SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS SOCIALES VS – LECTURA 01
Nombre: ________________________________________Grado: ____Sección: ___
Sede: ________________________________________ Fecha: _________________
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
La Tierra gira sobre sí misma de Oeste a Este: es el movimiento de rotación*. El giro se
efectúa alrededor de un eje imaginario, que va de Norte a Sur, y que está ligeramente
inclinado. La Tierra rota a una velocidad aproximada de 1 690 km/h en el Ecuador y tarda
casi 24 horas en completar un giro. Al rotar frente al Sol, sólo una parte recibe los rayos
solares, que iluminan y calientan, mientras que la otra permanece oscura y más fría. Es
decir, se originan los días y las noches.
Los husos horarios, con la rotación de la Tierra, el Sol aparece primero en los puntos
situados más al Este y se pone por el Oeste. Por ejemplo, cuando en Australia amanece,
en España aún es de noche, y cuando en España empieza a salir el Sol, en Australia se
inicia la tarde; también amanece antes en las Baleares que en Galicia. Si se regularan los
horarios de los distintos puntos terrestres sólo con la posición del Sol, se originarían
problemas prácticos para la organización de las sociedades (horarios de los transportes,
retransmisiones de televisión, horarios de trabajo...). Por eso, se decidió dividir la esfera
terrestre en 24 husos horarios, o zonas horarias de 15° de la circunferencia del Ecuador.
El huso base coincide con el meridiano de Greenwich (Reino Unido). A medida que se
avanza hacia el Este, se avanza una hora cada vez que se atraviesa un huso. Hacia el
Oeste, en cambio, se retrocede una hora por huso. En la práctica, no todos los husos
horarios ocupan 15°: algunos de ellos han sido modificados, pues algunos Estados los
han adaptado a sus fronteras (tal es el caso de China). Otros, como Rusia o Estados
Unidos, tienen distintos husos.
Como sabes, la Tierra gira alrededor del Sol siguiendo una órbita elíptica. Este movimiento
a lo largo de la órbita se denomina traslación. La Tierra tarda un año, es decir, 365 días,
5 horas y 48 minutos en completarlo. Por efecto de la traslación y de la inclinación del eje
de la Tierra, los rayos del Sol llegan con distinto ángulo a la superficie según la época del
año. Este fenómeno es el que da lugar a las estaciones. Por otra parte, también provoca
gran diversidad de climas.
La Tierra es un planeta del Sistema Solar que, a su vez, está inmerso en la Vía Láctea,
la cual forma parte de la totalidad del Universo. En este planeta se dan unas condiciones
determinadas para que exista la vida: presencia de agua, temperatura ambiental
adecuada y existencia de una atmósfera con los gases necesarios para los seres vivos
(oxígeno, dióxido de carbono, etc.). Estas condiciones sólo se encuentran en la biosfera.
Se localiza entre los 10 000 m de altitud sobre el nivel del mar y los 5 000 m de profundidad
de las aguas oceánicas. Es decir, ocupa la zona superficial de la geosfera, la hidrosfera y
la zona más baja de la atmósfera. La biosfera está integrada por una gran diversidad de
formas de vida. Es lo que se denomina biodiversidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Fabian Heredia
 
La rotacion de la tierra
La rotacion de la tierraLa rotacion de la tierra
La rotacion de la tierra
Mily29
 
Observación de la Luna
Observación de la LunaObservación de la Luna
Observación de la Luna
Moni Orusa
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
Martha Valero
 
Movimiento De TraslacióN
Movimiento De TraslacióNMovimiento De TraslacióN
Movimiento De TraslacióN
Paz Hermosilla
 
trabajo Tierra
trabajo Tierratrabajo Tierra
trabajo Tierra
Marina Gómez de Quero
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
Pamela Marin Gonzales
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universo
Guillermo Martínez Belloni
 
rotacion de la tierra
rotacion de la tierra rotacion de la tierra
rotacion de la tierra
Maria Jose Ruiz
 
Movimiento de rotación
Movimiento de rotaciónMovimiento de rotación
Movimiento de rotación
Santos Rivera
 
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
Aeseh Hernandez
 
Movimientos Terrestres
Movimientos TerrestresMovimientos Terrestres
Movimientos Terrestres
karla calderon
 
Movimientos del planeta tierra
Movimientos del planeta tierraMovimientos del planeta tierra
Movimientos del planeta tierra
Ervin Pineda
 
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planetaTema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
CristalAguilar2
 
Mec mgd
Mec mgdMec mgd
Mec mgd
Mario Gallart
 
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
leandro bascuñan
 
galileo galilei
galileo galileigalileo galilei
galileo galilei
adriansanchez1997
 
Gf.3 movimientos de la tierra
Gf.3 movimientos de la tierraGf.3 movimientos de la tierra
Gf.3 movimientos de la tierra
Guillem Serra Bou
 
Movimiento Terrestres
Movimiento TerrestresMovimiento Terrestres
Movimiento Terrestres
Chris Mo
 
Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.
jrtorresb
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
 
La rotacion de la tierra
La rotacion de la tierraLa rotacion de la tierra
La rotacion de la tierra
 
Observación de la Luna
Observación de la LunaObservación de la Luna
Observación de la Luna
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
Movimiento De TraslacióN
Movimiento De TraslacióNMovimiento De TraslacióN
Movimiento De TraslacióN
 
trabajo Tierra
trabajo Tierratrabajo Tierra
trabajo Tierra
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universo
 
rotacion de la tierra
rotacion de la tierra rotacion de la tierra
rotacion de la tierra
 
Movimiento de rotación
Movimiento de rotaciónMovimiento de rotación
Movimiento de rotación
 
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
 
Movimientos Terrestres
Movimientos TerrestresMovimientos Terrestres
Movimientos Terrestres
 
Movimientos del planeta tierra
Movimientos del planeta tierraMovimientos del planeta tierra
Movimientos del planeta tierra
 
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planetaTema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
 
Mec mgd
Mec mgdMec mgd
Mec mgd
 
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
 
galileo galilei
galileo galileigalileo galilei
galileo galilei
 
Gf.3 movimientos de la tierra
Gf.3 movimientos de la tierraGf.3 movimientos de la tierra
Gf.3 movimientos de la tierra
 
Movimiento Terrestres
Movimiento TerrestresMovimiento Terrestres
Movimiento Terrestres
 
Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.
 

Similar a Ciencias sociales vs s01b (lectura)

Bloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierraBloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierra
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
MOVIMIENTOS DE TRASLACION Y ROTACION DE LA TIERRA.pdf
MOVIMIENTOS DE TRASLACION Y  ROTACION DE LA TIERRA.pdfMOVIMIENTOS DE TRASLACION Y  ROTACION DE LA TIERRA.pdf
MOVIMIENTOS DE TRASLACION Y ROTACION DE LA TIERRA.pdf
MariaElenaCarreraCer
 
Temas importantes
Temas importantesTemas importantes
Temas importantes
alexalconsaldias
 
Bloque 1 resumen sociales
Bloque 1 resumen socialesBloque 1 resumen sociales
Bloque 1 resumen sociales
Luis Fernández Sánchez
 
La magia de nuestro planeta
La magia de nuestro planetaLa magia de nuestro planeta
La magia de nuestro planeta
silgallo
 
Cómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierraCómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierra
estersanmartin
 
Cómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierraCómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierra
estersanmartin
 
La tierra y el universo 3 ¦2010
La tierra y el universo 3 ¦2010La tierra y el universo 3 ¦2010
La tierra y el universo 3 ¦2010
Enrique Pena
 
Latierraysusmovimientos
LatierraysusmovimientosLatierraysusmovimientos
Latierraysusmovimientos
Kyara Miranda
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
Kyara Miranda
 
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra.pptx
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra.pptxMovimiento de rotacion y traslacion de la tierra.pptx
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra.pptx
EduardoOlivares54
 
guia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdf
guia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdfguia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdf
guia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdf
carolina manquenahuel
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
sandra_carvajal
 
El universo la rotación de la tierra
El universo  la rotación de la tierraEl universo  la rotación de la tierra
El universo la rotación de la tierra
Meli Sanchez
 
2.- Movimientos de la Tierra
2.- Movimientos de la Tierra2.- Movimientos de la Tierra
2.- Movimientos de la Tierra
Damián Gómez Sarmiento
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
keily nuñez
 
Movimiento-de-rotacion-de-la-tierra.pptx
Movimiento-de-rotacion-de-la-tierra.pptxMovimiento-de-rotacion-de-la-tierra.pptx
Movimiento-de-rotacion-de-la-tierra.pptx
losjuegos881
 
El universo 2
El universo 2El universo 2
El universo 2
xJhonx16
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
smerino
 
Presentacion movimientos de_la_tierra_(maestria)
Presentacion movimientos de_la_tierra_(maestria)Presentacion movimientos de_la_tierra_(maestria)
Presentacion movimientos de_la_tierra_(maestria)
Enrique Camacho
 

Similar a Ciencias sociales vs s01b (lectura) (20)

Bloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierraBloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierra
 
MOVIMIENTOS DE TRASLACION Y ROTACION DE LA TIERRA.pdf
MOVIMIENTOS DE TRASLACION Y  ROTACION DE LA TIERRA.pdfMOVIMIENTOS DE TRASLACION Y  ROTACION DE LA TIERRA.pdf
MOVIMIENTOS DE TRASLACION Y ROTACION DE LA TIERRA.pdf
 
Temas importantes
Temas importantesTemas importantes
Temas importantes
 
Bloque 1 resumen sociales
Bloque 1 resumen socialesBloque 1 resumen sociales
Bloque 1 resumen sociales
 
La magia de nuestro planeta
La magia de nuestro planetaLa magia de nuestro planeta
La magia de nuestro planeta
 
Cómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierraCómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierra
 
Cómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierraCómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierra
 
La tierra y el universo 3 ¦2010
La tierra y el universo 3 ¦2010La tierra y el universo 3 ¦2010
La tierra y el universo 3 ¦2010
 
Latierraysusmovimientos
LatierraysusmovimientosLatierraysusmovimientos
Latierraysusmovimientos
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra.pptx
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra.pptxMovimiento de rotacion y traslacion de la tierra.pptx
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra.pptx
 
guia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdf
guia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdfguia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdf
guia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdf
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
 
El universo la rotación de la tierra
El universo  la rotación de la tierraEl universo  la rotación de la tierra
El universo la rotación de la tierra
 
2.- Movimientos de la Tierra
2.- Movimientos de la Tierra2.- Movimientos de la Tierra
2.- Movimientos de la Tierra
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
 
Movimiento-de-rotacion-de-la-tierra.pptx
Movimiento-de-rotacion-de-la-tierra.pptxMovimiento-de-rotacion-de-la-tierra.pptx
Movimiento-de-rotacion-de-la-tierra.pptx
 
El universo 2
El universo 2El universo 2
El universo 2
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
 
Presentacion movimientos de_la_tierra_(maestria)
Presentacion movimientos de_la_tierra_(maestria)Presentacion movimientos de_la_tierra_(maestria)
Presentacion movimientos de_la_tierra_(maestria)
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Ciencias sociales vs s01b (lectura)

  • 1. CIENCIAS SOCIALES VS – LECTURA 01 Nombre: ________________________________________Grado: ____Sección: ___ Sede: ________________________________________ Fecha: _________________ LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS La Tierra gira sobre sí misma de Oeste a Este: es el movimiento de rotación*. El giro se efectúa alrededor de un eje imaginario, que va de Norte a Sur, y que está ligeramente inclinado. La Tierra rota a una velocidad aproximada de 1 690 km/h en el Ecuador y tarda casi 24 horas en completar un giro. Al rotar frente al Sol, sólo una parte recibe los rayos solares, que iluminan y calientan, mientras que la otra permanece oscura y más fría. Es decir, se originan los días y las noches. Los husos horarios, con la rotación de la Tierra, el Sol aparece primero en los puntos situados más al Este y se pone por el Oeste. Por ejemplo, cuando en Australia amanece, en España aún es de noche, y cuando en España empieza a salir el Sol, en Australia se inicia la tarde; también amanece antes en las Baleares que en Galicia. Si se regularan los horarios de los distintos puntos terrestres sólo con la posición del Sol, se originarían problemas prácticos para la organización de las sociedades (horarios de los transportes, retransmisiones de televisión, horarios de trabajo...). Por eso, se decidió dividir la esfera terrestre en 24 husos horarios, o zonas horarias de 15° de la circunferencia del Ecuador. El huso base coincide con el meridiano de Greenwich (Reino Unido). A medida que se avanza hacia el Este, se avanza una hora cada vez que se atraviesa un huso. Hacia el Oeste, en cambio, se retrocede una hora por huso. En la práctica, no todos los husos horarios ocupan 15°: algunos de ellos han sido modificados, pues algunos Estados los han adaptado a sus fronteras (tal es el caso de China). Otros, como Rusia o Estados Unidos, tienen distintos husos. Como sabes, la Tierra gira alrededor del Sol siguiendo una órbita elíptica. Este movimiento a lo largo de la órbita se denomina traslación. La Tierra tarda un año, es decir, 365 días, 5 horas y 48 minutos en completarlo. Por efecto de la traslación y de la inclinación del eje de la Tierra, los rayos del Sol llegan con distinto ángulo a la superficie según la época del año. Este fenómeno es el que da lugar a las estaciones. Por otra parte, también provoca gran diversidad de climas. La Tierra es un planeta del Sistema Solar que, a su vez, está inmerso en la Vía Láctea, la cual forma parte de la totalidad del Universo. En este planeta se dan unas condiciones determinadas para que exista la vida: presencia de agua, temperatura ambiental adecuada y existencia de una atmósfera con los gases necesarios para los seres vivos (oxígeno, dióxido de carbono, etc.). Estas condiciones sólo se encuentran en la biosfera. Se localiza entre los 10 000 m de altitud sobre el nivel del mar y los 5 000 m de profundidad de las aguas oceánicas. Es decir, ocupa la zona superficial de la geosfera, la hidrosfera y la zona más baja de la atmósfera. La biosfera está integrada por una gran diversidad de formas de vida. Es lo que se denomina biodiversidad.