SlideShare una empresa de Scribd logo
Cinco momentos clave de la
historia económica:
Mariano Aveledo Permuy
La Revolución Industrial (1820-1840)
Un período histórico en el que se desencadenaron
notables cambios en las formas de producción.
Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de
transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de
la historia de la humanidad desde el Neolítico, pasando
de una economía rural basada fundamentalmente en la
agricultura y el comercio a una economía de carácter
urbano, industrializada y mecanizada.
Lo más significativo de estas transformaciones fue el uso
de tecnologías nuevas aplicadas a la producción en masa
lo que permitió un crecimiento económico sostenible y
un enriquecimiento a largo plazo de las diferentes
naciones. Surgió el concepto de capitalismo y
la propiedad privada salió reforzada.
La Gran Depresión y el periodo entreguerras
(1914-1945)
Durante el período de entreguerras se produjeron dos
grandes crisis económicas cuyas consecuencias fueron
dramáticas, tanto desde un punto de vista social, como
político: la hiperinflación alemana, que se extendió
durante los años 1922 y 1923, y el crac bursátil de
1929, que daría paso a la Gran Depresión.
Se inauguró así una etapa marcada por una profunda
recesión que se extendió a lo largo de la de la década
de los Treinta y que tuvo serias repercusiones no sólo
en el ámbito económico, sino también en el social y
político. Supuso un importante bache en la
producción, desajustes en el mercado laboral y
contribuyó a la exaltación del ultranacionalismo y
autoritarismo fascistas.
Capitalismo y comunismo (1945-1973)
Caracterizado por dos procesos: el crecimiento
económico nunca antes alcanzado y el enfrentamiento
entre las dos grandes potencias, los Estados Unidos y la
Unión Soviética, en el marco de la Guerra Fría.
Dos sistemas económicos contrarios basados en
conceptos contrapuestos. El capitalismo apuesta por la
empresa privada y el individualismo. Mientras que en el
comunismo, las ganancias individuales se sacrifican en
beneficio de la sociedad colectiva.
Uno de los rasgos más novedosos del escenario de la
posguerra fue la emergencia de la economía mixta, la
cual se basaba en una relación entre el sector privado,
el Estado y los sindicatos.
Crisis económicas (1973-2010)
La crisis del petróleo de 1973 (también conocida como
primera crisis del petróleo) comenzó el 16 de octubre de
1973, a raíz de la decisión de la Organización de Países
Árabes Exportadores de Petróleo con miembros del golfo
pérsico de la OPEP de no exportar más petróleo a los
países que habían apoyado a Israel durante la guerra de
Yom Kipur.
Se inicia entonces un período caracterizado por la
incertidumbre respecto al papel económico del Estado. Si
éste es incapaz de garantizar un crecimiento económico
sostenido, tampoco el mercado por sí solo lo asegura. La
incertidumbre se adueña de la economía y la duda, del
pensamiento económico.
La globalización (2010-2021)
En 2021, la Wikipedia nos dice que la globalización es
“un proceso económico, tecnológico, político, social y
cultural a escala mundial que consiste en la creciente
comunicación e interdependencia entre los distintos
países del mundo, uniendo sus mercados sociales a
través de una serie de transformaciones sociales y
políticas que les brindan un carácter global”.
Se trata de un fenómeno basado en el aumento
continuo de la interconexión entre las diferentes
naciones del mundo en el plano económico, político,
social y tecnológico. En este proceso se da una
interdependencia económica, donde las empresas y los
mercados sobrepasan las fronteras nacionales y
alcanzan una dimensión mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion12
Presentacion12Presentacion12
Presentacion12
elsaymarta
 
2. 9 3 el-mundo-industrializado
2. 9 3 el-mundo-industrializado2. 9 3 el-mundo-industrializado
2. 9 3 el-mundo-industrializado
Marioandres1405
 
Revolucion industrial2
Revolucion industrial2Revolucion industrial2
Revolucion industrial2
Juan Diego Campo Silva
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
JUAN DIEGO
 
La revoluciòn industrial
La revoluciòn industrialLa revoluciòn industrial
La revoluciòn industrial
junkos
 
Trabajo tema 2 La revolucion industrial
Trabajo tema 2 La revolucion industrialTrabajo tema 2 La revolucion industrial
Trabajo tema 2 La revolucion industrial
historia1bch
 
Trabajo Práctico de la Revolución Industrial
Trabajo Práctico de la Revolución IndustrialTrabajo Práctico de la Revolución Industrial
Trabajo Práctico de la Revolución Industrial
Luciana
 
Ojeda
OjedaOjeda
Ojeda
adrif98
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Luciana
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
UMSS
 
Bloque 9. Explica las repercusiones de la Primera Guerra Mundial y la Revoluc...
Bloque 9. Explica las repercusiones de la Primera Guerra Mundial y la Revoluc...Bloque 9. Explica las repercusiones de la Primera Guerra Mundial y la Revoluc...
Bloque 9. Explica las repercusiones de la Primera Guerra Mundial y la Revoluc...
Florencio Ortiz Alejos
 
Revolucion_Industrial
Revolucion_IndustrialRevolucion_Industrial
Revolucion_Industrial
juanquiciber
 
Recuperacion europea
Recuperacion europeaRecuperacion europea
Recuperacion europea
Jimena Segura
 
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
palomaromero
 
La DepresióN Del 29
La DepresióN Del 29La DepresióN Del 29
La DepresióN Del 29
jeromekawa
 
Rev industrial
Rev industrialRev industrial
Rev industrial
thaliaelizabeth1
 
Crisis del 30
Crisis del 30Crisis del 30
Crisis del 30
fabian_1967
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion12
Presentacion12Presentacion12
Presentacion12
 
2. 9 3 el-mundo-industrializado
2. 9 3 el-mundo-industrializado2. 9 3 el-mundo-industrializado
2. 9 3 el-mundo-industrializado
 
Revolucion industrial2
Revolucion industrial2Revolucion industrial2
Revolucion industrial2
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
 
La revoluciòn industrial
La revoluciòn industrialLa revoluciòn industrial
La revoluciòn industrial
 
Trabajo tema 2 La revolucion industrial
Trabajo tema 2 La revolucion industrialTrabajo tema 2 La revolucion industrial
Trabajo tema 2 La revolucion industrial
 
Trabajo Práctico de la Revolución Industrial
Trabajo Práctico de la Revolución IndustrialTrabajo Práctico de la Revolución Industrial
Trabajo Práctico de la Revolución Industrial
 
Ojeda
OjedaOjeda
Ojeda
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Bloque 9. Explica las repercusiones de la Primera Guerra Mundial y la Revoluc...
Bloque 9. Explica las repercusiones de la Primera Guerra Mundial y la Revoluc...Bloque 9. Explica las repercusiones de la Primera Guerra Mundial y la Revoluc...
Bloque 9. Explica las repercusiones de la Primera Guerra Mundial y la Revoluc...
 
Revolucion_Industrial
Revolucion_IndustrialRevolucion_Industrial
Revolucion_Industrial
 
Recuperacion europea
Recuperacion europeaRecuperacion europea
Recuperacion europea
 
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
 
La DepresióN Del 29
La DepresióN Del 29La DepresióN Del 29
La DepresióN Del 29
 
Rev industrial
Rev industrialRev industrial
Rev industrial
 
Crisis del 30
Crisis del 30Crisis del 30
Crisis del 30
 

Similar a Cinco momentos clave de la historia económica

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Luis Alexander Lazo Pantoja
 
Los años dorados del capitalismo
Los años dorados del capitalismoLos años dorados del capitalismo
Los años dorados del capitalismo
Valentina L. Quiroga
 
En el aula07098086314_los años dorados
En el aula07098086314_los años doradosEn el aula07098086314_los años dorados
En el aula07098086314_los años dorados
Valentina L. Quiroga
 
2. 9 2 El mundo Industrializado
2. 9 2 El mundo Industrializado 2. 9 2 El mundo Industrializado
2. 9 2 El mundo Industrializado
Marioandres1405
 
Economia batalla economica
Economia batalla economicaEconomia batalla economica
Economia batalla economica
pierinavgm
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
Fernando Gil
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
forevervicux
 
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
Juan Luis
 
Economia batalla economica
Economia batalla economicaEconomia batalla economica
Economia batalla economica
24642431
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
--- ---
 
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalistaHttp  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
JOSE JAEN
 
Expo epoca contemporanea.
Expo epoca contemporanea.Expo epoca contemporanea.
Expo epoca contemporanea.
yesica alejandra aleja
 
PARADIGMAS TECNOECONOMICOS, LAS OLEADEAS DE DESARROLLO Y LOS 5 PARADIGMAS TEC...
PARADIGMAS TECNOECONOMICOS, LAS OLEADEAS DE DESARROLLO Y LOS 5 PARADIGMAS TEC...PARADIGMAS TECNOECONOMICOS, LAS OLEADEAS DE DESARROLLO Y LOS 5 PARADIGMAS TEC...
PARADIGMAS TECNOECONOMICOS, LAS OLEADEAS DE DESARROLLO Y LOS 5 PARADIGMAS TEC...
ysabel Leal
 
Paradigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas TecnoeconómicosParadigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas Tecnoeconómicos
ysabel Leal
 
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrolloParadigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Daniel Bernal
 
La edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versiónLa edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versión
Nicolás Morales
 
transformaciones power point trabajo grup
transformaciones power point trabajo gruptransformaciones power point trabajo grup
transformaciones power point trabajo grup
cecilia687298
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
NORMA VALERIA PARDO QUISPE
 
U1 sintesis primera mitad siglo xx
U1 sintesis primera mitad siglo xxU1 sintesis primera mitad siglo xx
U1 sintesis primera mitad siglo xx
Silvia c?dova
 
Copia_de_Tema_7_(4oESO).pdf
Copia_de_Tema_7_(4oESO).pdfCopia_de_Tema_7_(4oESO).pdf
Copia_de_Tema_7_(4oESO).pdf
Chemalom
 

Similar a Cinco momentos clave de la historia económica (20)

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Los años dorados del capitalismo
Los años dorados del capitalismoLos años dorados del capitalismo
Los años dorados del capitalismo
 
En el aula07098086314_los años dorados
En el aula07098086314_los años doradosEn el aula07098086314_los años dorados
En el aula07098086314_los años dorados
 
2. 9 2 El mundo Industrializado
2. 9 2 El mundo Industrializado 2. 9 2 El mundo Industrializado
2. 9 2 El mundo Industrializado
 
Economia batalla economica
Economia batalla economicaEconomia batalla economica
Economia batalla economica
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
 
Economia batalla economica
Economia batalla economicaEconomia batalla economica
Economia batalla economica
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalistaHttp  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
 
Expo epoca contemporanea.
Expo epoca contemporanea.Expo epoca contemporanea.
Expo epoca contemporanea.
 
PARADIGMAS TECNOECONOMICOS, LAS OLEADEAS DE DESARROLLO Y LOS 5 PARADIGMAS TEC...
PARADIGMAS TECNOECONOMICOS, LAS OLEADEAS DE DESARROLLO Y LOS 5 PARADIGMAS TEC...PARADIGMAS TECNOECONOMICOS, LAS OLEADEAS DE DESARROLLO Y LOS 5 PARADIGMAS TEC...
PARADIGMAS TECNOECONOMICOS, LAS OLEADEAS DE DESARROLLO Y LOS 5 PARADIGMAS TEC...
 
Paradigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas TecnoeconómicosParadigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas Tecnoeconómicos
 
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrolloParadigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
 
La edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versiónLa edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versión
 
transformaciones power point trabajo grup
transformaciones power point trabajo gruptransformaciones power point trabajo grup
transformaciones power point trabajo grup
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
U1 sintesis primera mitad siglo xx
U1 sintesis primera mitad siglo xxU1 sintesis primera mitad siglo xx
U1 sintesis primera mitad siglo xx
 
Copia_de_Tema_7_(4oESO).pdf
Copia_de_Tema_7_(4oESO).pdfCopia_de_Tema_7_(4oESO).pdf
Copia_de_Tema_7_(4oESO).pdf
 

Más de MARIANO AVELEDO PERMUY

5 profesiones que serán muy demandadas en el futuro, por MARIANO AVELEDO PERMUY
5 profesiones que serán muy demandadas en el futuro, por MARIANO AVELEDO PERMUY5 profesiones que serán muy demandadas en el futuro, por MARIANO AVELEDO PERMUY
5 profesiones que serán muy demandadas en el futuro, por MARIANO AVELEDO PERMUY
MARIANO AVELEDO PERMUY
 
Prensamiento de Bastiat, por MARIANO AVELEDO PERMUY
Prensamiento de Bastiat, por MARIANO AVELEDO PERMUYPrensamiento de Bastiat, por MARIANO AVELEDO PERMUY
Prensamiento de Bastiat, por MARIANO AVELEDO PERMUY
MARIANO AVELEDO PERMUY
 
Albert Einstein, por Mariano Aveledo Permuy
Albert Einstein, por Mariano Aveledo PermuyAlbert Einstein, por Mariano Aveledo Permuy
Albert Einstein, por Mariano Aveledo Permuy
MARIANO AVELEDO PERMUY
 
Stephen Hawking y el conocimiento
Stephen Hawking y el conocimientoStephen Hawking y el conocimiento
Stephen Hawking y el conocimiento
MARIANO AVELEDO PERMUY
 
PROFESIONES CON FUTURO, por MARIANO AVELEDO PERMUY.pdf
PROFESIONES CON FUTURO, por MARIANO AVELEDO PERMUY.pdfPROFESIONES CON FUTURO, por MARIANO AVELEDO PERMUY.pdf
PROFESIONES CON FUTURO, por MARIANO AVELEDO PERMUY.pdf
MARIANO AVELEDO PERMUY
 
MARIANO AVELEDO PERMUY. Reconocidos economistas venezolanos.pdf
MARIANO AVELEDO PERMUY. Reconocidos economistas venezolanos.pdfMARIANO AVELEDO PERMUY. Reconocidos economistas venezolanos.pdf
MARIANO AVELEDO PERMUY. Reconocidos economistas venezolanos.pdf
MARIANO AVELEDO PERMUY
 
Por qué se fusionan las compañías.pdf
Por qué se fusionan las compañías.pdfPor qué se fusionan las compañías.pdf
Por qué se fusionan las compañías.pdf
MARIANO AVELEDO PERMUY
 
CRISIS ENERGÉTICA. Reflexiones. Por Mariano Aveledo Permuy
CRISIS ENERGÉTICA. Reflexiones. Por Mariano Aveledo PermuyCRISIS ENERGÉTICA. Reflexiones. Por Mariano Aveledo Permuy
CRISIS ENERGÉTICA. Reflexiones. Por Mariano Aveledo Permuy
MARIANO AVELEDO PERMUY
 
Grandes Filántropos de la Historia, por Mariano Aveledo Permuy
Grandes Filántropos de la Historia, por Mariano Aveledo PermuyGrandes Filántropos de la Historia, por Mariano Aveledo Permuy
Grandes Filántropos de la Historia, por Mariano Aveledo Permuy
MARIANO AVELEDO PERMUY
 
Las cuentas claras por Mariano Aveledo
Las cuentas claras por Mariano AveledoLas cuentas claras por Mariano Aveledo
Las cuentas claras por Mariano Aveledo
MARIANO AVELEDO PERMUY
 
Cinco burbujas que hicieron temblar la economía mundial, por Mariano Aveledo
Cinco burbujas que hicieron temblar la economía mundial, por Mariano AveledoCinco burbujas que hicieron temblar la economía mundial, por Mariano Aveledo
Cinco burbujas que hicieron temblar la economía mundial, por Mariano Aveledo
MARIANO AVELEDO PERMUY
 
Un análisis de CRIPTOMONEDAS por Mariano Aveledo Permuy
Un análisis de CRIPTOMONEDAS por Mariano Aveledo PermuyUn análisis de CRIPTOMONEDAS por Mariano Aveledo Permuy
Un análisis de CRIPTOMONEDAS por Mariano Aveledo Permuy
MARIANO AVELEDO PERMUY
 
¿Qué necesitas saber para invertir?
¿Qué necesitas saber para invertir? ¿Qué necesitas saber para invertir?
¿Qué necesitas saber para invertir?
MARIANO AVELEDO PERMUY
 
5 grandes instituciones financieras
5 grandes instituciones financieras5 grandes instituciones financieras
5 grandes instituciones financieras
MARIANO AVELEDO PERMUY
 
Como funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptx
Como funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptxComo funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptx
Como funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptx
MARIANO AVELEDO PERMUY
 

Más de MARIANO AVELEDO PERMUY (15)

5 profesiones que serán muy demandadas en el futuro, por MARIANO AVELEDO PERMUY
5 profesiones que serán muy demandadas en el futuro, por MARIANO AVELEDO PERMUY5 profesiones que serán muy demandadas en el futuro, por MARIANO AVELEDO PERMUY
5 profesiones que serán muy demandadas en el futuro, por MARIANO AVELEDO PERMUY
 
Prensamiento de Bastiat, por MARIANO AVELEDO PERMUY
Prensamiento de Bastiat, por MARIANO AVELEDO PERMUYPrensamiento de Bastiat, por MARIANO AVELEDO PERMUY
Prensamiento de Bastiat, por MARIANO AVELEDO PERMUY
 
Albert Einstein, por Mariano Aveledo Permuy
Albert Einstein, por Mariano Aveledo PermuyAlbert Einstein, por Mariano Aveledo Permuy
Albert Einstein, por Mariano Aveledo Permuy
 
Stephen Hawking y el conocimiento
Stephen Hawking y el conocimientoStephen Hawking y el conocimiento
Stephen Hawking y el conocimiento
 
PROFESIONES CON FUTURO, por MARIANO AVELEDO PERMUY.pdf
PROFESIONES CON FUTURO, por MARIANO AVELEDO PERMUY.pdfPROFESIONES CON FUTURO, por MARIANO AVELEDO PERMUY.pdf
PROFESIONES CON FUTURO, por MARIANO AVELEDO PERMUY.pdf
 
MARIANO AVELEDO PERMUY. Reconocidos economistas venezolanos.pdf
MARIANO AVELEDO PERMUY. Reconocidos economistas venezolanos.pdfMARIANO AVELEDO PERMUY. Reconocidos economistas venezolanos.pdf
MARIANO AVELEDO PERMUY. Reconocidos economistas venezolanos.pdf
 
Por qué se fusionan las compañías.pdf
Por qué se fusionan las compañías.pdfPor qué se fusionan las compañías.pdf
Por qué se fusionan las compañías.pdf
 
CRISIS ENERGÉTICA. Reflexiones. Por Mariano Aveledo Permuy
CRISIS ENERGÉTICA. Reflexiones. Por Mariano Aveledo PermuyCRISIS ENERGÉTICA. Reflexiones. Por Mariano Aveledo Permuy
CRISIS ENERGÉTICA. Reflexiones. Por Mariano Aveledo Permuy
 
Grandes Filántropos de la Historia, por Mariano Aveledo Permuy
Grandes Filántropos de la Historia, por Mariano Aveledo PermuyGrandes Filántropos de la Historia, por Mariano Aveledo Permuy
Grandes Filántropos de la Historia, por Mariano Aveledo Permuy
 
Las cuentas claras por Mariano Aveledo
Las cuentas claras por Mariano AveledoLas cuentas claras por Mariano Aveledo
Las cuentas claras por Mariano Aveledo
 
Cinco burbujas que hicieron temblar la economía mundial, por Mariano Aveledo
Cinco burbujas que hicieron temblar la economía mundial, por Mariano AveledoCinco burbujas que hicieron temblar la economía mundial, por Mariano Aveledo
Cinco burbujas que hicieron temblar la economía mundial, por Mariano Aveledo
 
Un análisis de CRIPTOMONEDAS por Mariano Aveledo Permuy
Un análisis de CRIPTOMONEDAS por Mariano Aveledo PermuyUn análisis de CRIPTOMONEDAS por Mariano Aveledo Permuy
Un análisis de CRIPTOMONEDAS por Mariano Aveledo Permuy
 
¿Qué necesitas saber para invertir?
¿Qué necesitas saber para invertir? ¿Qué necesitas saber para invertir?
¿Qué necesitas saber para invertir?
 
5 grandes instituciones financieras
5 grandes instituciones financieras5 grandes instituciones financieras
5 grandes instituciones financieras
 
Como funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptx
Como funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptxComo funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptx
Como funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptx
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Cinco momentos clave de la historia económica

  • 1. Cinco momentos clave de la historia económica: Mariano Aveledo Permuy
  • 2. La Revolución Industrial (1820-1840) Un período histórico en el que se desencadenaron notables cambios en las formas de producción. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico, pasando de una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. Lo más significativo de estas transformaciones fue el uso de tecnologías nuevas aplicadas a la producción en masa lo que permitió un crecimiento económico sostenible y un enriquecimiento a largo plazo de las diferentes naciones. Surgió el concepto de capitalismo y la propiedad privada salió reforzada.
  • 3. La Gran Depresión y el periodo entreguerras (1914-1945) Durante el período de entreguerras se produjeron dos grandes crisis económicas cuyas consecuencias fueron dramáticas, tanto desde un punto de vista social, como político: la hiperinflación alemana, que se extendió durante los años 1922 y 1923, y el crac bursátil de 1929, que daría paso a la Gran Depresión. Se inauguró así una etapa marcada por una profunda recesión que se extendió a lo largo de la de la década de los Treinta y que tuvo serias repercusiones no sólo en el ámbito económico, sino también en el social y político. Supuso un importante bache en la producción, desajustes en el mercado laboral y contribuyó a la exaltación del ultranacionalismo y autoritarismo fascistas.
  • 4. Capitalismo y comunismo (1945-1973) Caracterizado por dos procesos: el crecimiento económico nunca antes alcanzado y el enfrentamiento entre las dos grandes potencias, los Estados Unidos y la Unión Soviética, en el marco de la Guerra Fría. Dos sistemas económicos contrarios basados en conceptos contrapuestos. El capitalismo apuesta por la empresa privada y el individualismo. Mientras que en el comunismo, las ganancias individuales se sacrifican en beneficio de la sociedad colectiva. Uno de los rasgos más novedosos del escenario de la posguerra fue la emergencia de la economía mixta, la cual se basaba en una relación entre el sector privado, el Estado y los sindicatos.
  • 5. Crisis económicas (1973-2010) La crisis del petróleo de 1973 (también conocida como primera crisis del petróleo) comenzó el 16 de octubre de 1973, a raíz de la decisión de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo con miembros del golfo pérsico de la OPEP de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra de Yom Kipur. Se inicia entonces un período caracterizado por la incertidumbre respecto al papel económico del Estado. Si éste es incapaz de garantizar un crecimiento económico sostenido, tampoco el mercado por sí solo lo asegura. La incertidumbre se adueña de la economía y la duda, del pensamiento económico.
  • 6. La globalización (2010-2021) En 2021, la Wikipedia nos dice que la globalización es “un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados sociales a través de una serie de transformaciones sociales y políticas que les brindan un carácter global”. Se trata de un fenómeno basado en el aumento continuo de la interconexión entre las diferentes naciones del mundo en el plano económico, político, social y tecnológico. En este proceso se da una interdependencia económica, donde las empresas y los mercados sobrepasan las fronteras nacionales y alcanzan una dimensión mundial.