SlideShare una empresa de Scribd logo
Raúl Cuero Científico 
Dr. Raul Cuero, Ph.D en Microbiologia. Presidente y Director Cientifico del International Park Of Creativity. Consultor Internacional de Ciencia y Biotecnologia. 
El Dr. Cuero ha vivido la mitad de su vida entre EE.UU. y Europa, y el Reino Unido. Ha viajado por todo el mundo, y comprende cuatro idiomas. Desde temprana edad, el Dr. Raúl Cuero ha desarrollado una fuerte afinidad por la ciencia. Debido a la pobreza él no tenía juguetes ni tiempo para jugar, por lo que el rastreo de animales se convirtió en su pasión. Él estaba intrigado por las conductas de las cucarachas y lagartos, que eran abundantes en su entorno. Debido a su baja situación económica y difícil situación social, supo desde edad temprana que necesitaba volverse creativo y ser el mejor en lo que decidiera especializarse. Así es como el Dr. Cuero se convirtió en un excelente atleta y científico. Hoy se alegra de que su pasión por la ciencia y creatividad intelectual era más fuerte que su deporte favorito de juventud, el baloncesto, en el cual se convirtió en uno de los mejores jugadores nacionales en su país.Durante la década de 1950, más del 30% de los niños en su ciudad natal Buenaventura murieron a causa de enfermedades como parásitos, malaria, tuberculosis y enfermedades virales antes de llegar a la edad de diez años. La vida que el Dr. Cuero vivió durante sus primeras etapas de vida fue una vida de altibajos; teniendo que reflexionar y actuar, en lugar de quejarse. 
Recuperado el 16 de octubre de 2014 de la página web: http://www.raulcuerobiotech.com/spanish/sobre_el/biografia.html 
Cuando chico yo jugaba con cucarachas en la casa de mi abuelita…era una casa vieja… sólo [llena de] cucarachas, pero [también de] mucho amor. Mi abuelita me levantaba a la cinco de la mañana a rezar la oración del día, me acostaba a las seis y me levantaba otra vez. Las cucarachas abundaban entre las seis y las once de la mañana. Yo las observaba porque no había otra cosa más que observar y lo interesante era que yo veía que andaban en pares, a la edad de los cinco años supe esto, y me preguntaba por qué andaban en pares, pero nunca las veía en pares a medio día. Me quedó esa sinapsis, hasta que llegué al colegio y entendí que era por las feromonas.
A finales de los 60 y comienzos de los 70 el país supo de él por sus zancadas y sobresaliente desempeño a la hora de convertir y evitar cestas. Al fin de cuentas era basquetbolista de élite y a donde iba como representante de la Universidad del Valle, o de la liga de baloncesto vallecaucana o del seleccionado nacional imponía su supremacía en el juego. Luego Colombia no volvió a saber nada o casi nada de él, aunque fuese muy conocido y reconocido en el resto del mundo, sobre todo en el académico científico de Estados Unidos y de Europa. Cuando emprendió su viaje, desde su natal Buenaventura, pasando por la Universidad del Valle donde estudió biología, hasta las más encumbradas instituciones formativas y científicas de Estados Unidos y Gran Bretaña, a Raúl Cuero le ha rendido la vida, el conocimiento y la experiencia. Se ha mantenido en las cumbres, pero a pesar del prestigio intelectual que su trabajo investigativo le ha deparado, nunca olvidó ni sus raíces, ni las vicisitudes por las que tuvo que pasar, ni las circunstancias que lo llevaron a escalar el pódium más alto de su carrera, no como deportista, sino como consumado científico inventor y, ante todo, humanista practicante. Su larga trayectoria de inventor se remonta, como él mismo lo recuerda y lo reconoce, cuando desde chiquito, en la humilde casa de la abuela en el litoral pacífico, observaba el frenesí de las cucarachas y las lagartijas. ¿Por qué a ciertas horas aparecen y desaparecen, por qué andan en pares? Las respuestas a esas y muchas otras preguntas pueriles las comenzó a dilucidar años más tarde en el colegio y en la universidad. Las respuestas halladas nunca calmaron su habitual sed de saber, ni su curiosidad, ni su inventiva, puesta a prueba todos los días, como aquel día que en el laboratorio de la Universidad del Valle hizo crecer una planta sin clorofila. Un profesor de la Rockefeller, invitado al centro de educación superior, se enteró de esa gracia y, sin dudarlo, se lo llevó para los Estados Unidos a continuar los estudios.
Tras su paso por las universidades de Tiffin y Columbus, Ohio, Estados Unidos –en esta última realizó una maestría en ciencias, patología de plantas– y en la Universidad de Strathclyde, de Glasgow, Escocia, donde hizo su doctorado en microbiología, en la actualidad cuenta con más de 14 invenciones de impacto mundial patentadas y otras en proceso de patentación. Pero sus logros científicos no culminan ahí. Cuero lidera el último paradigma de la biología sintética, que va más allá de la ingeniería genética, y es la base de la nueva industria en el mundo. Fue el primero en demostrar la importancia de Marte para la Tierra, con lo cual obtuvo el premio en ciencia y tecnología de la Nasa en 2007 y acaba de ser postulado de nuevo para recibirlo en 2010 por su descubrimiento de la molécula que previene el cáncer de piel al bloquear los efectos de los rayos ultravioleta. Coinvestigador de la Nasa para proyectos de biogénesis en la Luna y Marte. Profesor distinguido de la Universidad Prairie View A&M University of Texas. Distinguido como mejor estudiante de Gran Bretaña cuando cursó su Ph.d. de microbiología. Distinguido en 2008 como destacado científico inventor por el Prairie View A&M University of Texas, uno de los sistemas universitarios más grande de Estados Unidos, con más de cien mil estudiantes, más de 6.000 docentes, 200 de los cuales son científicos y 15 son inventores. Es el único hispanoamericano reconocido como tal por dicha universidad. Es uno de los seis investigadores principales del centro de Climber, conformado por las universidades de Berkeley, Harvard, MIT, Texas, San Francisco y Stamford, y es invitado a Climber, creado en 2003 por la National Science Foundation, por ser reconocido por la Nasa y por ser uno de los seis científicos de mayor influencia en los Estados Unidos, como lo resaltó el Wall Street Journal. Declarado líder científico y aportante a la educación al más alto nivel del Estado de Texas. Destacado en dos oportunidades como el mejor latino de los Estados Unidos. Único latino inscrito en el libro Quién es quién en ciencias en los Estados Unidos. Registra más de cien publicaciones científicas. Su autoridad radica, sin duda, en todo ese caudal de conocimientos y de inventos que procuran mejorestar para el hombre, pero también en su humildad y en el deseo de legar a las generaciones de ahora su cosecha científica, pero también los principios y valores que considera él imprescindibles para el buen vivir propio y de los demás, como lo viene haciendo como fundador y presidente de los parques de la creatividad, con sedes en Israel, África, México, Estados Unidos y Colombia
–Manizales y Bucaramanga–, para formar jóvenes científicos, inventores, humanistas. Convencido de que la investigación demanda muchos recursos, pero no la invención, se empeña en incentivar la creatividad como imperativo para el desarrollo, como el camino para sobreponerse a las dificultades, pues, afirma, la educación no es cuestión de estética ni de estatus, y no es suficiente con ser bueno, sino que hay que buscar la excelencia, no el perfeccionismo, que responde a una concepción religiosa que desconoce la naturaleza humana y que castra. Para ser inventor, asegura, hay que ser ecléctico en el proceso y por tanto evitar el prejuicio, el dogmatismo, el radicalismo y mantener la mente abierta. La creatividad no se aprende, se hace, concluye. (LJLB) El hambre, la necesidad, la diáspora son, al parecer, insumo de la creatividad? —Siempre la deficiencia le estimula a uno a buscar por el complemento, y la única forma es a través de la creatividad. Ningún hombre está completo. La búsqueda de la existencia completa es diaria; es como la oxidación-reducción en química: unas veces ganamos, otras veces perdemos, hay que hacerlo así para poder mantener la homeostasis, la cibernética de la sociedad. Si el hombre está completamente satisfecho va a existir
desequilibrio en la sociedad. Entonces, uno siempre está en deficiencia y siempre está tratando de cubrir esa deficiencia con creatividad. Usted afirma que la creatividad, la innovación, la investigación tienen sentido para el aquí y el ahora de la existencia humana? ¿Qué opina de las investigaciones en nuestro medio, tan de frontera que sólo serán útiles en cien o doscientos años? —Lo uno no niega lo otro. Todo lo que uno haga está dentro del tiempo adecuado. Es cuestión de darle valor a lo que uno hace. El valor es algo que se cuantifica, es algo que tiene que ver con eso que uno descubre o inventa con la existencia de uno. Toda investigación es buena, pero lo importante es buscar la aplicación de ella a la existencia de uno, en la era o en el momento que uno vive. Uno puede iniciar una investigación que quizás no sea de valor en ese momento, pero uno debe encontrarle el valor para ese momento. 
Recuperado el 16 de octubre de 2014 de la página web: http://www.parquedelacreatividad.org/prensa/documentos/almamater.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Sandra Velasco
 
Raúl gonzalo docx
Raúl gonzalo docxRaúl gonzalo docx
Raúl gonzalo docx
pedagogiainfantil
 
Científicas y científicos colombianos
Científicas y científicos colombianosCientíficas y científicos colombianos
Científicas y científicos colombianosYPoche8
 
Ángela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoÁngela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoZamul
 
Raul Cuero
Raul Cuero Raul Cuero
Raul Cuero YPoche8
 
Angela Restrepo Moreno
Angela Restrepo MorenoAngela Restrepo Moreno
Angela Restrepo Moreno
negris2014
 
Mujeres y ciencia christian bela
Mujeres y ciencia christian belaMujeres y ciencia christian bela
Mujeres y ciencia christian bela
Ascension Nieto
 
CIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOSCIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOS
flor barajas
 
Cientificos colombianos (1)
Cientificos colombianos (1)Cientificos colombianos (1)
Cientificos colombianos (1)
Joha Gonzalez
 
Angela Restrepo
Angela Restrepo Angela Restrepo
Angela Restrepo jeka011
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
colombianos cientificos
colombianos cientificoscolombianos cientificos
colombianos cientificos
TatianAvila21
 

La actualidad más candente (20)

Salomon hakim
Salomon hakimSalomon hakim
Salomon hakim
 
Salomon hakim
Salomon hakimSalomon hakim
Salomon hakim
 
Edgard cobo cobo
Edgard cobo coboEdgard cobo cobo
Edgard cobo cobo
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Raúl gonzalo docx
Raúl gonzalo docxRaúl gonzalo docx
Raúl gonzalo docx
 
Científicas y científicos colombianos
Científicas y científicos colombianosCientíficas y científicos colombianos
Científicas y científicos colombianos
 
Portafolio de biología
Portafolio de biologíaPortafolio de biología
Portafolio de biología
 
áNgela restrepo moreno
áNgela restrepo morenoáNgela restrepo moreno
áNgela restrepo moreno
 
Ángela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoÁngela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo Moreno
 
Raul Cuero
Raul Cuero Raul Cuero
Raul Cuero
 
Angela Restrepo Moreno
Angela Restrepo MorenoAngela Restrepo Moreno
Angela Restrepo Moreno
 
Mujeres cientificas
Mujeres cientificasMujeres cientificas
Mujeres cientificas
 
Mujeres y ciencia christian bela
Mujeres y ciencia christian belaMujeres y ciencia christian bela
Mujeres y ciencia christian bela
 
CIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOSCIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOS
 
Cientificos colombianos (1)
Cientificos colombianos (1)Cientificos colombianos (1)
Cientificos colombianos (1)
 
Angela Restrepo
Angela Restrepo Angela Restrepo
Angela Restrepo
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
 
Martha Gomez
Martha GomezMartha Gomez
Martha Gomez
 
Cientificos cine uco
Cientificos cine ucoCientificos cine uco
Cientificos cine uco
 
colombianos cientificos
colombianos cientificoscolombianos cientificos
colombianos cientificos
 

Similar a Raúl cuero científico

Raul cuero Rengifo
Raul cuero RengifoRaul cuero Rengifo
Raul cuero Rengifo
negris2014
 
Raul cuero cientifico
Raul cuero cientificoRaul cuero cientifico
Raul cuero cientificoygmosquerac
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
yese04
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
yese04
 
Raul cuero microbiologo
Raul cuero   microbiologoRaul cuero   microbiologo
Raul cuero microbiologoDiana0623
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianosAkatherin
 
Colombianos triunfantes
Colombianos triunfantesColombianos triunfantes
Colombianos triunfantesximenamacias95
 
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero RengifoCIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero RengifoLuz Velasquez
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadoresppasg7
 
Cientificospdf
CientificospdfCientificospdf
Cientificospdf
catalina urriago
 
Científicos Colombianos
Científicos Colombianos Científicos Colombianos
Científicos Colombianos
Vane Bernal
 
Recopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos asRecopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos as
Sandifr
 
Científicos Colombianos galardonados
Científicos Colombianos galardonados Científicos Colombianos galardonados
Científicos Colombianos galardonados
lizeth cabrera diaz
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restreponegris2014
 
Cientificos Colombianos
Cientificos ColombianosCientificos Colombianos
Cientificos ColombianosTatiana Pachon
 
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
quirogamendez96
 
Subir bloc
Subir  blocSubir  bloc
Subir blocppasg7
 

Similar a Raúl cuero científico (20)

Raul cuero Rengifo
Raul cuero RengifoRaul cuero Rengifo
Raul cuero Rengifo
 
Raul cuero cientifico
Raul cuero cientificoRaul cuero cientifico
Raul cuero cientifico
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Raul cuero microbiologo
Raul cuero   microbiologoRaul cuero   microbiologo
Raul cuero microbiologo
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Colombianos triunfantes
Colombianos triunfantesColombianos triunfantes
Colombianos triunfantes
 
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero RengifoCIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadores
 
Cientificospdf
CientificospdfCientificospdf
Cientificospdf
 
Científicos Colombianos
Científicos Colombianos Científicos Colombianos
Científicos Colombianos
 
Recopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos asRecopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos as
 
Científicos Colombianos galardonados
Científicos Colombianos galardonados Científicos Colombianos galardonados
Científicos Colombianos galardonados
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
 
Cientificos Colombianos
Cientificos ColombianosCientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
 
Christiane dosne pascualini
Christiane dosne pascualiniChristiane dosne pascualini
Christiane dosne pascualini
 
Texto Bloque Iii
Texto Bloque IiiTexto Bloque Iii
Texto Bloque Iii
 
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
 
Grandes cientificos
Grandes cientificosGrandes cientificos
Grandes cientificos
 
Subir bloc
Subir  blocSubir  bloc
Subir bloc
 

Más de quirogamendez96

Yermis juego
Yermis juegoYermis juego
Yermis juego
quirogamendez96
 
Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva
quirogamendez96
 
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solarBicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
quirogamendez96
 
Noticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada
Noticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la saladaNoticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada
Noticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada
quirogamendez96
 
Relacion pelicula y texto patricia gil
Relacion pelicula y texto patricia gilRelacion pelicula y texto patricia gil
Relacion pelicula y texto patricia gil
quirogamendez96
 
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
quirogamendez96
 
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
quirogamendez96
 

Más de quirogamendez96 (7)

Yermis juego
Yermis juegoYermis juego
Yermis juego
 
Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva
 
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solarBicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
 
Noticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada
Noticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la saladaNoticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada
Noticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada
 
Relacion pelicula y texto patricia gil
Relacion pelicula y texto patricia gilRelacion pelicula y texto patricia gil
Relacion pelicula y texto patricia gil
 
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
 
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Raúl cuero científico

  • 1. Raúl Cuero Científico Dr. Raul Cuero, Ph.D en Microbiologia. Presidente y Director Cientifico del International Park Of Creativity. Consultor Internacional de Ciencia y Biotecnologia. El Dr. Cuero ha vivido la mitad de su vida entre EE.UU. y Europa, y el Reino Unido. Ha viajado por todo el mundo, y comprende cuatro idiomas. Desde temprana edad, el Dr. Raúl Cuero ha desarrollado una fuerte afinidad por la ciencia. Debido a la pobreza él no tenía juguetes ni tiempo para jugar, por lo que el rastreo de animales se convirtió en su pasión. Él estaba intrigado por las conductas de las cucarachas y lagartos, que eran abundantes en su entorno. Debido a su baja situación económica y difícil situación social, supo desde edad temprana que necesitaba volverse creativo y ser el mejor en lo que decidiera especializarse. Así es como el Dr. Cuero se convirtió en un excelente atleta y científico. Hoy se alegra de que su pasión por la ciencia y creatividad intelectual era más fuerte que su deporte favorito de juventud, el baloncesto, en el cual se convirtió en uno de los mejores jugadores nacionales en su país.Durante la década de 1950, más del 30% de los niños en su ciudad natal Buenaventura murieron a causa de enfermedades como parásitos, malaria, tuberculosis y enfermedades virales antes de llegar a la edad de diez años. La vida que el Dr. Cuero vivió durante sus primeras etapas de vida fue una vida de altibajos; teniendo que reflexionar y actuar, en lugar de quejarse. Recuperado el 16 de octubre de 2014 de la página web: http://www.raulcuerobiotech.com/spanish/sobre_el/biografia.html Cuando chico yo jugaba con cucarachas en la casa de mi abuelita…era una casa vieja… sólo [llena de] cucarachas, pero [también de] mucho amor. Mi abuelita me levantaba a la cinco de la mañana a rezar la oración del día, me acostaba a las seis y me levantaba otra vez. Las cucarachas abundaban entre las seis y las once de la mañana. Yo las observaba porque no había otra cosa más que observar y lo interesante era que yo veía que andaban en pares, a la edad de los cinco años supe esto, y me preguntaba por qué andaban en pares, pero nunca las veía en pares a medio día. Me quedó esa sinapsis, hasta que llegué al colegio y entendí que era por las feromonas.
  • 2. A finales de los 60 y comienzos de los 70 el país supo de él por sus zancadas y sobresaliente desempeño a la hora de convertir y evitar cestas. Al fin de cuentas era basquetbolista de élite y a donde iba como representante de la Universidad del Valle, o de la liga de baloncesto vallecaucana o del seleccionado nacional imponía su supremacía en el juego. Luego Colombia no volvió a saber nada o casi nada de él, aunque fuese muy conocido y reconocido en el resto del mundo, sobre todo en el académico científico de Estados Unidos y de Europa. Cuando emprendió su viaje, desde su natal Buenaventura, pasando por la Universidad del Valle donde estudió biología, hasta las más encumbradas instituciones formativas y científicas de Estados Unidos y Gran Bretaña, a Raúl Cuero le ha rendido la vida, el conocimiento y la experiencia. Se ha mantenido en las cumbres, pero a pesar del prestigio intelectual que su trabajo investigativo le ha deparado, nunca olvidó ni sus raíces, ni las vicisitudes por las que tuvo que pasar, ni las circunstancias que lo llevaron a escalar el pódium más alto de su carrera, no como deportista, sino como consumado científico inventor y, ante todo, humanista practicante. Su larga trayectoria de inventor se remonta, como él mismo lo recuerda y lo reconoce, cuando desde chiquito, en la humilde casa de la abuela en el litoral pacífico, observaba el frenesí de las cucarachas y las lagartijas. ¿Por qué a ciertas horas aparecen y desaparecen, por qué andan en pares? Las respuestas a esas y muchas otras preguntas pueriles las comenzó a dilucidar años más tarde en el colegio y en la universidad. Las respuestas halladas nunca calmaron su habitual sed de saber, ni su curiosidad, ni su inventiva, puesta a prueba todos los días, como aquel día que en el laboratorio de la Universidad del Valle hizo crecer una planta sin clorofila. Un profesor de la Rockefeller, invitado al centro de educación superior, se enteró de esa gracia y, sin dudarlo, se lo llevó para los Estados Unidos a continuar los estudios.
  • 3. Tras su paso por las universidades de Tiffin y Columbus, Ohio, Estados Unidos –en esta última realizó una maestría en ciencias, patología de plantas– y en la Universidad de Strathclyde, de Glasgow, Escocia, donde hizo su doctorado en microbiología, en la actualidad cuenta con más de 14 invenciones de impacto mundial patentadas y otras en proceso de patentación. Pero sus logros científicos no culminan ahí. Cuero lidera el último paradigma de la biología sintética, que va más allá de la ingeniería genética, y es la base de la nueva industria en el mundo. Fue el primero en demostrar la importancia de Marte para la Tierra, con lo cual obtuvo el premio en ciencia y tecnología de la Nasa en 2007 y acaba de ser postulado de nuevo para recibirlo en 2010 por su descubrimiento de la molécula que previene el cáncer de piel al bloquear los efectos de los rayos ultravioleta. Coinvestigador de la Nasa para proyectos de biogénesis en la Luna y Marte. Profesor distinguido de la Universidad Prairie View A&M University of Texas. Distinguido como mejor estudiante de Gran Bretaña cuando cursó su Ph.d. de microbiología. Distinguido en 2008 como destacado científico inventor por el Prairie View A&M University of Texas, uno de los sistemas universitarios más grande de Estados Unidos, con más de cien mil estudiantes, más de 6.000 docentes, 200 de los cuales son científicos y 15 son inventores. Es el único hispanoamericano reconocido como tal por dicha universidad. Es uno de los seis investigadores principales del centro de Climber, conformado por las universidades de Berkeley, Harvard, MIT, Texas, San Francisco y Stamford, y es invitado a Climber, creado en 2003 por la National Science Foundation, por ser reconocido por la Nasa y por ser uno de los seis científicos de mayor influencia en los Estados Unidos, como lo resaltó el Wall Street Journal. Declarado líder científico y aportante a la educación al más alto nivel del Estado de Texas. Destacado en dos oportunidades como el mejor latino de los Estados Unidos. Único latino inscrito en el libro Quién es quién en ciencias en los Estados Unidos. Registra más de cien publicaciones científicas. Su autoridad radica, sin duda, en todo ese caudal de conocimientos y de inventos que procuran mejorestar para el hombre, pero también en su humildad y en el deseo de legar a las generaciones de ahora su cosecha científica, pero también los principios y valores que considera él imprescindibles para el buen vivir propio y de los demás, como lo viene haciendo como fundador y presidente de los parques de la creatividad, con sedes en Israel, África, México, Estados Unidos y Colombia
  • 4. –Manizales y Bucaramanga–, para formar jóvenes científicos, inventores, humanistas. Convencido de que la investigación demanda muchos recursos, pero no la invención, se empeña en incentivar la creatividad como imperativo para el desarrollo, como el camino para sobreponerse a las dificultades, pues, afirma, la educación no es cuestión de estética ni de estatus, y no es suficiente con ser bueno, sino que hay que buscar la excelencia, no el perfeccionismo, que responde a una concepción religiosa que desconoce la naturaleza humana y que castra. Para ser inventor, asegura, hay que ser ecléctico en el proceso y por tanto evitar el prejuicio, el dogmatismo, el radicalismo y mantener la mente abierta. La creatividad no se aprende, se hace, concluye. (LJLB) El hambre, la necesidad, la diáspora son, al parecer, insumo de la creatividad? —Siempre la deficiencia le estimula a uno a buscar por el complemento, y la única forma es a través de la creatividad. Ningún hombre está completo. La búsqueda de la existencia completa es diaria; es como la oxidación-reducción en química: unas veces ganamos, otras veces perdemos, hay que hacerlo así para poder mantener la homeostasis, la cibernética de la sociedad. Si el hombre está completamente satisfecho va a existir
  • 5. desequilibrio en la sociedad. Entonces, uno siempre está en deficiencia y siempre está tratando de cubrir esa deficiencia con creatividad. Usted afirma que la creatividad, la innovación, la investigación tienen sentido para el aquí y el ahora de la existencia humana? ¿Qué opina de las investigaciones en nuestro medio, tan de frontera que sólo serán útiles en cien o doscientos años? —Lo uno no niega lo otro. Todo lo que uno haga está dentro del tiempo adecuado. Es cuestión de darle valor a lo que uno hace. El valor es algo que se cuantifica, es algo que tiene que ver con eso que uno descubre o inventa con la existencia de uno. Toda investigación es buena, pero lo importante es buscar la aplicación de ella a la existencia de uno, en la era o en el momento que uno vive. Uno puede iniciar una investigación que quizás no sea de valor en ese momento, pero uno debe encontrarle el valor para ese momento. Recuperado el 16 de octubre de 2014 de la página web: http://www.parquedelacreatividad.org/prensa/documentos/almamater.html