SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN
AUTORES: Mg. ALVARO LARRY LUIS FELIPE MENDOZA CASTILLO
DEFINICIÓN DE INNOVACIÓN Y CASO DE ÉXITO USANDO
ARTÍCULO CIENTÍFICO
La innovación en la propuesta de valor se refiere a la cartera de nuevos
productos y servicios de una empresa para los consumidores, así como a
la manera de desarrollar nuevos consumidores o segmentos de
mercado y nuevas relaciones con los consumidores ( Morris,
Schindehutte, % Alien, 2005 ; Chesbrough. 2007 ; Johnson, Christensen,
Kagermann, 2008 ; Zott y Amit, 2010 ; Baden-Fuller y Haefliger, 2013 ;
Chandler, Broberg y Allison, 2014 ).
La innovación en la creación de valor se refiere a los medios y métodos
por los cuales una empresa crea nuevos valores y aumenta el valor total
en la red de valor utilizando sus recursos, así como las capacidades de
procesos intra e interorganizacionales (Teece. 2010 ;Achtenhagen,
Melin y Naldi, 2013 )
Füller et al (2022)
Füller et al. (2022)
Innovación del modelo de negocio y desempeño de la empresa
Como se mencionó anteriormente, el modelo de negocio consta de tres
elementos fundamentales: propuesta de valor, creación de valor y captura de
valor ( Clauss, 2017 ; Clauss, Abebe, Tangpong y Hock, 2021 ).
En consecuencia, la innovación del modelo de negocio implica el
descubrimiento y la adopción de técnicas novedosas de propuesta de valor,
creación de valor y captura de valor ( Teece, 2010 ; Amit & Zott, 2012 ; Bock et
al., 2012 ; Clauss et al., 2021 ; Hiteva & Foxon, 2021 ).
Guo, Guo y Ma (2022)
INNOVACIÓN: CASOS DE ÉXITO – INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Inteligencia Artificial (IA) es
la combinación de algoritmos
planteados con el propósito de
crear máquinas que presenten
las mismas capacidades que
el ser humano.
Iberdrola (s.f)
INNOVACIÓN: CASOS DE ÉXITO – INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Füller et al (2022)
Estudio exploratorio con 150 gerentes de innovación expertos en IA, revelan cuatro ideas principales sobre la próxima era de
gestión de la innovación basada en IA.
(1)La gestión de la innovación basada en la IA tiene el potencial de marcar el comienzo de un nuevo séptimo paradigma de
gestión de la innovación.
(2)la gestión de la innovación basada en la IA requiere cambios técnicos y organizativos sustanciales para hacer frente a los
desafíos asociados; las comparaciones de nuestro grupo revelan que los innovadores de IA varían en los desafíos de
implementación que enfrentan, como el acceso insuficiente a los datos o la falta de experiencia técnica. En términos de
desafíos organizacionales, difieren principalmente en su experiencia y conocimientos en IA, así como en el tamaño de la
empresa, lo que puede limitar los recursos disponibles que se pueden asignar a las iniciativas de innovación basadas en IA.
(3)la gestión de la innovación basada en la IA no se puede implementar con un enfoque único para todos. Las organizaciones
difieren claramente en sus preferencias de cómo pueden usar e implementar la gestión de la innovación basada en IA. Sobre la
base de una perspectiva sistemática del proceso de innovación (Roberts, 2007)
(4)la gestión de la innovación basada en IA necesita una implementación adecuada para aprovechar todo el potencial. Los
gerentes de implementación de IA deben asegurarse de que las principales partes interesadas internas y socios externos estén
alineados y cumplan con los objetivos de gestión de la innovación basada en IA.
En general, las organizaciones consideran las tecnologías de IA como medios poderosos para mejorar su rendimiento de
innovación y ayudar a los equipos de innovación en sus actividades de innovación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Hai Guo, Anqi Guo, Hongjia Ma,
Inside the black box: How business model innovation contributes to digital start-up performance
Journal of Innovation & Knowledge, Volume 7, Issue 2,
2022,100188, ISSN 2444-569X, https://doi.Org/10.1016/j.jik.2022.100188.
Johann Füller, Katja Hutter, Julian Wahl, Volker Bilgram, Zeljko Tekic,
How AI revolutionizes innovation management – Perceptions and implementation preferences of
AI-based innovators, Technological Forecasting and Social Change,
Volume 178, 2022,121598,ISSN 0040-1625, https://doi.org/10.1016/j.techfore.2022.121598.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!!!

Más contenido relacionado

Similar a ciencia_y_desarrollo_.pptx

Enfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìaEnfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìa
alfredobr
 
Enfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìaEnfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìa
alfredobr
 
Treball tecniques gestió
Treball tecniques gestióTreball tecniques gestió
Treball tecniques gestió
MiguelAngelAriasPUE
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
dantecasella
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Jhonny Zaruma
 
OpenInnovation
OpenInnovationOpenInnovation
OpenInnovation
Augusto Enrriquez
 
OpenInnovation
OpenInnovationOpenInnovation
OpenInnovation
Augusto Enrriquez
 
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenariosVision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Aitor Bediaga
 
Dialnet-ModelosDeNegocio-3776508.pdf
Dialnet-ModelosDeNegocio-3776508.pdfDialnet-ModelosDeNegocio-3776508.pdf
Dialnet-ModelosDeNegocio-3776508.pdf
Ebookec
 
Estrategia de innovación corporativa en tiempos exponenciales
Estrategia de innovación corporativa en tiempos exponencialesEstrategia de innovación corporativa en tiempos exponenciales
Estrategia de innovación corporativa en tiempos exponenciales
Arturo Herrera
 
Talento e Innovación
Talento e InnovaciónTalento e Innovación
Talento e Innovación
rmnino
 
Sesión 8 y 9 Creación de capacidad de innovación organizacional.pptx
Sesión 8 y 9 Creación de capacidad de innovación organizacional.pptxSesión 8 y 9 Creación de capacidad de innovación organizacional.pptx
Sesión 8 y 9 Creación de capacidad de innovación organizacional.pptx
JoseManuelCruzOrtiz1
 
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimientoOpen Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Edwin Cuenca
 
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimientoOpen Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Edwin Cuenca
 
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimientoOpen Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Edwin Cuenca
 
Talento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de Negocios
Talento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de NegociosTalento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de Negocios
Talento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de Negocios
Factum Partners Management Consulting
 
El Capital Intelectual.docx
El Capital Intelectual.docxEl Capital Intelectual.docx
El Capital Intelectual.docx
gafa691013
 
Ii07. analisis comparativo de los modelos de gestion para la innovacion
Ii07. analisis comparativo de los modelos de gestion para la innovacionIi07. analisis comparativo de los modelos de gestion para la innovacion
Ii07. analisis comparativo de los modelos de gestion para la innovacion
Mary Chuy Gutierrez León
 
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
Asier Basterretxea Gomez
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
Manuel Mujica
 

Similar a ciencia_y_desarrollo_.pptx (20)

Enfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìaEnfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìa
 
Enfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìaEnfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìa
 
Treball tecniques gestió
Treball tecniques gestióTreball tecniques gestió
Treball tecniques gestió
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
OpenInnovation
OpenInnovationOpenInnovation
OpenInnovation
 
OpenInnovation
OpenInnovationOpenInnovation
OpenInnovation
 
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenariosVision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
 
Dialnet-ModelosDeNegocio-3776508.pdf
Dialnet-ModelosDeNegocio-3776508.pdfDialnet-ModelosDeNegocio-3776508.pdf
Dialnet-ModelosDeNegocio-3776508.pdf
 
Estrategia de innovación corporativa en tiempos exponenciales
Estrategia de innovación corporativa en tiempos exponencialesEstrategia de innovación corporativa en tiempos exponenciales
Estrategia de innovación corporativa en tiempos exponenciales
 
Talento e Innovación
Talento e InnovaciónTalento e Innovación
Talento e Innovación
 
Sesión 8 y 9 Creación de capacidad de innovación organizacional.pptx
Sesión 8 y 9 Creación de capacidad de innovación organizacional.pptxSesión 8 y 9 Creación de capacidad de innovación organizacional.pptx
Sesión 8 y 9 Creación de capacidad de innovación organizacional.pptx
 
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimientoOpen Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
 
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimientoOpen Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
 
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimientoOpen Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
 
Talento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de Negocios
Talento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de NegociosTalento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de Negocios
Talento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de Negocios
 
El Capital Intelectual.docx
El Capital Intelectual.docxEl Capital Intelectual.docx
El Capital Intelectual.docx
 
Ii07. analisis comparativo de los modelos de gestion para la innovacion
Ii07. analisis comparativo de los modelos de gestion para la innovacionIi07. analisis comparativo de los modelos de gestion para la innovacion
Ii07. analisis comparativo de los modelos de gestion para la innovacion
 
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
 

Más de Larry Mendoza

U de Mann-Whitney
U de Mann-WhitneyU de Mann-Whitney
U de Mann-Whitney
Larry Mendoza
 
Pruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en SpssPruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en Spss
Larry Mendoza
 
Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012
Larry Mendoza
 
Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía
Larry Mendoza
 
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Larry Mendoza
 
Semana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
Semana 15 y 16 factores del exito en negociacionesSemana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
Semana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
Larry Mendoza
 
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLOSemana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Larry Mendoza
 
Semana 11 a 12
Semana 11 a 12Semana 11 a 12
Semana 11 a 12
Larry Mendoza
 
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLOSemana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Larry Mendoza
 
Semana 05: Economía
Semana 05: EconomíaSemana 05: Economía
Semana 05: Economía
Larry Mendoza
 
Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)
Larry Mendoza
 
Plan de exportación t5
Plan de exportación t5Plan de exportación t5
Plan de exportación t5
Larry Mendoza
 
Semana 03: Economía
Semana 03: EconomíaSemana 03: Economía
Semana 03: Economía
Larry Mendoza
 
Semana 02 de Economía
Semana 02 de EconomíaSemana 02 de Economía
Semana 02 de Economía
Larry Mendoza
 
Semana 01: Economía
Semana 01: EconomíaSemana 01: Economía
Semana 01: Economía
Larry Mendoza
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
Larry Mendoza
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
Larry Mendoza
 
Casos para t5
Casos para t5Casos para t5
Casos para t5
Larry Mendoza
 
EJEMPLO T5 2011
EJEMPLO T5 2011EJEMPLO T5 2011
EJEMPLO T5 2011
Larry Mendoza
 
Caso T5 Negocios Internacionales
Caso T5 Negocios InternacionalesCaso T5 Negocios Internacionales
Caso T5 Negocios Internacionales
Larry Mendoza
 

Más de Larry Mendoza (20)

U de Mann-Whitney
U de Mann-WhitneyU de Mann-Whitney
U de Mann-Whitney
 
Pruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en SpssPruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en Spss
 
Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012
 
Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía
 
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
 
Semana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
Semana 15 y 16 factores del exito en negociacionesSemana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
Semana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
 
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLOSemana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
 
Semana 11 a 12
Semana 11 a 12Semana 11 a 12
Semana 11 a 12
 
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLOSemana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
 
Semana 05: Economía
Semana 05: EconomíaSemana 05: Economía
Semana 05: Economía
 
Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)
 
Plan de exportación t5
Plan de exportación t5Plan de exportación t5
Plan de exportación t5
 
Semana 03: Economía
Semana 03: EconomíaSemana 03: Economía
Semana 03: Economía
 
Semana 02 de Economía
Semana 02 de EconomíaSemana 02 de Economía
Semana 02 de Economía
 
Semana 01: Economía
Semana 01: EconomíaSemana 01: Economía
Semana 01: Economía
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Casos para t5
Casos para t5Casos para t5
Casos para t5
 
EJEMPLO T5 2011
EJEMPLO T5 2011EJEMPLO T5 2011
EJEMPLO T5 2011
 
Caso T5 Negocios Internacionales
Caso T5 Negocios InternacionalesCaso T5 Negocios Internacionales
Caso T5 Negocios Internacionales
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

ciencia_y_desarrollo_.pptx

  • 1. DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN AUTORES: Mg. ALVARO LARRY LUIS FELIPE MENDOZA CASTILLO DEFINICIÓN DE INNOVACIÓN Y CASO DE ÉXITO USANDO ARTÍCULO CIENTÍFICO
  • 2. La innovación en la propuesta de valor se refiere a la cartera de nuevos productos y servicios de una empresa para los consumidores, así como a la manera de desarrollar nuevos consumidores o segmentos de mercado y nuevas relaciones con los consumidores ( Morris, Schindehutte, % Alien, 2005 ; Chesbrough. 2007 ; Johnson, Christensen, Kagermann, 2008 ; Zott y Amit, 2010 ; Baden-Fuller y Haefliger, 2013 ; Chandler, Broberg y Allison, 2014 ). La innovación en la creación de valor se refiere a los medios y métodos por los cuales una empresa crea nuevos valores y aumenta el valor total en la red de valor utilizando sus recursos, así como las capacidades de procesos intra e interorganizacionales (Teece. 2010 ;Achtenhagen, Melin y Naldi, 2013 ) Füller et al (2022) Füller et al. (2022)
  • 3. Innovación del modelo de negocio y desempeño de la empresa Como se mencionó anteriormente, el modelo de negocio consta de tres elementos fundamentales: propuesta de valor, creación de valor y captura de valor ( Clauss, 2017 ; Clauss, Abebe, Tangpong y Hock, 2021 ). En consecuencia, la innovación del modelo de negocio implica el descubrimiento y la adopción de técnicas novedosas de propuesta de valor, creación de valor y captura de valor ( Teece, 2010 ; Amit & Zott, 2012 ; Bock et al., 2012 ; Clauss et al., 2021 ; Hiteva & Foxon, 2021 ). Guo, Guo y Ma (2022)
  • 4. INNOVACIÓN: CASOS DE ÉXITO – INTELIGENCIA ARTIFICIAL La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Iberdrola (s.f)
  • 5. INNOVACIÓN: CASOS DE ÉXITO – INTELIGENCIA ARTIFICIAL Füller et al (2022) Estudio exploratorio con 150 gerentes de innovación expertos en IA, revelan cuatro ideas principales sobre la próxima era de gestión de la innovación basada en IA. (1)La gestión de la innovación basada en la IA tiene el potencial de marcar el comienzo de un nuevo séptimo paradigma de gestión de la innovación. (2)la gestión de la innovación basada en la IA requiere cambios técnicos y organizativos sustanciales para hacer frente a los desafíos asociados; las comparaciones de nuestro grupo revelan que los innovadores de IA varían en los desafíos de implementación que enfrentan, como el acceso insuficiente a los datos o la falta de experiencia técnica. En términos de desafíos organizacionales, difieren principalmente en su experiencia y conocimientos en IA, así como en el tamaño de la empresa, lo que puede limitar los recursos disponibles que se pueden asignar a las iniciativas de innovación basadas en IA. (3)la gestión de la innovación basada en la IA no se puede implementar con un enfoque único para todos. Las organizaciones difieren claramente en sus preferencias de cómo pueden usar e implementar la gestión de la innovación basada en IA. Sobre la base de una perspectiva sistemática del proceso de innovación (Roberts, 2007) (4)la gestión de la innovación basada en IA necesita una implementación adecuada para aprovechar todo el potencial. Los gerentes de implementación de IA deben asegurarse de que las principales partes interesadas internas y socios externos estén alineados y cumplan con los objetivos de gestión de la innovación basada en IA. En general, las organizaciones consideran las tecnologías de IA como medios poderosos para mejorar su rendimiento de innovación y ayudar a los equipos de innovación en sus actividades de innovación.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Hai Guo, Anqi Guo, Hongjia Ma, Inside the black box: How business model innovation contributes to digital start-up performance Journal of Innovation & Knowledge, Volume 7, Issue 2, 2022,100188, ISSN 2444-569X, https://doi.Org/10.1016/j.jik.2022.100188. Johann Füller, Katja Hutter, Julian Wahl, Volker Bilgram, Zeljko Tekic, How AI revolutionizes innovation management – Perceptions and implementation preferences of AI-based innovators, Technological Forecasting and Social Change, Volume 178, 2022,121598,ISSN 0040-1625, https://doi.org/10.1016/j.techfore.2022.121598.
  • 7. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!