SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIONES
INTERESPECÍFICAS
DE LAS
COMUNIDADES
Dariana Ángel 2do año
“A”
Relaciones Interespecíficas
de las comunidades
Es la interacción que
tiene lugar entre dos
o más individuos de
especies diferentes.
Es el vinculo o relaciones entre
organismos dentro de un
ecosistema
Tienen que ver con la
satisfacción de las
necesidades alimenticia
o de otra naturaleza de al
menos uno de los individuos
involucrados.
Este tipo de relaciones ocurren
entre sujetos de especies distintas
pero un mismo ecosistema, es
decir, que comparten hábitat.
TIPOS DE RELACIONES INTERESPECÍFICAS
Relaciones
Interespecífi
cas
Beneficiosas
Comensalismo Mutualismo Simbiosis
Perjudiciales
o antibiosis
Parasitismo Depredación Competencia
COMENSALISM
O
Foresis: Ocurre cuando el comensal
emplea a otra especie para
transportarse de un sitio a otro.
Inquilinismo: En este caso el
comensal encuentra hospedaje en
el miembro de la otra especie.
Metabiosis o tanatocresia: El comensal
aprovecha los excrementos, restos o
cadáveres de otra especie para
protegerse.
Hay muchos casos que pueden entenderse
como comensalismo, tales como:
Este tipo de relaciones
resultan benéficas para uno
de los dos individuos
involucrados (llamado
comensal), sin que dicho
beneficio ocasione ningún
tipo de daño o malestar al
otro organismo.
MUTUALISM
O
En el caso del mutualismo la
asociación entre las dos especies
es mutuamente beneficiosa.
A menudo esto implica algún
grado de tolerancia o cooperación
explícita entre ellas.
SIMBIOSIS
Se trata de un grado muy
estrecho de cooperación entre
especies, tanto así que ambas
llevan una vida conjunta en
íntima asociación
La simbiosis se
puede establecer
entre animales,
vegetales,
microorganismos y
hongos.
Estas relaciones son
indispensables para la
supervivencia de los
seres vivos.
A los individuos que
integran las relaciones
simbióticas se los
denomina “simbiontes”.
El concepto simbiosis
proviene del griego y
significa “medios de
subsistencia”
PARASITISM
O
Esta relación interespecífica
también causa daño a uno
de los dos miembros
involucrados, mientras que
beneficia al otro.
El parasitismo se clasifica en dos
grandes grupos según el tipo de
parásito:
Tipos de
parasitismo
Los ectoparásitos.
Son los parásitos
que se encuentran
fuera del organismo
Los endoparásitos.
Son los parásitos
que se encuentran
en el interior del
huésped.
DEPREDACIÓ
N
La depredación es
una relación
biológica en la que
un individuo de una
especie animal caza a
otro para sobrevivir.
Se identifica al
depredador o
predador, que es
quien caza. Y a la
presa, que es el
cazado.
Las especies
depredadoras se
caracterizan por contar
con ciertas adaptaciones
para estar en condiciones
de perseguir y capturar
presas
Las presas también
desarrollan ciertas
adaptaciones para
defenderse.
Son muy pocas las
veces en las que esta
relación se da entre
dos individuos de
una misma especie
La
competencia
tiene lugar
cuando dos
especies se
benefician de
un mismo
nicho
Alimentándos
e de sus
recursos o
bien
obteniendo
algún tipo de
bienestar
Pero no
pueden
hacerlo al
mismo
tiempo ni de
manera
pacífica
COMPETENCIA
Así que deben luchar por el acceso al
recurso y disuadir de alguna manera a
la otra especie para que busque
alguna otra fuente de alimento.

Más contenido relacionado

Similar a ciencias naturales Dariana Angel 2do año A.pptx

Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticosrocueroj
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
Barbara Cabanillas
 
Las interacciones biologicas
Las interacciones biologicasLas interacciones biologicas
Las interacciones biologicasvalitha999
 
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)Saam Ha
 
Trabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
Trabajo Grupo 3 Relaciones InterespecíficasTrabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
Trabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
StevenLopez111
 
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaRelación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Interacciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionessfbentancourt
 
Dilcia
DilciaDilcia
Ecologia ambiental
Ecologia  ambientalEcologia  ambiental
Ecologia ambiental
02271996jaz
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaErika Celi
 
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivosTulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
AngelesTulcanaz
 
Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica
Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológicaQué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica
Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica
John Galindez
 
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier CucaitaINTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Equilibrio con la naturaleza
Equilibrio con la naturalezaEquilibrio con la naturaleza
Equilibrio con la naturalezaNaityri
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
Branger Palomo Pinto
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
EdwinDelgado43
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
EdwinDelgado43
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Made Directioner
 

Similar a ciencias naturales Dariana Angel 2do año A.pptx (20)

Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticos
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
 
Las interacciones biologicas
Las interacciones biologicasLas interacciones biologicas
Las interacciones biologicas
 
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
 
Expo 5 relaciones interespecificas
Expo 5   relaciones interespecificasExpo 5   relaciones interespecificas
Expo 5 relaciones interespecificas
 
Trabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
Trabajo Grupo 3 Relaciones InterespecíficasTrabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
Trabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
 
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaRelación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
 
Interacciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones
Interacciones entre poblaciones
 
Dilcia
DilciaDilcia
Dilcia
 
Ecologia ambiental
Ecologia  ambientalEcologia  ambiental
Ecologia ambiental
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistema
 
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivosTulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
 
Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica
Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológicaQué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica
Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica
 
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier CucaitaINTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
 
Equilibrio con la naturaleza
Equilibrio con la naturalezaEquilibrio con la naturaleza
Equilibrio con la naturaleza
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

ciencias naturales Dariana Angel 2do año A.pptx

  • 2. Relaciones Interespecíficas de las comunidades Es la interacción que tiene lugar entre dos o más individuos de especies diferentes. Es el vinculo o relaciones entre organismos dentro de un ecosistema Tienen que ver con la satisfacción de las necesidades alimenticia o de otra naturaleza de al menos uno de los individuos involucrados. Este tipo de relaciones ocurren entre sujetos de especies distintas pero un mismo ecosistema, es decir, que comparten hábitat.
  • 3. TIPOS DE RELACIONES INTERESPECÍFICAS Relaciones Interespecífi cas Beneficiosas Comensalismo Mutualismo Simbiosis Perjudiciales o antibiosis Parasitismo Depredación Competencia
  • 4. COMENSALISM O Foresis: Ocurre cuando el comensal emplea a otra especie para transportarse de un sitio a otro. Inquilinismo: En este caso el comensal encuentra hospedaje en el miembro de la otra especie. Metabiosis o tanatocresia: El comensal aprovecha los excrementos, restos o cadáveres de otra especie para protegerse. Hay muchos casos que pueden entenderse como comensalismo, tales como: Este tipo de relaciones resultan benéficas para uno de los dos individuos involucrados (llamado comensal), sin que dicho beneficio ocasione ningún tipo de daño o malestar al otro organismo.
  • 5. MUTUALISM O En el caso del mutualismo la asociación entre las dos especies es mutuamente beneficiosa. A menudo esto implica algún grado de tolerancia o cooperación explícita entre ellas.
  • 6. SIMBIOSIS Se trata de un grado muy estrecho de cooperación entre especies, tanto así que ambas llevan una vida conjunta en íntima asociación La simbiosis se puede establecer entre animales, vegetales, microorganismos y hongos. Estas relaciones son indispensables para la supervivencia de los seres vivos. A los individuos que integran las relaciones simbióticas se los denomina “simbiontes”. El concepto simbiosis proviene del griego y significa “medios de subsistencia”
  • 7. PARASITISM O Esta relación interespecífica también causa daño a uno de los dos miembros involucrados, mientras que beneficia al otro. El parasitismo se clasifica en dos grandes grupos según el tipo de parásito: Tipos de parasitismo Los ectoparásitos. Son los parásitos que se encuentran fuera del organismo Los endoparásitos. Son los parásitos que se encuentran en el interior del huésped.
  • 8. DEPREDACIÓ N La depredación es una relación biológica en la que un individuo de una especie animal caza a otro para sobrevivir. Se identifica al depredador o predador, que es quien caza. Y a la presa, que es el cazado. Las especies depredadoras se caracterizan por contar con ciertas adaptaciones para estar en condiciones de perseguir y capturar presas Las presas también desarrollan ciertas adaptaciones para defenderse. Son muy pocas las veces en las que esta relación se da entre dos individuos de una misma especie
  • 9. La competencia tiene lugar cuando dos especies se benefician de un mismo nicho Alimentándos e de sus recursos o bien obteniendo algún tipo de bienestar Pero no pueden hacerlo al mismo tiempo ni de manera pacífica COMPETENCIA Así que deben luchar por el acceso al recurso y disuadir de alguna manera a la otra especie para que busque alguna otra fuente de alimento.