SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
Preparatoria N.4
Análisis económico
Ciencias que se relacionan con la economía
Miguel ángel de Jesús Martínez Marín.
Actividad 0.1
Ciencias que se relacionan con la economía
Tecnología:
Relacionaal hombre consu mediofísico,tantoel mundonatural como lasmodificacionesllevadas
a cabo por loscientíficos.
La explotaciónde losinventosenlosdosúltimossigloshatransformadolasrelaciones
económicas,yasí, por ejemplo,larevoluciónde lostransportes"haaniquiladolasdistancias";al
reducirloscostes,ha hechoposible el cambiode laproducciónde pequeñasunidadesala
producciónengran escala,que resultamuchomáseconómicadebidoaque se puede explotarlas
economíasde escala.
La característicaclave de unadecisióneconómicareside enque implicaunaelecciónsobre labase
de la comparacióndel coste y del beneficio.
Aunque loscriterioseconómicosnormalmente predominansobre loscriteriostécnicos,
corrientemente tomanunlugarsecundariofrente aotroscriterios.
Derecho:
La actividadeconómicafuncionadentrode lascondicionesimpuestasporel hombre,lamás
importante de estascondicioneseslaleyque gobiernalapropiedad.
En un país democráticolamayor parte de la propiedadesprivada;unsistemade mercados
competitivosylainiciativaprivadaeslabase de su estructura.La leyque gobiernalaformacióny
conducta de lasempresaseslasegunda;lade contratoses latercera.
La organizaciónindustrial hamantenidosusmercadosenunasituaciónmáscompetitivade loque
hubierasidoensuausencia.Ademáshoyendía enlosmercadosexiste uncambiode actitudcon
respectoa laeconomía puesestaha dadolugar a una nuevalegislaciónanti-monopolio.
Psicología:
La formaenque loshombresreaccionana lascondicionescambiantes,lasdificultadesylas
oportunidades,afectaransusdecisioneseconómicas.
Los hombresa menudoactúanimpulsivamente,quizácontrasuspropiosintereses,oconun
espíritupúblicoquizáigualmenteopuestoasuspropiosinteresespersonales,loshombresactúan
para satisfacerciertosobjetivosconpreferenciaaotros,esdecir,que poseenuna"escalade
preferencias"que gobiernasuselecciones.
El análisiseconómicohace usode modelosenlosque se supone que loshombrescompranenel
mercadomás barato y vendenenél máscaro. Suponerque loshombressonaltruistasirracionales
estátodavía más lejosde laverdadque suponerque sonegoístasracionales.
Lógica:
La economíasigue losmétodoslógicosde razonamientoque se empleanentodaslasciencias
"empíricas",esdecir,aquellosbasadosenlaexperimentación.
La proposiciónparticulardescribe lacausade laocurrencia,y la predicciónespecíficaodeducción
describe el efecto.Todaslascienciasempíricassonasísistemasde hipótesisde loque esposible
obtenerunavisióndel mundomediante ladeducciónpura.
La economíaintentaestablecerproposicionesque seanuniversalmente aplicablesyque sean
capaces de explicarlarealidadysusceptiblesde verificación.
Por lotanto,las construccionesteóricasdel economistasonnecesariamente"modelos"abstractos
del mundoreal,e invitanala crítica, y las conclusionesque obtiene derivanporcompletode las
definicionesy supuestosartificialesde que partió.
Reside totalmente enlaluzque puedaaportaracerca de los problemasprácticosdel mundoreal.
Fijanunoslímitessuperioresaloque el hombre puede lograrconel fondodel conocimientoque
tiene asu disposición.
Las leyesde laeconomíaproporcionanunaguía para lapolíticaindicandoladirecciónque pueden
tomar lasconsecuenciasnoesperadasde lasacciones.
Matemática, Estadísticas:
La economíase interesaporlascantidades,omejor,porsus cambiosenel margen.
El leguaje ylastécnicasde la matemáticaavanzadasonde gran utilidadparael razonamiento
deductivo,aunque suempleoeneconomíapuedaobligaraalgúneconomistaasacrificarla
claridadenaras de laelegancia,e irdemasiadolejosal hacer suposicionesque,aunque ciertas
sobre el papel,sonirrelevantesafinesprácticos.
La estadísticaesutilizadacadavezenmayorgrado por el economista;representaparaél un
sustitutode losexperimentoscontroladosque nopuede llevaracabo debido ala imposibilidadde
aislarlosfenómenossociales.
Estas categorías nosóloafectanal empleoylademanda,sinotambiénse influencianentresí.
Política,Sociología,Ética:
La políticaesla cienciaque estudialasrelacionesentre losciudadanosyel estado.Lasociologíaes
la cienciaque estudialosgruposde lasociedadhumana.Laéticaes la cienciade lanaturaleza
moral de carácter y comportamientohumano.
¿Cómo se relaciona la física, biología y química con la economía?
La biología:
La bioeconomíaeslacienciade lagestiónde lasustentabilidad.Sufinalidadesalcanzarun
desarrollosocio-económicosostenible,atravésde unuso eficiente de losrecursosnaturales. No
esuna rama de lateoría económica,sinouncampode estudiotransdisciplinar,enel que
participanademásde economistas,científicosde otrasáreascomo la biología,lafísicaetc.
Uno de lospadresde la bioeconomíafue Nicholas Georgescu-Roegen(1906-1994). Este
prestigiosoeconomistarumanopublicóen 1971 La leyde la entropíay el procesoeconómico.
Aseguróque “noincluirlasleyesde labiologíayla termodinámicaenlaeconomíaera un grave
error”.
Georgescu-Roegenfue acusadode pesimistaporque susteoríaserantotalmenteopuestasal
ordeneconómicotradicional. Sinembargo,suspalabrascobranfuerzaante desafíosglobales
como: el aumentode lapoblación(segúnlaONUlapoblacióndel mundoalcanzaráenel 2050 la
cifra de 9.000 mil millonesde habitantes),el findel petróleo,laescasezde aguapotable o el
cambioclimáticoentre otros. Afirmóque “La economíadebe seruna rama de la biología
(…).Somosunade lasespeciesbiológicasde este planeta,ycomotal estamossometidosatodas
lasleyesque gobiernanlaexistenciade lavidaterrestre”.
La química:
La químicaensu objetivode inventar,descubriroelaborarunproductoque implique estudiarla
composición,estructura,ypropiedadesde lamateria;asícomo surelaciónconla energía,lohace
con el firme propósitoque estosle seanútilesala sociedad;peroparaellose requiere que tenga
factibilidadeconómica. En la determinaciónde lafactibilidadeconómicade unproyectode
cualquiernaturaleza,eneste casoquímico,medidotantoporel ladode los costoscomo del precio
y la demanda,es que aparece laeconomíaensu papel auxiliarque sirve de herramientapara
definirlarentabilidadonode loque procura la química;pero que lorequiere tambiénante todo
el inversionistaparaemprenderunproyecto. Es ahí donde radicala relaciónentre laeconomíay
la química.
La física:
Segúnlasleyesde laofertay lademanda,el mercadotiende al equilibrio,esdecir,losdesajustes
seránpequeñosytemporales.Sinembargo,muchasvecesse observanfuertesfluctuacionesenlos
mercados,aunen mercadosque muchasvecespuedenserconsideradosbastante eficientes,
como losgrandesmercadosde valoresdel mundo.
Es extrañoentoncesque se presentenfluctuacionestangrandesenlospreciosde lasacciones,tal
como se dioen el famoso“LunesNegro” cuandoel Dow Jonescayó más del 22%, pordar sóloun
ejemplo.Lasexplicacionesparaestasfluctuacionestanfuertes,engeneral,sonpococonvincentes
(Gleria,Matsushita,DaSilva,2004).
Los “econofísicos”hanencontradoque lasfluctuacionesenlos índicesbursátilesyendiversos
preciospuedensermejorexplicadosporleyes,métodosyprincipiosde lafísica(Mansilla,2003),y
así lograr alguna“conciliación”conlateoría financiera,pueslosmismosteóricosde lasfinanzas
admitenque losmercadosfinancierosestánaltamente caracterizadosporlainestabilidadyla
irracionalidad
(Gleria,Matsushita,DaSilva,2004).
©2017 Miguel Ángel De JesúsMartínezMarín. Todoslosderechossonreservados
En caso de usarel material de este trabajo,favorde citar el autor, de locontrario se aplicarael
copryringht.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasAraceli López
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Aarón Real
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasSabrina Reyes
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasJuan Martin lopez Garcia
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaFatty_Marian4
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasAdrián Rangel Estrada
 
Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia Jesus Murillo
 
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?Citlaliprado
 
La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasFernanda Palafox
 
Desarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
Desarrollo y Crecimiento Económico SostenibleDesarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
Desarrollo y Crecimiento Económico SostenibleDanielSuchitePC
 
Relacion entre ciencias y economia
Relacion entre ciencias y economiaRelacion entre ciencias y economia
Relacion entre ciencias y economiaEmmanuel Rosas
 
Relacion economia con otras ciencias
Relacion economia con otras cienciasRelacion economia con otras ciencias
Relacion economia con otras cienciasEmmanuel Agraz
 
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS maura casillas
 
Ciencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economíaCiencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economíaALEJANDRA ANGUIANO
 
Economia y relacion con otras ciencias
Economia y relacion con otras cienciasEconomia y relacion con otras ciencias
Economia y relacion con otras cienciasalitzelmaya
 
Ciencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economíaCiencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economíaDania Consuelos
 

La actualidad más candente (20)

La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras ciencias
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
 
Economía relaciones
Economía relacionesEconomía relaciones
Economía relaciones
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economía
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
 
Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia
 
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
 
La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras ciencias
 
Desarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
Desarrollo y Crecimiento Económico SostenibleDesarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
Desarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
 
Relacion entre ciencias y economia
Relacion entre ciencias y economiaRelacion entre ciencias y economia
Relacion entre ciencias y economia
 
Economia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadasEconomia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadas
 
Relacion economia con otras ciencias
Relacion economia con otras cienciasRelacion economia con otras ciencias
Relacion economia con otras ciencias
 
La microeconomía 10°
La microeconomía 10°La microeconomía 10°
La microeconomía 10°
 
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 
Ciencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economíaCiencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economía
 
Economia y relacion con otras ciencias
Economia y relacion con otras cienciasEconomia y relacion con otras ciencias
Economia y relacion con otras ciencias
 
Ciencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economíaCiencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economía
 
La economía y otras ciencias
La economía y otras cienciasLa economía y otras ciencias
La economía y otras ciencias
 

Similar a Ciencias que se relacionan con la economia.

Relación entre Economía y Biología, Química, Física, Genética.
Relación entre Economía y Biología, Química, Física, Genética.Relación entre Economía y Biología, Química, Física, Genética.
Relación entre Economía y Biología, Química, Física, Genética.Iván Alejandro
 
Ciencias relacionadas con la economia
Ciencias relacionadas con la economiaCiencias relacionadas con la economia
Ciencias relacionadas con la economiaJune Larios
 
Análisis Económico
Análisis Económico Análisis Económico
Análisis Económico LaelCervantes
 
Que relacion tiene la economia con ontras ciencias?
Que relacion tiene la economia con ontras ciencias?Que relacion tiene la economia con ontras ciencias?
Que relacion tiene la economia con ontras ciencias?Carlos Daniel Robles Puente
 
La economía y su relación con la biología,química y física.
La economía y su relación con la biología,química y física.La economía y su relación con la biología,química y física.
La economía y su relación con la biología,química y física.Abraham Barbosa
 
Economía y ciencias relacionadas.
Economía y ciencias relacionadas.Economía y ciencias relacionadas.
Economía y ciencias relacionadas.Alexia González
 
La economía y su relación con la biología, física y química
La economía y su relación con la biología, física y química La economía y su relación con la biología, física y química
La economía y su relación con la biología, física y química Diana Luna
 
Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)
Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)
Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)margaritabonifacia
 
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-cienciasRelación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-cienciasshin39
 
RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS Yadira Guzmán Aguirre
 

Similar a Ciencias que se relacionan con la economia. (20)

Ciencias economia
Ciencias economiaCiencias economia
Ciencias economia
 
Relación entre Economía y Biología, Química, Física, Genética.
Relación entre Economía y Biología, Química, Física, Genética.Relación entre Economía y Biología, Química, Física, Genética.
Relación entre Economía y Biología, Química, Física, Genética.
 
Ciencias relacionadas con la economia
Ciencias relacionadas con la economiaCiencias relacionadas con la economia
Ciencias relacionadas con la economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Relación de economía con otras ciencias
Relación de economía con otras cienciasRelación de economía con otras ciencias
Relación de economía con otras ciencias
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Análisis Económico
Análisis Económico Análisis Económico
Análisis Económico
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 
Que relacion tiene la economia con ontras ciencias?
Que relacion tiene la economia con ontras ciencias?Que relacion tiene la economia con ontras ciencias?
Que relacion tiene la economia con ontras ciencias?
 
La economía y su relación con la biología,química y física.
La economía y su relación con la biología,química y física.La economía y su relación con la biología,química y física.
La economía y su relación con la biología,química y física.
 
Análisis económico relacion de la economia
Análisis económico relacion de la economiaAnálisis económico relacion de la economia
Análisis económico relacion de la economia
 
Actividad 0.1
Actividad 0.1Actividad 0.1
Actividad 0.1
 
Economía act 1.0
Economía act 1.0Economía act 1.0
Economía act 1.0
 
Economía y ciencias relacionadas.
Economía y ciencias relacionadas.Economía y ciencias relacionadas.
Economía y ciencias relacionadas.
 
La economía y su relación con la biología, física y química
La economía y su relación con la biología, física y química La economía y su relación con la biología, física y química
La economía y su relación con la biología, física y química
 
Ciencias que-se-relacionan-con-la-economía
Ciencias que-se-relacionan-con-la-economíaCiencias que-se-relacionan-con-la-economía
Ciencias que-se-relacionan-con-la-economía
 
Economia y las ciencias que se relacionan
Economia y las ciencias que se relacionanEconomia y las ciencias que se relacionan
Economia y las ciencias que se relacionan
 
Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)
Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)
Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)
 
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-cienciasRelación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
 
RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS
 

Más de miguel martinez marin

Más de miguel martinez marin (15)

Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores-ta...
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores-ta...Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores-ta...
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores-ta...
 
Etapas de la integracion del comercio internacional
Etapas de la integracion del comercio internacionalEtapas de la integracion del comercio internacional
Etapas de la integracion del comercio internacional
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
organizador gráfico
organizador gráficoorganizador gráfico
organizador gráfico
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica. Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
 
Coste de-oportunidad
Coste de-oportunidadCoste de-oportunidad
Coste de-oportunidad
 
Frontera de-posibilidad-de-produccion
Frontera de-posibilidad-de-produccionFrontera de-posibilidad-de-produccion
Frontera de-posibilidad-de-produccion
 
Estructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economicoEstructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 

Último (17)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Ciencias que se relacionan con la economia.

  • 1. Universidad de Guadalajara Preparatoria N.4 Análisis económico Ciencias que se relacionan con la economía Miguel ángel de Jesús Martínez Marín. Actividad 0.1
  • 2. Ciencias que se relacionan con la economía Tecnología: Relacionaal hombre consu mediofísico,tantoel mundonatural como lasmodificacionesllevadas a cabo por loscientíficos. La explotaciónde losinventosenlosdosúltimossigloshatransformadolasrelaciones económicas,yasí, por ejemplo,larevoluciónde lostransportes"haaniquiladolasdistancias";al reducirloscostes,ha hechoposible el cambiode laproducciónde pequeñasunidadesala producciónengran escala,que resultamuchomáseconómicadebidoaque se puede explotarlas economíasde escala. La característicaclave de unadecisióneconómicareside enque implicaunaelecciónsobre labase de la comparacióndel coste y del beneficio. Aunque loscriterioseconómicosnormalmente predominansobre loscriteriostécnicos, corrientemente tomanunlugarsecundariofrente aotroscriterios. Derecho: La actividadeconómicafuncionadentrode lascondicionesimpuestasporel hombre,lamás importante de estascondicioneseslaleyque gobiernalapropiedad. En un país democráticolamayor parte de la propiedadesprivada;unsistemade mercados competitivosylainiciativaprivadaeslabase de su estructura.La leyque gobiernalaformacióny conducta de lasempresaseslasegunda;lade contratoses latercera. La organizaciónindustrial hamantenidosusmercadosenunasituaciónmáscompetitivade loque hubierasidoensuausencia.Ademáshoyendía enlosmercadosexiste uncambiode actitudcon respectoa laeconomía puesestaha dadolugar a una nuevalegislaciónanti-monopolio. Psicología: La formaenque loshombresreaccionana lascondicionescambiantes,lasdificultadesylas oportunidades,afectaransusdecisioneseconómicas. Los hombresa menudoactúanimpulsivamente,quizácontrasuspropiosintereses,oconun espíritupúblicoquizáigualmenteopuestoasuspropiosinteresespersonales,loshombresactúan para satisfacerciertosobjetivosconpreferenciaaotros,esdecir,que poseenuna"escalade preferencias"que gobiernasuselecciones. El análisiseconómicohace usode modelosenlosque se supone que loshombrescompranenel mercadomás barato y vendenenél máscaro. Suponerque loshombressonaltruistasirracionales estátodavía más lejosde laverdadque suponerque sonegoístasracionales. Lógica: La economíasigue losmétodoslógicosde razonamientoque se empleanentodaslasciencias "empíricas",esdecir,aquellosbasadosenlaexperimentación. La proposiciónparticulardescribe lacausade laocurrencia,y la predicciónespecíficaodeducción describe el efecto.Todaslascienciasempíricassonasísistemasde hipótesisde loque esposible obtenerunavisióndel mundomediante ladeducciónpura.
  • 3. La economíaintentaestablecerproposicionesque seanuniversalmente aplicablesyque sean capaces de explicarlarealidadysusceptiblesde verificación. Por lotanto,las construccionesteóricasdel economistasonnecesariamente"modelos"abstractos del mundoreal,e invitanala crítica, y las conclusionesque obtiene derivanporcompletode las definicionesy supuestosartificialesde que partió. Reside totalmente enlaluzque puedaaportaracerca de los problemasprácticosdel mundoreal. Fijanunoslímitessuperioresaloque el hombre puede lograrconel fondodel conocimientoque tiene asu disposición. Las leyesde laeconomíaproporcionanunaguía para lapolíticaindicandoladirecciónque pueden tomar lasconsecuenciasnoesperadasde lasacciones. Matemática, Estadísticas: La economíase interesaporlascantidades,omejor,porsus cambiosenel margen. El leguaje ylastécnicasde la matemáticaavanzadasonde gran utilidadparael razonamiento deductivo,aunque suempleoeneconomíapuedaobligaraalgúneconomistaasacrificarla claridadenaras de laelegancia,e irdemasiadolejosal hacer suposicionesque,aunque ciertas sobre el papel,sonirrelevantesafinesprácticos. La estadísticaesutilizadacadavezenmayorgrado por el economista;representaparaél un sustitutode losexperimentoscontroladosque nopuede llevaracabo debido ala imposibilidadde aislarlosfenómenossociales. Estas categorías nosóloafectanal empleoylademanda,sinotambiénse influencianentresí. Política,Sociología,Ética: La políticaesla cienciaque estudialasrelacionesentre losciudadanosyel estado.Lasociologíaes la cienciaque estudialosgruposde lasociedadhumana.Laéticaes la cienciade lanaturaleza moral de carácter y comportamientohumano. ¿Cómo se relaciona la física, biología y química con la economía? La biología: La bioeconomíaeslacienciade lagestiónde lasustentabilidad.Sufinalidadesalcanzarun desarrollosocio-económicosostenible,atravésde unuso eficiente de losrecursosnaturales. No esuna rama de lateoría económica,sinouncampode estudiotransdisciplinar,enel que participanademásde economistas,científicosde otrasáreascomo la biología,lafísicaetc. Uno de lospadresde la bioeconomíafue Nicholas Georgescu-Roegen(1906-1994). Este prestigiosoeconomistarumanopublicóen 1971 La leyde la entropíay el procesoeconómico. Aseguróque “noincluirlasleyesde labiologíayla termodinámicaenlaeconomíaera un grave error”.
  • 4. Georgescu-Roegenfue acusadode pesimistaporque susteoríaserantotalmenteopuestasal ordeneconómicotradicional. Sinembargo,suspalabrascobranfuerzaante desafíosglobales como: el aumentode lapoblación(segúnlaONUlapoblacióndel mundoalcanzaráenel 2050 la cifra de 9.000 mil millonesde habitantes),el findel petróleo,laescasezde aguapotable o el cambioclimáticoentre otros. Afirmóque “La economíadebe seruna rama de la biología (…).Somosunade lasespeciesbiológicasde este planeta,ycomotal estamossometidosatodas lasleyesque gobiernanlaexistenciade lavidaterrestre”. La química: La químicaensu objetivode inventar,descubriroelaborarunproductoque implique estudiarla composición,estructura,ypropiedadesde lamateria;asícomo surelaciónconla energía,lohace con el firme propósitoque estosle seanútilesala sociedad;peroparaellose requiere que tenga factibilidadeconómica. En la determinaciónde lafactibilidadeconómicade unproyectode cualquiernaturaleza,eneste casoquímico,medidotantoporel ladode los costoscomo del precio y la demanda,es que aparece laeconomíaensu papel auxiliarque sirve de herramientapara definirlarentabilidadonode loque procura la química;pero que lorequiere tambiénante todo el inversionistaparaemprenderunproyecto. Es ahí donde radicala relaciónentre laeconomíay la química. La física: Segúnlasleyesde laofertay lademanda,el mercadotiende al equilibrio,esdecir,losdesajustes seránpequeñosytemporales.Sinembargo,muchasvecesse observanfuertesfluctuacionesenlos mercados,aunen mercadosque muchasvecespuedenserconsideradosbastante eficientes, como losgrandesmercadosde valoresdel mundo. Es extrañoentoncesque se presentenfluctuacionestangrandesenlospreciosde lasacciones,tal como se dioen el famoso“LunesNegro” cuandoel Dow Jonescayó más del 22%, pordar sóloun ejemplo.Lasexplicacionesparaestasfluctuacionestanfuertes,engeneral,sonpococonvincentes (Gleria,Matsushita,DaSilva,2004). Los “econofísicos”hanencontradoque lasfluctuacionesenlos índicesbursátilesyendiversos preciospuedensermejorexplicadosporleyes,métodosyprincipiosde lafísica(Mansilla,2003),y así lograr alguna“conciliación”conlateoría financiera,pueslosmismosteóricosde lasfinanzas admitenque losmercadosfinancierosestánaltamente caracterizadosporlainestabilidadyla irracionalidad (Gleria,Matsushita,DaSilva,2004). ©2017 Miguel Ángel De JesúsMartínezMarín. Todoslosderechossonreservados En caso de usarel material de este trabajo,favorde citar el autor, de locontrario se aplicarael copryringht.