SlideShare una empresa de Scribd logo
CAZA DEL TESORO GRUPO:2º AÑO CICLO BÁSICO TEMA: SISTEMA ESQUELÉTICO CREADO POR: GRACIELA COLMAN
Introducción PIENSA E IMAGINA. ¿Cómo crees que se vería el cuerpo humano, si no tuviera los huesos?
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
PROPÓSITOS. Se realizará la tarea en forma individual, a manera de tarea domiciliaria. Se pretende fortalecer el uso de herramientas informáticas, y la adecuada selección de temas. Lograr que el alumno reconozca diferencias entre los huesos y como articulan, realizar una promoción de cuidados de salud del Aparato Locomotor. Realizaremos una puesta en común en clase, potenciando competencias, y fomentando la comunicación entre el grupo.
RESPONDE: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5) Que entiendes por articulación? 6) Cuales son los tipos de articulaciones podrias mencionar? 7) Que elementos están presentes en una articulación móvil? 8) dibuja los huesos del cráneo, ¿articulan? ¿como?
consultas en la web . es.wikipedia.org / wiki / Esqueleto_humano  2/2/2012  www.salud.com/esqueleto.asp 2/2/2012 informacion-general.com  www.cuadernosdigitalesvindel.com/juegos/juegolocomotor.php  2/2/2012  www.slideshare.net / lolalara /los-huesos-y-su-cuidado 2/2/2012
La gran pregunta. Crees que el entorno, los hábitos alimenticios y de higiene, afectan al tejido óseo? Explica y fundamenta
RÚBRICA   Excelente producción de texto y lectura. 0 falta  Trabajo completo, se nota lectura y producción de texto adecuada. 3 a 1 falta Suficiente , aunque escaso en producción de texto Entre 6 y 3 faltas. Insuficiente , mas de 6 faltas, no produce texto. Ortografía, producción de texto. Excelente manejo de la herramienta. Manejo adecuado y  Preciso Manejo satisfactorio pero escaso Manejo insuficiente  manejo de la herramienta informática. Excelente, Trabajo completo, comprende tema con exactitud. Contenido excelente . Correcta y buena comprensión del tema, contenido adecuado  Manifiesta escasa lectura, comprende  Con dificultad el tema, selección escasa  Insuficiente, falta lectura, y  comprensión, sin selección de contenido. Contenido 11 a 12 8 a 10 5 a7 0 a 4 INDICADORES
CRÉDITOS . Venturino y Anzalone, Ciencias Biológicas, 2º año,“El Hombre”, 20ª edición,102,118 pp. Esperben, Miraben, Arata, “Biología” 2ª edición 2006
CONCLUSIÓN. Al finalizar la tarea hemos concluido que el esqueleto sirve de  sostén al cuerpo humano y  aprendimos como se insertan los músculos en ellos. Investigando como debemos cuidarlos mediante una dieta adecuada y ejercicio. FIN.
OBJETIVOS :  fortalecer el uso de herramientas informáticas. identificar el hueso como órgano. adquirir el hábito de realizar tareas domiciliarias.   reconocer  diferentes tipos de huesos, y articu-  laciones.  comprender la importancia de cuidados de salud  del esqueleto. RECURSOS.   Paginas Web que relacionen estos objetivos . TIEMPO  :  90 min . DESARROLLO : se plantea como tarea domiciliaria, en forma  individual, haciendo luego una puesta en común  en clase EVALUACIÓN :  ver Rubrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias
GuiasGuias
Actividades sistema óseo musculos septimo inscoop
Actividades sistema óseo musculos septimo inscoopActividades sistema óseo musculos septimo inscoop
Actividades sistema óseo musculos septimo inscoop
ElProfesorJuanPablo
 
sistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsilviaestela
 
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODOTALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
carmenli2014
 
Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Wilson Montana
 
Fisiologia del Sistema Oseo en animales
Fisiologia del Sistema Oseo en animalesFisiologia del Sistema Oseo en animales
Fisiologia del Sistema Oseo en animales
Carlos Sanchez Soto
 
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
Elo Jimenez Torres
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
yamimari
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
Mónica Carrillo
 
Oseo
OseoOseo
Generalidades de osteologia I
Generalidades de osteologia IGeneralidades de osteologia I
Generalidades de osteologia I
carmen rosa quispe merino
 
Modulo 3 actividades
Modulo 3 actividadesModulo 3 actividades
Modulo 3 actividades
Gaston Ramos
 
Guia Generalidades CECiM
Guia Generalidades CECiMGuia Generalidades CECiM
Guia Generalidades CECiM
Liborio Escobedo
 
Repaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico cienciasRepaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico ciencias
Liceo Leonardo Murialdo
 
Los huesos
Los huesosLos huesos
Los huesos
Mónica Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Actividades sistema óseo musculos septimo inscoop
Actividades sistema óseo musculos septimo inscoopActividades sistema óseo musculos septimo inscoop
Actividades sistema óseo musculos septimo inscoop
 
sistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscular
 
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODOTALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
 
Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo
 
Fisiologia del Sistema Oseo en animales
Fisiologia del Sistema Oseo en animalesFisiologia del Sistema Oseo en animales
Fisiologia del Sistema Oseo en animales
 
El sistema oseo 1
El sistema oseo 1El sistema oseo 1
El sistema oseo 1
 
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
 
Oseo
OseoOseo
Oseo
 
Biología 8
Biología 8Biología 8
Biología 8
 
Generalidades de osteologia I
Generalidades de osteologia IGeneralidades de osteologia I
Generalidades de osteologia I
 
Modulo 3 actividades
Modulo 3 actividadesModulo 3 actividades
Modulo 3 actividades
 
Planificacion N° 2
Planificacion N° 2Planificacion N° 2
Planificacion N° 2
 
Guia Generalidades CECiM
Guia Generalidades CECiMGuia Generalidades CECiM
Guia Generalidades CECiM
 
Repaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico cienciasRepaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico ciencias
 
Los huesos
Los huesosLos huesos
Los huesos
 

Destacado

Caza de tesoro
Caza de tesoroCaza de tesoro
Caza de tesoro
jacquelinem249
 
Caza tesoro
Caza tesoroCaza tesoro
Caza tesoro
MNMM07
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
MNMM07
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoroAline GA
 
Plantilla caza del_tesoro
Plantilla caza del_tesoroPlantilla caza del_tesoro
Plantilla caza del_tesoro
Manuel Loera
 
Rubricaactividades
RubricaactividadesRubricaactividades
Rubricaactividades
mariasmr
 
Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"
Montserg93
 
Caza del Tesoro. Propiedades de los ácidos
Caza del Tesoro. Propiedades de los ácidosCaza del Tesoro. Propiedades de los ácidos
Caza del Tesoro. Propiedades de los ácidos
Vicentik014
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
marinfocerp
 
Rubrica mural
Rubrica muralRubrica mural
Rubrica mural
mariasmr
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
Daniel Esparza
 
Rubrica actividad
Rubrica actividadRubrica actividad
Rubrica actividad
mariasmr
 
Rubrica informes
Rubrica informesRubrica informes
Rubrica informes
mariasmr
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
agustinatb
 

Destacado (20)

Caza de tesoro
Caza de tesoroCaza de tesoro
Caza de tesoro
 
Caza tesoro
Caza tesoroCaza tesoro
Caza tesoro
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Plantilla caza del_tesoro
Plantilla caza del_tesoroPlantilla caza del_tesoro
Plantilla caza del_tesoro
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Rubricaactividades
RubricaactividadesRubricaactividades
Rubricaactividades
 
Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"
 
Caza del Tesoro. Propiedades de los ácidos
Caza del Tesoro. Propiedades de los ácidosCaza del Tesoro. Propiedades de los ácidos
Caza del Tesoro. Propiedades de los ácidos
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Rubrica mural
Rubrica muralRubrica mural
Rubrica mural
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Rubrica actividad
Rubrica actividadRubrica actividad
Rubrica actividad
 
Rubrica informes
Rubrica informesRubrica informes
Rubrica informes
 
Trabajo caza del tesoro
Trabajo caza del tesoroTrabajo caza del tesoro
Trabajo caza del tesoro
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Modelo de rubrica
Modelo de rubricaModelo de rubrica
Modelo de rubrica
 

Similar a Caza del tesoro

ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
guemes38
 
Naturales DE PLURIAÑO
Naturales DE PLURIAÑONaturales DE PLURIAÑO
Naturales DE PLURIAÑO
guemes38
 
Propuesta de Ciecias Naturales
Propuesta de Ciecias NaturalesPropuesta de Ciecias Naturales
Propuesta de Ciecias Naturales
macaymary
 
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docxSECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
ELBenja4
 
4to estudiante sistema_locomotor
4to estudiante sistema_locomotor4to estudiante sistema_locomotor
4to estudiante sistema_locomotor
pequeminina
 
4to estudiante sistema_locomotor (1)
4to estudiante sistema_locomotor (1)4to estudiante sistema_locomotor (1)
4to estudiante sistema_locomotor (1)
Gabriel Seguel
 
4to estudiante sistema_locomotor (1)
4to estudiante sistema_locomotor (1)4to estudiante sistema_locomotor (1)
4to estudiante sistema_locomotor (1)
gabrielseguel1
 
Propuesta ciencias naturales
Propuesta ciencias naturalesPropuesta ciencias naturales
Propuesta ciencias naturales
vifayoni
 
esqueleto¿humano
esqueleto¿humanoesqueleto¿humano
esqueleto¿humano
WENDY
 
2 g u3-sesion15 sist. Locomotor 2 (2)
2 g u3-sesion15 sist. Locomotor 2 (2)2 g u3-sesion15 sist. Locomotor 2 (2)
2 g u3-sesion15 sist. Locomotor 2 (2)
jorge villanueva núñez
 
Planificacion n°2 ruby m aribel
Planificacion n°2 ruby m aribelPlanificacion n°2 ruby m aribel
Planificacion n°2 ruby m aribelmacase13001
 
VA.Cs NAt. 719-1.docx
VA.Cs NAt. 719-1.docxVA.Cs NAt. 719-1.docx
VA.Cs NAt. 719-1.docx
AlejandraValiente4
 
Ciencias Naturales P1 2º.pdf
Ciencias Naturales P1 2º.pdfCiencias Naturales P1 2º.pdf
Ciencias Naturales P1 2º.pdf
HildaAlejandraSosa
 
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docxSESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
DiomerSilencioMateo
 
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docxSESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
ChaskaMaylyGonzalesT
 
T2. Huesos y tejidos histología, historia y funciones
T2. Huesos y tejidos histología, historia y funcionesT2. Huesos y tejidos histología, historia y funciones
T2. Huesos y tejidos histología, historia y funciones
GenosDemoncyborg
 
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
soledadandrade8
 
Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021
Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021
Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Ricardo Velazkz
 

Similar a Caza del tesoro (20)

ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
 
Naturales DE PLURIAÑO
Naturales DE PLURIAÑONaturales DE PLURIAÑO
Naturales DE PLURIAÑO
 
Propuesta de Ciecias Naturales
Propuesta de Ciecias NaturalesPropuesta de Ciecias Naturales
Propuesta de Ciecias Naturales
 
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docxSECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
 
4to estudiante sistema_locomotor
4to estudiante sistema_locomotor4to estudiante sistema_locomotor
4to estudiante sistema_locomotor
 
4to estudiante sistema_locomotor (1)
4to estudiante sistema_locomotor (1)4to estudiante sistema_locomotor (1)
4to estudiante sistema_locomotor (1)
 
4to estudiante sistema_locomotor (1)
4to estudiante sistema_locomotor (1)4to estudiante sistema_locomotor (1)
4to estudiante sistema_locomotor (1)
 
Propuesta ciencias naturales
Propuesta ciencias naturalesPropuesta ciencias naturales
Propuesta ciencias naturales
 
esqueleto¿humano
esqueleto¿humanoesqueleto¿humano
esqueleto¿humano
 
2 g u3-sesion15 sist. Locomotor 2 (2)
2 g u3-sesion15 sist. Locomotor 2 (2)2 g u3-sesion15 sist. Locomotor 2 (2)
2 g u3-sesion15 sist. Locomotor 2 (2)
 
Planificacion n°2 ruby m aribel
Planificacion n°2 ruby m aribelPlanificacion n°2 ruby m aribel
Planificacion n°2 ruby m aribel
 
VA.Cs NAt. 719-1.docx
VA.Cs NAt. 719-1.docxVA.Cs NAt. 719-1.docx
VA.Cs NAt. 719-1.docx
 
Ciencias Naturales P1 2º.pdf
Ciencias Naturales P1 2º.pdfCiencias Naturales P1 2º.pdf
Ciencias Naturales P1 2º.pdf
 
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docxSESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docxSESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
 
T2. Huesos y tejidos histología, historia y funciones
T2. Huesos y tejidos histología, historia y funcionesT2. Huesos y tejidos histología, historia y funciones
T2. Huesos y tejidos histología, historia y funciones
 
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
 
Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021
Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021
Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
 

Más de semeolvidotodo (15)

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Web quest
Web quest Web quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Pequeño gran intento
Pequeño gran intentoPequeño gran intento
Pequeño gran intento
 
esqueleto
esqueletoesqueleto
esqueleto
 
Caza del tesoro
Caza del tesoro Caza del tesoro
Caza del tesoro
 
Derrame cerebral
Derrame cerebralDerrame cerebral
Derrame cerebral
 
Pp
PpPp
Pp
 
Pleurotus
PleurotusPleurotus
Pleurotus
 
Pp pleurotus
Pp pleurotusPp pleurotus
Pp pleurotus
 
Pp pleurotus
Pp pleurotusPp pleurotus
Pp pleurotus
 
Pp pleurotus
Pp pleurotusPp pleurotus
Pp pleurotus
 

Caza del tesoro

  • 1. CAZA DEL TESORO GRUPO:2º AÑO CICLO BÁSICO TEMA: SISTEMA ESQUELÉTICO CREADO POR: GRACIELA COLMAN
  • 2. Introducción PIENSA E IMAGINA. ¿Cómo crees que se vería el cuerpo humano, si no tuviera los huesos?
  • 3.
  • 4.
  • 5. PROPÓSITOS. Se realizará la tarea en forma individual, a manera de tarea domiciliaria. Se pretende fortalecer el uso de herramientas informáticas, y la adecuada selección de temas. Lograr que el alumno reconozca diferencias entre los huesos y como articulan, realizar una promoción de cuidados de salud del Aparato Locomotor. Realizaremos una puesta en común en clase, potenciando competencias, y fomentando la comunicación entre el grupo.
  • 6.
  • 7. 5) Que entiendes por articulación? 6) Cuales son los tipos de articulaciones podrias mencionar? 7) Que elementos están presentes en una articulación móvil? 8) dibuja los huesos del cráneo, ¿articulan? ¿como?
  • 8. consultas en la web . es.wikipedia.org / wiki / Esqueleto_humano 2/2/2012 www.salud.com/esqueleto.asp 2/2/2012 informacion-general.com www.cuadernosdigitalesvindel.com/juegos/juegolocomotor.php 2/2/2012 www.slideshare.net / lolalara /los-huesos-y-su-cuidado 2/2/2012
  • 9. La gran pregunta. Crees que el entorno, los hábitos alimenticios y de higiene, afectan al tejido óseo? Explica y fundamenta
  • 10. RÚBRICA Excelente producción de texto y lectura. 0 falta Trabajo completo, se nota lectura y producción de texto adecuada. 3 a 1 falta Suficiente , aunque escaso en producción de texto Entre 6 y 3 faltas. Insuficiente , mas de 6 faltas, no produce texto. Ortografía, producción de texto. Excelente manejo de la herramienta. Manejo adecuado y Preciso Manejo satisfactorio pero escaso Manejo insuficiente manejo de la herramienta informática. Excelente, Trabajo completo, comprende tema con exactitud. Contenido excelente . Correcta y buena comprensión del tema, contenido adecuado Manifiesta escasa lectura, comprende Con dificultad el tema, selección escasa Insuficiente, falta lectura, y comprensión, sin selección de contenido. Contenido 11 a 12 8 a 10 5 a7 0 a 4 INDICADORES
  • 11. CRÉDITOS . Venturino y Anzalone, Ciencias Biológicas, 2º año,“El Hombre”, 20ª edición,102,118 pp. Esperben, Miraben, Arata, “Biología” 2ª edición 2006
  • 12. CONCLUSIÓN. Al finalizar la tarea hemos concluido que el esqueleto sirve de sostén al cuerpo humano y aprendimos como se insertan los músculos en ellos. Investigando como debemos cuidarlos mediante una dieta adecuada y ejercicio. FIN.
  • 13. OBJETIVOS : fortalecer el uso de herramientas informáticas. identificar el hueso como órgano. adquirir el hábito de realizar tareas domiciliarias. reconocer diferentes tipos de huesos, y articu- laciones. comprender la importancia de cuidados de salud del esqueleto. RECURSOS. Paginas Web que relacionen estos objetivos . TIEMPO : 90 min . DESARROLLO : se plantea como tarea domiciliaria, en forma individual, haciendo luego una puesta en común en clase EVALUACIÓN : ver Rubrica.