SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomado de: http://www.slideshare.net/Akatherin/cientificos-colombianos#
Pocas veces un inventor colombiano sobresale con tanto éxito en el contexto mundial; más aun siendo, como Raúl
Cuero, afro descendiente colombiano. Nacido en Buenaventura, Raúl Cuero, exbasquetbolista, es una autoridad en
microbiología, con más de 14 inventos patentados y un amplio ejercicio investigativo con más de un centenar de
publicaciones en revistas científicas de amplio reconocimiento, lo que le ha llevado a ser asesor de la NASA en
investigación biológicas sobre MARTE.
Ha escrito el libro "El triunfo y la supervivencia", basado en sus 20 años de experiencia en el campo de la ciencia, los
descubrimientos, inventos y exploraciones a través de la vuelta al mundo.
Cuando chico yo jugaba con cucarachas en la casa de mi abuelita…era una casa
vieja… sólo [llena de] cucarachas, pero [también de] mucho amor. Mi abuelita me
levantaba a la cinco de la mañana a rezar la oración del día, me acostaba a las seis y
me levantaba otra vez. Las cucarachas abundaban entre las seis y las once de la
mañana. Yo las observaba porque no había otra cosa más que observar y lo
interesante era que yo veía que andaban en pares, a la edad de los cinco años supe
esto, y me preguntaba por qué andaban en pares, pero nunca las veía en pares a
medio día. Me quedó esa sinapsis, hasta que llegué al colegio y entendí que era por
las feromonas.
A finales de los 60 y comienzos de los 70 el país supo de él por sus
zancadas y sobresaliente desempeño a la hora de convertir y evitar
cestas. Al fin de cuentas era basquetbolista de élite y a donde iba
como representante de la Universidad del Valle, o de la liga de
baloncesto vallecaucana o del seleccionado nacional imponía su
supremacía en el juego. Luego Colombia no volvió a saber nada o casi
nada de él, aunque fuese muy conocido y reconocido en el resto del
mundo, sobre todo en el académico científico de Estados Unidos y de Europa.
Cuando emprendió su viaje, desde su natal Buenaventura, pasando por la Universidad del Valle donde
estudió biología, hasta las más encumbradas instituciones formativas y científicas de Estados Unidos y Gran
Bretaña, a Raúl Cuero le ha rendido la vida, el conocimiento y la experiencia. Se ha mantenido en las
cumbres, pero a pesar del prestigio intelectual que su trabajo investigativo le ha deparado, nunca olvidó ni
sus raíces, ni las vicisitudes por las que tuvo que pasar, ni las circunstancias que lo llevaron a escalar el
pódium más alto de su carrera, no como deportista, sino como consumado científico inventor y, ante todo,
humanista practicante.
Su larga trayectoria de inventor se remonta, como él mismo lo recuerda y lo reconoce, cuando desde
chiquito, en la humilde casa de la abuela en el litoral pacífico, observaba el frenesí de las cucarachas y las
lagartijas.
¿Por qué a ciertas horas aparecen y desaparecen, por qué andan en pares? Las respuestas a esas y muchas
otras preguntas pueriles las comenzó a dilucidar años más tarde en el colegio y en la universidad. Las
respuestas halladas nunca calmaron su habitual sed de saber, ni su curiosidad, ni su inventiva, puesta a
prueba todos los días, como aquel día que en el laboratorio de
la Universidad del Valle hizo crecer una planta sin clorofila.
Un profesor de la Rockefeller, invitado al centro de educación
superior, se enteró de esa gracia y, sin dudarlo, se lo llevó para
los Estados Unidos a continuar los estudios.
Tras su paso por las universidades de Tiffin y Columbus, Ohio,
Estados Unidos –en esta última realizó una maestría en
ciencias, patología de plantas– y en la Universidad de
Strathclyde, de Glasgow, Escocia, donde hizo su doctorado en
microbiología, en
la actualidad cuenta con más de 14 invenciones de impacto mundial patentadas y otras en proceso de
patentación.
Pero sus logros científicos no culminan ahí. Cuero lidera el último paradigma de la biología sintética, que va
más allá de la ingeniería genética, y es la base de la nueva industria en el mundo. Fue el primero en
demostrar la importancia de Marte para la Tierra, con lo cual obtuvo el premio en ciencia y tecnología de la
Nasa en 2007 y acaba de ser postulado de nuevo para recibirlo en 2010 por su descubrimiento de la
molécula que previene el cáncer de piel al bloquear los efectos de los rayos ultravioleta.
Coinvestigador de la Nasa para proyectos de biogénesis en la Luna y Marte.
Profesor distinguido de la Universidad Prairie View A&M University of Texas. Distinguido como mejor
estudiante de Gran Bretaña cuando cursó su Ph.d. de microbiología. Distinguido en 2008 como destacado
científico inventor por el Prairie View A&M University of Texas, uno de los sistemas universitarios más
grande de Estados Unidos, con más de cien mil estudiantes, más de 6.000 docentes, 200 de los cuales son
científicos y 15 son inventores. Es el único hispanoamericano reconocido como tal por dicha universidad. Es
uno de los seis investigadores principales del centro de Climber, conformado por las universidades de
Berkeley, Harvard, MIT, Texas, San Francisco y Stamford, y es invitado a Climber, creado en 2003 por la
NationalScienceFoundation, por ser reconocido por la Nasa y por ser uno de los seis científicos de mayor
influencia en los Estados Unidos, como lo resaltó el Wall Street Journal. Declarado líder científico y aportante
a la educación al más alto nivel del Estado de Texas. Destacado en dos oportunidades como el mejor latino
de los Estados Unidos. Único latino inscrito en el libro Quién es quién en ciencias en los Estados Unidos.
Registra más de cien publicaciones científicas.
Su autoridad radica, sin duda, en todo ese caudal de conocimientos y de inventos que procuran mejor estar
para el hombre, pero también en su humildad y en el deseo de legar a las generaciones de ahora su cosecha
científica, pero también los principios y valores que considera él imprescindibles para el buen vivir propio y
de los demás, como lo viene haciendo como fundador y presidente de los parques de la creatividad, con
sedes en Israel, África, México, Estados Unidos y Colombia –Manizales y Bucaramanga–, para formar jóvenes
científicos, inventores, humanistas.
Convencido de que la investigación demanda muchos recursos, pero no la invención, se empeña en
incentivar la creatividad como imperativo para el desarrollo, como el camino para sobreponerse a las
dificultades, pues, afirma, la educación no es cuestión de estética ni de estatus, y no es suficiente con ser
bueno, sino que hay que buscar la excelencia, no el perfeccionismo, que responde a una concepción
religiosa que desconoce la naturaleza humana y que castra. Para ser inventor, asegura, hay que ser ecléctico
en el proceso y por tanto evitar el prejuicio, el dogmatismo, el radicalismo y mantener la mente abierta. La
creatividad no se aprende, se hace, concluye. (LJLB)
http://afrocolombia.webnode.es/products/raul-cuero/
INVENTOS Y PATENTES DEL DR RAÚL CUERO
Muy pocos científicos en el mundo pueden mostrar el reconocimiento NASA
Inventos y patentes
1- inducción de genes/proteínas para la protección contra la radiación
de los rayos ultra violeta para prevenir el cáncer de piel.
(invención patentada y licenciamiento en progreso) tamus – nasa. 2012
2- protección ultra violeta de las plantas.
(patentacion y licenciamiento en progreso)tamus – nasa. 2012
3- novedoso costo – efectivo incremento en la fermentación de
productos.
(patentacion y licenciamiento en progreso) tamus –nasa. 2012
2 / 5inventos y patentes del drraúl cuero
4- producción de nano partículas naturales.
(patentacion y licenciamiento en progreso). 2012
5- remoción de metales tóxicos y radio nucleicos a través de suelo
simulado de marte.
(invención patentada y licenciamiento en progreso). tamus – nasa. 2008.
6- efectivo control de micro organismos patógenos y esporas.
(patentacion en progreso). 2005
7- agente biológico para el efectivo control de los hidrocarburos del
petróleo.
(todavía en proceso para presentarse a patentacion).2000
8- sistema de contención poroso para fermentación en estado solido.
(no fue sometida a patentacion).1998
10- método para incrementar los niveles de beta carotenos en plantas
(no fue sometida a patentacion). 1998
11- internationalpark of creativity: para el desarrollo de jóvenes
inventores. organización sin animo de lucro.
(invención protegida bajo registro de marca). 2008
12- pirámides de creatividad y del conocimiento.
(invención protegida por derechos de autor). 2010
13- herramienta de video – enseñanza del origen de la vida.
(invención protegida por derechos de autor). 2012
14- thermal – free pcr: amplificación de adn sin temperatura.
(patente pendiente y licenciamiento en progreso). 2012
15- sensor de adn para la detección de diabetes.
(patente pendiente). 2012
16- novedosa tecnología para el aumento en la producción de los
metabolitos en el plantas con valor económico.
(patente pendiente y licenciamiento en progreso). 2012
17- novedoso antibiótico efectivo contra bacterias resistentes.
(patentacion en progreso). 2012
18- tecnología para desinfección y/o reciclaje de agua residual usando
productos naturales.
(patentacion en progreso y licenciada a compañía). 2012
19- novedoso y efectivo sensor para detectar petróleo.
(patente pendiente y licenciada a compañía). 2012
20- efectivo bio desulfuración de petróleo.
(todavía en proceso para presentarse a patentacion). 2012
21- novedosa y efectiva tecnología contra hongos patógenos.
(patentacion en progreso). 2012
22- novedosa bio espuma.
(patentacion en progreso y licenciada a compañía). 2012
23 - uso novedoso de la tabla periódica para crear música.
(Invención protegida por derechos de autor). 2012
24 - novedosa producción de celulosa sin lignina.
(Patente por ser sometida y licenciamiento en progreso). 2012
25 - novedoso proceso físico – químico para la recuperación de
Contaminación de petróleo.
(patentacion y licenciamiento en progreso). 2012
26 - novedosa producción de un anti microbial para alimentos
funcionales.
(patente pendiente y licenciada a compañía). 2012
http://www.colombiaenlondon.com/index.php?view=article&catid=42:nos-escriben&id=2821:inventos-y-
patentes-del-dr-raul-cuero&format=pdf
Cientificos colombianos 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

científicos
científicos científicos
científicos
Danifer Rivera
 
Tabla cientificos
Tabla cientificosTabla cientificos
Tabla cientificos
MaryuliPalacios9
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
yese04
 
Banco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianosBanco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianos
Paola Rodriguez
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Akatherin
 
Banco de datos de los cientificos colombianos (1)
Banco de datos de los cientificos colombianos (1)Banco de datos de los cientificos colombianos (1)
Banco de datos de los cientificos colombianos (1)
nicovivi94
 
Subir bloc
Subir  blocSubir  bloc
Subir bloc
ppasg7
 
Document 7
Document 7Document 7
Document 7
windy solano mora
 
Raúl gonzalo cuero rengifo
Raúl gonzalo cuero rengifoRaúl gonzalo cuero rengifo
Raúl gonzalo cuero rengifo
natalia8757
 
Banco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos ColombianosBanco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos Colombianos
Catherin Rojas
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
Luisa Gongora
 
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOSCIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
Dayanna Corredor
 
Eduardo posada flórez
Eduardo posada flórezEduardo posada flórez
Eduardo posada flórez
MaryuliPalacios9
 
Cientificos de colombia
Cientificos de colombiaCientificos de colombia
Cientificos de colombia
maria paula pinzón silva
 
Cientificos colombianos mas destacados
Cientificos colombianos mas destacadosCientificos colombianos mas destacados
Cientificos colombianos mas destacados
negris2014
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Diana0623
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
Mr Vio Jim
 
Colombianos triunfantes
Colombianos triunfantesColombianos triunfantes
Colombianos triunfantes
ximenamacias95
 
Cientificospdf
CientificospdfCientificospdf
Cientificospdf
catalina urriago
 

La actualidad más candente (19)

científicos
científicos científicos
científicos
 
Tabla cientificos
Tabla cientificosTabla cientificos
Tabla cientificos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Banco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianosBanco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Banco de datos de los cientificos colombianos (1)
Banco de datos de los cientificos colombianos (1)Banco de datos de los cientificos colombianos (1)
Banco de datos de los cientificos colombianos (1)
 
Subir bloc
Subir  blocSubir  bloc
Subir bloc
 
Document 7
Document 7Document 7
Document 7
 
Raúl gonzalo cuero rengifo
Raúl gonzalo cuero rengifoRaúl gonzalo cuero rengifo
Raúl gonzalo cuero rengifo
 
Banco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos ColombianosBanco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos Colombianos
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOSCIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
 
Eduardo posada flórez
Eduardo posada flórezEduardo posada flórez
Eduardo posada flórez
 
Cientificos de colombia
Cientificos de colombiaCientificos de colombia
Cientificos de colombia
 
Cientificos colombianos mas destacados
Cientificos colombianos mas destacadosCientificos colombianos mas destacados
Cientificos colombianos mas destacados
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Colombianos triunfantes
Colombianos triunfantesColombianos triunfantes
Colombianos triunfantes
 
Cientificospdf
CientificospdfCientificospdf
Cientificospdf
 

Similar a Cientificos colombianos 1

Raul cuero cientifico
Raul cuero cientificoRaul cuero cientifico
Raul cuero cientifico
ygmosquerac
 
Raul cuero
Raul cueroRaul cuero
Raul cuero
Julieth Rodriguez
 
Raúl cuero
Raúl cueroRaúl cuero
Raúl cuero
Nataly Suarez
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
yese04
 
Raul Cuero
Raul Cuero Raul Cuero
Raul Cuero
YPoche8
 
colombianos cientificos
colombianos cientificoscolombianos cientificos
colombianos cientificos
TatianAvila21
 
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero RengifoCIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
Luz Velasquez
 
Ángela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoÁngela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo Moreno
Zamul
 
Cientificos colombianos 1
Cientificos colombianos 1Cientificos colombianos 1
Cientificos colombianos 1
Erika Paola Quintero
 
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológicoColombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
NIEEAD
 
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológicoColombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
NIEEAD
 
Científicos y tecnólogos Colombianos
Científicos y tecnólogos ColombianosCientíficos y tecnólogos Colombianos
Científicos y tecnólogos Colombianos
Magally Alejandra Tovar Cifuentes
 
Autores
AutoresAutores
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Nataly Suarez
 
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Nataly Suarez
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
Angelicabolano21
 
Científicos Colombianos
Científicos Colombianos Científicos Colombianos
Científicos Colombianos
Vane Bernal
 
Cientificos 1
Cientificos 1Cientificos 1
Cientificos 1
aleganya0626
 
Angela Restrepo Moreno
Angela Restrepo MorenoAngela Restrepo Moreno
Angela Restrepo Moreno
negris2014
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
negris2014
 

Similar a Cientificos colombianos 1 (20)

Raul cuero cientifico
Raul cuero cientificoRaul cuero cientifico
Raul cuero cientifico
 
Raul cuero
Raul cueroRaul cuero
Raul cuero
 
Raúl cuero
Raúl cueroRaúl cuero
Raúl cuero
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Raul Cuero
Raul Cuero Raul Cuero
Raul Cuero
 
colombianos cientificos
colombianos cientificoscolombianos cientificos
colombianos cientificos
 
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero RengifoCIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
 
Ángela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoÁngela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo Moreno
 
Cientificos colombianos 1
Cientificos colombianos 1Cientificos colombianos 1
Cientificos colombianos 1
 
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológicoColombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
 
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológicoColombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
 
Científicos y tecnólogos Colombianos
Científicos y tecnólogos ColombianosCientíficos y tecnólogos Colombianos
Científicos y tecnólogos Colombianos
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
 
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Científicos Colombianos
Científicos Colombianos Científicos Colombianos
Científicos Colombianos
 
Cientificos 1
Cientificos 1Cientificos 1
Cientificos 1
 
Angela Restrepo Moreno
Angela Restrepo MorenoAngela Restrepo Moreno
Angela Restrepo Moreno
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
 

Más de Dayis Piñeros

Construcción títeres en espuma.
Construcción títeres en espuma.Construcción títeres en espuma.
Construcción títeres en espuma.
Dayis Piñeros
 
Construcción de títeres en espuma.
Construcción de  títeres en espuma.Construcción de  títeres en espuma.
Construcción de títeres en espuma.
Dayis Piñeros
 
Jessi conversa con su amigo.
Jessi conversa con su amigo.Jessi conversa con su amigo.
Jessi conversa con su amigo.
Dayis Piñeros
 
El titere
El titereEl titere
El titere
Dayis Piñeros
 
Analisis de programas infantiles.
Analisis de programas infantiles.Analisis de programas infantiles.
Analisis de programas infantiles.
Dayis Piñeros
 
Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !
Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !
Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !
Dayis Piñeros
 
Construyamos un barco.
Construyamos un barco.Construyamos un barco.
Construyamos un barco.
Dayis Piñeros
 
Otro cientifico 2
Otro cientifico 2Otro cientifico 2
Otro cientifico 2
Dayis Piñeros
 
Adriana ocampo uria
Adriana ocampo uriaAdriana ocampo uria
Adriana ocampo uria
Dayis Piñeros
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
Dayis Piñeros
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
Dayis Piñeros
 

Más de Dayis Piñeros (11)

Construcción títeres en espuma.
Construcción títeres en espuma.Construcción títeres en espuma.
Construcción títeres en espuma.
 
Construcción de títeres en espuma.
Construcción de  títeres en espuma.Construcción de  títeres en espuma.
Construcción de títeres en espuma.
 
Jessi conversa con su amigo.
Jessi conversa con su amigo.Jessi conversa con su amigo.
Jessi conversa con su amigo.
 
El titere
El titereEl titere
El titere
 
Analisis de programas infantiles.
Analisis de programas infantiles.Analisis de programas infantiles.
Analisis de programas infantiles.
 
Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !
Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !
Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !
 
Construyamos un barco.
Construyamos un barco.Construyamos un barco.
Construyamos un barco.
 
Otro cientifico 2
Otro cientifico 2Otro cientifico 2
Otro cientifico 2
 
Adriana ocampo uria
Adriana ocampo uriaAdriana ocampo uria
Adriana ocampo uria
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 

Cientificos colombianos 1

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5. Pocas veces un inventor colombiano sobresale con tanto éxito en el contexto mundial; más aun siendo, como Raúl Cuero, afro descendiente colombiano. Nacido en Buenaventura, Raúl Cuero, exbasquetbolista, es una autoridad en microbiología, con más de 14 inventos patentados y un amplio ejercicio investigativo con más de un centenar de publicaciones en revistas científicas de amplio reconocimiento, lo que le ha llevado a ser asesor de la NASA en investigación biológicas sobre MARTE. Ha escrito el libro "El triunfo y la supervivencia", basado en sus 20 años de experiencia en el campo de la ciencia, los descubrimientos, inventos y exploraciones a través de la vuelta al mundo. Cuando chico yo jugaba con cucarachas en la casa de mi abuelita…era una casa vieja… sólo [llena de] cucarachas, pero [también de] mucho amor. Mi abuelita me levantaba a la cinco de la mañana a rezar la oración del día, me acostaba a las seis y me levantaba otra vez. Las cucarachas abundaban entre las seis y las once de la mañana. Yo las observaba porque no había otra cosa más que observar y lo interesante era que yo veía que andaban en pares, a la edad de los cinco años supe esto, y me preguntaba por qué andaban en pares, pero nunca las veía en pares a medio día. Me quedó esa sinapsis, hasta que llegué al colegio y entendí que era por las feromonas.
  • 6. A finales de los 60 y comienzos de los 70 el país supo de él por sus zancadas y sobresaliente desempeño a la hora de convertir y evitar cestas. Al fin de cuentas era basquetbolista de élite y a donde iba como representante de la Universidad del Valle, o de la liga de baloncesto vallecaucana o del seleccionado nacional imponía su supremacía en el juego. Luego Colombia no volvió a saber nada o casi nada de él, aunque fuese muy conocido y reconocido en el resto del mundo, sobre todo en el académico científico de Estados Unidos y de Europa. Cuando emprendió su viaje, desde su natal Buenaventura, pasando por la Universidad del Valle donde estudió biología, hasta las más encumbradas instituciones formativas y científicas de Estados Unidos y Gran Bretaña, a Raúl Cuero le ha rendido la vida, el conocimiento y la experiencia. Se ha mantenido en las cumbres, pero a pesar del prestigio intelectual que su trabajo investigativo le ha deparado, nunca olvidó ni sus raíces, ni las vicisitudes por las que tuvo que pasar, ni las circunstancias que lo llevaron a escalar el pódium más alto de su carrera, no como deportista, sino como consumado científico inventor y, ante todo, humanista practicante. Su larga trayectoria de inventor se remonta, como él mismo lo recuerda y lo reconoce, cuando desde chiquito, en la humilde casa de la abuela en el litoral pacífico, observaba el frenesí de las cucarachas y las lagartijas. ¿Por qué a ciertas horas aparecen y desaparecen, por qué andan en pares? Las respuestas a esas y muchas otras preguntas pueriles las comenzó a dilucidar años más tarde en el colegio y en la universidad. Las respuestas halladas nunca calmaron su habitual sed de saber, ni su curiosidad, ni su inventiva, puesta a prueba todos los días, como aquel día que en el laboratorio de la Universidad del Valle hizo crecer una planta sin clorofila. Un profesor de la Rockefeller, invitado al centro de educación superior, se enteró de esa gracia y, sin dudarlo, se lo llevó para los Estados Unidos a continuar los estudios. Tras su paso por las universidades de Tiffin y Columbus, Ohio, Estados Unidos –en esta última realizó una maestría en ciencias, patología de plantas– y en la Universidad de Strathclyde, de Glasgow, Escocia, donde hizo su doctorado en microbiología, en
  • 7. la actualidad cuenta con más de 14 invenciones de impacto mundial patentadas y otras en proceso de patentación. Pero sus logros científicos no culminan ahí. Cuero lidera el último paradigma de la biología sintética, que va más allá de la ingeniería genética, y es la base de la nueva industria en el mundo. Fue el primero en demostrar la importancia de Marte para la Tierra, con lo cual obtuvo el premio en ciencia y tecnología de la Nasa en 2007 y acaba de ser postulado de nuevo para recibirlo en 2010 por su descubrimiento de la molécula que previene el cáncer de piel al bloquear los efectos de los rayos ultravioleta. Coinvestigador de la Nasa para proyectos de biogénesis en la Luna y Marte. Profesor distinguido de la Universidad Prairie View A&M University of Texas. Distinguido como mejor estudiante de Gran Bretaña cuando cursó su Ph.d. de microbiología. Distinguido en 2008 como destacado científico inventor por el Prairie View A&M University of Texas, uno de los sistemas universitarios más grande de Estados Unidos, con más de cien mil estudiantes, más de 6.000 docentes, 200 de los cuales son científicos y 15 son inventores. Es el único hispanoamericano reconocido como tal por dicha universidad. Es uno de los seis investigadores principales del centro de Climber, conformado por las universidades de Berkeley, Harvard, MIT, Texas, San Francisco y Stamford, y es invitado a Climber, creado en 2003 por la NationalScienceFoundation, por ser reconocido por la Nasa y por ser uno de los seis científicos de mayor influencia en los Estados Unidos, como lo resaltó el Wall Street Journal. Declarado líder científico y aportante a la educación al más alto nivel del Estado de Texas. Destacado en dos oportunidades como el mejor latino de los Estados Unidos. Único latino inscrito en el libro Quién es quién en ciencias en los Estados Unidos. Registra más de cien publicaciones científicas. Su autoridad radica, sin duda, en todo ese caudal de conocimientos y de inventos que procuran mejor estar para el hombre, pero también en su humildad y en el deseo de legar a las generaciones de ahora su cosecha científica, pero también los principios y valores que considera él imprescindibles para el buen vivir propio y de los demás, como lo viene haciendo como fundador y presidente de los parques de la creatividad, con sedes en Israel, África, México, Estados Unidos y Colombia –Manizales y Bucaramanga–, para formar jóvenes científicos, inventores, humanistas.
  • 8. Convencido de que la investigación demanda muchos recursos, pero no la invención, se empeña en incentivar la creatividad como imperativo para el desarrollo, como el camino para sobreponerse a las dificultades, pues, afirma, la educación no es cuestión de estética ni de estatus, y no es suficiente con ser bueno, sino que hay que buscar la excelencia, no el perfeccionismo, que responde a una concepción religiosa que desconoce la naturaleza humana y que castra. Para ser inventor, asegura, hay que ser ecléctico en el proceso y por tanto evitar el prejuicio, el dogmatismo, el radicalismo y mantener la mente abierta. La creatividad no se aprende, se hace, concluye. (LJLB) http://afrocolombia.webnode.es/products/raul-cuero/
  • 9. INVENTOS Y PATENTES DEL DR RAÚL CUERO Muy pocos científicos en el mundo pueden mostrar el reconocimiento NASA Inventos y patentes 1- inducción de genes/proteínas para la protección contra la radiación de los rayos ultra violeta para prevenir el cáncer de piel. (invención patentada y licenciamiento en progreso) tamus – nasa. 2012 2- protección ultra violeta de las plantas. (patentacion y licenciamiento en progreso)tamus – nasa. 2012 3- novedoso costo – efectivo incremento en la fermentación de productos. (patentacion y licenciamiento en progreso) tamus –nasa. 2012 2 / 5inventos y patentes del drraúl cuero 4- producción de nano partículas naturales. (patentacion y licenciamiento en progreso). 2012 5- remoción de metales tóxicos y radio nucleicos a través de suelo simulado de marte. (invención patentada y licenciamiento en progreso). tamus – nasa. 2008. 6- efectivo control de micro organismos patógenos y esporas. (patentacion en progreso). 2005 7- agente biológico para el efectivo control de los hidrocarburos del petróleo. (todavía en proceso para presentarse a patentacion).2000
  • 10. 8- sistema de contención poroso para fermentación en estado solido. (no fue sometida a patentacion).1998 10- método para incrementar los niveles de beta carotenos en plantas (no fue sometida a patentacion). 1998 11- internationalpark of creativity: para el desarrollo de jóvenes inventores. organización sin animo de lucro. (invención protegida bajo registro de marca). 2008 12- pirámides de creatividad y del conocimiento. (invención protegida por derechos de autor). 2010 13- herramienta de video – enseñanza del origen de la vida. (invención protegida por derechos de autor). 2012 14- thermal – free pcr: amplificación de adn sin temperatura. (patente pendiente y licenciamiento en progreso). 2012 15- sensor de adn para la detección de diabetes. (patente pendiente). 2012 16- novedosa tecnología para el aumento en la producción de los metabolitos en el plantas con valor económico. (patente pendiente y licenciamiento en progreso). 2012 17- novedoso antibiótico efectivo contra bacterias resistentes. (patentacion en progreso). 2012 18- tecnología para desinfección y/o reciclaje de agua residual usando
  • 11. productos naturales. (patentacion en progreso y licenciada a compañía). 2012 19- novedoso y efectivo sensor para detectar petróleo. (patente pendiente y licenciada a compañía). 2012 20- efectivo bio desulfuración de petróleo. (todavía en proceso para presentarse a patentacion). 2012 21- novedosa y efectiva tecnología contra hongos patógenos. (patentacion en progreso). 2012 22- novedosa bio espuma. (patentacion en progreso y licenciada a compañía). 2012 23 - uso novedoso de la tabla periódica para crear música. (Invención protegida por derechos de autor). 2012 24 - novedosa producción de celulosa sin lignina. (Patente por ser sometida y licenciamiento en progreso). 2012 25 - novedoso proceso físico – químico para la recuperación de Contaminación de petróleo. (patentacion y licenciamiento en progreso). 2012 26 - novedosa producción de un anti microbial para alimentos funcionales. (patente pendiente y licenciada a compañía). 2012 http://www.colombiaenlondon.com/index.php?view=article&catid=42:nos-escriben&id=2821:inventos-y- patentes-del-dr-raul-cuero&format=pdf