SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para solucionar
problemas sociales
Unidad 2
Mercadotecnia
con responsabilidad social
• A nivel mundial cada vez son más las empresas
que han puesto su mirada en filosofías
estratégicas centradas en la responsabilidad
social, lo que significa de manera sencilla,
realizar actividades industriales o empresariales
que tengan constantes retornos que beneficien a
la sociedad.
Mercadotecnia
con responsabilidad social
Mercadotecnia
con responsabilidad social
• Ser una empresa con responsabilidad social, no
importa la talla, requiere sobre todo de
congruencia, así como de un modo de actuar
respetuoso y honesto, lo cual se traduce en
reconocimiento y aprecio por parte de sus
clientes "como una firma comprometida con la
sociedad", por un lado, y por otro, en más
ventas de sus productos y marcas, gracias a esta
mercadotecnia social.
Razones
• La primera y más importante es que nuestro
mundo requiere nuestra atención. Problemas
como la contaminación, violencia, pobreza,
ignorancia, abandono, discriminación, entre otros,
son motivos para lograr una participación
profunda de cada persona. Por ello, las empresas
han de brindar el ejemplo, y demostrar que no
sólo son negocios rentables, también son
corporaciones que buscan contribuir con la
mejora de su entorno social y medioambiental.
Razones
• La segunda y no menos interesante es el
resultado de marketing que puede tener este tipo
de actividad, principalmente para quienes están
centrados en mecanismos que incrementen sus
utilidades, fortalecer sus marcas e incrementar la
fidelidad entre los consumidores.
Por lo tanto
• Las estrategias de mercadotecnia social tienen por definición un
triple objetivo y con base en esto las empresas deberán trabajar:
• a) Generar recursos para el bienestar social de algún grupo o
tema que necesite atención.
• b) Fortalecer la marca, generando aprecio para la misma y, en
consecuencia, alcanzando un aumento en las ventas.
• c) Y una tercer meta favorable para la compañía es de carácter
fiscal. Las actividades filantrópicas o de responsabilidad social
suelen ser deducibles de impuestos.
Danone
• Compañía francesa que constantemente dona un
porcentaje de sus ventas a solucionar problemas
sociales, o bien, apoya actividades
emprendedoras entre el sector de jóvenes
McDonals
• Empresa estadounidense que aporta recursos a
casas hogar para niños huérfanos o con alguna
discapacidad, e incluso, tiene su propia
fundación.
Pensando en los consumidores
• ¿Un consumidor convencional qué prefiere, hablando de
productos de paridad, esto es, similares en sus atributos
tangibles? ¿Comprarle a la empresa que por definición obtendrá
la utilidad sin regresar nada a la sociedad, o adquirir los productos
o servicios de la firma que apoya determinada causa?
• La respuesta es casi obvia, el grueso de las personas inclina sus
decisiones de compra hacia marcas y productos a través de los
cuales puedan contribuir con alguna causa social.
Estratégia de doble función
• Enfoca tu estrategia de mercadotecnia con responsabilidad social. El
planteamiento deberá seguir los puntos siguientes:
• 1. Definición del tema social con el cual la visión de tu empresa
comulga. Si la compañía fabrica o distribuye productos enfocados a la
salud y alimentación en personas con diabetes, seguramente podrá
apoyar causas en este sector médico; o bien, si comercializa ropa sport,
define el nicho de mercado que más le compra y busca contribuir con
alguna problemática que lo afecte.
• La causa social con la que colabores deberá ser congruente con tu
empresa.
Estratégia de doble función
• 2. Establece un mecanismo de comunicación para dar a
conocer tu responsabilidad social. Este tipo de estrategias
poseen una doble función, una de las cuales es obtener
recursos para destinarlos a la causa social.
• Es importante que los clientes actuales y futuros sepan que la
empresa realiza esta labor; y es conveniente hacer mención
de dichos apoyos tanto en empaques como en materiales
publicitarios, ya sean masivos o alternos, como pueden ser
pósters, cenefas, etiquetas y todo aquel material que se
encuentre en punto de venta.
Estratégia de doble función
• 3. Apoya organizaciones sólidas. Darle apoyo a entidades
que acaban de surgir o de dudosa credibilidad puede ser
contraproducente. Esto se debe a que en caso de que la
misma desaparezca o realice manejos indebidos, la empresa
puede ser perjudicada.
• Lo contrario sucede si se destinan recursos a través de
organizaciones sólidas: esto puede fortalecer la marca, ya
que este tipo de entidades regularmente reciben o realizan
campañas de comunicación social, lo que genera ligas
interesantes de percepción para la marca o empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectosAnálisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
María Marcela Serrano Moya
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
daniel pinzon
 
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIALSESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
Yoyi0409
 
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
ZoharRivero
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
edgar.gonzalezb
 
Como hacer un diagnostico comunitario
Como hacer un diagnostico comunitarioComo hacer un diagnostico comunitario
Como hacer un diagnostico comunitario
pedromrodriguezg
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativoduberlisg
 
Poblacion vulnerable
Poblacion vulnerablePoblacion vulnerable
Poblacion vulnerable
juanczapata
 
Importancia de un proyecto
Importancia de un proyectoImportancia de un proyecto
Importancia de un proyecto
Francisco Javier
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico socialyajope
 
Integracion comunitaria
Integracion comunitariaIntegracion comunitaria
Integracion comunitaria
Majo-QR-96
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRuben Gomez
 
Modelo metodologico maria del carmen. 1
Modelo metodologico maria del carmen. 1Modelo metodologico maria del carmen. 1
Modelo metodologico maria del carmen. 1
Jesús Luna
 
Pluralidad metodologica
Pluralidad metodologicaPluralidad metodologica
Pluralidad metodologica
Diana Fernandez
 
Marco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaMarco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaUP Sociall
 

La actualidad más candente (20)

Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
 
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectosAnálisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIALSESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
 
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
Como hacer un diagnostico comunitario
Como hacer un diagnostico comunitarioComo hacer un diagnostico comunitario
Como hacer un diagnostico comunitario
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Poblacion vulnerable
Poblacion vulnerablePoblacion vulnerable
Poblacion vulnerable
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
 
Importancia de un proyecto
Importancia de un proyectoImportancia de un proyecto
Importancia de un proyecto
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
Integracion comunitaria
Integracion comunitariaIntegracion comunitaria
Integracion comunitaria
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador Social
 
Modelo metodologico maria del carmen. 1
Modelo metodologico maria del carmen. 1Modelo metodologico maria del carmen. 1
Modelo metodologico maria del carmen. 1
 
Gracias
GraciasGracias
Gracias
 
Pluralidad metodologica
Pluralidad metodologicaPluralidad metodologica
Pluralidad metodologica
 
Marco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaMarco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografia
 

Similar a 05 estrategias para solucionar problemas sociales

Emprendimientos sociales
Emprendimientos socialesEmprendimientos sociales
Emprendimientos sociales
Fabio Buiza
 
Publicidad social definicion
Publicidad social definicionPublicidad social definicion
Publicidad social definicion
alejandroco
 
Presentacion de Marketing Social _UTFSM_
Presentacion de Marketing Social _UTFSM_Presentacion de Marketing Social _UTFSM_
Presentacion de Marketing Social _UTFSM_
drjh77stmx
 
Curso Diseño publicitario 2
Curso Diseño publicitario 2Curso Diseño publicitario 2
Curso Diseño publicitario 2
Luis Fernando Salgado
 
S8 hilda martinez_power_point
S8 hilda martinez_power_pointS8 hilda martinez_power_point
S8 hilda martinez_power_point
ALYPAULY
 
Marketing 3.0: el marketing de los valores y la persona
Marketing 3.0: el marketing de los valores y la personaMarketing 3.0: el marketing de los valores y la persona
Marketing 3.0: el marketing de los valores y la persona
Aaron Ruiz
 
Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12
juan jorge herrer
 
Com intmyv 225690_cuestionario
Com intmyv 225690_cuestionarioCom intmyv 225690_cuestionario
Com intmyv 225690_cuestionario
Universidad Autonoma de Chihuahua
 
Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...
Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...
Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...aalcalar
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Sabrina Tenorio
 
07 comercializacion de las causas sociales
07 comercializacion de las causas sociales07 comercializacion de las causas sociales
07 comercializacion de las causas sociales
César Juárez
 
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia políticaMarketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
 
Ejercicio E-branding
Ejercicio E-brandingEjercicio E-branding
Ejercicio E-branding
Valerie Gonzalez
 
Marketing sustentable
Marketing sustentableMarketing sustentable
Marketing sustentable
Giovani Ortiz Duque
 
Unidad IV Objetivos del Desarrollo Sostenible final.pdf
Unidad IV Objetivos del Desarrollo Sostenible final.pdfUnidad IV Objetivos del Desarrollo Sostenible final.pdf
Unidad IV Objetivos del Desarrollo Sostenible final.pdf
Efren Rubio
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Diego
 
Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...
Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...
Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...
aalcalar
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
guest6b6999
 

Similar a 05 estrategias para solucionar problemas sociales (20)

Emprendimientos sociales
Emprendimientos socialesEmprendimientos sociales
Emprendimientos sociales
 
TAREA 1.1
TAREA 1.1TAREA 1.1
TAREA 1.1
 
Publicidad social definicion
Publicidad social definicionPublicidad social definicion
Publicidad social definicion
 
Presentacion de Marketing Social _UTFSM_
Presentacion de Marketing Social _UTFSM_Presentacion de Marketing Social _UTFSM_
Presentacion de Marketing Social _UTFSM_
 
Curso Diseño publicitario 2
Curso Diseño publicitario 2Curso Diseño publicitario 2
Curso Diseño publicitario 2
 
S8 hilda martinez_power_point
S8 hilda martinez_power_pointS8 hilda martinez_power_point
S8 hilda martinez_power_point
 
Marketing 3.0: el marketing de los valores y la persona
Marketing 3.0: el marketing de los valores y la personaMarketing 3.0: el marketing de los valores y la persona
Marketing 3.0: el marketing de los valores y la persona
 
Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12
 
Com intmyv 225690_cuestionario
Com intmyv 225690_cuestionarioCom intmyv 225690_cuestionario
Com intmyv 225690_cuestionario
 
Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...
Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...
Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
07 comercializacion de las causas sociales
07 comercializacion de las causas sociales07 comercializacion de las causas sociales
07 comercializacion de las causas sociales
 
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia políticaMarketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
 
Ejercicio E-branding
Ejercicio E-brandingEjercicio E-branding
Ejercicio E-branding
 
Marketing sustentable
Marketing sustentableMarketing sustentable
Marketing sustentable
 
Unidad IV Objetivos del Desarrollo Sostenible final.pdf
Unidad IV Objetivos del Desarrollo Sostenible final.pdfUnidad IV Objetivos del Desarrollo Sostenible final.pdf
Unidad IV Objetivos del Desarrollo Sostenible final.pdf
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...
Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...
Segunda semana lectura 3 los tipos de publicidad y los tipos de campaña. sesi...
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 

Más de César Juárez

Nuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negociosNuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negocios
César Juárez
 
Mercadotecnia Digital
Mercadotecnia DigitalMercadotecnia Digital
Mercadotecnia Digital
César Juárez
 
Investigacion mercado
Investigacion mercadoInvestigacion mercado
Investigacion mercado
César Juárez
 
Internet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucionInternet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucion
César Juárez
 
Elementos basicos mark dig
Elementos basicos mark digElementos basicos mark dig
Elementos basicos mark dig
César Juárez
 
Análisis y redefinición de procesos de negocios
Análisis y redefinición de procesos de negociosAnálisis y redefinición de procesos de negocios
Análisis y redefinición de procesos de negocios
César Juárez
 
Investigación mercado
Investigación mercadoInvestigación mercado
Investigación mercado
César Juárez
 
Dropshipping
DropshippingDropshipping
Dropshipping
César Juárez
 
Tipos carga_logistica
Tipos carga_logisticaTipos carga_logistica
Tipos carga_logistica
César Juárez
 
Adecuacion mensaje medio
Adecuacion mensaje medioAdecuacion mensaje medio
Adecuacion mensaje medio
César Juárez
 
Atl btl y noramtividad legal en publicidad
Atl btl y noramtividad legal en publicidadAtl btl y noramtividad legal en publicidad
Atl btl y noramtividad legal en publicidad
César Juárez
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
César Juárez
 
Marco legal de promocion y publicidad en mexico
Marco legal de promocion y publicidad en mexicoMarco legal de promocion y publicidad en mexico
Marco legal de promocion y publicidad en mexico
César Juárez
 
Nuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negociosNuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negocios
César Juárez
 
Mercadotecnia mexicana
Mercadotecnia mexicanaMercadotecnia mexicana
Mercadotecnia mexicana
César Juárez
 
Desarrollo de plataforma creativa mensajes
Desarrollo de plataforma creativa mensajesDesarrollo de plataforma creativa mensajes
Desarrollo de plataforma creativa mensajes
César Juárez
 
Desarrollo de plataforma creativa
Desarrollo de plataforma creativaDesarrollo de plataforma creativa
Desarrollo de plataforma creativa
César Juárez
 
El trabajo del administrador. fantasias y realidades
El trabajo del administrador. fantasias y realidadesEl trabajo del administrador. fantasias y realidades
El trabajo del administrador. fantasias y realidades
César Juárez
 
El concepto de estrategia
El concepto de estrategiaEl concepto de estrategia
El concepto de estrategia
César Juárez
 
De la ventaja competitiva a la estrategia corporativa
De la ventaja competitiva a la estrategia corporativaDe la ventaja competitiva a la estrategia corporativa
De la ventaja competitiva a la estrategia corporativa
César Juárez
 

Más de César Juárez (20)

Nuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negociosNuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negocios
 
Mercadotecnia Digital
Mercadotecnia DigitalMercadotecnia Digital
Mercadotecnia Digital
 
Investigacion mercado
Investigacion mercadoInvestigacion mercado
Investigacion mercado
 
Internet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucionInternet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucion
 
Elementos basicos mark dig
Elementos basicos mark digElementos basicos mark dig
Elementos basicos mark dig
 
Análisis y redefinición de procesos de negocios
Análisis y redefinición de procesos de negociosAnálisis y redefinición de procesos de negocios
Análisis y redefinición de procesos de negocios
 
Investigación mercado
Investigación mercadoInvestigación mercado
Investigación mercado
 
Dropshipping
DropshippingDropshipping
Dropshipping
 
Tipos carga_logistica
Tipos carga_logisticaTipos carga_logistica
Tipos carga_logistica
 
Adecuacion mensaje medio
Adecuacion mensaje medioAdecuacion mensaje medio
Adecuacion mensaje medio
 
Atl btl y noramtividad legal en publicidad
Atl btl y noramtividad legal en publicidadAtl btl y noramtividad legal en publicidad
Atl btl y noramtividad legal en publicidad
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Marco legal de promocion y publicidad en mexico
Marco legal de promocion y publicidad en mexicoMarco legal de promocion y publicidad en mexico
Marco legal de promocion y publicidad en mexico
 
Nuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negociosNuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negocios
 
Mercadotecnia mexicana
Mercadotecnia mexicanaMercadotecnia mexicana
Mercadotecnia mexicana
 
Desarrollo de plataforma creativa mensajes
Desarrollo de plataforma creativa mensajesDesarrollo de plataforma creativa mensajes
Desarrollo de plataforma creativa mensajes
 
Desarrollo de plataforma creativa
Desarrollo de plataforma creativaDesarrollo de plataforma creativa
Desarrollo de plataforma creativa
 
El trabajo del administrador. fantasias y realidades
El trabajo del administrador. fantasias y realidadesEl trabajo del administrador. fantasias y realidades
El trabajo del administrador. fantasias y realidades
 
El concepto de estrategia
El concepto de estrategiaEl concepto de estrategia
El concepto de estrategia
 
De la ventaja competitiva a la estrategia corporativa
De la ventaja competitiva a la estrategia corporativaDe la ventaja competitiva a la estrategia corporativa
De la ventaja competitiva a la estrategia corporativa
 

Último

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 

Último (7)

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 

05 estrategias para solucionar problemas sociales

  • 2. Mercadotecnia con responsabilidad social • A nivel mundial cada vez son más las empresas que han puesto su mirada en filosofías estratégicas centradas en la responsabilidad social, lo que significa de manera sencilla, realizar actividades industriales o empresariales que tengan constantes retornos que beneficien a la sociedad.
  • 4. Mercadotecnia con responsabilidad social • Ser una empresa con responsabilidad social, no importa la talla, requiere sobre todo de congruencia, así como de un modo de actuar respetuoso y honesto, lo cual se traduce en reconocimiento y aprecio por parte de sus clientes "como una firma comprometida con la sociedad", por un lado, y por otro, en más ventas de sus productos y marcas, gracias a esta mercadotecnia social.
  • 5. Razones • La primera y más importante es que nuestro mundo requiere nuestra atención. Problemas como la contaminación, violencia, pobreza, ignorancia, abandono, discriminación, entre otros, son motivos para lograr una participación profunda de cada persona. Por ello, las empresas han de brindar el ejemplo, y demostrar que no sólo son negocios rentables, también son corporaciones que buscan contribuir con la mejora de su entorno social y medioambiental.
  • 6. Razones • La segunda y no menos interesante es el resultado de marketing que puede tener este tipo de actividad, principalmente para quienes están centrados en mecanismos que incrementen sus utilidades, fortalecer sus marcas e incrementar la fidelidad entre los consumidores.
  • 7. Por lo tanto • Las estrategias de mercadotecnia social tienen por definición un triple objetivo y con base en esto las empresas deberán trabajar: • a) Generar recursos para el bienestar social de algún grupo o tema que necesite atención. • b) Fortalecer la marca, generando aprecio para la misma y, en consecuencia, alcanzando un aumento en las ventas. • c) Y una tercer meta favorable para la compañía es de carácter fiscal. Las actividades filantrópicas o de responsabilidad social suelen ser deducibles de impuestos.
  • 8. Danone • Compañía francesa que constantemente dona un porcentaje de sus ventas a solucionar problemas sociales, o bien, apoya actividades emprendedoras entre el sector de jóvenes
  • 9. McDonals • Empresa estadounidense que aporta recursos a casas hogar para niños huérfanos o con alguna discapacidad, e incluso, tiene su propia fundación.
  • 10. Pensando en los consumidores • ¿Un consumidor convencional qué prefiere, hablando de productos de paridad, esto es, similares en sus atributos tangibles? ¿Comprarle a la empresa que por definición obtendrá la utilidad sin regresar nada a la sociedad, o adquirir los productos o servicios de la firma que apoya determinada causa? • La respuesta es casi obvia, el grueso de las personas inclina sus decisiones de compra hacia marcas y productos a través de los cuales puedan contribuir con alguna causa social.
  • 11. Estratégia de doble función • Enfoca tu estrategia de mercadotecnia con responsabilidad social. El planteamiento deberá seguir los puntos siguientes: • 1. Definición del tema social con el cual la visión de tu empresa comulga. Si la compañía fabrica o distribuye productos enfocados a la salud y alimentación en personas con diabetes, seguramente podrá apoyar causas en este sector médico; o bien, si comercializa ropa sport, define el nicho de mercado que más le compra y busca contribuir con alguna problemática que lo afecte. • La causa social con la que colabores deberá ser congruente con tu empresa.
  • 12. Estratégia de doble función • 2. Establece un mecanismo de comunicación para dar a conocer tu responsabilidad social. Este tipo de estrategias poseen una doble función, una de las cuales es obtener recursos para destinarlos a la causa social. • Es importante que los clientes actuales y futuros sepan que la empresa realiza esta labor; y es conveniente hacer mención de dichos apoyos tanto en empaques como en materiales publicitarios, ya sean masivos o alternos, como pueden ser pósters, cenefas, etiquetas y todo aquel material que se encuentre en punto de venta.
  • 13. Estratégia de doble función • 3. Apoya organizaciones sólidas. Darle apoyo a entidades que acaban de surgir o de dudosa credibilidad puede ser contraproducente. Esto se debe a que en caso de que la misma desaparezca o realice manejos indebidos, la empresa puede ser perjudicada. • Lo contrario sucede si se destinan recursos a través de organizaciones sólidas: esto puede fortalecer la marca, ya que este tipo de entidades regularmente reciben o realizan campañas de comunicación social, lo que genera ligas interesantes de percepción para la marca o empresa.