SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos técnicos de
voleibol.
Isabel Cristina Paz Pico
Primer Semestre
Posiciones.
En el voleibol existen tres posiciones
básicas:
Alta.
Media.
Baja.
Posición alta:
Se adopta por lo general en
momentos relativamente de poca
concentración, es decir, en momento
en los cuales no se está a la espera
del balón.
Posición media:
Es la más utilizada y se usa al
momento de esperar un balón o al
realizar contacto con éste como por
ejemplo en la defensa del saque,
voleo, entre otros.
Posición baja:
Se emplea para hacer contacto
directo con el balón o para
desplazarse con mayor rapidez en
busca de un balón.
Desplazamientos.
Los desplazamientos depende de la
trayectoria del balón, ya sea en la
recepción o en el ataque, dado que
estas situaciones definen la velocidad
de reacción y la posición que se va a
utilizar.
Tipos de desplazamientos:
 Desplazamientos hacia adelante.
Desplazamientos hacia atrás.
Desplazamientos laterales.
Para poder tener un desplazamiento
satisfactorio se deben poseer capacidades
específicas especiales como:
 Sentido de anticipación.
 Rapidez para correr y desplazarse hacia
adelante, atrás derecha o izquierda.
 Rapidez de cambio de dirección en los
desplazamientos.
 Rapidez combinando giros y caídas.
Golpe de antebrazos.
El jugador debe ubicarse de frente
mirando el campo contrario, un píe
adelantado del el otro, piernas
flexionadas, brazos sueltos y
semiflexionados, para esperar el
balón.
Cuando se realiza contacto con el
balón los brazos van entrelazados
extendidos completamente, a su vez
los hombros hacen un movimiento
hacia adelante y arriba para regular el
impacto y la dirección de la acción y al
mismo tiempo las piernas suben un
poco, para acompañar a los brazos.
Golpe de dedos.
El principal objetivo de este golpe es
colocar el balón a la persona que va a
hacer el fundamento de remate. Se
necesita de control y precisión para
realizar este golpe.
Tipos de voleo:
Golpe de dedos de frente: los píes
van en forma de paso, las piernas
semiflexionadas, brazos flexionados y
los dedos delante de la cara a la
altura de los ojos.
Cuando el balón se aproxima se
realiza una flexión en brazos y
piernas, se extienden
simultáneamente los brazos y piernas
para que las terceras falanges de los
dedos hagan contacto con el balón.
Luego las manos indican el lugar a
donde se va a dirigir el balón.
Si el golpe de dedos es en
suspensión se realiza lo mismo como
si se fuera a hacer un golpe de dedos
de frente pero al momento de dirigir el
balón el jugador realiza un salto a uno
o dos píes.
 Golpe de dedos hacia atrás: los píes
en forma de paso, piernas
semiflexionadas, el tronco un poco
inclinado hacia atrás, los dedos
separados y arriba de la frente. El
balón debe estar ubicado encima del
jugador para poder ejecutar esta
acción.
Aquí se efectúa una extensión
simultánea de brazos y piernas, los
brazos se desplazan hacia arriba y
atrás, la cadera hace un ligero
movimiento hacia el frente, y también
se puede realizar el golpe de dedos
hacia atrás en suspensión.
 Golpe de dedos con caída: este golpe
se emplea cuando la recepción va
muy baja o el jugador no alcanza a
desplazarse. El jugador avanza hacia
el balón realizando un salto con el píe
más cercano al balón, el mismo píe
gira hacia adentro, el cae sobre sus
glúteos y extiende completamente los
brazos.
Técnica del servicio.
Su objetivo es obtener un punto
directo o dificultar la construcción del
ataque del otro equipo.
Tipos de servicio:
Servicio de tenis con efecto: el balón
adquiere una rotación en su
trayectoria, esta servicio posee una
parábola reconocible en donde el
jugador contrario puede ubicar fácil el
balón.
Servicio de tenis flotante: estos se dan
por un golpe seco al balón, haciendo
que el balón no tenga definida la
velocidad y la parábola haciendo que
el jugador contrario se le dificulte la
recepción.
Servicio por debajo de frente: se
realiza un movimiento corto del balón
hacia arriba, el brazo derecho o
izquierdo golpea por debajo el balón
con la mano cerrada.
Servicio por debajo lateral: se lanza el
balón hacia arriba, el brazo que no
sostiene el balón, se desplaza
lateralmente y golpea al balón con la
mano cerrada.
 Saque por arriba en suspensión: el
jugador lanza el balón hacia arriba,
realiza el primer paso simultáneo al
lanzamiento, el jugador se eleva y
golpea en la parte superior al balón.
Técnica de remate.
Es el tercer golpe en una. jugada, su
objetivo es dificultar la recepción del
adversario
Tipos de remate:
Remate de frente o diagonal:
Desplazamiento: la cantidad de pasos
depende del jugador y del balón
colocado, el último paso es el más
importante ya que da el despegue.
Los brazos deben ir extendidos atrás
y arriba.
Despegue: es la más importante ya
que en esta fase se realiza el mejor
salto con el objetivo de golpear el
balón.
Golpe: el brazo que golpea está
flexionado al lado de la cabeza, el otro
lo acompaña delante la altura de la
cara, este golpe se realiza con la
mano abierta y debe ser rápido.
Caída: el jugador desciende sobre las
puntas de los píes.
Remate lateral: la carreara se hace de
forma diagonal y a veces paralelo a la
red, el balón se golpea en la parte de
arriba.
Remate de muñeca: el movimiento se
realiza de manera frontal, pero al
momento de golpear el jugador golpea
el balón con la mano extendida en
forma de latigazo.
Bibliografía.
 http://mundovoley.galeon.com/aficiones1
520816.html
 https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=
j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&cad=rj
a&uact=8&ved=0CDAQFjAD&url=https%
3A%2F%2Fdeportivasfeszaragoza.files.
wordpress.com%2F2008%2F11%2Fvolei
bol-fundamentos-
tecnicos.pdf&ei=iGdBVby6IYiigwTUrIH4
Dg&usg=AFQjCNELd9fTJ5o9EIlbI2HJ1x
3wptxR_w&bvm=bv.92189499,d.eXY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibolEl saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Fundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncestoFundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncesto
cdarlyn21
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
Carlos Gutiérrez Sanhueza
 
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, ReglasBaloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Mauro Cartes
 
REGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTOREGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTO
Doberth Pineda
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosArgenis Rodriguez
 
El remate en el voleibol
El remate en el voleibolEl remate en el voleibol
El remate en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Fundamentos técnicos básico del baloncesto
Fundamentos técnicos básico del baloncestoFundamentos técnicos básico del baloncesto
Fundamentos técnicos básico del baloncestoignasioruiz
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Handball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: DriblingHandball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: Dribling
Lucía Arnau
 
El Baloncesto...
El Baloncesto...El Baloncesto...
El Baloncesto...
Oriana Correa
 
La táctica ofensiva en balonmano
La táctica ofensiva en balonmanoLa táctica ofensiva en balonmano
La táctica ofensiva en balonmanoJorge Belda
 
Caracteristicas Deportes colectivos
Caracteristicas Deportes colectivosCaracteristicas Deportes colectivos
Caracteristicas Deportes colectivosyogui1970
 
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
digennaromarina12
 
Aspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaAspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaravenegas
 
El voleo en el voleibol
El voleo en el voleibolEl voleo en el voleibol
El voleo en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 

La actualidad más candente (20)

El saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibolEl saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibol
 
Fundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncestoFundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncesto
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
 
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, ReglasBaloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
 
REGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTOREGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTO
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicos
 
El remate en el voleibol
El remate en el voleibolEl remate en el voleibol
El remate en el voleibol
 
Fundamentos técnicos básico del baloncesto
Fundamentos técnicos básico del baloncestoFundamentos técnicos básico del baloncesto
Fundamentos técnicos básico del baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
 
Handball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: DriblingHandball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: Dribling
 
El Baloncesto...
El Baloncesto...El Baloncesto...
El Baloncesto...
 
La táctica ofensiva en balonmano
La táctica ofensiva en balonmanoLa táctica ofensiva en balonmano
La táctica ofensiva en balonmano
 
Caracteristicas Deportes colectivos
Caracteristicas Deportes colectivosCaracteristicas Deportes colectivos
Caracteristicas Deportes colectivos
 
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
 
El voleibol
El voleibol El voleibol
El voleibol
 
Aspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaAspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol sala
 
El voleo en el voleibol
El voleo en el voleibolEl voleo en el voleibol
El voleo en el voleibol
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 

Similar a Ciencias del Deporte,

Drible
DribleDrible
Drible
Joisy Rojas
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y BaloncestoFundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y Baloncestocjesus_88jemima
 
Ataque y fintas
Ataque y fintasAtaque y fintas
Ataque y fintas
jovalgobe
 
Johana oropeza actividad 2 parte a y b
Johana oropeza actividad 2 parte a y bJohana oropeza actividad 2 parte a y b
Johana oropeza actividad 2 parte a y b
Johana Oropeza
 
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolFundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolyajiplasencia
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
steissy
 
BASQUETBOL
BASQUETBOLBASQUETBOL
Fundamentos voleibol.. maria lourdes
Fundamentos voleibol.. maria lourdesFundamentos voleibol.. maria lourdes
Fundamentos voleibol.. maria lourdesmariadelourdeso
 
Maria fernanda vasquez1
Maria fernanda vasquez1Maria fernanda vasquez1
Maria fernanda vasquez1
Mariafernandavasquezcassiani20
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Leonardo Bautista Novoa
 
Educacion fisica y deporte
Educacion fisica y deporteEducacion fisica y deporte
Educacion fisica y deporte
Gabrielode
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
Alexis Viera
 

Similar a Ciencias del Deporte, (20)

Drible
DribleDrible
Drible
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Edu fisica
Edu fisicaEdu fisica
Edu fisica
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Baloncesto 3
Baloncesto 3Baloncesto 3
Baloncesto 3
 
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y BaloncestoFundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
 
Ataque y fintas
Ataque y fintasAtaque y fintas
Ataque y fintas
 
Johana oropeza actividad 2 parte a y b
Johana oropeza actividad 2 parte a y bJohana oropeza actividad 2 parte a y b
Johana oropeza actividad 2 parte a y b
 
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolFundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
BASQUETBOL
BASQUETBOLBASQUETBOL
BASQUETBOL
 
Fundamentos voleibol.. maria lourdes
Fundamentos voleibol.. maria lourdesFundamentos voleibol.. maria lourdes
Fundamentos voleibol.. maria lourdes
 
Maria fernanda vasquez1
Maria fernanda vasquez1Maria fernanda vasquez1
Maria fernanda vasquez1
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Educacion fisica y deporte
Educacion fisica y deporteEducacion fisica y deporte
Educacion fisica y deporte
 
Voleibol y basquet
Voleibol y basquetVoleibol y basquet
Voleibol y basquet
 
Voleibol y basquet
Voleibol y basquetVoleibol y basquet
Voleibol y basquet
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Ciencias del Deporte,

  • 1. Fundamentos técnicos de voleibol. Isabel Cristina Paz Pico Primer Semestre
  • 2. Posiciones. En el voleibol existen tres posiciones básicas: Alta. Media. Baja.
  • 3. Posición alta: Se adopta por lo general en momentos relativamente de poca concentración, es decir, en momento en los cuales no se está a la espera del balón.
  • 4. Posición media: Es la más utilizada y se usa al momento de esperar un balón o al realizar contacto con éste como por ejemplo en la defensa del saque, voleo, entre otros.
  • 5. Posición baja: Se emplea para hacer contacto directo con el balón o para desplazarse con mayor rapidez en busca de un balón.
  • 6. Desplazamientos. Los desplazamientos depende de la trayectoria del balón, ya sea en la recepción o en el ataque, dado que estas situaciones definen la velocidad de reacción y la posición que se va a utilizar.
  • 7. Tipos de desplazamientos:  Desplazamientos hacia adelante. Desplazamientos hacia atrás. Desplazamientos laterales.
  • 8. Para poder tener un desplazamiento satisfactorio se deben poseer capacidades específicas especiales como:  Sentido de anticipación.  Rapidez para correr y desplazarse hacia adelante, atrás derecha o izquierda.  Rapidez de cambio de dirección en los desplazamientos.  Rapidez combinando giros y caídas.
  • 9. Golpe de antebrazos. El jugador debe ubicarse de frente mirando el campo contrario, un píe adelantado del el otro, piernas flexionadas, brazos sueltos y semiflexionados, para esperar el balón.
  • 10. Cuando se realiza contacto con el balón los brazos van entrelazados extendidos completamente, a su vez los hombros hacen un movimiento hacia adelante y arriba para regular el impacto y la dirección de la acción y al mismo tiempo las piernas suben un poco, para acompañar a los brazos.
  • 11. Golpe de dedos. El principal objetivo de este golpe es colocar el balón a la persona que va a hacer el fundamento de remate. Se necesita de control y precisión para realizar este golpe.
  • 12. Tipos de voleo: Golpe de dedos de frente: los píes van en forma de paso, las piernas semiflexionadas, brazos flexionados y los dedos delante de la cara a la altura de los ojos.
  • 13. Cuando el balón se aproxima se realiza una flexión en brazos y piernas, se extienden simultáneamente los brazos y piernas para que las terceras falanges de los dedos hagan contacto con el balón. Luego las manos indican el lugar a donde se va a dirigir el balón.
  • 14. Si el golpe de dedos es en suspensión se realiza lo mismo como si se fuera a hacer un golpe de dedos de frente pero al momento de dirigir el balón el jugador realiza un salto a uno o dos píes.
  • 15.  Golpe de dedos hacia atrás: los píes en forma de paso, piernas semiflexionadas, el tronco un poco inclinado hacia atrás, los dedos separados y arriba de la frente. El balón debe estar ubicado encima del jugador para poder ejecutar esta acción.
  • 16. Aquí se efectúa una extensión simultánea de brazos y piernas, los brazos se desplazan hacia arriba y atrás, la cadera hace un ligero movimiento hacia el frente, y también se puede realizar el golpe de dedos hacia atrás en suspensión.
  • 17.  Golpe de dedos con caída: este golpe se emplea cuando la recepción va muy baja o el jugador no alcanza a desplazarse. El jugador avanza hacia el balón realizando un salto con el píe más cercano al balón, el mismo píe gira hacia adentro, el cae sobre sus glúteos y extiende completamente los brazos.
  • 18. Técnica del servicio. Su objetivo es obtener un punto directo o dificultar la construcción del ataque del otro equipo.
  • 19. Tipos de servicio: Servicio de tenis con efecto: el balón adquiere una rotación en su trayectoria, esta servicio posee una parábola reconocible en donde el jugador contrario puede ubicar fácil el balón.
  • 20. Servicio de tenis flotante: estos se dan por un golpe seco al balón, haciendo que el balón no tenga definida la velocidad y la parábola haciendo que el jugador contrario se le dificulte la recepción.
  • 21. Servicio por debajo de frente: se realiza un movimiento corto del balón hacia arriba, el brazo derecho o izquierdo golpea por debajo el balón con la mano cerrada.
  • 22. Servicio por debajo lateral: se lanza el balón hacia arriba, el brazo que no sostiene el balón, se desplaza lateralmente y golpea al balón con la mano cerrada.
  • 23.  Saque por arriba en suspensión: el jugador lanza el balón hacia arriba, realiza el primer paso simultáneo al lanzamiento, el jugador se eleva y golpea en la parte superior al balón.
  • 24. Técnica de remate. Es el tercer golpe en una. jugada, su objetivo es dificultar la recepción del adversario
  • 25. Tipos de remate: Remate de frente o diagonal: Desplazamiento: la cantidad de pasos depende del jugador y del balón colocado, el último paso es el más importante ya que da el despegue. Los brazos deben ir extendidos atrás y arriba.
  • 26. Despegue: es la más importante ya que en esta fase se realiza el mejor salto con el objetivo de golpear el balón.
  • 27. Golpe: el brazo que golpea está flexionado al lado de la cabeza, el otro lo acompaña delante la altura de la cara, este golpe se realiza con la mano abierta y debe ser rápido. Caída: el jugador desciende sobre las puntas de los píes.
  • 28. Remate lateral: la carreara se hace de forma diagonal y a veces paralelo a la red, el balón se golpea en la parte de arriba.
  • 29. Remate de muñeca: el movimiento se realiza de manera frontal, pero al momento de golpear el jugador golpea el balón con la mano extendida en forma de latigazo.