SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas
CARRERA
DERECHO
ASIGNTURA
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
SUSTENTADO POR
CARLOS MIGUEL PATIÑO SANTANA
MATRÍCULA:
201902042
FACILITADOR:
PEDRO PABLO HERNÁNDEZ RAMOS
ACTUALMENTE RECLUIDO EN EL PINITO LA VEGA
(C-C-R16)
República Dominicana
DE OCTUBRE DEL (2019)
2
Introducción
A través de este trabajo investigativo designado por nuestra facilitadora, ante de
todo quiero darle la infinita gracias por designarme esta importantísima
investigación concerniente a la sociología. Los temas a tratar son los siguientes:
La realización de un Esquema destacando el objeto, tareas, perspectiva y las
funciones de la Sociología General y la Sociología Jurídica: Si bien es cierto que
la sociología es un campo de estudio dinámico, debido a que debe adaptar sus
reflexiones en función de los cambios sociales que ocurren a lo largo de la
historia, buscando abarcar sus factores y fenómenos determinantes. La
sociología es la ciencia que estudia el comportamiento social de las personas,
de los grupos y de la organización de las sociedades. La sociología tiene dos
grandes formas de tratar los fenómenos sociales. Por una parte, se ocupa de los
agregados y entidades sociales. Los sociólogos tratan de conocer qué son, cómo
funcionan y cómo afectan al comportamiento y al bienestar de las personas. La
Sociología estudia la familia, la religión, las instituciones educativas, las
empresas, las administraciones, la ciencia, etc. También se ocupa de los rasgos
que caracterizan a las sociedades, como la desigualdad, los valores y creencias,
las manifestaciones culturales, la criminalidad y las migraciones, entre otros
muchos, teniendo en cuenta cómo dichos rasgos condicionan la vida de la gente.
Esta disciplina trata temas tan diversos como la inserción de los jóvenes en el
mercado laboral, los problemas derivados del mayor número de personas
mayores, las diferentes trayectorias profesionales de mujeres y hombres, los
cambios históricos de las clases sociales, etc.
3
 Objetivos específicos
Nuestro objetivo es hacer un énfasis y conocer sobre lo que es la sociología en
general.
Por ejemplo; El objeto, tareas, perspectiva y las funciones de la Sociología
General y la Sociología Jurídica.
Adquirir el conocimiento pleno, porque Sin lugar a duda que, La sociología es la
ciencia social que se encarga del análisis científico de la estructura y
funcionamiento de la sociedad humana o población regional.
Por la cual, Estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social
de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se
encuentran inmersos.
 Desarrollo
La Sociología como disciplina cubre, por tanto, una gran diversidad de temas,
desde el análisis de situaciones muy concretas relacionadas con la interacción
entre individuos hasta procesos sociales a escala global. Debido a la variedad y
la complejidad de la realidad social, los sociólogos suelen trabajar
especializándose en áreas más concretas de la vida social. Un ejemplo de las
especialidades de la Sociología puede verse en los comités de investigación de
la fe.
A pesar de la diversidad, existe un elemento distintivo común en los campos de
especialización que le otorga entidad como disciplina. Es la utilización de la
perspectiva sociológica para analizar la realidad social consistente en una forma
de indagación sistemática basada en conceptos propios, teorías y técnicas de
observación.
A través de su perspectiva analítica, de sus teorías y de sus métodos de
investigación, la Sociología es una disciplina que expande nuestro entendimiento
y percepción de las relacionales sociales humanas, de las culturas y de las
instituciones que moldean nuestra vida y el devenir de las sociedades.
4
1. Elabora un mapa mental, donde se represente la Sociología
General y la Sociología Jurídica, que contenga funciones,
objeto, tareas, perspectivas.
Objeto de La Sociología General
El objeto de estudio de la sociología es la sociedad humana, individual y
colectivamente, mediante la aplicacióndel método científico a sus estructuras,
formas de organización y conductas.
Objeto de La Sociología Jurídica
La Sociología Jurídica es una rama de la
Sociología General que tiene por objeto el
estudio de los fenómenos jurídicos o de
derecho. La Sociología Jurídica parte del
principio de que todos los fenómenos jurídicos
son fenómenos sociales aunque no todos los
fenómenos sociales son fenómenos jurídicos.
Tareas de La Sociología
Una de las tareas fundamentales de la
sociología es la propia explicación
sociológica: abrir la sociología a la
sociedad, evitar su enclaustramiento, y
explicar mejor y más claramente el objetivo
y razón de ser de esta disciplina. La
sensación de crisis no será superada hasta
lograr su explicación y aceptación social,
esto es, dar cuenta de su razón de ser
contextual, y su razón de ser sustantiva
(contenido y finalidad).
Perspectiva de La Sociología
La sociología se define como el estudio
sistemático riguroso y científico de la sociedad.
Este estudio de la vida social humana, de los
grupos y sociedades implica una determinada
perspectiva: una perspectiva global. La
sociología, como ciencia social y de lo social,
tiene que asumir que su objeto de estudio no
le permite ser definitiva en sus conclusiones
sobre la realidad, ya que dicho objeto resulta,
por el momento, inconmensurable en su
totalidad y dinamismo.
Funciones de La Sociología General
La función de la sociología no solo consiste
en descubrir las causas y los hechos
sociales, como señala Comte sino también
mostrar la función de tales hechos en la vida
social .esta correspondencia entre lo hecho
estudiado y las necesidades del hombre.
5
Conclusión
2-Resalta los precursores de la sociología jurídica y sus
planteamientos fundamentales.
Según Américo Herasme Medina, un reducido grupo de hombres de ciencia, que
durante gran parte de la Edad Media, la Edad Moderna y los albores de la Edad
Contemporánea se les considera como precursores de la Criminología. Entre
estos hombres se destacan los franceses Montesquieu, Rousseau y Voltaire
quienes forman parte de los filósofos enciclopedistas; el italiano Cesar
Bonesana; el Marqués de Beccaria, y los ingleses Jeremías Benthan y John
Howard,
Funciones de La Sociología Jurídica
La sociología siempre debe de justificar la función que tiene dentro del derecho,
una función científica sobre la cual tiene que ser breve para no confundirse con
la ciencia misma al igual que una función practica con un mayor desarrollo ya
que los debates son más activos y el sociólogo se encuentra comprometido con
ello.
6
Opinión Personal
Esta parte de esta asignatura consiste de que la ciencias en toda la ciudadanía
debería tener, al menos, unos conocimientos básicos pues, todas ellas, en mayor
o menor medida le afectan o afectarán en el momento presente o en el futuro; y
por lo tanto, para lograr bien su máximo bienestar en todos los aspectos de la
vida humana, como para conocer, analizar, comprender y actuar en
consecuencia, especialmente con sus congéneres, es imprescindible saber de
todo, especialmente de las ciencias y materias relacionadas con el
comportamiento humano, nos vemos obligados a tratar a compañeros de trabajo,
a familiares, etc., que no los elegimos, que cada uno es de su padre y de su
madre, etc., lo que nos obliga, por ejemplo, a tener referentes sociológicos sobre
estos colectivos, al objeto de que las relaciones con ellos sean lo menos malas
posibles y sobrellevar la convivencia con el menor esfuerzo, sacrificio y paciencia
posibles. Además, si a la sociología nos referimos, el saber cómo actúan,
piensan, se relacionan, como se motivan, cómo reaccionan, etc., los grupos, es
fundamental para diseñar y tomar decisiones, consecuentemente, en el ámbito
político, jurídico, económico, empresarial, organizacional, sindical, etc., de forma
y manera que sean óptimas para lograr plenamente sus respectivos objetivos
que no son otros que lograr el máximo fomento de los intereses generales, con
equidad, que las leyes se respeten para bien de todos, que el desarrollo y el
crecimiento sean máximos y sostenibles, que el bienestar llegue a todos, y que
las aspiraciones de la clase trabajadora sean una realidad. A tales fines, los
estudiosos de la sociología nos ofrecen una serie de textos que nos posibilitan
el conocimiento de esa ciencia y, por lo tanto, a conocerla más y mejor, y,
subsiguientemente a tenerla en cuenta para entender mejor en el mundo en que
vivimos, especialmente en lo que se refiere al por qué de las relaciones
humanas, procurando que sean lo más óptimas posibles para bien de quiénes
participan en ellas, lo que contribuirá a la satisfacción de la problemática de la
sociedad; que es a lo que todos debemos contribuir en función de las
7
responsabilidades y gratificaciones correspondientes que se ostenten y
perciban.
Bibliografía
 Diferentes fuentes investigativa en la web.
 Fuente: https://concepto.de/que-es-la-filosofia/#ixzz5tZFD5aEd
 Bibliografía básica de la unidad y demás fuentes complementarias del
curso;
 Constitución de la República Dominicana, reforma 2015. González-Anleo,
Juan, 1996. Para comprender la Sociología, 4ta ed. Edit. Verbo Divino.
 Hernández Ramos, Pedro Pablo, 2012. Tratado de Sociología del
Derecho, 3ra. Edición, Editora Nelson Soto, Santo Domingo, D. N.
 Rehbinder, Manfred, 1981. Sociología del Derecho, traducción, Gregorio
Robles Morchón, Ediciones Pirámide, S. A., Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual excepciones
Mapa conceptual excepcionesMapa conceptual excepciones
Mapa conceptual excepciones
AlvaroManuelPerazaVi
 
Readaptación social
Readaptación socialReadaptación social
Readaptación social
Isela Gonzalez
 
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionalesSistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionalesAbraham Escalante
 
Codificación del Derecho - Roberto Guzmán
Codificación del Derecho -  Roberto GuzmánCodificación del Derecho -  Roberto Guzmán
Codificación del Derecho - Roberto Guzmán
Robert Woodstock
 
Cuarto elemento del delito
Cuarto elemento del delitoCuarto elemento del delito
Cuarto elemento del delito
carmona2015
 
Claves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema PenalClaves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema Penal
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
La costumbre y los principios generales del derecho
La costumbre y los principios generales del derechoLa costumbre y los principios generales del derecho
La costumbre y los principios generales del derecho
manuel pargas
 
Creacion de ley en méxico
Creacion de ley en méxicoCreacion de ley en méxico
Creacion de ley en méxico
Fabian Heredia
 
Remisión de la deuda
Remisión de la deudaRemisión de la deuda
Remisión de la deuda
luisedith16
 
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Coutureel Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
AlejandroFigueroaRiv
 
Sentencia constitucional 1036
Sentencia constitucional 1036Sentencia constitucional 1036
Sentencia constitucional 1036
Fabricio Aguilera
 
PRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENAL
PRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENALPRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENAL
PRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENAL
JOSUE AYALA TAPIA
 
Historia del derecho en mexico
Historia del derecho en mexicoHistoria del derecho en mexico
Historia del derecho en mexico
zaszaszas
 
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Liss Uc
 
Mapa mental sociologia juridica
Mapa mental sociologia juridicaMapa mental sociologia juridica
Mapa mental sociologia juridica
Ministerio de energía electrica
 
Historia del derecho y sociología jurídica resumen
Historia del derecho y sociología jurídica resumenHistoria del derecho y sociología jurídica resumen
Historia del derecho y sociología jurídica resumenJuan Leoncio Diaz Guevara
 
tarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptxtarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptx
Rafael Vargas Abad
 
El tiempo en el proceso
El tiempo en el procesoEl tiempo en el proceso
El tiempo en el proceso
SAM CORR
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual excepciones
Mapa conceptual excepcionesMapa conceptual excepciones
Mapa conceptual excepciones
 
Readaptación social
Readaptación socialReadaptación social
Readaptación social
 
Constituciòn econòmica
Constituciòn econòmicaConstituciòn econòmica
Constituciòn econòmica
 
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionalesSistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
 
Codificación del Derecho - Roberto Guzmán
Codificación del Derecho -  Roberto GuzmánCodificación del Derecho -  Roberto Guzmán
Codificación del Derecho - Roberto Guzmán
 
Cuarto elemento del delito
Cuarto elemento del delitoCuarto elemento del delito
Cuarto elemento del delito
 
Claves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema PenalClaves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema Penal
 
La costumbre y los principios generales del derecho
La costumbre y los principios generales del derechoLa costumbre y los principios generales del derecho
La costumbre y los principios generales del derecho
 
Creacion de ley en méxico
Creacion de ley en méxicoCreacion de ley en méxico
Creacion de ley en méxico
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Remisión de la deuda
Remisión de la deudaRemisión de la deuda
Remisión de la deuda
 
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Coutureel Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
 
Sentencia constitucional 1036
Sentencia constitucional 1036Sentencia constitucional 1036
Sentencia constitucional 1036
 
PRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENAL
PRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENALPRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENAL
PRINCIPIO DE CONCENTRACION EN MATERIA PENAL
 
Historia del derecho en mexico
Historia del derecho en mexicoHistoria del derecho en mexico
Historia del derecho en mexico
 
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
 
Mapa mental sociologia juridica
Mapa mental sociologia juridicaMapa mental sociologia juridica
Mapa mental sociologia juridica
 
Historia del derecho y sociología jurídica resumen
Historia del derecho y sociología jurídica resumenHistoria del derecho y sociología jurídica resumen
Historia del derecho y sociología jurídica resumen
 
tarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptxtarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptx
 
El tiempo en el proceso
El tiempo en el procesoEl tiempo en el proceso
El tiempo en el proceso
 

Similar a Tarea 1 sociologia juridica fgd 102

Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
sociologia la cultura .docx
sociologia la cultura .docxsociologia la cultura .docx
sociologia la cultura .docx
RosaEstelaSuarezArga
 
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología generalludimagister
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Plan de area_de_sociales_2015
Plan de area_de_sociales_2015Plan de area_de_sociales_2015
Plan de area_de_sociales_2015
Ronald Torres
 
Aproximaciones a la sociologia. primer folleto.
Aproximaciones a la sociologia.  primer folleto.Aproximaciones a la sociologia.  primer folleto.
Aproximaciones a la sociologia. primer folleto.
MAURICIO MAIRENA
 
Las ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptxLas ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptx
GarcaLpezLlaraMonser
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
EstebanQuiroga
 
La sociología como ciencia
La sociología como cienciaLa sociología como ciencia
La sociología como ciencia
jorlethy
 
sociologia exposicion 1.pptx
sociologia exposicion 1.pptxsociologia exposicion 1.pptx
sociologia exposicion 1.pptx
OmierVegaayquipa
 
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.pptINTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
jazmingonzalezclass
 
Ciencias sociales 1ra version unfeco
Ciencias sociales 1ra version unfecoCiencias sociales 1ra version unfeco
Ciencias sociales 1ra version unfeco
yaquelinelimachi
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
Hviano
 
Ciencias sociaels
Ciencias sociaelsCiencias sociaels
Ciencias sociaels
Otto Valentin Baten Sica
 
Plan de recuperación religión grado octavo.
Plan de recuperación religión grado octavo.Plan de recuperación religión grado octavo.
Plan de recuperación religión grado octavo.
WILLIAM ANDRES SALGADO
 

Similar a Tarea 1 sociologia juridica fgd 102 (20)

Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
 
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
 
sociologia la cultura .docx
sociologia la cultura .docxsociologia la cultura .docx
sociologia la cultura .docx
 
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología general
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Plan de area_de_sociales_2015
Plan de area_de_sociales_2015Plan de area_de_sociales_2015
Plan de area_de_sociales_2015
 
Aproximaciones a la sociologia. primer folleto.
Aproximaciones a la sociologia.  primer folleto.Aproximaciones a la sociologia.  primer folleto.
Aproximaciones a la sociologia. primer folleto.
 
Las ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptxLas ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptx
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
La sociología como ciencia
La sociología como cienciaLa sociología como ciencia
La sociología como ciencia
 
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
 
sociologia exposicion 1.pptx
sociologia exposicion 1.pptxsociologia exposicion 1.pptx
sociologia exposicion 1.pptx
 
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.pptINTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
 
Ciencias sociales 1ra version unfeco
Ciencias sociales 1ra version unfecoCiencias sociales 1ra version unfeco
Ciencias sociales 1ra version unfeco
 
Sociologia.
Sociologia.Sociologia.
Sociologia.
 
Soci
SociSoci
Soci
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
 
Ciencias sociaels
Ciencias sociaelsCiencias sociaels
Ciencias sociaels
 
Plan de recuperación religión grado octavo.
Plan de recuperación religión grado octavo.Plan de recuperación religión grado octavo.
Plan de recuperación religión grado octavo.
 

Más de CarlosMiguelPatioSan1

Tarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizadaTarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 3 de sociologia realizada
Tarea 3 de sociologia realizadaTarea 3 de sociologia realizada
Tarea 3 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizadaTarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizadaTarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Foro 4 de sociologia
Foro 4 de sociologiaForo 4 de sociologia
Foro 4 de sociologia
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 7 de sociologia realizada
Tarea 7 de sociologia realizadaTarea 7 de sociologia realizada
Tarea 7 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
CarlosMiguelPatioSan1
 
Foro 9 de sociologia
Foro 9 de sociologiaForo 9 de sociologia
Foro 9 de sociologia
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizadaTarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 3 de sociologia realizada
Tarea 3 de sociologia realizadaTarea 3 de sociologia realizada
Tarea 3 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizadaTarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizadaTarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
CarlosMiguelPatioSan1
 
Foro 4 de sociologia
Foro 4 de sociologiaForo 4 de sociologia
Foro 4 de sociologia
CarlosMiguelPatioSan1
 

Más de CarlosMiguelPatioSan1 (16)

Tarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizadaTarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizada
 
Tarea 3 de sociologia realizada
Tarea 3 de sociologia realizadaTarea 3 de sociologia realizada
Tarea 3 de sociologia realizada
 
Tarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizadaTarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizada
 
Tarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizadaTarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizada
 
Foro 4 de sociologia
Foro 4 de sociologiaForo 4 de sociologia
Foro 4 de sociologia
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
 
Tarea 7 de sociologia realizada
Tarea 7 de sociologia realizadaTarea 7 de sociologia realizada
Tarea 7 de sociologia realizada
 
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
 
Foro 9 de sociologia
Foro 9 de sociologiaForo 9 de sociologia
Foro 9 de sociologia
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
 
Tarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizadaTarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizada
 
Tarea 3 de sociologia realizada
Tarea 3 de sociologia realizadaTarea 3 de sociologia realizada
Tarea 3 de sociologia realizada
 
Tarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizadaTarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizada
 
Tarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizadaTarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizada
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
 
Foro 4 de sociologia
Foro 4 de sociologiaForo 4 de sociologia
Foro 4 de sociologia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tarea 1 sociologia juridica fgd 102

  • 1. 1 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas CARRERA DERECHO ASIGNTURA SOCIOLOGÍA JURÍDICA SUSTENTADO POR CARLOS MIGUEL PATIÑO SANTANA MATRÍCULA: 201902042 FACILITADOR: PEDRO PABLO HERNÁNDEZ RAMOS ACTUALMENTE RECLUIDO EN EL PINITO LA VEGA (C-C-R16) República Dominicana DE OCTUBRE DEL (2019)
  • 2. 2 Introducción A través de este trabajo investigativo designado por nuestra facilitadora, ante de todo quiero darle la infinita gracias por designarme esta importantísima investigación concerniente a la sociología. Los temas a tratar son los siguientes: La realización de un Esquema destacando el objeto, tareas, perspectiva y las funciones de la Sociología General y la Sociología Jurídica: Si bien es cierto que la sociología es un campo de estudio dinámico, debido a que debe adaptar sus reflexiones en función de los cambios sociales que ocurren a lo largo de la historia, buscando abarcar sus factores y fenómenos determinantes. La sociología es la ciencia que estudia el comportamiento social de las personas, de los grupos y de la organización de las sociedades. La sociología tiene dos grandes formas de tratar los fenómenos sociales. Por una parte, se ocupa de los agregados y entidades sociales. Los sociólogos tratan de conocer qué son, cómo funcionan y cómo afectan al comportamiento y al bienestar de las personas. La Sociología estudia la familia, la religión, las instituciones educativas, las empresas, las administraciones, la ciencia, etc. También se ocupa de los rasgos que caracterizan a las sociedades, como la desigualdad, los valores y creencias, las manifestaciones culturales, la criminalidad y las migraciones, entre otros muchos, teniendo en cuenta cómo dichos rasgos condicionan la vida de la gente. Esta disciplina trata temas tan diversos como la inserción de los jóvenes en el mercado laboral, los problemas derivados del mayor número de personas mayores, las diferentes trayectorias profesionales de mujeres y hombres, los cambios históricos de las clases sociales, etc.
  • 3. 3  Objetivos específicos Nuestro objetivo es hacer un énfasis y conocer sobre lo que es la sociología en general. Por ejemplo; El objeto, tareas, perspectiva y las funciones de la Sociología General y la Sociología Jurídica. Adquirir el conocimiento pleno, porque Sin lugar a duda que, La sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la estructura y funcionamiento de la sociedad humana o población regional. Por la cual, Estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.  Desarrollo La Sociología como disciplina cubre, por tanto, una gran diversidad de temas, desde el análisis de situaciones muy concretas relacionadas con la interacción entre individuos hasta procesos sociales a escala global. Debido a la variedad y la complejidad de la realidad social, los sociólogos suelen trabajar especializándose en áreas más concretas de la vida social. Un ejemplo de las especialidades de la Sociología puede verse en los comités de investigación de la fe. A pesar de la diversidad, existe un elemento distintivo común en los campos de especialización que le otorga entidad como disciplina. Es la utilización de la perspectiva sociológica para analizar la realidad social consistente en una forma de indagación sistemática basada en conceptos propios, teorías y técnicas de observación. A través de su perspectiva analítica, de sus teorías y de sus métodos de investigación, la Sociología es una disciplina que expande nuestro entendimiento y percepción de las relacionales sociales humanas, de las culturas y de las instituciones que moldean nuestra vida y el devenir de las sociedades.
  • 4. 4 1. Elabora un mapa mental, donde se represente la Sociología General y la Sociología Jurídica, que contenga funciones, objeto, tareas, perspectivas. Objeto de La Sociología General El objeto de estudio de la sociología es la sociedad humana, individual y colectivamente, mediante la aplicacióndel método científico a sus estructuras, formas de organización y conductas. Objeto de La Sociología Jurídica La Sociología Jurídica es una rama de la Sociología General que tiene por objeto el estudio de los fenómenos jurídicos o de derecho. La Sociología Jurídica parte del principio de que todos los fenómenos jurídicos son fenómenos sociales aunque no todos los fenómenos sociales son fenómenos jurídicos. Tareas de La Sociología Una de las tareas fundamentales de la sociología es la propia explicación sociológica: abrir la sociología a la sociedad, evitar su enclaustramiento, y explicar mejor y más claramente el objetivo y razón de ser de esta disciplina. La sensación de crisis no será superada hasta lograr su explicación y aceptación social, esto es, dar cuenta de su razón de ser contextual, y su razón de ser sustantiva (contenido y finalidad). Perspectiva de La Sociología La sociología se define como el estudio sistemático riguroso y científico de la sociedad. Este estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades implica una determinada perspectiva: una perspectiva global. La sociología, como ciencia social y de lo social, tiene que asumir que su objeto de estudio no le permite ser definitiva en sus conclusiones sobre la realidad, ya que dicho objeto resulta, por el momento, inconmensurable en su totalidad y dinamismo. Funciones de La Sociología General La función de la sociología no solo consiste en descubrir las causas y los hechos sociales, como señala Comte sino también mostrar la función de tales hechos en la vida social .esta correspondencia entre lo hecho estudiado y las necesidades del hombre.
  • 5. 5 Conclusión 2-Resalta los precursores de la sociología jurídica y sus planteamientos fundamentales. Según Américo Herasme Medina, un reducido grupo de hombres de ciencia, que durante gran parte de la Edad Media, la Edad Moderna y los albores de la Edad Contemporánea se les considera como precursores de la Criminología. Entre estos hombres se destacan los franceses Montesquieu, Rousseau y Voltaire quienes forman parte de los filósofos enciclopedistas; el italiano Cesar Bonesana; el Marqués de Beccaria, y los ingleses Jeremías Benthan y John Howard, Funciones de La Sociología Jurídica La sociología siempre debe de justificar la función que tiene dentro del derecho, una función científica sobre la cual tiene que ser breve para no confundirse con la ciencia misma al igual que una función practica con un mayor desarrollo ya que los debates son más activos y el sociólogo se encuentra comprometido con ello.
  • 6. 6 Opinión Personal Esta parte de esta asignatura consiste de que la ciencias en toda la ciudadanía debería tener, al menos, unos conocimientos básicos pues, todas ellas, en mayor o menor medida le afectan o afectarán en el momento presente o en el futuro; y por lo tanto, para lograr bien su máximo bienestar en todos los aspectos de la vida humana, como para conocer, analizar, comprender y actuar en consecuencia, especialmente con sus congéneres, es imprescindible saber de todo, especialmente de las ciencias y materias relacionadas con el comportamiento humano, nos vemos obligados a tratar a compañeros de trabajo, a familiares, etc., que no los elegimos, que cada uno es de su padre y de su madre, etc., lo que nos obliga, por ejemplo, a tener referentes sociológicos sobre estos colectivos, al objeto de que las relaciones con ellos sean lo menos malas posibles y sobrellevar la convivencia con el menor esfuerzo, sacrificio y paciencia posibles. Además, si a la sociología nos referimos, el saber cómo actúan, piensan, se relacionan, como se motivan, cómo reaccionan, etc., los grupos, es fundamental para diseñar y tomar decisiones, consecuentemente, en el ámbito político, jurídico, económico, empresarial, organizacional, sindical, etc., de forma y manera que sean óptimas para lograr plenamente sus respectivos objetivos que no son otros que lograr el máximo fomento de los intereses generales, con equidad, que las leyes se respeten para bien de todos, que el desarrollo y el crecimiento sean máximos y sostenibles, que el bienestar llegue a todos, y que las aspiraciones de la clase trabajadora sean una realidad. A tales fines, los estudiosos de la sociología nos ofrecen una serie de textos que nos posibilitan el conocimiento de esa ciencia y, por lo tanto, a conocerla más y mejor, y, subsiguientemente a tenerla en cuenta para entender mejor en el mundo en que vivimos, especialmente en lo que se refiere al por qué de las relaciones humanas, procurando que sean lo más óptimas posibles para bien de quiénes participan en ellas, lo que contribuirá a la satisfacción de la problemática de la sociedad; que es a lo que todos debemos contribuir en función de las
  • 7. 7 responsabilidades y gratificaciones correspondientes que se ostenten y perciban. Bibliografía  Diferentes fuentes investigativa en la web.  Fuente: https://concepto.de/que-es-la-filosofia/#ixzz5tZFD5aEd  Bibliografía básica de la unidad y demás fuentes complementarias del curso;  Constitución de la República Dominicana, reforma 2015. González-Anleo, Juan, 1996. Para comprender la Sociología, 4ta ed. Edit. Verbo Divino.  Hernández Ramos, Pedro Pablo, 2012. Tratado de Sociología del Derecho, 3ra. Edición, Editora Nelson Soto, Santo Domingo, D. N.  Rehbinder, Manfred, 1981. Sociología del Derecho, traducción, Gregorio Robles Morchón, Ediciones Pirámide, S. A., Madrid.