la tesis
universitaria.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

   Mellado A. ¿Por qué invertir en Ciencia y Tecnología?. Encuentro Científico
    Internacional 2007: Mesa redonda sobre Gestión Científica; 2007 Julio 31-05; Lima,
    Perú.
   León F. ¿Por qué invertir en Ciencia y Tecnología?. Encuentro Científico Internacional
    2007: Mesa redonda sobre Gestión Científica; 2007 Julio 31-05; Lima, Perú.
   Gutiérrez V. ¿Por qué invertir en Ciencia y Tecnología?. Encuentro Científico
    Internacional 2007: Mesa redonda sobre Gestión Científica; 2007 Julio 31-05; Lima,
    Perú.
   El Diario del pueblo. Inversión de China en Ciencia y Tecnología. 2002 Julio 31.
    Disponible en:
    http://spanish.peopledaily.com.cn/spanish/200207/31/sp20020731_56449.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Investigación e innovación tecnológica
Power Point Investigación  e  innovación  tecnológicaPower Point Investigación  e  innovación  tecnológica
Power Point Investigación e innovación tecnológica
Darío Rojas
 
Socialización del conocimiento
Socialización del conocimientoSocialización del conocimiento
Socialización del conocimientoMiguel Angel
 
246372532 monografia-la-epistemologia-docx
246372532 monografia-la-epistemologia-docx246372532 monografia-la-epistemologia-docx
246372532 monografia-la-epistemologia-docx
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
guillermo pereda
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoIvan1492
 
Delimitacion de la investigación
Delimitacion de la investigaciónDelimitacion de la investigación
Diapositiva Ciencia
Diapositiva CienciaDiapositiva Ciencia
Diapositiva Ciencia
Gustavo Seclen Chirinos
 
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
guest27c580
 
Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la cienciapoder pedro
 
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
Wilbert Tapia
 
Epistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseologíaEpistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseología
Victor Gonzalez
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
bibianbma
 
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
NUVIA GUERRERO
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualConip Kny
 
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIACIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIAisteec.charly
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Robert Corvo
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Investigación e innovación tecnológica
Power Point Investigación  e  innovación  tecnológicaPower Point Investigación  e  innovación  tecnológica
Power Point Investigación e innovación tecnológica
 
Socialización del conocimiento
Socialización del conocimientoSocialización del conocimiento
Socialización del conocimiento
 
246372532 monografia-la-epistemologia-docx
246372532 monografia-la-epistemologia-docx246372532 monografia-la-epistemologia-docx
246372532 monografia-la-epistemologia-docx
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Delimitacion de la investigación
Delimitacion de la investigaciónDelimitacion de la investigación
Delimitacion de la investigación
 
Diapositiva Ciencia
Diapositiva CienciaDiapositiva Ciencia
Diapositiva Ciencia
 
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
 
el metodo cientifico
el metodo cientificoel metodo cientifico
el metodo cientifico
 
Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la ciencia
 
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
 
Resumen de Mario Bunge trab01
Resumen de Mario Bunge  trab01Resumen de Mario Bunge  trab01
Resumen de Mario Bunge trab01
 
Epistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseologíaEpistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseología
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
 
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIACIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
 

Destacado

La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
Antonio Mg
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La Ciencia
Mayra Qulli
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
Euler
 
Teoria del Estado
Teoria del EstadoTeoria del Estado
Teoria del Estadogdiaznovoa
 
La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú
Open Access Peru
 
LINEA DE TIEMPO LA TECNOLOGIA
LINEA DE TIEMPO LA TECNOLOGIALINEA DE TIEMPO LA TECNOLOGIA
LINEA DE TIEMPO LA TECNOLOGIA
Marly Higuita
 
Los obstaculos que se presentan en el investigador
Los obstaculos que se presentan en el investigadorLos obstaculos que se presentan en el investigador
Los obstaculos que se presentan en el investigador
alexa carrera moncayo
 
Agricultura en el Peru
Agricultura en el PeruAgricultura en el Peru
Agricultura en el Peru
luisct
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoFransuacita
 
Desarrollo de una investigación
Desarrollo de una investigaciónDesarrollo de una investigación
Desarrollo de una investigación
cristina
 
Linea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la cienciaLinea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la ciencia
lupillo1981
 
Evolución de la ciencia
Evolución de la cienciaEvolución de la ciencia
Evolución de la ciencia
Lizbeth Soto
 
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
daniel1641
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
kristynna vanegas
 
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
Maria Esther Huerta Acosta
 
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
esainciti
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
lokillorube
 

Destacado (20)

La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La Ciencia
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
 
Teoria del Estado
Teoria del EstadoTeoria del Estado
Teoria del Estado
 
La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú
 
LINEA DE TIEMPO LA TECNOLOGIA
LINEA DE TIEMPO LA TECNOLOGIALINEA DE TIEMPO LA TECNOLOGIA
LINEA DE TIEMPO LA TECNOLOGIA
 
Los obstaculos que se presentan en el investigador
Los obstaculos que se presentan en el investigadorLos obstaculos que se presentan en el investigador
Los obstaculos que se presentan en el investigador
 
Agricultura en el Peru
Agricultura en el PeruAgricultura en el Peru
Agricultura en el Peru
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Brincar+ vygotsky
Brincar+ vygotskyBrincar+ vygotsky
Brincar+ vygotsky
 
Avances tecnologicos del siglo 21
Avances tecnologicos del siglo 21Avances tecnologicos del siglo 21
Avances tecnologicos del siglo 21
 
Desarrollo de una investigación
Desarrollo de una investigaciónDesarrollo de una investigación
Desarrollo de una investigación
 
Linea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la cienciaLinea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la ciencia
 
Evolución de la ciencia
Evolución de la cienciaEvolución de la ciencia
Evolución de la ciencia
 
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
 
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
 

Similar a Ciencia y tecnología en el perú

Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialManuel Crespo
 
Financiamiento en investigación en el perú y el
Financiamiento en investigación en el perú y elFinanciamiento en investigación en el perú y el
Financiamiento en investigación en el perú y el
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
Petros Ingenieria
 
Semana 10-Lectura de unidad.pdf
Semana 10-Lectura de unidad.pdfSemana 10-Lectura de unidad.pdf
Semana 10-Lectura de unidad.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
Peru en el contexto internacional
Peru en el contexto internacionalPeru en el contexto internacional
Peru en el contexto internacional
AVILIO JAVIER HERRERA BALVIN
 
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚSITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
Juan José Sandoval Zapata
 
Uruguay de Futuro
Uruguay de FuturoUruguay de Futuro
Uruguay de Futuro
VamosUruguay
 
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedadActividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Jair Andres Ramirez Leguizamon
 
Universidad, ciencia y tecnologã a (1)
Universidad, ciencia y tecnologã a (1)Universidad, ciencia y tecnologã a (1)
Universidad, ciencia y tecnologã a (1)Alex Hernandez Torres
 
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagastiFortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagastimedali jacinto
 
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológicaRol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
cnicchile
 
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresasInnovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Jaime Bustos
 
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnologíaEstudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
CorredorJeniffer
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Adonis Minaya
 
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
Presentacion situacion de la  investigacion en colombiaPresentacion situacion de la  investigacion en colombia
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
orlondono2011
 
N tecnica 16
N tecnica 16N tecnica 16
N tecnica 16
IPAE
 
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovaciónPropuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
CESSI ArgenTIna
 
Tarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologiaTarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologia
ArmandoLuciano2
 
Col colombia dell tecnologico y cientifico uni ecci
Col colombia dell tecnologico y cientifico uni ecciCol colombia dell tecnologico y cientifico uni ecci
Col colombia dell tecnologico y cientifico uni ecci
Andres Gomez Bolivar
 

Similar a Ciencia y tecnología en el perú (20)

Init clase 1
Init clase 1Init clase 1
Init clase 1
 
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
 
Financiamiento en investigación en el perú y el
Financiamiento en investigación en el perú y elFinanciamiento en investigación en el perú y el
Financiamiento en investigación en el perú y el
 
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
 
Semana 10-Lectura de unidad.pdf
Semana 10-Lectura de unidad.pdfSemana 10-Lectura de unidad.pdf
Semana 10-Lectura de unidad.pdf
 
Peru en el contexto internacional
Peru en el contexto internacionalPeru en el contexto internacional
Peru en el contexto internacional
 
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚSITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
 
Uruguay de Futuro
Uruguay de FuturoUruguay de Futuro
Uruguay de Futuro
 
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedadActividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedad
 
Universidad, ciencia y tecnologã a (1)
Universidad, ciencia y tecnologã a (1)Universidad, ciencia y tecnologã a (1)
Universidad, ciencia y tecnologã a (1)
 
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagastiFortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
 
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológicaRol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
 
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresasInnovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
 
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnologíaEstudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
Presentacion situacion de la  investigacion en colombiaPresentacion situacion de la  investigacion en colombia
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
 
N tecnica 16
N tecnica 16N tecnica 16
N tecnica 16
 
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovaciónPropuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
 
Tarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologiaTarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologia
 
Col colombia dell tecnologico y cientifico uni ecci
Col colombia dell tecnologico y cientifico uni ecciCol colombia dell tecnologico y cientifico uni ecci
Col colombia dell tecnologico y cientifico uni ecci
 

Ciencia y tecnología en el perú

  • 1. Ciencia y Tecnología en el Perú: una posibilidad para el desarrollo Wilfredo Bulege Gutiérrez  El escenario mundial y nacional La ciencia, tecnología y crecimiento económico y social, son subsistemas con un elevado grado de correlación, por ello los países altamente desarrollados invierten en ciencia y tecnología como estrategia para garantizar un desarrollo sostenible. China constituye un caso importante, su acelerado crecimiento en los últimos 20 años se debe a la importancia que le ha dado a la ciencia, aunque los impactos negativos que su industria viene generando sobre el medio ambiente son reprochables. Algunos indicadores como el número de tesis difundidas en publicaciones internacionales (5º lugar del mundo), y el número de peticiones de patentes evidencian el incremento continuo de su capacidad de creación e inversión en ciencia y tecnología en la China. Entre los diversos proyectos que apostaron desde hace cinco años atrás se encuentran el circuito integrado de superescala y software, vehículos eléctricos, modernización de productos farmacéuticos, desarrollo del sector lechero y agricultura de ahorro de agua. Otros casos son los de Japón, India, Costa Rica, Uruguay y México. Japón protegió siempre su nivel de gasto en investigación y desarrollo. Gracias a esta decisión, en la actualidad es uno de los países más importantes en desarrollo tecnológico. A su vez, India, cuya exportación estaba basada en recursos naturales, incursionó en el comercio internacional de servicios en telefonía, tecnologías de la información y procesamiento de datos con éxito. Costa Rica, por su parte, ha potenciado su producción tecnológica con la presencia de Intel, mejorando sus ingresos económicos; Uruguay ha apostado por la Industria del Software con alentadores resultados y México exporta TIC´s, al mundo. Competir con países desarrollados en el marco de un TLC es un reto y el Perú tenia pocas alternativas, una quedarse solo y otra apostar por competir. “el ingreso a mercados internacionales implica ir a competir, y fundamentalmente en costos” 1, en este sentido tenemos que estar preparados para un escenario dinámico, pues la economía peruana está basada fundamentalmente en la exportación de recursos naturales, y “gracias a una coyuntura internacional favorable, con precios de minerales altos, llevamos cinco años sin dejar de crecer. ¿Cuál es el drama del Perú? Este crecimiento genera un progreso para la mitad del país; la otra mitad casi no ve lo que ocurre...”2. La minería constituye un promedio aproximado del 70% del PBI y la agricultura, 5%. Hoy estamos en una bonanza pasajera; pero exportar nuestros recursos naturales no nos da la sostenibilidad para garantizar un crecimiento económico. Debemos generar un inventario de productos de base tecnológica con los cuales podamos ingresar a los mercados internacionales. El Gobierno central, los Gobiernos Regionales, el empresariado y las universidades deberían identificar nuestras potencialidades para propiciar investigación en determinados campos de la ciencia a nivel internacional, promover la articulación de los proyectos de  Lic. en Pedagogía y Humanidades, Mg. en Administración, Doctorando en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible, Universidad Nacional del Centro del Perú. wbulege@continental.edu.pe, www.wbulege.blogspot.com 1 Mellado, Augusto - CONCYTEC (2007) ¿Por qué invertir en CyT? – Mesa redonda en el marco del ECI 2007 invierno (Encuentro Científico Internacional), Lima del 31 de Julio al 05 de Agosto de 2007, Perú. 2 Rodrich, Augusto – Diario Perú 21 (2007), Lima del 31 de Julio de 2007, Perú.
  • 2. investigación entre las instituciones de investigación y finalmente fortalecer este círculo virtuoso de las universidades, las empresas y el gobierno. Realidad de los investigadores peruanos En nuestro país existen pocos científicos, muchos de éstos han sido formados con grandes esfuerzos en nuestra patria, sin embargo, no están contribuyendo en el desarrollo nacional, fundamentalmente porque no tienen oportunidades. Los estudiantes del nivel universitario realizan escasa investigación, y entre los pocos proyectos de investigación que se emprenden, éstos no están articulados a las prioridades establecidas en el Plan de Ciencia y Tecnología, menos aun, a las demandas de desarrollo regionales. Otro fenómeno que reduce la producción de nuevos conocimientos son los cursos de titulación que muchas universidades realizan para graduar y/o titular a los egresados universitarios, más con intereses económicos que para hacerlos competitivos, dejando de lado la elaboración de la tesis. Los equipos de investigación que se forman entre el estudiantado deberían ser preferentemente multi disciplinarios e involucrarse desde los primeros ciclos de estudios en la investigación participativa. “Cada alumno debe ser un agente de cambio, capaz de trabajar en equipo e innovador”3, añadiría y formado con un pensamiento crítico. Frente a esta recomendación, es oportuno mencionar la realidad de los escasos trabajos de investigación que son patentados en el INDECOPI, y debido a sus altos costos, lo cual resulta una traba más para aquellos inventores o investigadores de nuestro medio. No se nota en nuestro país, un crecimiento de la inversión en Ciencia y Tecnología, la cual es una de las más bajas en Latinoamérica. Un ejemplo cercano, es la de la Universidad Nacional del Callao, “La UNC recibe por Canon Pesquero la cantidad de 7,000 nuevos soles para sus investigaciones universitarias” 4. ¿Qué hacer para revertir la baja inversión en ciencia y tecnología? Realizar planes a largo plazo para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología. En USA y Europa ya se han puesto en marcha un programa a 20 años o más. Potenciar los programas de Ciencia y Tecnología, convirtiéndolos en oportunidades para que los estudiantes universitarios, profesionales e investigadores puedan generar conocimiento articulados a las líneas de investigación señaladas en el Plan de Ciencia y Tecnología vigente de nuestro país. Propiciar la creación de un canon para la investigación, el mismo que debería ser parte de un Fondo para la Investigación, administrado multi-sectorialmente y con fondos concursables. En la actualidad hay importantes recursos financieros del BID orientados a reducir la brecha existente en Ciencia y Tecnología en el Perú. 3 León, Fabiola - UPCH (2007) ¿Por qué invertir en CyT? – Mesa redonda en el marco del ECI 2007 invierno (Encuentro Científico Internacional), Lima del 31 de Julio al 05 de Agosto de 2007, Perú. 4 Gutiérrez, Víctor - UNC (2007) ¿Por qué invertir en CyT? – Mesa redonda en el marco del ECI 2007 invierno (Encuentro Científico Internacional), Lima del 31 de Julio al 05 de Agosto de 2007, Perú.
  • 3. Crear centros de excelencia en las universidades, con profesores a dedicación exclusiva y bien remunerados. Del mismo modo, alumnos motivados para generar conocimiento, becando a los mejores. En el currículo universitario incidir más en aspectos de investigación para el desarrollo, pues en la actualidad un alto porcentaje de egresados del pre grado se titulan sólo en base a cursos de titulación y de un nivel poco riguroso, y dejan en el olvido la tesis universitaria. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Mellado A. ¿Por qué invertir en Ciencia y Tecnología?. Encuentro Científico Internacional 2007: Mesa redonda sobre Gestión Científica; 2007 Julio 31-05; Lima, Perú.  León F. ¿Por qué invertir en Ciencia y Tecnología?. Encuentro Científico Internacional 2007: Mesa redonda sobre Gestión Científica; 2007 Julio 31-05; Lima, Perú.  Gutiérrez V. ¿Por qué invertir en Ciencia y Tecnología?. Encuentro Científico Internacional 2007: Mesa redonda sobre Gestión Científica; 2007 Julio 31-05; Lima, Perú.  El Diario del pueblo. Inversión de China en Ciencia y Tecnología. 2002 Julio 31. Disponible en: http://spanish.peopledaily.com.cn/spanish/200207/31/sp20020731_56449.html