SlideShare una empresa de Scribd logo
Macroeconomía LA POLITICA ECONOMICA DOCENTE :   ,[object Object],[object Object]
Objetivo General Al Término de la presente sesión usted estará en capacidad de conocer e identificar los principales  instrumentos de política económica  que se aplican actualmente en nuestro país Medios y Materiales: -Exposición -Diapositivas - Debate e Intercambio de Ideas
LA POLITICA ECONOMICA Son las decisiones que toma el Estado para intervenir en la ECONOMIA de un país para alcanzar unos objetivos
http://www.auladeeconomia.com ¿Qué es la política económica? Existen tres elementos básicos de la política económica: Gobierno: entidad que lleva a cabo la política económica  Instrumentos: medios o formas de actuar del gobierno  Objetivos: fines que se desea alcanzar
http://www.auladeeconomia.com Marco de la política económica ¿Qué es un sistema económico? Es un conjunto de principios, instituciones y normas que traducen el carácter de la organización económica de una determinada sociedad
Hemos oido de… CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIBLE PLENO EMPLEO ESTABILIDAD DE LOS PRECIOS OBJETIVOS
Objetivos Lograrestabilidad en el nivel general de los precios alcanzando niveles inflacionarios de acuerdo con tasas internacionales Es el estudio y aplicación de un conjunto de instrumentos económicos para poder alcanzar determinadas objetivos. Obtener un elevado nivel de empleo y bajo desempleo involuntario: creación de nuevos puestos de trabajo. Lograr el equilibrio entre los flujos de ingresos y egresos de divisas: equilibrio en la Balanza de Pagos o equilibrio en el sector externo
Alcanzar un nivel de eficiencia económica productiva: mayor competitividad de nuestra producción interna frente al exterior. Obtener un equilibrio entre los ingresos y egresos del Sector Público: equilibrio fiscal o equilibrio en las cuentas públicas. Lograr una mejor redistribución del ingreso nacional: aumento del poder adquisitivo de los segmentos poblacionales menos pudientes económicamente. Alcanzar elevadas y estables tasas de crecimiento económico: aumento sostenido del Producto Bruto Interno (PBI).
INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA POLITICA FISCAL: Impuestos, gasto público POLITICA MONETARIA: Cantidad de dinero en circulación, tipos de interés POLITICA CAMBIARIA: Tipos de cambio, exportaciones, importaciones POLITICA COMERCIAL: Precios, salarios
Instrumentos de la Política Económica
Rol del Estado El rol del Estado, a través de supolíticaeconómica, es fundamental para el desenvolvimiento de lasactividades de los restantesagenteseconómicos (familias, empresas y sector externo) y se ubicará entre o cercano a alguno de los extremosyamencionadosanteriormente, esdecir entre la economíacentralmenteplanificada (socialista) o la economía de mercado.
http://www.auladeeconomia.com La función económica del Estado Punto de vista Tradicional: Tres funciones principales: Proveer bienes públicos Intervenir en casos de virtual monopolio natural Intervenir en casos de divergencias entre costos y beneficios sociales y privados (externalidades)
http://www.auladeeconomia.com La función económica del Estado Punto de vista Moderno: Tres funciones principales: Asignación de recursos Estabilización de la actividad económica Distribución del ingreso
POLITICA FISCAL Impuestos EXPANSIVA              Gasto Público          Impuestos TIPOS DE POLITICA FISCAL Según los efectos que produce sobre la economía, distinguimos entre: RESTRICTIVA Gasto Público
La política fiscal se expresa mediante los:PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO GASTOS ,[object Object]
 Inversión en infraestructuras
 Transferencia y subvencionesINGRESOS ,[object Object]
 Tributos
 Otros ingresos,[object Object]
 Inversión en infraestructuras
 Transferencia y subvencionesINGRESOS ,[object Object]
 Tributos
 Otros ingresossaldo Cíclico Déficit I < G Equilibrio I = G Superávit I > G Estructural Subidas de impuestos Aumento del dinero en circulación Emisión de deuda pública
http://www.auladeeconomia.com Modelos Económicos Economía de mercado El Mercado asigna los recursos Propiedad privada Apertura al Exterior Igualdad ante la Ley
http://www.auladeeconomia.com Modelos Económicos Economía social de mercado El Mercado y el Estado asignan los recursos Propiedad privada y Pública Protección Estado Social Igualdad de oportunidades
http://www.auladeeconomia.com Modelos Económicos Economía socialista El Estado asigna los recursos Propiedad Pública Protección y autarquía Estado absoluto Igualdad de resultados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
GregorioZapata
 
Trabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomíaTrabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomía
rodrigoeisabel
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Luis Campos Andrade
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
JAN Carter
 
Presentacion politicas economicas
Presentacion politicas economicasPresentacion politicas economicas
Presentacion politicas economicas
macrofinancieras
 
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia MacroeconomiaConceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
victoria casadiego
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Abraham Barbosa
 
Politica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peruPolitica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peru
Ruddy Peralta Rodriguez
 
Política fiscal luis guevara
Política fiscal luis guevaraPolítica fiscal luis guevara
Política fiscal luis guevara
luisrosalino7
 
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Rafael Martínez Chávez
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
Aixela TQ
 
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
SGPS11
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Larry Mendoza
 
Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación
Paola Garcia
 
7 politica cambiaria
7 politica cambiaria7 politica cambiaria
7 politica cambiaria
Rolando Ñañez
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
Jajokaza
 
Union monetaria ppt
Union monetaria pptUnion monetaria ppt
Union monetaria ppt
irlugob
 
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMacroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacion
Mario Mejia
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
guestc913234
 

La actualidad más candente (20)

Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Trabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomíaTrabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomía
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
 
Presentacion politicas economicas
Presentacion politicas economicasPresentacion politicas economicas
Presentacion politicas economicas
 
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia MacroeconomiaConceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
 
Politica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peruPolitica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peru
 
Política fiscal luis guevara
Política fiscal luis guevaraPolítica fiscal luis guevara
Política fiscal luis guevara
 
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación
 
7 politica cambiaria
7 politica cambiaria7 politica cambiaria
7 politica cambiaria
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
 
Union monetaria ppt
Union monetaria pptUnion monetaria ppt
Union monetaria ppt
 
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMacroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacion
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 

Destacado

Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
Larry Mendoza
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
guestcf93e9
 
Exposición del segundo parcial
Exposición del segundo parcialExposición del segundo parcial
Exposición del segundo parcial
Andrea Ortega
 
El Dinero
El DineroEl Dinero
El Dinero
Zurima Cruz
 
06 oferta y demanda
06 oferta y demanda06 oferta y demanda
06 oferta y demanda
Frank Mucha
 
Qué es el dinero
Qué es el dineroQué es el dinero
Qué es el dinero
miriamsdon
 
presupuestos generales del estado (pge) 2012
presupuestos generales del estado (pge) 2012presupuestos generales del estado (pge) 2012
presupuestos generales del estado (pge) 2012
idealista/news
 
Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014
Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014
Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014
Ministerio de Economía El Salvador
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
blogdeconomi
 
Exposicion globalizacion
Exposicion globalizacionExposicion globalizacion
Exposicion globalizacion
Jose Marquez
 
Exposcion historia de un taxista
Exposcion historia de un taxistaExposcion historia de un taxista
Exposcion historia de un taxista
CynMcLyon
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
juangiraldosj
 
Tema10
Tema10Tema10
Tema10
blogdeconomi
 
Presentacion de moneda y banca
Presentacion de moneda y bancaPresentacion de moneda y banca
Presentacion de moneda y banca
Zully Camba Monge
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
61511-20
 
La historia del dinero
La historia del dineroLa historia del dinero
La historia del dinero
AldoMaGe
 
Cap 1 Semestre 2010 1
Cap 1 Semestre 2010 1Cap 1 Semestre 2010 1
Cap 1 Semestre 2010 1
Santiago Londoño Jaramillo
 
Origen y definición del dinero
Origen y definición del dinero Origen y definición del dinero
Origen y definición del dinero
veronik8812
 
Ix
IxIx
Tema 9
Tema 9Tema 9

Destacado (20)

Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Exposición del segundo parcial
Exposición del segundo parcialExposición del segundo parcial
Exposición del segundo parcial
 
El Dinero
El DineroEl Dinero
El Dinero
 
06 oferta y demanda
06 oferta y demanda06 oferta y demanda
06 oferta y demanda
 
Qué es el dinero
Qué es el dineroQué es el dinero
Qué es el dinero
 
presupuestos generales del estado (pge) 2012
presupuestos generales del estado (pge) 2012presupuestos generales del estado (pge) 2012
presupuestos generales del estado (pge) 2012
 
Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014
Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014
Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Exposicion globalizacion
Exposicion globalizacionExposicion globalizacion
Exposicion globalizacion
 
Exposcion historia de un taxista
Exposcion historia de un taxistaExposcion historia de un taxista
Exposcion historia de un taxista
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Tema10
Tema10Tema10
Tema10
 
Presentacion de moneda y banca
Presentacion de moneda y bancaPresentacion de moneda y banca
Presentacion de moneda y banca
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La historia del dinero
La historia del dineroLa historia del dinero
La historia del dinero
 
Cap 1 Semestre 2010 1
Cap 1 Semestre 2010 1Cap 1 Semestre 2010 1
Cap 1 Semestre 2010 1
 
Origen y definición del dinero
Origen y definición del dinero Origen y definición del dinero
Origen y definición del dinero
 
Ix
IxIx
Ix
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 

Similar a Semana 04: Economía (IV ciclo)

CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptxCLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
LuisEnriqueRodriguez703495
 
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.pptINTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
JessycaMendez
 
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política FiscalClase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Ricardo Díaz Araux
 
contabilidad-gubernamental-170831114410.pdf
contabilidad-gubernamental-170831114410.pdfcontabilidad-gubernamental-170831114410.pdf
contabilidad-gubernamental-170831114410.pdf
luisjaviernurinda9
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
Elmer Rios
 
Sistemas politicos control gubernamental
Sistemas politicos control gubernamentalSistemas politicos control gubernamental
Sistemas politicos control gubernamental
Favio Meneses
 
Ppt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacionalPpt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacional
Claudio Villarroel Vidal
 
1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final
ASOCAM
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
LEONCIOCRUZ
 
Semana 6 7
Semana 6 7Semana 6 7
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Ingrid Syf'
 
Clase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional iiClase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional ii
preulabandera
 
Macroeconomía_Tema 1_Flujo circular.pptx
Macroeconomía_Tema 1_Flujo circular.pptxMacroeconomía_Tema 1_Flujo circular.pptx
Macroeconomía_Tema 1_Flujo circular.pptx
StalinValenciaOjeda
 
Bases para la formulación de la política económica
Bases para la formulación de la política  económicaBases para la formulación de la política  económica
Bases para la formulación de la política económica
Florencio01
 
3-UD11.pdf
3-UD11.pdf3-UD11.pdf
3-UD11.pdf
josefermin
 
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
Lucero Alcantara
 
Cuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleidaCuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleida
soleidabl
 

Similar a Semana 04: Economía (IV ciclo) (20)

CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptxCLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
 
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.pptINTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
 
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política FiscalClase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
 
contabilidad-gubernamental-170831114410.pdf
contabilidad-gubernamental-170831114410.pdfcontabilidad-gubernamental-170831114410.pdf
contabilidad-gubernamental-170831114410.pdf
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Sistemas politicos control gubernamental
Sistemas politicos control gubernamentalSistemas politicos control gubernamental
Sistemas politicos control gubernamental
 
Ppt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacionalPpt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacional
 
1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Semana 6 7
Semana 6 7Semana 6 7
Semana 6 7
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
 
Clase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional iiClase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional ii
 
Macroeconomía_Tema 1_Flujo circular.pptx
Macroeconomía_Tema 1_Flujo circular.pptxMacroeconomía_Tema 1_Flujo circular.pptx
Macroeconomía_Tema 1_Flujo circular.pptx
 
Bases para la formulación de la política económica
Bases para la formulación de la política  económicaBases para la formulación de la política  económica
Bases para la formulación de la política económica
 
3-UD11.pdf
3-UD11.pdf3-UD11.pdf
3-UD11.pdf
 
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
 
Cuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleidaCuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleida
 

Más de Larry Mendoza

ciencia_y_desarrollo_.pptx
ciencia_y_desarrollo_.pptxciencia_y_desarrollo_.pptx
ciencia_y_desarrollo_.pptx
Larry Mendoza
 
U de Mann-Whitney
U de Mann-WhitneyU de Mann-Whitney
U de Mann-Whitney
Larry Mendoza
 
Pruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en SpssPruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en Spss
Larry Mendoza
 
Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012
Larry Mendoza
 
Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía
Larry Mendoza
 
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Larry Mendoza
 
Semana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
Semana 15 y 16 factores del exito en negociacionesSemana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
Semana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
Larry Mendoza
 
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLOSemana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Larry Mendoza
 
Semana 11 a 12
Semana 11 a 12Semana 11 a 12
Semana 11 a 12
Larry Mendoza
 
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLOSemana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Larry Mendoza
 
Semana 05: Economía
Semana 05: EconomíaSemana 05: Economía
Semana 05: Economía
Larry Mendoza
 
Plan de exportación t5
Plan de exportación t5Plan de exportación t5
Plan de exportación t5
Larry Mendoza
 
Semana 03: Economía
Semana 03: EconomíaSemana 03: Economía
Semana 03: Economía
Larry Mendoza
 
Semana 02 de Economía
Semana 02 de EconomíaSemana 02 de Economía
Semana 02 de Economía
Larry Mendoza
 
Semana 01: Economía
Semana 01: EconomíaSemana 01: Economía
Semana 01: Economía
Larry Mendoza
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
Larry Mendoza
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
Larry Mendoza
 
Casos para t5
Casos para t5Casos para t5
Casos para t5
Larry Mendoza
 
EJEMPLO T5 2011
EJEMPLO T5 2011EJEMPLO T5 2011
EJEMPLO T5 2011
Larry Mendoza
 
Caso T5 Negocios Internacionales
Caso T5 Negocios InternacionalesCaso T5 Negocios Internacionales
Caso T5 Negocios Internacionales
Larry Mendoza
 

Más de Larry Mendoza (20)

ciencia_y_desarrollo_.pptx
ciencia_y_desarrollo_.pptxciencia_y_desarrollo_.pptx
ciencia_y_desarrollo_.pptx
 
U de Mann-Whitney
U de Mann-WhitneyU de Mann-Whitney
U de Mann-Whitney
 
Pruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en SpssPruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en Spss
 
Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012
 
Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía
 
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
 
Semana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
Semana 15 y 16 factores del exito en negociacionesSemana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
Semana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
 
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLOSemana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
 
Semana 11 a 12
Semana 11 a 12Semana 11 a 12
Semana 11 a 12
 
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLOSemana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
 
Semana 05: Economía
Semana 05: EconomíaSemana 05: Economía
Semana 05: Economía
 
Plan de exportación t5
Plan de exportación t5Plan de exportación t5
Plan de exportación t5
 
Semana 03: Economía
Semana 03: EconomíaSemana 03: Economía
Semana 03: Economía
 
Semana 02 de Economía
Semana 02 de EconomíaSemana 02 de Economía
Semana 02 de Economía
 
Semana 01: Economía
Semana 01: EconomíaSemana 01: Economía
Semana 01: Economía
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Casos para t5
Casos para t5Casos para t5
Casos para t5
 
EJEMPLO T5 2011
EJEMPLO T5 2011EJEMPLO T5 2011
EJEMPLO T5 2011
 
Caso T5 Negocios Internacionales
Caso T5 Negocios InternacionalesCaso T5 Negocios Internacionales
Caso T5 Negocios Internacionales
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Semana 04: Economía (IV ciclo)

  • 1.
  • 2. Objetivo General Al Término de la presente sesión usted estará en capacidad de conocer e identificar los principales instrumentos de política económica que se aplican actualmente en nuestro país Medios y Materiales: -Exposición -Diapositivas - Debate e Intercambio de Ideas
  • 3. LA POLITICA ECONOMICA Son las decisiones que toma el Estado para intervenir en la ECONOMIA de un país para alcanzar unos objetivos
  • 4. http://www.auladeeconomia.com ¿Qué es la política económica? Existen tres elementos básicos de la política económica: Gobierno: entidad que lleva a cabo la política económica Instrumentos: medios o formas de actuar del gobierno Objetivos: fines que se desea alcanzar
  • 5. http://www.auladeeconomia.com Marco de la política económica ¿Qué es un sistema económico? Es un conjunto de principios, instituciones y normas que traducen el carácter de la organización económica de una determinada sociedad
  • 6. Hemos oido de… CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIBLE PLENO EMPLEO ESTABILIDAD DE LOS PRECIOS OBJETIVOS
  • 7. Objetivos Lograrestabilidad en el nivel general de los precios alcanzando niveles inflacionarios de acuerdo con tasas internacionales Es el estudio y aplicación de un conjunto de instrumentos económicos para poder alcanzar determinadas objetivos. Obtener un elevado nivel de empleo y bajo desempleo involuntario: creación de nuevos puestos de trabajo. Lograr el equilibrio entre los flujos de ingresos y egresos de divisas: equilibrio en la Balanza de Pagos o equilibrio en el sector externo
  • 8. Alcanzar un nivel de eficiencia económica productiva: mayor competitividad de nuestra producción interna frente al exterior. Obtener un equilibrio entre los ingresos y egresos del Sector Público: equilibrio fiscal o equilibrio en las cuentas públicas. Lograr una mejor redistribución del ingreso nacional: aumento del poder adquisitivo de los segmentos poblacionales menos pudientes económicamente. Alcanzar elevadas y estables tasas de crecimiento económico: aumento sostenido del Producto Bruto Interno (PBI).
  • 9. INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA POLITICA FISCAL: Impuestos, gasto público POLITICA MONETARIA: Cantidad de dinero en circulación, tipos de interés POLITICA CAMBIARIA: Tipos de cambio, exportaciones, importaciones POLITICA COMERCIAL: Precios, salarios
  • 10. Instrumentos de la Política Económica
  • 11.
  • 12. Rol del Estado El rol del Estado, a través de supolíticaeconómica, es fundamental para el desenvolvimiento de lasactividades de los restantesagenteseconómicos (familias, empresas y sector externo) y se ubicará entre o cercano a alguno de los extremosyamencionadosanteriormente, esdecir entre la economíacentralmenteplanificada (socialista) o la economía de mercado.
  • 13. http://www.auladeeconomia.com La función económica del Estado Punto de vista Tradicional: Tres funciones principales: Proveer bienes públicos Intervenir en casos de virtual monopolio natural Intervenir en casos de divergencias entre costos y beneficios sociales y privados (externalidades)
  • 14. http://www.auladeeconomia.com La función económica del Estado Punto de vista Moderno: Tres funciones principales: Asignación de recursos Estabilización de la actividad económica Distribución del ingreso
  • 15. POLITICA FISCAL Impuestos EXPANSIVA Gasto Público Impuestos TIPOS DE POLITICA FISCAL Según los efectos que produce sobre la economía, distinguimos entre: RESTRICTIVA Gasto Público
  • 16.
  • 17. Inversión en infraestructuras
  • 18.
  • 20.
  • 21. Inversión en infraestructuras
  • 22.
  • 24. Otros ingresossaldo Cíclico Déficit I < G Equilibrio I = G Superávit I > G Estructural Subidas de impuestos Aumento del dinero en circulación Emisión de deuda pública
  • 25.
  • 26. http://www.auladeeconomia.com Modelos Económicos Economía de mercado El Mercado asigna los recursos Propiedad privada Apertura al Exterior Igualdad ante la Ley
  • 27. http://www.auladeeconomia.com Modelos Económicos Economía social de mercado El Mercado y el Estado asignan los recursos Propiedad privada y Pública Protección Estado Social Igualdad de oportunidades
  • 28. http://www.auladeeconomia.com Modelos Económicos Economía socialista El Estado asigna los recursos Propiedad Pública Protección y autarquía Estado absoluto Igualdad de resultados
  • 29. http://www.auladeeconomia.com La economía de mercado Elementos básicos de una economía de mercado Principios institucionales básicos: Derecho a la propiedad individual Derecho a contratar e intercambiar libremente Libertad en la prestación de trabajo Libertad de emprender y correr riesgos
  • 30. http://www.auladeeconomia.com Características básicas de la economía de mercado Factores de producción son de propiedad privada y la producción se da por iniciativa privada Los ingresos se obtienen en forma de dinero Los agentes tienen libertad de elección con respecto a lo que desean consumir, invertir, ahorrar o emplear Las economías de mercado no están planificadas, ni controladas, ni reguladas por el gobierno
  • 31. http://www.auladeeconomia.com Ventajas del sistema de mercado Los recursos se asignan con más eficiencia Los mercados libres son eficientes Los costos de información y transacción más bajos Se respeta la libertad del individuo Rápida introducción de innovaciones y cambios técnicos Los desequilibrios tienden a ser sólo temporales
  • 32. http://www.auladeeconomia.com Los fallos del mercado Existencia de mercados competitivos Externalidades Deficiente o nula valoración de bienes públicos Existencia de rendimientos a escala crecientes Mala o insatisfactoria distribución del ingreso Fallos en solucionar los desequilibrios y el crecimiento de la economía Necesidades preferentes e indeseables Derivaciones insolidarias en la conducta social
  • 33. http://www.auladeeconomia.com Proceso de elaboración de la política económica