SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias Sociales
CURRÍCULO   Es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional.  ( Artículo 76, Ley 115 MEN ).   Marco legal: Filosófico, sociológico, pedagógico y epistemológico, perfil de competencias    (ser, saber, convivir, hacer) ,[object Object],[object Object],[object Object],Bloque de contenido: En Ciencias Sociales  -Conceptual  -Procedimental  -Actitudinal Situaciones y/o experiencias de aprendizaje Orientaciones didácticas y de evaluación Establece lo que deben saber los estudiantes, buscando llegar a una educación con calidad. Capacidad de saber y saber hacer para ser competentes.
ESTRUCTURA DEL CURRÍCULO ESTRATEGIA O MODELO PEDAGOGICO FUNDAMENTOS CONCEPTUALES OBJETIVOS DE LA EDUCACION ACTORES DEL PROCESO  Ideas de carácter filosófico, científico, tecnológico y pedagógico Depende de las condiciones del contexto . ( Ley  115 MEN). Profesor, padre de familia, directivo docente y trabajador administrativo de la institución ,  cumpl iéndo  el rol correspondiente .   Conjunto de elementos debidamente relacionados  que  favorecen el proceso del aprendizaje.  PLAN DE ESTUDIOS Proyectos:   Fundamentales – Optativas (problemas) Logros y Evaluación Áreas:   Fundamentales – Optativas (asignaturas) Logros y Evaluación
Disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos. Se examinan las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades. La mayoría de las ciencias sociales, en el estado actual de conocimientos, puede establecer leyes de alcance universal, por lo que en muchas veces el objetivo es simplemente interpretar los hechos humanos. CIENCIAS SOCIALES Reconocida como tal en el siglo XVIII Su principal objeto de estudio es el hombre.  TEÓRICOS EN ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA LA DIVIDEN EN: Intenciones Declaradas:  Son conscientes y recogidas directamente preguntando a los sujetos, descripción (émica o “emics”) de un suceso. Comportamiento Observado:  En ocasiones puede ser inconsciente. Descripción material y objetiva de las secuencias llevadas a cabo sin presuponer motivos o intenciones, donde intervienen dos observadores. Descripción ética (etológica) o “etics”.
EL PRINCIPAL GRUPO DE CIENCIAS SOCIALES ESTA FORMADO POR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Otras disciplinas que son ubicadas a veces como parte de las humanidades son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A la cual se agregan
Dirección o administración. Ciencia social que estudia los procesos de producción intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Analiza el comportamiento humano como una relación entre fines dados y medios escasos que tienen usos alternos. Ciencia social dedica el estudio sistemático de la sociedad, la acción social y los grupos que la conforman. Cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social y los cambios en éstas, producto de la intereacción social. ( Es una ciencia que se desarrolló a mediados del siglo XIX). Orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad, regido por un conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales. ECONOMIA SOCIOLOGIA DERECHO
Ejercicio del poder. Estudio sistemático del gobierno, abarca el origen de los regímenes políticos, las formas en que los gobiernos identifican y resuelven problemas socioeconómicos. Estudia al ser humano bajo un enfoque holístico. Nace como una rama de la filosofía, dedicada al estudio cientiífico de la historia de la diversidad humana. Estudia al ser humano bajo un enfoque holístico. Nace como una rama de la filosofía, dedicada al estudio cientiífico de la historia de la diversidad humana. POLITICA ANTROPOLOGIA HISTORIA
ECONOMIA POLITICA ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA DERECHO HISTORIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HUELLAS EN EL CAMINO Al hablar de las ciencias sociales nuestro pensamiento se abre a un universo lleno de conocimientos, datos, fechas, tiempo, espacio, cantidades de información, que en muchos casos no sabemos de donde surge y en que lugar se ubica. Anteriormente, enseñar ciencias sociales era llenar al estudiante de fecha, nombres y datos en algunos casos irrelevantes, era recalcar en el estudiante información innecesaria, nada útil en el aprendizaje del área.  Todos hacemos parte de las ciencias sociales, nuestra primera sociedad es la familia, el entorno en el cual nos movemos, desde allí estamos construyendo historia siendo parte de ella, pasando a otros ámbitos, plasmando un nuevo hecho del cual no podemos predecir concretamente que va a suceder, cual va ha ser el resultado de dicha acción. El hombre se transforma y a la vez transforma al mundo, la huella plantada hoy no es igual a la huella dejada ayer, por mas que se asemejen en las acciones.
El conocimiento se ha ido diversificando y a la vez especializando con el propósito de cubrir cada una de las áreas de la sociedad, del entorno humano, de un mundo cambiante, donde el hombre presenta una  necesidad sentida   de una mejor interrelación entre las acciones educativas y las formas de construcción y estructuración de los saberes .  El conocimiento es un conjunto de información que posee el hombre, sobre el mundo que le rodea y de si mismo, por medio de los sentidos y la razón, detectamos las características del entorno, utilizando principalmente la observación, pasamos por una etapa sensorial a una etapa racional, etapa de conceptos y juicios; lo cual ha sido planteado y estudiado por muchos especialistas en la materia. Todos buscamos trazar una línea en la historia que deje huellas y no heridas, que tocan mi propio ser y el de los demás.  Luz Mireya Gordillo Gutiérrez Docente de Humanidades
BENEJA Pilar, PAGÉS Joan, Enseñar y Aprender Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la Educación Secundaria, España 2002 ANDA Gutiérrez Cuauhtémoc, Introducción a las Ciencias Sociales, Mexico, 2005 SANCHEZ Cristina, VENEGAS Luis Miguel, Proceso de pensamiento, una aproximación al desarrollo de la inteligencia, Tunja, 2000   CARDENAS C. Carolina, y otros. Ciencias Sociales Bachillerato por radio, Grado Séptimo, Bogotá, Colombia    BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeDificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeFlor Esperanza Gómez Vásquez
 
Guia cienciassociales
Guia cienciassocialesGuia cienciassociales
Guia cienciassociales
Elizabeth Ramirez
 
Epistemología ciencias sociales
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias socialespolozapata
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
luzmireya
 
Clasificacion de las Ciencias Sociales
Clasificacion de las Ciencias SocialesClasificacion de las Ciencias Sociales
Clasificacion de las Ciencias Sociales
Guillermo Huyhua
 
Ensenanza aprendizaje de las ciencias sociales
Ensenanza aprendizaje de las ciencias  socialesEnsenanza aprendizaje de las ciencias  sociales
Ensenanza aprendizaje de las ciencias sociales
UTPL UTPL
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
CEEI Centro de Estudios en Educación INfantil
 
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Moishef HerCo
 
Ciencias Sociales (slideshare)
Ciencias Sociales (slideshare)Ciencias Sociales (slideshare)
Ciencias Sociales (slideshare)
wellingtonxavier1999
 
Epistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias socialesEpistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias socialesVago Vagales
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
eliseomendoza
 
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de InvestigaciónLas Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
hermesquezada
 
Introducción a las Ciencias Sociales Primer Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Primer ParcialIntroducción a las Ciencias Sociales Primer Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Primer Parcialinsucoppt
 
Ciencias sociales y estudios sociales
Ciencias sociales y estudios sociales Ciencias sociales y estudios sociales
Ciencias sociales y estudios sociales
AracelyGutierrez12
 
Las ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias socialesLas ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias sociales
MariselaLaimePeralta
 

La actualidad más candente (18)

Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeDificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
 
Guia cienciassociales
Guia cienciassocialesGuia cienciassociales
Guia cienciassociales
 
Epistemología ciencias sociales
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias sociales
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
 
Clasificacion de las Ciencias Sociales
Clasificacion de las Ciencias SocialesClasificacion de las Ciencias Sociales
Clasificacion de las Ciencias Sociales
 
Las CienciasSociales
Las CienciasSocialesLas CienciasSociales
Las CienciasSociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ensenanza aprendizaje de las ciencias sociales
Ensenanza aprendizaje de las ciencias  socialesEnsenanza aprendizaje de las ciencias  sociales
Ensenanza aprendizaje de las ciencias sociales
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
 
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
 
Ciencias Sociales (slideshare)
Ciencias Sociales (slideshare)Ciencias Sociales (slideshare)
Ciencias Sociales (slideshare)
 
Epistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias socialesEpistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias sociales
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de InvestigaciónLas Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
 
Introducción a las Ciencias Sociales Primer Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Primer ParcialIntroducción a las Ciencias Sociales Primer Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Primer Parcial
 
Ciencias sociales y estudios sociales
Ciencias sociales y estudios sociales Ciencias sociales y estudios sociales
Ciencias sociales y estudios sociales
 
Las ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias socialesLas ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias sociales
 

Destacado

Presentación senado 14.08.2013
Presentación senado 14.08.2013Presentación senado 14.08.2013
Presentación senado 14.08.2013vidasindical
 
Prueba lili y francis
Prueba lili y francisPrueba lili y francis
Prueba lili y francis
Lilibeth Flores
 
Reservoir Computing Overview (with emphasis on Liquid State Machines)
Reservoir Computing Overview (with emphasis on Liquid State Machines)Reservoir Computing Overview (with emphasis on Liquid State Machines)
Reservoir Computing Overview (with emphasis on Liquid State Machines)
Alex Klibisz
 
Sejarah dan perkembangan ekonomi syariah
Sejarah dan perkembangan ekonomi syariahSejarah dan perkembangan ekonomi syariah
Sejarah dan perkembangan ekonomi syariah
Sarah Mardiana
 
Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016
Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016
Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016
Sabri Skhiri
 
How to cool food effectively and safely using an ice bath
How to cool food effectively and safely using an ice bathHow to cool food effectively and safely using an ice bath
How to cool food effectively and safely using an ice bath
Food Hygiene Asia
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Miriam Chavez Baires
 
Oficio circular 02 (14.01.14)
Oficio circular 02 (14.01.14)Oficio circular 02 (14.01.14)
Oficio circular 02 (14.01.14)vidasindical
 
Reglamento asambleasanef
Reglamento asambleasanefReglamento asambleasanef
Reglamento asambleasanefvidasindical
 
291 mensagem da cruz
291 mensagem da cruz291 mensagem da cruz
291 mensagem da cruz
ASSEMBLEIA DE DEUS TAQUARAL I5OO
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
karlimoren
 
20141128 comunicado 7 mesa sp cut 2014
20141128   comunicado 7 mesa sp cut 201420141128   comunicado 7 mesa sp cut 2014
20141128 comunicado 7 mesa sp cut 2014
vidasindical
 
Structuring the Interview - Hiring Skills
Structuring the Interview - Hiring SkillsStructuring the Interview - Hiring Skills
Tranajo distrito unico andaluz
Tranajo distrito unico andaluzTranajo distrito unico andaluz
Tranajo distrito unico andaluz
anabelenvelezrubio
 
El renacimiento 1
El renacimiento 1El renacimiento 1
El renacimiento 1
eduardgutierrz
 

Destacado (20)

Presentación senado 14.08.2013
Presentación senado 14.08.2013Presentación senado 14.08.2013
Presentación senado 14.08.2013
 
Prueba lili y francis
Prueba lili y francisPrueba lili y francis
Prueba lili y francis
 
Reservoir Computing Overview (with emphasis on Liquid State Machines)
Reservoir Computing Overview (with emphasis on Liquid State Machines)Reservoir Computing Overview (with emphasis on Liquid State Machines)
Reservoir Computing Overview (with emphasis on Liquid State Machines)
 
Sejarah dan perkembangan ekonomi syariah
Sejarah dan perkembangan ekonomi syariahSejarah dan perkembangan ekonomi syariah
Sejarah dan perkembangan ekonomi syariah
 
Trabajo3.anaq
Trabajo3.anaqTrabajo3.anaq
Trabajo3.anaq
 
Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016
Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016
Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016
 
How to cool food effectively and safely using an ice bath
How to cool food effectively and safely using an ice bathHow to cool food effectively and safely using an ice bath
How to cool food effectively and safely using an ice bath
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Oficio circular 02 (14.01.14)
Oficio circular 02 (14.01.14)Oficio circular 02 (14.01.14)
Oficio circular 02 (14.01.14)
 
Reglamento asambleasanef
Reglamento asambleasanefReglamento asambleasanef
Reglamento asambleasanef
 
291 mensagem da cruz
291 mensagem da cruz291 mensagem da cruz
291 mensagem da cruz
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
20141128 comunicado 7 mesa sp cut 2014
20141128   comunicado 7 mesa sp cut 201420141128   comunicado 7 mesa sp cut 2014
20141128 comunicado 7 mesa sp cut 2014
 
Structuring the Interview - Hiring Skills
Structuring the Interview - Hiring SkillsStructuring the Interview - Hiring Skills
Structuring the Interview - Hiring Skills
 
Tranajo distrito unico andaluz
Tranajo distrito unico andaluzTranajo distrito unico andaluz
Tranajo distrito unico andaluz
 
semiotica
semioticasemiotica
semiotica
 
Rami Abou Omeira_CV
Rami Abou Omeira_CVRami Abou Omeira_CV
Rami Abou Omeira_CV
 
03 diapositivas portafolio
03 diapositivas portafolio03 diapositivas portafolio
03 diapositivas portafolio
 
El renacimiento 1
El renacimiento 1El renacimiento 1
El renacimiento 1
 

Similar a Lascienciassociales 090303153751-phpapp01

C I E N C I A S S O C I A L E S
C I E N C I A S  S O C I A L E SC I E N C I A S  S O C I A L E S
C I E N C I A S S O C I A L E SXXKEVINSTINGXX
 
40 diapocitivas
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivas
alfredohuesca
 
Importancia de-los-estudios-sociaes1
Importancia de-los-estudios-sociaes1Importancia de-los-estudios-sociaes1
Importancia de-los-estudios-sociaes1
maryguevara1989
 
Katty
KattyKatty
Las ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptxLas ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptx
GarcaLpezLlaraMonser
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción    alas ciencias   socialesIntroducción    alas ciencias   sociales
Introducción alas ciencias sociales
jonatanmario
 
Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1
LUCY PALADINES
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
jonatanmario
 
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la SociologíaClase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la SociologíaCarlosLopezCruz
 
Jerlin k aul itz
Jerlin k aul itzJerlin k aul itz
Jerlin k aul itz
JerlinKaulitzTrumper
 
Jesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderon
Jesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderonJesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderon
Jesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderonMEN10
 
jesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderon
jesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderonjesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderon
jesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderon
MEN10
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
arturojovani
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
arturojovani
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
Hviano
 
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias socialesTema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias socialeshermesquezada
 
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología generalludimagister
 

Similar a Lascienciassociales 090303153751-phpapp01 (20)

C I E N C I A S S O C I A L E S
C I E N C I A S  S O C I A L E SC I E N C I A S  S O C I A L E S
C I E N C I A S S O C I A L E S
 
40 diapocitivas
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivas
 
Que es Sicologia
Que es SicologiaQue es Sicologia
Que es Sicologia
 
Importancia de-los-estudios-sociaes1
Importancia de-los-estudios-sociaes1Importancia de-los-estudios-sociaes1
Importancia de-los-estudios-sociaes1
 
Katty
KattyKatty
Katty
 
Las ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptxLas ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptx
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción    alas ciencias   socialesIntroducción    alas ciencias   sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1Lucipaladines mc-taller1
Lucipaladines mc-taller1
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
 
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la SociologíaClase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
 
Jerlin k aul itz
Jerlin k aul itzJerlin k aul itz
Jerlin k aul itz
 
Jesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderon
Jesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderonJesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderon
Jesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderon
 
jesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderon
jesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderonjesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderon
jesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderon
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias socialesTema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
 
Isabella
IsabellaIsabella
Isabella
 
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología general
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Lascienciassociales 090303153751-phpapp01

  • 2.
  • 3. ESTRUCTURA DEL CURRÍCULO ESTRATEGIA O MODELO PEDAGOGICO FUNDAMENTOS CONCEPTUALES OBJETIVOS DE LA EDUCACION ACTORES DEL PROCESO Ideas de carácter filosófico, científico, tecnológico y pedagógico Depende de las condiciones del contexto . ( Ley 115 MEN). Profesor, padre de familia, directivo docente y trabajador administrativo de la institución , cumpl iéndo el rol correspondiente . Conjunto de elementos debidamente relacionados que favorecen el proceso del aprendizaje. PLAN DE ESTUDIOS Proyectos: Fundamentales – Optativas (problemas) Logros y Evaluación Áreas: Fundamentales – Optativas (asignaturas) Logros y Evaluación
  • 4. Disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos. Se examinan las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades. La mayoría de las ciencias sociales, en el estado actual de conocimientos, puede establecer leyes de alcance universal, por lo que en muchas veces el objetivo es simplemente interpretar los hechos humanos. CIENCIAS SOCIALES Reconocida como tal en el siglo XVIII Su principal objeto de estudio es el hombre. TEÓRICOS EN ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA LA DIVIDEN EN: Intenciones Declaradas: Son conscientes y recogidas directamente preguntando a los sujetos, descripción (émica o “emics”) de un suceso. Comportamiento Observado: En ocasiones puede ser inconsciente. Descripción material y objetiva de las secuencias llevadas a cabo sin presuponer motivos o intenciones, donde intervienen dos observadores. Descripción ética (etológica) o “etics”.
  • 5.
  • 6. Dirección o administración. Ciencia social que estudia los procesos de producción intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Analiza el comportamiento humano como una relación entre fines dados y medios escasos que tienen usos alternos. Ciencia social dedica el estudio sistemático de la sociedad, la acción social y los grupos que la conforman. Cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social y los cambios en éstas, producto de la intereacción social. ( Es una ciencia que se desarrolló a mediados del siglo XIX). Orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad, regido por un conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales. ECONOMIA SOCIOLOGIA DERECHO
  • 7. Ejercicio del poder. Estudio sistemático del gobierno, abarca el origen de los regímenes políticos, las formas en que los gobiernos identifican y resuelven problemas socioeconómicos. Estudia al ser humano bajo un enfoque holístico. Nace como una rama de la filosofía, dedicada al estudio cientiífico de la historia de la diversidad humana. Estudia al ser humano bajo un enfoque holístico. Nace como una rama de la filosofía, dedicada al estudio cientiífico de la historia de la diversidad humana. POLITICA ANTROPOLOGIA HISTORIA
  • 8. ECONOMIA POLITICA ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA DERECHO HISTORIA
  • 9.
  • 10. HUELLAS EN EL CAMINO Al hablar de las ciencias sociales nuestro pensamiento se abre a un universo lleno de conocimientos, datos, fechas, tiempo, espacio, cantidades de información, que en muchos casos no sabemos de donde surge y en que lugar se ubica. Anteriormente, enseñar ciencias sociales era llenar al estudiante de fecha, nombres y datos en algunos casos irrelevantes, era recalcar en el estudiante información innecesaria, nada útil en el aprendizaje del área. Todos hacemos parte de las ciencias sociales, nuestra primera sociedad es la familia, el entorno en el cual nos movemos, desde allí estamos construyendo historia siendo parte de ella, pasando a otros ámbitos, plasmando un nuevo hecho del cual no podemos predecir concretamente que va a suceder, cual va ha ser el resultado de dicha acción. El hombre se transforma y a la vez transforma al mundo, la huella plantada hoy no es igual a la huella dejada ayer, por mas que se asemejen en las acciones.
  • 11. El conocimiento se ha ido diversificando y a la vez especializando con el propósito de cubrir cada una de las áreas de la sociedad, del entorno humano, de un mundo cambiante, donde el hombre presenta una necesidad sentida de una mejor interrelación entre las acciones educativas y las formas de construcción y estructuración de los saberes . El conocimiento es un conjunto de información que posee el hombre, sobre el mundo que le rodea y de si mismo, por medio de los sentidos y la razón, detectamos las características del entorno, utilizando principalmente la observación, pasamos por una etapa sensorial a una etapa racional, etapa de conceptos y juicios; lo cual ha sido planteado y estudiado por muchos especialistas en la materia. Todos buscamos trazar una línea en la historia que deje huellas y no heridas, que tocan mi propio ser y el de los demás. Luz Mireya Gordillo Gutiérrez Docente de Humanidades
  • 12. BENEJA Pilar, PAGÉS Joan, Enseñar y Aprender Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la Educación Secundaria, España 2002 ANDA Gutiérrez Cuauhtémoc, Introducción a las Ciencias Sociales, Mexico, 2005 SANCHEZ Cristina, VENEGAS Luis Miguel, Proceso de pensamiento, una aproximación al desarrollo de la inteligencia, Tunja, 2000   CARDENAS C. Carolina, y otros. Ciencias Sociales Bachillerato por radio, Grado Séptimo, Bogotá, Colombia   BIBLIOGRAFIA