SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
Preparatoria N.4
Análisis económico
Actividad1.4 como se estructura y con qué elementos funciona un sistema
económico.
Miguel Ángel de Jesús Martínez Marín.
6. A T/M
SISTEMA ECONOMICO
Un sistema económico es una forma de producir, consumir y distribuir los bienes y
servicios. Esto incluye las relaciones entre las distintas instituciones y los agentes y
define la estructura economía y social de una sociedad.
Algunos componentes de los sistemas económicos son:
-Mecanismos de coordinación, determinan el uso de los factores
de producción (trabajo, capital, tierra y tecnología) con los que cuentan
la economía y como se toman las decisiones que pueden ser llevadas a cabo por
una autoridad central o por los agentes privados.
-Derechos de propiedad, quien es el dueño y controla los medios de producción.
-Sistema de incentivos, mecanismos que lleven a los agentes económicos a
participar de la actividad económica. Pueden ser recompensas materiales o
morales.
¿COMO SE ESTRUCTURA UN SISTEMA ECONOMICO?
Un sistema económico es un conjunto estructurado de formaciones sociales que
mantienen entre si inter-relaciones fuertes, profundas, estables, tales que su posición en
el sistema definen su dinámica interna. También es una comunidad estructurada de tres
niveles: la infraestructura, la estructura, y la superestructura. Un sistema económico, es
un mecanismo (institución social) que organiza la producción, distribución y consumo en
beneficio de una sociedad particular. La idea de un sistema económico lleva consigo la
connotación articulada de partes (principios, reglas, procedimientos, instituciones)
armonizadas funcionalmente para la consecución de fines colectivos determinados.
Durante esa articulación de partes cada sociedad trata de resolver el problema
fundamental económico que es la satisfacción de las necesidades básicas. Dentro de un
sistema económico existen las etapas de la actividad económica:
• Producción
• Distribución
• Consumo
Los elementos para producir Factores de producción:
• Tierra
• Trabajo
Capital Elementos para Consumir:
• Bienes
• Servicios
Unidades de Producción:
• Individuos
¿CON QUE ELEMENTOS FUNCIONA UN SISTEMA ECONOMICO?
Elementos básicos de un sistema económico:
-Necesidades básicas de los seres humanos: necesidades fisiológicas, culturales y
psíquicas.
-Problemas económicos: cuestionamiento de que producir, cuanto producir, como
producir y a quien se le va a vender el producto.
-Actividades económicas: producción, distribución, cambio y consumo.
-Factores de la producción: tierra, capital, trabajo, tecnología, conocimiento y
organizaciones.
TRANSCRIPCION
Situación de aquellos países o regiones con sistemas de producción y hábitos de consumo
que se consideran superados por el devenir de los tiempos. Estado de atraso económico
en el que se encuentran muchos países o regiones, caracterizado por la baja renta per
cápita, el exceso de población, el reducido nivel de ahorro y formación de capital, la
carencia de tecnologías productivas modernas, los deficientes servicios públicos, el
predominio de las actividades productivas del sector primario, en el que trabaja la mayor
parte de la población, el escaso grado de desarrollo, por el contrario, de los sectores
industrial y de servicios, la baja de la productividad de la mano de obra en general y la
falta de capacidad empresarial.
Población
La población, el elemento dinámico del sistema económico, está formado por las personas
que organizan y ejecutan la producción y las que la consumen.
La estructura de la población puede representarse con base a la edad de las personas
según se incorporen o no a la producción de bienes y a la prestación de servicios.
© 2017 miguel Ángel de JesúsMartínezMarín. Todos losderechosreservados
En caso de usar el material de este trabajo, favor de citar al autor, de lo contrariose
aplicaran los derechos del autor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasDiferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasAlvaro Hernández
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoJose Manuel de la Cruz Castro
 
Ingreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - MacroeconomiaIngreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOCarla Ferraiz
 
Metodos de la economia
Metodos de la economiaMetodos de la economia
Metodos de la economia
Juan Martin lopez Garcia
 
Indicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económicoIndicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económico
Nohemi Castillo
 
Elementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económicoElementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económico
Eduardo Luna Ibañez
 
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicasCuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
petardatareas
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
shippuden85
 
Modo de producción
Modo de producciónModo de producción
Modo de producción
MiguelAngelo Zurita
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Larry Mendoza
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
Estructura socio economica de mexico
Estructura socio economica de mexicoEstructura socio economica de mexico
Estructura socio economica de mexico
Alfredo gonzalez gayosso
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
Lucia Quintero
 
Economia de Mexico
Economia de Mexico Economia de Mexico
Economia de Mexico Verosum
 
Relaciones de-producción
Relaciones de-producciónRelaciones de-producción
Relaciones de-producción
Odalis Barajas
 
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Christopherdvc
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...Romer Bentes Prado
 
Cuadro comparativo de cultura
Cuadro comparativo de culturaCuadro comparativo de cultura
Cuadro comparativo de cultura
yecsy colmenarez
 

La actualidad más candente (20)

Diferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasDiferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus características
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
 
Ingreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - MacroeconomiaIngreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - Macroeconomia
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
 
Metodos de la economia
Metodos de la economiaMetodos de la economia
Metodos de la economia
 
Indicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económicoIndicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económico
 
Elementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económicoElementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económico
 
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicasCuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
Modo de producción
Modo de producciónModo de producción
Modo de producción
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Estructura socio economica de mexico
Estructura socio economica de mexicoEstructura socio economica de mexico
Estructura socio economica de mexico
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
 
Economia de Mexico
Economia de Mexico Economia de Mexico
Economia de Mexico
 
Relaciones de-producción
Relaciones de-producciónRelaciones de-producción
Relaciones de-producción
 
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
 
Cuadro comparativo de cultura
Cuadro comparativo de culturaCuadro comparativo de cultura
Cuadro comparativo de cultura
 

Similar a Estructuras y elementos de un sistema economico

Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Presentación economia
Presentación economiaPresentación economia
Presentación economia
Luis Antonio Macias
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Angélica Ródriguez
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
Karlabahe1
 
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad InsurgentesSistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
Miiranditha Diaz
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
EconomiaEconomia
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
Shin Rosales
 
Sistemas economicos vip
Sistemas economicos vipSistemas economicos vip
Sistemas economicos vip
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Anahi
AnahiAnahi
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Nombre Apellidos
 
C.j.c.c.
C.j.c.c.C.j.c.c.
Presentación, SISTEMA ECONOMICO
Presentación, SISTEMA ECONOMICOPresentación, SISTEMA ECONOMICO
Presentación, SISTEMA ECONOMICO
María Fernanda Hernández Magaña
 
Sistema Económico
Sistema EconómicoSistema Económico
Sistema Económico
Ruth González
 
T5. La actividad economica
T5. La actividad economicaT5. La actividad economica
T5. La actividad economica
Luis Lecina
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
JOHN9907
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
Mireya Luna Huerta
 
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdfSISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
DiClementeValeria
 
Economia
EconomiaEconomia

Similar a Estructuras y elementos de un sistema economico (20)

Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Presentación economia
Presentación economiaPresentación economia
Presentación economia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad InsurgentesSistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 
Sistemas economicos vip
Sistemas economicos vipSistemas economicos vip
Sistemas economicos vip
 
1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
C.j.c.c.
C.j.c.c.C.j.c.c.
C.j.c.c.
 
Presentación, SISTEMA ECONOMICO
Presentación, SISTEMA ECONOMICOPresentación, SISTEMA ECONOMICO
Presentación, SISTEMA ECONOMICO
 
Sistema Económico
Sistema EconómicoSistema Económico
Sistema Económico
 
T5. La actividad economica
T5. La actividad economicaT5. La actividad economica
T5. La actividad economica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdfSISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Más de miguel martinez marin

Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores-ta...
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores-ta...Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores-ta...
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores-ta...
miguel martinez marin
 
Etapas de la integracion del comercio internacional
Etapas de la integracion del comercio internacionalEtapas de la integracion del comercio internacional
Etapas de la integracion del comercio internacional
miguel martinez marin
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
miguel martinez marin
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
miguel martinez marin
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
miguel martinez marin
 
organizador gráfico
organizador gráficoorganizador gráfico
organizador gráfico
miguel martinez marin
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
miguel martinez marin
 
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica. Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
miguel martinez marin
 
Coste de-oportunidad
Coste de-oportunidadCoste de-oportunidad
Coste de-oportunidad
miguel martinez marin
 
Frontera de-posibilidad-de-produccion
Frontera de-posibilidad-de-produccionFrontera de-posibilidad-de-produccion
Frontera de-posibilidad-de-produccion
miguel martinez marin
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
miguel martinez marin
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
miguel martinez marin
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
miguel martinez marin
 
Ciencias que se relacionan con la economia.
Ciencias que se relacionan con la economia.Ciencias que se relacionan con la economia.
Ciencias que se relacionan con la economia.
miguel martinez marin
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
miguel martinez marin
 

Más de miguel martinez marin (15)

Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores-ta...
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores-ta...Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores-ta...
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores-ta...
 
Etapas de la integracion del comercio internacional
Etapas de la integracion del comercio internacionalEtapas de la integracion del comercio internacional
Etapas de la integracion del comercio internacional
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
organizador gráfico
organizador gráficoorganizador gráfico
organizador gráfico
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica. Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
 
Coste de-oportunidad
Coste de-oportunidadCoste de-oportunidad
Coste de-oportunidad
 
Frontera de-posibilidad-de-produccion
Frontera de-posibilidad-de-produccionFrontera de-posibilidad-de-produccion
Frontera de-posibilidad-de-produccion
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ciencias que se relacionan con la economia.
Ciencias que se relacionan con la economia.Ciencias que se relacionan con la economia.
Ciencias que se relacionan con la economia.
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Estructuras y elementos de un sistema economico

  • 1. Universidad de Guadalajara Preparatoria N.4 Análisis económico Actividad1.4 como se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico. Miguel Ángel de Jesús Martínez Marín. 6. A T/M
  • 2. SISTEMA ECONOMICO Un sistema económico es una forma de producir, consumir y distribuir los bienes y servicios. Esto incluye las relaciones entre las distintas instituciones y los agentes y define la estructura economía y social de una sociedad. Algunos componentes de los sistemas económicos son: -Mecanismos de coordinación, determinan el uso de los factores de producción (trabajo, capital, tierra y tecnología) con los que cuentan la economía y como se toman las decisiones que pueden ser llevadas a cabo por una autoridad central o por los agentes privados. -Derechos de propiedad, quien es el dueño y controla los medios de producción. -Sistema de incentivos, mecanismos que lleven a los agentes económicos a participar de la actividad económica. Pueden ser recompensas materiales o morales. ¿COMO SE ESTRUCTURA UN SISTEMA ECONOMICO? Un sistema económico es un conjunto estructurado de formaciones sociales que mantienen entre si inter-relaciones fuertes, profundas, estables, tales que su posición en el sistema definen su dinámica interna. También es una comunidad estructurada de tres niveles: la infraestructura, la estructura, y la superestructura. Un sistema económico, es un mecanismo (institución social) que organiza la producción, distribución y consumo en beneficio de una sociedad particular. La idea de un sistema económico lleva consigo la connotación articulada de partes (principios, reglas, procedimientos, instituciones) armonizadas funcionalmente para la consecución de fines colectivos determinados. Durante esa articulación de partes cada sociedad trata de resolver el problema fundamental económico que es la satisfacción de las necesidades básicas. Dentro de un sistema económico existen las etapas de la actividad económica: • Producción • Distribución • Consumo Los elementos para producir Factores de producción: • Tierra • Trabajo
  • 3. Capital Elementos para Consumir: • Bienes • Servicios Unidades de Producción: • Individuos ¿CON QUE ELEMENTOS FUNCIONA UN SISTEMA ECONOMICO? Elementos básicos de un sistema económico: -Necesidades básicas de los seres humanos: necesidades fisiológicas, culturales y psíquicas. -Problemas económicos: cuestionamiento de que producir, cuanto producir, como producir y a quien se le va a vender el producto. -Actividades económicas: producción, distribución, cambio y consumo. -Factores de la producción: tierra, capital, trabajo, tecnología, conocimiento y organizaciones. TRANSCRIPCION Situación de aquellos países o regiones con sistemas de producción y hábitos de consumo que se consideran superados por el devenir de los tiempos. Estado de atraso económico en el que se encuentran muchos países o regiones, caracterizado por la baja renta per cápita, el exceso de población, el reducido nivel de ahorro y formación de capital, la carencia de tecnologías productivas modernas, los deficientes servicios públicos, el predominio de las actividades productivas del sector primario, en el que trabaja la mayor parte de la población, el escaso grado de desarrollo, por el contrario, de los sectores industrial y de servicios, la baja de la productividad de la mano de obra en general y la falta de capacidad empresarial. Población La población, el elemento dinámico del sistema económico, está formado por las personas que organizan y ejecutan la producción y las que la consumen. La estructura de la población puede representarse con base a la edad de las personas según se incorporen o no a la producción de bienes y a la prestación de servicios.
  • 4. © 2017 miguel Ángel de JesúsMartínezMarín. Todos losderechosreservados En caso de usar el material de este trabajo, favor de citar al autor, de lo contrariose aplicaran los derechos del autor.