SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRo: julio cesar Hernández
ALUMNA: bayron Alexis mejía
MATERIA: ciencias naturales
TEMA: EL METODO CIENTIFICO
En el siguiente tema conoceremos un poco
sobre el “METODO CIENTIFICO” y la
importancia que este tiene en la ciencia y
también les daré a conocer algunos nombres
de científicos que utilizaban este método en su
estudios y conocerán sus rostros mediante
unas imágenes de estas personas.
Dialogar y comprender, sobre el signicado de
“METODO CIENTIFICO” y los diferentes
métodos que este contiene como son: los
métodos definitorios, métodos
clasificatorios, métodos estadísticos, métodos
hipotético-deductivos y procedimientos de
medición.
Analizar y comprender en que consiste el
método científico y conocer los rostros y
nombres de las personas que practicaban este
método en los avances tecnológicos que iba
sufriendo la ciencia.
 El método científico es un método de
investigación usado principalmente en la
producción de conocimiento en las ciencias.
Para ser llamado científico, un método de
investigación debe basarse en la empírica y en
la medición, sujeto a los principios específicos
de las pruebas de razonamiento
El Oxford English Dictionary, dice que
el método científico es: "un método o
procedimiento que ha caracterizado a la
ciencia natural desde el siglo 17, que
consiste en la observación
sistemática, medición y
experimentación, y la
formulación, análisis y modificación de
las hipótesis."
 El método científico está sustentado por dos pilares
fundamentales. El primero de ellos es la
reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un
determinado experimento, en cualquier lugar y por
cualquier persona. Este pilar se
basa, esencialmente, en la comunicación y
publicidad de los resultados obtenidos (por ej. en
forma de artículo científico).
 El segundo pilar es la refutabilidad. Es decir, que toda
proposición científica tiene que ser susceptible de ser
falsada o refutada (falsacionismo). Esto implica que se
podrían diseñar experimentos, que en el caso de dar
resultados distintos a los predichos, negarían la hipótesis
puesta a prueba. La falsabilidad no es otra cosa que el
modus tollendo tollens del método hipotético deductivo
experimental. Según James B. Conant, no existe un
método científico.
El científico usa métodos
definitorios, métodos
clasificatorios, métodos
estadísticos, métodos hipotético-
deductivos, procedimientos de
medición, etc.
 El método científico es referirse a este
conjunto de tácticas empleadas para
constituir el conocimiento, sujetas al devenir
histórico, y que eventualmente podrían ser
otras en el futuro. Ello nos conduce tratar de
sistematizar las distintas ramas dentro del
campo del método científico.
Ciencias
Ciencias
Ciencias
Ciencias
Ciencias
Ciencias
Ciencias
Ciencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Método científico1
Método científico1Método científico1
Método científico1
Taniiaa' Lugoo
 
Método científico miguel
Método científico miguelMétodo científico miguel
Método científico miguelmiguelomiguelo
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
xaviercas22
 
El método científico ficha
El método científico fichaEl método científico ficha
El método científico fichadiana correa
 
La investigación (andres)
La investigación (andres)La investigación (andres)
La investigación (andres)Andres Felipe
 
MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICOMÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICO
maribelitam
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científicaFbgg
 
problemas de la investigacion
problemas de la investigacionproblemas de la investigacion
problemas de la investigacion
grupo2 "Jose Pardo"
 
Metodologia nociones generales
Metodologia   nociones generalesMetodologia   nociones generales
Metodologia nociones generales
Alberto Diaz
 
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióNPresentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
Argenis Charaima
 
Método científico Dario
Método científico  DarioMétodo científico  Dario
Método científico Dario
josuedario
 
Clases de investigacion I
Clases de investigacion IClases de investigacion I
Clases de investigacion I
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Marco referencial de la economia
Marco referencial de la economiaMarco referencial de la economia
Marco referencial de la economiaGisela Monroy
 

La actualidad más candente (17)

Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Método científico1
Método científico1Método científico1
Método científico1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Método científico miguel
Método científico miguelMétodo científico miguel
Método científico miguel
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
El método científico ficha
El método científico fichaEl método científico ficha
El método científico ficha
 
La investigación (andres)
La investigación (andres)La investigación (andres)
La investigación (andres)
 
MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICOMÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICO
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
problemas de la investigacion
problemas de la investigacionproblemas de la investigacion
problemas de la investigacion
 
Metodologia nociones generales
Metodologia   nociones generalesMetodologia   nociones generales
Metodologia nociones generales
 
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióNPresentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
 
Método científico Dario
Método científico  DarioMétodo científico  Dario
Método científico Dario
 
Clases de investigacion I
Clases de investigacion IClases de investigacion I
Clases de investigacion I
 
Marco referencial de la economia
Marco referencial de la economiaMarco referencial de la economia
Marco referencial de la economia
 

Destacado

EP3_U1: Desigualdades Valor Absoluto
EP3_U1: Desigualdades Valor AbsolutoEP3_U1: Desigualdades Valor Absoluto
EP3_U1: Desigualdades Valor Absoluto
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Mal uso de Internet
Mal uso de Internet Mal uso de Internet
Mal uso de Internet
anabella pautasso
 
Abandonoescolar
AbandonoescolarAbandonoescolar
Abandonoescolar
Fernando Checa
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
joseatupana
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
julian uriza
 
Planificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgPlanificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hg
katherineHG
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesDavid Sinaluisa
 

Destacado (7)

EP3_U1: Desigualdades Valor Absoluto
EP3_U1: Desigualdades Valor AbsolutoEP3_U1: Desigualdades Valor Absoluto
EP3_U1: Desigualdades Valor Absoluto
 
Mal uso de Internet
Mal uso de Internet Mal uso de Internet
Mal uso de Internet
 
Abandonoescolar
AbandonoescolarAbandonoescolar
Abandonoescolar
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Planificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgPlanificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hg
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funciones
 

Similar a Ciencias

Metodos cientificos de la química
Metodos cientificos de la químicaMetodos cientificos de la química
Metodos cientificos de la químicabernaleo
 
Epistemologia Método Científico
Epistemologia Método CientíficoEpistemologia Método Científico
Epistemologia Método Científico
ug-dipa
 
epistemologiatema-iv-160916150808.pdf
epistemologiatema-iv-160916150808.pdfepistemologiatema-iv-160916150808.pdf
epistemologiatema-iv-160916150808.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
Presentación del metodo cientifico
Presentación del metodo cientificoPresentación del metodo cientifico
Presentación del metodo cientificoMarcelo Lopez C
 
107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf
107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf
107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf
JessycaMendez
 
107-2016-02-17-El Método Científico.pdf
107-2016-02-17-El Método Científico.pdf107-2016-02-17-El Método Científico.pdf
107-2016-02-17-El Método Científico.pdf
norkamendozaparedes
 
Mtodo cientfico ciencias naturales
Mtodo cientfico ciencias naturalesMtodo cientfico ciencias naturales
Mtodo cientfico ciencias naturales
jek422
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
jhonierabril
 
El Método Científico.pptx
El Método Científico.pptxEl Método Científico.pptx
El Método Científico.pptx
SamanthaGutirrezGonz1
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euMiguel Rebilla
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científicoMishu Bernal
 
La Ciencia y el Método Científico
La Ciencia y el Método CientíficoLa Ciencia y el Método Científico
La Ciencia y el Método Científico
Jesús Fernando Sing Rubio
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOjuan camilo
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Gabriela Alejandra Rios Zuñiga
 
Filosofia metodo cientifico
Filosofia   metodo cientificoFilosofia   metodo cientifico
Filosofia metodo cientificogranfix
 
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSREl metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AspetiHerrera
 

Similar a Ciencias (20)

Metodos cientificos de la química
Metodos cientificos de la químicaMetodos cientificos de la química
Metodos cientificos de la química
 
Epistemologia Método Científico
Epistemologia Método CientíficoEpistemologia Método Científico
Epistemologia Método Científico
 
epistemologiatema-iv-160916150808.pdf
epistemologiatema-iv-160916150808.pdfepistemologiatema-iv-160916150808.pdf
epistemologiatema-iv-160916150808.pdf
 
Presentación del metodo cientifico
Presentación del metodo cientificoPresentación del metodo cientifico
Presentación del metodo cientifico
 
107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf
107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf
107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf
 
107-2016-02-17-El Método Científico.pdf
107-2016-02-17-El Método Científico.pdf107-2016-02-17-El Método Científico.pdf
107-2016-02-17-El Método Científico.pdf
 
Mtodo cientfico ciencias naturales
Mtodo cientfico ciencias naturalesMtodo cientfico ciencias naturales
Mtodo cientfico ciencias naturales
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
El Método Científico.pptx
El Método Científico.pptxEl Método Científico.pptx
El Método Científico.pptx
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 eu
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
La Ciencia y el Método Científico
La Ciencia y el Método CientíficoLa Ciencia y el Método Científico
La Ciencia y el Método Científico
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
 
Ficha informativa nº 01
Ficha informativa nº 01Ficha informativa nº 01
Ficha informativa nº 01
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Filosofia metodo cientifico
Filosofia   metodo cientificoFilosofia   metodo cientifico
Filosofia metodo cientifico
 
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSREl metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
 
Metodos Cientificos
Metodos CientificosMetodos Cientificos
Metodos Cientificos
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Ciencias

  • 1. MAESTRo: julio cesar Hernández ALUMNA: bayron Alexis mejía MATERIA: ciencias naturales TEMA: EL METODO CIENTIFICO
  • 2. En el siguiente tema conoceremos un poco sobre el “METODO CIENTIFICO” y la importancia que este tiene en la ciencia y también les daré a conocer algunos nombres de científicos que utilizaban este método en su estudios y conocerán sus rostros mediante unas imágenes de estas personas.
  • 3. Dialogar y comprender, sobre el signicado de “METODO CIENTIFICO” y los diferentes métodos que este contiene como son: los métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos, métodos hipotético-deductivos y procedimientos de medición.
  • 4. Analizar y comprender en que consiste el método científico y conocer los rostros y nombres de las personas que practicaban este método en los avances tecnológicos que iba sufriendo la ciencia.
  • 5.
  • 6.  El método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento
  • 7. El Oxford English Dictionary, dice que el método científico es: "un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo 17, que consiste en la observación sistemática, medición y experimentación, y la formulación, análisis y modificación de las hipótesis."
  • 8.  El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos (por ej. en forma de artículo científico).
  • 9.  El segundo pilar es la refutabilidad. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada o refutada (falsacionismo). Esto implica que se podrían diseñar experimentos, que en el caso de dar resultados distintos a los predichos, negarían la hipótesis puesta a prueba. La falsabilidad no es otra cosa que el modus tollendo tollens del método hipotético deductivo experimental. Según James B. Conant, no existe un método científico.
  • 10. El científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos, métodos hipotético- deductivos, procedimientos de medición, etc.
  • 11.  El método científico es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para constituir el conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que eventualmente podrían ser otras en el futuro. Ello nos conduce tratar de sistematizar las distintas ramas dentro del campo del método científico.