SlideShare una empresa de Scribd logo
Elera ganoza jhon
CURRÍCULO   Es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional.  ( Artículo 76, Ley 115 MEN ).   Marco legal: Filosófico, sociológico, pedagógico y epistemológico, perfil de competencias    (ser, saber, convivir, hacer) ,[object Object],[object Object],[object Object],Bloque de contenido: En Ciencias Sociales  -Conceptual  -Procedimental  -Actitudinal Situaciones y/o experiencias de aprendizaje Orientaciones didácticas y de evaluación Establece lo que deben saber los estudiantes, buscando llegar a una educación con calidad. Capacidad de saber y saber hacer para ser competentes.
ESTRUCTURA DEL CURRÍCULO ESTRATEGIA O MODELO PEDAGOGICO FUNDAMENTOS CONCEPTUALES OBJETIVOS DE LA EDUCACION ACTORES DEL PROCESO  Ideas de carácter filosófico, científico, tecnológico y pedagógico Depende de las condiciones del contexto . ( Ley  115 MEN). Profesor, padre de familia, directivo docente y trabajador administrativo de la institución ,  cumpl iéndo  el rol correspondiente .   Conjunto de elementos debidamente relacionados  que  favorecen el proceso del aprendizaje.  PLAN DE ESTUDIOS Proyectos:   Fundamentales – Optativas (problemas) Logros y Evaluación Áreas:   Fundamentales – Optativas (asignaturas) Logros y Evaluación
Disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos. Se examinan las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades. La mayoría de las ciencias sociales, en el estado actual de conocimientos, puede establecer leyes de alcance universal, por lo que en muchas veces el objetivo es simplemente interpretar los hechos humanos. CIENCIAS SOCIALES Reconocida como tal en el siglo XVIII Su principal objeto de estudio es el hombre.  TEÓRICOS EN ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA LA DIVIDEN EN: Intenciones Declaradas:  Son conscientes y recogidas directamente preguntando a los sujetos, descripción (émica o “emics”) de un suceso. Comportamiento Observado:  En ocasiones puede ser inconsciente. Descripción material y objetiva de las secuencias llevadas a cabo sin presuponer motivos o intenciones, donde intervienen dos observadores. Descripción ética (etológica) o “etics”.
EL PRINCIPAL GRUPO DE CIENCIAS SOCIALES ESTA FORMADO POR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Otras disciplinas que son ubicadas a veces como parte de las humanidades son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A la cual se agregan
Dirección o administración. Ciencia social que estudia los procesos de producción intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Analiza el comportamiento humano como una relación entre fines dados y medios escasos que tienen usos alternos. Ciencia social dedica el estudio sistemático de la sociedad, la acción social y los grupos que la conforman. Cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social y los cambios en éstas, producto de la intereacción social. ( Es una ciencia que se desarrolló a mediados del siglo XIX). Orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad, regido por un conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales. ECONOMIA SOCIOLOGIA DERECHO
Ejercicio del poder. Estudio sistemático del gobierno, abarca el origen de los regímenes políticos, las formas en que los gobiernos identifican y resuelven problemas socioeconómicos. Estudia al ser humano bajo un enfoque holístico. Nace como una rama de la filosofía, dedicada al estudio cientiífico de la historia de la diversidad humana. Estudia al ser humano bajo un enfoque holístico. Nace como una rama de la filosofía, dedicada al estudio cientiífico de la historia de la diversidad humana. POLITICA ANTROPOLOGIA HISTORIA
ECONOMIA POLITICA ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA DERECHO HISTORIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HUELLAS EN EL CAMINO Al hablar de las ciencias sociales nuestro pensamiento se abre a un universo lleno de conocimientos, datos, fechas, tiempo, espacio, cantidades de información, que en muchos casos no sabemos de donde surge y en que lugar se ubica. Anteriormente, enseñar ciencias sociales era llenar al estudiante de fecha, nombres y datos en algunos casos irrelevantes, era recalcar en el estudiante información innecesaria, nada útil en el aprendizaje del área.  Todos hacemos parte de las ciencias sociales, nuestra primera sociedad es la familia, el entorno en el cual nos movemos, desde allí estamos construyendo historia siendo parte de ella, pasando a otros ámbitos, plasmando un nuevo hecho del cual no podemos predecir concretamente que va a suceder, cual va ha ser el resultado de dicha acción. El hombre se transforma y a la vez transforma al mundo, la huella plantada hoy no es igual a la huella dejada ayer, por mas que se asemejen en las acciones.
El conocimiento se ha ido diversificando y a la vez especializando con el propósito de cubrir cada una de las áreas de la sociedad, del entorno humano, de un mundo cambiante, donde el hombre presenta una  necesidad sentida   de una mejor interrelación entre las acciones educativas y las formas de construcción y estructuración de los saberes .  El conocimiento es un conjunto de información que posee el hombre, sobre el mundo que le rodea y de si mismo, por medio de los sentidos y la razón, detectamos las características del entorno, utilizando principalmente la observación, pasamos por una etapa sensorial a una etapa racional, etapa de conceptos y juicios; lo cual ha sido planteado y estudiado por muchos especialistas en la materia. Todos buscamos trazar una línea en la historia que deje huellas y no heridas, que tocan mi propio ser y el de los demás.
BENEJA Pilar, PAGÉS Joan, Enseñar y Aprender Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la Educación Secundaria, España 2002 ANDA Gutiérrez Cuauhtémoc, Introducción a las Ciencias Sociales, Mexico, 2005 SANCHEZ Cristina, VENEGAS Luis Miguel, Proceso de pensamiento, una aproximación al desarrollo de la inteligencia, Tunja, 2000   CARDENAS C. Carolina, y otros. Ciencias Sociales Bachillerato por radio, Grado Séptimo, Bogotá, Colombia    BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeDificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeFlor Esperanza Gómez Vásquez
 
Guia cienciassociales
Guia cienciassocialesGuia cienciassociales
Guia cienciassociales
Elizabeth Ramirez
 
Epistemología ciencias sociales
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias socialespolozapata
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
CEEI Centro de Estudios en Educación INfantil
 
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Moishef HerCo
 
Epistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias socialesEpistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias socialesVago Vagales
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
eliseomendoza
 
Construcción del conocimiento en ciencias sociales
Construcción del conocimiento en ciencias socialesConstrucción del conocimiento en ciencias sociales
Construcción del conocimiento en ciencias sociales
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Fundamento antropologico de la educacion
Fundamento antropologico de la educacionFundamento antropologico de la educacion
Fundamento antropologico de la educacion
maribrondo
 
Ciencias sociales y estudios sociales
Ciencias sociales y estudios sociales Ciencias sociales y estudios sociales
Ciencias sociales y estudios sociales
AracelyGutierrez12
 
Universidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiUniversidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiSantys Jiménez
 
Las ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias socialesLas ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias sociales
MariselaLaimePeralta
 
Ciencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y ticsCiencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y tics
Fulvia Condori
 

La actualidad más candente (17)

Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeDificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
 
Guia cienciassociales
Guia cienciassocialesGuia cienciassociales
Guia cienciassociales
 
Epistemología ciencias sociales
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias sociales
 
Las CienciasSociales
Las CienciasSocialesLas CienciasSociales
Las CienciasSociales
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
 
Epistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias socialesEpistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias sociales
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Construcción del conocimiento en ciencias sociales
Construcción del conocimiento en ciencias socialesConstrucción del conocimiento en ciencias sociales
Construcción del conocimiento en ciencias sociales
 
Fundamento antropologico de la educacion
Fundamento antropologico de la educacionFundamento antropologico de la educacion
Fundamento antropologico de la educacion
 
Ciencias sociales y estudios sociales
Ciencias sociales y estudios sociales Ciencias sociales y estudios sociales
Ciencias sociales y estudios sociales
 
Universidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiUniversidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxi
 
Las ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias socialesLas ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias sociales
 
Ciencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y ticsCiencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y tics
 
Andresvallejo94
Andresvallejo94Andresvallejo94
Andresvallejo94
 

Destacado

Redes
RedesRedes
Plan gobierno Partido IME
Plan gobierno Partido IME Plan gobierno Partido IME
Plan gobierno Partido IME
Freelance
 
Presentació de la capsa
Presentació de la capsaPresentació de la capsa
Presentació de la capsaguestcd4d61
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
guest7fa1b9
 
Nutricion Para Alto Rendimiento
Nutricion Para Alto RendimientoNutricion Para Alto Rendimiento
Nutricion Para Alto Rendimientonekochocolat
 
Que es la Masonería
Que es la MasoneríaQue es la Masonería
Que es la Masonería
Florencio Marchelli
 
Salmo 126
Salmo 126Salmo 126
Salmo 126
Ricardo Pavez
 
prova c
prova cprova c
prova cCFGS2
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
Tecnologia Al Dia
Tecnologia Al DiaTecnologia Al Dia
Tecnologia Al Dia
cazapuelkito
 
Dermatopatia de origen nutricional erlicanis
Dermatopatia de origen nutricional   erlicanisDermatopatia de origen nutricional   erlicanis
Dermatopatia de origen nutricional erlicanis
Gabrica
 
Renacimiento 2
Renacimiento 2Renacimiento 2
Renacimiento 2
diana
 

Destacado (20)

Ley No.170-07
Ley No.170-07Ley No.170-07
Ley No.170-07
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Probando
ProbandoProbando
Probando
 
Gen 67 69 Centenario
Gen 67 69 CentenarioGen 67 69 Centenario
Gen 67 69 Centenario
 
Plan gobierno Partido IME
Plan gobierno Partido IME Plan gobierno Partido IME
Plan gobierno Partido IME
 
Presentació de la capsa
Presentació de la capsaPresentació de la capsa
Presentació de la capsa
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
Nutricion Para Alto Rendimiento
Nutricion Para Alto RendimientoNutricion Para Alto Rendimiento
Nutricion Para Alto Rendimiento
 
Glosario Del Gobierno Local
Glosario Del Gobierno LocalGlosario Del Gobierno Local
Glosario Del Gobierno Local
 
factura
facturafactura
factura
 
Que es la Masonería
Que es la MasoneríaQue es la Masonería
Que es la Masonería
 
Manualfunciones
ManualfuncionesManualfunciones
Manualfunciones
 
PresentacióN5
PresentacióN5PresentacióN5
PresentacióN5
 
Salmo 126
Salmo 126Salmo 126
Salmo 126
 
prova c
prova cprova c
prova c
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Tecnologia Al Dia
Tecnologia Al DiaTecnologia Al Dia
Tecnologia Al Dia
 
Fantasmas
FantasmasFantasmas
Fantasmas
 
Dermatopatia de origen nutricional erlicanis
Dermatopatia de origen nutricional   erlicanisDermatopatia de origen nutricional   erlicanis
Dermatopatia de origen nutricional erlicanis
 
Renacimiento 2
Renacimiento 2Renacimiento 2
Renacimiento 2
 

Similar a Cienciassociales 090908185627 Phpapp02

C I E N C I A S S O C I A L E S
C I E N C I A S  S O C I A L E SC I E N C I A S  S O C I A L E S
C I E N C I A S S O C I A L E SXXKEVINSTINGXX
 
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Jaime Alvarez Fuentes
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
luzmireya
 
Importancia de-los-estudios-sociaes1
Importancia de-los-estudios-sociaes1Importancia de-los-estudios-sociaes1
Importancia de-los-estudios-sociaes1
maryguevara1989
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
arturojovani
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
arturojovani
 
Katty
KattyKatty
40 diapocitivas
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivas
alfredohuesca
 
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la SociologíaClase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la SociologíaCarlosLopezCruz
 
Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1
LUCY PALADINES
 
El nacimiento de las ciencias sociales
El nacimiento de las ciencias socialesEl nacimiento de las ciencias sociales
El nacimiento de las ciencias socialesJorge Vélez
 
Jerlin k aul itz
Jerlin k aul itzJerlin k aul itz
Jerlin k aul itz
JerlinKaulitzTrumper
 
Las ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptxLas ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptx
GarcaLpezLlaraMonser
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
CarlosMiguelPatioSan1
 
Jesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderon
Jesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderonJesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderon
Jesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderonMEN10
 
jesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderon
jesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderonjesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderon
jesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderon
MEN10
 

Similar a Cienciassociales 090908185627 Phpapp02 (20)

C I E N C I A S S O C I A L E S
C I E N C I A S  S O C I A L E SC I E N C I A S  S O C I A L E S
C I E N C I A S S O C I A L E S
 
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
 
Importancia de-los-estudios-sociaes1
Importancia de-los-estudios-sociaes1Importancia de-los-estudios-sociaes1
Importancia de-los-estudios-sociaes1
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
 
Katty
KattyKatty
Katty
 
Que es Sicologia
Que es SicologiaQue es Sicologia
Que es Sicologia
 
40 diapocitivas
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivas
 
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la SociologíaClase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1
 
Isabella
IsabellaIsabella
Isabella
 
El nacimiento de las ciencias sociales
El nacimiento de las ciencias socialesEl nacimiento de las ciencias sociales
El nacimiento de las ciencias sociales
 
Jerlin k aul itz
Jerlin k aul itzJerlin k aul itz
Jerlin k aul itz
 
Las ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptxLas ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptx
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
 
Jesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderon
Jesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderonJesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderon
Jesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderon
 
jesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderon
jesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderonjesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderon
jesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderon
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Cienciassociales 090908185627 Phpapp02

  • 2.
  • 3. ESTRUCTURA DEL CURRÍCULO ESTRATEGIA O MODELO PEDAGOGICO FUNDAMENTOS CONCEPTUALES OBJETIVOS DE LA EDUCACION ACTORES DEL PROCESO Ideas de carácter filosófico, científico, tecnológico y pedagógico Depende de las condiciones del contexto . ( Ley 115 MEN). Profesor, padre de familia, directivo docente y trabajador administrativo de la institución , cumpl iéndo el rol correspondiente . Conjunto de elementos debidamente relacionados que favorecen el proceso del aprendizaje. PLAN DE ESTUDIOS Proyectos: Fundamentales – Optativas (problemas) Logros y Evaluación Áreas: Fundamentales – Optativas (asignaturas) Logros y Evaluación
  • 4. Disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos. Se examinan las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades. La mayoría de las ciencias sociales, en el estado actual de conocimientos, puede establecer leyes de alcance universal, por lo que en muchas veces el objetivo es simplemente interpretar los hechos humanos. CIENCIAS SOCIALES Reconocida como tal en el siglo XVIII Su principal objeto de estudio es el hombre. TEÓRICOS EN ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA LA DIVIDEN EN: Intenciones Declaradas: Son conscientes y recogidas directamente preguntando a los sujetos, descripción (émica o “emics”) de un suceso. Comportamiento Observado: En ocasiones puede ser inconsciente. Descripción material y objetiva de las secuencias llevadas a cabo sin presuponer motivos o intenciones, donde intervienen dos observadores. Descripción ética (etológica) o “etics”.
  • 5.
  • 6. Dirección o administración. Ciencia social que estudia los procesos de producción intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Analiza el comportamiento humano como una relación entre fines dados y medios escasos que tienen usos alternos. Ciencia social dedica el estudio sistemático de la sociedad, la acción social y los grupos que la conforman. Cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social y los cambios en éstas, producto de la intereacción social. ( Es una ciencia que se desarrolló a mediados del siglo XIX). Orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad, regido por un conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales. ECONOMIA SOCIOLOGIA DERECHO
  • 7. Ejercicio del poder. Estudio sistemático del gobierno, abarca el origen de los regímenes políticos, las formas en que los gobiernos identifican y resuelven problemas socioeconómicos. Estudia al ser humano bajo un enfoque holístico. Nace como una rama de la filosofía, dedicada al estudio cientiífico de la historia de la diversidad humana. Estudia al ser humano bajo un enfoque holístico. Nace como una rama de la filosofía, dedicada al estudio cientiífico de la historia de la diversidad humana. POLITICA ANTROPOLOGIA HISTORIA
  • 8. ECONOMIA POLITICA ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA DERECHO HISTORIA
  • 9.
  • 10. HUELLAS EN EL CAMINO Al hablar de las ciencias sociales nuestro pensamiento se abre a un universo lleno de conocimientos, datos, fechas, tiempo, espacio, cantidades de información, que en muchos casos no sabemos de donde surge y en que lugar se ubica. Anteriormente, enseñar ciencias sociales era llenar al estudiante de fecha, nombres y datos en algunos casos irrelevantes, era recalcar en el estudiante información innecesaria, nada útil en el aprendizaje del área. Todos hacemos parte de las ciencias sociales, nuestra primera sociedad es la familia, el entorno en el cual nos movemos, desde allí estamos construyendo historia siendo parte de ella, pasando a otros ámbitos, plasmando un nuevo hecho del cual no podemos predecir concretamente que va a suceder, cual va ha ser el resultado de dicha acción. El hombre se transforma y a la vez transforma al mundo, la huella plantada hoy no es igual a la huella dejada ayer, por mas que se asemejen en las acciones.
  • 11. El conocimiento se ha ido diversificando y a la vez especializando con el propósito de cubrir cada una de las áreas de la sociedad, del entorno humano, de un mundo cambiante, donde el hombre presenta una necesidad sentida de una mejor interrelación entre las acciones educativas y las formas de construcción y estructuración de los saberes . El conocimiento es un conjunto de información que posee el hombre, sobre el mundo que le rodea y de si mismo, por medio de los sentidos y la razón, detectamos las características del entorno, utilizando principalmente la observación, pasamos por una etapa sensorial a una etapa racional, etapa de conceptos y juicios; lo cual ha sido planteado y estudiado por muchos especialistas en la materia. Todos buscamos trazar una línea en la historia que deje huellas y no heridas, que tocan mi propio ser y el de los demás.
  • 12. BENEJA Pilar, PAGÉS Joan, Enseñar y Aprender Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la Educación Secundaria, España 2002 ANDA Gutiérrez Cuauhtémoc, Introducción a las Ciencias Sociales, Mexico, 2005 SANCHEZ Cristina, VENEGAS Luis Miguel, Proceso de pensamiento, una aproximación al desarrollo de la inteligencia, Tunja, 2000   CARDENAS C. Carolina, y otros. Ciencias Sociales Bachillerato por radio, Grado Séptimo, Bogotá, Colombia   BIBLIOGRAFIA