SlideShare una empresa de Scribd logo
La Innovación Tecnológica. 
Salvando lo insalvable 
Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.
¿Qué tan creativos somos? 
En 3 minutos cita todos los usos que sean posibles para el objeto de la 
figura
En Latinoamerica no somos creativos 
1. Fluidez verbal 
2. Fluidez de ideas 
3. Fluidez de expresión 
4. Facilidad de asociación 
5. Flexibilidad espontánea 
6. Originalidad 
7. Sensibilidad a los problemas 
Test de creatividad. Fuente: 
http://quo.Mx/2012/05/14/plus/test-que-tan-creativo-
Características del creativo. 
• Observación, Visualización, Abstracción, 
Reconocer Patrones, Formar Patrones, 
Analogías, Creativad Corporal, Empatía, 
Dimensionalidad, Modelamiento, 
Pensamiento Lúdico, Transformación y 
Síntesis. 
• Fuente: Latcreativo
“Las ciudades y regiones que logren 
desarrollar medios sociales, 
económicos y tecnológicos 
innovadores, ocupan un lugar central 
en el Sistema de Innovación. Las que 
no puedan, permanecerán en los 
márgenes” Susana Finquelivich
Nuevas Formas del Triangulo de Sabato 
Sociedad 
Universidad 
Gobierno 
Innovación 
(*) 
(*) Gestión Tecnológica
Elementos de innovación 
• Esfuerzos e inversiones locales en CyT 
• Programas de apoyo al desarrollo tecnológico de 
PYMES 
• Incubadoras de empresas 
• Facilidades fiscales para iniciativas en CyT 
• RRHH dedicados a investigación básica y aplicada 
• Áreas de ocupación de profesionales de nivel superior 
• Distribución de equipos de investigación según las 
áreas de conocimiento necesarias. 
Ref. Susana Finquelivich
Innovación (www.rae.es) 
• (Del lat. innovatĭo, -ōnis). 
• 1. f. Acción y efecto de innovar. 
• 2. f. Creación o modificación de un producto, y su 
introducción en un mercado.
INNOVACIÓN 
• Es la acción de introducir o producir algo novedoso, alguna 
idea, método, instrumento, modos de pensar en: negocios, 
servicios, entradas al mercado, producir, formar u organizar, 
solucionar problemas, realizar adaptaciones y 
modificaciones de bienes y servicios destinados a 
solucionar necesidades o descubrimiento de necesidades. 
(Universidad de Antioquía) 
• Según McKeown1 citado por Navarro, Eduardo F y Pérez, 
Pablo se refiere a la posibilidad de un cambio incremental, 
radical o revolucionario en el pensamiento, productos, 
procesos u organizaciones.
Tipos de innovación 
Según Joseph Schumpeter2(1934) citado por Navarro, Eduardo F y 
Pérez, Pablo pueden ser: 
•La introducción de un nuevo método de producción -que no 
necesariamente debe estar basado en un nuevo descubrimiento 
científico- o de una nueva forma de manejar comercialmente una 
mercancía 
•La apertura de un nuevo mercado para una organización, aunque este 
mercado ya existiese previamente. 
•El descubrimiento de una nueva fuente de materias primas o productos 
semi terminados para la organización en cuestión, sin importar si esta 
fuente ya existía antes. 
•La creación de una nueva forma de organización en una industria 
existente, por ejemplo la creación o desaparición de una situación de 
monopolio.
Tipos de innovaciones 
Las innovaciones pueden ser: 
•RADICALES: Cambios totalmente novedosos, con productos y 
servicios no considerados hasta el momento. Geeks 
•INCREMENTALES: Cambios graduales que incluyen mejoras en 
procesos o adaptaciones de productos o servicios existentes 
12
Relación Innovación y mercado 
• Existen diferentes posiciones sobre el papel de 
la innovación sin embargo es necesario 
relacionarla con la posibilidad de 
posicionamiento en el mercado
Innovación de productos y 
conceptos relacionados 
“Innovación (de producto)” será entonces la creación 
o modificación de un producto a partir de una o 
más buenas ideas, 
a través de un proceso de desarrollo, 
adaptado para un caso especial (proyecto), 
para luego ser introducido en un mercado. 
(Navarro, Eduardo F y Pérez, Pablo)
Importancia de los nuevos 
productos para las organizaciones 
• Es uno de los tres factores principales que explican el crecimiento, 
el desempeño y la valuación de las compañías en años venideros 
(Encuesta Mckinsey a 700 ejecutivos mundialmente) 
• Según un estudio de PDMA (Product Development and 
Management Association) un tercio de los ingresos son generados 
por nuevos productos introducidos en los últimos 5 años. 
• Para las organizaciones más innovadoras (22%) este ratio se eleva 
al 50% y requieren solo 3,5 ideas para lograr una exitosa –contra 
un promedio de 8,4 ideas para el resto de la muestra (Cooper)
Modelos de Innovación 
Según Navarro, Eduardo F y Pérez, Pablo mayormente se pueden dividir 
entre dos modelos 
los cerrados y los abiertos. 
Modelo cerrado: la innovación debe surgir del interior de la empresa, 
como ser del propio departamento de Investigación y Desarrollo (I+D) 
o en algunos casos de cualquier directivo o empleado. 
Cerrado no significa aislado del exterior 
Se inspirarán en investigaciones externas, observando la competencia, 
consultando o encuestando a proveedores/clientes, se generarán 
concursos que brinden información, se tendrán relaciones con las 
universidades o con consultoras. 
Ejemplo de modelo cerrado: McDonald´s
Modelo de innovación abierto 
• La Innovación abierta rompe las fronteras de la organización 
para dejar que el potencial externo pueda acceder y añadir valor. 
• Modelos abiertos consideran que la innovación también puede gestarse 
fuera de la compañía. Las ideas y productos en diferentes fases de 
desarrollo pueden provenir de cualquier lado, ya sean 
proveedores, clientes, universidades, competidores, 
compañías de otras áreas, consultoras, laboratorios externos, 
e incluso personas dispersas por todo el mundo. 
La red Internet permitió que 
empresas de la talla de Dell, 
Starbucks, P&G, SAP, IBM y 
Novartis la utilicen para 
buscar conocimiento más allá 
de las fronteras de su propio 
personal y que sus clientes 
participen en la creación de 
los productos que 
posteriormente ellos mismos 
consumirán (Eric Tornquist, 
2009 citado por Navarro, 
Eduardo F y Pérez, Pablo )
Pasos para la innovación en las 
empresas 
1) Crear un área dedicada al gerenciamiento de los proyectos de 
nuevos productos 
2) Administrar los proyectos hasta el lanzamiento ("time-to-market") 
PMI (Project Management Institute) y los conocimientos y prácticas 
de la "Product Development & Management Association" (PDMA) 
3) Crear un "Proceso de Desarrollo de nuevos productos" estándar 
a) Consensuado 
b) La metodología "stage-gate" ("etapa-control"), que alterna etapas de 
desarrollo con puntos críticos de control 
c) El solapamiento de actividades permite acortar el tiempo total del 
proceso. 
Propuesto por: Eduardo Francisco Navarro MBA, 
Universidad Torcuato Di Tella.
Pasos para la innovación en las 
empresas 
4) Investigación de Mercado 
a) Determinar qué desea o necesita el cliente y/o a qué problemas 
se enfrenta (una técnica útil es el "Problem based concept 
generation") y de ahí derivar la idea o concepto del nuevo producto. 
b) Consultar a sus potenciales clientes 
5) Prototipar 
6) Socializar
Metodologias para la creación de 
productos. Herramientas 
• Trabajo en equipo 
• Observación 
• Visualización 
• Abstracción 
• Reconociendo Patrones 
• Formas repetitivas 
• Analogias 
• Creatividad 
• Empatia 
• Pensamiento Dimensional 
• Modelamiento 
• Pensamiento Ludico 
• Transformación 
• Sintesis 
Fuente: 
http://www.latcreativa.org/uploads/2/9/3/7/2937772/latcreativa__ 
pichilemu_2012_resumen.pdf
Design Thinking IDEO 
• http://www.youtube.com/watch? 
v=McabDMc9Z4Y&feature=relatedç
Ciclo de Innovación 
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=luJBtDB6ZjE&feature=endscreen&NR=1
Postgrado
Certificación NEW PRODUCT 
DEVELOPMENT PROFESSIONAL (NPDP) 
• La Certificación “New Product Development 
Professional (NPDP)” es otorgada por la 
asociación Internacional Product Development & 
Management Association (PDMA) que promueve 
activamente las mejores prácticas a nivel 
internacional sobre el desarrollo de nuevos 
productos y servicios. 
Referencias 
Ing. Oscar Acuña, Managing Director Strategos Inowa México 
Presidente y Fundador del PDMA México
Componentes de la Certificación 
Teams 
1. Estrategias para el desarrollo de Nuevos Productos y Servicios 
2. Portafolio Management 
3. Proceso para el Desarrollo de Nuevos Productos y Servicios 
4. Herramientas y Métricas 
5 
5. Inteligencia de Mercados 
6. Organización y Equipos 
NPD Strategy 
New 
Products 
Process 
Lifecycle 
Management 
Portfolio Management 
Tools and Metrics 
Market Research
Conclusiones 
• La innovación como factor clave para la 
competitividad regional 
• La formación postgradual como 
canalizadora del conocimiento 
especializado y creativo 
• La importancia de gestionar la 
investigación, la tecnología y el cambio 
organizacional para generar sinergia 
creativa mediante la relación 
universidad-sociedad
Referencias 
• Blog de Eduardo Navarro, en este blog podrán encontrar más 
artículos de interés en PDF para descargar. 
• Cooper, Robert G., Winning at New Products, Chapter 5 
• Crawford, C. Merle and Anthony DiBenedetto, New Products 
Management 
• Wheelwright, S. C. and K. B. Clark, Revolutionizing Product 
Development 
• Kahn, Kenneth B., Editor, The PDMA Handbook of New Product 
Development, 2nd Edition 
• Kerzner, Harold, Project Management, 9th Edition 
• Meredith, Jack, Project Management-A managerial approach, 6th 
edition 
• Joanna Barsh, Marla Capozzi y Jonathan Davidson, "Innovation and 
Leadership", McKinsey, January 2008
• Stefan Thomke, Ashok Nimgade, “Desarrollo de producto de IDEO”, 
Harvard Business School. Código 602-s07, Septiembre 2000. 
• Navarro, Eduardo F y Pérez, Pablo. Presentaciones de Desarrollo 
de Productos. Lic. En Marketing (unidad 1,2,3) 
• Design thinking and Innovation at Apple (Harvard Business School). 
• BAKER M. J. y HART S. J. (1999). Product Strategy and 
Management. Prentice Hall. 
• SERRANO, F. y SERRANO, C. (2005). Gestión, dirección y 
estrategia de productos. ESIC, Madrid. 
• Kenneth Kahn. The PDMA Handbook of NPDP. 
• Cooper, Robert. Winning at New Products. 
• BAÑEGIL PALACIOS, T. M. Y MIRANDA GONZÁLEZ, F. J. (1998). 
“Desarrollo global de nuevos productos: los equipos virtuales”. 
Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa. vol. 7, nº 
4, pp. 83-90.
• BAÑEGIL PALACIOS, T. M. Y MIRANDA GONZÁLEZ, F. J. (2001). 
La gestión del tiempo. Un factor competitivo en el desarrollo de 
nuevos productos. Pirámide. 
• BUZZEL R. D. (1979). Mercadotecnia: Un análisis Contemporáneo. 
Compañía Editorial Continental. 
• CERVERA FANTONI (1998). Envase y embalaje. Esic. 
• COOPER R. G. (1996). Winning at New Products: Accelerating the 
Process from Idea to Launch, 2ª ed. Massachusetts: Addison- 
Wesley Publishing Company, Inc. 
• DOUGLAS BOWMAN and HUBERT GATIGNON (1995). 
“Determinants of Competitor Response Time to a New Product 
Introduction”. Journal of Marketing Research, vol. XXXII, February, 
pp. 42-53. 
• FERRÉ TRENZADO, J.M. y FERRÉ NADAL, J. (1997). Nuevos 
productos. Cómo organizar la búsqueda de ideas en la empresa y 
desarrollar y lanzar un nuevo producto al mercado sin riesgo. Diaz 
de Santos.
• HUBERT GATIGNON and JEAN-MARC XUEREB (1997). “Strategic 
Orientation of the Firm and New Product Performance”. Journal of 
Marketing Research, vol. XXXIV, February, pp. 77-90. 
• KOTLER, P.; D. CÁMARA, I. GRANDE E I. CRUZ (2000). Dirección 
de marketing. Edición del milenio Prentice Hall, Madrid. 
• MARTÍN LEAL, J.A. (1996). La marca. Fundamentos y estrategias. 
Patrocinado por la Asociación de Industrias Químicas y Básicas de 
Huelva. 
• NEPVEU-NIVELLE, F. (1992). Lanzamiento de productos. Vilassar 
de Mar, Barcelona: Oikos Tau. 
• ROSENAU JR. M. D., et al (1996).The PDMA Handbook of New 
Product Development. New York: John Wiley & Sons, Inc 
• SANTESMASES, M. (1999). Marketing, conceptos y estrategias, 
Pirámide, Madrid, 4ª ed.
• SANTOS VIJANDE, M. L. y VAZQUEZ CASIELLES, RODOLFO 
(1997). “Factores condicionantes del resultado del desarrollo de 
nuevos productos en las empresas de alta tecnología”. Revista 
Española de Investigación de Marketing, nº 1, pp. 165-189. 
• TROTT P. (1998). Innovation Management & New Product 
Development. Prentice-Hall. 
• URBAN, G.L. (1993). Design and Marketing of New Products. 
Englewood Cliffs, N.J.: Prentice-Hall International. 
• http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001899/189958E.pdf 
• http://www.adiat.org/es/documento/blog/259.pdf 
• http://www.estrategiamagazine.com/administracion/proceso-creativo- 
innovacion-e-invencion-aprender-mejor-conocimiento-educacion- 
futuro-oscar-isoba/ 
• http://www.creabusinessidea.com/creativo_noticias_detalle.php? 
id=172

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovación En La Empresa
Innovación En La EmpresaInnovación En La Empresa
Innovación En La Empresa
Juan Carlos Fernández
 
Procesos de innovaciòn.2
Procesos de innovaciòn.2Procesos de innovaciòn.2
Procesos de innovaciòn.2
GERMANIA CHICA
 
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
INNOVACIÓN EMPRESARIALINNOVACIÓN EMPRESARIAL
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Edisson Paguatian
 
Consideraciones sobre el desarrollo de producto
Consideraciones sobre el desarrollo de productoConsideraciones sobre el desarrollo de producto
Consideraciones sobre el desarrollo de producto
Marcia Rodriguez
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
Javier Arana
 
Creatividad competitiva v3 01 13
Creatividad competitiva  v3  01 13Creatividad competitiva  v3  01 13
Creatividad competitiva v3 01 13
INNOVAD
 
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados? Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
Hugo Céspedes A.
 
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercioHerramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
fernando fernandez urrizola
 
Marco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abiertaMarco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abierta
Openbasque
 
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación TecnologicaGestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Juan Carlos Fernández
 
Innovacion Abierta
Innovacion AbiertaInnovacion Abierta
Innovacion Abierta
Juan Carlos Ordoñez Gonzalez
 
Organización de la innovación
Organización de la innovaciónOrganización de la innovación
Organización de la innovación
Luis Ernesto Vargas
 
Innovación en la Empresa
Innovación en la EmpresaInnovación en la Empresa
Innovación en la Empresa
Juan Carlos Fernández
 
Innovacion Abierta
Innovacion AbiertaInnovacion Abierta
Innovacion Abierta
Henry Guarnizo
 
El Campus Virtual de la AIE
El Campus Virtual de la AIEEl Campus Virtual de la AIE
El Campus Virtual de la AIE
Agencia de Innovación Empresarial
 
Evolucion de los modelos de innovación (procesos de innovacion(
Evolucion de los modelos de innovación (procesos de innovacion(Evolucion de los modelos de innovación (procesos de innovacion(
Evolucion de los modelos de innovación (procesos de innovacion(
Juan Felipe Herrera
 
Ppt i+d
Ppt i+dPpt i+d
Ppt i+d
Dream S.A.
 
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicionalInnovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
Aitor Bediaga
 
C:\fakepath\presentraciòn conceptos perfil empresarial
C:\fakepath\presentraciòn  conceptos perfil empresarialC:\fakepath\presentraciòn  conceptos perfil empresarial
C:\fakepath\presentraciòn conceptos perfil empresarial
Patricia López Trujillo
 
Modelos de innovacion
Modelos de innovacionModelos de innovacion
Modelos de innovacion
Luis del Prado
 

La actualidad más candente (20)

Innovación En La Empresa
Innovación En La EmpresaInnovación En La Empresa
Innovación En La Empresa
 
Procesos de innovaciòn.2
Procesos de innovaciòn.2Procesos de innovaciòn.2
Procesos de innovaciòn.2
 
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
INNOVACIÓN EMPRESARIALINNOVACIÓN EMPRESARIAL
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
 
Consideraciones sobre el desarrollo de producto
Consideraciones sobre el desarrollo de productoConsideraciones sobre el desarrollo de producto
Consideraciones sobre el desarrollo de producto
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
 
Creatividad competitiva v3 01 13
Creatividad competitiva  v3  01 13Creatividad competitiva  v3  01 13
Creatividad competitiva v3 01 13
 
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados? Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
 
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercioHerramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
 
Marco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abiertaMarco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abierta
 
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación TecnologicaGestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
 
Innovacion Abierta
Innovacion AbiertaInnovacion Abierta
Innovacion Abierta
 
Organización de la innovación
Organización de la innovaciónOrganización de la innovación
Organización de la innovación
 
Innovación en la Empresa
Innovación en la EmpresaInnovación en la Empresa
Innovación en la Empresa
 
Innovacion Abierta
Innovacion AbiertaInnovacion Abierta
Innovacion Abierta
 
El Campus Virtual de la AIE
El Campus Virtual de la AIEEl Campus Virtual de la AIE
El Campus Virtual de la AIE
 
Evolucion de los modelos de innovación (procesos de innovacion(
Evolucion de los modelos de innovación (procesos de innovacion(Evolucion de los modelos de innovación (procesos de innovacion(
Evolucion de los modelos de innovación (procesos de innovacion(
 
Ppt i+d
Ppt i+dPpt i+d
Ppt i+d
 
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicionalInnovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
 
C:\fakepath\presentraciòn conceptos perfil empresarial
C:\fakepath\presentraciòn  conceptos perfil empresarialC:\fakepath\presentraciòn  conceptos perfil empresarial
C:\fakepath\presentraciòn conceptos perfil empresarial
 
Modelos de innovacion
Modelos de innovacionModelos de innovacion
Modelos de innovacion
 

Destacado

Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...
Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...
Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...Karem Esther Infantas Soto
 
Presentacion ecosistema 3 slides
Presentacion ecosistema 3   slidesPresentacion ecosistema 3   slides
Presentacion ecosistema 3 slides
Karem Esther Infantas Soto
 
Manual marca lideres santa cruz
Manual marca lideres santa cruz  Manual marca lideres santa cruz
Manual marca lideres santa cruz
Karem Esther Infantas Soto
 
Programa transversalizaciòn de las ti cs
Programa transversalizaciòn de las ti csPrograma transversalizaciòn de las ti cs
Programa transversalizaciòn de las ti cs
Karem Esther Infantas Soto
 
Campaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz Lideres
Campaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz LideresCampaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz Lideres
Campaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz Lideres
Karem Esther Infantas Soto
 
Perfil USFX Doctorado MGCIP
Perfil USFX Doctorado MGCIPPerfil USFX Doctorado MGCIP
Perfil USFX Doctorado MGCIP
Karem Esther Infantas Soto
 
Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)
Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)
Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)
Karem Esther Infantas Soto
 
Ecosistema innovador con inclusión social infantas
Ecosistema innovador con inclusión social infantasEcosistema innovador con inclusión social infantas
Ecosistema innovador con inclusión social infantas
Karem Esther Infantas Soto
 
La innovación y los negocios digitales
La innovación y los negocios digitalesLa innovación y los negocios digitales
La innovación y los negocios digitales
Karem Esther Infantas Soto
 
Taller tecnología y redes sociales
Taller tecnología y redes socialesTaller tecnología y redes sociales
Taller tecnología y redes sociales
Karem Esther Infantas Soto
 
Encuentro emprendedores inversores
Encuentro emprendedores inversoresEncuentro emprendedores inversores
Encuentro emprendedores inversores
Karem Esther Infantas Soto
 
Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061
Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061
Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061
Karem Esther Infantas Soto
 
Elementos básicos de la evaluación financiera
Elementos básicos de la evaluación financieraElementos básicos de la evaluación financiera
Elementos básicos de la evaluación financiera
Karem Esther Infantas Soto
 
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
Karem Esther Infantas Soto
 
Proyectos De Investigación
Proyectos De InvestigaciónProyectos De Investigación
Proyectos De Investigación
Karem Esther Infantas Soto
 
Ecosistema de emprendimiento v 4.0
Ecosistema de emprendimiento v 4.0Ecosistema de emprendimiento v 4.0
Ecosistema de emprendimiento v 4.0
Karem Esther Infantas Soto
 

Destacado (16)

Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...
Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...
Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...
 
Presentacion ecosistema 3 slides
Presentacion ecosistema 3   slidesPresentacion ecosistema 3   slides
Presentacion ecosistema 3 slides
 
Manual marca lideres santa cruz
Manual marca lideres santa cruz  Manual marca lideres santa cruz
Manual marca lideres santa cruz
 
Programa transversalizaciòn de las ti cs
Programa transversalizaciòn de las ti csPrograma transversalizaciòn de las ti cs
Programa transversalizaciòn de las ti cs
 
Campaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz Lideres
Campaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz LideresCampaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz Lideres
Campaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz Lideres
 
Perfil USFX Doctorado MGCIP
Perfil USFX Doctorado MGCIPPerfil USFX Doctorado MGCIP
Perfil USFX Doctorado MGCIP
 
Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)
Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)
Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)
 
Ecosistema innovador con inclusión social infantas
Ecosistema innovador con inclusión social infantasEcosistema innovador con inclusión social infantas
Ecosistema innovador con inclusión social infantas
 
La innovación y los negocios digitales
La innovación y los negocios digitalesLa innovación y los negocios digitales
La innovación y los negocios digitales
 
Taller tecnología y redes sociales
Taller tecnología y redes socialesTaller tecnología y redes sociales
Taller tecnología y redes sociales
 
Encuentro emprendedores inversores
Encuentro emprendedores inversoresEncuentro emprendedores inversores
Encuentro emprendedores inversores
 
Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061
Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061
Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061
 
Elementos básicos de la evaluación financiera
Elementos básicos de la evaluación financieraElementos básicos de la evaluación financiera
Elementos básicos de la evaluación financiera
 
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
 
Proyectos De Investigación
Proyectos De InvestigaciónProyectos De Investigación
Proyectos De Investigación
 
Ecosistema de emprendimiento v 4.0
Ecosistema de emprendimiento v 4.0Ecosistema de emprendimiento v 4.0
Ecosistema de emprendimiento v 4.0
 

Similar a Innovación Tecnologica

Innovación & creatividad
Innovación & creatividadInnovación & creatividad
Innovación & creatividad
Agencia de Innovación Empresarial
 
Innovación y creatividad
Innovación y creatividadInnovación y creatividad
Innovación y creatividad
Keivin Wedell Reyes Gutiérrez
 
Creación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsxCreación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsx
MariRayito
 
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdfsesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
PaolaFlorez52
 
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
ckcastaneda
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
auroratovar
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
dantecasella
 
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdfINNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
Rosmery754140
 
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
GreysiMiranda1
 
Gestion del ciclo de innovación
Gestion  del ciclo de innovaciónGestion  del ciclo de innovación
Gestion del ciclo de innovación
Erika Wong Quezada
 
Diseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productosDiseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productos
El que sabe
 
open innovation
open innovationopen innovation
open innovation
Katty Landacay
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
SilvanaJimenez
 
SEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológica
SEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológicaSEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológica
SEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológica
pedrokcahua2001
 
Presentacion innovacion
Presentacion innovacionPresentacion innovacion
Presentacion innovacion
Carolina Upegui
 
Startup de Base Tecnologica (Investigacion)
Startup de Base Tecnologica (Investigacion)Startup de Base Tecnologica (Investigacion)
Startup de Base Tecnologica (Investigacion)
Luis Arraut Camargo
 
Estrategia_Estatal_Innovación El proceso marketing-innovacion
Estrategia_Estatal_Innovación El proceso marketing-innovacionEstrategia_Estatal_Innovación El proceso marketing-innovacion
Estrategia_Estatal_Innovación El proceso marketing-innovacion
Estrategia Estatal de Innovación
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Carlos Salazar
 
La empresa y la Innovación exposicion
La empresa y la Innovación exposicionLa empresa y la Innovación exposicion
La empresa y la Innovación exposicion
Ramses CF
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
geoc_hhga
 

Similar a Innovación Tecnologica (20)

Innovación & creatividad
Innovación & creatividadInnovación & creatividad
Innovación & creatividad
 
Innovación y creatividad
Innovación y creatividadInnovación y creatividad
Innovación y creatividad
 
Creación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsxCreación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsx
 
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdfsesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
 
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdfINNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
 
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
 
Gestion del ciclo de innovación
Gestion  del ciclo de innovaciónGestion  del ciclo de innovación
Gestion del ciclo de innovación
 
Diseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productosDiseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productos
 
open innovation
open innovationopen innovation
open innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
SEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológica
SEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológicaSEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológica
SEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológica
 
Presentacion innovacion
Presentacion innovacionPresentacion innovacion
Presentacion innovacion
 
Startup de Base Tecnologica (Investigacion)
Startup de Base Tecnologica (Investigacion)Startup de Base Tecnologica (Investigacion)
Startup de Base Tecnologica (Investigacion)
 
Estrategia_Estatal_Innovación El proceso marketing-innovacion
Estrategia_Estatal_Innovación El proceso marketing-innovacionEstrategia_Estatal_Innovación El proceso marketing-innovacion
Estrategia_Estatal_Innovación El proceso marketing-innovacion
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
La empresa y la Innovación exposicion
La empresa y la Innovación exposicionLa empresa y la Innovación exposicion
La empresa y la Innovación exposicion
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 

Más de Karem Esther Infantas Soto

Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdfCertificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadorasConstancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdfCertificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Karem Esther Infantas Soto
 
Innovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdfInnovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Karem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdfKarem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Academia HER Global Impact
Academia HER Global ImpactAcademia HER Global Impact
Academia HER Global Impact
Karem Esther Infantas Soto
 
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Karem Esther Infantas Soto
 
Foro Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e InnovaciónForo Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e Innovación
Karem Esther Infantas Soto
 
Memoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actualMemoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actual
Karem Esther Infantas Soto
 
Ventajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtualVentajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtual
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado active citizen
Certificado active citizenCertificado active citizen
Certificado active citizen
Karem Esther Infantas Soto
 
Red de expertos i red
Red de expertos i redRed de expertos i red
Red de expertos i red
Karem Esther Infantas Soto
 
Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMOCertificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Karem Esther Infantas Soto
 
Programa I latam weekend
Programa I latam weekendPrograma I latam weekend
Programa I latam weekend
Karem Esther Infantas Soto
 
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacionEspacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Karem Esther Infantas Soto
 
Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa
Karem Esther Infantas Soto
 
Descargar certificado
Descargar certificadoDescargar certificado
Descargar certificado
Karem Esther Infantas Soto
 
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Karem Esther Infantas Soto
 

Más de Karem Esther Infantas Soto (20)

Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdfCertificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
 
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadorasConstancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
 
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdfCertificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
 
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022
 
Innovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdfInnovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdf
 
Karem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdfKarem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdf
 
Academia HER Global Impact
Academia HER Global ImpactAcademia HER Global Impact
Academia HER Global Impact
 
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
 
Foro Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e InnovaciónForo Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e Innovación
 
Memoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actualMemoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actual
 
Ventajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtualVentajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtual
 
Certificado active citizen
Certificado active citizenCertificado active citizen
Certificado active citizen
 
Red de expertos i red
Red de expertos i redRed de expertos i red
Red de expertos i red
 
Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020
 
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMOCertificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
 
Programa I latam weekend
Programa I latam weekendPrograma I latam weekend
Programa I latam weekend
 
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacionEspacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
 
Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa
 
Descargar certificado
Descargar certificadoDescargar certificado
Descargar certificado
 
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Innovación Tecnologica

  • 1. La Innovación Tecnológica. Salvando lo insalvable Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.
  • 2. ¿Qué tan creativos somos? En 3 minutos cita todos los usos que sean posibles para el objeto de la figura
  • 3. En Latinoamerica no somos creativos 1. Fluidez verbal 2. Fluidez de ideas 3. Fluidez de expresión 4. Facilidad de asociación 5. Flexibilidad espontánea 6. Originalidad 7. Sensibilidad a los problemas Test de creatividad. Fuente: http://quo.Mx/2012/05/14/plus/test-que-tan-creativo-
  • 4. Características del creativo. • Observación, Visualización, Abstracción, Reconocer Patrones, Formar Patrones, Analogías, Creativad Corporal, Empatía, Dimensionalidad, Modelamiento, Pensamiento Lúdico, Transformación y Síntesis. • Fuente: Latcreativo
  • 5. “Las ciudades y regiones que logren desarrollar medios sociales, económicos y tecnológicos innovadores, ocupan un lugar central en el Sistema de Innovación. Las que no puedan, permanecerán en los márgenes” Susana Finquelivich
  • 6.
  • 7. Nuevas Formas del Triangulo de Sabato Sociedad Universidad Gobierno Innovación (*) (*) Gestión Tecnológica
  • 8. Elementos de innovación • Esfuerzos e inversiones locales en CyT • Programas de apoyo al desarrollo tecnológico de PYMES • Incubadoras de empresas • Facilidades fiscales para iniciativas en CyT • RRHH dedicados a investigación básica y aplicada • Áreas de ocupación de profesionales de nivel superior • Distribución de equipos de investigación según las áreas de conocimiento necesarias. Ref. Susana Finquelivich
  • 9. Innovación (www.rae.es) • (Del lat. innovatĭo, -ōnis). • 1. f. Acción y efecto de innovar. • 2. f. Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.
  • 10. INNOVACIÓN • Es la acción de introducir o producir algo novedoso, alguna idea, método, instrumento, modos de pensar en: negocios, servicios, entradas al mercado, producir, formar u organizar, solucionar problemas, realizar adaptaciones y modificaciones de bienes y servicios destinados a solucionar necesidades o descubrimiento de necesidades. (Universidad de Antioquía) • Según McKeown1 citado por Navarro, Eduardo F y Pérez, Pablo se refiere a la posibilidad de un cambio incremental, radical o revolucionario en el pensamiento, productos, procesos u organizaciones.
  • 11. Tipos de innovación Según Joseph Schumpeter2(1934) citado por Navarro, Eduardo F y Pérez, Pablo pueden ser: •La introducción de un nuevo método de producción -que no necesariamente debe estar basado en un nuevo descubrimiento científico- o de una nueva forma de manejar comercialmente una mercancía •La apertura de un nuevo mercado para una organización, aunque este mercado ya existiese previamente. •El descubrimiento de una nueva fuente de materias primas o productos semi terminados para la organización en cuestión, sin importar si esta fuente ya existía antes. •La creación de una nueva forma de organización en una industria existente, por ejemplo la creación o desaparición de una situación de monopolio.
  • 12. Tipos de innovaciones Las innovaciones pueden ser: •RADICALES: Cambios totalmente novedosos, con productos y servicios no considerados hasta el momento. Geeks •INCREMENTALES: Cambios graduales que incluyen mejoras en procesos o adaptaciones de productos o servicios existentes 12
  • 13. Relación Innovación y mercado • Existen diferentes posiciones sobre el papel de la innovación sin embargo es necesario relacionarla con la posibilidad de posicionamiento en el mercado
  • 14. Innovación de productos y conceptos relacionados “Innovación (de producto)” será entonces la creación o modificación de un producto a partir de una o más buenas ideas, a través de un proceso de desarrollo, adaptado para un caso especial (proyecto), para luego ser introducido en un mercado. (Navarro, Eduardo F y Pérez, Pablo)
  • 15. Importancia de los nuevos productos para las organizaciones • Es uno de los tres factores principales que explican el crecimiento, el desempeño y la valuación de las compañías en años venideros (Encuesta Mckinsey a 700 ejecutivos mundialmente) • Según un estudio de PDMA (Product Development and Management Association) un tercio de los ingresos son generados por nuevos productos introducidos en los últimos 5 años. • Para las organizaciones más innovadoras (22%) este ratio se eleva al 50% y requieren solo 3,5 ideas para lograr una exitosa –contra un promedio de 8,4 ideas para el resto de la muestra (Cooper)
  • 16. Modelos de Innovación Según Navarro, Eduardo F y Pérez, Pablo mayormente se pueden dividir entre dos modelos los cerrados y los abiertos. Modelo cerrado: la innovación debe surgir del interior de la empresa, como ser del propio departamento de Investigación y Desarrollo (I+D) o en algunos casos de cualquier directivo o empleado. Cerrado no significa aislado del exterior Se inspirarán en investigaciones externas, observando la competencia, consultando o encuestando a proveedores/clientes, se generarán concursos que brinden información, se tendrán relaciones con las universidades o con consultoras. Ejemplo de modelo cerrado: McDonald´s
  • 17. Modelo de innovación abierto • La Innovación abierta rompe las fronteras de la organización para dejar que el potencial externo pueda acceder y añadir valor. • Modelos abiertos consideran que la innovación también puede gestarse fuera de la compañía. Las ideas y productos en diferentes fases de desarrollo pueden provenir de cualquier lado, ya sean proveedores, clientes, universidades, competidores, compañías de otras áreas, consultoras, laboratorios externos, e incluso personas dispersas por todo el mundo. La red Internet permitió que empresas de la talla de Dell, Starbucks, P&G, SAP, IBM y Novartis la utilicen para buscar conocimiento más allá de las fronteras de su propio personal y que sus clientes participen en la creación de los productos que posteriormente ellos mismos consumirán (Eric Tornquist, 2009 citado por Navarro, Eduardo F y Pérez, Pablo )
  • 18. Pasos para la innovación en las empresas 1) Crear un área dedicada al gerenciamiento de los proyectos de nuevos productos 2) Administrar los proyectos hasta el lanzamiento ("time-to-market") PMI (Project Management Institute) y los conocimientos y prácticas de la "Product Development & Management Association" (PDMA) 3) Crear un "Proceso de Desarrollo de nuevos productos" estándar a) Consensuado b) La metodología "stage-gate" ("etapa-control"), que alterna etapas de desarrollo con puntos críticos de control c) El solapamiento de actividades permite acortar el tiempo total del proceso. Propuesto por: Eduardo Francisco Navarro MBA, Universidad Torcuato Di Tella.
  • 19. Pasos para la innovación en las empresas 4) Investigación de Mercado a) Determinar qué desea o necesita el cliente y/o a qué problemas se enfrenta (una técnica útil es el "Problem based concept generation") y de ahí derivar la idea o concepto del nuevo producto. b) Consultar a sus potenciales clientes 5) Prototipar 6) Socializar
  • 20. Metodologias para la creación de productos. Herramientas • Trabajo en equipo • Observación • Visualización • Abstracción • Reconociendo Patrones • Formas repetitivas • Analogias • Creatividad • Empatia • Pensamiento Dimensional • Modelamiento • Pensamiento Ludico • Transformación • Sintesis Fuente: http://www.latcreativa.org/uploads/2/9/3/7/2937772/latcreativa__ pichilemu_2012_resumen.pdf
  • 21. Design Thinking IDEO • http://www.youtube.com/watch? v=McabDMc9Z4Y&feature=relatedç
  • 22. Ciclo de Innovación Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=luJBtDB6ZjE&feature=endscreen&NR=1
  • 24. Certificación NEW PRODUCT DEVELOPMENT PROFESSIONAL (NPDP) • La Certificación “New Product Development Professional (NPDP)” es otorgada por la asociación Internacional Product Development & Management Association (PDMA) que promueve activamente las mejores prácticas a nivel internacional sobre el desarrollo de nuevos productos y servicios. Referencias Ing. Oscar Acuña, Managing Director Strategos Inowa México Presidente y Fundador del PDMA México
  • 25. Componentes de la Certificación Teams 1. Estrategias para el desarrollo de Nuevos Productos y Servicios 2. Portafolio Management 3. Proceso para el Desarrollo de Nuevos Productos y Servicios 4. Herramientas y Métricas 5 5. Inteligencia de Mercados 6. Organización y Equipos NPD Strategy New Products Process Lifecycle Management Portfolio Management Tools and Metrics Market Research
  • 26. Conclusiones • La innovación como factor clave para la competitividad regional • La formación postgradual como canalizadora del conocimiento especializado y creativo • La importancia de gestionar la investigación, la tecnología y el cambio organizacional para generar sinergia creativa mediante la relación universidad-sociedad
  • 27. Referencias • Blog de Eduardo Navarro, en este blog podrán encontrar más artículos de interés en PDF para descargar. • Cooper, Robert G., Winning at New Products, Chapter 5 • Crawford, C. Merle and Anthony DiBenedetto, New Products Management • Wheelwright, S. C. and K. B. Clark, Revolutionizing Product Development • Kahn, Kenneth B., Editor, The PDMA Handbook of New Product Development, 2nd Edition • Kerzner, Harold, Project Management, 9th Edition • Meredith, Jack, Project Management-A managerial approach, 6th edition • Joanna Barsh, Marla Capozzi y Jonathan Davidson, "Innovation and Leadership", McKinsey, January 2008
  • 28. • Stefan Thomke, Ashok Nimgade, “Desarrollo de producto de IDEO”, Harvard Business School. Código 602-s07, Septiembre 2000. • Navarro, Eduardo F y Pérez, Pablo. Presentaciones de Desarrollo de Productos. Lic. En Marketing (unidad 1,2,3) • Design thinking and Innovation at Apple (Harvard Business School). • BAKER M. J. y HART S. J. (1999). Product Strategy and Management. Prentice Hall. • SERRANO, F. y SERRANO, C. (2005). Gestión, dirección y estrategia de productos. ESIC, Madrid. • Kenneth Kahn. The PDMA Handbook of NPDP. • Cooper, Robert. Winning at New Products. • BAÑEGIL PALACIOS, T. M. Y MIRANDA GONZÁLEZ, F. J. (1998). “Desarrollo global de nuevos productos: los equipos virtuales”. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa. vol. 7, nº 4, pp. 83-90.
  • 29. • BAÑEGIL PALACIOS, T. M. Y MIRANDA GONZÁLEZ, F. J. (2001). La gestión del tiempo. Un factor competitivo en el desarrollo de nuevos productos. Pirámide. • BUZZEL R. D. (1979). Mercadotecnia: Un análisis Contemporáneo. Compañía Editorial Continental. • CERVERA FANTONI (1998). Envase y embalaje. Esic. • COOPER R. G. (1996). Winning at New Products: Accelerating the Process from Idea to Launch, 2ª ed. Massachusetts: Addison- Wesley Publishing Company, Inc. • DOUGLAS BOWMAN and HUBERT GATIGNON (1995). “Determinants of Competitor Response Time to a New Product Introduction”. Journal of Marketing Research, vol. XXXII, February, pp. 42-53. • FERRÉ TRENZADO, J.M. y FERRÉ NADAL, J. (1997). Nuevos productos. Cómo organizar la búsqueda de ideas en la empresa y desarrollar y lanzar un nuevo producto al mercado sin riesgo. Diaz de Santos.
  • 30. • HUBERT GATIGNON and JEAN-MARC XUEREB (1997). “Strategic Orientation of the Firm and New Product Performance”. Journal of Marketing Research, vol. XXXIV, February, pp. 77-90. • KOTLER, P.; D. CÁMARA, I. GRANDE E I. CRUZ (2000). Dirección de marketing. Edición del milenio Prentice Hall, Madrid. • MARTÍN LEAL, J.A. (1996). La marca. Fundamentos y estrategias. Patrocinado por la Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva. • NEPVEU-NIVELLE, F. (1992). Lanzamiento de productos. Vilassar de Mar, Barcelona: Oikos Tau. • ROSENAU JR. M. D., et al (1996).The PDMA Handbook of New Product Development. New York: John Wiley & Sons, Inc • SANTESMASES, M. (1999). Marketing, conceptos y estrategias, Pirámide, Madrid, 4ª ed.
  • 31. • SANTOS VIJANDE, M. L. y VAZQUEZ CASIELLES, RODOLFO (1997). “Factores condicionantes del resultado del desarrollo de nuevos productos en las empresas de alta tecnología”. Revista Española de Investigación de Marketing, nº 1, pp. 165-189. • TROTT P. (1998). Innovation Management & New Product Development. Prentice-Hall. • URBAN, G.L. (1993). Design and Marketing of New Products. Englewood Cliffs, N.J.: Prentice-Hall International. • http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001899/189958E.pdf • http://www.adiat.org/es/documento/blog/259.pdf • http://www.estrategiamagazine.com/administracion/proceso-creativo- innovacion-e-invencion-aprender-mejor-conocimiento-educacion- futuro-oscar-isoba/ • http://www.creabusinessidea.com/creativo_noticias_detalle.php? id=172