SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias Naturales
2dos básicos.
¿Qué haremos en esta unidad?
OA1
-Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves, reptiles,
anfibios y peces, a partir de características como cubierta corporal, presencia
de mamas y estructuras para la respiración, entre otras.
OA7
-Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que
son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y
músculos.
OA8
-Explicar la importancia de la actividad física para el desarrollo de los
músculos y el fortalecimiento del corazón, proponiendo formas de ejercitarla e
incorporarla en sus hábitos diarios.
¿Qué evaluaremos de lo aprendido en esta
unidad?
Evaluaremos que ustedes logren:
Reconocer las distintas partes del cuerpo humano.
Conocer los principales huesos y las articulaciones del
cuerpo humano.
Aprender la importancia de los músculos.
Conocer cuáles son los beneficios de la actividad física.
Clase 1
Fecha: semana del 11 de mayo .
Objetivo de la clase: Reconocer las distintas partes del
cuerpo humano
A continuación
conoceremos cada
una de sus partes
del cuerpo
humano.
El cuerpo humano es el conjunto de la
estructura física y de órganos que forman
al ser humano.
Principales órganos del cuerpo humano
Los pulmones: Son
parte del sistema
respiratorio, se ubican
en la caja torácica.
Permite respirar a
través de la inspiración
y expiración.
https://www.youtube
.com/watch?v=3CD
nD72sHU0
El corazón
La función del corazón
es bombear la sangre a
todos los rincones del
organismo. La sangre
recoge oxígeno a su
paso por los pulmones y
circula hasta
el corazón para ser
impulsada a todas las
partes del cuerpo.
https://www.youtube
.com/watch?v=YibS-
af3pLE
El estómago
Órgano que forma parte del
aparato digestivo.
El estómago ayuda a digerir
los alimentos.
Intestino
Su función principal es
absorber los nutrientes y
el agua que se ingieren
durante el proceso de
alimentación.
Cerebro
El cerebro se encuentra situado en la cabeza; por lo general, cerca de
los principales órganos de los sentidos como la visión, la audición, el
equilibrio, el gusto y el olfato.
• https://www.youtube.com/watch?v=KYUQ-
kySe2E
A continuación te dejo un video sobre
las principales partes del cuerpo
humano .
Actividades.
Actividad 2 : Realiza en el cuaderno de
actividades de Ciencias Naturales
las siguientes páginas : 4-5-6-7 y 8
A continuación te dejo el link del
cuaderno de actividades .
https://curriculumnacional.mineduc.
cl/estudiante/621/w3-article-
21002.html
Actividad 1 : Realiza en el texto del
estudiante de Ciencias Naturales las
siguientes páginas : 6 y 7.
A continuación te dejo el link del libro :
https://curriculumnacional.mineduc.cl/
estudiante/621/w3-article-21002.html
Clase 2
Fecha: semana del 18 de mayo .
Objetivo de la clase: Conocer los principales huesos y
las articulaciones del cuerpo humano.
El esqueleto humano.
Las funciones del
esqueleto son :
Para aprender más sobre el esqueleto humano ,
te dejo entretenidos videos .
https://www.youtube.com/watc
h?v=DSt1YvKQ7Ak
Actividades
En estas últimas páginas no se te olvide
realizar la actividad de modelar ,
recuerda que lo puedes hacer con pitilla ,
lana ,hilo y /o fideos para realizar tu
columna vertebral.
A continuación te dejo el link del libro :
https://curriculumnacional.minedu
c.cl/estudiante/621/w3-article-
21002.html
Actividad 1 : Realiza en el texto
del estudiante de Ciencias
Naturales las siguientes
páginas: 12, 13, 14 y 15.
Actividades
Actividad 2 : Realiza en el
cuaderno de actividades
de Ciencias Naturales las
siguientes páginas : 10, 11
y 12.
https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w
3-article-21002.html
A continuación te dejo el link del cuaderno
de actividades .
Evaluación intermedia
Clase 3
Fecha: semana del 1 de junio
Objetivo de la clase: Aprender la importancia de los
músculos.
Los Músculos
Los músculos son
blandos y elásticos.
Permiten que puedas
mover las distintas
partes de tu cuerpo, con
ayuda de los huesos.
Cada uno de
nosotros tiene
alrededor de 650
músculos repartidos
por todo el cuerpo
Cuando nos movemos
los músculos se
contraen, es decir, se
estiran y relajan, ya que
son elásticos.
Entre los huesos y los
músculos hay unas fibras
llamadas tendones, las
que permiten que se
encuentren unidos los
huesos y los músculos
sin romperse.
Para aprender más sobre los músculos, te dejo
entretenidos videos.
https://www.youtube.com/watc
h?v=w8PnlLptHXE&feature=s
hare
Actividad .
Realiza las páginas 16, 17 , 18 y 19 del texto del
estudiante de Ciencias Naturales.
En la página 18 y 19 , dibuja cómo fue realizar este
trabajo . (Si puedes, le sacas fotos , imprimes y la
pegas en tu cuaderno)
A continuación te dejo el link del libro :
https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante
/621/w3-article-21002.html
Actividad 2 : Realiza en el cuaderno de
actividades de Ciencias Naturales las
siguientes páginas : 13, 14 y 15.
A continuación te dejo el link del
cuaderno de actividades .
https://curriculumnacional.mineduc.cl/e
studiante/621/w3-article-21002.html
Clase 4
Fecha: semana del 8 de junio
Objetivo de la clase: Conocer cuáles son los beneficios
de la actividad física.
Familia que realiza
actividad física
Familia que NO
realiza actividad física
• Pueden hacer ejercicios todos
juntos y jugar.
• Son más felices, ya que realizar
actividad física mejora el estado
de ánimo 
• Tienen menor riesgo de tener
enfermedades.
• Son más unidos porque
compartirán los momentos para
ejercitarse.
• Esta familia es un poco más triste,
ya que su estado de ánimo se ve
perjudicado al no realizar actividad
física.
• Tienen riesgo de contraer
enfermedades.
• Pueden tener problemas de
sobrepeso.
¿Cómo hacer
actividad física
ahora que estoy
en casa?
Al ayudar con las
labores de la casa,
estarás haciendo
actividad física
Mientras ves televisión,
puedes estirar tu cuerpo
de manera suave,
además en vez de
utilizar el control
remoto, puedes pararte
y cambiar de canal o
subir el volumen
Puedes
buscar videos
para bailar,
hacer yoga o
gimnasia
Comparte con
tu familia, jugar
y reírse es muy
bueno para la
salud y el
corazón
Para aprender más sobre la actividad física y sus
beneficios, te dejo entretenidos videos.
https://www.youtube.com/watc
h?v=jsqONxiLcYM
Actividad
Realiza las páginas 22 y 23
del texto del estudiante.
A continuación te dejo el link del libro :
https://curriculumnacional.min
educ.cl/estudiante/621/w3-
article-21002.html
Realiza la página 18 , pero con tu familia.
A continuación te dejo el link del
cuaderno de actividades .
https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w
3-article-21002.html
Autoevaluación
Indicador ¡Excelente! Voy por buen
camino
Necesito
reforzar más
Reconocí las distintas partes
del cuerpo humano
Conocí los principales
huesos y las articulaciones
del cuerpo humano
Aprendí la importancia de
los músculos.
Conocí cuáles son los
beneficios de la actividad
física.
Ya has completado toda tu bitácora de aprendizaje. ¿Cómo evalúas tu trabajo realizado? Responde
esta autoevaluación
Evaluación final
Durante la semana del 15 de
junio tus profesores te enviarán
un mail con el acceso a esta
evaluación.
¡Recuerda realizarla a
conciencia, pues así ellos
sabrán cómo ayudarte más!
Solucionario
Actividad
Clase 1
Cuaderno de
Actividades
Página 4
1.- Une cada parte del
cuerpo con su
nombre.
Solucionario
Actividad
Clase 1
Cuaderno de
Actividades
Página 5
2.- Dibuja el corazón,
el estómago y los
pulmones. Ubícalos
según corresponda.
El corazón
deben dibujarlo
en el centro de
los pulmones, ya
que éstos se
ubican a la
misma altura en
nuestro cuerpo.
Solucionario
Actividad
Clase 1
Cuaderno de
Actividades
Página 8
Solucionario
Actividad
Clase 2
Cuaderno de
Actividades
Página 10
1.- Observa las
radiografías y
responde las
siguientes preguntas:
Solucionario
Actividad
Clase 3
Cuaderno de
Actividades
Página 13
1.- Registraré los
resultados obtenidos
en el “Experimento y
aplico”
Solucionario
Actividad
Clase 3
Cuaderno de
Actividades
Página 14
1.- Aplicaré lo
aprendido en la
lección 1.
Nota: Aquellas respuestas que no se encuentran resueltas en estas diapositivas, es porque corresponden a
respuestas variables por parte de los estudiantes.
Solucionario
Actividad
Clase 3
Cuaderno de
Actividades
Página 15
4.- Observa los huesos
que indican las líneas
de colores. Escribe la
función según
corresponda.

Más contenido relacionado

Similar a ciencias.pdf

4to estudiante sistema_locomotor (1)
4to estudiante sistema_locomotor (1)4to estudiante sistema_locomotor (1)
4to estudiante sistema_locomotor (1)
gabrielseguel1
 
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docxSECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
ELBenja4
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
Silvia Diaz Lopez
 
Guía didácticatic plataforma 22
Guía didácticatic plataforma 22Guía didácticatic plataforma 22
Guía didácticatic plataforma 22
MichelleDoldan
 
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docxSESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
ChaskaMaylyGonzalesT
 
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
aurelio González Sánchez
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
guemes38
 
Naturales DE PLURIAÑO
Naturales DE PLURIAÑONaturales DE PLURIAÑO
Naturales DE PLURIAÑO
guemes38
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
semeolvidotodo
 
Unidad didáctica aicle
Unidad didáctica aicle Unidad didáctica aicle
Unidad didáctica aicle
Laura Pérez
 
Formato actividades por covid 19 2 segundo ciencias
Formato actividades por covid 19  2 segundo cienciasFormato actividades por covid 19  2 segundo ciencias
Formato actividades por covid 19 2 segundo ciencias
Diana Patricia Vergara Niño
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
naimenga
 
Guias
GuiasGuias
Unidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humanoUnidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humano
SofaAcal
 
Ciencias Naturales P1 2º.pdf
Ciencias Naturales P1 2º.pdfCiencias Naturales P1 2º.pdf
Ciencias Naturales P1 2º.pdf
HildaAlejandraSosa
 
22032021_741am_60589e6f441d0.pdf
22032021_741am_60589e6f441d0.pdf22032021_741am_60589e6f441d0.pdf
22032021_741am_60589e6f441d0.pdf
Gisell Gimenez
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
YarelyTello1
 
Guion trabajo del alumno
Guion trabajo del alumnoGuion trabajo del alumno
Guion trabajo del alumno
Pablo Cuesta de Diego
 
1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx
1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx
1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx
ESTEFANIAARIANADIAZC
 
Troncosuperior
TroncosuperiorTroncosuperior
Troncosuperior
Carlos Felipe Peña
 

Similar a ciencias.pdf (20)

4to estudiante sistema_locomotor (1)
4to estudiante sistema_locomotor (1)4to estudiante sistema_locomotor (1)
4to estudiante sistema_locomotor (1)
 
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docxSECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
 
Guía didácticatic plataforma 22
Guía didácticatic plataforma 22Guía didácticatic plataforma 22
Guía didácticatic plataforma 22
 
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docxSESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
 
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
 
Naturales DE PLURIAÑO
Naturales DE PLURIAÑONaturales DE PLURIAÑO
Naturales DE PLURIAÑO
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Unidad didáctica aicle
Unidad didáctica aicle Unidad didáctica aicle
Unidad didáctica aicle
 
Formato actividades por covid 19 2 segundo ciencias
Formato actividades por covid 19  2 segundo cienciasFormato actividades por covid 19  2 segundo ciencias
Formato actividades por covid 19 2 segundo ciencias
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Unidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humanoUnidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humano
 
Ciencias Naturales P1 2º.pdf
Ciencias Naturales P1 2º.pdfCiencias Naturales P1 2º.pdf
Ciencias Naturales P1 2º.pdf
 
22032021_741am_60589e6f441d0.pdf
22032021_741am_60589e6f441d0.pdf22032021_741am_60589e6f441d0.pdf
22032021_741am_60589e6f441d0.pdf
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
 
Guion trabajo del alumno
Guion trabajo del alumnoGuion trabajo del alumno
Guion trabajo del alumno
 
1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx
1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx
1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx
 
Troncosuperior
TroncosuperiorTroncosuperior
Troncosuperior
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

ciencias.pdf

  • 2. ¿Qué haremos en esta unidad? OA1 -Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, a partir de características como cubierta corporal, presencia de mamas y estructuras para la respiración, entre otras. OA7 -Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos. OA8 -Explicar la importancia de la actividad física para el desarrollo de los músculos y el fortalecimiento del corazón, proponiendo formas de ejercitarla e incorporarla en sus hábitos diarios.
  • 3. ¿Qué evaluaremos de lo aprendido en esta unidad? Evaluaremos que ustedes logren: Reconocer las distintas partes del cuerpo humano. Conocer los principales huesos y las articulaciones del cuerpo humano. Aprender la importancia de los músculos. Conocer cuáles son los beneficios de la actividad física.
  • 4. Clase 1 Fecha: semana del 11 de mayo . Objetivo de la clase: Reconocer las distintas partes del cuerpo humano
  • 5. A continuación conoceremos cada una de sus partes del cuerpo humano. El cuerpo humano es el conjunto de la estructura física y de órganos que forman al ser humano.
  • 6. Principales órganos del cuerpo humano Los pulmones: Son parte del sistema respiratorio, se ubican en la caja torácica. Permite respirar a través de la inspiración y expiración. https://www.youtube .com/watch?v=3CD nD72sHU0
  • 7. El corazón La función del corazón es bombear la sangre a todos los rincones del organismo. La sangre recoge oxígeno a su paso por los pulmones y circula hasta el corazón para ser impulsada a todas las partes del cuerpo. https://www.youtube .com/watch?v=YibS- af3pLE
  • 8. El estómago Órgano que forma parte del aparato digestivo. El estómago ayuda a digerir los alimentos.
  • 9. Intestino Su función principal es absorber los nutrientes y el agua que se ingieren durante el proceso de alimentación.
  • 10. Cerebro El cerebro se encuentra situado en la cabeza; por lo general, cerca de los principales órganos de los sentidos como la visión, la audición, el equilibrio, el gusto y el olfato.
  • 11. • https://www.youtube.com/watch?v=KYUQ- kySe2E A continuación te dejo un video sobre las principales partes del cuerpo humano .
  • 12. Actividades. Actividad 2 : Realiza en el cuaderno de actividades de Ciencias Naturales las siguientes páginas : 4-5-6-7 y 8 A continuación te dejo el link del cuaderno de actividades . https://curriculumnacional.mineduc. cl/estudiante/621/w3-article- 21002.html Actividad 1 : Realiza en el texto del estudiante de Ciencias Naturales las siguientes páginas : 6 y 7. A continuación te dejo el link del libro : https://curriculumnacional.mineduc.cl/ estudiante/621/w3-article-21002.html
  • 13. Clase 2 Fecha: semana del 18 de mayo . Objetivo de la clase: Conocer los principales huesos y las articulaciones del cuerpo humano.
  • 16. Para aprender más sobre el esqueleto humano , te dejo entretenidos videos . https://www.youtube.com/watc h?v=DSt1YvKQ7Ak
  • 17. Actividades En estas últimas páginas no se te olvide realizar la actividad de modelar , recuerda que lo puedes hacer con pitilla , lana ,hilo y /o fideos para realizar tu columna vertebral. A continuación te dejo el link del libro : https://curriculumnacional.minedu c.cl/estudiante/621/w3-article- 21002.html Actividad 1 : Realiza en el texto del estudiante de Ciencias Naturales las siguientes páginas: 12, 13, 14 y 15.
  • 18. Actividades Actividad 2 : Realiza en el cuaderno de actividades de Ciencias Naturales las siguientes páginas : 10, 11 y 12. https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w 3-article-21002.html A continuación te dejo el link del cuaderno de actividades .
  • 20. Clase 3 Fecha: semana del 1 de junio Objetivo de la clase: Aprender la importancia de los músculos.
  • 21. Los Músculos Los músculos son blandos y elásticos. Permiten que puedas mover las distintas partes de tu cuerpo, con ayuda de los huesos. Cada uno de nosotros tiene alrededor de 650 músculos repartidos por todo el cuerpo
  • 22. Cuando nos movemos los músculos se contraen, es decir, se estiran y relajan, ya que son elásticos. Entre los huesos y los músculos hay unas fibras llamadas tendones, las que permiten que se encuentren unidos los huesos y los músculos sin romperse.
  • 23. Para aprender más sobre los músculos, te dejo entretenidos videos. https://www.youtube.com/watc h?v=w8PnlLptHXE&feature=s hare
  • 24. Actividad . Realiza las páginas 16, 17 , 18 y 19 del texto del estudiante de Ciencias Naturales. En la página 18 y 19 , dibuja cómo fue realizar este trabajo . (Si puedes, le sacas fotos , imprimes y la pegas en tu cuaderno) A continuación te dejo el link del libro : https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante /621/w3-article-21002.html Actividad 2 : Realiza en el cuaderno de actividades de Ciencias Naturales las siguientes páginas : 13, 14 y 15. A continuación te dejo el link del cuaderno de actividades . https://curriculumnacional.mineduc.cl/e studiante/621/w3-article-21002.html
  • 25. Clase 4 Fecha: semana del 8 de junio Objetivo de la clase: Conocer cuáles son los beneficios de la actividad física.
  • 26.
  • 27. Familia que realiza actividad física Familia que NO realiza actividad física • Pueden hacer ejercicios todos juntos y jugar. • Son más felices, ya que realizar actividad física mejora el estado de ánimo  • Tienen menor riesgo de tener enfermedades. • Son más unidos porque compartirán los momentos para ejercitarse. • Esta familia es un poco más triste, ya que su estado de ánimo se ve perjudicado al no realizar actividad física. • Tienen riesgo de contraer enfermedades. • Pueden tener problemas de sobrepeso.
  • 28. ¿Cómo hacer actividad física ahora que estoy en casa? Al ayudar con las labores de la casa, estarás haciendo actividad física Mientras ves televisión, puedes estirar tu cuerpo de manera suave, además en vez de utilizar el control remoto, puedes pararte y cambiar de canal o subir el volumen Puedes buscar videos para bailar, hacer yoga o gimnasia Comparte con tu familia, jugar y reírse es muy bueno para la salud y el corazón
  • 29. Para aprender más sobre la actividad física y sus beneficios, te dejo entretenidos videos. https://www.youtube.com/watc h?v=jsqONxiLcYM
  • 30. Actividad Realiza las páginas 22 y 23 del texto del estudiante. A continuación te dejo el link del libro : https://curriculumnacional.min educ.cl/estudiante/621/w3- article-21002.html Realiza la página 18 , pero con tu familia. A continuación te dejo el link del cuaderno de actividades . https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w 3-article-21002.html
  • 31. Autoevaluación Indicador ¡Excelente! Voy por buen camino Necesito reforzar más Reconocí las distintas partes del cuerpo humano Conocí los principales huesos y las articulaciones del cuerpo humano Aprendí la importancia de los músculos. Conocí cuáles son los beneficios de la actividad física. Ya has completado toda tu bitácora de aprendizaje. ¿Cómo evalúas tu trabajo realizado? Responde esta autoevaluación
  • 32. Evaluación final Durante la semana del 15 de junio tus profesores te enviarán un mail con el acceso a esta evaluación. ¡Recuerda realizarla a conciencia, pues así ellos sabrán cómo ayudarte más!
  • 33. Solucionario Actividad Clase 1 Cuaderno de Actividades Página 4 1.- Une cada parte del cuerpo con su nombre.
  • 34. Solucionario Actividad Clase 1 Cuaderno de Actividades Página 5 2.- Dibuja el corazón, el estómago y los pulmones. Ubícalos según corresponda. El corazón deben dibujarlo en el centro de los pulmones, ya que éstos se ubican a la misma altura en nuestro cuerpo.
  • 36. Solucionario Actividad Clase 2 Cuaderno de Actividades Página 10 1.- Observa las radiografías y responde las siguientes preguntas:
  • 37. Solucionario Actividad Clase 3 Cuaderno de Actividades Página 13 1.- Registraré los resultados obtenidos en el “Experimento y aplico”
  • 38. Solucionario Actividad Clase 3 Cuaderno de Actividades Página 14 1.- Aplicaré lo aprendido en la lección 1. Nota: Aquellas respuestas que no se encuentran resueltas en estas diapositivas, es porque corresponden a respuestas variables por parte de los estudiantes.
  • 39. Solucionario Actividad Clase 3 Cuaderno de Actividades Página 15 4.- Observa los huesos que indican las líneas de colores. Escribe la función según corresponda.